5
INFORME 10° DE LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL I APLICACIÓN DE MÓDULOS MSI. CODIFICADORES, CONVERSORES DE CÓDIGO Y MULTIPLEXORES NOMBRES: ALEJANDRO RUBIO, COD: 2420121010 JULIAN ALBERTO AVILA, COD: 2420121020 PRESENTADO A: M.! ING LUISA FERNANDA GALLO SANC"ES UNIVERSIDAD DE IBAGUE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA IV SEMESTRE IBAGUE # TOLIMA 201$

Informe 10 de Laboratorio Digitales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Digitales

Citation preview

INFORME 10 DE LABORATORIO ELECTRONICA DIGITAL I

APLICACIN DE MDULOS MSI. CODIFICADORES, CONVERSORES DE CDIGO Y MULTIPLEXORES

NOMBRES: ALEJANDRO RUBIO, COD: 2420121010JULIAN ALBERTO AVILA, COD: 2420121020

PRESENTADO A: M.sc ING LUISA FERNANDA GALLO SANCHES

UNIVERSIDAD DE IBAGUEFACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA ELECTRONICA IV SEMESTREIBAGUE TOLIMA2013OBJETIVO Disear e implementar una aplicacin prctica de los mdulos MSI. PROCEDIMIENTO REALIZADO Para obtener las diferentes salidas para los leds; se emple un decodificador 3 a 8 (74138) De esta forma las tres entradas van directamente a los seleccionadores tanto del deco como del conversor de binario a 7 segmentos (7448). As el nmero mostrado en el display coincidir con el led que se desea ver. Para simular si las puertas se encuentra abiertas o cerradas, se emple un dip switch; de esta forma el led se prendera o se apagara de acuerdo al estado de la puerta.ALTERNATIVAS DE SOLUCION Para suprimir el hecho de generar un cdigo binario. Se emple un teclado junto con el codificador (74147) capaz de generar la combinacin binaria, pero se implement una negadora (7400) para cambiar la combinacin de bajo en alto.

Para evitar que el decodificador (74138) permaneciera encendido sin oprimir botn del teclado. Se multiplicaron todas las salidas del teclado con el fin de detectar cuando se active un botn (Teclado genera un cero.) y as enviar ese bajo lgico al habilitador del deco y obtener su funcionamiento.

Esta modificacin representaran 3 integrados de ms junto con el teclado.

CONCLUSIONES Podemos concluir que con la utilizacin de un codificador y una and podemos configurar el circuito para implementar un teclado en el cual el operador tendr los nmeros del 0 al 7 y no ser necesario que conozca el cdigo binario para su correcto funcionamiento. Es posible aprovechar las salidas en bajo del decodificador como tierras para conectar los circuitos que se quieren implementar de acuerdo al cdigo generado por el mismo.