5
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” A : Ing. Sup. Hugo Cana Paullo. DE : Ing. Res. Pablo Eder Usca Champi. ASUNTO : SOBRE MATERIALES A UTILIZARSE DURANTE LA SEMANA DE TRABAJO (MADERA PARA ENCOFRADO Y MATERIALES PARA EL VACIADO DE VIGAS) PARA LA OBRA “CONSTRUCCION DE LA IFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL NIVEL SECUNDARIO I.E. 50500 DEL CENTRO POBLADO DE HUASAO DISTRITO DE OROPESA, QUISPICANCHIS-CUSCO. REFERENCIA : DOC. Nº 009-13PEUCH- OQC. FECHA : Cusco, 04 de junio de 2013. I. ANTECEDENTES 1. INFORME Nº 009-13PEUCH-OQC, de fecha 04 de junio de 2013, donde el residente sustenta los materiales para la semana de trabajo (madera para encofrado y materiales para el vaciado de vigas) 2. NTP 719: Encofrado horizontal especificaciones Normativas para diferentes tipos de protecciones colectivas a utilizar en el montaje, desmontaje y

informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingenieria

Citation preview

Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad AlimentariaA : Ing. Sup. Hugo Cana Paullo.

DE : Ing. Res. Pablo Eder Usca Champi.

ASUNTO : SOBRE MATERIALES A UTILIZARSE DURANTE LA SEMANA DE

TRABAJO (MADERA PARA ENCOFRADO Y MATERIALES PARA EL

VACIADO DE VIGAS) PARA LA OBRA CONSTRUCCION DE LA IFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEL NIVEL SECUNDARIO I.E. 50500 DEL CENTRO POBLADO DE HUASAO DISTRITO DE OROPESA, QUISPICANCHIS-CUSCO.REFERENCIA : DOC. N 009-13PEUCH-OQC.FECHA : Cusco, 04 de junio de 2013.

I. ANTECEDENTES1. INFORME N 009-13PEUCH-OQC, de fecha 04 de junio de 2013, donde el residente sustenta los materiales para la semana de trabajo (madera para encofrado y materiales para el vaciado de vigas)

2. NTP 719: Encofrado horizontal especificaciones Normativas para diferentes tipos de protecciones colectivas a utilizar en el montaje, desmontaje y utilizacin de diversos sistemas de encofrado horizontal en obra.II. ANLISIS1. De acuerdo a normatividad y las exigencias que deben de cumplir los materiales a ser utilizados en esta nueva semana de trabajo como la norma estipula Que los sistemas de encofrado en vigas son diversos, segn el tipo de vigas de que se trate (peraltadas hacia abajo, invertidas, chatas, de borde, etc.). Cabe adems distinguir entre encofrados que reciben solo el peso de las vigas, de aquellos que sustentan parte del peso de los techos, como es el caso de encofrados con viguetas metlicas extensibles.Tenemos que tener en cuenta los diferentes tipos de madera que sern utilizados para cada parte del encofrado en vigas tales as como listones, tablas, rollizos. Para cada uno de los elementos de los encofrados en vigas como los fondos del encofrado, costados, tees o caballetes de madera o puntales metlicos.

A continuacin el Ing. Residente especifica las cualidades de cada material. Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

El fondo ser formado por tablas o tablones de 1 , el ancho corresponde al ancho de las vigas. Para los costados se emplearan tablas de 1 o de 1 montadas sobre barrotes de 2 x 3 o de 3 x 3.

Las tees o caballetes cumplirn la funcin de soportar las cargas. los pies derechos de las tees y caballetes sern de 3x3. Tal y como se muestra en el grafico a continuacin.

ANALISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS

PARTIDA ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Costo unitario por m2 MANO DE OBRA un. Cua. Cant. Prec. s/.

Rendimiento m2/da MO 12.000 EQ 12.000 Cdigo

010200246 Op. Hh 1.0 0.666 14.31 9.5 010258962 Of. Hh 1.0 0.666 12.55 8.3 T=17.9

MATERIALES

012572352 clavos para madera c/c 3 kg. 0.250 4.9 12.5 020123015 Alambre negro n 8 kg. 0.250 4.9 12.5 020105021 madera aguano p2. 4.250 2.25 99.5

020212022 petrleo gln 0.500 10.08 0.5 T= 125Ao de la Inversin para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria

PARTIDA CONCRETO F`C = 175 KG/CM2 Costo unitario por m2

MANO DE OBRA un. Cua. Cant. Prec. s/.

Rendimiento m2/da MO 12.000 EQ 12.000 Cdigo

010200246 Op. Hh 2.0 0.666 14.31 9.5

010258962 Of. Hh 2.0 0.666 12.55 8.3

020500521 Pe.

Hh 12 0.455 10.8 8.4

010555252 Mo. Hh 1.0 0.888 21.6 18 .8 .T=44.1 MATERIALES

012572352 piedra chancada de 1/2 m3 0.950 73.9 63.5

020123015 Arena gruesa m3. 0.750 63.3 41.5

020105021 Cemento p.tipo I bol. 9.500 21.0 208.9 020212022 Agua m3 0.185 1.50 21.1 T= 334.0 01323232 herramientas manuales %MO 3.00 151.9 40.5 02201223 vibrador de concreto 4hp 2.40 Hm 0.80 4.2 30.36

02463224 mezcladora de concreto tipo trompo Hm 0.80 8.40 145.5.T=215.11

3. Conclusiones y recomendaciones Se concluye el presente informe indicando que de acuerdo a lo propuesto por la direccin de supervisin de obras y el expediente tcnico exige en obra el ingeniero residente PABLO EDER USCA CHAMPI una vez expuesto todo en cuanto tiene que informar y en atribucin a mis funciones espero la amable atencin suya Ing. residente Hugo Cana Paullo. Me suscribo.

.. ..

Ing. Sup. Hugo Cana Paullo Ing. Res. Pablo Eder Usca Champi