2
INFORME El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es el organismo público descentralizado del Ministerio de Justicia y erec!os "umanos# rector del $istema Penitenciario nacional# tiene como ob&eti'o la reeducaci n# re!abilitaci n y reincorporaci n del penado a la sociedad El reto del $istema Penitenciario Nacional# est* resumido en la resocializaci n de la poblaci n penal# en el control y cumplimiento del r+gimen penitenciario# as, como en l contribuci n con la seguridad ciudadana mediante neutralizaci n oportuna de posibles acciones de la poblaci n penal %ue a-ecten a la comunidad Esto implica el registro# mane&o y an*lisis de in-ormaci n actualizada y oportuna# %ue permita una gesti n e-ici y e-icaz Este documento describe las 'ariables m*s representati'as de la poblaci n penitenciari su distribuci n por g+nero# edad# situaci n &ur,dica# grupos 'ulnerables# ni'el de instrucci n# estado ci'il# ocupaci n# pro-esi n# delitos espec,-icos# tiempo de detenc sentencia# entre otros. de igual modo# se incluye a la poblaci n penitenciaria e/tramu es decir# las personas liberadas con bene-icios penitenciarios de semilibertad o liber condicional %ue aún se encuentran ba&o tutela del INPE y las personas sentenciadas a penas limitati'as de derec!os. poblaci n penal %ue durante muc!o tiempo no !a sido considerada en la in-ormaci n estad,stica El prop sito del in-orme es brindar in-ormaci n ob&eti'a a los rganos competentes del Instituto Nacional Penitenciario# as, como a las organizaciones públicas o pri'adas de pa,s para %ue esta in-ormaci n contribuya a la e'aluaci n# -ormulaci n# implementaci n desarrollo con&unto de estrategias de soluci n a la problem*tica de la delincuencia y seguridad ciudadana en el Perú

INFORME

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la psicologia humana , curso de psicologia

Citation preview

INFORME

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es el organismo pblico descentralizado delMinisterio de Justicia y Derechos Humanos, rector del Sistema Penitenciario nacional, que tiene como objetivo la reeducacin, rehabilitacin y reincorporacin del penado a la sociedad. El reto del Sistema Penitenciario Nacional, est resumido en la resocializacin de la poblacin penal, en el control y cumplimiento del rgimen penitenciario, as como en la contribucin con la seguridad ciudadana mediante neutralizacin oportuna de posibles acciones de la poblacin penal que afecten a la comunidad. Esto implica el registro, manejo y anlisis de informacin actualizada y oportuna, que permita una gestin eficiente y eficaz.

Este documento describe las variables ms representativas de la poblacin penitenciaria y su distribucin por gnero, edad, situacin jurdica, grupos vulnerables, nivel de instruccin, estado civil, ocupacin, profesin, delitos especficos, tiempo de detencin y sentencia, entre otros; de igual modo, se incluye a la poblacin penitenciaria extramuros; es decir, las personas liberadas con beneficios penitenciarios de semilibertad o liberacin condicional que an se encuentran bajo tutela del INPE y las personas sentenciadas a penas limitativas de derechos; poblacin penal que durante mucho tiempo no ha sido considerada en la informacin estadstica.El propsito del informe es brindar informacin objetiva a los rganos competentes del Instituto Nacional Penitenciario, as como a las organizaciones pblicas o privadas del pas para que esta informacin contribuya a la evaluacin, formulacin, implementacin y desarrollo conjunto de estrategias de solucin a la problemtica de la delincuencia y la seguridad ciudadana en el Per.