20

Informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo informe de actividades

Citation preview

Page 1: Informe
Page 2: Informe
Page 3: Informe

Serg

io M

anci

lla

1

Nov

iem

bre

2014

dos años de representarte como Diputado Local en la Le-gislatura del Estado, me he es-forzado en cumplir dos grandes responsabilidades que asumí al obtener tu voto en las urnas. La

primera de ellas es la obligación de participar ac-tivamente en la formulación de leyes justas para una sociedad que requiere y exige mejores con-diciones de vida; y la otra, demostrar que desde la Diputación es posible gestionar con eficacia soluciones prácticas que alivien las necesidades cotidianas y urgentes de la población.

Hoy reafirmo mi convicción de informarle a la sociedad naucalpense mis principales activida-des legislativas y de gestión en un esquema de rendición de cuentas que la sociedad nos exige a los representares populares. Porque la sociedad exige de los diputados, no sólo la promoción de leyes, también exige que seamos puente de co-municación con los diferentes órdenes de gobier-no para la solución de sus demandas.

Te invito a que evalúes el trabajo realizado con la firme convicción de que tus opiniones aporta-rán un mejor desempeño del camino que nos he-mos trazado para beneficiar a los mexiquenses y especialmente a la comunidad de Naucalpan.

En mi trayectoria en el servicio público siempre he procurado coherencia, transparencia y hones-tidad, mis actividades legislativas y de gestión las desarrollo con la convicción ideológica que me ha dado mi partido, con la plataforma política que construimos y con la que en su momento salimos a la calle a pedir el apoyo ciudadano.

A partir de que fui electo diputado y hasta el úl-timo día de la presente legislatura, mi convicción personal ha hecho conducirme con una actitud de profundo respeto frente a los que piensan distinto a mí y a mi partido, promoviendo la búsqueda de coincidencias dentro de los planteamientos que a veces se interpretan antagónicos.

Como legislador, desde este espacio expreso la adhesión de mi bancada con quien, dotado de las atribuciones que la Constitución le otorgan, de-fiende el Estado de derecho en nuestra entidad federativa, pensando en grande por la educación. Quiero expresar contundentemente mi solidari-

dad y total co-laboración con el Gobernador del Estado, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, pues trabajan-do de la mano, el Ejecutivo y el Legislativo, lograremos el Estado de Mé-xico que todos queremos y merecemos.

Hoy estamos inmersos en la transformación nacional para activar también desde el ámbito local, las profundas reformas que el gobierno federal ha diseñado e impulsado con éxito. La armonización del marco normativo federal al contexto estatal es una etapa primordial para la implementación de las reformas de gran calado que en el último año se han materializa-do, y es verbo permanente en la conjugación del trabajo diario, para garantizar la estabilidad y el orden en la sociedad mexiquense.

Ciertamente, mi grupo parlamentario ha asumi-do su responsabilidad en la legislatura local y ha sido consecuente con nuestro deber como parte del constituyente permanente en el orden nacio-nal y, en ese sentido, estamos listos para corres-ponder a nuestra vocación republicana. Por eso nos congratulamos que todos los partidos repre-sentados en la legislatura local sean congruentes con la proyección integradora promovida por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto.

Hoy presento el trabajo que con tu apoyo he-mos desarrollado, te muestro los logros que con tus propuestas hemos alcanzado; manifestándo-te que tu apoyo y tu confianza, son recompen-sados con acciones contundentes y beneficios tangibles.

Muchas Gracias.Sergio Mancilla Zayas

Diputado Local por el Distrito XXXNaucalpan

Page 4: Informe

Estoy convencido de que en nuestro Estado y en el munici-pio de Naucalpan, se ha dado el siguiente paso de la participa-ción ciudadana: son tiempos de la sociedad civil organizada, que no sólo vota, también opina, analiza y propone. Por ello, he decidido trabajar de la mano con mis vecinos, organizando diversos foros tales como: Desarrollo Económico, Seguridad y Procuración de Justicia y el de Retos y Perspectivas en el Transporte Público; con la finalidad de escuchar sus análisis, propuestas y demandas, sobre las diversas asignaturas que más les preocupan, vinculando directamente a la ciudadanía con el proceso legislativo.

no de los temas prio-ritarios en la agenda gubernamental y de la sociedad es la se-

guridad pública.A este encuentro acudieron,

entre otras personalidades, el empresario Nelson Vargas; quien nos honró compartién-donos su historia de vida, así como el Lic. Salvador Neme Sastré, entonces Secretario de Seguridad Ciudadana del Esta-

do de México, y diferentes funcio-narios de los órganos de adminis-tración y procuración de justicia.

El elemento principal en los fo-ros legislativos que he organizado y que considero indispensable, es contar con la presencia de autori-dades vinculadas en el tema prin-cipal, lo cual permitió que en este coloquio se instalaran mesas de trabajo en las que se abordaron los siguientes tópicos: “Imparti-ción y Procuración de Justicia”,

“Participación Ciudadana en la Prevención del Delito” y “Segu-ridad Pública”.

Si bien hay temas pendientes por resolver, no debemos dejar

Foro de Seguridad y Procuracion de Justicia

Serg

io M

anci

lla

2

Nov

iem

bre

201

4

En este espacio de reflexión se contó con la presencia del Lic. Enrique Jacob Rocha, Pre-sidente del INADEM, el Presi-dente Municipal de Naucalpan, David Sánchez Guevara; así como las Diputadas Irasema González y Cristina Ruíz; reu-

niendo con ello a los per-sonajes que tienen la ca-pacidad de dar solución a diversas problemáticas que se plantearon en este en-cuentro.

Se instalaron tres mesas de trabajo bajo las siguien-tes temáticas: “Infraes-tructura para el Desarrollo Económico”, “Vinculación

Sociedad, Gobierno e Industria-les”; y “Retos y Oportunidades”. Contribuyó a este encuentro, el Lic. Adrián Fuentes Villalobos, Se-cretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Méxi-co.

Foro de Desarrollo EconómicoEste ejercicio resultó en una

gran retroalimentación entre autoridades y ciudadanos, cu-yas propuestas me otorgaron elementos para emprender ac-ciones legislativas dirigidas a conseguir un mayor espacio de opinión y decisión de la socie-dad naucalpense en la planea-ción del desarrollo económico municipal.

Opinión de COPACIS y Delegados Municipales para las autorizaciones de cambios de uso de suelo.

Page 5: Informe

Este diálogo entre autorida-des, ciudadanos y empresarios del sector transporte, canalizó las percepciones de las partes, en un ambiente de acuerdos y consensos. Se contó con la pre-sencia de autoridades estatales y legisladores locales, quienes dieron seguimiento hacia su so-lución.

En este espacio participó el Subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado, Lic. Edmundo Ranero, las temáti-cas en mesas de trabajo fueron:

Sociedad, Transporte y Gobierno; Infraestructura e Inversión del Transporte.

Para dirigir las mesas de traba-jo, estuvieron presentes los Di-putados Armando Corona Rivera, Pedro Vargas Reyes y Francisco Rojas San Román, integrantes de la Comisión Legislativa de Comu-nicaciones y Transportes.

Con la participación de los veci-nos, empresarios del transporte y de mis compañeros legisladores, se pudo dar forma a una refor-ma que benefició a la sociedad y

Impulsé espacios abiertos y plurales para la difusión de las grandes reformas estructurales promo-vidas por el Presidente Enrique Peña Nieto. Contando en cada una de ellas con la participación de expertos. La construcción de estos espacios constituye una prioridad en mi agenda, ya que la sociedad debe ser partícipe de los grandes cambios.

Una de las re-formas más sig-nificativas que se han impulsa-do desde la Pre-sidencia de la República, es la energética.

En este encuen-tro contamos con la ponencia del

Lic. Francisco Labastida Ochoa, quien es un experto en la materia.

FOROS Legislativos

Foro de“Retos y Perspectivas del Transporte Público”

Conferencias Magistrales

Esta conferencia fue impartida por el Sub-secretario de Educación Básica del Estado de

México, Lic. Jorge Neyra González y el Mtro. Guillermo Legorreta Martínez, Delegado de la SEP en el Estado de Mé-xico.

En este encuentro se precisaron los alcances y benefi-cios obtenidos con dicha reforma.

Reforma Educativa Reforma Energética

Serg

io M

anci

lla

3

Nov

iem

bre

201

4

Indemnizaciones justas por accidentes viales

también al sector transportista mexiquense.

de lado los avances que en el combate y prevención del delito se han generado en los tres ni-veles de gobierno.

El sentido de pertenencia y arraigo en los cuerpos policia-

cos fue una arista que se reveló en este intercambio de ideas como una necesidad a cubrir. Escuchar a los ciudadanos debe ser una obligación en la actuación de los servidores públicos. Realizar este

ejercicio me permitió canalizar las propuestas ciudadanas en mi labor legislativa.

Que la policía local sea de tu municipio.

Page 6: Informe

Una de las mayores preocupaciones que la socie-dad tiene respecto a los cuerpos policiales, es la débil integración de éstos a las comunidades que protegen. Atento a ello, impulsé una reforma a la Ley Orgánica Municipal, en su artículo 142, con la cual estos servidores públicos “preferentemente

serán vecinos del municipio”.Esta iniciativa, tiene su espíritu en lograr una

verdadera proximidad, generar arraigo en el ser-vidor público y confianza en la comunidad, bajo la premisa del conocido “policía de barrio”, vecino de los ciudadanos a los cuales salvaguarda.

erivado del Foro de Desarrollo Económico y reconociendo que la ciudadanía exige una verdadera democracia participativa, formulé la reforma a la Ley Orgánica Mu-nicipal, en sus artículos 57 y 74,

que permite a las autoridades auxi-liares (COPACIS y Delegados

Municipales), emitir opinión no vinculante en temas de cambios de uso de suelo, licencias de funcionamien-

to y proyectos inmobiliarios.Esta contribución lleva implícito un

reconocimiento a la opinión pública, y un fortalecimiento del binomio gobierno-

sociedad en la gestión municipal. Además, al no ser vinculante, se elimina el riesgo de co-

rrupción, pues sólo se emite una opinión neta-mente ciudadana y no constituye un requisito

obligatorio.

erivado de los foros legislativos, conferencias y constantes visitas a las comunidades del mu-nicipio de Naucalpan, he formulado y concretado diversas iniciativas, que han culminado exi-tosamente en reformas a diversos ordenamientos legales.

Todas ellas se distinguen por su orientación ciudadana y beneficios tangibles para la sociedad.

Tu opinióntransformada en ley

Vecindad de los elementos de Seguridad Pública Municipales

Opinión de COPACIS encambios de uso de suelo yproyectos inmobiliarios

Page 7: Informe

e Iniciativas

El 27 de Junio del 2014, se publicó una adición a la Ley Orgánica Municipal en su ar-tículo 69, para dar origen a la Comisión Edilicia Permanente de Protección e Inclusión a Per-sonas con Discapacidad. Esta reforma surge ante la eviden-te necesidad de instrumentar acciones directas en beneficio de este grupo vulnerable de la

sociedad, evitando la marginación social y laboral.

La reforma va dirigida a la bús-queda de gobiernos municipales que reconozcan en todos y cada uno de sus miembros, igualdad y derechos, contando con una ins-tancia en el ámbito local que brin-de la debida atención a los proble-mas que enfrentan las personas con discapacidad.

Protección e Inclusión a Personas con Discapacidad

Serg

io M

anci

lla

5

Nov

iem

bre

201

4

Page 8: Informe

Serg

io M

anci

lla

6

Nov

iem

bre

2014

Indemnizaciones Justas en Percances de Transporte Público.

n el marco del Foro de Transpor-te Público y las propuestas que ahí se formula-

ron, se cristalizaron en una reforma al Código Penal, en su artículo 30. El objetivo es obtener indeminizaciones justas hacia los afectados en accidentes viales con unidades del transporte pú-blico, para que reciban una compensación por el daño sufrido, pues con la legisla-ción anterior, se hacía prác-ticamente imposible que se alcanzaran las cantidades a cubrir.

Esta propuesta trae con-sigo un beneficio recíproco, pues los afectados tendrán la certeza que la indemniza-ción aplicada será cubierta por el transportista, ya que los montos son accesibles para éste y acordes a la rea-lidad.

Una de mis prioridades como legislador y como representante popular es la educación en todos los niveles. Tengo claro que para lograr que la educación produzca resultados positivos es ne-cesario que los estudiantes cuenten con la orien-tación e instrucción adecuada para desarrollar sus habilidades y aptitudes.

Es a raíz de este interés constante que presen-té una iniciativa que reforma la Ley de la Juven-

tud, en el aspecto del servicio social, con la que se otorgan facultades a la Secretaría del Trabajo del Estado de México, para que promueva entre las diversas instituciones públicas estatales y mu-nicipales, que los jóvenes prestadores hagan su servicio social en áreas afines a su formación académica, contribuyendo así en su preparación como futuros profesionistas.

e Iniciativas

Los jóvenes son presente y futuro.

Page 9: Informe

Una de las mayores distinciones que como tu Diputado Local se me ha brindado, es haber sido designa-do como Presidente de la Comisión de Legislación y Administración Mu-nicipal, pues desde este nicho he podido impulsar grandes cambios en beneficio de la comunidad de mis ve-cinos mexiquenses.

En este encargo, apoyé una refor-ma a la Ley Orgánica Municipal, que permite a los municipios generar re-conocimientos y estímulos para los siempre admirados y heroicos Cuer-pos de Bomberos.

Desde esta responsabilidad, res-paldé una reforma al Código Ad-ministrativo, para implementar me-didas y programas para combatir el alcoholismo y prevenir accidentes de tránsito provocados por la in-gesta inmoderada de alcohol, así como endurecer las san-ciones a los conductores bajo el influjo de alcohol.

Otra de mis respon-sabilidades en el ejercicio legislativo, es ser miembro de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitu-cionales, desde la cual impulsé la reforma al Código Penal para que en éste sea contem-plada y sancionada la venta ilícita de be-bidas alcohólicas.

Además y como inte-grante del Grupo Parla-mentario del PRI, impulsé la creación de la figura deno-minada “Hipoteca Inversa”, a pro-

puesta del Gobernador Dr. Eruviel Ávila Villegas, quien en apoyo a los grupos vulnerables como viudas y adultos ma-yores, diseñó este esquema que per-mite a la población mayor de 60 años recibir una mensualidad de por vida, dejando en garantía su vivienda, permi-tiendo al propietario habitarla hasta su fallecimiento.

Así, desde mi trinchera legislativa, siempre trabajando para que en las leyes y en las normas que nos rigen, se planteen soluciones a los grandes temas que preocupan a la sociedad, pude impulsar la creación de diferentes ordenamientos que constituyen gran-des logros para los mexiquenses, entre los que te comparto los siguientes:

LOGROS DE LA LVIII LEGISLATURA

Serg

io M

anci

lla

7

Nov

iem

bre

201

4

Page 10: Informe

Serg

io M

anci

lla

8

Nov

iem

bre

2014

Sin duda, la erradicación de la delincuencia debe tener sus bases en la prevención. Por ello, la expedición de esta ley tiene por finalidad regular políticas públicas, programas, estrategias y acciones que incorporen la prevención social de la violencia y la delincuencia, con participación ciudadana.

Ley para la prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana del Estado de México.

Tomando como base las propuestas que se formulan en el documento “Model Law Against Traffic-king in Persons” emitido por Derechos Humanos Internacional, esta ley se dirige a regular las accio-nes tendentes a la prevención, investigación, combate y erradicación del delito de trata de personas en el Estado de México, así como de protección, atención y asistencia a las víctimas de la misma.

Ley para atender prevenir y combatir la trata de personas

En seguimiento a la Reforma Educativa, la emisión de este ordenamiento establece una estruc-tura normativa relacionada con el servicio profesional docente, la mejora de la práctica profesional, el ingreso al servicio profesional docente, la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión; así como la permanencia en el servicio, de los perfiles, parámetros e indicadores,

Ley para la coordinación administrativadel servicio profesional docente

En concordancia con la reforma política que desde el gobierno federal se impulsó, la LVIII Legis-latura emitió un nuevo Código Electoral, que contemplará las mismas aristas a nivel estatal, con las figuras de candidaturas independientes, consulta popular y demás disposiciones que dan una nueva regulación, equitativa y plural en la elección de representantes.

Código electoral del Estado de México

Page 11: Informe

Serg

io M

anci

lla

9

Nov

iem

bre

2014

La consecución de la seguridad ciudadana debe abarcar todos los ámbitos. Con la expedición de esta Ley, se establecen las bases de coordinación entre las instituciones de seguridad pública del Gobierno del Estado de México y de sus municipios, en el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y comunicación en el marco del Sistema Nacional y Estatal de Seguridad Pública, contribuyendo sensiblemente al mantenimiento del orden, tranquilidad y estabilidad en la convivencia, así como prevenir situaciones de emergencia o desastre e incrementar la seguridad pública.

Logros de la LVIII Legislatura

Ley que regula el uso de tecnologías de la información y comunicación para la seguridad pública del Estado de México

Esta Ley tiene por objeto regular la ce-lebración de eventos públicos de concen-tración masiva, que se realicen en recintos al aire libre, en locales cerrados o instala-ciones desmontables, con fines de espar-cimiento o convivencia en el Estado de México, de manera que se garantice la se-guridad e integridad de los participantes, asistentes y terceros.

Ley de eventospúblicos del Estado deMéxico

Otras actividadeslegislativas

En el marco del Tercer Informe de Go-bierno del Dr. Eruviel Ávila Villegas, por parte del Grupo Parlamentario del PRI, fui designado para atender y analizar, vía la Comisión de Gobernación y Puntos Cons-titucionales, la comparecencia ante la LVIII Legislatura del Procurador General de Jus-ticia y del Secretario de Seguridad Ciuda-dana del Estado de México.

En esta oportunidad, señalé que debe-mos reconocer la gestión del Gobernador, la cual sin duda va por buen rumbo, ata-cando el problema desde la prevención, con una política social directa, destacando los rubros en materia de educación y sa-lud.

Page 12: Informe

Serg

io M

anci

lla

10

Nov

iem

bre

201

4

El compromiso de elevar la calidad de la educación es una tarea que le compete a docen-tes, padres de familia y autori-dades. En ese sentido, dotar de espacios dignos a planteles de educación básica ha sido una petición constante. Consciente de ello durante estos dos años he beneficiado a más de 180 centros educativos de nuestro municipio, entregado 2,600 si-llas infantiles, 230 mesas para maestro, 196 pintarrones, 962 mesas trapezoidales, 2,495 sillas apilables, 1,630 sillas universitarias, 297 mesas in-

fantiles, 303 cubetas de pintura, 60 computadoras, entre muchos otros apoyos a escuelas represen-tativas como: Jardines de Niños Narciso Bassols y Ricardo Castro; primarias Generalísimo Morelos, Adolfo López Mateos, Luis Gu-tiérrez, Lic. Benito Juárez, 20 de Noviembre, Anáhuac, Xinante-catl, Heriberto Jara Corona, Pro-fr. Rodolfo Sánchez García, José María Velasco, Sor Juana Inés de la Cruz, Ricardo Flores Magón, así como la Preparatoria Anexa a la Normal ubicada en San Mateo Nopala, y que en su conjunto re-presenta una inversión de más de

10 millones de pesos. Asimismo se entregaron más

de 65,000 libros de texto para aprender inglés a escuelas pú-blicas de nivel básico de nues-tra municipalidad a fin de dotar a la comunidad estudiantil de herramientas adicionales que les permita tener una educa-ción integral y de excelencia.

n la actualidad la sociedad exige que sus diputados no solo promuevan leyes, si no que asuman un vínculo ante las autoridades de los distintos órdenes de gobierno, gestionando

ante éstos la ejecución de acciones que permitan resolver las necesidades más apremiantes de las comunidades. Consciente de ello durante estos dos años de trabajo he realizado diversas accio-nes en beneficio de la gente.

Más con la Educación

Apoyos por más de 10 millones de pesos

Page 13: Informe

Serg

io M

anci

lla

11

Nov

iem

bre

201

4

Uno de mis objetivos princi-pales y compromisos como le-gislador, es implementar accio-nes que aseguren el bienestar de los naucalpenses, así como garantizar su derecho a la alimentación y contribuir a mejorar la nutrición, en ese sentido en el marco de

omo parte del con-tacto permanente con la gente he en-tregado materiales de construcción en

colonias, pueblos, fracciona-mientos y diversos centros edu-cativos del municipio. Haciendo posible la creación y recupera-ción de espacios públicos, que hoy se constituyen en lugares dignos de convivencia familiar y comunitaria, elevando la cali-dad de vida a cientos de fami-lias naucalpenses. Es con estas acciones que hoy es una reali-dad la construcción de aulas, muros de contención, bardas perimetrales y la rehabilitación de banquetas y guarniciones. Se han beneficiado, entre otros, diversas escuelas públicas, co-munidades populares como los Barrios San Miguel Dextha, La Palma, Dorani, La Viga, en San Francisco Chimalpa, Barrio el Pocito en Santiago Tepatlaxco así como el fraccionamiento re-sidencial Lomas de las Fuentes, por mencionar sólo algunas de las 165 comunidades beneficia-das con estas acciones.

la cruzada nacional contra el hambre, coadyuvando en los esfuerzos con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

GESTIÓN SocialApoyando tu economía familiar

Apoyo al mejoramiento del equipamiento urbanoy obrascomunitarias

más de 85,000 paque-tes alimenticios para familias naucalpenses

Page 14: Informe

Las personas en condicio-nes de pobreza y vulnerabi-lidad que tienen alguna dis-capacidad se enfrentan a un doble reto para salir adelan-te; no obstante su situación, es más grande su fortaleza y sus deseos de tener una me-jor calidad de vida.

Para ayudarlos a superar sus obstáculos, como legis-lador les he otorgado 344 sillas de ruedas, 115 basto-nes y 75 andaderas, lo cual refrenda mi compromiso con los grupos más vulnerables de nuestra localidad.

Serg

io M

anci

lla

12

Nov

iem

bre

201

4

Entrega de computadoras a supervisores escolares

Compromiso con personas con capacidades diferentes

Consiente que la utilización de las nuevas tecnologías de la información es una herramien-ta que nos permite mejorar nuestra productividad y realizar de la mejor manera nuestras actividades profesionales, en-tregamos equipos de cómputo portátiles a todos y cada uno de los supervisores de jardines de niños, primarias, secundarias, telesecundarias, preparatorias y una normal, de nuestro mu-nicipio, ello como un incentivo a su destacada labor dentro del sistema educativo estatal, que les permitirá además desempe-ñar de manera más eficiente su importante función en beneficio de la comunidad estudiantil de Naucalpan

Page 15: Informe

Serg

io M

anci

lla

13

Nov

iem

bre

2014

Entendiendo que la salud es un derecho humano que como legisladores debemos garantizar, he lle-vado a cabo 56 jornadas de salud en distintas co-munidades de nuestro municipio, mismas en que se han beneficiado a más de 28,000 naucalpen-ses, quienes recibieron desde servicios odontoló-gicos, optometría, psicología, medicina en general y preventiva. Esta última comprende aplicación de vacunas para influenza y neumonía, medición de niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, apli-cación de flúor, pláticas de planificación familiar, entrega de ácido fólico. Se han llevado a cabo en diversas comunidades de nuestro municipio como Loma Colorada 1ª. Sección, Santa Cruz Acatlán, La Rivera, Mártires de Río Blanco, San José de los Leones 2ª Sección, La Cañada San Lorenzo, La Mancha por mencionar sólo algunas.

on el fin de reconocer su desem-peño académico, producto de su dedicación, responsabilidad y constancia, entregamos a mane-ra de estímulo, reconocimientos a estudiantes naucalpenses de ex-

celencia, quienes se han destacado por su alto aprovechamiento académico.

GESTIÓN SocialJornadas de salud

Entrega de reconocimientos en Parque Naucalli a estudiantes destacados.

Page 16: Informe

Contacto permanente con comunidades

Serg

io M

anci

lla

14

Nov

iem

bre

201

4

on el compromiso asumido desde el inicio de mi gestión, de tener contacto permanente con la ciudadanía, y ser un

interlocutor de sus aspiraciones e intereses en el congreso local, ha sido mi convicción propiciar una agenda de actividades que me permitan fortalecer la vinculación que debe prevalecer en todo mo-mento entre representantes y re-presentados, es la única manera de dignificar la política y cambiar la percepción a veces justificada, de que sólo existe un acerca-miento de los políticos cuando se quiere obtener el voto en el marco de un proceso electoral. En ese sentido me reitero como impulsor de mecanismos de participación ciudadana, y reitero mi convicción de que sólo se puede gobernar de la mano con la gente. Congruente con ello te doy cuenta de las prin-cipales actividades que he reali-zado en comunidades de nuestro municipio:

• Entrega de juguetes en Pueblo de San Francisco Chimalpa.

• Celebración del Día Internacio-nal de la Mujer.

• Celebración de Día de Muertos,

en la Colonia Jardines del Mo-linito.• Exhibición del Museo Itineran-te, en la explanada del Palacio Municipal de Naucalpan.

• Partida de rosca de Reyes, en el Centro Cívico de Ciudad Satélite, con vecinos de la zona residencial.

• Festejo del día del amor y la amistad, en el CEFE del Par-que Naucalli.

• Festejos del día de niño y de la madre.

• Cursos de alimentos prepara-dos a base de soya y amaranto.

• Convivencia con líderes veci-nales en el marco de los par-tidos de la selección nacional en el Campeonato Mundial de Futbol Brasil 2014.

• Callejoneada San Luis Tlatilco.

• Cursos de Primeros Auxilios.

• Cursos de Bombones.

• Cursos de Cocina.

• Fiestas Patronales en diver-sas comunidades del municipio.

Page 17: Informe

Serg

io M

anci

lla

15

Nov

iem

bre

201

4

Las asociaciones civiles, agrupaciones de profesionistas, y toda la sociedad civil en gene-ral, representan a los ciudada-nos formalmente organizados en torno a intereses, objetivos y fines específicos. La existen-cia de estos grupos da mues-tra de una sociedad compleja y diversa como la naucalpense, consciente de ello me he reuni-do permanentemente con estos grupos, que son líderes de opi-nión e inciden en la vida social, cultural y económica de Naucal-pan:

• Organización Nacional de Pro-fesionales y Técnicos (ONA-PROTEC) filial Naucalpan.

• Asociación de Zonas Residen-

ciales de Naucalpan de Juárez A.C., presidida por Rubén Huerta.

• Empresarios del transporte públi-co de Naucalpan.

• Asociación de médicos de Nau-calpan.

• Reunión con asociaciones de colonos, autoridades auxiliares y líderes de opinión de la zona resi-dencial, para presentar la iniciativa con la que se da voz a los Con-sejos de Participación Ciudadana y Delegados Municipales en la au-torización de proyectos de cambio de uso de suelo.

• Reunión con el Profr. Héctor Uli-ses Castro Gonzaga, Secretario

General del Magisterio del Es-tado de México y su estructura territorial en Naucalpan.

• Encuentro con estructura de Club de Rotarios de Naucalpan.

• Pastores de Naucalpan.

• Comida con jefes de familia de las comunidades del Nau-calpan de antaño (Azcarategui, Becerril, Cano, entre otros).

• Acudí a la invitación del Sena-dor Armando Neyra, Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México a una Sesión de trabajo de dicha or-ganización sindical en Naucal-pan de Juárez, México.

Trabajando con la Sociedad Civil

Page 18: Informe

Serg

io M

anci

lla

16

Nov

iem

bre

201

4

Una de las cosas de las que me siento muy or-gulloso es mi militancia en el Partido Revolucio-nario Institucional, al que he pertenecido prácti-camente toda mi vida, y que ha sido el instituto político que me ha dado la enorme oportunidad de postularme a cargos de elección popular, como fue Síndico Procurador, Diputado Federal y actualmente Diputado Local.

De mi partido reconozco como su principal ac-tivo a sus militantes, hombres y mujeres com-prometidos con los idearios contenidos en nues-tros documentos básicos, y es precisamente en los estatutos, los que me impone la obligación de mantener vínculos activos con las estructu-ras partidarias que me postularon, de ahí que asumo esta responsabilidad dándote a conocer las acciones desarrolladas para cumplir con esta obligación estatutaria.

• En presencia del Mtro. Raúl Domínguez Rex, entonces Presidente del CDE y con la asistencia del Dip. Aarón Urbina Bedolla, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, presenté a la militancia mi plataforma legislativa, y de la misma manera sujeté mi ac-tuar al escrutinio de los militantes y simpatizan-tes de mi partido con la implementación de los

observadores legislativos.

• Hice un reconocimiento a los militantes de nues-tro partido que han consagrado su vida a nuestro instituto político, y que más allá de que ya no os-tenten cargos formales en alguna estructura políti-ca partidista, forjaron las bases y los cimientos de nuestro instituto político.

• En presencia del Presidente del CDE de nues-tro partido, Mtro. Carlos Iriarte Mercado, hicimos la evaluación de las estructuras que habrán de partici-par en el actual proceso electoral.

• He sostenido reuniones con las estructuras del Comité Municipal del PRI, como es el caso de Héc-tor Sarti y Víctor Rojas, Secretarios de Asuntos Ju-rídicos del CDE y municipal respectivamente, con estructuras de abogados que habrán de participar en los trabajos de la defensa jurídica del voto.

• Sostuve un encuentro con integrantes de los Comités Seccionales del municipio de Naucalpan, el pasado 11 de octubre, para informarles de la agenda legislativa del grupo parlamentario del PRI, para el inicio del periodo de sesiones.

Militancia El orgullo de ser priísta

Page 19: Informe

oy el cuarto hijo de una familia tí-picamente naucal-pense; fue aquí, en Naucalpan, donde estudié mi primaria, secun-

daria y preparatoria; aquí viven mis padres, hermanas y mis amistades más queridas; fue aquí donde conocí a mi esposa Leslie, siendo ambos aún ado-lescentes, y es aquí también donde decidí que nacieran y crecieran mis hijos. Mi interés profesional y personal en Nau-calpan no es casual ni tempo-ral. Es el lugar donde he nacido y donde permaneceré el resto de mi vida, porque aquí sembré y cultivé mis amores y la pasión por servir a mis semejantes.

Siempre me he conducido, dentro y fuera del servicio pú-blico, de la representación po-pular, de una manera clara, honesta y lejos de alimentar po-larizaciones. Porque gobernar con valores es el principio que me guía como Representante Popular, y ese es el único cami-no que me otorga credibilidad y confianza con mis vecinos. Pue-do caminar por las calles de mi Municipio, con mi familia, con la frente en alto y con el orgullo de trabajar por mis vecinos.

La sociedad exige de sus po-líticos respuestas concretas a su favor; es decir, que sean eficien-tes al representarla. Soy un mu-nicipalista de convicción, por ello orienté mis estudios a esta espe-cialidad y obtuve una maestría en administración pública municipal. Y durante toda mi trayectoria, el consenso, el diálogo con la socie-dad, de todas las ideologías, es mi prioridad, porque un político eficaz debe estar dispuesto, en cualquier controversia, a buscar primero las coincidencias que puedan existir entre visiones antagónicas, para desde ahí construir alternativas de solución a las diferencias, que a veces parecen irreconciliables, pero con frecuencia no lo son.

Hoy, amigo, vecino quiero rati-ficar contigo mi compromiso de seguir trabajando para mi Estado y mi municipio con gran entereza, el momento en el que se encuen-tra el País exige que redoblemos esfuerzos, por ello, hoy también quiero sellar una alianza de tra-bajo con toda la comunidad. Pero sobretodo, quiero refrendarte mi compromiso de seguir cumplien-do, de seguirte escuchando, ca-nalizando y solucionando efec-tivamente las necesidades que enfrenta nuestro Estado y particu-larmente, nuestro querido Naucal-pan.

Page 20: Informe