6
Proyecto I: Edición de Audio- Tecnología informática aplicada a la música Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, Sevilla Ana Domínguez Medina Grupo: Viernes 13-14:30 Bachiana brasileira nº5 (I. Aria) para soprano y ensemble de violonchelos, “Heitor Villa-Lobos” Mi proyecto de edición de audio consiste en un arreglo del primer movimiento de la Bachiana brasileira nº5 de Heitor Villa-Lobos. Es un arreglo porque he suprimido la parte central, muy expresiva, llamada “Grandioso”, ya que es muy difícil de interpretar y de coordinar, con muchos tenutos y ritardandos. Yo misma he grabado las 8 voces de violonchelo y mi compañera de clase María José Meniz Márquez ha prestado su voz y también ha tocado con el oboe la última intervención de la soprano, que originalmente es con la boca cerrada y que creímos conveniente hacerla mejor con oboe. Algunos de los detalles más relevantes del proyecto son: 1. Amplificación del fragmento del solo de violonchelo

Informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe del Proyecto de edición de sonido del primer trimestre de Tecnología Informática Aplicada a la Música. Aria de la Bachiana nº5 de Heitor Villa-Lobos para 8 violonchelos y soprano

Citation preview

Page 1: Informe

Proyecto I: Edición de Audio- Tecnología informática aplicada a la músicaConservatorio Superior de Música “Manuel Castillo”, Sevilla

Ana Domínguez MedinaGrupo: Viernes 13-14:30

Bachiana brasileira nº5 (I. Aria) para soprano y ensemble de violonchelos, “Heitor Villa-Lobos”

Mi proyecto de edición de audio consiste en un arreglo del primer movimiento de la Bachiana brasileira nº5 de Heitor Villa-Lobos. Es un arreglo porque he suprimido la parte central, muy expresiva, llamada “Grandioso”, ya que es muy difícil de interpretar y de coordinar, con muchos tenutos y ritardandos. Yo misma he grabado las 8 voces de violonchelo y mi compañera de clase María José Meniz Márquez ha prestado su voz y también ha tocado con el oboe la última intervención de la soprano, que originalmente es con la boca cerrada y que creímos conveniente hacerla mejor con oboe.

Algunos de los detalles más relevantes del proyecto son:

1. Amplificación del fragmento del solo de violonchelo

Page 2: Informe

2. Corrección/silenciado de ruidos

Page 3: Informe

3. Disminución del volumen de un pequeño fragmento

4. Disminución de la ganancia de las voces menos importantes

Page 4: Informe

5. Distribución panorámica de las pistas, apreciable con auriculares, que da un efecto más realista, ya que en un concierto, la voz y el oboe estarían en el centro y los violonchelos estarían situados en un semicírculo, las voces 1-8 de izquierda a derecha. (Izquierda- 1A:80%, 1B:60%, 2A:40%, 2B: 20%. Centro- voz y oboe. Derecha- 3A: 20%, 3B: 40%, 4A: 60%, 4B: 80%.)

6. Fade in

Page 5: Informe

7. Fade out

8. Unión de trozos de una grabación para formar una única pista, mediante la exportación de esas pistas en formato wav, y la importación de nuevo al proyecto.

Page 6: Informe

9. Reverberación en todas las pistas