7
Asunción, Marzo de 2010 Nro.: 86 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DMH/DINAC - UGR/MAG Presentación 2 Comentario Agrometeorológico 3 Comportamiento de la Temperatura y la Precipitación durante el mes de marzo 4 Red de Estaciones Agrometeorológicas del MAG y Red de Estaciones Meteorológicas de la DMH-DINAC 5 Precipitación diaria - 1 al 31 de Marzo de 2010 6 Contenido

Informe Agrometereologico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Informativo

Citation preview

Page 1: Informe Agrometereologico

Asunción, Marzo de 2010 Nro.: 86

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO

DMH/DINAC - UGR/MAG

Presentación 2

Comentario Agrometeorológico 3

Comportamiento de la Temperatura y la Precipitación durante el mes de marzo 4

Red de Estaciones Agrometeorológicas del MAG y Red de Estaciones Meteorológicas de la DMH-DINAC 5

Precipitación diaria - 1 al 31 de Marzo de 2010 6

Contenido

Page 2: Informe Agrometereologico

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Ministerio de

Agricultura y Ganadería (MAG), en colaboración con la Di-

rección de Meteorología e Hidrología de la DINAC presentan

el Boletín denominado “Unidad de Gestión de Riesgos”, que

incorpora el Sistema de Información y Soporte para la To-

ma de Decisiones, cuya finalidad es la de generar informa-

ción y productos relacionados a la producción agropecuaria

y forestal, para evaluar la variabilidad y riesgos en la pro-

ducción tomando en consideración el tiempo, el clima, ries-

go de aparición de plagas y enfermedades, informe de mer-

cado, entre otros.

La información agroclimática tiene como objetivo el de dar

alerta sobre la posible ocurrencia de eventos meteorológi-

cos adversos a la actividad agrícola y proporcionar informa-

ción sobre el efecto de las condiciones meteorológicas en

los cultivos de mayor importancia económica en el país.

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Página 2 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DMH/DINAC - UGR/MAG - Nº 86

Page 3: Informe Agrometereologico

Con el inicio del otoño, las tareas en el sector agropecuario entran en una etapa de recuperación de los suelos y con la siembra de los rubros intensivos que per-miten diversificar los recursos en la finca.

Con respecto a los cultivos de primavera – verano, prácticamente ha terminado la cosecha (soja falta un 5% aproximada-mente), de acuerdo a los primeros datos, los rendimientos obtenidos están dentro de los rangos considerados normalmente, incluso se dieron rindes muy superiores en algunos rubros comparados con la me-dia histórica, caso de la soja, maíz y sésamo.

En esta época del año, las tareas agríco-las se concentran mucho en el área de la horti-fruticultura, abonos verdes de in-vierno, forrajeras y manejo de potreros para asegurar la alimentación del ganado en los próximos meses.

También es época del manejo de los árboles frutales y forestales (podas).

Entre los cultivos más relevantes a ser tenidos en cuenta en esta época del año, se pueden mencionar los siguientes:

Avena

Trigo

Canola

Acelga

Ajo

Arveja

Cebolla

Perejil

Pimiento

Tomate

Ka’a He’e

Yerba Mate

Caña de Azúcar

Avena Negra

Lupino Blanco

Nabo Forrajero

Aceven

Frutilla

Guayabo

Mamón

COMENTARIO AGROMETEOROLÓGICO COMENTARIO AGROMETEOROLÓGICO

Fuente: UGR - MAG

Página 3 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DMH/DINAC - UGR/MAG - Nº 86

Page 4: Informe Agrometereologico

Página 4 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DMH/DINAC - UGR/MAG - Nº 86

Fuente: DMH - DINAC

Page 5: Informe Agrometereologico

RED DE ESTACIONES RED DE ESTACIONES AGROMETEOROLÓGICAS AGROMETEOROLÓGICAS

DEL MAG DEL MAG

Fuente: DMH - DINAC

Fuente: UGR - MAG

Página 5 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DMH/DINAC - UGR/MAG - Nº 86

Page 6: Informe Agrometereologico

Página 6 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DMH/DINAC - UGR/MAG - Nº 86

PRECIPITACIÓN DIARIA, 1 AL 31 DE MARZO DE 2010

Fuente: DMH - DINAC

Page 7: Informe Agrometereologico

Diseño de Carlos Segovia (DMH-DINAC)

Página 7 BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO DMH/DINAC - UGR/MAG - Nº 86

EQUIPO TÉCNICO RESPONSABLE:

Ing. Agr. (M. Sc.) Edgar Mayeregger, Coordinador (UGR-MAG) Lic. Julián Báez (DMH-DINAC) Téc. Met. Oscar Rodríguez (DMH-DINAC) Ing. Agr. Aldo Noguera (UGR-MAG) Lic. Max Pasten (DMH-DINAC) Carlos Segovia (DMH-DINAC) Gustavo Echeverría (UGR-MAG) Diego Rodríguez (UGR-MAG) José Manuel Sequeira Fatecha (UGR-MAG)

El material tiene una tirada quincenal Solicitud de ejemplares: e-mail: [email protected] [email protected] [email protected] Teléfonos: (0511) 242-255 – 242-119 (IAN-MAG) / (021) 447-473 (SSEA) (021) 222-139 - (021) 425-046 - (021) 422-200 (DMH-DINAC)

¿Qué es la Agrometeorología ?

La Agrometeorología es la ciencia que estudia las condiciones meteorológicas, climáticas e hidrológicas y su interrela-ción en los procesos de la producción agrícola.

La Agrometeorología debe cooperar con la agricultura para utilizar mejor los recursos climáticos y luchar contra las adversidades del tiempo para obtener altos y mejores rendimientos.

El temporal que el martes 23 de marzo azotó al Paraguay es uno de los más grandes registrados en los últimos años a nivel local, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Fuente: Diario ABC Color (23 de marzo de 2010)