Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    1/10

    Fundacin universidad de amrica

    Informe prctica nmero 2: Corrosin galvnicay proteccin catdica

    Integrantes:

    Jhoan Seastin !odr"gue# Camacho$rigith %atiana !odr"gue# !omero

    &aola 'anri(ue

    Stiven $ecerra

    )rupo: *+2

    I,%!-./CCI0,

    La corrosin se expone como un problema de gran

    relevancia dentro de la industria y se puede definircomo el desgaste de un material que se da por

    medio de un ataque electroqumico, es la tendencia

    de los materiales a buscar su forma ms estable o

    de menor energa interna. La corrosin galvnica es

    una de las ms comunes dentro de las industrias en

    donde dos metales distintos interactan entre s, uno

    de ellos como nodo y el otro como ctodo.

    Este tipo de corrosin es uno de los problemas

    industriales ms significativos, pues ante este

    ataque se pueden generar accidentes como la

    ruptura de una pieza en un mecanismo, en donde al

    mismo tiempo representa una perdida con un valor

    econmico importante y de igual manera se puede

    ver afectada la salud pblica y ambiental. s mismo

    la proteccin catdica es uno de los m!todos ms

    usados para generar una proteccin contra la

    corrosin. "e esta forma se #ustifica el presente

    informe.

    21 -$J%I3-S

    $.%. &eneral

    'or medio de la prctica se quiere reforzar y

    aplicar los conceptos tericos en el

    transcurso del curso con respecto a los

    distintos tipos de corrosin en metales, la

    importancia de la evaluacin de la

    termodinmica en el proceso de corrosin y

    la aplicacin de los distintos tipos de

    proteccin catdica.

    $.$. Especficos

    plicar los conceptos vistos previamente

    sobre los tipos de corrosin que se pueden

    dar sobre un metal en el medio al cual se

    expone este.

    (onocer las propiedades termodinmicas

    que se pueden dar en la corrosin de

    metales y refle#arlas en los diagramas de

    pourbaix.

    Emplear los conocimientos bsicos sobre los

    tipos de proteccin catdica que se pueden

    usar segn el material, los costos y el medio

    corrosivo.

    41 '5!C- %0!IC-

    (orrosin galvnica) ocurre cuando dos metales o

    aleaciones diferentes estn en contacto directo y

    expuestos a un electrolito corrosivo o conductor. La

    diferencia de potencial existente entre los metales o

    aleaciones disimiles produce el flu#o de electronesentre ellos. El metal ms activo o nodo se corroe

    ms rpidamente que si estuviera solo en el medio

    corrosivo, esto quiere decir que se incrementa su

    velocidad de corrosin y el metal mas noble o

    catdico participa en un proceso de reduccin en

    donde se protege.

    La velocidad de corrosin del metal mas activo de

    pende de los siguientes factores)

    "iferencia de potencial entre los metales o

    aleaciones que componen el par galvnico. La naturaleza del ambiente

    La polarizacin del par galvnico en e

    respectivo medio.

    Las relaciones geom!tricas de los

    componentes metlicos.

    'roteccin catdica) es el m!todo ms eficaz e

    importante dentro del control de la corrosin

    (onsiste en ba#ar el potencial de un metal o aleacin

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    2/10

    *asta un valor en el cual no se corroa, esto significa

    llevar el potencial desde la zona de corrosin a la

    zona de inmunidad. +e aplica para proteger metales

    como acero, cobre, plomo, aluminio, entre otros, en

    todos los suelos y en casi todos los medios acuosos.

    Existe la proteccin catdica con nodos de

    sacrificio, en esta t!cnica el electrodo auxiliar es unmetal mas activo que el material a proteger,

    estableci!ndose de esta manera una pila galvnica

    en donde el material activo se corroe y el menos

    activo se protege actuando como ctodo, con un

    flu#o de corriente en la misma direccin as no se

    requiere por tanto una fuente de corriente. Los

    metales ms utilizados como nodos de sacrificio

    son el magnesio, zinc y aluminio.

    61 &!-C.I'I,%-

    71 !S/8%5.-S

    %. ablas de potenciales

    'aterial &otencial de electrodo93

    $ase Cu $ase ;2

    -ierro /.00 /./%$(obre /,/12 /.$00&rafito /,%3 /.411

    5aterial 6 78n9 %,/: /.34$

    -ierro ; cobre /,$:2 /./20

    -ierro ; grafito /,$/$ /.%%:

    -ierro ; material 6 /,:3 /.02$

    &rafito ; cobre /,/$ /.$

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    3/10

    $. material fotogrfico

    $.%. Etapa inicial 71 das despu!s de la primera

    medicin9

    5edio. El medio en donde se realizo el

    experimento muestra seAales de losmateriales que produ#eron xidos, de igual

    forma muestra rastros blancos los cuales son

    Ba(l.

    Imagen nmero 1.5edio corrosivo.

    -ierro. 5uestra algunas seAales de oxido

    pero no muestra cambios drsticos en su

    estructura.

    Imagen nmero 2.(omportamiento del *ierro.

    -ierro ; zinc. +e puede notar que los dos

    materiales estn relativamente estables ante

    el medio corrosivo.

    Imagen nmero 3.(omportamiento -ierro ; 8inc.

    -ierro ; cobre. +e puede notar que al pone

    en contacto al ?e y el (u, el ?e se oxida con

    mayor facilidad como se evidencia en la

    imagen.

    Imagen nmero 5.(omportamiento del -ierro ;

    cobre.

    -ierro ; grafito ; pila. +e puede notar que e*ierro no presenta mayores cambios

    mientras que el cobre que su#eta a grafito

    produce su respectivo oxido.

    Imagen nmero 6. (omportamiento del *ierro y el

    grafito conectados a la pila.

    Lado del *ierro ; pila. +e nota nuevamente

    que el *ierro no sufre cambios drsticos en

    su estructura.

    Imagen nmero 7.Lado del *ierro ; pila.

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    4/10

    Lado del grafito ; pila. El grafito no sufre

    cambios realmenteC la coloracin verdosa

    corresponde a la formacin de oxido de

    cobre.

    Imagen nmero 8.Lado del grafito ; pila.

    $.$. Etapa final 7%2 das despu!s de la primera

    medicin9

    5edio. Buevamente se muestran seAales de

    los materiales que produ#eron xidos, de

    igual forma muestra rastros Ba(l pero en

    menor proporcin.

    Imagen nmero 9.5edio corrosivo

    -ierro. +e muestran seAales ms

    abundantes del oxido producido por el *ierro,

    pero aun as no se notan cambios de mayor

    importancia dentro de la estructura.

    Imagen nmero 10.(omportamiento del *ierro

    -ierro ; zinc. +e puede notar que el *ierro

    no presenta mayores cambios, por e

    contrario el zinc toma una coloracin blanca

    y se nota una grieta en su estructura.

    Imagen nmero 11.(omportamiento del

    *ierro ; zinc.

    8inc. En la siguiente imagen se puede ver edeterioro que sufri el zinc como nodo de

    sacrificio ms detalladamente.

    Imagen nmero 12."eterioro del zinc.

    -ierro ; cobre. +e puede notar que el ?e se

    oxida con mayor facilidad y en mayo

    proporcin como se evidencia en la imagen.

    Imagen nmero 13.(omportamiento del

    *ierro ; cobre.

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    5/10

    Lado del *ierro ; pila. En esta parte se nota

    que el *ierro alcanza a sufrir una oxidacin

    que aunque no es severa puede ocurrir.

    Imagen nmero 14.(omportamiento del

    lado del *ierro ; pila.

    Lado del grafito ; pila. El grafito no sufre

    cambios realmenteC la coloracin verdosa

    corresponde a la formacin de oxido de

    cobre en donde en este caso se ve en mayor

    proporcin.

    Imagen nmero 15.(omportamiento del

    lado del grafito ; pila.

    0. "iagramas de pourbaix

    0.%. "iagramas para el *ierro

    'otenciales de electrodo. Es evidente que

    dentro de los potenciales de electrodo el (uy el grafito aumentan el potencial del ?e

    *aciendo que !ste se encuentre en un

    estado de corrosin activa. 'or el contrario el

    8n disminuye el potencial del ?e, pero este

    cambio no es suficiente para ale#arlo de la

    zona de corrosin.

    Diagrama nmero 1. 'otenciales de electrodo de

    los materiales.

    Etapa inicial. +e puede notar que en la

    Diagrama nmero 2. "iagrama de pourbaix para el

    *ierro en la etapa inicial

    Etapa final

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    6/10

    Diagrama nmero 3. "iagrama de pourbaix para el

    *ierro en la etapa final.

    0.0. "iagramas para el cobre

    'otenciales de electrodo

    Diagrama nmero 4. 'otenciales de electrodo delos materiales

    Etapa inicial

    Diagrama nmero 5. "iagrama de pourbaix para el

    cobre en la etapa inicial.

    Etapa final

    Diagrama nmero 6. "iagrama de pourbaix para el

    cobre en la etapa final.

    0.4. "iagramas para el 8n

    'otenciales de electrodo

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    7/10

    Diagrama nmero 7. 'otenciales de electrodo de

    los materiales.

    Etapa inicial

    Diagrama nmero 8. "iagrama de pourbaix para el

    8n en la etapa inicial.

    Etapa final

    Diagrama nmero 9. "iagrama de pourbaix del 8n

    en la etapa final.

    0.2. "iagramas para el grafito

    'otenciales de electrodo

    Diagrama nmero 10. 'otenciales de electrodo de

    los materiales.

    Etapa inicial

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    8/10

    Diagrama nmero 11. "iagrama de pourbaix del

    grafito en la etapa inicial.

    Etapa final

    Diagrama nmero 12. "iagrama de pourbaix del

    grafito en la etapa final.

    ?1 5,@8ISIS

    plicaciones de la proteccin catdica y corrosin

    galvnica.

    +egn lo mencionado anteriormente se mencionaron

    dos tipos de proteccin catdica, proteccin po

    corriente impresa y proteccin por nodos de

    sacrificio. La proteccin por nodos de sacrificiopresenta mayores campos de utilizacin pero a su

    vez esta utilizacin depende de varios factores como

    por e#emplo el tipo de nodo a sacrificar. Entre los

    principales nodos de sacrificio con mayo

    aplicacin estn)

    8inc

    "ebido a que su valor relativamente elevado de

    su potencial de disolucin implica un alto

    rendimiento de corriente, una disminucin muycontrolada del potencial de la estructura a

    proteger y una alcalinizacin muy pequeAa de

    medio en contacto con esa estructura. El zinc se

    utiliza masivamente sobre todo para la

    realizacin de proteccin catdica en agua de

    mar. (omo los buques, pantalanes, andenes

    martimos, refuerzos mecnicos, diques

    flotantes, boyas, plataformas petrolferas

    depsitos de agua, condensadores, etc

    ambi!n se utiliza en suelos de ba#a resistividad

    luminio

    'or su situacin en la serie electroqumica, e

    aluminio es el metal ms idneo para la

    realizacin de la proteccin catdica, intermedio

    entre el zinc y el magnesio con una elevada

    capacidad de corriente. +u principal utilizacin

    es en el campo naval, tanques de lastre y carga

    lastre de petroleros. diferencia del zinc e

    aluminio tiene mayor resistividad en medios de

    agua dulce.

    5agnesio

    El magnesio es un elemento muy reactivo lo que

    implica una capacidad de proporcionar una

    densidad de corriente elevada, a costa de

    consumirse con gran rapidez. 'or ello sus

    principales aplicaciones son) en el caso de

    nodos enterrados en suelos de resistividades

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    9/10

    ms elevadas y son los acumuladores de agua

    caliente sanitaria.

    Dtros materiales

    Existen otros materiales que tambi!n se utilizan

    para determinadas aplicaciones. (omo pore#emplo, el *ierro para proteger cobre o acero

    inoxidable en casos especiales, o los metales

    que se utilizan para la fabricacin de bateras.

    'or e#emplo en el caso de la barandillas o de postes

    agrcolas se da la corrosin galvnica, para combatir

    este tipo de corrosin se utiliza la proteccin

    catdica especficamente la proteccin por nodos

    de sacrificio aplicando a la estructura el nodo de

    zinc. Efectivamente, la doble proteccin que aporta

    el zinc, el efecto barrera y el efecto electroqumicopermite lograr vidas tiles excepcionales en

    entornos que, en ocasiones, son muy agresivos. +in

    embargo, determinadas condiciones de exposicin

    *acen que aparezca una corrosin prematura de los

    elementos del acero. nos meses son suficientes

    para consumir casi totalidad del revestimiento de

    zinc en determinadas zonas de elementos

    galvanizados, concretamente a nivel de las bases

    del material. El contacto entre dos materiales

    diferentes produce en general una corriente el!ctrica

    que perturba estas reacciones naturales, lo que

    acelera la corrosin. En determinadas condiciones,

    el revestimiento de galvanizacin se altera

    prematuramente, y *ace aparecer el soporte de

    acero y la corrosin que se asociar al mismo de

    forma inevitable. El medio ambiente, o electrolito,

    favorece, segn sea su naturaleza y composicin,

    estos intercambios el!ctricos.

    'or otra parte en el experimento pudimos observar

    que el nodo de sacrificio en este caso el zincsufri una corrosin por picadura presentando

    orificios en su superficie, la forma de la picadura es

    a menudo responsable de su propio avance, es

    decir, una picadura puede ser considerada como

    una grieta o *endidura formada por s misma. El

    pequeAo tamaAo de la picadura y las minsculas

    cantidades de metal que se disuelven al formarla,

    *acen que la deteccin de esta sea ms difcil en

    las etapas iniciales.

    (abe tambi!n resaltar que una de las principales

    causas de este tipo de corrosin pudo *aber sido el

    medio y su funcin como nodo de sacrificio para

    proteger al *ierro, no siendo suficiente con *aber

    tenido zinc completamente puro en su composicin

    y su superficie *omog!nea.

    A1 C-,C8/SI-,S

    *1 $I$8I-)!5FB5

    Proteccin catdica. (onsultado Fnoviembre

    de $/%$G. "isponible en H

    *ttp)>>III.IilsonIalton.es>*ts>f$.pdfJ.

    La corrosin prematura de barandillas o de

    postes agrcolas: caso de corrosin

    galvnica. (onsultado Fnoviembre de $/%$G"isponible en H

    *ttp)>>III.galvaunion.com>es>prescription

    t*ermolaquage>fic*etec*niquecorrosion

    galvanique.p*pJ.

    Corrosin-mecanismos y mtodos de

    control. &ustavo Kila (asado. ogot

    niversidad Bacional, %

  • 7/25/2019 Informe Corrosion Galvanica y Proteccio Catodica

    10/10