8
F.A.F.I Actualización IV Cuadro Comparativo Integrantes: Alexander Silva Paredes Armando Acosta Quiñonez Tony Chang Riquero Periodo Lectivo Enero - Junio ESCUELA DE ING. SISTEMAS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO

Informe Cuadro Comparativo

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA DE BABAHOYO

ESCUELA DE ING. SISTEMAS

F.A.F.I

Actualizacin IVCuadro Comparativo

Integrantes:Alexander Silva ParedesArmando Acosta QuionezTony Chang RiqueroPeriodo LectivoEnero - Junio

CUADRO COMPARATIVO

DEFINICIONCARACTERISTICASVENTAJASDESVENTAJAS

WEPWEP (Wired Equivalent Privacy, Privacidad Equivalente al Cable)es elalgoritmoopcional de seguridad para brindar proteccin a las redes inalmbricas, incluido en la primera versin del estndar IEEE 802.11, mantenido sin cambios en las nuevas 802,11a y 802.11b, con el fin de garantizar compatibilidad entre distintos fabricantes. El WEP es unsistemade encriptacin estndar implementado en la MAC y soportado por la mayora de las solucionesinalmbricas. En ningn caso es compatible con IPSec.

WEP debe proporcionar confidencialidad, autentificacin y control de acceso en redes WLAN.

WEP utiliza una misma clave simtrica yestticaen las estaciones y el punto de acceso.

obliga a escribir la clave manualmente en cada uno de los elementos de red WEP especifica unvector de iniciacin(IV) de 24 bits que se modifica regularmente y se concatena a la contrasea (a travs de esta concatenacin se genera la semilla que sirve de entrada al algoritmo).

El estndar WEP de 64 bits usa una llave de 40 bits (tambin conocido como WEP-40), que es enlazado con un vector de iniciacin de 24 bits (IV) para formar la clave de trficoRC4.

Una clave WEP de 128 bits consiste casi siempre en una cadena de 26 caracteres hexadecimales (0-9, a-f) introducidos por el usuario. Cada carcter representa 4 bits de la clave (4 x 26 = 104 bits). El principal problema radica en que no implementa adecuadamente el vector de iniciacin del algoritmoRC4. Adems existe un problema con el tamao de los vectores de iniciacin. La cantidad de tramas que pasan a travs de un punto de acceso es muy grande. Puede finalmente vulnerarse la seguridad implementada. Aumentan los tamaos de las claves de cifrado aumenta el tiempo necesario para romperlo, pero no resulta imposible el descifrado.

WPA(Acceso inalmbrico protegido).WAP es una versin "liviana" del protocolo 802.11i que depende de protocolos de autenticacin y de un algoritmo de cifrado cerrado:TKIP(Protocolo de integridad de clave temporal)El funcionamiento de WPA se basa en la implementacin de un servidor de autenticacin (en general un servidor RADIUS) que identifica a los usuarios en una red y establece sus privilegios de acceso.

Autenticacin de WPA Administracin de claves WPA

WPA asumi desde su desarrollo inicial todas las vulnerabilidades conocidas y detectadas en WEP, la cual era menos segura por contar con un nivel de encriptacin menos avanzado.

WPA reemplaza WEP con una nueva y ms robusta tecnologa de encriptacin llamada TKIP con Message Integrity Check (MIC), sistema que garantiza que un paquete no ha sido modificado en trnsito.

ofrece seguridad Wi-Fi certificada y basada en estndares, lo cual asegura a los usuarios que los dispositivos podrn ser compatibles con mltiples marcas y proveedores. Careca: autenticacin de usuario. Diseado para asegurar la actual y las futuras versiones de los dispositivos 802.11, WPA puede entenderse como una parte de la especificacin 802.11i.

WPA2WPA2(Wi-Fi Protected Access 2- Acceso Protegido Wi-Fi 2) es un sistema para proteger las redes inalmbricas (Wi-Fi); creado para corregir las vulnerabilidades detectadas en WPAWPA2 est basada en el nuevo estndar 802.11i. WPA, por ser una versin previa, que se podra considerar de "migracin", no incluye todas las caractersticas del IEEE 802.11i, mientras que WPA2 se puede inferir que es la versin certificada del estndar 802.11i.El estndar 802.11i fue ratificado en junio de2004.LaWi-Fi Alliancellama a la versin de clave pre-compartida WPA-Personal y WPA2-Personal y a la versin con autenticacin 802.1x/EAP como WPA-Enterprise y WPA2-Enterprise.

El protocolo WPA2 que utiliza el algoritmo de cifrado AES (Advanced Encryption Standard).

"WPA2 est idealmente pensado para empresas tanto del sector privado cmo del pblico.

WPA2 le dan a los gestores de TI la seguridad que la tecnologa cumple con estndares de interoperatividad"

VLANUnaVLAN(acrnimo devirtual LAN,red de rea local virtual) es un mtodo para crearredeslgicas independientes dentro de una misma red fsica.1Varias VLAN pueden coexistir en un nicoconmutadorfsico o en una nica red fsica. Son tiles para reducir el tamao deldominio de difusiny ayudan en la administracin de la red, separando segmentos lgicos de una red de rea local (los departamentos de una empresa, por ejemplo) que no deberan intercambiar datos usando la red local (aunque podran hacerlo a travs de unenrutadoro un conmutador de capa3 y4).

La caracterstica principal de una red de rea local es que los dispositivos que la conforman comparten los recursos del medio fsico, es decir, el ancho de banda proporcionado por el mismo.

Cuando utilizamos un concentrador o hub dentro de una red, sta se puede ver como una red de distribucin hidrulica, donde las estaciones de trabajo conectadas a la misma toman cierta cantidad de agua, y mientras ms mquinas existan en esa LAN, menor ser la cantidad de lquido que podrn utilizar.

A este segmento de tubera se le puede llamar tambin dominio de colisiones. Asla los dominios de colisin por cada uno de los puertos.

Dedica el ancho de banda a cada uno de los puertos y, por lo tanto, a cada computadora.

Asla los dominios de broadcast, en lugar de uno solo, se puede configurar el switch para que existan ms dominios.

Proporciona seguridad, ya que si se quiere conectar a otro puerto del switch que no sea el suyo, no va a poder realizarlo, debido a que se configuraron cierta cantidad de puertos para cada VLAN.

La limitacin primordial de estas e s la falta de un Standard, aunque, ya se est trabajando en el las soluciones implementadas actualmente las realiza cada fabricante por tal motivo para mudarse a esta solucin se debe decidir un solo fabricante para todos los equipos.

Limitaciones de la transmisin, para manejar trfico de la transmisin en un ATM VLAN es necesario tener un servidor especial que es parte de la infraestructura del ATM. Este servidor tiene limitaciones en el nmero de transmisiones que reenva.