10
INFORME DE CURSO Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones Junio - Julio 2013 Tegucigalpa, Honduras Objetivos del Curso Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con Instalaciones Organismos: FHIS – PIR: HONDURAS Docente: Emilio Gudemos

Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FV

Citation preview

Page 1: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

INFORME DE CURSO

Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones

Junio - Julio 2013Tegucigalpa, Honduras

Objetivos del Curso

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 2: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

La Capacitación en Energía Solar Fotovoltaica, tiene como finalidad fundamental apoyar las gestiones del FHIS, PIR en los planes que involucra a los Sistemas de Energía destinados a la electrificación básica en zonas rurales dispersas como en zonas insulares, carentes de energía eléctrica convencional.

Dando una repuesta de tanta significación social como lo es proporcionar infraestructura básica a estas zonas, existiendo la posibilidad de ampliar estos sistemas tendientes a proporcionar iluminación, comunicaciones, sanidad, alumbrado público, refrigeración, etc. en los casos en que se requiera un sistema integral de generación eléctrica

La propuesta específica consistió en el dictado del Curso Teórico - Práctico “Energía Solar, Fotovoltaica con Instalaciones “enmarcado en un Plan de Capacitación de mejora continua, en el que participaron 40 profesionales del INFOP, la UNAH, el FHIS e independientes.

En el evento fue coordinado por la UCP de la institución, se analizaron los temas teóricos y prácticos para formar técnicos en Energía Solar Fotovoltaica que puedan brindar servicios de instalación, operación y mantenimiento de sistemas en este campo.

El PIR es coordinado por la ingeniera Rosemary Bendeck que con su equipo de trabajo supervisó el desarrollo del taller que se impartió con un total de 8 horas diarias.

Términos de Referencia

Se dictaron módulos siguiendo los términos de referencia que a continuación se detallan, con aspectos relacionados a Electricidad en general y Energía Solar Fotovoltaica introductorios y de carácter especializado con cálculos y diseño de sistemas, análisis de curvas de rendimientos y aspecto de detalle técnicos de los componentes de los sistemas Fotovoltaicos.

a.- La sección teórica comprendió los temas que se listan a continuación:

Objetivos e introducción Distintos Tipos de Energía. Generación de Energía Eléctrica Clasificación de los Distintos Tipos de Generación. Electricidad – Generalidades Generación, transmisión y distribución de Energía Fotovoltaica Sistemas de distribución eléctrica domiciliaria energizados con Sistemas Fotovoltaicos - Trabajos y Maniobras en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias energizadas con

Generación Fotovoltaica en Sistema Demostrativo Consideraciones de Diseño por tipo de sistema Fotovoltaico: Evaluación radiación solar,

Rendimientos de módulos fotovoltaicos, Características Técnicas de Reguladores de Tensión,

Capacidad y Autonomía de Baterías, Potencia y Características Técnicas de Inversores de

Corriente, Cableado de Interconexión

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 3: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

Estimaciones de consumos energéticos para diferentes tipos de sistema: determinación de

Curva de demanda energética diaria, determinación de altura manométrica desde fuente ó

reservorio de agua hasta almacenamiento, etc.

Dimensionamiento de Sistemas Fotovoltaicos: Ejemplos prácticos con experiencias propias en

sistemas destinados a electrificación rural, bombeo de agua, escuelas rurales, sistemas de

telecomunicaciones, sistemas comunitarios, alumbrado público.

Instalación y mantenimiento

Fallas en sistemas fotovoltaicos: detección, tipos, corrección

Capacitación a usuarios

Procedimientos de prueba de aceptación sistemas fotovoltaicos

Factibilidad económica de sistemas FV

Aspectos sociales y ambientales

Detalles de instalaciones y mantenimientos preventivos y correctivos.

Detección, tipos y corrección de fallas en sistemas fotovoltaicos.

Recomendaciones para la Redacción de pliegos técnicos de licitación.

Recomendaciones en la constitución de grupos humanos técnicos.

Recomendaciones en el instrumental y herramental adecuado para cada instalación.

b.- La sección práctica comprendió los siguientes aspectos:

Pruebas de Evaluación Física de Módulos Fotovoltaicos

Detalles de instalaciones y mantenimientos preventivos y correctivos.

Mediciones de Parámetros de Generación de Módulos Fotovoltaicos

Empleo de Instrumental

Detalles de cableado de interconexión de los componentes de Sistemas Fotovoltaicos

Detección, tipos y corrección de fallas en Sistemas Fotovoltaicos.

Recomendaciones en el instrumental y herramental adecuado para cada instalación.

Recomendaciones para Verificaciones de obras Fotovoltaicas

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 4: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

Modalidad

Esta capacitación se estructuró de tal forma de permitir a los asistentes adquirir los conceptos de proyecto, diseño y conformación de los sistemas Fotovoltaicos, promoviendo el uso eficiente de los generadores como la formación técnica de personal dedicado a la verificación, instalación, mantenimiento y la formación de los usuarios en el empleo de estos generadores

El ordenamiento y desarrollo de los temas tratados estuvieron basados en la tecnología Solar Fotovoltaica y en experiencias propias del docente llevadas a cabo en ámbitos universitarios, gubernamentales, exposiciones en poblados rurales, disertaciones en exposiciones técnicas, seminarios internacionales etc.

En el curso se incluyeron los siguientes ejes temáticos:

Teórico

- Planteamiento de los Objetivos a alcanzar e Introducción

- Conceptos de Electricidad Básica: Conceptos y Técnicas de Electricidad aplicables a sistemas Fotovoltaica

- Evaluación del recurso Solar en Honduras, Estadísticas y registros

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 5: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

- Descripción de especificaciones para sistemas Fotovoltaicos, aplicación de las mismas y pruebas aplicables en la adquisición de equipamientos.

- Normativas a implementar en las instalaciones: Estructuras soporte, cableados, etc. Tipos de sistemas Fotovoltaicos de pequeña y gran escala: Electrificación Rural, Telecomunicaciones, Puestos Sanitarios, etc. Ejemplos propios de instalaciones domiciliarias, telecomunicaciones, escuelas rurales.

- Consideraciones de Diseño por tipo de Generadores Solares Fotovoltaicos: Evaluación recurso Solar, Rendimientos de Módulos Fotovoltaicos, Características Técnicas de Reguladores de Tensión, Capacidad y Autonomía de Baterías, Potencia y Características Técnicas de Inversores de Corriente, Cableado y Cajas de Interconexión. Sujeción de conductores eléctricos. Elementos de protección contra cortocircuitos, y descargas atmosféricas.

- Pruebas y ensayos de Baterías- Pruebas y ensayos de Reguladores de Tensión- Pruebas y ensayos de Inversores de Corriente- Detalles de instalaciones y Mantenimientos Preventivos y correctivos.- Detección, tipos y Corrección de Fallas en Sistemas Fotovoltaicos.- Recomendaciones para la Redacción de pliegos técnicos de licitación.- Recomendaciones en la constitución de grupos humanos técnicos- Recomendaciones en el instrumental y herramental adecuado para cada instalación.- Recomendaciones para adquisición de Equipamientos- Sistemas Aplicados a Electrificación Rural.

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 6: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

- Sistemas Domiciliario- Sistemas Aplicados a Bombeo de Agua.- Sistemas Comunitarios. - Sistemas Aplicados Centros de Salud- Ejemplos concretos de Obras efectuadas por FHIS PIR

Prácticos

Análisis de curvas de rendimiento y parámetros de generación de Sistemas Fotovoltaicos. Tomando como ejemplo los datos estadísticos de radiación Solar de Honduras proyectando un sistemas Fotovoltaico para un consumo determinado en el área ruralPreviamente a la realización del curso con el apoyo de personal del PIR - FHIS, se solicitaron equipos demostrativos a fin de que los alumnos conozcan los sistemas Fotovoltaicos

Evaluación de consumos energéticos Cableados de interconexión

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 7: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

Evaluación de curvas de rendimiento y Ejercicio Práctico

Equipos de mercado local que fueron utilizados en ejercicio práctico

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 8: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

Curvas de rendimientos de Módulos Fotovoltaicos empleadas en ejercicio Práctico

Evaluación de equipos controladores de carga e inversor de Corriente

Practicas del Grupo con Sistemas Fotovoltaico

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 9: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

Evaluación Práctica y teórica de los alumnos

Resultados

Los asistentes al curso adquirieron:

• Los conceptos básicos de electricidad, Tecnología Fotovoltaica y sus componentes.

• Metodología y Fórmulas de diseño.

• Análisis de reportes estadísticos de evaluación de recurso Solar

• Análisis de curvas de rendimientos de diferentes Módulos Fotovoltaicos de mercado hondureño.

• Habilidades en el cableado e instalación de sistemas Fotovoltaicos

• Habilidades en instalaciones, pruebas y ensayos de Reguladores de Tensión, Baterías e Inversores de Corriente.

• Habilidades en cálculo de conductores eléctricos, e instalación de los mismos

• Habilidades en las instalaciones de elementos anexos tales como cajas de interconexión, soportes de conductores de eléctricos, estructuras soportes etc.

• Detección de Potencialidades de los asistentes para desempeñarse como futuros verificadores de Obras Fotovoltaicas del PIR FHIS

Todo el material utilizado en las clases, Presentación en Power Point se suministró en soporte electrónico a equipo coordinador a fin de que se efectúen copias impresas para ser entregadas a cada participante. A su vez dicho material impreso se adjunta a este informe-.

Es mi intención de agradecer especialmente al grupo coordinador y de apoyo del FHIS para la organización y concreción del este curso:

Ing. Rossmery Bendeck- Coordinadora del PIRIng. Diana Solís Paz - Coordinadora de Curso de Energía Solar FotovoltaicaEquipo integrante del PIR en su totalidad

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos

Page 10: Informe Curso Energía Solar Fotovoltaica Con Instalaciones PIR FHIS 2013 Gudemos

Emilio Gudemos

Informe Final: Curso Energía Solar Fotovoltaica con InstalacionesOrganismos: FHIS – PIR: HONDURAS

Docente: Emilio Gudemos