22
MEMORIA DESCRIPTIVA El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Tacna y consiste en el diseño de una edificación de concreto armado de 5 pisos que servirá como aulas de un Centro Educativo. La edificación será de tipo aporticado, tendrá zapatas aisladas y los diafragmas horizontales serán losas aligeradas. La altura de entrepiso es de 4.00 m para todos los pisos, con un desplante de 1.20 m en el primer piso. En cuanto a las especificaciones, el concreto debe contar con un f’c de 210 kg/cm2 y el acerco con fy es de 4200 kg/cm2. El tipo de suelo en el que se edificará es un suelo intermedio. 1. PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES Planta Típica:

Informe de Estructuras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructuras

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA

El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Tacna y consiste en el diseo de una edificacin de concreto armado de 5 pisos que servir como aulas de un Centro Educativo. La edificacin ser de tipo aporticado, tendr zapatas aisladas y los diafragmas horizontales sern losas aligeradas. La altura de entrepiso es de 4.00 m para todos los pisos, con un desplante de 1.20 m en el primer piso. En cuanto a las especificaciones, el concreto debe contar con un fc de 210 kg/cm2 y el acerco con fy es de 4200 kg/cm2. El tipo de suelo en el que se edificar es un suelo intermedio.

1. PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES

Planta Tpica:

1.1. LOSA ALIGERADA

1.2. VIGAS

1.2.1. VIGAS LONGITUDINALES (EJE VERTICAL)

Dado que son 5 niveles y por un criterio de uniformidad las vigas tendrn un peralte de 0.60m

Entonces las medidas sugeridas por el predimensionamiento son de 0.50x0.50m para vigas horizontales. Siendo las medidas de: 0.60 x 0.40m

1.2.2. VIGAS TRANSVERSALES (EJE HORIZONTAL)

Dado que son 5 niveles y por un criterio de uniformidad las vigas tendrn un peralte de 0.60m

Entonces las medidas sugeridas por el predimensionamiento son de 0.50x0.50m para vigas horizontales. Siendo las medidas de: 0.60 x 0.40m

1.3. COLUMNAS

Se tomaron en cuenta las siguientes consideraciones:

- Columnas Centradas C4 - Columnas esquineras C1 y columnas excntricas C2: - Uso de la edificacin: Aulas, pertenece a la Categora C con P= 1500 kg/m2

Por lo tanto se usar como lado (m) finales:

Tomando en consideracin esta restriccin de que la inercia de las vigas no pude ser menor a la inercia de las columnas para evitar rotulas plsticas, se asignar columnas de 0.60x0.60 m para garantizar la condicin y una misma seccin para uniformizar el proceso constructivo. Es decir, todas las columnas C1 tendrn 0.60x0.60 m de seccin.

1.4. ZAPATAS

Se asumi que la capacidad admisible qa=1.80 kg/cm2, dentro del rango de valores de los suelos intermedios. Cabe resaltar que se tiene que Peso de servicio es real obtenido del metrado de cargas y el coeficiente del tipo de suelo k = 0.8 correspondiente a suelos intermedios. Se calcul el rea de zapatas mediante:

Adems, se considera un peralte de 50 cm. que asegura el anclaje de las varillas de acero hasta N 6. Y se realiza la comprobacin por punzonamiento:

2. METRADO DE CARGAS

PS = 197.19 + 255.41 (3) + 271.99PS = 1128.78 Tn

3. UBICACIN DEL DENTRO DE MASAS

La excentricidad accidental se calcula de la siguiente forma:

ex = 0.05 x 15.6ex = 0.780 m

ey = 0.05 x 17.1ey = 0.855 m

Por lo tanto el centro de masa se ubicar:CM = (0.78; 0.855) m

4. ANLISIS SSMICO ESTTICO SEGN NORMA E030-2006

4.1. PRIMERA PROPUESTASe asumi una estructura regular, tomando las dimensiones en base al predimensionamiento de los elementos estructurales y se procedi al clculo de los parmetros necesarios para calcular la distribucin de fuerza ssmica por piso, para luego realizar la verificacin del control de desplazamiento lateral por ambas condiciones de sismo, en las direcciones x e y.

4.1.1. Metrado de cargas por sismoPsismo = 100 % CM + 50% CV

4.1.2. Periodo fundamentalPara el clculo del periodo fundamental se tom la altura tpica de cada piso y el valor de CT, en este caso se trata de un edificio con elementos resistentes tipo aporticado. Con la siguiente frmula se calcul este parmetro:

hn = 21.20mcT = 35(ver HOJA DE CLCULO: ZUCS)

T = 0.61 segundos

4.1.3. Coeficiente de Amplificacin Ssmica

Se consider el tipo de suelo para obtener el valor de TP y TL, en este caso al tratarse de un suelo intermedio S2 se toma el TP = 0.6 y el TL = 2.00, con el valor de T calculado anteriormente. Con la siguiente frmula se calcul este coeficiente:

;

TP= 0.60 T = 0.61 TL= 2.00

4.1.4. Fuerza cortante en la base

Se consideraron los parmetros como el factor de zona Z = 0.45 ya que Tacna est en la zona 4, el factor de uso o importancia U = 1.3 ya que el uso es aulas, el factor de reduccin ssmica R = 8 por ser aporticado, el factor de suelo S = 1.05 por ser suelo intermedio y P sismico = 999.76 anteriormente calculado. Se halla la fuerza cortante

Obteniendo:

Se realiz adems la comprobacin de, C/R = 2.48/8 = 0.31 (OK)

4.1.5. Distribucin de fuerza ssmica por la altura

Se calcul de con la siguiente frmula:

Como T = 0.61 < 0.7segundos, no hay fuerza adicionales en el ltimo piso.

4.1.6. Control de desplazamiento lateral

Con ayuda programa de modelacin estructural SAP 2000, se hizo un modelamiento 3D para obtener los resultados del desplazamiento lateral en cada direccin del sismo (x e y), tomando como el desplazamiento relativo mximo de entrepiso igual a 0.007, tratndose de una edificacin de concreto armado

Los resultados arrojaron que la deriva (control) no cumpli con el mximo desplazamiento permitido segn la norma E030 -2014, en la direccin Y (salvo las derivas del sismo en la direccin X y las derivas del cuarto y quinto piso del sismo en la direccin Y). Debido a estos resultados, se tuvo que realizar cambios en las dimensiones de los elementos estructurales, para que de esta forma volver a la estructura ms rgida.

4.1.7. Comprobacin de Irregularidades

4.1.7.1. Irregularidades en Altura

4.1.7.2. Irregularidades en Planta