126
1 Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017-2024, correspondiente al año 2020

Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

2

CONTENIDO 1. Resumen Ejecutivo 3

2. Análisis contextual 5

3. Evaluación del cumplimiento de los logros esperados 6

4. Propuestas para mejorar la estrategia 38

5. Conclusiones y recomendaciones 46

ANEXOS 49

- ANEXO A: Evaluación de Resultados PEI 2017-2024 – Año 2020 Objetivos Estratégicos Institucionales

- ANEXO B: Evaluación de Resultados PEI 2017-2024 – Año 2020 Acciones estratégicas institucionales

- Reporte de seguimiento del PEI emitido a través del aplicativo CEPLAN V.01 - Anexo-B-7

- Informe de evaluación de implementación del Plan Operativo Institucional (POI) anual 2020 – Segundo Semestre

Page 3: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

3

INFORME DE EVALUACIÓN DE RESULTADOS DEL PLAN ESTRATÉGICO

INSTITUCIONAL (PEI) 2017-2024, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2020

SECTOR : ECONOMÍA Y FINANZAS PLIEGO : 009 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS FECHA : 10 de marzo de 2021

1. RESUMEN EJECUTIVO El PEI 2017-2019 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se aprobó mediante Resolución Ministerial N°425-2016-EF/41, formulado en el marco del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2017-2021 del Sector Economía y Finanzas (SEF), aprobado con Resolución Ministerial N°411-2016-EF/41. Mediante Resolución Ministerial N° 081-2019-EF/41 se aprobó la actualización de metas del PESEM del SEF y PEI del MEF al año 2022 y con Resolución Ministerial N° 376-2020-EF/41 se aprobó la ampliación del horizonte temporal del PESEM del SEF y PEI del MEF al 2024. En este contexto, el PEI 2017-2024 plantea ocho (08) objetivos estratégicos institucionales (OEI): i) Consolidar el equilibrio y sostenibilidad fiscal, ii) Mejorar el nivel de estabilidad de los ingresos públicos, iii) Lograr una mayor apertura económica y armonización del mercado de bienes y servicios, iv) Incrementar la cobertura y eficiencia de los mercados financieros y previsional privado, v) Reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva, vi) Mejorar la calidad del gasto público en los diversos niveles de gobierno, vii) Optimizar la transparencia y la rendición de cuentas del Sector Público y viii) Modernizar la Gestión Institucional del Ministerio.

En cumplimiento a la Guía para el Planeamiento Institucional del CEPLAN, aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° 033-2017-CEPLAN/PCD y modificatorias, se ha elaborado el presente Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017-2024, correspondiente al año 2020, del Ministerio de Economía y Finanzas. El 2020 fue un año muy particular debido a las consecuencias de la pandemia del Covid-19, que originó una emergencia sanitaria, motivando la declaración del Estado de emergencia a partir del 15 de marzo, con la cual se tomaron una serie de restricciones para asegurar el aislamiento social las que implicaron un freno importante de las actividades económicas. En este año, la actividad económica sufrió un fuerte deterioro reflejado en el primer semestre, asociado a las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria para contener la rápida propagación del COVID-19, con lo que en dicho año la actividad económica se habría contraído 11,6%. En este sentido, el contexto generado por la pandemia del Covid-19 durante el año 2020, fue el principal factor limitante que afectó el desempeño del PEI, incidiendo principalmente en cinco (5) de los ocho (8) Objetivos Estratégicos Institucionales (OEI). Al respecto, de los trece (13) indicadores programados en el marco de los ocho (08) OEI, se tiene que a nivel del avance respecto a su meta programada: (2) superaron el 100%; cinco (5) indicadores alcanzaron una ejecución entre 90% y menor al 100%; tres (3) obtuvieron una ejecución menor al 90%; dos (2) indicadores cuyo sentido esperado es descendente, registraron valores de ejecución superiores al 100%, por lo tanto representan resultados no favorables; y finalmente un (1) indicador aún no ha sido determinado dada la volatilidad por la caída abrupta del producto. Se estima que al cierre del 2020 el indicador déficit fiscal sería de 8,9% del PBI, mayor al resultado de 2019 (1,6% del PBI) y a lo previsto en el PEI (1,9%), debido a las medidas sin precedentes implementadas a través del Plan Económico frente al COVID-19 (20% del PBI). Se estima que el indicador de deuda pública ascendió a 35,5% del PBI al cierre del 2020, mayor en 8,4 puntos porcentuales del PBI respecto al previsto en el PEI 2017-2024 (27.1). Considerando que el sentido esperado de los dos indicadores antes mencionados es

Page 4: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

4

descendente, los valores obtenidos representan resultados no favorables. En tal sentido, el avance en la ejecución del indicador ha sufrido un retroceso temporal mientras no se controle la pandemia. Al cierre del año 2020 la gestión de rentabilidad de los activos financieros alcanzó el 82,7% sobre el total, superior al 70,1% registrado en el trimestre previo, pero inferior a aquel alcanzado en el mismo periodo del año anterior que fue de 88,9%.

Se estima que los ingresos públicos del Gobierno General en el 2020 alcanzarían el 18,2% del PBI, menor a la meta prevista de 20% en el PEI 2017-2024 en 1,8 p.p. del PBI. Por lo que la ejecución anual en el 2020 observa un cumplimiento de 91,0%.

El indicador de Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF), asociado al objetivo de lograr una mayor apertura económica y armonización del mercado de bienes y servicios, de acuerdo a lo informado por la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional Competencia y Productividad, dada la volatilidad por la caída abrupta del producto, las estimaciones del potencial y PTF no son confiables por lo errático del componente cíclico (no hay publicación en el MMM), por lo que aún no se ha determinado resultados del Indicador de Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF) para el 2020. Con relación al objetivo de Incrementar la cobertura y eficiencia de los mercados financieros y previsional privado, al cierre del 2020 se tuvo los siguientes resultados: : i) Cobertura en el Sistema privado de administración de fondo de pensiones (SPP), que tuvo una ejecución del 18,9%, superando en 108,6% la meta programada de 17,4%; ii) Eficiencia en Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), muestra una ejecución de 17,6%, menor al 40% previsto para el 2020, lo que equivale al 44,0% de avance anual; iii) Nivel de financiamiento respecto del PBI, que registró una ejecución de 50,6%, respecto al 51,6% programado representa un avance de 98,1%. Se estima que el indicador de inversión pública (del SPNF) ascendió a 4,3% del PBI al cierre del 2020, menor en 0,7 p.p. del PBI respecto del 5,0% previsto en el PEI 2017-2024. En tal sentido, el avance en la ejecución de este indicador es de 86.0%. Este resultado se explica por la caída de los ingresos fiscales por la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del COVID 19, que condujo a priorizar los gastos en salud, la ayuda a las familias y el apoyo a las micros y pequeñas empresas. Asimismo, se estima que el indicador de inversión privada ascendió a 16.4% del PBI al cierre del 2020, menor en 2,1 puntos porcentuales del PBI respecto al 18,5% previsto en el PEI 2017-2024. En tal sentido, el avance en la ejecución del indicador es de 88,6. Resultado que también se explica por la crisis sanitaria y económica producto de la pandemia del COVID-19. La mejora de la calidad del gasto público, en los diversos niveles de gobierno, medida a través del porcentaje del presupuesto público asignado a Programas Presupuestales ascendió a 65% en el 2020, lo que representa un 95,7% de la meta programada de 67,9% para dicho periodo.

Durante el año 2020, el 95,8% de entidades y empresas públicas cumplieron con rendir cuentas, en cumplimiento del objetivo estratégico institucional de optimizar la transparencia y la rendición de cuentas del Sector Público, habiéndose alcanzado el 99,8% como avance con relación a la meta programada (96%). Finalmente, el porcentaje de medida de Modernización Implementada mostró una ejecución de 91,8%, con lo que se supera la meta programada de 86,5% alcanzando el 103,8% de avance. Este resultado responde a la implementación de las acciones estratégicas institucionales relacionadas al fortalecimiento del proceso de planeamiento estratégico, tecnologías de la información, el mejoramiento de la calidad de atención a la ciudadanía, integridad y lucha contra la corrupción, así como la gestión de riesgos de desastres en el MEF.

Page 5: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

5

2. ANÁLISIS CONTEXTUAL

2.1 Factor político

En el año 2020, el incremento de tensiones políticas entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, ocasionó una crisis política y social que se vio reflejada con que se tuviesen tres Presidentes de la República, con sus respectivos Gabinetes ministeriales. A nivel interno, en noviembre del 2020 asumió el cargo de Ministro de Economía y Finanzas el Sr. Waldo Mendoza Bellido (en reemplazo del Sr. José Arista Arbildo y su predecesora, la Srta. María Antonieta Alva Luperdi). 2.2 Factor económico a) Escenario Internacional En 2020, la propagación del COVID-19 generó una severa crisis sanitaria y económica internacional al que se denominó el “Gran Confinamiento”. A inicios de 2020, las cuarentenas y las medidas de autoaislamiento paralizaron la producción y alteraron las cadenas de suministros globales, y la incertidumbre se reflejó en la alta volatilidad en los mercados financieros internacionales. Sumado a ello, se produjo una contracción de la demanda agregada como resultado, especialmente, del menor poder adquisitivo de las familias, una caída de las expectativas de los agentes económicos y una contracción de la demanda externa. En este contexto, más del 85% de los países a nivel global entraron en recesión, con lo cual la economía mundial se habría registrado una contracción de -4,0% en 2020, de acuerdo con el Informe Preelectoral de la PCM de enero 2021. En particular, las economías avanzadas habrían pasado de crecer 1,7% en 2019 a contraerse 5,3% en 2020 por la fuerte caída del consumo privado tras las medidas de distanciamiento social y confinamiento, un severo impacto sobre el mercado laboral y reducido flujo comercial, en países como EE. UU., la Zona Euro (ZE), Reino Unido y Japón. En la misma línea, las economías emergentes habrían pasado de crecer 3,7% en 2019 a contraerse a 3,0%, ante el deterioro de las condiciones financieras y colapso del canal comercial. Por un lado, China, la segunda economía más grande del mundo, pasaría de crecer 6,1% en 2019 a 2,0% en 2020. Y, de otro lado, América Latina y el Caribe (LAC) - la cual fue gravemente impactada por las severas medidas de contención de la pandemia y los problemas estructurales preexistentes - se habrían contraído 7,6% en 2020. Cabe mencionar que para contrarrestar los efectos adversos del COVID-19, los gobiernos adoptaron políticas económicas que permitieron contener el impacto de la pandemia en las familias y empresas, e impulsar la recuperación de la actividad económica. Por el lado de la política monetaria, se realizaron reducciones importantes de las tasas de interés de referencia y medidas no convencionales. En EE. UU., la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) redujo en dos ocasiones su tasa de interés en 150 pbs hasta alcanzar el rango [0,00% - 0,25%] en marzo 2020, y los bancos centrales de Europa, Reino Unido, Japón y de las economías emergentes flexibilizaron sus herramientas de política monetaria hasta mínimos históricos1. Por el lado de la política fiscal, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), las medidas fiscales anunciadas superaron los US$12 billones a nivel global y estuvieron orientadas a incrementar el gasto público en salud y aliviar el impacto negativo en las familias y empresas a través de subsidios directos y alivios tributarios. De esta manera, la política económica y el mayor optimismo del desarrollo de las soluciones médicas han permitido disminuir el estrés en los mercados financieros a nivel global. b) Escenario local En 2020, la actividad económica se habría contraído 11,6%, principalmente, por el fuerte deterioro de la actividad económica en el 1S2020 asociado a las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatoria para contener la rápida propagación del COVID-19. Así, a partir del primer caso de COVID-19 en Perú (06 de marzo), los contagios se extendieron rápidamente en el país, por lo que el Gobierno implementó medidas de distanciamiento y

1 Fondo Monetario Internacional. Véase en: https://www.imf.org/en/About/FAQ/imf-response-to-covid-19

Page 6: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

6

aislamiento social obligatorio para contener esta rápida propagación desde el 16 de marzo. Estas medidas afectaron tanto a la oferta como a la demanda, lo que se tradujo en una fuerte contracción del PBI en marzo (-16,3%) y abril (-39,2%). No obstante, a partir de mayo, el proceso de recuperación de la actividad económica se encuentra en marcha. En efecto, el PBI registró la menor contracción desde el inicio de la crisis en noviembre (-2,8%), luego de registrar su mayor caída en abril (-39,2%). Esta recuperación coincide con el proceso de reapertura de las actividades económicas; además, de las medidas de reactivación económica implementadas por el Gobierno como el importante impulso fiscal a través del Plan Económico frente al COVID-19, equivalente al 20% del PBI.

La mejora de la económica está favoreciendo a la recuperación del empleo. En efecto, el empleo a nivel nacional se recuperó de manera generalizada en todos los sectores económicos y alcanzó 14,3 millones en el 3T2020 (83% del nivel 2019), incrementándose en 4,0 millones con respecto al 2T2020, en línea con la implementación del plan de reanudación de actividades económicas. Esta recuperación habría continuado en los últimos meses de 2020. Así, a diciembre 2020, el empleo en Lima Metropolitana alcanzó los 4,6 millones de personas y se encuentra al 89% del nivel de diciembre de 2019.

Cabe mencionar que a pesar del impacto del COVID-19 en la actividad económica, el Perú continúa siendo la economía con el menor riesgo país, a pesar de una moderada depreciación de su moneda respecto a sus pares regionales. Al cierre de 20202, en Perú, el tipo de cambio se ha depreciado 9,3%, por encima de otros países de la región como Chile (-5,3%), Colombia (4,3%) y México (5,1%). Pese a ello, el riesgo país de Perú (110 puntos básicos, promedio 2019: 104 pbs.) continúa siendo menor al de Chile (143 pbs., 2019: 136 pbs.), México (200 pbs., 2019: 205 pbs.) y Colombia (209 pbs., 2019: 184 pbs.). 2.3 Factor social De acuerdo a la última publicación del Informe Técnico de Evolución de la Pobreza Monetaria 2008-2019 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se tiene lo siguiente: En el año 2019, el 20,2% de la población del país, se encontraban en situación de pobreza, es decir, tenían un nivel de gasto inferior al costo de la canasta básica de consumo compuesto por alimentos y no alimentos. Al comparar estos resultados con el nivel obtenido en el año 2018 (20,5%), se observa que los niveles de pobreza se han mantenido. La pobreza extrema en el año 2019 afectó al 2,9 % de la población del país, esta población tendría un nivel de gasto per cápita inferior al costo de la canasta básica de alimentos de 187 soles. Comparando con el año 2018, la pobreza extrema se incrementó en 0,1 punto porcentual (de 2,8% a 2,9%) siendo este incremento no significativo estadísticamente. 3. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LOGROS ESPERADOS

3.1 Objetivo Estratégico Institucional (OEI.01): Consolidar el equilibrio y sostenibilidad

fiscal El siguiente cuadro muestra el avance del indicador del OEI.01:

2 Actualizado al 31 de diciembre de 2020.

Page 7: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

7

Cuadro N° 1 Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.01

Consolidar el equilibrio y sostenibilidad fiscal

Déficit fiscal respecto del PBI

Porcentaje 1.9 8.9 - DGPMACDF

Deuda pública respecto del PBI

Porcentaje 27.1 35.5 - DGPMACDF

Gestión de activos financieros respecto al total de activos financieros

Porcentaje 89.0 82.7 92.9 DGTP

Fuente: Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal3 / Dirección General del Tesoro Público4.

Indicador: Déficit fiscal respecto del PBI

Con la información disponible, se estima que al cierre del 2020 el indicador déficit fiscal sería de 8,9% del PBI, mayor al resultado de 2019 (1,6% del PBI) y a lo previsto en el PEI (1,9%), debido a las medidas sin precedentes implementadas a través del Plan Económico frente al COVID-19 (20% del PBI). Considerando que el sentido esperado del indicador es descendente, los valores obtenidos representan un resultado no favorable. Según este indicador, el avance en la ejecución del OEI Consolidar el equilibrio y la sostenibilidad fiscal ha sufrido un retroceso temporal mientras no se logre controlar la pandemia. Es necesario mencionar que este resultado se enmarca en el contexto de la crisis ocasionada por el COVID-19, que conllevó simultáneamente al cierre de actividades económicas y a una respuesta de política fiscal expansiva. Para que el Estado cuente con las medidas necesarias para enfrentar la emergencia, y que la caída de los ingresos fiscales no sea impedimento para adoptar medidas de gasto, se dispuso la suspensión temporal y excepcional de las reglas fiscales para los años 2020 y 2021. Esta acción, que contó con el respaldo del Consejo Fiscal y está en línea con lo dispuesto por otras economías avanzadas y emergentes, permitió la implementación del Plan Económico frente al COVID-19 (20% del PBI), el cual se compone de medidas de soporte a las familias y empresas afectadas, a través de instrumentos tributarios, de gasto público, garantías del Tesoro Público para créditos y ajustes regulatorios para facilitar el acceso de los ciudadanos a sus ahorros privados.

Cuadro N° 2 Operaciones del Sector Público No Financiero1 (Millones de S/, var. % real anual y % del PBI)

1/ Cifras preliminares: i) resultado primario de empresas públicas no financieras, ii) gasto de entidades extrapresupuestarias (EsSalud, FCR, SBS, entre otros), iii) ingresos no tributarios (entidades extra-presupuestales y Gobiernos Subnacionales). 2/ Considera ingresos no tributarios del Gobierno General, contribuciones sociales e ingresos de capital. Fuente: BCRP, Sunat, MEF.

3 Memorando N° 038-2021-EF/60.01 - Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal. 4 Memorando N° 0016-2021-EF/52.05 - Dirección General del Tesoro Público.

2019 2020 2019 2020

I. Ingresos del Gobierno General 38 211 36 270 153 543 128 358 -6,9 -17,9 17,6 18,2

1. Ingresos tributarios del Gobierno General 28 729 26 756 113 857 95 824 -8,6 -17,3 13,0 13,6

2. Otros ingresos2/ 9 482 9 514 39 686 32 535 -1,6 -19,5 4,6 4,6

II. Gasto no financiero del Gobierno General 50 584 68 809 154 530 177 008 33,4 12,5 33,3 25,2

1. Corriente 37 006 53 090 119 382 145 089 40,7 19,4 25,7 20,6

2. Capital 13 578 15 719 35 148 31 919 13,6 -10,8 7,6 4,5

III. Resultado Primario de Empresas Públicas -1 200 -859 -882 -2 775 - - -0,4 -0,4

IV. Resultado primario del SPNF (I - II + III) -13 573 -33 399 -1 869 -51 425 - - -16,2 -7,3

V. Intereses 1 186 1 170 10 662 11 502 -3,2 5,9 0,6 1,6

VI. Resultado económico del SPNF (IV - V) -14 759 -34 568 -12 531 -62 927 - - -16,7 -8,9

% del PBI

IV Trim.

20202020

IV Trim. Año

Millones de S/

IV Trim.

20202020

Var.% real anual

Page 8: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

8

En suma, las medidas del Plan Económico frente al COVID-19, junto al efecto de la menor actividad económica, generaron efectos fiscales adversos que se han visto reflejados en las cuentas fiscales, tal como se ha observado en otros países. La crisis económica producto de la pandemia del COVID-19 y sus efectos colaterales afectaron el desempeño de los ingresos fiscales durante todo el año. Así, en 2020 los ingresos fiscales cayeron 17,9% real y ascendieron a 18,2% del PBI. Por su parte, el gasto no financiero creció +12,5% real, alcanzando el 25,2% del PBI, mayor en 5,1 p.p. al 2019 debido al gasto temporal de las medidas para enfrentar al COVID-19. No obstante, es importante mencionar que el déficit fiscal obtenido es menor a lo previsto en el Marco Macroeconómico Multianual 2021-2024, publicado en agosto, en el cual se proyectó un déficit fiscal de 10,7% del PBI. Este mejor resultado respecto al MMM se explica principalmente por la mayor recaudación observada de ingresos fiscales que la prevista, ante un mejor desempeño de la actividad económica tras la reanudación progresiva de actividades, el incremento de los precios de commodities y una disipación anticipada del efecto de las medidas de alivio tributario. A esto se sumó un menor gasto corriente por 0,9% del PBI.

Indicador: Deuda pública respecto del PBI Se estima que el indicador de deuda pública ascendió a 35,5% del PBI al cierre del 2020, mayor en 8,4 puntos porcentuales del PBI respecto al previsto en el PEI 2017-2024. Considerando que el sentido esperado del indicador es descendente, los valores obtenidos representan un resultado no favorable En tal sentido, el avance en la ejecución del OEI Consolidar el equilibrio y la sostenibilidad fiscal ha sufrido un retroceso temporal mientras no se controle la pandemia.

El resultado de la deuda pública en 2020 se debe principalmente a las mayores necesidades de financiamiento y el mayor endeudamiento derivado de las medidas implementadas para enfrentar el COVID-19. En línea con el objetivo de cubrir las necesidades de financiamiento del SPNF y profundizar el mercado de títulos de deuda pública, en 2020 se emitieron bonos soberanos y globales por 4,0% del PBI5. Además, también se realizaron desembolsos de créditos internos y externos por 1,2% del PBI. Por el lado de los factores macroeconómicos, el mayor tipo de cambio6 incrementó el ratio de deuda pública sobre PBI en 0,9 p.p. y el efecto del crecimiento nominal negativo del PBI lo incrementó en 2,5 p.p.7.

Cabe resaltar que, a pesar de los episodios de alta volatilidad en mercados emergentes durante los últimos años, la gestión activa de la deuda pública, ha permitido reducir los riesgos financieros a los que la deuda pública está expuesta. Así, el perfil de la deuda pública ha mejorado constantemente durante los últimos 20 años, lo cual ha contribuido a las fortalezas fiscales del país al limitar la exposición de la deuda pública a riesgos financieros de tipo de cambio, de tasas de interés y de refinanciamiento. La deuda pública en soles pasó de 8,3% del total de la deuda pública en 2001 a 57,7% al 2020; mientras que, la deuda pública a tasa fija pasó de 34,2% a 86,8%.

5 Comprende emisiones de bonos soberanos para financiar las necesidades de financiamiento de 2020 y para pre-financiar las necesidades de financiamiento de 2021. 6 Durante los últimos 12 meses, el Sol se depreció 9,4% (tipo de cambio fin de periodo: 3,62 en diciembre de 2020 vs 3,31 en diciembre de 2019). 7 Además, se tuvo el efecto de otros desembolsos netos de amortizaciones por 0,1% del PBI.

Page 9: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

9

Gráfico N° 1 Deuda pública del SPNF

(% del PBI)

Fuente: BCRP, MEF, Proyecciones MEF.

A pesar del contexto adverso, el Perú continuó siendo la economía con el menor riesgo país de la región, así como uno de los pocos países emergentes que mantuvo su calificación crediticia en moneda extranjera, lo cual permitió realizar exitosas emisiones de bonos durante el 2020. A pesar de la marcada volatilidad e incertidumbre registrada en el 2020, el Perú mantuvo el menor riesgo país en América Latina. Asimismo, el país mantuvo su calificación en moneda extranjera, en un contexto donde se han realizado numerosas rebajas de calificación crediticia, especialmente en América Latina, a causa de los impactos negativos de la pandemia.

Gráfico N° 2 Gráfico N° 3

Riesgo país, 20201 (Puntos básicos)

Emisión y demanda de bonos globales2 (Millones de US$)

1/ Considera el promedio diario del EMBI+ del 2020. 2/ Corresponde a la emisión de bonos globales realizada en noviembre de 2020. Fuente: Bloomberg, MEF.

Indicador: Gestión de activos financieros respecto al total de activos financieros Al cierre del año 2020 la gestión de rentabilidad de los activos financieros alcanzó el 82,7% sobre el total, superior al 70,1% registrado en el trimestre previo, pero inferior a aquel alcanzado en el mismo periodo del año anterior que fue de 88,9%.

Durante el año 2020 se han presentado una serie de factores que explican este resultado en relación a lo observado en el año 2019. a) Desde mediados de marzo del año 2020, la economía peruana se vio afectada por el

contexto internacional adverso y las medidas de aislamiento e inmovilización obligatoria para contener la rápida propagación del COVID-19. En este sentido, se priorizó la inmediata atención de los gastos extraordinarios destinados a la prevención y contención del COVID-19, así como del Presupuesto del Sector Público del Año 2020. Por tanto, en promedio se mantuvieron mayores saldos depositados en la cuenta vista BCRP8 y por consiguiente,

8 Durante el primer semestre del año 2020 el saldo promedio mensual ascendió a S/ 3 415 millones; mientras que durante

51,547,4 48,8

41,8

33,8

26,423,8

19,9 19,923,9 25,8

26,330,3

32,135,5

0

10

20

30

40

50

60

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

1T

20

20

2T

20

20

3T

20

20

2020

803

641

476445

494

388

302

515

411

322273

264197

138

398

298

189 171 161135

81

AméricaLatina

Emergentes Brasil México Colombia Chile Perú

Máximo

Promedio

Mínimo

4 000

15 000

Emisión Demanda

Page 10: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

10

menores saldos tanto en la cuenta plazo BCRP como los depositados en el Sistema Financiero (mediante el mecanismo de Subastas a través del BCRP).

b) El girado9, por toda fuente de financiamiento, ascendió en el 2020 a S/ 182 210 millones, importe que implica un incremento +13,1% respecto al girado del 2019, el cual ascendió a S/ 161 169 millones.

En el siguiente cuadro se muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.01, las cuales tienen un total de once (11) indicadores programados, de los cuales tres (3) superaron el 100%; tres (3) alcanzaron el 100%; uno (1) registró un avance entre 90% y menor al 100%, uno (1) tuvo una ejecución menor al 90%, uno (1) cuyo sentido esperado es descendente superó el 100% (lo que no representa un resultado favorable) y dos (2) no se ejecutaron.

Cuadro N° 3 Programación y ejecución de metas año 2020

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.01.01

Fortalecimiento de los lineamientos de política económica y financiera, en el marco de la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Informe sobre la actualización del Marco Macroeconómico Multianual (MMM)

Número 1 0 0 DGPMACDF

AEI.01.02

Estudios sobre determinación de los límites de gasto y financiamiento del presupuesto público.

Informe sobre límites de gasto y financiamiento del presupuesto público

Número 5 5 100 DGPMACDF

AEI.01.03

Monitoreo permanente sobre el cumplimiento de las reglas macrofiscales, incluyendo los ingresos, gastos y financiamiento público.

Informe sobre el cumplimiento de las reglas macrofiscales

Número 4 4 100 DGPMACDF

AEI.01.04

Monitoreo permanente sobre el cumplimiento de las reglas fiscales en los gobiernos subnacionales.

Informe sobre el cumplimiento de las reglas fiscales de los gobiernos subnacionales

Número 4 5 125 DGPMACDF

AEI.01.05

Seguimiento del contexto económico y financiero nacional e internacional para la política macrofiscal.

Informe sobre el contexto económico y financiero nacional e internacional

Número 12 12 100 DGPMACDF

AEI.01.06 Concertación de créditos externos e internos.

Ratio de concertaciones de créditos externos e internos respecto al máximo aprobado por Ley

Porcentaje 70 78.2 111.7 DGTP

AEI.01.07

Fortalecer la capacidad de las Entidades en gestión de riesgos que afectan las finanzas públicas

Contingencias respecto del PBI

Porcentaje 11.7 22.4 191.510 DGTP

AEI.01.08

Priorización del mercado doméstico de valores de deuda pública en soles como principal fuente de financiamiento.

Ratio de la deuda pública en moneda nacional respecto a la deuda bruta total

Porcentaje 63.9 61.4 96.1 DGTP

AEI.01.09 Flexibilización intertemporal de los activos y pasivos públicos.

Fondos centralizados en la CUT respecto al total de fondos que financian el presupuesto público.

Porcentaje 100 84.1 84.1 DGTP

el segundo semestre del año 2020 el saldo promedio ascendió a S/ 10 145 millones. 9 Según la Consulta Amigable de Ejecución de Gasto del 04 de febrero de 2021. 10 El indicador excede al nivel máximo en 91,5%.

Page 11: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

11

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.01.10

Gestión efectiva de la Cuenta Única del Tesoro (CUT) en moneda nacional (MN).

Diferencial de rentabilidad de los saldos a la vista en el BCRP respecto a los fondos administrados en la CUT en MN

Porcentaje 0.70 0.87 124.3 DGTP

AEI.01.11 Desarrollo del mercado de operaciones de reporte con Títulos del Tesoro Público.

Operaciones de reporte bajo la modalidad de venta con compromiso de Recompra y Préstamo Temporal de Valores

Número 48 0 0 DGTP

Fuente: Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal11 / Dirección General del Tesoro Público12.

Acción Estratégica Institucional AEI.01.01: Fortalecimiento de los lineamientos de política económica y financiera, en el marco de la sostenibilidad de las finanzas públicas El avance en la ejecución de la presente acción estratégica institucional es de 0% porque no se elaboró el “Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas” para el año 2020 conforme a lo dispuesto por el artículo 23 del Decreto de Urgencia Nº 033-202013, debido a que la pandemia del COVID-19 generó condiciones desfavorables y consecuencias imprevisibles en la economía mundial y nacional. En el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas se actualizan las proyecciones macroeconómicas y macrofiscales del año en curso y de los tres años siguientes, las que constituyen base para las medidas relacionadas a la ejecución del presupuesto del sector público del año en curso y la formulación del anteproyecto del presupuesto del año siguiente. Asimismo, el documento es una guía de referencia para las decisiones de producción e inversión del sector privado. Acción Estratégica Institucional AEI.01.02: Estudios sobre determinación de los límites de gasto y financiamiento del presupuesto público La AEI.01.02 se mide a través del avance en el indicador “Informe sobre límites de gasto y financiamiento del presupuesto público”, el cual muestra una ejecución de cinco (5) informes, lo cual representa un avance del 100% respecto a la meta anual. Se elaboraron dos (2) informes en el I semestre y tres (3) en el II semestre. El límite del gasto presupuestal o del gasto no financiero del Gobierno General se establece mediante la Programación de Compromiso Anual (PCA), el cual se formula a solicitud de la Dirección General de Presupuesto Público. En el 2020 se han elaborado cuatro (4) informes con la programación de compromiso anual, en base a la actualización de las proyecciones de los ingresos del Gobierno consistente con el MMM 2021-2024. A través de este documento se fijó techos actualizados del gasto presupuestal anual para el 2020 en concordancia con la disponibilidad de recursos públicos. El quinto documento elaborado fue el Informe de Recursos Públicos generado para la DGPP. Acción Estratégica Institucional AEI.01.03: Monitoreo permanente sobre el cumplimiento de las reglas macrofiscales, incluyendo los ingresos, gastos y financiamiento público La AEI.01.03 se mide a través del avance en el indicador “Informe sobre el cumplimiento de las reglas macrofiscales”, en el año 2020, el avance en la ejecución de la meta de la presente AEI

11 Memorando N° 038-2021-EF/60.01 - Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal. 12 Memorando N° 0016-2021-EF/52.05 - Dirección General del Tesoro Público. 13 Decreto de Urgencia que establece medidas para reducir el impacto en la economía peruana, de las disposiciones de prevención establecidas en la Declaratoria de Estado de Emergencia Nacional ante los riesgos de propagación del COVID-19

Page 12: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

12

es de 100%, habiéndose programado y ejecutado cuatro (4) informes, los que fueron publicados en el portal institucional del MEF. Estos informes evalúan el cumplimiento de las reglas macrofiscales en el IV trimestre del 2019 y en los trimestres I, II y III del 2020, y se elaboraron teniendo en cuenta lo establecido por el Decreto Legislativo N° 1276, que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal del Sector Público No Financiero. Estas reglas buscan establecer un marco fiscal prudente, responsable, transparente y predecible, que facilite el seguimiento y rendición de cuentas de la gestión de las finanzas públicas. Debido a ello, las leyes anuales de presupuesto, endeudamiento y equilibrio financiero, los créditos suplementarios y la ejecución presupuestal del Sector Público No Financiero deben sujetarse a las reglas macrofiscales. Acción Estratégica Institucional AEI.01.04: Monitoreo permanente sobre el cumplimiento de las reglas fiscales en los gobiernos subnacionales La AEI.01.04 se mide a través del avance en el indicador “Informe sobre el cumplimiento de las reglas fiscales de los gobiernos subnacionales”, en el año 2020 se tuvo una ejecución de 125%, teniendo en cuenta que se elaboraron cinco (5) Reportes de Seguimiento Trimestral de las Finanzas Públicas y del Cumplimiento de las Reglas Fiscales de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales correspondientes al IV trimestre de 2019 y a los trimestres I, II y III del año 2020 y, el Informe Anual de Evaluación de Cumplimiento de las Reglas Fiscales de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales al 2019; superando la meta anual programada de cuatro (4) reportes. Dichos documentos constituyen una herramienta de transparencia y monitoreo de las finanzas públicas de los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL), cuya publicación está dispuesta en el literal a) del artículo 10 del Decreto Legislativo N° 1275, Decreto Legislativo que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Las fuentes de información para la elaboración de estos reportes son la SUNAT (deuda exigible), la SBS (deuda real) y el SICON (saldos de pasivos).

Acción Estratégica Institucional AEI.01.05: Seguimiento del contexto económico y financiero nacional e internacional para la política macrofiscal La AEI1.5 se mide a través del avance en el indicador “Informe sobre el contexto económico y financiero nacional e internacional”, el cual muestra un avance del 100%, teniendo en cuenta la elaboración de doce (12) documentos. Estos documentos son de vital importancia para el diagnóstico de la economía peruana, comprender el escenario económico internacional contemporáneo y futuro, para las proyecciones macroeconómicas de mediano plazo y elaborar las proyecciones de variables internacionales y macroeconómicas locales. Dichos documentos fueron elaborados bajo el contexto económico internacional, para diferentes documentos tales como: el MMM 2021-2024. Un problema que dificultó la ejecución de la presente acción estratégica para esta Dirección General fue no contar con el servicio de información financiera internacional de Bloomberg Finance L.P., en los meses de junio y julio 2020. Acción Estratégica Institucional AEI.01.06: Concertación de créditos externos e internos

La AEI.01.06 se mide a través del avance en el indicador “Ratio de concertaciones de créditos externos e internos respecto al máximo aprobado por Ley”. Este indicador, calculado como la razón de las concertaciones de operaciones de endeudamiento aprobadas en el periodo 2020 respecto al monto máximo autorizado de concertaciones de las operaciones de endeudamiento externo e interno autorizadas el Año Fiscal 2020, se ubicó en un nivel de 78,2%, mayor al nivel del 70%

Page 13: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

13

programado para el periodo, equivalente a un nivel de avance de 111,7% Sobre dichas operaciones, se debe precisar que, con cargo al monto máximo de concertaciones externas destinados a sectores económicos y sociales, se han concertado y aprobado 8 operaciones, por un monto total de US$ 503,3 millones; lo que equivale al 32% del monto máximo autorizado (US$ 1 569,48 millones). En tanto, con cargo al monto máximo autorizado destinado a financiar el Apoyo a la Balanza de Pagos ascendente a S/ 7 813,4 millones, se captó la totalidad de los recursos requeridos (prefinanciamiento realizado en el año 2019 por S/ 3 404,4 y S/ 4 409,0 millones en la última emisión de Bonos Globales 2026 y 2031). Acción Estratégica Institucional AEI.01.07: Fortalecer la capacidad de las Entidades en gestión de riesgos que afectan las finanzas públicas La AEI.01.07 se mide a través del avance en el indicador “Contingencias respecto del PBI”. Consolidando las cuatro contingencias que explican el nivel alcanzado de este indicador, se ha estimado que el ratio se posicionó en 22,4% del PBI. En este sentido, el valor estimado de contingencia ascendió a de 22,4% del PBI, el cual excedió a la estimación prevista en el PEI de 11,7%, equivalente dicho excedente en 191,5%. Cabe precisar que, a pesar que el sentido esperado del indicador es descendente, no mostró un resultado favorable; esto se explica porque el indicador es un stock acumulado a la fecha reportada, que incluye contingencias asumidas en años anteriores y dada la situación de pandemia en el 2020 el Gobierno Nacional brindó 4 garantías, al Programa Reactiva Perú (S/ 52 445 millones), Programa de Garantías del Gobierno a la Cartera Crediticia de Empresas del Sistema Financiero (S/ 7 000 millones), Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial - FAE-AGRO (S/ 2 000 millones) y Programa de Garantía COVID 19 (S/ 5 500 millones), lo cual incrementó considerablemente el indicador. Asimismo, se debe considerar que este indicador involucra cuatro componentes referidos a: i) contingencias derivadas de procesos judiciales, administrativos y arbitrajes, ii) contingencias de controversias internacionales, iii) contingencias explícitas por APP, y iv) las garantías otorgadas por el Gobierno Nacional a los Programas creados para enfrentar la pandemia. En el cálculo del indicador se considera al 30.09.2020, para el caso de i) la información fue reportada por la Dirección General de Contabilidad Pública, FONAFE, PETROPERU, para ii) fue reportada por la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad, para iii) reportada por las entidades públicas que actúan como concedentes en los contratos de APP, y en el último caso la información al 30.11.2020 fue reportada por COFIDE, en su calidad de administrador de los Programas. Acción Estratégica Institucional AEI.01.08: Priorización del mercado doméstico de valores de deuda pública en soles como principal fuente de financiamiento La AEI.01.08 se mide a través del avance en el indicador “Ratio de la deuda pública en moneda nacional respecto a la deuda bruta total”, el cual se ubicó en 61.4%, lo que representa un avance de 96.1% respecto a la meta programada de 63.9% En el 2020, el Tesoro Público colocó bonos soberanos por un total de S/ 2 892 millones. De este total, S/ 2 891 millones se obtuvieron a través de 14 subastas quincenales, en el marco del Cronograma del Programa de Subastas Ordinarias de Títulos del Tesoro 2020 y el saldo restante de los bonos soberanos fue colocado para atender los requerimientos de los Bonos de Deuda Agraria. Así, al cierre del año 2020 el número de bonos nominales del Tesoro Público en circulación en el mercado alcanzó los 120 333 miles de unidades, 2% mayor a lo registrado en el año 2019 que alcanzó 117 598 miles de unidades. Sin embargo, la participación de la moneda nacional respecto al total de la deuda pública del Gobierno Central14 pasó de 69,2% en el 2019 a 56,9% en el 2020. Esto se explica debido a que la pandemia producto del COVID-19 generó necesidades de financiamiento adicionales y, teniendo en cuenta que la curva en dólares presentaba tasas históricamente bajas, se optó en el 2020 por emitir bonos globales que permitieron cubrir los

14 El ratio en moneda nacional de 68% es con corte al mes de setiembre de 2019.

Page 14: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

14

requerimientos financieros extraordinarios por un monto total de USD 7 000 millones. Acción Estratégica Institucional AEI.01.09: Flexibilización intertemporal de los activos y pasivos públicos La AEI.01.09 se mide a través del avance en el indicador “Fondos Centralizados en la CUT respecto al total de fondos que financian el presupuesto público”. En el año 2020 se consolidaron en la Cuenta Única del Tesoro Público (CUT) el 84,1% de los recursos que financiaron el Presupuesto del Sector Público durante dicho año fiscal; ello debido a la incorporación, a partir del mes de abril, de los Recursos Directamente Recaudados e Impuestos Municipales (Impuesto Predial, Impuesto de Alcabala, Impuesto al Patrimonio Vehicular, Impuesto a las Apuestas, Impuestos a los Juegos, entre otros del Rubro 08 de la fuente de financiamiento Recursos Determinados) de los Gobiernos Locales en dicha Cuenta Única. Sin embargo, el avance observado es menor a la meta establecida en 100% debido principalmente a la coyuntura actual que ha retrasado la ejecución de las acciones para incorporar mayores fondos a la Cuenta Única del Tesoro Público (CUT) como los Recursos por Operaciones Oficiales de Créditos (ROOC) provenientes de fuente externa y, en menor medida, de los provenientes de Donaciones diversas. En el caso particular del ROOC externo, para que dichos recursos sean centralizados en la CUT se requiere de la modificación de normativa específica del Sistema Nacional de Endeudamiento Público y, posteriormente, de los Contratos de Préstamos suscritos con diversos organismos internacionales, más allá de la implementación de los nuevos procedimientos y aplicativos informáticos que permitirán que dichos recursos se canalicen a través de la CUT. Se prevé continuar con el incremento del nivel de ejecución del citado indicador durante el año 2021, a partir de la implementación de diversas medidas para la ampliación de la cobertura de la CUT, tales como continuar con la centralización en dicha cuenta de los recursos de otras fuentes de financiamiento que aún no se centralizan en ella (recursos del endeudamiento público provenientes de fuente extranjera, donaciones, etc.), así como con la racionalización de las cuentas bancarias en las que se administran fondos públicos; entre otras medidas orientadas a consolidar el papel de la CUT, como parte de la mejora de la gestión financiera del Estado. Acción Estratégica Institucional AEI.01.10: Gestión efectiva de la Cuenta Única del Tesoro (CUT) en moneda nacional (MN) La AEI.01.10 se mide a través del avance en el indicador “Diferencial de rentabilidad de los saldos a la vista en el BCRP respecto a los fondos administrados en la CUT en MN”. Para el año 2020, el diferencial de rentabilidad de los fondos administrados en la CUT en moneda nacional (MN) respecto a que, eventualmente, estos recursos hubieran sido rentabilizados sólo en cuentas a la vista en el BCRP, alcanzó una cifra de 0,87%, equivalente a un 124.3% de avance respeto a la meta programada de 0.70% Durante el 2020, se continuó rentabilizando los excedentes de liquidez del Tesoro Público en soles principalmente en el Banco Central de Reserva del Perú – BCRP, recursos que se administran a través de la Cuenta Única del Tesoro Público. Estos excedentes son remunerados de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato suscrito con el Banco Central en junio de 2016. Asimismo, también se viene rentabilizando fondos en el sistema financiero, a través de subastas realizadas por el BCRP, colocándose depósitos a tasas acordes con el mercado financiero local. Uno de los factores que influye en el logro de este objetivo es la oportuna determinación de excedentes de liquidez en la CUT, la cual fue realizada por la Dirección de Planificación Financiera y Estrategia. Otro factor, que influye en el resultado es la diversificación a través de la rentabilización de fondos del Tesoro Público en el sistema financiero. Así, al cierre de diciembre 2020, se mantuvo S/ 200 millones en depósitos a plazo a una tasa promedio anual de 3,184%, estos recursos fueron subastados teniendo en consideración limites individuales de exposición crediticia por cada entidad financiera autorizada, las cuales son determinadas en función de la calificación por fortaleza financiera, el patrimonio efectivo y el ratio de suficiencia de capital. Cabe mencionar que, en el 2020,

Page 15: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

15

solo se realizaron dos subastas de fondos del Tesoro Público, previo a las medidas tomadas ante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, entre las cuales destaca las medidas de estímulo por parte del BCRP como la disminución de su tasa de referencia a un nivel de 0,25%, lo que causó que las tasas de rendimiento para instrumentos de muy corto plazo se encontrasen en niveles cercanos a cero. Por último, otro factor que influyó en alcanzar el objetivo fueron los rendimientos a tasas más altas de los depósitos a plazo colocados antes del mes de marzo de 2020, frente a las tasas más bajas en los mercados financieros después de las medidas tomadas por el BCRP ante el impacto del COVID-19 en la economía. Acción Estratégica Institucional AEI.01.11: Desarrollo del mercado de operaciones de reporte con Títulos del Tesoro Público La AEI.01.11 se mide a través del avance en el indicador “Operaciones de reporte bajo la modalidad de venta con compromiso de Recompra y Préstamo Temporal de Valores”, en el 2020 muestra un avance nulo dado que, con el propósito de ejecutar adecuadamente las operaciones de reporte del tipo Venta con compromiso de Recompra y Transferencia Temporal de Valores, se continuó trabajando en la implementación del marco normativo y operativo. En este sentido, uno de los factores que dificultaron efectuar estas operaciones en el 2020 es la complejidad de la implementación ya que al ser productos relativamente nuevos en el mercado de capitales peruano, se requiere un sólido marco normativo, procedimientos definidos sobre el manejo financiero y contable, y la implementación operativa desde la negociación de las operaciones hasta el control y monitoreo de las garantías o colaterales. 3.2 Objetivo Estratégico Institucional OEI.02: Mejorar el nivel de estabilidad de los

ingresos públicos El siguiente cuadro muestra el avance del indicador del OEI.02:

Cuadro N° 4 Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.02 Mejorar el nivel de estabilidad de los ingresos públicos.

Ingresos fiscales del gobierno general respecto al PBI

Porcentaje 20.0 18.2 91.0 DGPIP

Fuente: Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal15.

Indicador: Ingresos fiscales del gobierno general respecto al PBI

Se estima que los ingresos públicos del Gobierno General en el 2020 alcanzarían el 18,2% del PBI, menor a la meta prevista en el PEI 2017-2024 en 1,8 p.p. del PBI. Por lo que la ejecución anual en el 2020 observa un cumplimiento de 91,0%. La crisis económica producto de la pandemia del COVID-19 afectó el desempeño de los ingresos fiscales durante todo el 2020 y conllevó a un cambio de prioridades de política. De hecho, tras la declaratoria del estado de emergencia en marzo, los ingresos del Gobierno General (excluyendo conceptos de carácter extraordinario) pasaron de crecer 2,5% real entre enero y febrero (en línea con las mejoras en las acciones de control y fiscalización de la Sunat) a caer en promedio en 21,0% real entre el segundo y el cuarto trimestre. Así, en el 2T2020 los ingresos registraron su mayor caída (-38,0%) como reflejo de la paralización de las principales actividades económicas y el aplazamiento de impuestos. En cambio, en el 2S2020, en línea con la reanudación de actividades económicas, los repagos de impuestos aplazados, el menor efecto de las medidas de fraccionamiento tributario y la transferencia de utilidades de FONAFE, la caída se fue atenuando (3T2020: -18,0% y 4T2020:

15 Memorando N°038-2021-EF/60.01 - Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal.

Page 16: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

16

-6,9%). Con ello, en 2020 los ingresos fiscales cayeron 17,9% real y ascendieron a 18,2% del PBI, mayor en casi S/ 5 600 millones a lo proyectado en el MMM de agosto de 2020. Este mejor resultado reflejó principalmente la recuperación progresiva de la actividad económica, el incremento observado a partir del tercer trimestre, de las importaciones y de los precios de commodities mineros. A esto se sumó el menor efecto de las medidas de alivio tributario contenidas en el Plan Económico COVID-19. De este modo se reafirma la recuperación de los ingresos fiscales para el 2021. Se estima una notable recuperación de los ingresos fiscales (16,2% real) en el 2021, debido al rebote de la actividad económica (+10,0% real), mayores precios de commodities (cobre: +7,5%, petróleo: +15,0%), la disipación del aplazamiento de impuestos, así como las ganancias derivadas del combate a la evasión y elusión de impuestos.

Gráfico N° 4

Ingresos del Gobierno General Gráfico N° 5

Ingresos del Gobierno General (% del PBI) (Var. % real anual)

Fuente: BCRP, EsSalud, Perupetro, Sunat, MEF, proyecciones MEF.

Asimismo, durante período enero – diciembre 2020 se tienen los siguientes resultados en base a la información preliminar de la recaudación que remite la SUNAT:

• Según información remitida por la SUNAT, los Ingresos Tributarios del Gobierno Central del período enero – diciembre del año 2020 ascendieron a S/ 93 124 millones, representando una reducción de 17,4 %, en términos reales, respecto de similar período del año pasado, debido principalmente a la caída en la recaudación del Impuesto a la Renta (14,8%) e Impuesto General a las Ventas (14,4%).

• La recaudación del Impuesto a la Renta obtenida en los doce meses del año 2020, ascendió a S/ 38 167 millones, monto que implica una reducción real de 14,8% respecto de similar periodo del 2019. La caída de este impuesto se encuentra explicada principalmente por la importante caída en la regularización (29,0%) debido a los aplazamientos correspondientes a la emergencia sanitaria producto del COVID-19.

• Por su parte, en el período bajo análisis, la recaudación de IGV total1, ascendió a S/ 55 375 millones, obteniéndose un decremento real de 14,4%, respecto a similar periodo del año 2019. Este comportamiento es explicado por la caída tanto del componente interno (15,2%) como del componente de importaciones (13,1%).

• Asimismo, en términos acumulados, la recaudación del ISC total en dicho período ascendió a S/ 6 917 millones, registrando un decremento real de 17,3% respecto al mismo período del año pasado.

• Respecto a la recaudación por concepto del Impuesto a la Importación (Derechos Arancelarios), cabe señalar que ésta sumó S/ 1 154 millones en el período enero–diciembre 2020. Dicho monto implica una reducción real de 20,4% respecto al mismo período del 2019.

• Por último, respecto a las devoluciones, éstas alcanzan un monto acumulado de S/ 17 167 millones en el 2020, lo cual refleja una caída real de 6,6% respecto al período anterior.

En el siguiente cuadro se muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.02,

22,3 22,4

20,3

18,8

18,3

19,4

19,9

18,2

19,3

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

4,02,3

-7,3

-3,6

0,6

11,0

4,6

-17,9

16,2

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Page 17: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

17

las cuales tienen un total de dos (2) indicadores programados que alcanzaron una ejecución del 100%.

Cuadro N° 5

Programación y ejecución de metas año 2020

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.02.01

Fortalecimiento de los lineamientos de la política de ingresos públicos a mediano plazo.

Informe sobre rendimiento de los tributos

Número 1 1 100 DGPIP

AEI.02.02

Implementación de instrumentos de recaudación tributaria municipal.

Informe sobre instrumentos implementados

Número 1 1 100 DGPIP

Fuente: Dirección General de Política de Ingresos Públicos16

Acción Estratégica Institucional AEI.02.01: Fortalecimiento de los lineamientos de la política de ingresos públicos a mediano plazo La AEI.02.01 se mide a través del avance en el indicador “Informe sobre rendimiento de los tributos”, el cual se ha elaborado en el segundo semestre 2020, con lo cual se cumplió la meta prevista. Dicho informe muestra el análisis de los rendimientos de los tributos correspondientes al año 2019 en los tres niveles de gobierno. En este informe se evalúa y analiza el comportamiento del Sistema Tributario en su conjunto, haciendo énfasis en el rendimiento de los principales impuestos en términos de recaudación, asimismo, se analiza su evolución en el tiempo, a fin de seguir perfeccionando el Sistema Tributario. Acción Estratégica Institucional AEI.02.02: Implementación de instrumentos de recaudación tributaria municipal La AEI.02.01 se mide a través del avance en el indicador “Informe sobre instrumentos implementados” el cual muestra una ejecución de un (1) informe emitido durante el segundo semestre 2020. El resultado obtenido se debió a que se atendió con la información detallada sobre los Talleres de Fortalecimiento de la Administración y Gestión del Impuesto Predial dirigidos a los funcionarios de las administraciones Tributarias Municipales, en el marco de la Meta “Fortalecimiento de la Administración y Gestión del Impuesto Predial, que contiene un Plan de Asistencia Técnica descentralizado a las municipalidades participantes, en los cuales se capacitan en aspectos de incremento de la recaudación del Impuesto Predial y mejora de su gestión, que permite determinar el Plan de asistencia técnica a las municipalidades como instrumento de recaudación tributaria municipal. En el marco de esta AEI, se diseñaron las metas para el Fortalecimiento de la Administración y Gestión del Impuesto Predial 2020, brindándose asistencia técnica a las municipalidades Tipos: A, C y D y se evaluaron los resultados preliminares al 31 de diciembre del PI 2019. Adicionalmente, dentro del esquema del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal se diseñó las metas correspondientes al Fortalecimiento de la Administración y Gestión del Impuesto Predial para el año 2021, para las Municipalidades tipo A, B, C, D y E. 3.3 Objetivo Estratégico Institucional OEI.03: Lograr una mayor apertura económica y

armonización del mercado de bienes y servicios

El siguiente cuadro muestra el avance del indicador del OEI.03:

16 Memorando N° 029-2021-EF/61.01 - Dirección General de Política de Ingresos Públicos

Page 18: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

18

Cuadro N° 6 Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.03

Lograr una mayor apertura económica y armonización del mercado de bienes y servicios

Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF)

Porcentaje 0,3% ND */ ND */ DGAEICYP

*/ Dado la volatilidad por la caída abrupta del producto, las estimaciones del potencial y PTF no son confiables por lo errático del componente cíclico (No hay publicación en el MMM). Fuente: Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad 17.

Indicador: Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF) Dada la volatilidad por la caída abrupta del producto, las estimaciones del potencial y PTF no son confiables por lo errático del componente cíclico (no hay publicación en el MMM), por lo que aún no se ha determinado resultados del Indicador de Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF) para el 2020. Este indicador promedia el resultado de los últimos tres años, en tanto se suele tener un comportamiento volátil en el corto plazo, de este modo se reduce dicha volatilidad. En el ámbito interno, hubo una disrupción significativa de las condiciones y regulaciones en las que opera el mercado, generadas por restricciones sociales para intentar frenar los efectos del COVID- 19, y potenciado por un enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo. En ese sentido, el MEF ha analizado y propuesto diferentes normas relacionadas a la reactivación de la economía en el marco de la lucha contra el COVID-19, manteniendo la verificación de la calidad regulatoria desde la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad. El siguiente cuadro muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.03, con un total de cinco (5) indicadores programados, de los cuales dos (2) alcanzaron el 100%; dos alcanzaron un avance entre el 90% y menor al 100%; y un (1) indicador alcanzó una ejecución menor al 90%.

Cuadro N° 7

Programación y ejecución de metas año 2020

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.03.01

Fortalecimiento de la política de negociación en materia aduanera y arancelaria para la integración económica y comercial del país.

Global Competitiveness Report (World Economic Forum)

Número 63 61.7* 97.9 DGAEICYP

AEI.03.02

Impulso de la calidad regulatoria del Estado para la formalización y competitividad de los mercados.

Ranking Doing Business

Porcentaje

Dentro de 30%

Superior de economías del ranking

40** 85.7 DGAEICYP -

CNCF

AEI.03.03

Implementación de instrumentos para la solución de controversias con inversionistas extranjeros.

Controversias con inversionistas extranjeros.

Número 3 3 100.0 DGAEICYP

17 Memorando N° 038-2021-EF/62.01 - Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y

Productividad

Page 19: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

19

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador

Código Descripción Meta Ejecutado % de

Avance

AEI.03.04

Promoción de la eficiencia y productividad del mercado interno.

Eficiencia del Mercado de bienes 7mo pilar del Global Competitiveness Index del WEF

Número 60 57.1* 95.2 DGAEICYP

Eficiencia del Mercado de trabajo, 8vo pilar del Global Competitiveness Index del WEF.

Número 59 59* 100.0 DGAEICYP

Fuente: Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad18 / Consejo Nacional de Competitividad y Formalización19. */ Resultados obtenidos del indicador de Reporte: The Global Competitiveness Report 2019, publicado en el 2019; dado que en el año 2020 no se publicó. **/ Resultados obtenidos del ranking Doing Business (DB) 2020 publicado en 2019 dado que en 2020 no se publicó.

Acción Estratégica Institucional AEI.03.01: Fortalecimiento de la política de negociación en materia aduanera y arancelaria para la integración económica y comercial del país La AEI3.1 se mide a través del avance en el indicador “Global Competitiveness Report (World Economic Forum)”, el mismo que no llegó a publicarse durante el año 2020, por lo que considerando los resultados del último Reporte de Competitividad Global 2019, el Índice de Global Competitiveness Report del World Economic Forum (WEF) alcanzó un puntaje de 61.7. Con este puntaje, nuestro país se ubicó en el puesto 65 de un total de 140 países. El Perú muestra, sin embargo, un retroceso de 2 posiciones frente al Ranking Mundial del informe anterior; pero se posiciona por encima de lo alcanzado por los países de la región como Brasil, Argentina y Ecuador; principalmente. Sobre el particular, el citado indicador define competitividad como un conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país. Su medición considera 12 pilares básicos; ahora agrupados en 4 categorías: Entorno habilitante, Capital humano, Mercados y Ecosistemas e Innovación, de estos, nuestro país ha mejorado en 6 de los 12 pilares: Adopción de las TIC (43.9 a 45,7), Salud (93,3 a 94,6), Habilidades (58,6 a 60,2), mercado laboral (58,8 a 59,0), Sistema Financiero (60,5 a 61,4), Tamaño de Mercado (61,6 a 62,2) dinamismo empresarial (54,5 a 55,8), capacidad de innovación (31,9 a 32.7). Sin embargo, retrocedimos en los pilares de Instituciones (50,2 a 48,9), Infraestructura (62,4 a 62,3), mercado de productos (59.5 a 57,1) y se mantuvo en igual posición el pilar de estabilidad macroeconómica (100 a 100); respectivamente. Acción Estratégica Institucional AEI.03.02: Impulso de la calidad regulatoria del Estado para la formalización y competitividad de los mercados. La AEI3.2 se mide a través del Ranking Doing Business, muestra una ejecución dentro de 40% Superior de economías del ranking, frente a la meta de estar dentro del 33% superior de las economías del ranking, se aprecia un avance del 89,5%. El indicador de Ranking Doing Business3 muestra una ejecución del 40% dentro del ranking de las 190 economías; frente a la meta de estar dentro del 30% superior de las economías del ranking mencionadas. Se aprecia un avance del 85,7%. En relación con la posición de nuestro país en materia de competitividad, durante el 2020 no se publicaron rankings de competitividad. En consecuencia, se consideran vigentes los últimos resultados publicados en el 2019, los cuales mostraron una caída de nuestro país en los principales rankings internacionales, tales como el Ranking Doing Business 2020 del Banco

18 Memorando N° 038-2021-EF/62.01 - Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y

Productividad 19 Memorando N° 013-2021-EF/35.01 - Consejo Nacional de Competitividad y Formalización.

Page 20: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

20

Mundial (del puesto 68 al 76) y el Ranking Global de Competitividad 2019 del Foro Económico Mundial (del puesto 63 al 65). Lo anteriormente señalado, refuerza la necesidad de implementar medidas para mejorar la competitividad del país. En ese sentido, los avances en la implementación de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP) resultan imprescindibles para lograr dicho cometido. Además, existe una necesidad permanente de mejorar el clima de negocios a fin de motivar el impulso de inversiones en el corto plazo. Al respecto, el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF) ha seguido tomando acciones necesarias para promover la competitividad. a) Seguimiento al cumplimiento del Plan Nacional de Competitividad y Productividad

• Al 31 de diciembre de 2020 se cumplieron un total de 91 hitos de las medidas de política del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, lo cual representa un avance del 23.5% del total del referido plan al cierre del 2020. De dichos 91 hitos, 49 se cumplieron en 2020 y 42 corresponden al 2019.

• Durante el año 2020, se cumplieron los siguientes números de hitos por cada Objetivo Prioritario: Infraestructura 03, Capital Humano 11, Financiamiento 09, Mercado laboral 04, Ambiente de Negocios 09, Comercio Exterior 06, Institucionalidad 02, Sostenibilidad ambiental 05.

b) Comités Técnicos Público-Privados (CTPP) para la implementación de medidas del Plan: Se llevaron a cabo actividades en el marco de los CTPP, las que estuvieron referidas a los siguientes temas: presentación de la propuesta de "Lineamientos para la intervención multisectorial del Poder Ejecutivo en la Gestión del Diálogo Territorial" proyecto “Análisis e identificación de contenidos para el Portal Observatorio Logístico de Comercio Exterior de la VUCE 2.0” y la “Presentación de Resultados de la Primera Etapa del Análisis del Gasto Público".

c) Acciones y medidas para promover la Competitividad Local: En el marco de las acciones y medidas para promover la Competitividad Local, se realizaron una serie de talleres informativos presentando las modificaciones normativas y mejoras procedimentales implementadas por el Gobierno durante el último año, dirigidos a los líderes de opinión en el sector privado, en temas relacionados a los indicadores del ranking Doing Business, con la participación de diversas entidades como SUNAT, MVCS, SEDAPAL, INDECOPI, SMV Y SUNARP. Asimismo, se emitieron normativas que impulsaron la mejora de la competitividad:

d) Programa SeCompetitivo: En el marco del Programa SECOMPETITIVO que financia la Cooperación Suiza, se continuó con la implementación de las iniciativas y proyectos de los Mecanismos “A” y “B” respectivamente.

e) Doing Business Subnacional: En el mes de junio se presentó el estudio “Doing Business Subnacional 2020”, realizado en 12 ciudades del país (Arequipa, Callao, Chachapoyas, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huaraz, Ica, Lima, Piura, Tarapoto, Trujillo).que contiene el análisis de cuatro indicadores del Ranking Doing Business: Apertura de negocios, Manejo de permisos de construcción, Registro de propiedad y Cumplimiento de contratos.

f) Asistencia Técnica a los Gobiernos Regionales: El CNCF ha brindado Asistencia Técnica a

los Gobiernos Regionales para la elaboración del Plan Regional de Competitividad y Productividad de San Martin y del Plan Regional de Competitividad y Productividad de Ucayali:

g) Acciones de Difusión del CNCF:Se actualizó permanentemente el AYNI aplicativo público que permite conocer el estado de la implementación de las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad. En el mes de enero, se presentó la “Estrategia de mejora en los Rankings de Competitividad” a representantes de instituciones públicas que tienen a cargo procedimientos relacionados a los indicadores del Doing Business

Acción Estratégica Institucional AEI.03.03: Implementación de instrumentos para la solución de controversias con inversionistas extranjeros La AEI.03.03 se mide a través del indicador “controversias con inversionistas extranjeros”, calculados a través del número de acuerdos Internacionales o contratos de inversión que

Page 21: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

21

contienen una cláusula de solución de controversias, que en el año 2020 estableció una meta de tres (3) acuerdos cumpliéndose al 100%. Los capítulos de solución de controversias resultan, fundamentales para prevenir y superar cualquier conflicto en la interpretación o aplicación de los TLC que sean capaces de resolver los problemas que se presenten en el comercio entre los países. En torno a ello, se continúan con las negociaciones en curso de Argentina e India, pese a subsistir aún diferencias en cuanto al mecanismo de solución de controversias. Asimismo, China, en el marco del proceso de Optimización del capítulo de Inversión del TLC, se ha negociado la mejora del Mecanismo de Solución de Controversias inversionista-Estado, así como las propuestas del Perú respecto a garantías para los inversionistas. Asimismo, se mantiene contacto con Ecuador y Bolivia, a fin de reemplazar los acuerdos de inversión que han vencido. Se espera respuesta de dichos gobiernos con respecto del modelo de acuerdo peruano. Finalmente, el gobierno de Qatar solicitó el inicio de negociaciones para un acuerdo bilateral de protección de inversiones, por lo que en 2020 el Perú remitió su modelo de acuerdo, actualmente se espera la respuesta de la contraparte. Acción Estratégica Institucional AEI.03.04: Promoción de la eficiencia y productividad del mercado interno La AEI3.4 se mide a través del avance de los indicadores: i) Eficiencia del Mercado de bienes 7mo pilar del Global Competitiveness Index del WEF y ii) Eficiencia del Mercado de trabajo, 8vo pilar del Global Competitiveness Index del WEF. Considerando que durante el 2020, no se publicaron los indicadores de los pilares en mención; se consideraron los resultados alcanzados durante el año 2019. Es así que el avance en la ejecución de esta acción estratégica institucional, medida a través de los indicadores de los pilares 7mo y 8vo del Índice de Global Competitiveness Report del World Economic Forum (WEF) mostraron comportamientos diferentes. De un lado, el Índice del mercado de productos (7mo) registró una baja (de 59,5 a 57,1) y el índice del mercado laboral registró un ligero aumento en su índice (de 58,8 a 59,0). Dichos resultados responderían de un lado a los efectos distrorsionantes de los impuestos y subsidios en la competencia nacional; y en el segundo caso, dada la flexibilidad de las políticas laborales y a la meritocracia e incentivos en la gestión profesional; respectivamente. 3.4 Objetivo Estratégico Institucional OEI.04: Incrementar la cobertura y eficiencia de

los mercados financieros y previsional privado

El siguiente cuadro muestra el avance de los indicadores del OEI.04:

Cuadro N° 8 Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.04

Incrementar la cobertura y eficiencia de los mercados financieros y previsional privado

Cobertura en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP)

Porcentaje 17.4 18.9 108.6 DGMFPP

Eficiencia en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP)

Porcentaje 40.0 17.6 44.0 DGMFPP

Nivel de financiamiento respecto del PBI

Porcentaje 51.6 50.6 98.1 DGMFPP

Fuente: Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado20.

20 Correo electrónico de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado del 15/02/2021.

Page 22: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

22

Indicador: Cobertura en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP) El indicador permite medir el cumplimiento de ampliación de la cobertura que alcanzó 18,9% al cuarto trimestre de 2020, el cual representa el 108.6% de la meta anual establecida en 17,40%, superando la meta establecida para el año 2020. Este indicador depende principalmente de la cantidad de trabajadores dependientes, quienes están obligados a aportar a alguno de los sistemas previsionales vigentes. Respecto a la cobertura de trabajadores en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), las personas que se afiliaron al SPP durante el cuarto trimestre del año 2020 sumaron 113 328, cifra mayor en 13% a la registrada durante el trimestre anterior pero mayor solo en 2% con respecto al flujo registrado en el cuarto trimestre de 2019. El flujo de afiliaciones se vio afectado principalmente en el segundo trimestre de este año por la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional como consecuencia de los efectos del brote del COVID-19, el cual entró en vigencia a partir del 15 de marzo de 2020. No obstante, a fines de diciembre de 2020, el total de afiliados ascendió a 7,7 millones, cifra superior en 5% al registrado en diciembre de 2019. Indicador: Eficiencia en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP) El indicador mide la mejora de la eficiencia del Sistema Privado de Pensiones, el cual alcanzó el 17,6% al cuarto trimestre de 2020. Ello representa el 44% de la meta anual que fuera establecida en 40%, esta meta no fue alcanzada debido a la coyuntura nacional e internacional. Asimismo, el valor de la cartera administrada por el SPP pasó de S/ 174 823 millones en diciembre de 2019 a S/ 164 875 millones diciembre de 2020, lo cual representa una disminución de 5,7% durante este periodo, que viene explicado por el retiro o disponibilidad de los fondos como resultado de las medidas promulgadas para ayudar económicamente a las familias por los efectos negativos del COVID-19. De otro lado, con el fin de fomentar la mayor diversificación de las inversiones realizadas por las AFP se ha observado una mayor diversificación de inversiones del Fondo de Pensiones debido a su creciente apertura al exterior, lo que reduce el riesgo de concentración de portafolio.

Indicador: Nivel de financiamiento respecto del PBI Sobre el indicador de nivel de financiamiento respecto del PBI, al cuarto trimestre del año se alcanzó un nivel de 50,6%, que representa el 98,1% de la meta anual que fue programada en 51,6% para el presente año, y esto debido principalmente a las medidas tomadas que han permitido a evitar una caída del crédito al sector privado y reducir los costos de financiamiento durante el estado de emergencia. Debido a diversos factores producidos desde el año 2018, el saldo de los créditos directos del Sistema Financiero viene siendo afectado, lo que ha ocasionado una reducción en su tasa de crecimiento interanual; es decir, una reducción en el nivel de los créditos de un determinado mes comparado con el mismo mes del año anterior, principalmente por factores como un menor ritmo de crecimiento económico, el Fenómeno de El Niño Costero (FEN) y un incremento en el riesgo de dicho portafolio. Sin embargo, como consecuencia de los distintos mecanismos implementados por el Estado en el marco de la pandemia para el financiamiento de la reposición de capital de trabajo, tales como el Programa “REACTIVA PERÚ”21 y FAE-MYPE22, a través del otorgamiento de garantías del Gobierno Nacional, se observaron crecimientos anuales por encima del promedio de los últimos años, principalmente durante 2020, en lo que a créditos en el sistema financiero se refiere. El siguiente cuadro muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.04. Estas

21 Creado mediante Decreto Legislativo N° 1455 22 Creado mediante Decreto de Urgencia N° 029-2020

Page 23: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

23

acciones estratégicas tienen un total de dos (2) indicadores programados, los que superaron el 100% de ejecución respecto a lo programado en el año.

Cuadro N° 9

Programación y ejecución de metas año 2020 Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.04.01

Fortalecimiento de las políticas e instrumentos para el desarrollo de los regímenes previsionales privados.

Instrumento normativo emitido.

Número 1 4 400 DGMFPP

AEI.04.02

Fortalecimiento de las políticas e instrumentos orientados a la profundización, estabilidad y liquidez del mercado financiero.

Instrumento normativo emitido

Número 2 35 1750 DGMFPP

Fuente: Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado23.

Acción Estratégica Institucional AEI.04.01: Fortalecimiento de las políticas e instrumentos para el desarrollo de los regímenes previsionales privados La AEI4.1 se mide a través del avance en el indicador “Instrumento normativo emitido”, el cual muestra en el 2020 una ejecución de cuatro (4) instrumentos, lo cual representa el 400% de la meta anual. Durante el 2020 se continuó con la implementación de la Reforma del Sistema Privado de Pensiones, lo que conlleva a coordinaciones con entidades del sector público y privado. Entre las medidas impulsadas por la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado se encuentran:

• A través del Decreto Supremo N° 017-2020-EF se aprobó el “Reglamento del Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por las Entidades Públicas (REPRO AFP II)".

• Suspensión del pago de aporte previsional obligatorio del Mes de abril del 2020 - Decreto de Urgencia N° 033-2020 “Decreto de Urgencia que establece medidas para reducir el impacto en la economía peruana, de las disposiciones de prevención establecidas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional ante los riesgos de propagación del COVID – 19” (ART.10,11,12,13).

• Retiro de hasta S/ 2 000 SOLES de los fondos de pensiones de los afiliados al SPP - Decreto de Urgencia N° 034-2020 “Decreto de Urgencia que establece el retiro extraordinario del fondo de pensiones en el Sistema Privado de Pensiones como medida para mitigar efectos económicos del aislamiento social obligatorio y otras medidas”.

• Ampliación de causales para el Retiro de hasta S/ 2 000 SOLES de los fondos de pensiones de los afiliados al SPP - Decreto de Urgencia N° 038-2020 “Decreto de Urgencia que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19 y otras medidas”. (Art.10).

Acción Estratégica Institucional AEI.04.02: Fortalecimiento de las políticas e instrumentos orientados a la profundización, estabilidad y liquidez del mercado financiero La AEI.04.02 se mide a través del avance en el indicador “Instrumento normativo emitido”, el cual muestra en el 2020 una ejecución de treinta y cinco (35) instrumentos, reflejando un avance muy superior a lo programado (2 instrumentos). Entre los instrumentos que la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado ha impulsado durante el 2020 se encuentran:

23 Correo electrónico de la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado del 15/02/2021

Page 24: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

24

• Programa "Reactiva Perú - Decreto Legislativo Nº 1455 y modificatorias, y su Reglamento Operativo. Reactiva Perú busca promover el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de las empresas que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a efectos de asegurar la continuidad en la cadena de pagos en la economía nacional. Siendo así, la garantía del gobierno nacional al inicio fue de S/ 30 mil millones de soles. Posteriormente, mediante Decreto Legislativo Nº 1485 se amplió el monto máximo autorizado para el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa “REACTIVA PERÚ”, hasta por la suma de S/ 30 mil millones adicionales.

• Fondo de Apoyo Empresarial FAE-MYPE - Decreto de Urgencia Nº 029-2020 y su Reglamento Operativo. Tiene como objetivo promover el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE), a través de créditos para capital de trabajo, así como para reestructurar y refinanciar sus deudas, a fin de mantener e impulsar su desarrollo productivo. Posteriormente, con el Decreto de Urgencia Nº 049-2020 se dispuso que el destino de los créditos es de manera exclusiva para capital de trabajo y estableciendo nuevos límites de garantía individual, a efectos de continuar implementando medidas oportunas y efectivas, que permitan otorgar a las MYPE el financiamiento necesario para capital de trabajo; así como aprobar otras medidas para reducir el impacto del COVID-19 en la economía peruana.

• Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO) - Decreto de Urgencia Nº 082-2020 y sus modificatorias y Reglamento Operativo, tiene por objeto garantizar los créditos para capital de trabajo de los agricultores que realicen agricultura familiar conforme define la Ley Nº 30355, Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar, a fin de asegurar la campaña agrícola 2020-2021, así como el abastecimiento de alimentos a nivel nacional, y cuenta con S/ 2 mil millones para dicho fin.

• Cuenta DNI - Decreto de Urgencia N° 098-2020 faculta al Banco de la Nación, a solicitud de las entidades responsables de la entrega de subsidios que otorga el Gobierno en el marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional, a abrir una cuenta básica de ahorro individual y digital denominada “Cuenta DNI” de manera masiva, automática y gratuita a toda persona natural mayor de edad y que cuente con DNI, sin necesidad de la celebración previa de un contrato de aceptación por parte de dicha persona, que reciba estos subsidios.

3.5 Objetivo Estratégico Institucional OEI.05: Reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva

El siguiente cuadro muestra el avance de los indicadores del OEI.05:

Cuadro N° 10

Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano

responsable del Indicador

Código Descripción Meta Ejecutado % de

Avance

OEI.05

Reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva.

Inversión Pública respecto del PBI

Porcentaje 5.0 4.3 86.0 DGPMI

Inversión Privada respecto del PBI

Porcentaje 18.5 16.4 88.6 DGPPIP

Fuente: Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal24.

Indicador: Inversión Pública respecto del PBI Se estima que el indicador de inversión pública (del SPNF) ascendió a 4,3% del PBI al cierre del 2020, menor en 0,7 p.p. del PBI respecto del previsto en el PEI 2017-2024. En tal sentido, el avance en la ejecución de este indicador es de 86.0%. Este resultado se explica por la caída de los ingresos

24 Memorando N°038-2021-EF/60.01 - Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal.

Page 25: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

25

fiscales por la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del COVID 19, que condujo a priorizar los gastos en salud, la ayuda a las familias y el apoyo a las micros y pequeñas empresas. La dinámica de la inversión pública ha variado a lo largo del 2020. A inicios de ese año, la ejecución de la inversión fue bastante dinámica, registrando antes de la emergencia sanitaria nacional, entre enero y febrero, un crecimiento histórico de 46,8% real25. Sin embargo, como consecuencia de la propagación del COVID-19 y las medidas sanitarias de distanciamiento social, los cronogramas de ejecución de las obras se aplazaron, lo que produjo un retroceso de la inversión en el segundo trimestre. A partir de junio, se aprobaron las disposiciones para reactivar la ejecución de obras públicas26 y con ello, se observó una recuperación paulatina, pero sostenible, de la inversión pública, principalmente en el cuarto trimestre. La recuperación de la inversión pública se explica por medidas de fortalecimiento de la gestión dispuestas desde inicio de 2020 y por aquellas aprobadas para la reactivación económica. Con ello se siguió el objetivo de reactivar la economía durante la reanudación de las actividades económicas, así como sentar las bases para sostener el crecimiento económico en 2021. Entre las medidas aprobadas para impulsar la inversión pública se pueden mencionar las siguientes:

• Medidas de gestión interinstitucional. Destacan las coordinaciones entre todos los niveles de

gobierno y el establecimiento de metas semanales y seguimiento continuo a la ejecución de inversiones a través de comités, lo que es complementado con asistencias técnicas y capacitaciones a nivel descentralizado.

• Medidas presupuestales. Incluyen el adelanto de recursos del canon y la ampliación del espacio para mayores gastos en los gobiernos regionales y locales.

• Impulso de modelos eficientes de inversión. Se aprobaron marcos legales eficientes para destrabar proyectos paralizados, acelerar las obras de Reconstrucción, ejecutar los proyectos del Plan Nacional de Infraestructura; y se crearon los Proyectos Especiales de Inversión Pública (PEIP).

• Medidas para reactivar la economía. Destaca el Programa Arranca Perú, en el cual se incluyeron inversiones en el sector vivienda y saneamiento, entre otros.

Gráfico N° 6

Inversión pública1 (Miles de millones de S/, % del PBI)

Gráfico N° 7 Inversión pública2

(Millones de S/)

Nota: Preliminar. 1/ Inversión contabilizada en el PBI incluye Gobierno General y empresas públicas no financieras. 2/ Inversión del Gobierno General. Fuente: BCRP, MEF.

Indicador: Inversión Privada respecto del PBI Se estima que el indicador de inversión privada ascendió a 16.4% del PBI al cierre del 2020, menor en 2,1 puntos porcentuales del PBI respecto del previsto en el PEI 2017-2024. En tal sentido, el avance en la ejecución del OEI Reactivar Orientada al Cierre de Brechas de Infraestructura Social y

25 Inversión del sector público no financiero (Gobierno General más empresas públicas), cobertura utilizada en las cuentas nacionales para el cálculo del PBI. 26 Decreto Supremo N° 101-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la Fase 2 de la Reanudación de Actividades Económicas dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19, y modifica el Decreto Supremo N° 080-2020-PCM.

23

28

32 32

31 32

32

35 36

304,8

5,45,8

5,6

5,14,9

4,6

4,8 4,6

4,3

0

1

2

3

4

5

6

7

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Miles de millones de S/ % del PBI

1 054

1 8771 562

719504

737

1 3251 812

2 672

3 262

3 794

7 064

Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

2019 2020

Niveleshistóricosentre enero y febrero

Paralización de obras por estado

de emergencia

Reanudación de obras públicas y

medidas del Plan.

Page 26: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

26

Productiva es de 88,6%, según el indicador antes señalado. Este resultado se explica por la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del COVID-19.

La inversión privada viene mostrando una rápida recuperación; sin embargo, cerraría el 2020 con una contracción de 19,0%. En efecto, en el 3T2020 la inversión privada registró una caída de 7,1%, luego de caer 16,8% y 60,2% en el 1T 2020 y 2T2020. Asimismo, los indicadores adelantados muestran que la inversión continuó su dinámica en los últimos meses del año. Por ejemplo, las ventas de cemento a través de boletas y facturas electrónicas crecieron 14,4% en noviembre, registrando tres meses de crecimiento consecutivos, lo que demuestra que la recuperación del sector construcción continuará creciendo en los siguientes meses. Cabe mencionar que el proceso de reapertura de la economía ha permitido la reanudación de la ejecución de grandes proyectos mineros y de infraestructura. Entre los principales proyectos que impulsarían la inversión en infraestructura, destacan: i) la Línea 2 del Metro de Lima, ii) los terminales portuarios Salaverry y General San Martín, iii) la Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, y iv) Terminal portuario Chancay. Asimismo, la inversión minera estaría impulsada por la reanudación de obras en proyectos como Mina Justa, Quellaveco, entre otros. En términos de la política de inversión privada, se publicaron los siguientes dispositivos legales en materia de Asociaciones Público Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI):

• Decreto Legislativo N° 1500, Decreto Legislativo que establece medidas especiales para reactivar, mejorar y optimizar la ejecución de los proyectos de inversión pública, privada y público privada ante el impacto del COVID-19. Publicado el 11 de mayo del 2020.

• Resolución Directoral N° 001-2020-EF/68.01, que aprueba la Guía Metodológica del mecanismo de Obras por Impuestos. Publicada el 29 de mayo del 2020.

• Resolución Directoral N° 002-2020-EF/68.01, que aprueba y modifica documentos estandarizados en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 29230 Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado aprobado mediante Decreto Supremo N° 294-2018-EF. Publicada el 20 de junio del 2020.

• Resolución Directoral N° 003-2020-EF/68.01, que aprueba los Lineamientos para la respuesta del Estado frente a los potenciales impactos generados por la pandemia del COVID-19 en proyectos de Asociación Público Privada. Publicada el 25 de agosto del 2020.

• Resolución Directoral N° 004-2020-EF/68.01, que aprueba la Guía Metodológica de Asociaciones Público Privadas. Publicada el 02 de octubre del 2020.

Además, la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada (DGPPIP) asistió en la elaboración del Decreto Supremo N° 024-2020-EF, que actualiza los topes máximos de capacidad anual 2019 (aprobados mediante Decreto Supremo N° 207-2019-EF), tal como lo dispone el Decreto de Urgencia N° 031-2019, el cual modifica la definición del Saldo de Deuda Total del Gobierno Regional y Gobierno Local. Publicado el 04 de febrero del 2020. Finalmente, la DGPPIP asistió en la elaboración del Decreto de Supremo 164-2020-EF, que aprueba los topes máximos de capacidad anual para Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local - Tesoro Público – CIPR. Publicado el 27 de junio de 2020. Respecto a la promoción de inversión privada en APP y PA, en el año 2020, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), con la asistencia técnica de la DGPPIP, adjudicó los siguientes proyectos: Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV y la Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV. Adjudicados por Proinversión el 10 de diciembre del 2020 a la empresa colombiana ISA. Sobre la cartera de proyectos, el 30 de diciembre del 2020, en sesión de Consejo Directivo N° 103, Proinversión presentó la nueva cartera de proyectos de APP y PA, y las líneas de acción de la entidad para lograr los objetivos de corto, mediano y largo plazo. La cartera de proyectos para el año 2021, consta de 13 proyectos como meta de adjudicación, por un monto de inversión total

Page 27: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

27

cercano a US$ 2,500 millones (inc. IGV). Respecto del mecanismo de Obras por Impuestos, en el 2020 se adjudicaron 20 proyectos por S/ 183 millones, monto que representa el 30% de la meta de adjudicación inicial del 2020 (S/ 602 millones) y 51% de la meta actualizada en julio del 2020 (S/ 358 millones). Asimismo, se ejecutaron S/ 378 millones en todo el 2020. Dicho monto representa el 73% de la meta de ejecución del 2020 (S/ 515 millones). Entre los principales avances de los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC) durante el 2020 destaca la firma del convenio para la transferencia del proyecto Chavimochic III, el inicio del despliegue de la fibra óptica del proyecto Banda Ancha La Libertad, la adjudicación de la segunda pista de aterrizaje para la Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, la aprobación del EIA-d del proyecto Enlace 500 kv Mantaro - Nueva Yanango - Carapongo, la aprobación del expediente técnico de la PTAR Titicaca y la aprobación del Plan Maestro del Puerto del Callao En el cuadro siguiente se muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.05. Estas acciones estratégicas tienen un total de cuatro (4) indicadores programados, de los cuales, uno (1) superó el 100%, uno (1) registró un avance entre 90% y menor al 100% (91.8%), uno (1) que si bien tiene una ejecución menor al 100% (35.4%), se precisa que se encuentra dentro del límite previsto en el PEI por lo que es un resultado favorable, y uno (1) no se ejecutó.

Cuadro N° 11 Programación y ejecución de metas año 2020

Acción Estratégica Institucional Indicador

Parámetro de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.05.01

Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

Instrumento normativo emitido.

Número 4 13 325 DGPMI

AEI.05.02

Impulso de instrumentos de financiamiento de la inversión pública, con énfasis en el cierre de brechas.

Instrumento de financiamiento de inversión pública (fondos concursables, fidecomisos u otros similares).

Número 1 0 0 DGPMI

AEI.05.03

Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada.

Puntaje promedio en el Benchmarking PPP Procurement

Porcentaje 85/100 78/100 91.8 DGPPIP

AEI.05.04

Gestión del riesgo de compromisos firmes y contingentes derivados de los contratos de inversión en APP.

Porcentaje de compromisos firmes y contingentes cuantificables netos de ingresos de APP respecto al PBI

Porcentaje 6.5 2.3 35.4 DGTP

Fuente: Dirección General de Programación Multianual de Inversiones27 / Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada28 / Dirección General del Tesoro Público29.

Acción Estratégica Institucional AEI.05.01: Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones La AEI.05.01 se mide a través del avance en el indicador “Instrumento normativo emitido”, el cual muestra, para el año 2020, una programación de 04 (cuatro) instrumentos emitidos. El resultado obtenido a finalizar el año 2020 fue de 13 (trece) instrumentos, los cuales fueron publicados en

27 Memorando N° 0103-2021-EF/63.01 - Dirección General de Programación Multianual de Inversiones 28 Memorando N° 023-2021-EF/68.02 - Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada. 29 Memorando N° 0016-2021-EF/52.05 - Dirección General del Tesoro Público.

Page 28: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

28

el Diario Oficial “El Peruano”, conforme al siguiente cuadro:

Cuadro N° 12 Instrumentos normativos emitidos año 2020

N° Denominación de la norma Fecha de

publicación

1 Decreto de Urgencia No. 021-2020, Decreto de Urgencia que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de Proyectos Especiales de Inversión Pública y dicta otras disposiciones.

24 de febrero de 2020

2 Resolución Directoral No. 005-2020-EF/63.01, Establecen disposiciones para la aprobación de inversiones en Estado de Emergencia y aprueban Instructivo para el registro de IOARR - Estado de Emergencia Nacional (COVID 19).

24 de marzo de 2020

3 Decreto Legislativo No. 1486, Decreto Legislativo que establece disposiciones para mejorar y optimizar la ejecución de las inversiones públicas.

10 de mayo de 2020

4

Decreto Supremo No. 119-2020-EF, Aprueban Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020 Decreto de Urgencia que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de proyectos especiales de inversión pública y dicta otras disposiciones

24 de mayo de 2020

5 Decreto de Urgencia No. 070-2020, Decreto de Urgencia para la reactivación económica y atención de la población a través de la inversión pública y gasto corriente, ante la emergencia sanitaria producida por el covid-19.

19 de junio de 2020

6 Decreto Supremo No. 179-2020-EF, Modifican el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435 y el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020.

7 de julio de 2020

7 Resolución Directoral No. 006-2020-EF/63.01, Modifican la Directiva N° 001-2019-EF/63.01 Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

19 de julio de 2020

8 Resolución Directoral No. 007-2020-EF/63.01, Aprueban los lineamientos para la utilización de la metodología BIM en las inversiones públicas.

8 de agosto de

2020

9 Resolución Directoral No. 008-2020-EF/63.01, Modifican la Directiva N° 001-2019-EF/63.01 Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

28 de octubre de 2020

10

Resolución Directoral No. 009-2020-EF/63.01, Aprueban los Lineamientos operativos para la implementación del modelo de ejecución de inversiones públicas a través de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020 y su reglamento.

04 de noviembre de

2020

11

Resolución Directoral No. 010-2020-EF/63.01, Aprueban alcances sobre las opiniones vinculantes emitidas por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones durante el Ciclo de Inversión y criterios para la desactivación de inversiones en el Banco de Inversiones.

10 de diciembre de

2020

12

Decreto Supremo No. 389-2020-EF, Modifican el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020 Decreto de Urgencia que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de proyectos especiales de inversión pública y dicta otras disposiciones.

12 de diciembre de

2020

13 Resolución Directoral No. 011-2020-EF/63.01, Aprueban la Directiva del modelo de ejecución de inversiones públicas a través de Proyectos Especiales de Inversión Pública

19 de diciembre de

2020

Fuente: DGPMI Acción Estratégica Institucional AEI5.2: Impulso de instrumentos de financiamiento de la inversión pública, con énfasis en el cierre de brechas La AEI.05.02 se mide a través del avance en el indicador “Instrumento de financiamiento de inversión pública (fondos concursables, fidecomisos u otros similares)”; el cual, para el año 2020, programó el lanzamiento de un (01) concurso, cuyo resultado obtenido a finalizar el año fue de cero (0) concursos, toda vez que en el referido periodo no se convocó ningún concurso en el marco de la normativa del Concurso Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT). Durante el año fiscal 2020, la Secretaría Técnica del Consejo del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) no ha efectuado convocatoria de Concurso FIDT, en concordancia al Decreto Legislativo Nº 1435, dado que en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto de Urgencia Nº 033-2020, con fecha 27 de marzo de 2020, que autorizó a transferir a la Cuenta Principal del Tesoro Público los recursos previstos de Fondos y Depósitos en Cuenta, entre los cuales se encuentra el Fondo del FIDT, por lo cual para el año 2020, no se contaron

Page 29: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

29

con recursos para programar un nuevo concurso FIDT. Acción Estratégica Institucional AEI.05.03: Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada La AEI.05.03 se mide a través del avance en el indicador “Puntaje promedio en el Benchmarking PPP Procurement”, cuya meta programada para el año 2020 es de 85/100. El puntaje obtenido es de 78/100 para el Perú, que corresponde a un promedio simple de las cuatro categorías evaluadas30 preparación (preparation), contratación (procurement), gestión contractual (contract management) e iniciativas privadas (unsolicited proposals). Este puntaje se calcula sobre la base del reporte Benchmarking Infrastructure Development 2020, publicado por el Grupo Banco Mundial. En tal sentido, el avance del indicador es del 91.8%. En el reporte Procuring Infrastructure Public-Private Partnerships 2018, los puntajes para Perú fueron: 81 para preparación, 66 para contratación, 78 para gestión contractual y 100 para iniciativas privadas. Es decir, en el 2020 se presentaron caídas respecto del 2018 en las categorías de preparación y contratación pero una subida en gestión contractual. En el reporte del Banco Mundial (Benchmarking Infrastructure Development - World Bank Group) el Perú se ubicaría en el segundo lugar en América Latina y el Caribe en términos de su programa de APP (en primer lugar se encuentra Colombia y en tercer lugar Chile). Acción Estratégica Institucional AEI.05.04: Gestión del riesgo de compromisos firmes y contingentes derivados de los contratos de inversión en APP La AEI.05.04 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje de compromisos firmes y contingentes cuantificables netos de ingresos de APP respecto al PBI”. Al cierre del año 2020, el nivel de este indicador alcanzó el 2,30% del PBI, con lo cual se denota que, el saldo acumulado que contiene las proyecciones de los compromisos asumidos en contratos firmados en años anteriores, se encuentra muy por debajo del límite autorizado por la Ley (12% del PBI). Asimismo, se encuentra dentro de la meta prevista en el PEI de 6.5%, siendo un resultado favorable. Este indicador responde a lo señalado por el numeral 27.1 del Artículo 27 del Decreto Legislativo 1362, Decreto legislativo que regula la promoción de la inversión privada mediante asociaciones público privadas y proyectos en activos, se establece que el saldo acumulado por los compromisos firmes y contingentes cuantificables, netos de ingresos, asumidos por el Sector Público No Financiero en los contratos de Asociación Público Privada, calculado a valor presente, no puede exceder del 12% del PBI. Cabe precisar que, un mayor porcentaje del indicador representaría una mayor cantidad de proyectos de inversión ejecutados bajo la modalidad de APP con asunción de compromisos financieros.

3.6 Objetivo Estratégico Institucional OEI6: Mejorar la calidad del gasto público en los diversos niveles de gobierno

La mejora de la calidad del gasto público, en los diversos niveles de gobierno, se está aplicando a través de la implementación del Presupuesto por Resultados cuyo marco legal, fue actualizado por el Decreto el Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público. El avance en este objetivo se efectúa midiendo el nivel del total del presupuesto público asignado a programas presupuestales respecto al total de presupuesto no financiero ni previsional y sin considerar, acciones centrales y reserva de contingencia.

El siguiente cuadro muestra el avance de los indicadores del OEI.06:

30 Este reporte está disponible en la siguiente página: https://bpp.worldbank.org/.

Page 30: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

30

Cuadro N° 13 Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.06

Mejorar la calidad del gasto público en los diversos niveles de gobierno.

Porcentaje del Presupuesto Público asignado a Programas Presupuestales

Porcentaje 67.9 65 95.7 DGPP

Fuente: Dirección General de Presupuesto Público31.

Indicador: Porcentaje del Presupuesto Público asignado a Programas Presupuestales

Cabe señalar que el indicador es de medición anual y toma como Línea de Base el año 2015 en el cual valor del indicador (Porcentaje del presupuesto asignado a Programas Presupuestales) ascendió al 70.8%. En el año 2020, la meta programada fue del 67.9 %, y se ejecutó el 65.0%; es decir se tuvo un avance de 95.7%. En el cálculo de este resultado no se incluye el gasto financiero, previsional ni administrativo del sector público, y se descuenta la categoría presupuestaria de Acciones Centrales. Cabe precisar que el resultado obtenido se debe a que éste indicador refleja la información financiera en programas presupuestales, el mismo que toma como base el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), el cual es dinámico y depende de la programación que los pliegos realizan a lo largo del ejercicio fiscal. Para mejorar la calidad del gasto público, mediante la Resolución Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, se aprobó la Directiva N° 0005-2020-EF/50.01 “Directiva para el Diseño de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados” y cuyo objeto, entre otros, es establecer los procedimientos y lineamientos para el diseño de los Programas Presupuestales (PP), así como su relación con las fases del Proceso Presupuestario, en el marco de la estrategia de Presupuesto por Resultados (PpR). Adicionalmente, se publicó la Guía para el Desarrollo de Líneas de Producción y Costeo de Productos de Programas Presupuestales. Esta guía pretende servir de soporte a los pliegos para una mejor identificación de elementos que definen la forma como se ejecutan los productos e intervenciones dentro de los PP. En ese sentido, constituye un paso adelante respecto a las Tablas 10 y 12 que se presentaban en los Anexos 2, de la anterior directiva, ya que no solo trata de detallar los modelos operaciones, sino que los vincula con el ciclo presupuestario, ya que desarrolla con mayor detalle los insumos críticos, los procedimientos y sus elementos de costeo. De otro lado, durante el año 2020 de emitieron 15 agendas de trabajo sectorial, para un total de 26 programas presupuestales, en donde se desarrolló una ruta para la mejora de los programas presupuestales, y también para su adecuación metodológica. Sobre estas agendas, se han llevado a cabo 10 reuniones con los pliegos para discutir los avances, así como para brindar acompañamiento técnico respecto al diseño de sus PP. En esta línea, se definieron criterios estándar para la revisión de los programas presupuestales, para agilizar el proceso de formulación de las agendas. Se convocó a los pliegos para hacer seguimiento en la implementación de las mejoras, para lo cual se cuenta con diagramas Gantt que facilita el seguimiento en el cumplimiento de las citadas agendas. Finalmente, se ha propuesto dos criterios para la evaluación general de los PP, en cumplimiento del artículo 25 de la Ley N° 31084 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021. Estos criterios se han formulado en un proyecto de Resolución Directoral que se tiene pendiente de publicación.

A continuación se muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.06. Estas acciones estratégicas tienen un total de seis (6) indicadores programados, de los cuales, dos (2) alcanzaron el 100%, uno (1) registró un avance entre 90% y menor al 100% (97,5%) y tres (3)

31 Memorando N° 0155-2021-EF/50.01 - Dirección General de Presupuesto Público

Page 31: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

31

tuvieron una ejecución menor al 90%.

Cuadro N° 14

Programación y ejecución de metas año 2020

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano

responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.06.01

Fortalecimiento de los lineamientos e instrumentos del proceso presupuestario multianual en el Sector Público, con énfasis en el presupuesto por resultados.

Porcentaje del Presupuesto Público con programación multianual

Porcentaje 100 100 100.0 DGPP

AEI.06.02

Seguimiento del desempeño del gasto público en las entidades de los diversos niveles de gobierno.

Porcentaje del Presupuesto Público asignado a Programas Presupuestales

Porcentaje 67.9 66.2 97.5 DGPP

AEI.06.03

Implementación de las evaluaciones independientes de los programas presupuestales.

Porcentaje del presupuesto de los programas presupuestales con evaluaciones independientes en curso respecto a lo previsto por norma expresa

Porcentaje 36.0 36.0 100.0 DGPP

AEI.06.04

Fortalecimiento de mecanismos de incentivos a la gestión presupuestaria en los diversos niveles de gobierno.

Porcentaje promedio de cumplimiento de las metas del Programa de Incentivo Municipal (PI).

Porcentaje 80 69 86.3 DGPP

AEI.06.05

Fortalecimiento de la gestión presupuestal de las planillas y pensiones del Sector Público

Porcentaje de las entidades del sector público que registran la información de planillas y pensiones en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público.

Porcentaje 71 32 45.1 DGGFRH

AEI.06.06

Integración de conceptos remunerativos, pensionarios y otros en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público.

Porcentaje de los conceptos remunerativos, pensionarios y otros aprobados por norma expresa que se encuentran contenidos en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público.

Porcentaje 100 66 66.0 DGGFRH

Fuente: Dirección General de Presupuesto Público32 / Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos33.

Acción Estratégica Institucional AEI.06.01: Fortalecimiento de los lineamientos e instrumentos del proceso presupuestario multianual en el Sector Público, con énfasis en el presupuesto por resultados La AEI.06.01 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje del Presupuesto Público con programación multianual”, que conforme a la normatividad legal vigente, el Presupuesto Público 2020 fue elaborado por las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en un 100%. En el marco del perfeccionamiento permanente de la técnica presupuestaria, es importante mencionar que mediante Resolución Directoral N° 009-2020-EF/50.01, se aprobó la Directiva de Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria, la misma que establece las pautas y procedimientos de carácter general orientados a que las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales, así como los organismos públicos y empresas

32 Memorando N° 0155-2021-EF/50.01 - Dirección General de Presupuesto Público. 33 Memorando N° 0043-2021-EF/53.01 - Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos.

Page 32: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

32

no financieras de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, realicen una programación de ingresos y gastos con perspectiva multianual; Acción Estratégica Institucional AEI.06.02: Seguimiento del desempeño del gasto público en las entidades de los diversos niveles de gobierno La AEI.06.02 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje del Presupuesto Público asignado a Programas Presupuestales”. El seguimiento del desempeño del gasto público se mide a través del Presupuesto Público asignado a Programas Presupuestales cuyo nivel alcanzado en el año 2020 fue del 66.2% del total del Presupuesto no Financiero ni previsional y sin considerar, acciones centrales y reserva de contingencia, lo cual significó un avance del 97.5%, respecto a lo inicialmente previsto (67.9%) Asimismo, a través de la Resolución Directoral N° 0027-2020-EF/50.01, se publicó la Directiva de Seguimiento en el marco de la Fase de Evaluación Presupuestaria, la misma que comprende los mecanismos de análisis sistemático y continuo del desempeño en la gestión del presupuesto y el logro de resultados prioritarios con el propósito de contribuir a la calidad del gasto público en un entorno de mejora continua de la provisión de los servicios públicos. Acción Estratégica Institucional AEI.06.03: Implementación de las evaluaciones independientes de los programas presupuestales La AEI.06.03 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje del presupuesto de los programas presupuestales con evaluaciones independientes en curso respecto a lo previsto por norma expresa”, el cual muestra una ejecución de 36.0%, equivale a un avance de 100,0% de la meta prevista.. En cuanto a las Evaluaciones Independientes en el año 2020 se formuló el calendario de evaluaciones independientes. Asimismo, durante dicho periodo, se condujo el proceso de acompañamiento y supervisión de las Evaluaciones de Diseño y Ejecución Presupuestal (EDEP) y se realizó el seguimiento al cumplimiento de compromisos de las EDEP a diciembre 2020. De igual forma se realizó la supervisión, diseño e implementación de las Evaluaciones de Impacto programadas. Al respecto, a través de la Resolución Directoral Nº 006-2020-EF/50.01, se aprobó el Calendario de Evaluaciones Independientes para el Año Fiscal 2020. A lo largo del 2020, se culminaron progresivamente con las evaluaciones programadas en las 11 temáticas priorizadas incluidas en dicho Calendario, a fin de retroalimentar la Programación y Formulación Presupuestaria, respetando los criterios técnicos contenidos en la Directiva Nº 007-2019-EF/50.01, Directiva que regula la Evaluación en el marco de la fase de Evaluación Presupuestaria. Las intervenciones a evaluar corresponden a los sectores de agricultura, saneamiento, educación, seguridad ciudadana, violencia contra la mujer y salud. Acción Estratégica Institucional AEI.06.04: Fortalecimiento de mecanismos de incentivos a la gestión presupuestaria en los diversos niveles de gobierno La AEI.06.04 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje promedio de cumplimiento de las metas del Programa de Incentivo Municipal (PI)”, el cual muestra una ejecución de 69% en el año 2020. Dicho valor se calcula como la sumatoria del porcentaje de cumplimiento de metas del PI entre el número total de gobiernos locales que participan del PI, lo que representa un avance de 96,3% de lo programado (80%). Se debe mencionar que durante el citado periodo se autorizaron transferencias de partidas por un total de S/ 1100 millones, a favor de los Gobiernos Locales que cumplieron las metas del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) establecidas al 31 de diciembre de 2019 y 15 de junio de 2020, mediante los Decretos Supremos N°s 125-2020-EF y N° 209-2020-EF, respectivamente. Lo cual significó un incremento de S/ 300 millones, respecto a lo previsto inicialmente, a fin de que las municipalidades contaran con recursos que les permitieran garantizar la continuidad de sus servicios durante la emergencia sanitaria.

Page 33: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

33

Por otro lado, se aprobó la Directiva N° 0006-2020-EF/50.01, Directiva para la Formulación, suscripción, ejecución y seguimiento de los Convenios de Apoyo Presupuestario, la misma que busca mejorar la definición de indicadores y estrategias a focalizar, mejorar los procesos de Asistencia Técnica y evaluación en coordinación con las entidades rectoras, ampliar las responsabilidades de las entidades públicas respecto a los procesos de asistencia técnica y evaluación del cumplimiento, entre otras. Adicionalmente, el 23 de diciembre del 2020 se suscribió, entre el MEF y Banco de Desarrollo alemán KfW, el Contrato de Aporte Financiero para el Proyecto “Programa de Sostenibilidad Financiera de las Áreas Protegidas”, por un monto de hasta € 20’000’000 (veinte millones de euros), para un periodo de 5 años. Asimismo, se ha aprobado la Directiva N° 0004-2020-EF/50.01 "Directiva que establece los Procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones” y las Metas del Reconocimiento a la Ejecución de Inversiones del año 2020, mediante Resolución Directoral Nº 0029-2020-EF/50.01. Acción Estratégica Institucional AEI.06.05: Fortalecimiento de la gestión presupuestal de las planillas y pensiones del Sector Público La AEI.06.05 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje de las entidades del sector público que registran la información de planillas y pensiones en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público”. Se tiene como avance que un 32% de entidades del sector público registran la información de planillas y pensiones en el AIRHSP (901 entidades de un total de 2,780 que deberían estar registradas) lo cual representa el 45,1% de la programación anual (71%). Para este indicador se considera el número de entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales del Sector Público que están registrando la información de planillas y pensiones en el AIRHSP. El resultado obtenido se debe a que los Gobiernos Locales aún no registran la información de planillas y pensiones en el AIRHSP, que por el momento solo tienen registrado la compensación económica de los alcaldes distritales y provinciales34 Acción Estratégica Institucional AEI.06.06: Integración de conceptos remunerativos, pensionarios y otros en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público La AEI.06.06 se mide a través del indicador “Porcentaje de los conceptos remunerativos, pensionarios y otros aprobados por norma expresa que se encuentran contenidos en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público”, habiéndose logrado ejecutar el 66% de lo programado (19 dispositivos legales registrados en el AIRHSP en el año 2020 de un total de 29). Para este indicador se consideran las actualizaciones de conceptos de ingresos para personal registrados en el AIRHSP, actualización que se realiza en marco de una disposición legal publicada en el Diario Oficial El Peruano y que esté relacionada en materia de recursos humanos y la respectiva trasferencia de recursos para su financiamiento. Este trabajo se realiza en coordinación con la Dirección de Personal Activo (DGPA), quienes comparten las bases de datos que fueron objeto de costeo previo a la emisión de alguna norma legal. Se ha venido actualizando progresivamente los conceptos remunerativos, pensionarios y otros aprobados por norma expresa en el AIRHSP. Los factores que dificultaron el cumplimiento de esta acción estratégica, que alcanzó una ejecución del 66%, están referido a que las actualizaciones de los dispositivos legales pendientes no fueron atendidas debido a que las Unidades Ejecutoras involucradas no remitieron información adicional para identificar al personal beneficiario dada las condiciones y características definidas en el dispositivo legal. Asimismo, se requería la presentación de los documentos de gestión: Cuadro para Asignación de Personal (CAP) y el Presupuesto

34 D.S. N° 413-2019-EF, Decreto Supremo que aprueba disposiciones para determinar la compensación económica para los alcaldes distritales y provinciales en el marco de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.

Page 34: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

34

Analítico de Personal (PAP), muchos de los cuales no estaban aprobados, o se encontraba en vías de regularización por parte de la Unidad Ejecutora. 3.7 Objetivo Estratégico Institucional OEI.07: Optimizar la transparencia y la rendición

de cuentas del Sector Público

El siguiente cuadro muestra el avance de los indicadores del OEI.07:

Cuadro N° 15 Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.07

Optimizar la transparencia y la rendición de cuentas del Sector Público.

Porcentaje de entidades y empresas públicas que cumplen con rendir cuentas respecto al total de entidades y empresas públicas

Porcentaje 96 95.8 99.8 DGCP

Fuente: Dirección General de Contabilidad Pública35.

Indicador: Porcentaje de entidades y empresas públicas que cumplen con rendir cuentas respecto al total de entidades y empresas públicas

Durante el año 2020, los resultados de este indicador muestran que el 95,8% de entidades y empresas públicas cumplieron con rendir cuentas, habiéndose alcanzado el 99,8% como avance con relación a la meta programada (96%). La coordinación permanente con las entidades del sector público, hizo posible el cumplimiento de metas correspondiente al año 2020 habiendo logrado un avance significativo en la ejecución del OEI y de las AEI propuestos. El cuadro siguiente se muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.07, con un total de tres (3) indicadores programados, de los cuales dos (2) superaron el 100%; y, uno (1) alcanzó el 97.6% de ejecución respecto a lo programado:

Cuadro N° 16 Programación y ejecución de metas año 2020

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano

responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.07.01

Fortalecimiento de la normatividad del Sistema Nacional de Contabilidad Pública.

Porcentaje de adecuación normativa

Porcentaje 97 108 111.3 DGCP

AEI.07.02

Transparencia en la rendición de cuentas de las entidades del Sector Público.

Rendición de cuentas de las entidades que se integran en la Cuenta General de la República

Porcentaje 99.5 97.1 97.6 DGCP

AEI.07.03

Compilación y análisis de la información estadística de las finanzas públicas.

Reporte estadístico sobre finanzas públicas

Número 12 23 191.7 DGCP

Fuente: Dirección General de Contabilidad Pública36.

Acción Estratégica Institucional AEI.07.01: Fortalecimiento de la normatividad del Sistema Nacional de Contabilidad Pública La AEI.07.01 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje de adecuación normativa”, en el año 2020 se alcanzó el 108% de la adecuación normativa, habiéndose obtenido un avance del

35 Memorando N° 035-2021-EF/51.01 - Dirección General de Contabilidad Pública. 36 Memorando N° 035-2021-EF/51.01 - Dirección General de Contabilidad Pública.

Page 35: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

35

111,3% con relación a la meta programada de 97%. Para alcanzar dicho resultado, se aprobaron 39 documentos, entre normas, procedimientos contables, informes y otros, cuya aplicación en el registro de sus operaciones y formulación de la información financiera y presupuestaria fue decisiva, lo cual facilitó la elaboración de la información contable para la Cuenta General de la República, asimismo se logró crear el detalle y control del estatus de consultas técnicas en materia contable, que permita en todo momento mantener una cartera de consultas dentro los plazos establecidos, y monitorear las respuestas en el momento oportuno, se incluyó en el Fondo de Reforma de Mediano Plazo (FREM) la asistencia técnica denominada “Elaboración del plan de adopción plena de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) y para la emisión de un plan para la implementación de la corrección de errores de los estados financieros de las entidades”. Esta asistencia se enmarcó en una consultoría, siendo los términos de referencia aprobados por FISCUS y HELVETAS; es importante destacar que la capacitación y la asistencia técnica a los usuarios del Sistema Nacional de Contabilidad contribuyeron a una adecuada aplicación de la normativa en el desarrollo de la información Financiera, Presupuestaria y Complementaria, así como en el cumplimiento de metas con el apoyo de los Centros de Servicios de Atención al Usuario del MEF (CONECTAMEF). Acción Estratégica Institucional AEI.07.02: Transparencia en la rendición de cuentas de las entidades del Sector Público La AEI.07.02 se mide a través del avance en el indicador “Rendición de cuentas de las entidades que se integran en la Cuenta General de la República”, el porcentaje de entidades que se integraron en la Cuenta General de la República alcanzó el 97.1%, habiendo alcanzado el 97.6% como avance con relación a la meta programada (99.5%). Acción Estratégica Institucional AEI.07.03: Compilación y análisis de la información estadística de las finanzas públicas La AEI7.3 se mide a través del avance en el indicador Reporte estadístico sobre finanzas públicas”, el cual muestra una ejecución de 23 reportes, lo cual representa un 191.7% de la meta anual de 12 reportes.

Se viene implementando la migración de las estadísticas y finanzas públicas al Manual de Finanzas Públicas del FMI, lo cual permitirá contar con información bajo estándares internacionales y con los beneficios que devienen de la adecuada comparabilidad de información con el benchmark internacional. Se ha ejecutado y elaborado 23 reportes, superando largamente lo programado del 2020, lo cual representa un avance del 191.7%. 3.8 Objetivo Estratégico Institucional OEI.08: Modernizar la Gestión Institucional del

Ministerio El siguiente cuadro muestra el avance de los indicadores del OEI.08:

Cuadro N° 17

Programación y ejecución de metas año 2020

Objetivo Estratégico Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano

responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.08 Modernizar la Gestión Institucional del Ministerio

Porcentaje de medida de Modernización Implementada

Porcentaje 88.5 91.8 103.8 OGPP

Fuente: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.

Indicador: Porcentaje de medida de Modernización Implementada En el año 2020, el indicador Porcentaje de medida de Modernización Implementada tuvo una

Page 36: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

36

ejecución de 91,8%, con lo que se superó la meta programada de 88,5%, lo que equivale a un avance de 103,8%. Cabe precisar que este indicador permite realizar el monitoreo al grado de avance en la implementación de acciones estratégicas institucionales relacionadas al fortalecimiento del proceso de planeamiento estratégico, tecnologías de la información, el mejoramiento de la calidad de atención a la ciudadanía, y la incorporación de buenas prácticas que afiancen la integridad y lucha contra la corrupción, así como una oportuna gestión de riesgos de desastres. Seguidamente se muestra el resultado de las acciones estratégicas alineadas al OEI.08, las cuales tienen un total de cinco (5) indicadores programados, de los cuales dos (2) alcanzaron una ejecución superior al 100% de la meta anual; uno (1) alcanzó el 100% uno (1) registró una ejecución de 90% de lo programado y uno (1) alcanzó una ejecución menor al 90%.

Cuadro N° 18

Programación y ejecución de metas año 2020

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano

responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.08.01

Implementación integral del proceso de planeamiento estratégico en el Sector Economía y Finanzas.

Número de documentos del proceso de planeamiento estratégico elaborados

Número 9 9 100.0 OGPP

AEI.08.02

Servicios de Tecnología de Información (TI) del Ministerio con altos estándares de calidad.

Calidad de los Servicios de TI

Porcentaje 85.0 99.8 117.4 OGTI

AEI.08.03

Implementación del "Plan para Mejorar la Calidad de Atención a la ciudadanía" del Ministerio.

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de Mejora de Atención al Ciudadano

Porcentaje 80.0 87.5 109.4 OGSU

AEI.08.04

Plan Anual de Integridad y Lucha contra la Corrupción implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan Institucional de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Porcentaje 100.0 81.9 81.9 OGIIRO

AEI.08.05

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres del Ministerio de Economía y Finanzas

Porcentaje 100.0 90.0 90.0 OGIIRO

Fuente: Oficina General de Planeamiento y Presupuesto / Oficina General de Tecnologías de la Información37 / Oficina General de Servicios al Usuario38 / Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos39.

Acción Estratégica Institucional AEI.08.01: Implementación integral del proceso de planeamiento estratégico en el Sector Economía y Finanzas La AEI.08.01 se mide a través del avance en el indicador “Documento del proceso de planeamiento estratégico”, el cual muestra una ejecución de nueve (09) documentos, lo cual representa el 100% de la meta anual. El resultado obtenido está referido a la elaboración, modificación y evaluación de los documentos de Planeamiento Estratégico Sectorial e Institucional. Entre estos documentos cabe resaltar la aprobación40 de la ampliación del horizonte temporal del Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Economía y Finanzas (SEF) y del Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Economía y Finanzas, al 2024, dichos documentos fueron elaborado con base al Marco Macro

37 Memorando N° 0241-2021-EF/44.04 - Oficina General de Tecnologías de la Información. 38 Memorando N° 044-2021-EF/45.01 - Oficina General de Servicios al Usuario. 39 Memorando N° 0046-2020-EF/47.01 - Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos 40 Resolución Ministerial N° 376-2020-EF/41.

Page 37: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

37

Económico Multianual 2021-202441 y permitirá dar la cobertura temporal a los Planes Estratégicos Institucionales de los pliegos del SEF. Acción Estratégica Institucional AEI.08.02: Servicios de Tecnología de Información (TI) del Ministerio con altos estándares de calidad La AEI.08.02 se mide a través del avance en el indicador “Calidad de los Servicios de TI”, el cual muestra una ejecución de 99,8%, lo cual representa un 117,4% de la meta anual. El valor resultante del indicador se basó en los resultados alcanzados por cinco (5) indicadores asociados a los Servicios de TI que cuenta la Oficina General de Tecnologías de la Información: i) Indicador de Soporte Interno; ii) Indicador de Soporte Externo; iii) Indicador de Adquisiciones; iv) Indicador de Sistemas; y, v) Indicador de Normatividad y Estándares. El resultado obtenido fue determinado por los siguientes factores: Integrar el Comité de Gobierno Digital del MEF, en el rol de Secretaría Técnica, permitió plantear o informar sobre las diferentes iniciativas y proyectos de TI, lográndose el apoyo para su ejecución; contar con estrategias y objetivos claros en todos los equipos de trabajo de la OGTI; y el fortalecimiento de las capacidades del personal, a través de las charlas y cursos de capacitación impartidos Acción Estratégica Institucional AEI.08.03: Implementación del "Plan para Mejorar la Calidad de Atención a la ciudadanía" del Ministerio La AEI.08.03 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de Mejora de Atención al Ciudadano”. Durante el año 2020 se logró alcanzar una ejecución del 87.5% del referido plan, equivalente a 109.4% respecto a la meta prevista de 80%. Debido al contexto del Estado de Emergencia Sanitaria Nacional a consecuencia del Covid-19 a partir del mes de marzo se han disminuido las actividades presenciales, priorizando la adopción de canales telefónicos y virtuales, a fin de evitar la aglomeración del personal y de los ciudadanos en las instalaciones de la entidad. Debido a la disminución de la afluencia de los usuarios de forma presencial, el canal de atención de consultas virtual implementado en el mes de marzo del año 2020 ha incrementado exponencialmente su demanda. A través del correo electrónico: [email protected] se viene brindando atención a los usuarios que requieren una atención. Los factores que dificultaron el cumplimiento de los logros esperados estuvieron relacionados a actividades que dependían de otros órganos o unidades orgánicas del MEF, tales como la implementación de un Chat Institucional (a cargo de la Oficina General de Tecnologías de la Información). Acción Estratégica Institucional AEI.08.04: Plan Anual de Integridad y Lucha contra la Corrupción implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas

La AEI.08.04 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan Institucional de Integridad y Lucha contra la Corrupción”, el cual muestra una ejecución de 81,9% en el año 2020. Para el desarrollo de la AEI 8.4, el MEF cuenta con el documento denominado “Acciones Institucionales de Integridad y lucha contra la corrupción del Ministerio de Economía y Finanzas 2020 – 202142”, que tienen como objetivo promover la integridad institucional y garantizar la prevención, el control y la sanción efectiva de la corrupción, con la participación activa de los servidores del MEF y la ciudadanía. Por tal motivo, estas Acciones Institucionales se convierten en un instrumento fundamental para el fortalecimiento de la cultura de integridad, transparencia, prevención y sanción de los actos de corrupción y que son aplicables a todos los órganos y unidades orgánicas del Ministerio, las que fueron diseñadas en concordancia con lo dispuesto en la Política

41 Aprobado en Sesión de Consejo de Ministros el 26 de agosto de 2020 42 Resolución Ministerial N° 091-2020-EF/47 de 26.feb.2020

Page 38: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

38

General del Gobierno, en la cual se establece como primer eje la “Integridad y Lucha contra la corrupción”, y como lineamientos prioritarios del mismo el “Combatir la corrupción y las actividades ilícitas en todas sus formas” y “Asegurar la transparencia en todas las entidades gubernamentales”. El factor principal que impidió alcanzar la meta programada radica en la implementación en curso de algunas acciones de integridad, que estuvieron programadas a ser concluidas durante el año 2020. Entre las limitaciones identificadas tenemos: - Las circunstancias excepcionales relacionadas con la pandemia del COVID 19, situación que conllevó a una priorización de las acciones directamente relacionadas con la emergencia decretada (en especial, en materia económica y en acciones de personal y las medidas que, al respecto, debían emitirse). Esto incidió negativamente en la realización de algunas de las acciones, en las coordinaciones que debían desarrollarse para su cumplimiento y también en el plazo en el cual debían llevarse a cabo. - El cambio de titulares de algunas direcciones generales que generó nuevas revisiones de algunos documentos normativos que estaban próximos a su aprobación. Acción Estratégica Institucional AEI.08.05: Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas La AEI.08.05 se mide a través del avance en el indicador “Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres del Ministerio de Economía y Finanzas”, el que tiene una ejecución de 90%. Se viene desarrollando las acciones para cumplir con las normas establecidas en la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (SINAGERD), tales como la creación e implementación del Centro de Operaciones de Emergencia del Sector Economía y Finanzas (COES-EF), instalación del Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgos de Desastres del MEF (GTGRD-MEF), entre otros. Con relación al indicador de esta AEI, se formuló el Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (PPRRD), quedando pendiente su aprobación, en tal sentido, el nivel de ejecución de esta AEI equivale a un 90% a diciembre 2020. 4. PROPUESTAS PARA MEJORAR LA ESTRATEGIA A continuación, se realiza una descripción de las acciones que se adoptaron durante el año 2020 para alcanzar el cumplimiento de los logros. Asimismo, se plantean estrategias que se podrían adoptar en los años siguientes para mejorar la implementación del PEI: Para contrarrestar los efectos adversos del COVID-19 sobre el crecimiento potencial y la pobreza en el mediano y largo plazo, el Gobierno está trabajando en medidas para generar nuevos motores de crecimiento, y promover la eficiencia y la competitividad, que permitan apuntalar el crecimiento de mediano plazo, cerrar las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. En ese sentido, el Gobierno continuará implementando medidas en el corto plazo con una perspectiva estratégica para solucionar los problemas estructurales, que afectan la capacidad del país para generar un crecimiento económico sostenido entorno al potencial en el mediano y largo plazo, a través del impulso a la competitividad y productividad. Al mismo tiempo, se viene dando continuidad a la implementación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, cumpliéndose más de 90 hitos, que representa el 23,6% del total de 434 hitos del Plan, desde su publicación en julio de 2019 hasta enero de 202143. Asimismo, se debe resaltar la creación del Fondo Crecer y el Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores. De otro lado, se continuará impulsando el desarrollo de nuevos motores de crecimiento a través de herramientas de política como las Mesas Ejecutivas (ME). En efecto, desde setiembre de 2017 hasta enero de 2021, se han creado trece ME, las cuales son una herramienta importante para fomentar una mayor diversificación productiva a través de la articulación entre los principales actores (públicos y privados) a fin de incrementar la productividad sectorial. Las dos últimas ME que se crearon recientemente son para la reactivación de la gastronomía y para los mercados de abastos.

43 Información registrada hasta el 15/01/2021.

Page 39: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

39

En los próximos años, mantener tasas de crecimiento sostenida permitirá que el Perú alcance a países de ingresos altos. Por ejemplo, si la economía peruana crece a tasas superiores a 4,0% podría alcanzar el nivel actual de ingresos de los países de ingresos altos en alrededor de 20 años. En ese sentido, el crecimiento económico es importante, y deberá estar acompañada del cierre de brechas estructurales y sociales, además del impulso a la competitividad y productividad del país a través del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, el Plan Nacional de Inclusión Financiera y las Mesas Ejecutivas. Todo ello, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los peruanos. 4.1 OEI1: Consolidar el equilibrio y sostenibilidad fiscal

Luego de superar la actual crisis sanitaria, será necesario recomponer las fortalezas fiscales y preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas para mantener las favorables condiciones que tuvo el país antes de la pandemia. En ese aspecto, la reducción del déficit fiscal es vital para retomar una senda decreciente de la deuda pública y mantenerla en niveles sostenibles, facilitar la acumulación de activos financieros en eventuales condiciones económicas favorables y contar con una adecuada capacidad de respuesta para mitigar los efectos de futuros choques adversos a la economía. Otros países, como Chile44 y Colombia45, también están planteando trayectorias de consolidación fiscal para asegurar la sostenibilidad de sus finanzas públicas, a través de esfuerzos fiscales importantes luego de superada la emergencia sanitaria.

Es importante considerar que el actual contexto está caracterizado por una alta incertidumbre, por lo que la trayectoria que tome la consolidación del déficit fiscal estará sujeta a ajustes en función a la evolución de la economía local y global. Por ejemplo, considerando el panorama económico y fiscal de enero del 2021, el Informe Preelectoral 2016-202146 plantea una reducción gradual del déficit fiscal hasta ubicarlo en 1% del PBI en 202647, en el que la deuda pública tendría una tendencia decreciente desde un pico de 37% del PBI en 2022. La pandemia del COVID-19 aún sigue presente en el contexto internacional durante el Año Fiscal 2021, y en vista que el Perú dispuso la aplicación del aislamiento social obligatorio focalizado, se prevé, que de aplicarse medidas económicas extraordinarias durante el año 2021, la inmediata atención de las mismas supondrá que se destinen mayores saldos a la cuenta vista BCRP, y por ende el indicador “Gestión de activos financieros respecto al total de activos financieros” podría verse afectado para alcanzar su meta correspondiente. En este sentido, se requiere fortalecer aspectos internos a la continuidad operativa de actividades que influyen directamente al resultado del indicador, por ejemplo: proyecciones de ingresos y gastos por toda fuente de financiamiento. Por tanto, las metodologías de proyección deben fortalecerse a fin de que los márgenes de error, de producirse, sean los menores posibles. Adicionalmente, la gestión de liquidez también afecta los resultados del indicador, por ello se ha elaborado un proyecto de metodología y procedimientos para la aplicación del Mecanismo de Gestión de Liquidez en el marco del Principio de Fungibilidad. AEI.01.06 Concertación de créditos externos e internos: Con la finalidad de cumplir los logros programados, se realizó evaluaciones y monitoreos en forma permanente al Programa Anual de Concertaciones, acompañado de reuniones entre las entidades involucradas, todo ello con la

44 Chile, en su Informe de Finanzas Públicas del tercer trimestre de 2020, elaboró su senda de convergencia de mediano

plazo que establece una reducción anual del déficit estructural hasta llegar a 1% del PBI en 2025, el cual busca estabilizar la deuda pública en torno a 45% del PBI. Con dicho objetivo, el Ministerio de Hacienda resalta la importancia de cuidar el uso y el destino de los recursos del gasto público, lo que está en línea con la elaboración, a partir de 2020, de un Presupuesto Base Cero Ajustado. 45 Colombia, en su Marco Fiscal de Mediano Plazo 2020, ha presentado su plan de retorno a la meta de déficit fiscal estructural de 1% del PBI, que permite niveles más sostenibles de deuda pública, la cual alcanza un pico de 65,6% del PBI en 2020 y se ubicaría en 43,9% del PBI en 2030. La senda presentada para su déficit fiscal va a requerir continuos ajustes fiscales a partir de 2021 que se sostienen en una combinación de incremento sustancial y permanente del ingreso corriente, con una priorización y focalización de los gastos corrientes. 46 Publicado en enero de 2021,en cumplimiento del artículo 32° del Decreto Supremo N° 021-2019-JUS, Texto Único Ordenado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. 47 Para ello, se requerirán medidas que incrementen los ingresos fiscales permanentes y la eficiencia del gasto público.

Page 40: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

40

finalidad de evaluar y revisar el grado de avance de los proyectos a ser financiados con préstamos externos e identificar los eventuales problemas que pudieran afectar la aprobación de los mismos. Las revisiones de cartera como estrategia para el cumplimento de las metas, se realizó de manera conjunta con las Fuentes Cooperantes, las Unidades Ejecutoras, la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones y la Dirección General de Presupuesto Público. Sin embargo, ante la coyuntura de la emergencia sanitaria debido al COVID-19, la ejecución de proyectos de inversión financiados con ROOC se vio interrumpida. En tal sentido, para lograr el cumplimiento de las metas, es necesario adoptar medidas para los siguientes años, como: i) realizar capacitaciones continuas a los diferentes niveles del gobierno nacional, sobre la concertación de operaciones de endeudamiento; ii) realizar visitas de campo de aquellos proyectos de inversión financiados con recursos provenientes del endeudamiento público que presentan mayores dificultades, a fin de conocer el grado de avance físico concreto y destrabar aquellos problemas que no permiten su ejecución, dando soluciones en forma precisa y efectiva. AEI.01.08 Priorización del mercado doméstico de valores de deuda pública en soles como principal fuente de financiamiento: Privilegiar la emisión de bonos soberanos a tasa fija en el tramo medio y largo de la curva de rendimiento, manteniendo en esencia la estrategia implementada en los últimos años. Se contará con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las situaciones coyunturales extraordinarias que el mercado presente, retomando las líneas matrices de la estrategia tan pronto sea posible. Para contribuir a incrementar la liquidez y profundidad del mercado de deuda pública, así como ampliar y diversificar la base de inversionistas, se concluirá con la implementación de la fase 2 “Secondary Market Link” con Euroclear, el lanzamiento de los Fondos Bursátiles en el marco del Programa Issuer-Driven ETF, y las operaciones de préstamo de valores. Este desarrollo tiene por finalidad incluir a todos los bonos existentes de la curva soberana en moneda local en esta plataforma de liquidación (priorizando emisiones en soles sobre emisiones de bonos globales). La implementación progresiva de esta plataforma permitirá ampliar y diversificar la base de inversionistas, incrementar progresivamente la demanda por los títulos del Tesoro y minimizar los costos de financiamiento para acceder al mercado internacional. Todo ello contribuirá a seguir fortaleciendo la participación de la moneda local en la estructura de la deuda pública, mitigando el riesgo de mercado asociado a los tipos de cambio. AEI.01.09 Flexibilización intertemporal de los activos y pasivos públicos: Como parte de las acciones que se adoptó durante el Año Fiscal 2020, para contribuir con el incremento del nivel de ejecución del indicador “Fondos centralizados en la CUT respecto al total de fondos que financian el presupuesto público” y como parte de la meta programada para el período 2017-2024, se pueden señalar las siguientes más representativas:

- Se dispuso la centralización de los Recursos Directamente Recaudados e Impuestos

Municipales de los Pliegos Presupuestarios de los Gobiernos Locales en la Cuenta Única del Tesoro Público, en el Banco de la Nación.

- Se culminó el desarrollo del procedimiento operativo y se dio inicio a la implementación del uso de la Orden de Pago Electrónica (OPE), para efectos de la pagaduría por parte de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Tesorería, así como para fines de la Apertura de Cuentas de Oficio por parte del Banco de la Nación.

- Se establecieron disposiciones para la emisión electrónica de los Certificados de Inversión Pública Regional y Local - Tesoro Público (CIPRL), Certificados de Inversión Pública Gobierno Nacional - Tesoro Público (CIPGN) y Documentos Cancelatorios - Tesoro Público (DCTP), que soliciten las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales Municipalidades, Mancomunidades Municipales y Regionales, y Universidades Públicas.

- Para fines del financiamiento del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, y en cumplimiento al artículo 27 del Decreto de Urgencia Nº 033-2020, Decreto de Urgencia

Page 41: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

41

que establece medidas para reducir el impacto en la economía peruana, de las disposiciones de prevención establecidas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional ante los riesgos de propagación del COVID - 19, se aprobó el listado de Unidades Ejecutoras y los montos de sus Saldos de Balance de la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados que constituyen recursos del Tesoro Público.

- Se elaboró, con la participación de la Dirección General de Presupuesto Público, el Decreto de Urgencia para establecer medidas extraordinarias en materia económica y financiera que permitan asegurar el financiamiento de la ejecución de los proyectos de inversión e IOARR, así como de los gastos estipulados en los contratos celebrados para la ejecución de proyectos bajo la modalidad de APPs, previstos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, entre otras medidas que contribuyan a la reactivación económica a través de la inversión pública.

- Con la finalidad de contribuir a una mayor efectividad en el cumplimiento de las obligaciones del Estado por parte de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales, en línea con la Programación de Caja del Tesoro Público, se elaboró la propuesta normativa para aprobar el Cronograma Anual Mensualizado para el Pago de las Remuneraciones y Pensiones en la Administración Pública, así como de las Pensiones correspondientes al Decreto Ley N° 19990, financiadas con cargo al presupuesto institucional de la ONP, a aplicarse durante el Año Fiscal 2021.

Asimismo, como parte de las acciones a ser adoptadas en años siguientes para mejorar la implementación del PEI, se continuará con el apoyo normativo a la gestión operativa de la Tesorería, en la adopción de medidas para la incorporación progresiva de los recursos de las fuentes de financiamiento que aún no se centralizan en la CUT, en la perspectiva de lograr la consolidación de los fondos públicos que financian el Presupuesto del Sector Público en dicha cuenta única. En ese contexto, se espera continuar con la próxima centralización de los Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito provenientes de operaciones de endeudamiento externo, así como de Donaciones, entre otros fondos que aún no han sido incorporados en la CUT. AEI.01.10 Gestión efectiva de la Cuenta Única del Tesoro (CUT) en moneda nacional (MN): Se vino rentabilizando en función de la información remitida sobre la determinación de los excedentes de liquidez y las alternativas disponibles de inversión en moneda nacional, los cuales corresponden a los depósitos en el BCRP y a los depósitos en el sistema financiero. La determinación oportuna de los excedentes tiene un alto impacto en el indicador ya que permite identificar la temporalidad de las inversiones; asimismo, el acceso a diversas alternativas de inversión permitirá incrementar la rentabilidad de los recursos administrados en función de las necesidades de liquidez y perfil de riesgo del Tesoro Público, lo que finalmente impacta favorablemente en el indicador. De esta manera, con el fin de continuar optimizando la rentabilización de los recursos administrados, se tiene como estrategia establecer una política de inversiones financieras del Tesoro Público que permita una mayor diversificación en instrumentos de inversión financiera, de acuerdo a las mejores prácticas internacionales, el cual contendría los instrumentos financieros y monedas elegibles, lineamientos para el uso de derivados financieros, lineamientos para la gestión del riesgo financiero, la evaluación del desempeño, la transparencia de la información, entre otras consideraciones. AEI.01.11 Desarrollo del mercado de operaciones de reporte con Títulos del Tesoro Público: Durante el 2020, con el fin de poder implementar estas operaciones, se vino trabajando en la elaboración del Contrato Marco aplicable a las operaciones del tipo Transferencia Temporal de Valores (Préstamo de Valores). Asimismo, en coordinación con CAVALI, se vino culminando el desarrollo de un sistema de gestión de colaterales para las operaciones de Préstamo de Valores que permitiría reducir los riesgos operacionales y los costes de transacción para los participantes del mercado, y con DATATEC se viene coordinando la implementación de una plataforma para la negociación directa de estas operaciones. Al respecto, se tiene previsto finalizar las mencionadas implementaciones en el I semestre del 2021, por lo que se esperaría comenzar a realizar estas operaciones a partir de este periodo.

Page 42: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

42

4.2 OEI2: Mejorar el nivel de estabilidad de los ingresos públicos

Se dictaron medidas que buscaron ampliar la base tributaria, reducir la elusión, otorgar seguridad jurídica a los contribuyentes y perfeccionar el sistema; masificando el uso de comprobantes de pago y libros electrónicos, y reduciendo los costos de cumplimiento y la evasión. Adicionalmente, se implementó medidas para incentivar la demanda del uso de comprobantes de pago, con lo cual se fomentará la formalización de las actividades económicas. En el marco de las facultades delegadas por el Congreso de la República con la Ley N° 31011, Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en diversas materias para la atención de la emergencia sanitaria producida por el COVID – 19, se emitió 6 Decretos Legislativos con el objetivo de modernizar el sistema tributario y legislar en materia de política fiscal y tributaria. Se ha continuado asistiendo técnicamente a las municipalidades que participan de la Meta “Fortalecimiento de la Administración y Gestión del Impuesto Predial” del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2020, a través de talleres de capacitación a nivel nacional. La política tributaria para los siguientes años deberá prioritariamente estar orientada a garantizar los ingresos fiscales necesarios para financiar el gasto público, e incrementar la inversión pública. Todo ello sin vulnerar los principios de suficiencia, eficiencia, equidad, neutralidad y simplicidad en el Sistema Tributario. Asimismo, dictar las medidas temporales de alivio tributario para la atención de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19 los cuales impactarán sobre la recaudación. Asimismo se dictará las medidas necesarias para incentivar la recuperación económica. En el corto y mediano plazo, éstos son los temas que requieren prioritaria atención:

✓ Se continuará con la evaluación de medidas temporales de alivio tributario para la atención

de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19 los cuales impactarán sobre la evolución de la recaudación. El objetivo principal de estas medidas será que las familias y empresas más vulnerables (principalmente las MYPE) cuenten con la liquidez y solvencia necesaria durante la emergencia sanitaria.

✓ Se dictará las medidas necesarias para incentivar la recuperación económica en el corto y mediano plazo,

✓ Se continuará con el fortalecimiento de las capacidades de control de la administración tributaria, acciones de fiscalización y recaudación, así como la masificación del uso de comprobantes de pago electrónicos,

✓ Se priorizará en el largo plazo; i) la racionalización de las exoneraciones, beneficios y tratamientos tributarios preferenciales existentes, ii) el incremento del intercambio de información entre las administraciones tributarias, iii) la tributación de nuevos modelos de negocio basados en la economía digital, y iv) mejorar la recaudación y gestión de los gobiernos locales

4.3 OEI.03: Lograr una mayor apertura económica y armonización del mercado de bienes

y servicios Se destacan las siguientes acciones en materia de: i) Política Arancelaria y Comercial: Se buscó priorizar las negociaciones más relevantes; ii) Foros de Integración: Coordinación con Chile, Presidente Pro-Tempore 2019-2020 de la

Alianza del Pacífico, con miras a que las actividades y los entregables que el Consejo de Ministros de Finanzas obtuvo hacia diciembre del 2020 se encuentren en línea con el trabajo y los resultados del último año (cuando Perú tuvo el liderazgo de esta instancia); APEC; coordinación con Nueva Zelanda, anfitrión de las reuniones del foro en el 2021, y el Proceso de Ministros de Finanzas, a fin de recibir la viabilidad a nivel ministerial para organizar el trabajo, durante el 2020 y el 2021, hacia la adopción de la nueva estrategia de implementación del Cebu Action Plan;

iii) Política Aduanera: Coordinación constante con la SUNAT con el objetivo de producir

Page 43: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

43

adecuaciones normativas que permitan agilizar el comercio exterior y preservar la seguridad de la cadena logística;

iv) Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE: Enfoque en el aprovechamiento del trabajo con la OCDE para impulsar cambios de política pública y mejoras en las políticas relacionadas a la productividad, funcionamiento de mercados; v) Controversias Internacionales de Inversión: Evaluación de las opciones de solución en la etapa de Trato Directo, e identificar claramente los pasos a seguir, según corresponda;

v) Medio Ambiente, en relación a los instrumentos complementarios del Fondo Verde para el Clima (FVC), se debe culminar los siguientes procesos a) Publicar y difundir tres propuestas de notas conceptuales que puedan ser mejoradas por Entidades Acreditadas y presentadas a la Autoridad Nacional Designada (NDA) para su evaluación, b) Relanzar la página web del FVC y c) Culminar el trabajo de elaboración del Programa País y aprobarlo;

vi) Análisis de Calidad Regulatoria (ACR), a efectos de mejorar la aplicación de esta herramienta, se encuentra en proceso la actualización del Manual para aplicación del Análisis de Calidad Regulatoria ACR Ex Ante, en coordinación con la PCM y el MINJUS.

vii) Análisis de Impacto Regulatorio (RIA), se encuentra en proceso final de aprobación el proyecto de decreto supremo que apruebe el instrumento referido al RIA, elaborado en coordinación con la PCM y el MINJUS.

▪ Con relación al Plan Nacional Para la Competitividad y Productividad (PNCP), para

asegurar el cumplimiento de los logros esperados se realizaron coordinaciones con las instituciones encargadas de la implementación de las medidas de política del Plan, como por ejemplo reuniones con autoridades de las entidades del sector público responsable dicha implementación, asimismo se sostuvieron reuniones con gremios del sector privado, y se difundió permanentemente el avance de la implementación del Plan a través del aplicativo AYNI a disposición de los diversos sectores del Estado y la sociedad civil, la emisión de boletines informativos, reuniones de seguimiento con la alta dirección de las entidades a cargo de las medidas del Plan, así como el desarrollo de planes regionales de competitividad.

Se viene realizando el seguimiento al cumplimiento de los hitos de las medidas de política del PNCP y sirve de base para la elaboración de los reportes de avance de la implementación de dichas medidas en cada uno de los 09 Objetivos Prioritarios de la Política Nacional de Competitividad y Productividad.

▪ De otro lado, se requiere continuar con el fortalecimiento de las funciones y roles del CNCF

que permita definir mejor las actividades, despliegue y articulación de las acciones para promover la competitividad en el país, y que además contemple acciones de involucramiento del sector privado y la articulación con los gobiernos regionales y locales.

4.4 OEI.04 Incrementar la cobertura y eficiencia de los mercados financieros y previsional

privado Con relación a los siguientes periodos en particular al 2021, se continuará con establecer medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que promuevan el financiamiento de las micro y pequeñas empresas (MYPE), que se vean afectadas por el contexto internacional y local adverso, producto de la continua propagación del COVID-19 y la nueva variante del virus en el territorio nacional; así, como establecer medidas que permitan adoptar las acciones preventivas, de respuesta y de financiamiento; como el impulsar un proyecto normativo que facilite el cobro de los aportes previsionales adeudados por las instituciones privadas y públicas, otorgándoles una reducción de interés y en cuotas, buscando salvaguardar los derechos previsionales de los trabajadores y ex trabajadores de dichas entidades, los cuales se han visto afectados por el no pago de los debidos aportes previsionales a sus Cuentas Individuales de Capitalización (CIC). 4.5 OEI.05: Reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social

y productiva AEI.05.01 Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones: a) Se realizaron visitas de monitoreo y seguimiento a las inversiones, coordinando con los

Page 44: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

44

operadores de los Gobiernos Regionales y Locales, quienes informaron acerca de los problemas que tienen en la Fase de Ejecución del Ciclo de Inversiones, en plena emergencia sanitaria. b) Se coordinó con la Dirección General de Presupuesto Público y la Dirección General de Abastecimiento para que, en forma conjunta, se puedan emitir normas que agilicen la reactivación económica. AEI.05.02 Impulso de instrumentos de financiamiento de la inversión pública, con énfasis en el cierre de brechas: Si bien durante el periodo del año fiscal 2020 no se convocó ningún nuevo concurso en el marco de la normativa del FIDT, se ha realizado una mejora en cuanto a la programación de la continuidad de los recursos pendientes de transferir en el marco del Concurso FIDT 2019. Siendo que de acuerdo a la Ley Nº 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021, aprobada por el Congreso de la República y publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 06 de diciembre de 2020, se asignaron recursos al FIDT solo para el “Financiamiento para la continuidad de la ejecución de inversiones que recibieron recursos con cargo al Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) ganadoras del Concurso FIDT 2019”, según lo dispuesto en el Anexo II de la referida Ley, por el monto de S/ 10 270 458,00 (Diez millones doscientos setenta mil cuatrocientos cincuenta y ocho Y 00/100 soles), de lo que se desprende que no se han considerado recursos para la realización de un nuevo concurso del FIDT, durante el año 2021. AEI.05.03 Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada: En el 2021 se continuarán con los esfuerzos para el seguimiento del avance del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC). Se abordará este esfuerzo en la cuarta reunión de la Mesa de Trabajo en Infraestructura Perú-Reino Unido, programada para febrero de 2021. Cabe recordar que el 29 de enero del 2020 se suscribió el Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno del Perú y la Autoridad de Infraestructura y Proyectos (IPA) del Gobierno de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. En términos de construcción de capacidades a través de la difusión de la normativa de APP y PA entre funcionarios públicos a nivel nacional, se planea lanzar la cuarta edición del curso en línea "Asociaciones Público Privadas en Perú: Experiencias, Normativa y Pautas para impulsar su desarrollo" en la primera mitad del año. Por otro lado, se viene trabajando en la actualización de la Política Nacional de Promoción de la Inversión Privada en APP y PA, aprobada mediante Decreto Supremo N° 077-2016-EF. Para la actualización se siguen las guías establecidas por CEPLAN. Finalmente, la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada (DGPPIP) continuará trabajando en las opiniones técnicas a los principales hitos de las fases de desarrollo de las APP en cartera: Informe Multianual de Inversiones en APP (IMIAPP), Informes de Evaluación (IE e IEI), Versión Inicial de Contrato (VIC), Versión Final de Contrato (VFC) y modificaciones contractuales. AEI.05.04 Gestión del riesgo de compromisos firmes y contingentes derivados de los contratos de inversión en APP: El indicador es un porcentaje proyectado, por cuanto los compromisos financieros y los ingresos por APP son asumidos por las entidades públicas que actúan como concedentes, por lo cual se tiene la necesidad de ser constantes en la recolección de la información, a fin de que sea reportada oportunamente y que las cifras estén actualizadas. En ese sentido, se tendría que lograr un mayor compromiso o concientización por parte de los concedentes para la remisión de información oportuna actualizada. 4.6 OEI.06: Mejorar la calidad del gasto público en los diversos niveles de gobierno. Para alcanzar el cumplimiento de los logros esperados establecidos en el Plan Estratégico Institucional 2017-2024, durante el Año Fiscal 2020 se efectuaron las siguientes acciones:

Page 45: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

45

a) Mediante la Resolución Directoral N° 009-2020-EF/50.01, se aprobó la Directiva N° 001-2020-EF/50.01 “Directiva de Programación Multianual Presupuestaria y Formulación Presupuestaria”.

b) A través de la Resolución Directoral N° 004-2020-EF/50.01, se aprobaron Guías para el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos a la Mejora la Gestión Municipal del año 2020.

c) Por la Resolución Directoral N° 0027-2020-EF/50.01 se aprobó la Directiva Nº 0003-2020-EF/50.01 “Directiva de Seguimiento en el marco de la Fase de Evaluación Presupuestaria”.

d) Con la Resolución Directoral N° 0030-2020-EF/50.01, se aprobó la Directiva N° 005-2020-EF/50.01 “Directiva para el Diseño de los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados.

e) Se autorizó la Resolución Directoral N° 0031-2020-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 006-2020-EF/50.01 “Directiva para la Formulación, Suscripción, Ejecución y Seguimiento de Convenios de Apoyo Presupuestario”

4.7 OEI.07: Optimizar la transparencia y la rendición de cuentas del Sector Público

En relación a este objetivo se plantea lo siguiente: a) Elaborar normas y procedimientos contables a fin que los usuarios puedan contar con

instrumentos normativos para el registro de sus operaciones contables, así como en la formulación de la información financiera, presupuestaria y complementaria para la elaboración de la Cuenta General de la República, debidamente uniformizadas con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público emitidas por el IFAC.

b) Actividades de supervisión continuas para asegurar el cumplimiento de los objetivos de gestión aprobados; identificar e implementar medidas para mitigar riesgos.

c) Adopción plena de NICSP como objetivo fundamental de la reforma del SNC emprendida por la DGCP; lo que permitirá no sólo contar con información bajo estándares internacionales, sino, además, tener una Cuenta General elaborada bajo bases uniformes, así como información estadística y de finanzas públicas pasible de ser comparada con la información financiera de otros países.

d) Optimización de la tabla de operaciones en línea con las recomendaciones del FMI, que permitirá disminuir los errores e incidencias relacionadas al registro de transacciones en la contabilidad de las entidades, convirtiéndose en un hito importante de la reforma, sin embargo, la implementación de la contabilidad en línea se fundamenta en el cambio de plataforma Cliente-Servidor a entorno WEB.

e) Implementación de la certificación del contador público una vez obtenidos los productos de asistencia técnica del Fondo de Reforma de Mediano Plazo (FREM).

f) Iniciar en el plazo inmediato, programas de capacitación de los contadores públicos gubernamentales, enfocados en los temas que tendrán principal repercusión en la Cuenta General 2020 (efectos de la pandemia en activos y reconocimiento de pasivos, principalmente).

g) Incentivar una función de facilitación y consultoría de los colaboradores de la DGCP hacia las entidades del sector púbico lo cual lo convertirá en un socio estratégico de las entidades, y que esto se replique en la mejora de la información contable y financiera en términos de calidad, oportunidad y utilidad.

h) Emitir directivas sectoriales planteadas para el año 2021 (Salud, Educación, Defensa y Transportes) que consolidarán el desarrollo de la contabilidad de costos en el país, permitiendo que en el mediano plazo se pueda conseguir como gran objetivo la eficiencia del gasto y uso de los recursos públicos.

4.8 OEI8: Modernizar la Gestión Institucional del Ministerio AEI.08.01 Implementación integral del proceso de planeamiento estratégico en el Sector Economía y Finanzas: A fin de incorporar las disposiciones establecidas en la Guía para el Planeamiento Institucional, publicación del nuevo Marco Macroeconómico Multianual, adecuaciones que resulten necesarias en el marco de la implementación de las políticas nacionales y planes estratégicos multisectoriales, alineamiento de los procesos institucionales, entre otros, es oportuna la elaboración de un nuevo Plan Estratégico Institucional.

AEI.08.02 Servicios de Tecnología de Información (TI) del Ministerio con altos estándares de calidad:

Page 46: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

46

A fin de contribuir en el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el PEI, está próxima la aprobación del Plan de Gobierno Digital del MEF período 2021-2023, formulado por el Comité de Gobierno Digital en coordinación con los órganos y unidades orgánicas, documento que se constituirá en la hoja de ruta para lograr la transformación digital del MEF. AEI.08.03. Implementación del "Plan para Mejorar la Calidad de Atención a la ciudadanía" del Ministerio: Durante el año 2020 se planificaron actividades en el marco del Plan para mejorar la calidad de los servicios de atención brindados al/a la Usuario del Ministerio de Economía y Finanzas, que se han venido ejecutando al inicio del año; sin embargo, debido a la declaración del estado de emergencia nacional, se ha priorizado las actividades a través de los canales virtuales a fin de dar cumplimiento al cronograma del citado Plan. AEI.08.04 Plan Anual de Integridad y Lucha contra la Corrupción implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas: Implementar reuniones de sensibilización con cada uno de los órganos y unidades orgánicas del MEF involucrados en el cumplimiento de las Acciones Institucionales de Integridad, a fin de concientizar la importancia de la implementación de las mismas. AEI.08.05 Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas: Ante las restricciones debido a la emergencia sanitaria que dificultó el proceso de planeamiento en la obtención de la información necesaria para la elaboración del PPRRD, se busca promover más el uso de herramientas digitales para reuniones o conferencias, así como herramientas del SIGRID e intensificar el apoyo técnico del CENEPRED. 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES OEI.01 Consolidar el equilibrio y sostenibilidad fiscal: El avance en el cumplimiento del OEI.01 en el año 2020, se estima que al cierre del 2020 el indicador déficit fiscal sería de 8,9% del PBI, mayor al resultado de 2019 (1,6% del PBI) y a lo previsto en el PEI (1,9%). En tanto el indicador de deuda pública ascendió a 35,5% del PBI al cierre del 2020, mayor en 8,4 puntos porcentuales del PBI respecto al previsto en el PEI 2017-2024. Estos resultados se explican debido a las medidas implementadas para hacer frente al COVID-19 y a las mayores necesidades de financiamiento y el mayor endeudamiento derivado de las medidas implementadas para enfrentar la pandemia. Considerando que el sentido esperado de los dos indicadores antes mencionados es descendente, los valores obtenidos representan resultados no favorables En tal sentido, el avance en la ejecución del OEI Consolidar el equilibrio y la sostenibilidad fiscal ha sufrido un retroceso temporal. Asimismo, el indicador gestión de activos financieros respecto al total de activos financieros ha tenido un resultado favorable de 82,7%, que respecto al valor programado de 89%, representa un avance de 92,9%. Este resultado se vio afectado debido al contexto adverso para contener las propagación del Covid-19, se priorizó la inmediata atención de los gastos extraordinarios destinados a la prevención y contención del COVID-19, así como del Presupuesto del Sector Público del Año 2020. OEI.02 Mejorar el nivel de estabilidad de los ingresos públicos: Se estima que los ingresos públicos del Gobierno General en el 2020 alcanzarían el 18,2% del PBI, menor a la meta prevista en el PEI 2017-2024 en 1,8 p.p. del PBI. Por lo que la ejecución anual en el 2020 observa un cumplimiento de 91,0%. La crisis económica producto de la pandemia del COVID-19 afectó el desempeño de los ingresos fiscales durante todo el 2020 y conllevó a un cambio de prioridades de política, resguardando el interés fiscal de generar los ingresos para el financiamiento del gasto público y avanzar en la consolidación de un sistema tributario basado en los principios de suficiencia, eficiencia, equidad y simplicidad. OEI.03 Lograr una mayor apertura económica y armonización del mercado de bienes y servicios: Medido a través del indicador “Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF)”, dada la volatilidad por la caída abrupta del producto, las estimaciones del

Page 47: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

47

potencial y PTF no son confiables por lo errático del componente cíclico (no hay publicación en el MMM), por lo que aún no se ha determinado resultados del Indicador de Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF) para el 2020. OEI.04 Incrementar la cobertura y eficiencia de los mercados financieros y previsional privado: Este OEI se mide a través de tres indicadores: i) Cobertura en el Sistema privado de administración de fondo de pensiones (SPP), que tuvo una ejecución del 18,9%, superando en 108,6% la meta programada de 17,4%; ii) Eficiencia en Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), muestra una ejecución de 17,6%, menor al 40% previsto para el 2020, lo que equivale al 44,0% de avance anual; iii) Nivel de financiamiento respecto del PBI, que registró una ejecución de 50,6%, respecto al 51,6% programado representa un avance de 98,1%. Sobre el segundo indicador el resultado obtenido se debe a la coyuntura nacional e internacional explicada por el retiro o disponibilidad de los fondos como resultado de las medidas promulgadas para ayudar económicamente a las familias por los efectos negativos del COVID-19. Con estos resultados se continúa contribuyendo en la profundización de los mercados financieros; y con la ampliación de la cobertura y mejora de la eficiencia del Sistema Privado de Pensiones. OEI5 Reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva: Al cierre del 2020 se estima que la inversión pública ascendió a 4,3% del PBI, mientras que la inversión privada ascendería a un nivel de 16,4% del PBI; lo que representa una ejecución de 86,0% y 88,6% respecto a lo programado de 5,0% y 18,5% respectivamente. Estos resultados se explican por la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del COVID 19. La emisión de diversos instrumentos normativos en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones contribuyó con la gestión y ejecución de las inversiones, más aún en plena emergencia sanitaria por el COVID-9, enfocándose en la reactivación económica a través de la inversión pública. Asimismo, se continúa trabajando los proyectos de actualización de los lineamientos técnico normativo vinculados al Decreto Legislativo N° 1362, así como la actualización de la Política Nacional de Promoción de la Inversión Privada en Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, aprobada mediante Decreto Supremo N° 077-2016-EF. OEI.06 Mejorar la calidad del gasto público en los diversos niveles de gobierno: Medido a través del indicador “Porcentaje del presupuesto público asignado a Programas Presupuestales”; en el año 2020 tuvo una meta programada de 67,9 %, y se logró ejecutar el 65%; es decir, el cumplimiento de la meta fue de 95,7%. OEI.07 Optimizar la transparencia y la rendición de cuentas del Sector Público: El porcentaje de entidades y empresas públicas que cumplieron con rendir cuentas respecto al total de las mismas en el año 2020, alcanzó el 95,8%, lo que representa un avance de 99,8% (100%) respecto a la meta programada de 96%.

OEI.08 Modernizar la Gestión Institucional del Ministerio: El indicador: El Porcentaje de medida de Modernización Implementada mostró una ejecución de 91,8%, con lo que se supera la meta programada de 88,5% alcanzando el 103,8% de ejecución. 5.2 RECOMENDACONES

• Continuar las coordinaciones pertinentes para el seguimiento de la recaudación y proponer medidas para las mejoras en materia tributaria y fiscal.

• Realizar evaluaciones periódicas sobre la normativa que regula el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones con la finalidad de plantear recomendaciones sobre mejoras en su aplicación.

• Continuar con el fortalecimiento y la mejora en la implementación de los instrumentos del Presupuesto por Resultados a fin de que incidan en la mejora del gasto público.

• Es necesario aprobar una Directiva de Revisiones de Gasto a fin de que se implemente como parte del proceso de programación del presupuesto multianual.

Page 48: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

48

• Capacitar a los Pliegos, de los distintos niveles de gobierno, para la implementación de la Directiva de Seguimiento en el Marco de la Fase de Evaluación Presupuestaria.

• Es necesario aprobar la Resolución Directoral que aprueba los criterios para la revisión de Programas Presupuestales, en el marco del artículo 25 de la Ley N° 31084.

• Instar a los Gobiernos Locales seguir con el proceso de incorporación de todos los registros de los conceptos de ingresos percibidos por el personal en el AIRHSP, dentro del primer semestre del 2021.

• Continuar con la capacitación, evaluación y asistencia técnica a los usuarios del Sistema Nacional de Contabilidad con el apoyo de los Centros de Servicios de Atención al Usuario del MEF (CONECTAMEF), generando y mejorando sus competencias profesionales.

• Seguimiento y monitoreo permanente a las entidades de la Actividad Gubernamental especialmente en la aplicación de las normas y procedimientos contables.

• Se recomienda continuar los esfuerzos desplegados por la Oficina General de Tecnologías de la Información, principalmente en la mejora continua de los servicios de Tecnologías de la Información

Page 49: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

49

ANEXOS

- ANEXO A: Evaluación de Resultados PEI 2017-2024 – Año 2020: Objetivos Estratégicos Institucionales

- ANEXO B: Evaluación de Resultados PEI 2017-2024 – Año 2020: Acciones estratégicas institucionales

- Reporte de seguimiento del PEI emitido a través del aplicativo CEPLAN V.01 - Anexo B-7

- Informe de evaluación de implementación del Plan Operativo Institucional (POI) anual 2020 – Segundo Semestre

Page 50: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

50

ANEXO A EVALUACIÓN DE RESULTADOS PEI 2017-2024 – AÑO 2020

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES Objetivo Estratégico

Institucional Indicador

Parámetro de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

OEI.01

Consolidar el equilibrio y sostenibilidad fiscal

Déficit fiscal respecto del PBI

Porcentaje 1.9 8.9 - DGPMACDF

Deuda pública respecto del PBI

Porcentaje 27.1 35.5 - DGPMACDF

Gestión de activos financieros respecto al total de activos financieros

Porcentaje 89.0 82.7 92.9 DGTP

OEI.02 Mejorar el nivel de estabilidad de los ingresos públicos.

Ingresos fiscales del gobierno general respecto al PBI

Porcentaje 20.0 18.2 91.0 DGPIP

OEI.03

Lograr una mayor apertura económica y armonización del mercado de bienes y servicios

Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los Factores (PTF)

Porcentaje 0,3% ND */ ND */ DGAEICYP

OEI.04

Incrementar la cobertura y eficiencia de los mercados financieros y previsional privado

Cobertura en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP)

Porcentaje 17.4 18.9 108.6 DGMFPP

Eficiencia en el Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP)

Porcentaje 40.0 17.6 44.0 DGMFPP

Nivel de financiamiento respecto del PBI

Porcentaje 51.6 50.6 98.1 DGMFPP

OEI.05

Reactivar la inversión orientada al cierre de brechas de infraestructura social y productiva.

Inversión Pública respecto del PBI

Porcentaje 5.0 4.3 86.0 DGPMI

Inversión Privada respecto del PBI

Porcentaje 18.5 16.4 88.6 DGPPIP

OEI.06

Mejorar la calidad del gasto público en los diversos niveles de gobierno.

Porcentaje del Presupuesto Público asignado a Programas Presupuestales

Porcentaje 67.9 65 95.7 DGPP

OEI.07

Optimizar la transparencia y la rendición de cuentas del Sector Público.

Porcentaje de entidades y empresas públicas que cumplen con rendir cuentas respecto al total de entidades y empresas públicas

Porcentaje 96 95.8 99.8 DGCP

OEI.08 Modernizar la Gestión Institucional del Ministerio

Porcentaje de medida de Modernización Implementada

Porcentaje 88.5 91.8 103.8 OGPP

*/ Dado la volatilidad por la caída abrupta del producto, las estimaciones del potencial y PTF no son confiables por lo errático del componente cíclico (No hay publicación en el MMM).

Page 51: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

51

ANEXO B EVALUACIÓN DE RESULTADOS PEI 2017-2024 – AÑO 2020

ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.01.01

Fortalecimiento de los lineamientos de política económica y financiera, en el marco de la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Informe sobre la actualización del Marco Macroeconómico Multianual (MMM)

Número 1 0 0 DGPMACDF

AEI.01.02 Estudios sobre determinación de los límites de gasto y financiamiento del presupuesto público.

Informe sobre límites de gasto y financiamiento del presupuesto público

Número 5 5 100 DGPMACDF

AEI.01.03

Monitoreo permanente sobre el cumplimiento de las reglas macrofiscales, incluyendo los ingresos, gastos y financiamiento público.

Informe sobre el cumplimiento de las reglas macrofiscales

Número 4 4 100 DGPMACDF

AEI.01.04 Monitoreo permanente sobre el cumplimiento de las reglas fiscales en los gobiernos subnacionales.

Informe sobre el cumplimiento de las reglas fiscales de los gobiernos subnacionales

Número 4 5 125 DGPMACDF

AEI.01.05

Seguimiento del contexto económico y financiero nacional e internacional para la política macrofiscal.

Informe sobre el contexto económico y financiero nacional e internacional

Número 12 12 100 DGPMACDF

AEI.01.06 Concertación de créditos externos e internos.

Ratio de concertaciones de créditos externos e internos respecto al máximo aprobado por Ley

Porcentaje 70 78.2 111.7 DGTP

AEI.01.07 Fortalecer la capacidad de las Entidades en gestión de riesgos que afectan las finanzas públicas

Contingencias respecto del PBI

Porcentaje 11.7 22.4 191.5 DGTP

AEI.01.08

Priorización del mercado doméstico de valores de deuda pública en soles como principal fuente de financiamiento.

Ratio de la deuda pública en moneda nacional respecto a la deuda bruta total

Porcentaje 63.9 61.4 96.1 DGTP

AEI.01.09 Flexibilización intertemporal de los activos y pasivos públicos.

Fondos centralizados en la CUT respecto al total de fondos que financian el presupuesto público.

Porcentaje 100 84.1 84.1 DGTP

AEI.01.10 Gestión efectiva de la Cuenta Única del Tesoro (CUT) en moneda nacional (MN).

Diferencial de rentabilidad de los saldos a la vista en el BCRP respecto a los fondos administrados en la CUT en MN

Porcentaje 0.70 0.87 124.3 DGTP

AEI.01.11 Desarrollo del mercado de operaciones de reporte con Títulos del Tesoro Público.

Operaciones de reporte bajo la modalidad de venta con compromiso de Recompra y Préstamo Temporal de Valores

Número 48 0 0 DGTP

AEI.02.01 Fortalecimiento de los lineamientos de la política de ingresos públicos a mediano plazo.

Informe sobre rendimiento de los tributos

Número 1 1 100 DGPIP

AEI.02.02 Implementación de instrumentos de recaudación tributaria municipal.

Informe sobre instrumentos implementados

Número 1 1 100 DGPIP

AEI.03.01

Fortalecimiento de la política de negociación en materia aduanera y arancelaria para la integración económica y comercial del país.

Global Competitiveness Report (World Economic Forum)

Número 63 61.7 97.9 DGAEICYP

AEI.03.02 Impulso de la calidad regulatoria del Estado para la formalización y competitividad de los mercados.

Ranking Doing Business Porcentaje

Dentro de 30%

Superior de

economías del ranking

40 85.7 DGAEICYP -

CNCF

AEI.03.03 Implementación de instrumentos para la solución de controversias con inversionistas extranjeros.

Controversias con inversionistas extranjeros.

Número 3 3 100 DGAEICYP

Page 52: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

52

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.03.04 Promoción de la eficiencia y

productividad del mercado interno.

Eficiencia del Mercado de bienes 7mo pilar del Global Competitiveness Index del WEF.

Número 60 57.1 95.2 DGAEICYP

Eficiencia del Mercado de trabajo, 8vo pilar del Global Competitiveness Index del WEF.

Número 59 59 100.0 DGAEICYP

AEI.04.01

Fortalecimiento de las políticas e instrumentos para el desarrollo de los regímenes previsionales privados.

Instrumento normativo emitido.

Número 1 4 400 DGMFPP

AEI.04.02

Fortalecimiento de las políticas e instrumentos orientados a la profundización, estabilidad y liquidez del mercado financiero.

Instrumento normativo emitido Número 2 35 1750 DGMFPP

AEI.05.01

Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

Instrumento normativo emitido.

Número 4 13 325 DGPMI

AEI.05.02

Impulso de instrumentos de financiamiento de la inversión pública, con énfasis en el cierre de brechas.

Instrumento de financiamiento de inversión pública (fondos concursables, fidecomisos u otros similares).

Número 1 0 0 DGPMI

AEI.05.03

Fortalecimiento del marco normativo y metodológico del Sistema Nacional de Promoción de la Inversión Privada.

Puntaje promedio en el Benchmarking PPP Procurement

Porcentaje 85/100 78/100 91.8 DGPPIP

AEI.05.04 Gestión del riesgo de compromisos firmes y contingentes derivados de los contratos de inversión en APP.

Porcentaje de compromisos firmes y contingentes cuantificables netos de ingresos de APP respecto al PBI

Porcentaje 6.5 2.3 35.4 DGTP

AEI.06.01

Fortalecimiento de los lineamientos e instrumentos del proceso presupuestario multianual en el Sector Público, con énfasis en el presupuesto por resultados.

Porcentaje del Presupuesto Público con programación multianual

Porcentaje 100 100 100.0 DGPP

AEI.06.02 Seguimiento del desempeño del gasto público en las entidades de los diversos niveles de gobierno.

Porcentaje del Presupuesto Público asignado a Programas Presupuestales

Porcentaje 67.9 66.2 97.5 DGPP

AEI.06.03 Implementación de las evaluaciones independientes de los programas presupuestales.

Porcentaje del presupuesto de los programas presupuestales con evaluaciones independientes en curso respecto a lo previsto por norma expresa

Porcentaje 36.0 36.0 100.0 DGPP

AEI.06.04

Fortalecimiento de mecanismos de incentivos a la gestión presupuestaria en los diversos niveles de gobierno.

Porcentaje promedio de cumplimiento de las metas del Programa de Incentivo Municipal (PI).

Porcentaje 80 69 86.3 DGPP

AEI.06.05 Fortalecimiento de la gestión presupuestal de las planillas y pensiones del Sector Público

Porcentaje de las entidades del sector público que registran la información de planillas y pensiones en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público.

Porcentaje 71 32 45.1 DGGFRH

AEI.06.06

Integración de conceptos remunerativos, pensionarios y otros en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público.

Porcentaje de los conceptos remunerativos, pensionarios y otros aprobados por norma expresa que se encuentran contenidos en el aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público.

Porcentaje 100 66 66.0 DGGFRH

AEI.07.01 Fortalecimiento de la normatividad del Sistema Nacional de Contabilidad Pública.

Porcentaje de adecuación normativa

Porcentaje 97 108 111.3 DGCP

Page 53: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

53

Acción Estratégica Institucional

Indicador Parámetro

de medición

Año 2020 Órgano responsable del Indicador Código Descripción Meta Ejecutado

% de Avance

AEI.07.02 Transparencia en la rendición de cuentas de las entidades del Sector Público.

Rendición de cuentas de las entidades que se integran en la Cuenta General de la República

Porcentaje 99.5 97.1 97.6 DGCP

AEI.07.03 Compilación y análisis de la información estadística de las finanzas públicas.

Reporte estadístico sobre finanzas públicas

Número 12 23 191.7 DGCP

AEI.08.01 Implementación integral del proceso de planeamiento estratégico en el Sector Economía y Finanzas.

Número de documentos del proceso de planeamiento estratégico elaborados

Número 9 9 100.0 OGPP

AEI.08.02 Servicios de Tecnología de Información (TI) del Ministerio con altos estándares de calidad.

Calidad de los Servicios de TI Porcentaje 85.0 99.8 117.4 OGTI

AEI.08.03 Implementación del "Plan para Mejorar la Calidad de Atención a la ciudadanía" del Ministerio.

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de Mejora de Atención al Ciudadano

Porcentaje 80.0 87.5 109.4 OGSU

AEI.08.04

Plan Anual de Integridad y Lucha contra la Corrupción implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan Institucional de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Porcentaje 100.0 81.9 81.9 OGIIRO

AEI.08.05

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres implementado y en ejecución en el Ministerio de Economía y Finanzas

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres del Ministerio de Economía y Finanzas

Porcentaje 100.0 90.0 90.0 OGIIRO

.

Page 54: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

54

Page 55: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

Periodo PEI :

Nivel de Gobierno :

Sector :

Pliego :

OEI.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.01 Déficit fiscal respecto del PBI Porcentaje 2015 2.1 ND ND 2.5 2.3 2.7 1.9 6.2 3.3 2.6 1.9 3.2 2.5 1.7 8.9 ND ND ND ND * 78.13 * 92.00 * 158.82 * 21.35 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

21.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA

MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

IND.02.OEI.01 Deuda pública respecto del PBI Porcentaje 2015 23.3 ND ND 26 27.3 27.5 27.1 38 38.9 39.1 38.8 25 25.6 26.7 35.5 ND ND ND ND * 104.00 * 106.64 * 103.00 * 76.34 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

21.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA

MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

IND.03.OEI.01

Gestión de activos financieros respecto al total de

activos financieros Porcentaje 2015 76.1 ND ND 78 82 83 89 80 82 85 87 89.1 82.2 88.9 82.7 ND ND ND ND * 114.23 * 100.24 * 107.11 * 92.92 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

OEI.01 AEI.01.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.01

Informe sobre la actualización del Marco

Macroeconómico Multianual (MMM) Número ND ND ND ND 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 0 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

21.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA

MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

OEI.01 AEI.01.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.02

Informe sobre límites de gasto y financiamiento del

presupuesto público Número ND ND ND ND 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

21.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA

MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

OEI.01 AEI.01.03

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.03

Informe sobre el cumplimiento de las reglas

macrofiscales Número ND ND ND ND 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

21.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA

MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

OEI.01 AEI.01.04

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.04

Informe sobre el cumplimiento de las reglas fiscales de

los gobiernos subnacionales Número ND ND ND ND 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4 5 ND ND ND ND * 125.00 * 100.00 * 100.00 * 125.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

21.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA

MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

OEI.01 AEI.01.05

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.05

Informe sobre el contexto económico y financiero

nacional e internacional Número ND ND ND ND 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

21.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA

MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

OEI.01 AEI.01.06

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.06

Ratio de concertaciones de créditos externos e internos

respecto al máximo aprobado por Ley Porcentaje ND ND ND ND 20 40 70 70 70 70 70 70 65.4 87.1 77.4 78.2 ND ND ND ND * 327.00 * 217.75 * 110.57 * 111.71 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

OEI.01 AEI.01.07

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.07 Contingencias respecto del PBI Porcentaje ND ND ND ND 10.3 9.5 9.5 11.7 22 20.9 18.3 16.7 10.1 9.7 10.5 22.4 ND ND ND ND * 101.98 * 97.94 * 90.48 * 52.23 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

OEI.01 AEI.01.08

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.08

Ratio de la deuda pública en moneda nacional respecto a

la deuda bruta total Porcentaje ND ND ND ND 52 54 65.1 63.9 67.1 69.1 71 71.6 63.3 65.12 68 61.4 ND ND ND ND * 121.73 * 120.59 * 104.45 * 96.09 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

OEI.01 AEI.01.09

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.09

Fondos centralizados en la CUT respecto al total de

fondos que financian el presupuesto público. Porcentaje ND ND ND ND 95 100 100 100 95 100 ND ND 87.4 86.57 87.2 84.1 ND ND ND ND * 92.00 * 86.57 * 87.20 * 84.10 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

2017 - 2024

E - GOBIERNO NACIONAL

09 - ECONOMIA Y FINANZAS

009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZAS

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL (Prioridad:1)

FORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA; EN EL MARCO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PÚBLICAS (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

ESTUDIOS SOBRE DETERMINACIÓN DE LOS LÍMITES DE GASTO Y FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

MONITOREO PERMANENTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS MACROFISCALES; INCLUYENDO LOS INGRESOS; GASTOS Y FINANCIAMIENTO PÚBLICO (Prioridad:1)

MONITOREO PERMANENTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS FISCALES EN LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

SEGUIMIENTO DEL CONTEXTO ECONÓMICO Y FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA POLÍTICA MACROFISCAL (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

CONCERTACIÓN DE CRÉDITOS EXTERNOS E INTERNOS (Prioridad:1)

FORTALECER LA CAPACIDAD DE LAS ENTIDADES EN GESTIÓN DE RIESGOS QUE AFECTAN LAS FINANZAS PÚBLICAS (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

PRIORIZACIÓN DEL MERCADO DOMESTICO DE VALORES DE DEUDA PÚBLICA EN SOLES COMO PRINCIPAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FLEXIBILIZACIÓN INTERTEMPORAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS PÚBLICOS (Prioridad:1)

Anexo B-7

SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

Page 56: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

Periodo PEI :

Nivel de Gobierno :

Sector :

Pliego :

2017 - 2024

E - GOBIERNO NACIONAL

09 - ECONOMIA Y FINANZAS

009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZAS

Anexo B-7

SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

OEI.01 AEI.01.10

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.10

Diferencial de rentabilidad de los saldos a la vista en el

BCRP respecto a los fondos administrados en la CUT en

MN Porcentaje ND ND ND ND 0.5 0.6 0.7 0.7 0.75 0.75 0.8 0.8 0.68 0.66 0.52 0.87 ND ND ND ND * 136.00 * 110.00 * 74.29 * 124.29 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

OEI.01 AEI.01.11

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.01.11

Operaciones de reporte bajo la modalidad de venta con

compromiso de Recompra y Préstamo Temporal de

Valores Número ND ND ND ND 12 24 36 48 48 48 48 48 0 0 0 0 ND ND ND ND 0 0 0 0 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

OEI.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.02 Ingresos fiscales del gobierno general respecto al PBI Porcentaje 2015 20.1 ND ND 19.4 19.5 19.3 20 19.4 21.4 21.4 21.6 18.1 19.5 19.9 18.2 ND ND ND ND * 93.30 * 100.00 * 103.11 * 91.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

22.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS

PUBLICOS

OEI.02 AEI.02.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.02.01 Informe sobre rendimiento de los tributos Número ND ND ND ND 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

22.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS

PUBLICOS

OEI.02 AEI.02.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.02.02 Informe sobre instrumentos implementados Número ND ND ND ND 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

22.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS

PUBLICOS

OEI.03

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.03

Crecimiento Promedio de la Productividad Total de los

Factores (PTF) Tasa de Variacion 2015 -1.2 ND ND -0.1 0.7 0 0.3 -2.3 -1.2 2.9 1.3 -0.7 -0.1 -0.6 ND ND ND ND ND * 0.00 * -14.29 100 ND ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

25.01-DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA

INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD

OEI.03 AEI.03.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.03.01 Global Competitiveness Report (World Economic Forum) Número ND ND ND ND 4.6 4.6 62 63 63 64 64.5 65 4.22 61.3 61.7 61.7 ND ND ND ND * 91.74 * 1,332.61 * 99.52 * 97.94 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

25.01-DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA

INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD

OEI.03 AEI.03.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.03.02 Ranking Doing Business Porcentaje ND ND ND ND 25 23 33 30 30 30 28 28 30.53 35.79 40 40 ND ND ND ND * 81.89 * 64.26 * 82.50 * 75.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

25.01-DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA

INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD

OEI.03 AEI.03.03

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.03.03 Controversias con inversionistas extranjeros. Número ND ND ND ND 1 3 4 3 2 2 2 2 1 3 4 3 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

25.01-DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA

INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD

OEI.03 AEI.03.04

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.03.04

Eficiencia del Mercado de bienes 7mo pilar del Global

Competitiveness Index del WEF Número ND ND ND ND 4.4 4.5 60 60 58 59 60 61 4.3 59.5 57.1 57.1 ND ND ND ND * 97.73 * 1,322.22 * 95.17 * 95.17 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

25.01-DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA

INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD

IND.02.AEI.03.04

Eficiencia del Mercado de trabajo, 8vo pilar del Global

Competitiveness Index del WEF Número ND ND ND ND 4.4 4.5 59 59 60 60 60.5 61 43 58.8 59 59 ND ND ND ND * 977.27 * 1,306.67 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

25.01-DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA

INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD

GESTIÓN EFECTIVA DE LA CUENTA ÚNICA DEL TESORO (CUT) EN MONEDA NACIONAL (MN) (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

DESARROLLO DEL MERCADO DE OPERACIONES DE REPORTE CON TÍTULOS DEL TESORO PÚBLICO (Prioridad:1)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

MEJORAR EL NIVEL DE ESTABILIDAD DE LOS INGRESOS PÚBLICOS. (Prioridad:2)

FORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO (Prioridad:2)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL (Prioridad:2)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS (Prioridad:5)

FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN EN MATERIA ADUANERA Y ARANCELARIA PARA LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL DEL PAÍS (Prioridad:5)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

IMPULSO DE LA CALIDAD REGULATORIA DEL ESTADO PARA LA FORMALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LOS MERCADOS (Prioridad:5)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CON INVERSIONISTAS EXTRANJEROS (Prioridad:5)

PROMOCIÓN DE LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL MERCADO INTERNO (Prioridad:5)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

Page 57: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

Periodo PEI :

Nivel de Gobierno :

Sector :

Pliego :

2017 - 2024

E - GOBIERNO NACIONAL

09 - ECONOMIA Y FINANZAS

009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZAS

Anexo B-7

SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

OEI.04

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.04

Cobertura en el Sistema Privado de Administración de

Fondos de Pensiones (SPP) Porcentaje 2015 ND ND ND 16.3 16.6 17 17.4 19 20 20 20 16.4 17.2 17.6 18.9 ND ND ND ND * 100.61 * 103.61 * 103.53 * 108.62 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

24.01-DIRECCION GENERAL DE MERCADOS

FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADO

IND.02.OEI.04

Eficiencia en el Sistema Privado de Administración de

Fondos de Pensiones (SPP) Porcentaje 2015 ND ND ND 38 39 40 40 35 40 45 45 37.7 32.46 28.91 17.6 ND ND ND ND * 99.21 * 83.23 * 72.28 * 44.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

24.01-DIRECCION GENERAL DE MERCADOS

FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADO

IND.03.OEI.04 Nivel de financiamiento respecto del PBI Porcentaje 2015 ND ND ND 46.5 48.5 50.5 51.6 48 48 49 49 45.7 46.5 47.9 50.6 ND ND ND ND * 98.28 * 95.88 * 94.85 * 98.06 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

24.01-DIRECCION GENERAL DE MERCADOS

FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADO

OEI.04 AEI.04.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.04.01 Instrumento normativo emitido. Número ND ND ND ND 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2 4 ND ND ND ND * 200.00 * 100.00 * 200.00 * 400.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

24.01-DIRECCION GENERAL DE MERCADOS

FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADO

OEI.04 AEI.04.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.04.02 Instrumento normativo emitido Número ND ND ND ND 2 2 2 2 2 2 2 2 16 9 7 35 ND ND ND ND * 800.00 * 450.00 * 350.00 * 1,750.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

24.01-DIRECCION GENERAL DE MERCADOS

FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADO

OEI.05

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.05 Inversión Pública respecto del PBI Porcentaje 2015 5.3 ND ND 5.3 5.4 5 5 4.9 4.8 4.8 4.8 4.6 4.8 4.6 4.3 ND ND ND ND * 86.79 * 88.89 * 92.00 * 86.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

23.01-DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN

MULTIANUAL DE INVERSIONES

IND.02.OEI.05 Inversión Privada respecto del PBI Porcentaje 2015 18.5 ND ND 18.5 18.9 17.9 18.5 14.9 16 16.2 16.3 17 17.6 18 16.4 ND ND ND ND * 91.89 * 93.12 * 100.56 * 88.65 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

26.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE

PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA

OEI.05 AEI.05.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.05.01 Instrumento normativo emitido. Número ND ND ND ND 5 4 4 4 4 4 4 4 5 6 5 13 ND ND ND ND * 100.00 * 150.00 * 125.00 * 325.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

23.01-DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN

MULTIANUAL DE INVERSIONES

OEI.05 AEI.05.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.05.02

Instrumento de financiamiento de inversión pública

(fondos concursables, fidecomisos u otros similares). Número ND ND ND ND 1 1 1 1 1 1 1 1 2 0 1 0 ND ND ND ND * 200.00 0 * 100.00 0 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

23.01-DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN

MULTIANUAL DE INVERSIONES

OEI.05 AEI.05.03

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.05.03 Puntaje promedio en el Benchmarking PPP Procurement Porcentaje ND ND ND ND 0.81 0.81 0.85 0.85 0.89 0.89 0.89 0.89 0.82 0.81 0.81 0.78 ND ND ND ND * 101.23 * 100.00 * 95.29 * 91.76 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

26.01-DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE

PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA

OEI.05 AEI.05.04

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.05.04

Porcentaje de compromisos firmes y contingentes

cuantificables netos de ingresos de APP respecto al PBI Porcentaje ND ND ND ND 5.3 7 8.5 6.5 5 5 5 5 2.6 2.51 2.95 2.3 ND ND ND ND * 49.06 * 35.86 * 34.71 * 35.38 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 18.01-DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

OEI.06

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.06

Porcentaje del Presupuesto Público asignado a

Programas Presupuestales Porcentaje 2015 70.8 ND ND 71.2 74 65.5 67.9 65 66.7 66.7 67 71.6 66 66.5 65 ND ND ND ND * 100.56 * 89.19 * 101.53 * 95.73 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 16.01-DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

OEI.06 AEI.06.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.01

Porcentaje del Presupuesto Público con programación

multianual Porcentaje ND ND ND ND 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 16.01-DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

OEI.06 AEI.06.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.02

Porcentaje del Presupuesto Público asignado a

Programas Presupuestales Porcentaje ND ND ND ND 71.2 74 66.5 67.9 65 66.7 66.7 67 71.6 66 66.5 66.2 ND ND ND ND * 100.56 * 89.19 * 100.00 * 97.50 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 16.01-DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

INCREMENTAR LA COBERTURA Y EFICIENCIA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADO (Prioridad:6)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FORTALECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS REGÍMENES PREVISIONALES PRIVADOS (Prioridad:6)

FORTALECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS E INSTRUMENTOS ORIENTADOS A LA PROFUNDIZACIÓN; ESTABILIDAD Y LIQUIDEZ DEL MERCADO FINANCIERO (Prioridad:6)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

REACTIVAR LA INVERSIÓN ORIENTADA AL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA. (Prioridad:4)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FORTALECIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO Y METODOLÓGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES (Prioridad:4)

IMPULSO DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA; CON ÉNFASIS EN EL CIERRE DE BRECHAS (Prioridad:4)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FORTALECIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO Y METODOLÓGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA (Prioridad:4)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

GESTIÓN DEL RIESGO DE COMPROMISOS FIRMES Y CONTINGENTES DERIVADOS DE LOS CONTRATOS DE INVERSIÓN EN APP (Prioridad:4)

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO. (Prioridad:3)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS E INSTRUMENTOS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO MULTIANUAL EN EL SECTOR PÚBLICO; CON ÉNFASIS EN EL PRESUPUESTO POR RESULTADOS (Prioridad:3)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO DEL GASTO PÚBLICO EN LAS ENTIDADES DE LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO (Prioridad:3)

Page 58: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

Periodo PEI :

Nivel de Gobierno :

Sector :

Pliego :

2017 - 2024

E - GOBIERNO NACIONAL

09 - ECONOMIA Y FINANZAS

009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZAS

Anexo B-7

SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

OEI.06 AEI.06.03

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.03

Porcentaje del presupuesto de los programas

presupuestales con evaluaciones independientes en

curso respecto a lo previsto por norma expresa Porcentaje ND ND ND ND 29.9 30.9 34 36 38 39 40.5 40.5 27.83 30.9 50 36 ND ND ND ND * 93.08 * 100.00 * 147.06 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 16.01-DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

OEI.06 AEI.06.04

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.04

Porcentaje promedio de cumplimiento de las metas del

Programa de Incentivo Municipal (PI). Porcentaje ND ND ND ND 75 75 75 80 80 80 80 80 88.5 79.4 41 69 ND ND ND ND * 118.00 * 105.87 * 54.67 * 86.25 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 16.01-DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

OEI.06 AEI.06.05

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.05

Porcentaje de las entidades del sector público que

registran la información de planillas y pensiones en el

aplicativo de Recursos Humanos del Sector Público. Porcentaje ND ND ND ND 40 70 71 71 ND ND ND ND 30.48 31 31 32 ND ND ND ND * 76.20 * 44.29 * 43.66 * 45.07 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

19.01-DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE

RECURSOS HUMANOS

IND.02.AEI.06.05

Porcentaje de informes en materia de ingresos de los

recursos humanos del Sector Público, emitidos dentro de

los 30 días. Porcentaje 2020 10 ND ND ND ND ND ND 60 80 100 100 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

19.01-DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE

RECURSOS HUMANOS

OEI.06 AEI.06.06

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.06

Porcentaje de los conceptos remunerativos,

pensionarios y otros aprobados por norma expresa que

se encuentran contenidos en el aplicativo de Recursos

Humanos del Sector Público. Porcentaje ND ND ND ND 100 100 100 100 ND ND ND ND 100 100 67 66 ND ND ND ND * 100.00 * 100.00 * 67.00 * 66.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

19.01-DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE

RECURSOS HUMANOS

OEI.06 AEI.06.07

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.07

Porcentaje de entidades públicas registradas en el

AIRHSP que cuentan con Programación Multianual de

Ingresos correspondientes a los Recursos Humanos del

Sector Público. Porcentaje 2020 100 ND ND ND ND ND ND 100 100 100 100 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

19.01-DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE

RECURSOS HUMANOS

OEI.06 AEI.06.08

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.06.08 Porcentaje de Instrumentos normativos implementados. Porcentaje 2020 25 ND ND ND ND ND ND 100 100 100 100 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 29.01-DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTO

OEI.07

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.07

Porcentaje de entidades y empresas públicas que

cumplen con rendir cuentas respecto al total de

entidades y empresas públicas Porcentaje 2015 83 ND ND 87 92 94 96 97 98 99 100 97.5 96.2 96.1 95.8 ND ND ND ND * 112.07 * 104.57 * 102.23 * 99.79 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 17.01-DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

OEI.07 AEI.07.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.07.01 Porcentaje de adecuación normativa Porcentaje ND ND ND ND 85 90 95 97 97 98 98 98.5 93.5 64 115 108 ND ND ND ND * 110.00 * 71.11 * 121.05 * 111.34 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 17.01-DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

OEI.07 AEI.07.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.07.02

Rendición de cuentas de las entidades que se integran en

la Cuenta General de la República Porcentaje ND ND ND ND 99 99.5 99.5 99.5 99.5 99.7 99.8 100 98.3 98.4 98.7 97.1 ND ND ND ND * 99.29 * 98.89 * 99.20 * 97.59 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 17.01-DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

OEI.07 AEI.07.03

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.07.03 Reporte estadístico sobre finanzas públicas Número ND ND ND ND 4 4 12 12 18 18 18 18 11 9 19 23 ND ND ND ND * 275.00 * 225.00 * 158.33 * 191.67 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 17.01-DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

IMPLEMENTACIÓN DE LAS EVALUACIONES INDEPENDIENTES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES (Prioridad:3)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FORTALECIMIENTO DE MECANISMOS DE INCENTIVOS A LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO (Prioridad:3)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTAL DE LAS PLANILLAS Y PENSIONES DEL SECTOR PÚBLICO (Prioridad:3)

INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS REMUNERATIVOS; PENSIONARIOS Y OTROS EN EL APLICATIVO DE RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PÚBLICO (Prioridad:3)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

GESTIÓN FISCAL DE INGRESOS EFICIENTE PARA LOS RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PÚBLICO (Prioridad:3)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

INSTRUMENTOS NORMATIVOS IMPLEMENTADOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO (Prioridad:3)

OPTIMIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO. (Prioridad:7)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

FORTALECIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA (Prioridad:7)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

TRANSPARENCIA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO (Prioridad:7)

COMPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS (Prioridad:7)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

Page 59: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

Periodo PEI :

Nivel de Gobierno :

Sector :

Pliego :

2017 - 2024

E - GOBIERNO NACIONAL

09 - ECONOMIA Y FINANZAS

009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZAS

Anexo B-7

SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL (PEI)

OEI.08

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.OEI.08 Porcentaje de medida de Modernización Implementada Porcentaje 2015 ND ND ND 80 85 86.8 88.5 94.3 95.2 96.2 96.2 107.35 111.4 87.8 91.8 ND ND ND ND * 134.19 * 131.06 * 101.15 * 103.73 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

07.01-OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y

PRESUPUESTO

OEI.08 AEI.08.01

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.01

Número de documentos del proceso de planeamiento

estratégico elaborados Número ND ND ND ND 5 6 11 9 10 8 9 9 8 9 11 9 ND ND ND ND * 160.00 * 150.00 * 100.00 * 100.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

07.01-OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y

PRESUPUESTO

OEI.08 AEI.08.02

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.02 Calidad de los Servicios de TI Porcentaje ND ND ND ND 70 75 80 85 90 95 97 97 92.15 92.93 93.3 99.8 ND ND ND ND * 131.64 * 123.91 * 116.63 * 117.41 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

11.01-OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION

OEI.08 AEI.08.03

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.03

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de

Mejora de Atención al Ciudadano Porcentaje ND ND ND ND 85 90 80 80 76 76 80 80 90 90 61.5 87.5 ND ND ND ND * 105.88 * 100.00 * 76.88 * 109.38 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL 12.01-OFICINA GENERAL DE SERVICIOS AL USUARIO

OEI.08 AEI.08.04

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.04

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan

Institucional de Integridad y Lucha contra la Corrupción Porcentaje ND ND ND ND ND ND 100 100 ND ND ND ND ND ND 87.14 81.9 ND ND ND ND ND ND * 87.14 * 81.90 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

28.01-OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD

INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOS

OEI.08 AEI.08.05

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.05

Porcentaje de cumplimiento de metas del Plan de

prevención y reducción de riesgos de desastres del

Ministerio de Economía y Finanzas Porcentaje ND ND ND ND ND ND 100 100 ND ND ND ND ND ND 100 90 ND ND ND ND ND ND * 100.00 * 90.00 ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

28.01-OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD

INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOS

OEI.08 AEI.08.06

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.06

Porcentaje de las Acciones Institucionales de Integridad

y Lucha contra la Corrupción ejecutadas. Porcentaje 2019 87.14 ND ND ND ND ND ND 100 100 100 100 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

28.01-OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD

INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOS

OEI.08 AEI.08.07

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.07

Número de instrumentos de gestión del Riesgo de

Desastres aprobados. Número 2019 1 ND ND ND ND ND ND 2 1 1 1 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

28.01-OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD

INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOS

OEI.08 AEI.08.08

Año Valor Año Valor 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024

IND.01.AEI.08.08

Porcentaje de iniciativas de Transformación Digital

implementadas. Porcentaje ND ND ND ND ND ND ND ND 100 100 100 100 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND 000046-MEF-ADMINISTRACION GENERAL

11.01-OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA

INFORMACION

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO (Prioridad:8)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS (Prioridad:8)

SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) DEL MINISTERIO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD (Prioridad:8)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO (Prioridad:8)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

PLAN ANUAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN IMPLEMENTADO Y EN EJECUCIÓN EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (Prioridad:8)

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES IMPLEMENTADO Y EN EJECUCIÓN EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (Prioridad:8)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

ACCIONES INSTITUCIONALES DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EJECUTADAS EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (Prioridad:8)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APROBADOS EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (Prioridad:8)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

NOTA : El porcentaje de avance de los indicadores no ha sido truncado en 100 %

INICIATIVAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL IMPLEMENTADAS EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (Prioridad:8)

COD. INDICADOR PARAMETRO DE MEDICION

LINEA BASE VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

VALOR ACTUAL LOGRO ESPERADO VALOR OBTENIDO AVANCE (%)

UE UNIDAD ORGANICA RESPONSABLE

VALOR OBTENIDO

Page 60: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

Firmado Digitalmente porGUTIERREZ AGUILARPaola Jessica FAU20131370645 softFecha: 28/01/202117:44:18 COTMotivo: Doy V° B°

Firmado Digitalmente porJARA HUALLPATUEROMaria Ysabel FAU20131370645 softFecha: 28/01/202118:25:06 COTMotivo: Doy V° B°

Firmado Digitalmente porVARGAS MEDRANO CarlosAlberto FAU 20131370645softFecha: 28/01/2021 22:20:59COTMotivo: Firma Digital

Page 61: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

2

INFORME DE EVALUACIÓN DE IMPLEMENTACIÓN DEL POI ANUAL 2020

SEGUNDO SEMESTRE

PERIODO DEL PEI: 2017-2022

SECTOR: 09 ECONOMÍA Y FINANZAS

PLIEGO: 009 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

UNIDADES EJECUTORAS:

001-0046: Administración General

002-0047: Administración de la Deuda 009-1439: Secretaria Técnica de apoyo a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley 29625 011-1649: Secretaría Técnica del Consejo Fiscal 012-1721: Oficina General de Inversiones y Proyectos

1. RESUMEN EJECUTIVO

El presente Informe de Evaluación de Implementación del Plan Operativo Institucional (POI) Anual 2020 del segundo semestre del Pliego 009 Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se ha elaborado en el marco de lo establecido en la Guía para el Planeamiento Institucional del CEPLAN, aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N°033-2017-CEPLAN/PCD y sus modificatorias.

Dicha evaluación ha sido efectuada al POI Anual 2020 del MEF, aprobado mediante Resolución Ministerial N°500-2019-EF/41 y modificado con Resolución Ministerial N°278-2020-EF/41, las cuales garantizan el cumplimiento de las acciones estratégicas del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2017-20221 del MEF y permiten la ejecución de los recursos presupuestarios asignados, con criterios de eficiencia, calidad de gasto y transparencia. Asimismo, la presente evaluación se ha elaborado en base a la información remitida por las Unidades Ejecutoras, órganos y unidades orgánicas del Pliego MEF, así como la información registrada por los mismos en el aplicativo CEPLAN.

En el segundo semestre el POI Anual 2020 cuenta con un total de 310 actividades operativas programadas, presentando un avance físico del 93% de las metas evaluadas. Asimismo, en términos anuales, se alcanzó una ejecución física del 83%; cabe señalar, que este último porcentaje incluye la ejecución del primer semestre que fue afectada por las circunstancias generadas por el COVID-19. En lo que se refiere al avance financiero, al cierre del mes de diciembre contó con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) que asciende a S/ 13 155 917 741, y un nivel de ejecución presupuestal de S/ 12 413 759 250, lo que representa un avance del 94.4%.

1 Ampliación de metas al 2022 aprobada con Resolución Ministerial N°081-2019-EF/41.

Page 62: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

3

Cabe mencionar, que dicho monto no incluye la Reserva de Contingencia, el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, Transferencia de Recursos al FIDT, así como el Fondo para la Continuidad de Inversiones; debido a que dichos recursos son transferidos presupuestariamente a otros pliegos, por lo que no cuenta con ejecución de gastos.

2. ANÁLISIS DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS FÍSICAS DE LAS ACTIVIDADES

OPERATIVAS E INVERSIONES

2.1 Modificación: El POI Anual 2020, tuvo una modificación durante el segundo semestre, la cual fue aprobada mediante Resolución Ministerial N° 278-2020-EF/41, en dicha modificación se incorporó las actividades operativas para la implementación de la Procuraduría Pública Hacendaria. Adicionalmente, se realizaron modificaciones en la programación de actividades operativas de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones, Oficina General de Inversiones y Proyectos, Tribunal Fiscal y la Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero, esto en el marco del Estado de emergencia que afectó la meta física programada para el año 2020. 2.2 Evaluación de cumplimiento de las Actividades Operativas e Inversiones:

La presente sección contiene el análisis global sobre el cumplimiento de las metas de las actividades operativas e inversiones según lo informado por las unidades ejecutoras, órganos y unidades orgánicas del MEF y con base en los reportes del seguimiento mensual registrado en el aplicativo CEPLAN. Asimismo, se detallan los factores que contribuyeron o dificultaron el cumplimiento de las actividades operativas e inversiones analizadas en el periodo.

UNIDAD EJECUTORA 001- 0046: ADMINISTRACIÓN GENERAL

a. ÓRGANOS DE ALTA DIRECCIÓN La Secretaría General, el Despacho Viceministerial de Hacienda, el Despacho Viceministerial de Economía y el Gabinete de Asesores cumplieron con el 100% de la ejecución de metas físicas de sus actividades operativas programadas en el segundo semestre 2020.

En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Se ha continuado realizando una constante coordinación con los Órganos de

Apoyo y de Asesoramiento del Ministerio, así como de monitoreo respecto a los documentos pendientes de atención registrados en el Sistema de Documentario.

Se participó en reuniones virtuales de coordinación con la Alta Dirección, con el fin de definir políticas nacionales y sectoriales y con las Direcciones Generales para su implementación, los cuales se tradujeron en la emisión de normas y políticas

Page 63: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

4

relacionadas con el ámbito de competencia del Despacho Viceministerial de Hacienda, estas fueron Resoluciones Viceministeriales, Decretos de Urgencias, Decretos Supremos, Resoluciones Directorales, etc.

Se asistió a reuniones virtuales con organismos multilaterales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Comunidad Andina de Fomento, etc.) que han contribuido a una mejor retroalimentación, coordinación y desarrollo tanto con el sector público como privado, que conllevan al logro de metas del Ministerio de Economía y Finanzas.

Se emitió opinión en 76 sesiones de la CCV en donde se analizaron, discutieron y consensuaron diversas propuestas de normas, las mismas que fueron elevadas al Consejo de Ministros las que una vez aprobadas, están permitiendo implementar tanto las políticas de nuestro Sector como la de otros sectores.

Se emitieron 12 Resoluciones Viceministeriales relacionadas con Precios de referencia y los derechos variables adicionales a que se refiere el Decreto Supremo N° 115-2001-EF.

Se efectuó la coordinación interna y externa a todo nivel y la participación en comisiones y eventos referidos a asuntos parlamentarios para el seguimiento de iniciativas legislativas relacionadas a las competencias del MEF y al control parlamentario de decretos legislativos y de urgencia de competencia del MEF, para la canalización de la posición sectorial de los temas de interés, la presentación de la ministra y otros representantes del MEF ante diversos órganos e instancias parlamentarias.

b. ÓRGANOS DE DEFENSA JURÍDICA, DE CONTROL INSTITUCIONAL Y RESOLUTIVO

La Procuraduría Pública, Órgano de Control Institucional y el Tribunal Fiscal durante el segundo semestre realizaron sus actividades operativas programadas, cumpliendo con el 100% en la ejecución de sus metas físicas.

En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: En el segundo semestre se han resuelto 98 casos (199 anual) de defensa jurídica

en los procesos judiciales, arbitrales, procedimientos administrativos y conciliatorios en los que ha sido parte el MEF, de los cuales se ha logrado obtener sentencias favorables al MEF en 64 (149 anual).

Se emitieron informes de Auditoría a los Estados Financieros y Presupuestarios efectuados a la UE 001 Administración General, Deuda Pública, Tesoro Público y a la Integración para la Cuenta General de la República.

Se ha realizado la supervisión de los actos de la entidad mediante el control concurrente y control posterior, coadyuvando a la gestión de la Entidad.

En el año 2020 se resolvió un total de 10,289 expedientes en los 3 procedimientos que se siguen en el Tribunal Fiscal (8,451 expedientes de apelación, de 1,680 para el caso de los expedientes de queja y 158 respecto a los expedientes de solicitudes de corrección, ampliación o aclaraciones de las resoluciones del Tribunal Fiscal).

Se ha resuelto controversias tributarias por un monto equivalente a S/ 8,569 millones, más del 1% del PBI.

Page 64: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

5

Respecto a los Sistemas de Información del Tribunal Fiscal, se implementaron los cambios necesarios para la adecuación de la nueva Notificación Electrónica y Mesa de Partes Virtual, se actualizó el sistema SITFIS para la generación de documentos en formato PDF y para las notificaciones físicas de los Proveídos en forma directa. Asimismo, se actualizaron los certificados digitales para PC y para Token de los Vocales, Relatores, Resolutores, Directores de Oficina del Tribunal Fiscal.

Se renovó y se amplió el alcance de la certificación del Sistema de Producción de Microformas del Tribunal Fiscal.

c. ÓRGANO DE DEFENSORÍA

La Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero, durante el segundo semestre ejecutó el 100% de la meta programada. Cabe señalar, que debido al aislamiento social por la Emergencia Sanitaria se suspendió desde marzo la realización de eventos de difusión de manera presencial. En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Se brindó 1,545 atenciones bajo la modalidad remota (a través de correos y

llamadas telefónicas) referidas a: 476 quejas contra las Administraciones Tributarias, 1048 asistencias y 21 quejas contra el Tribunal Fiscal.

Se ejecutaron contenidos para redes sociales, además se actualizó la página web haciendo conocer al ciudadano sus derechos y obligaciones como contribuyente.

Se elaboraron folletos para la página web y redes sociales referidos al derecho a un servicio eficiente y al derecho a solicitar la corrección ampliación o aclaración de conceptos dudosos; beneficio de pago del impuesto predial; al coronavirus COVID 19; sobre el uso de las líneas gratuitas, informando por Twitter y Facebook los canales de atención; sobre la facultad discrecional de la SUNAT, MPV-SUNAT.

Se actualizaron seis videos del aula virtual, referidos al Procedimiento contencioso tributario, recurso de reclamación, medidas cautelares indebidas en el procedimiento de cobranza coactiva, entre otros.

Se ha publicado en la Web, en dos versiones PDF y EPUB, el Libro digital 2020 titulado: La Defensoría del Contribuyente y Usuario Aduanero: Su rol y principales experiencias en la defensa de los administrados.

d. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO Y DE APOYO

Con respecto a los órganos de asesoramiento, tanto la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina General de Asesoría Jurídica, ejecutaron el 100% de sus metas físicas programadas. La Oficina General de Integridad Institucional y Riesgos Operativos realizó sus actividades programadas pero con una ejecución de metas físicas menor al 100%, con relación a la formulación de documentos técnicos en materia de defensa nacional y gestión del riesgo de desastres, dado que las restricciones por la emergencia sanitaria, dificultaron la recopilación de información para la formulación de los protocolos de emergencia de los CONECTAMEF y para la formulación de los planes de gestión del riesgo de desastres.

Page 65: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

6

En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Se aprobó la ampliación del horizonte temporal del Plan Estratégico Sectorial

Multianual (PESEM) del Sector Economía y Finanzas y del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Ministerio de Economía y Finanzas al año 2024, mediante Resolución Ministerial N° 376-2020-EF/41.

Se realizó la consistencia del POI Anual 2021, aprobado con Resolución Ministerial N°370-2020-EF/41.

Se realizó una modificación al POI Anual 2020, aprobada mediante Resolución Ministerial N° 278-2020-EF/41.

Se aprobó el Texto Integrado actualizado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del MEF, mediante Resolución Ministerial N° 213-2020-EF/41.

Aprobación del diagnóstico de brechas y cartera de inversiones del PMI 2021-2023 mediante Resolución Ministerial N° 081-2020-EF/41.

Se realizó la consistencia del PMI 2021-2023 del Sector Economía y Finanzas con el proyecto de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 con la información remitida por los pliegos del Sector.

Se elaboró el informe anual de seguimiento al cierre de brechas de infraestructura o acceso a servicios del Programa Multianual de Inversiones 2019-2021.

Se aprobó la Directiva N° 002-2020-EF/47.01 “Disposiciones y procedimientos para la atención de denuncias por presuntos actos de corrupción, otorgamiento de medidas de protección al denunciante y sanción de las denuncias de mala fe”, a través del Resolución Ministerial N° 187-2020-EF/47.

Se suscribió Compromisos de Confidencialidad, en el marco de la Directiva N° 002-2020-EF/47.01.

Se elaboró el Informe semestral sobre la implementación de las "Acciones Institucionales de Integridad y Lucha contra la Corrupción en el MEF 2020-2021".

Se hizo la evaluación del Plan Sectorial de Integridad y Lucha contra la Corrupción del Sector Economía y Finanzas 2018-2021, brindando la retroalimentación respectiva a las entidades del Sector.

Se aprobó la Directiva N° 004-2020-EF/47.01, denominada "Directiva sobre neutralidad y procedimiento sobre publicidad estatal en el MEF, durante el proceso electoral convocado mediante Decreto Supremo N° 122-2020-PCM", a través de la Resolución Ministerial N° 293-2020-EF/47.

Se realizó el seguimiento de la implementación del Plan de Acción Anual de Medidas de Remediación y Medidas de Control, de cumplimiento con lo establecido en la Directiva N° 006-2019-CG/INTEG “Implementación del Sistema de Control Interno en las entidades del Estado”.

Se realizó la elaboración de los planes de acción y el seguimiento de los mismos para la implementación de las Recomendaciones de los Informes emitidos por la Contraloría General de la República y el Órgano de Control Institucional, según lo establecido en la Directiva N° 006-2016-CG/GPROD.

Se aprobó los Lineamientos para la Gestión de Riesgos Operativos y de Corrupción en el MEF, mediante la Resolución Ministerial N° 194-2020-EF/47.

Se aprobó los Lineamientos para la Gestión de la Continuidad Operativa en el MEF, mediante la Resolución Ministerial N° 385-2020-EF/47.

Page 66: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

7

Se ejecutaron siete (07) talleres de capacitación de Gestión de Riesgos de Desastres dirigido a los servidores del MEF, CONECTAMEF y Organismos Públicos Adscritos y Empresas Vinculadas al Sector Economía y Finanzas.

En el marco del Ciclo de Capacitaciones en Integridad, se realizó tres (3) capacitaciones: i) Gestión del Conflicto de Intereses en el MEF, ii) Presentación de DJI por los servidores obligados del MEF, iii) Conoce los canales de atención de denuncias en el MEF.

Se formularon y se difundieron veintisiete (27) Protocolos de Emergencia para los CONECTAMEF en actual implementación.

En cuanto a los órganos de apoyo, la Oficina General de Administración durante el segundo semestre ejecutó el 100% de sus actividades operativas programadas. En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Se cumplió con la elaboración de los Estados Financieros y Presupuestarios de la

Unidad Ejecutora 001 MEF - Administración General dentro de los plazos y disposiciones establecidos por la Dirección General de Contabilidad Pública.

Se implementó el aplicativo REGISTRAMEF y CONTRATOS y se reactivaron las convocatorias CAS a través del sistema informático CONVOCAS.

En el marco de la gestión de recursos humanos, se realizaron talleres de nutrición, psicológicos, de yoga, de control emocional, entre otros, dirigidos al personal del MEF. Asimismo, se realizaron campañas de vacunación contra la influenza y neumococo, así como toma de pruebas para descarte del COVID-19.

Se realizó la adquisición y entrega de materiales, insumos y equipos de protección personal para prevención de contagio del COVID 19.

En relación a las inversiones, se detalla lo siguiente:

Inversión 2359928 “Adquisición de ascensores en la Sede Central del Ministerio de Economía y Finanzas”: Presenta menos del 100% de ejecución, la misma que ha sido reprogramada para el año 2021.

Inversión 2379466 “Reposición de los equipos de comunicación para el servicio de acceso a la red de datos del Ministerio de Economía y Finanzas”: Se ejecutó el 100% de su meta física programada, ello responde a que se cumplió con el pago de S/807,300 correspondiente a la prestación accesoria del Contrato N°040-EF-2019/43.03 y la prestación principal de acuerdo a la primera adenda del citado contrato.

Inversión 2424326 “Reforzamiento estructural de edificio público en el Ministerio de Economía y Finanzas: Presenta menos del 100% de ejecución física; sin embargo, se suscribió el Contrato N°063-2020-EF/43.03 para la elaboración del expediente técnico de la IOARR “Reforzamiento y mantenimiento estructural que permita minimizar la vulnerabilidad sísmica del edificio central y universal del MEF”, por la suma de S/ 676,152. Asimismo, se realizó el devengado de S/ 202,845.69 correspondiente al 30% del monto del contrato de evaluación estructural.

Inversión 2431712 “Mejoramiento y ampliación de la Sede Central del Tribunal Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas”: Presenta 0% de avance, dicha inversión ha sido reprogramada para el año 2021.

Page 67: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

8

Inversión 2193685 “Mejoramiento de la continuidad de servicios del Ministerio de Economía y Finanzas”: Presenta 0% de avance, el proyecto de inversión se encuentra en reformulación en cuanto a la concepción técnica.

Inversión 2412587 “Mejoramiento y ampliación de los servicios institucionales de la sede edificio Mercury del MEF”, presenta 0% de avance.

Inversión 2455051 “Adquisición de servidor, sistema de almacenamiento (storage), conmutadores, librería de cintas, accesorio para data center, software y computadora de escritorio en la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Economía y Finanzas”: Presenta una ejecución menor al 100%; sin embargo, se detalla los siguientes avances: Al mes de diciembre se adjudica la buena pro de la Licitación Pública N° 001-2020-EF/43.03. Se firmó el Contrato N° 055-2020-EF/43.03, N° 056-2020-EF/43.03 y N° 057-2020-EF/43.03 con la empresa AI Inversiones Palo Alto, y se firmó el Contrato N° 057-2020-EF/43.03 con la empresa consorcio INGRAM MICRO PERÚ S.A.C. - Corporación SAPIA S.A.

Inversión 2466626 “Adquisición de computadora en los órganos y unidades orgánicas que brindan servicios misionales, en el Ministerio de Economía y Finanzas”: Presenta una ejecución de metas físicas menor al 100%; sin embargo, se detalla los siguientes avances: Se realizó la adquisición de 497 CPU, 332 monitores misionales, 332 CPU misionales, 259 laptops misionales para profesionales, 59 laptops misionales para directivos.

Inversión 2487753 “Elaboración de sistemas de información”: Presenta un avance menor al 100%, dado que se declaró desierto el proceso de contrato de servicio de intermediación laboral, así como diversas adjudicaciones simplificadas, debido a que los proveedores no tenían la especialidad correspondiente.

Por su parte la Oficina General de Tecnologías de la Información, presentó una ejecución de metas físicas mayor al 100%. Así como, la Oficina General de Servicios al Usuario, la Oficina de Comunicaciones, la Oficina General de Enlace y la Oficina General de Inversiones y Proyectos cumplieron con el 100% en su programación de metas físicas durante el segundo semestre 2020.

En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Disponibilidad y seguridad de la infraestructura tecnológica del MEF, habiéndose

logrado un alto grado de protección a nivel del perímetro (protección de ataques provenientes de Internet, correos spam, intentos de intrusiones), como de protección de ataques internos (infecciones por virus, software malicioso, entre otros).

Aprobación de la IOARR “Adquisición de software y sistema de información” cuya ejecución concluye en el año 2021; este proyecto hace un cambio importante en la arquitectura de los sistemas SIAF y SIGA, y contribuye con asegurar la operatividad, disponibilidad e integridad de los servicios de información que brinda el MEF en los Sistemas SIAF y SIGA.

En atención a la declaratoria de Emergencia Nacional, se implementó la Mesa de Partes Virtual del MEF a través del correo electrónico [email protected].

Page 68: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

9

En el segundo semestre, ingresaron 914 solicitudes de acceso a la información, se atendieron 896 en el plazo de ley, que constituyen el 98.03%, 10 se contestaron fuera del plazo, que constituyen el 1.09% y 8 fueron atendidas dentro de la prórroga solicitada por las áreas poseedoras de la información, que constituye el 0.88%.

En el 2020 se aplicaron encuestas de satisfacción del servicio, las que se dividieron en encuestas presenciales y virtuales. Las encuestas presenciales (aplicadas de enero al 13 de marzo) alcanzaron un grado de satisfacción superior al 98% mientras que las encuestas de satisfacción del servicio de Mesa de Partes Virtual (aplicadas de mayo a diciembre) alcanzaron un 87.21 % de satisfacción por parte del usuario.

Se logró implementar las cartillas informativas de los servicios del MEF traducidas al sistema Braille a fin de que facilite la lectura de las personas que hagan uso de este mecanismo, los cuales se han puesto a disposición en la Plataforma de Atención a la Ciudadanía en la Sede Central.

Se logró traducir y difundir el video institucional en lengua de señas peruana sobre el procedimiento de Acceso a la Información Pública para facilitar la comunicación con los usuarios que presentan discapacidad auditiva, quienes visitan la Plataforma de Atención al Usuario.

Implementación del aplicativo de firma digital MEFirma, así mismo, se ha realizado capacitaciones a los servidores (as) del MEF sobre el uso del aplicativo y se ha preparado un instructivo (piezas graficas) y un video tutorial el mismo que fue difundido mediante correo institucional.

Se han elaborado 65 notas de prensa y 17 comunicados que se difundieron a la ciudadanía a través de los medios de comunicación (diarios, TV, radio y páginas web) y publicaciones en redes sociales, dando a conocer a la ciudadanía de manera oportuna las actividades, objetivos y logros del MEF.

Se elaboraron 37 Análisis de medios, permitiendo que la alta dirección cuente con la información necesaria sobre los temas de coyuntura y temas de interés en materia económica, política, actualidad e internacionales, que se difundieron en los principales medios de comunicación.

Se gestionaron ante el BID dos desembolsos para el Proyecto Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública por US$986464 y US$1082166; asimismo, para el Proyecto Mejoramiento de la Gestión de la Política de Ingresos Públicos con Énfasis en la Recaudación Tributaria Municipal se gestionó un desembolso de US$ 169 507, respectivamente.

e. ÓRGANOS DE LÍNEA DEPENDIENTES DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE HACIENDA

La Dirección General de Presupuesto Público presentó menos del 100% de la ejecución de su programación física en el segundo semestre, esto responde a que, existieron retrasos en obtener el informe final para la evaluación del desempeño de intervenciones públicas, debido a la emergencia sanitaria y la adaptación al uso de data administrativa, dada la dificultad de realizar el recojo de información en campo en el contexto de la emergencia. En cuanto a la Dirección General de Contabilidad Pública, ha ejecutado el 100% de sus actividades operativas programadas en el segundo semestre, sin embargo, tuvo

Page 69: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

10

una baja ejecución de meta física semestral y anual en relación al seguimiento de las acciones correctivas a las recomendaciones emitidas por la Contraloría General y de las sociedades de auditoría a la información contable para la Cuenta General de la República, debido a la declaración del Estado de Emergencia Nacional y aislamiento social obligatorio por la propagación del coronavirus (COVID-19) lo cual impidió el cumplimiento de la meta programada. Asimismo, la Dirección General de Tesoro Público presenta una ejecución del 100% de sus actividades operativas; sin embargo, presenta una baja ejecución de la meta física programada al cierre del año 2020, en relación al análisis de los pasivos financieros y de la gestión de endeudamiento; ello se debe al impacto de la pandemia en el primer semestre del año lo cual generó que la carga de trabajo en la segunda mitad del año sea más alta para poder cumplir con las metas establecidas. La Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos, alcanzó la ejecución del 100% de sus actividades operativas programadas; no obstante, una dificultad que ha impedido alcanzar el 100% de la meta física programada en términos anuales, es el estado de emergencia en la que se encuentra el país por el COVID-19 lo que, en un inicio, ha incidido en una disminución de los documentos ingresados respecto a medidas relacionadas con los regímenes contributivos a cargo del Estado. Durante el segundo semestre del año hubo una recuperación en la ejecución de esta actividad alcanzando 100% de la meta programada. Asimismo, se tuvo una baja demanda para la absolución de consultas en materia pensionaria de los regímenes contributivos a cargo del Estado, por lo que no se pudo llegar al 100% de la meta programada. En tanto que la Dirección General de Abastecimiento, ha ejecutado el 100% de la programación física de sus actividades operativas al segundo semestre. En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Se aprobó la Directiva Nº 0007-2020-EF/50.01 Directiva para la Ejecución

Presupuestaria, así como sus Anexos Modelos y Ficha y otras disposiciones, mediante Resolución Directoral N° 0034-2020-EF/50.01.

Se elaboró y actualizó la Programación de Compromisos Anual (PCA) del 4 Trimestre 2019 y 1, 2 y 3 Trimestre 2020. Se efectuó el seguimiento del gasto público de diciembre 2019 y de enero a noviembre 2020.

Se revisaron y elaboraron 248 propuestas de transferencias de partidas y créditos suplementarios solicitados por los pliegos del Gobierno Nacional, y se emitieron 331 opiniones sobre modificaciones presupuestarias a ser aprobadas por los pliegos del Gobierno Nacional.

Se implementaron seis evaluaciones independientes a intervenciones priorizadas con el objetivo de plantear mejoras en la calidad del gasto público: i) Evaluación de Impacto de Reforma Magisterial, ii) Evaluación de Impacto de Beca 18, iii) Evaluación de Impacto de Beca Permanencia, iv) Evaluación de Impacto de Barrio Seguro, v) Evaluación de Impacto de Visitas Domiciliarias del Servicio de

Page 70: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

11

Acompañamiento a Familias, y vi) Evaluación de Impacto en el marco del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.

Se aprobó la Resolución Directoral N° 018-2020-EF/51.01 que deroga las disposiciones referidas al registro de elementos de Propiedades, Planta y Equipo.

Se aprobó la Directiva N°003-2020-EF/51.01 “Normas para la Preparación y Presentación de la Información Financiera y Presupuestaria de las Entidades del Sector Público y Otras Formas Organizativas No Financieras que Administren Recursos Públicos para el Cierre del Ejercicio Fiscal 2020”, mediante Resolución Directoral N° 022-2020-EF/51.01.

Se aprobó la Directiva N° 002-2020-EF/51.01 Lineamientos Generales para la implementación progresiva de la contabilidad de costos.

Se brindaron 21 charlas de capacitación, tales como: Tratamiento contable de los activos fijos, Tratamiento contable del saldo de balance/ Tratamiento de información COVID-19 6. Aplicativos para el Cierre Contable 2020, Módulo de Demandas Judiciales y Arbitrales en contra del Estado, Revaluación de Edificios y Terrenos, entre otros.

Se presentó el Anteproyecto de la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2021, así como su correspondiente Exposición de Motivos; los cuales fueron remitidos por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República, aprobado mediante la Ley Nº 31086 - Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2021.

Se elaboró el PAD Mensualizado 2020 y Multianual 2021 - 2023. Además, por la coyuntura de emergencia sanitaria, se actualizo en dos oportunidades el PAD mensualizado 2020 y Multianual.

Se han aprobado 08 Operaciones de Endeudamiento Externo (3 con el BID, 4 con el BIRF y 1 con FIDA) por un monto total de USD 503,324 millones.

Aprobación del Decreto Supremo N° 181-2020-EF que establecen las Entidades Públicas del Poder Ejecutivo y los montos en la fuente de financiamiento Recursos Directamente Recaudados comprendidos en los incisos 1, 2 y 3 del numeral 27.2 de dicho DU.

Aprobación del Contrato de Fideicomiso de Administración del Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial - FAE AGRO, mediante Resolución Ministerial N° 276-2020-EF/52.

se cumplió con las asignaciones financieras a las Unidades Ejecutoras y Municipios, pago del Servicio de la Deuda, movimiento de fondos en las cuentas de la CUT a efectos del cumplimiento de las operaciones de la Tesorería del Estado y devoluciones de fondos por abonos indebidos o en exceso.

Se emitió opinión sobre dictámenes de iniciativas legislativas, Proyectos de Ley, Decretos Supremos, Decretos de Urgencia, relacionados con los ingresos de los trabajadores del sector público que impliquen el uso de recursos públicos, priorizando los requerimientos más urgentes dictados por el poder ejecutivo en la lucha frente a la pandemia generada por el COVID - 19 en el Perú.

Aprobación del Decreto Supremo N° 344-2020-EF que dispone medidas sobre la presentación del inventario patrimonial de bienes muebles correspondiente al Año Fiscal 2020.

Con Respecto a la difusión, capacitación y certificación en el marco de la Cadena de Abastecimiento Público (CAP), se realizó la siguiente difusión.

Día internacional de residuos de aparatos eléctrico y electrónicos y aprobación de la Directiva N° 001-2020-EF/54.01 "Procedimientos para la gestión de

Page 71: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

12

bienes muebles estatales calificados como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEE"

Se realizaron 21 eventos de capacitación sobre normas del Sistema Nacional de Abastecimiento Público.

Se realizaron 18 eventos webinar dirigido a los servidores de las áreas involucradas en la gestión de la CAP.

Aprobación del Decreto Supremo Nº 389-2020-EF, que modifica el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020, Decreto de Urgencia que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de proyectos especiales de inversión pública y dicta otras disposiciones.

Aprobación del Decreto Supremo Nº 250-2020-EF, que establece disposiciones en el marco del Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y modifican el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

f. ÓRGANOS DE LÍNEA DEPENDIENTES DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMÍA

La Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal, la Dirección General de Política de Ingresos Públicos, la Dirección General de Mercados Financieros y Previsional Privado, la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada durante el segundo semestre alcanzaron el 100%

de sus metas físicas programadas.

De otro lado, la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad, ha ejecutado menos del 100% de sus metas físicas programadas durante el periodo, esto es debido a que en el segundo semestre solo se emitió una carta de no objeción (de las dos que se tenían programadas) para las entidades al fondo verde para el clima.

Asimismo, la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones ejecutó menos del 100% de su programación física, ello en razón que hubo demoras por parte de las entidades para la reactivación de las obras paralizadas a consecuencia de la declaratoria del Estado de Emergencia, así como, hubieron deficiencias en el registro de información en el Formato N° 12-B por parte de los operadores del Invierte.pe, lo que dificultó el seguimiento a la ejecución de las inversiones efectuadas por las entidades del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales.

En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Se actualizó el análisis de la situación económica nacional, de la economía

internacional, de las finanzas públicas hasta julio del 2020 y se formuló los lineamientos de política económica y fiscal.

Se elaboraron las proyecciones macroeconómicas 2020-2024 condicionadas a la incertidumbre en el mundo por el COVID 19, las cuales servirán como marco referencial y como supuestos macroeconómicos para la formulación del

Page 72: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

13

Presupuesto del Sector Público del año 2021 y toma de decisiones del sector productivo.

Se elaboraron las Resoluciones Ministeriales N°188, 222, 286 y 340-EF/15, vinculados a la implementación de medidas tributarias, referidas a la aprobación de los Índices de Corrección Monetaria para efectos de determinar el costo computable de inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales correspondiente al mes de julio-diciembre 2020.

Participación en la 11ª fono conferencia de los países miembros de la Alianza del Pacífico, en la que se abordaron temas tales como la interpretación y aplicación de las disposiciones sobre Establecimiento Permanente en los Convenios para evitar la doble tributación, el cuestionario referido al Estándar Común de Reporte, entre otros.

Participación, junto con Cancillería y APCI, en la elaboración de la contrapropuesta peruana en el marco de la negociación del Convenio Básico de Cooperación Financiera entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Federal de Alemania.

Se elaboraron propuestas normativas para el desarrollo de los mercados financieros e inclusión financiera, tales como:

FAE-AGRO, aprobado mediante Decreto de Urgencia Nº 082-2020 y sus modificatorias, además de su Reglamento Operativo.

Cuenta DNI, aprobada mediante Decreto de Urgencia N° 098-2020.

Reglamento interno de la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera, aprobado mediante Resolución Ministerial N° 329-2020-EF/15.

Se realizó la 5ª, 6ª y 7ª Reunión del Grupo de Trabajo de Inversión en Infraestructura de la Alianza del Pacífico, en esta última se presentó el plan de trabajo para la consultoría sobre los principios de calidad del G20 para proyectos de infraestructura y APP.

Se realizó la 8ª reunión del Grupo de Trabajo de Inversión en Infraestructura (GT-IEI), en donde la consultora presentó la primera versión del informe de diagnóstico sobre el estado de cada país en relación con los pilares y sub-pilares determinados por el G20.

En el marco del Plan Nacional de Infraestructura, entre los principales avances de los proyectos priorizados durante el II Semestre del 2020, se destaca:

La firma del convenio para la transferencia del proyecto Chavimochic III,

El inicio del despliegue de la fibra óptica del proyecto Banda Ancha La Libertad

La adjudicación de la segunda pista de aterrizaje para la Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, la aprobación del EIA-d del proyecto Enlace 500 kv Mantaro - Nueva Yanango - Carapongo,

La aprobación del expediente técnico de la PTAR Titicaca y la aprobación del Plan Maestro del Puerto del Callao.

Se aprobó el Decreto Legislativo N° 1492, Decreto Legislativo que aprueba disposiciones para la reactivación, continuidad y eficiencia de las operaciones vinculadas a la cadena logística de comercio exterior.

En relación a la Alianza del Pacífico, se realizó la XXII Reunión de Ministros de Finanzas, de manera virtual, con el objetivo de analizar los desafíos sustantivos derivados de la pandemia del COVID-19.

Se aprobó́ el Decreto Supremo N°219-2020-EF, Decreto que aprueba los procedimientos para el acceso a los recursos del Fondo Verde para el Clima (FVC),

Page 73: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

14

con objetivo de regular los procedimientos para la nominación de entidades a ser acreditadas ante dicho Fondo y para el otorgamiento de la carta de no objeción a los proyectos, programas, y propuestas de preparación de proyectos que se presenten.

Mediante Resolución Ministerial N° 330-2020-EF/15, se aprobó el Manual de Operaciones del Fondo Verde para el Clima (FVC) como disposición complementaria al Decreto Supremo N° 219-2020-EF, publicado en agosto de 2020.

Se emitió́ una carta de no objeción a la propuesta presentada por WWF como Entidad Acreditada y cuenta con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú́ (PROFONANPE) como gestor financiero y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) como gestor técnico del proyecto.

Se emitieron 08 Resoluciones Directorales y 01 Resolución Suprema que modificaron el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252, el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1435 y el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia N° 021-2020, que establece el modelo de ejecución de inversiones públicas a través de proyectos especiales de inversión pública y dicta otras disposiciones.

Se realizaron 145 eventos de capacitaciones virtuales con lo cual se ha capacitado a 57 663 personas, en las fases del ciclo de inversión: Programación Multianual, Formulación y Evaluación, Ejecución; y Seguimiento de la inversión pública.

Se ha emitido opinión técnica de 5,298 inversiones en el marco de la asignación y transferencias de recursos a diversas entidades del GN, GR y GL, considerando para ello los criterios que establece el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

En el marco del Proyecto: “Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública”, se suscribió el Contrato Nº F‐006‐0‐4428 con la Universidad del Pacífico para la evaluación de inversiones declaradas viables/aprobadas por las entidades de los tres niveles de Gobierno en el marco del Inviere.pe.

Se realizaron mejoras en diversas secciones del Formato N° 12-B y en la estructura de la Vista Resumen que se muestra en la página de Seguimiento del MEF.

Se logró la incorporación del crédito suplementario a las Entidades ejecutoras de las 95 propuestas ganadoras en el marco de los convenios suscritos del Concurso FIDT 2019, y 03 propuestas ganadoras del Concurso FONIPREL 2017 Primera Etapa.

Se suscribieron 8 adendas a Convenios Foniprel, a fin ampliar el plazo de vigencia máximo del uso de los recursos.

g. OTROS ÓRGANOS

El Consejo Nacional de Competitividad y Formalización ha ejecutado sus

actividades operativas programadas cumpliendo con el 100% de la meta física programada en el segundo semestre. En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes:

Page 74: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

15

Culminación del proyecto de Reglamento de Empresas de Arrendamiento Financiero coordinado entre CNCF, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en el marco de lo señalado en el Decreto de Urgencia N° 013-2020, relativo a la medida de política 4.4.

Culminación del “Análisis de la información del Censo Nacional de recicladores” con lo cual se cumple el hito 1 de la medida de política 9.2.

Publicación del Decreto Supremo N° 236-2020-EF que aprueba el procedimiento para la contratación del Servicio de Asistencia Técnica Especializada para la gestión de inversiones y que realiza un mayor desarrollo y deroga el Decreto Supremo N° 288-2019-EF que fue el medio de verificación del cumplimiento del hito 1 de la medida de política 1.3.

Publicación del Decreto Supremo N° 012-2020-MINEDU que aprueba la Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva, cumpliéndose con ello el hito 1 de la medida de política 2.3.

Publicación del Decreto Supremo N° 267-2020-EF, que tiene por objeto regular la participación de las entidades nacionales de control del ingreso y salidas de mercancías en el programa del operador económico autorizado, cumpliendo un hito de la medida de política 7.2.

Evento "Plan Nacional de Competitividad y Productividad: Hacia el Perú 2030" organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena en el que el CNCF difundió los avances y las próximas medidas relacionadas al PNCP y a la estrategia de mejora en el ranking Doing Business en el marco de la reactivación económica.

Participación en el evento “Inclusión Financiera para el Desarrollo de Negocios y de Cadena de Valor del Fondo CRECER y del Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores”, impulsado por Helvetas Perú y la Cooperación Suiza SECO, y con participación de COFIDE y PECAP.

Participación en el webinar “Experiencias y Perspectivas de Relacionamiento del Sector Privado con la Educación Técnica y Tecnológica” organizado por Helvetas Perú y la Cooperación Suiza SECO así como el MINEDU.

El Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI) y el Equipo Especializado de Mesas Ejecutivas (EEME) han cumplido con el 100% de su

programación física al segundo semestre. Asimismo, para el segundo semestre se programaron actividades operativas a cargo de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Hacendaria, el mismo que ha

cumplido con el 100% de sus metas físicas. En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: A partir del seguimiento y acompañamiento de los proyectos que forman tanto de

la Lista Priorizada de Proyectos del EESI y en algunos casos del Banco Especializado de Proyectos del EESI, se ha logrado al segundo semestre, 141 destrabes de procedimientos/trámites, asociados a 39 proyectos de inversión.

Se ha realizado la actualización del Banco Especializado de Proyectos del EESI (Resolución Directoral N° 001-2020-EF/10.08) y aprobar la Lista Priorizada de Proyectos del EESI ((Resolución Directoral N° 002-2020-EF/10.08).

Page 75: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

16

Se continuó brindando asistencia técnica al Ministerio de la Producción en el marco de la Mesa Ejecutiva Acuícola y el Grupo de Pesca y al Ministerio de Energía y Minas en el marco de la Mesa Ejecutiva Minero Energética.

Se continuó con la asistencia técnica al Ministerio de la Producción y al Ministerio de Energía y Minas en la elaboración de lineamientos de temas incluidos en las agendas de las Mesas Ejecutivas.

UNIDADES EJECUTORAS 002, 009, 011 Y 012

La UE 002-0047 Administración de la Deuda a cargo de la Dirección General de Tesoro Público, la UE 009-1439 Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc - Ley Nº 29625, presentaron una ejecución del 100% de su programación física al cierre del periodo 2020.

En tanto que, la UE 011-1649 Secretaría Técnica del Consejo Fiscal, presentó una ejecución menor al 100% de su ejecución física, debido al aislamiento social obligatorio por lo que se tuvo que postergar la Conferencia Internacional y Local que se había programado en el año 2020. La UE 012-1721 a cargo de la Oficina General de Inversiones y Proyectos ha

ejecutado menos del 100% de su programación de actividades operativas, debido principalmente a que la Unidad Formuladora del Vice Ministerio de Hacienda determina el cierre del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Información Presupuestaria de Planillas del Sector Público”. De igual manera, no se ha previsto la ejecución del Proyecto “Mejoramiento del Sistema Integrado de Administración Financiera de los Recursos Públicos” SIAF-RP. Asimismo, se ha estimado pertinente revisar y actualizar los aspectos contenidos en el proyecto “Mejoramiento del Sistema Nacional de Abastecimiento”, a fin de que este contemple las necesidades actuales y futuras del Sistema Nacional de Abastecimiento.

En cuanto a los factores que contribuyeron al cumplimiento de las actividades operativas, se detallan los siguientes: Se implementaron mejoras en el desarrollo de los módulos del sistema SIFONAVI. Se realizaron mejoras en el módulo de liquidaciones de cobranza del sistema SIFO. Se culminaron las actividades para la adecuación del SIFONAVI al versionamiento

de pagos. Se han elaborado 65 informes en atención a las consultas de orden jurídico

solicitadas por los órganos de la Secretaria Técnica de apoyo a la comisión AD HOC.

Se logró la recuperación de S/69’572,522.77, provenientes de la cartera regular de préstamos otorgados con recursos del FONAVI.

Se logró la recuperación de recursos líquidos de entidades administradoras de recursos del FONAVI por un total de S/29’742,627.87.

Se logró la recuperación de recursos por Contribución FONAVI por un total de S/287’080,414.30.

A diciembre del 2020, se ha cumplido con la defensa de 152 procesos judiciales respecto a las Acciones Contenciosos Administrativos de entrega del Certificado

Page 76: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

17

de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (CERAD), promovidos contra la Comisión Ad Hoc, de los cuales 66 de éstos se ha obtenido resultados favorables al Fonavi, quedando pendiente 86 procesos en giro. Respecto a Impugnaciones contra CERAD y resoluciones de la Comisión Ad Hoc, promovidos contra dicha entidad, contamos con 174 procesos de los cuales se ha logrado el archivo de 42 procesos con resultado favorable al Fonavi, quedando pendiente 132 procesos en giro.

Se elaboraron 08 Informes de Opinión en Materia de Política Macrofiscal. En relación al proyecto “Mejoramiento de la Gestión de la Política de Ingresos

Públicos con Énfasis en la Recaudación Tributaria Municipal” se aprobó la Etapa I y la Etapa II del Documento Equivalente y se logró contratar 3 cursos de capacitación para la Dirección General de Política de Ingresos Públicos.

Se efectuó la contratación del "Servicio de revisión de indicadores y metas para incentivos presupuestario orientados a la adecuación de servicios municipales en materia de producción agropecuaria, en el marco de la emergencia sanitaria", el mismo que fue ejecutado durante el segundo semestre del año 2020.

Se atendieron las contrataciones y trámites de conformidad y pago de los servicios y bienes para la implementación de las metas y compromisos que debe cumplir la DGPP en el marco del Convenio.

2.3 Medidas adoptadas para el cumplimiento de metas:

El Estado de Emergencia Nacional, obligó a replantear las estrategias de análisis, focalización de tareas de análisis y uso de herramientas, considerando la incorporación del teletrabajo y repriorizando la temática (privilegiando la información relacionada al COVID-19). En ese sentido, se mencionan las principales medidas adoptadas para el cumplimiento de las metas, a continuación: ÓRGANOS DE DEFENSA JURÍDICA, DE CONTROL INSTITUCIONAL Y RESOLUTIVO Se continuó con la modalidad del trabajo remoto, a fin de realizar la atención y

recepción de notificaciones judiciales y demandas físicas a través de los sistemas SINOE, siendo registradas en el SEGPRO.

Uso de videoconferencia en las distintas actuaciones del Tribunal Fiscal; tales como sesiones de Sala, diligencias de informe oral y atención de secretarios relatores y resolutores de atención de quejas.

Reglas para el retiro de expedientes fuera de las sedes del Tribunal Fiscal para que puedan ser trabajados por los vocales, secretarios relatores, asesores de las Salas Especializadas y asesores de la Oficina de Asesoría Contable que realicen trabajo remoto o mixto.

Se implementó en la página web del Tribunal Fiscal un aplicativo a fin que los usuarios programen citas para la revisión de expedientes y/o atención por parte de Secretarios Relatores y resolutores de atención de quejas.

ÓRGANOS DE APOYO Se efectuó la conexión GlobalProtec para acceso remoto y continuar con las

funciones y metas programadas.

Page 77: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

18

Se efectuaron todos los protocolos de seguridad al personal que asistía a laborar físicamente a las oficinas.

Todas las comunicaciones se realizan a través de correos y teléfono para la continuidad de los trámites administrativos.

Se implementaron los talleres de capacitación virtual de Gestión de Riesgos de Desastres, con la participación de los servidores del MEF, CONECTAMEF y Organismos Públicos Adscritos y Empresas Vinculadas al Sector, así como capacitación en temas de integridad institucional.

Se efectuaron las visitas de seguridad a las sedes del MEF en Lima y Callao, programadas en horario fuera de trabajo y en días no laborables.

Se mantuvo la entrega de equipos de cómputo a los servidores que no contaban con estos a fin de proseguir el plan de trabajo posterior al aislamiento social obligatorio para atender los documentos y procesos en curso.

ÓRGANOS DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE HACIENDA Se definieron criterios estándar para la revisión de los programas

presupuestales y agilizar el proceso de formulación de las agendas. Contar con un cronograma detallado de los principales hitos y procesos. Se elaboró el formato de INCIDENCIA para que las entidades reporten

dificultades relacionadas al SIAF WEB y al aplicativo de la presentación digital. Se coordinó la ampliación del plazo al 27 de noviembre con la finalidad de dar

mayor tiempo a las entidades que puedan realizar su presentación contable al tercer trimestre.

Se mantuvo el trabajo remoto, empleando plataformas para video conferencias, y otras herramientas como conexión VPN, y el uso de espacio en nube para compartir información (Google Drive / Trello).

Se gestionó el acceso a la Base de Datos de Perú Compras (órdenes de compra de Acuerdo Marco) que amplió la base de información disponible, y se realizó análisis que permitió, entre otros, identificar posibilidades de mejora en relación a las Bases de Datos con las que se cuenta.

ÓRGANOS DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMIA Se realizaron las coordinaciones vía correo o teléfono con las Direcciones

Generales o entidades del sector público para la atención oportuna de los pedidos de opinión.

Coordinación continua e insistente, mediante plataformas digitales (correos electrónicos, videollamadas, entre otros), con los sectores cuyas funciones se encuentran vinculadas con las medidas propuestas en el marco del Estado de Emergencia.

Se generó una propuesta normativa de procedimiento de intercambio de información entre los distintos actores que cuentan con datos relevantes acerca de los programas de financiamiento.

Respecto del avance del instrumento 5 del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, se ha venido trabajando con Proinversión en la revisión del proyecto de Guía de Contrato Estándar de APP. También se incorporaron otros

Page 78: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

19

órganos técnicos del MEF: DGAEICYP, CNCF, SICRECI, DGPMI, DGTP y DGPP.

OTROS ÓRGANOS Coordinación y realización de reuniones periódicas con los encargados de los

hitos del Plan Nacional de Competitividad y Productividad, estrategia para la mejora del clima de negocios (Doing Business y Doing Business sub Nacional) y el Plan Regional de Competitividad de San Martín, y otros actores involucrados.

Actualización permanente del aplicativo AYNI. Se implementó el trabajo virtual a través de la plataforma zoom para organizar

reuniones y sesiones de las Mesas Ejecutivas y para el seguimiento de las inversiones priorizadas.

UNIDADES EJECUTORAS 002, 009, 011 Y 012

Desarrollo de asistencia técnica vía online, por la dificultad en los

desplazamientos a las regiones. Coordinación con la contraparte técnica sobre el cambio de estrategia en la

contratación y desarrollo de la asistencia técnica a los gobiernos subnacionales. Ampliación de difusión de los procesos de selección. Se realizó una mejor selección de las ternas a ser consideradas en los procesos. Se realizaron reuniones de seguimiento semanal con el subejecutor para contar

con la presentación oportuna de TdR y ternas.

2.4 Medidas para la mejora continua:

ÓRGANOS DE DEFENSA JURÍDICA, DE CONTROL INSTITUCIONAL Y RESOLUTIVO Realizar el seguimiento del cumplimiento de actividades programadas mediante

el control de reportes y establecer un cronograma para su entrega y verificación. Coordinación permanente con la OGTI y la OGSU para mantener el trabajo por

acceso remoto operativo y asegurar el uso del STDD y el envío de documentos con firmas digitales por la mesa de partes electrónica del Poder Judicial.

Desarrollo de un Sistema de Información para el Tribunal Fiscal (SITFIS II) que permita actualizar el servicio de información con el que se cuenta hoy, así como recoger nuevas tecnologías acorde con los tiempos actuales para incorporar los cambios normativos y de gestión en el Tribunal Fiscal.

Desarrollo e implementación del Expediente Electrónico. ÓRGANOS DE APOYO Mejorar la conexión remota, velocidad en el acceso y seguridad de antivirus

para el cumplimiento diario de las funciones. Continuar con la coordinación permanente entre los actores involucrados a fin

de asegurar el cumplimiento de las metas físicas programadas para el Año Fiscal respectivo.

Page 79: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

20

Mantener las capacitaciones programadas y priorizar las de carácter transversal, así como, las reuniones de coordinación de manera virtual.

ÓRGANOS DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE HACIENDA Realizar el seguimiento en la implementación de las mejoras en los programas

presupuestales. Mejorar los procesos de seguimiento de los avances de las evaluaciones de

impacto, especialmente en contextos de emergencia. Impulsar la coordinación previa con las otras áreas del MEF que participan del

proceso de aprobación y publicación de dispositivos normativos. Comunicación y coordinación permanente con las entidades del sector público.

ÓRGANOS DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMIA

Continuar con las coordinaciones constantes con las entidades cuyas funciones

se encuentren vinculadas con las propuestas normativas realizadas. Ejecutar la normativa de procedimiento de intercambio de información con la

finalidad de contar con información actualizada en el menor tiempo posible. Difusión de comunicados y atención de consultas frecuentes a los operadores

del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones sobre la normativa que regula dicho Sistema Nacional, así como de sus modificaciones y normas vinculadas a la reactivación económica.

Diseñar e implementar estrategias que consideren la nueva modalidad de capacitación virtual.

OTROS ÓRGANOS

Actualización permanente del aplicativo AYNI para el seguimiento al Plan

Nacional de Competitividad y Productividad. Continuar con la permanente coordinación con las entidades públicas para la

oportuna remisión de información sobre los proyectos de inversión y para la emisión de los permisos necesarios para la ejecución de los proyectos a fin de identificar trabas potenciales y formular recomendaciones.

Continuar con las sesiones y reuniones virtuales de las Mesas Ejecutivas. UNIDADES EJECUTORAS 002, 009, 011 Y 012 Establecer reuniones de seguimiento de los diferentes procesos comprendidos

en los proyectos. Continuar con el seguimiento y monitoreo (Gantt) de la programación de

actividades. Considerar el tiempo requerido de los estudios de mercado dentro de la

programación de actividades del proyecto. Continuar con las reuniones de seguimiento semanal con los equipos técnicos del proyecto, a fin de realizar seguimiento de las principales actividades y acordar los pasos a seguir.

Revisión permanente del Cuadro de Necesidades y cumplimiento de contratos.

Page 80: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

21

3. EJECUCIÓN DE METAS FINANCIERAS DEL POI ANUAL 2020 AL CIERRE DEL AÑO 2020

Al cierre del año 2020, las Unidades Ejecutoras del Pliego 009 MEF contaron con un total de Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 13 155 917 7412, cuya ejecución alcanzó el monto total de S/ 12 413 759 250, equivalente al 94.4%. Asimismo, las metas financieras corresponden al presupuesto a nivel de Unidad Ejecutora del Pliego MEF alineado con el POI, el mismo que se detalla a continuación en el Cuadro N°01:

Adicionalmente, en el Cuadro N°02 se presenta el avance financiero de metas al segundo semestre de los centros de costo de la Unidad Ejecutora 001-046 Administración General del Pliego 009 MEF, el mismo que está contenido en la siguiente ejecución presupuestaria:

2 No incluye la Reserva de Contingencia, el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, Transferencia

de Recursos al FIDT, así como el Fondo para la Continuidad de Inversiones; debido a que dichos recursos son transferidos presupuestariamente a otros pliegos, por lo que no cuenta con ejecución de gastos.

UNIDAD EJECUTORA PIAPIM

(a)

EJECUCIÓN

(b)

AVANCE

(b/a)

001-46: MEF-Administración General 585,804,560 516,502,524 484,292,958 93.8%

002-47: MEF-Administración de la deuda 12,826,384,874 12,600,724,874 11,896,418,964 94.4%

004-49: MEF-Unidad de Coordinación de Cooperación

Técnica y Financiera57,924,442 0 0 0.0%

009-1439: MEF-Secretaria Técnica de Apoyo a la

Comisión Ad Hoc creada por la Ley 2962518,159,943 15,719,752 13,813,258 87.9%

011-1649: MEF-Secretaria Técnica del Consejo Fiscal 2,315,169 2,125,869 1,666,544 78.4%

012-1721: Oficina General de Inversiones y Proyectos 0 20,844,722 17,567,526 84.3%

TOTAL UNIDADES EJECUTORAS 13,490,588,988 13,155,917,741 12,413,759,250 94.4%

Reserva de Contingencia 5,842,995,813 1,909,093,488

Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial - FIDT 100,000,000 100,000,000

Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión

Municipal800,000,000 0

Fondo para la Continuidad de Inversiones 3,500,000,000 0

TOTAL PLIEGO 009 MEF 23,733,584,801 15,165,011,229

Fuente:MPP SIAF SP

CUADRO N° 01: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AL CIERRE DEL AÑO 2020, POR UE DEL PLIEGO 009 MEF

Page 81: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

22

N° CENTRO DE COSTO PIAPIM

(a)

EJECUCIÓN

(b)

AVANCE

(b/a)

01.01 GABINETE DE ASESORES 232,640 153,763 144,769 94%

01.02 EQUIPO ESPECIALIZADO DE SEGUIMIENTO DE LA INVERSIÓN 0 78,756 74,943 95%

01.03 EQUIPO ESPECIALIZADO DE MESAS EJECUTIVAS 0 270,000 270,000 100%

02.01 TRIBUNAL FISCAL 41,361,041 38,688,391 23,930,470 62%

03.01 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 2,052,094 1,598,784 1,523,476 95%

04.01 PROCURADURIA PUBLICA 3,639,505 2,506,911 2,454,826 98%

05.01 DEFENSORIA DEL CONTRIBUYENTE Y USUARIO ADUANERO 1,043,440 1,029,065 1,027,422 100%

06.01 SECRETARIA GENERAL 1,939,649 3,139,014 3,047,862 97%

07.01 OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 2,478,059 2,568,239 2,566,016 100%

08.01 OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA 747,416 956,449 879,606 92%

09.01 OFICINA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL 571,765 7,641 7,641 100%

10.01 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION 103,892,022 53,391,554 46,711,454 87%

10.02 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - PENSIONES 27,003,627 20,618,899 20,547,372 100%

10.03 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - DOCUMENTOS CANCELATORIOS 14,719,903 3,459,924 3,214,368 93%

10.04 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - SUBVENCIONES CANILLITAS / CAJAPATRAC 2,033,626 2,033,626 2,033,626 100%

10.05 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - PAC 79,568,784 71,152,154 71,090,804 100%

10.06 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - FAG 77,257,848 78,053,054 78,003,552 100%

10.09 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2359928 1,021,256 0 0 0%

10.10 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2379466 522,406 807,301 807,300 100%

10.11 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2424326 7,468,113 224,846 224,846 100%

10.12 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2431712 1,057,695 1,057,695 0 0%

10.13 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2193685 7,090,932 0 0 0%

10.14 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2412587 4,400,000 0 0 0%

10.15 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2455051 29,000,000 13,406,226 12,010,810 90%

10.16 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2466626 0 5,641,278 5,286,226 94%

10.17 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2487753 0 641,410 332,390 52%

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2001621 0 776,062 0 0%

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2400302 0 500 500 100%OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / FINALIDAD 0290093 - Sensibil ización y Comunicación

del Riesgo.0 550,000 547,999 100%

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / FINALIDAD 0293064 - Entrega económica a favor de los

deudos del personal de la salud fallecidos a consecuencia del COVID-19 DU 063-2020.0 3,099,461 3,099,459 100%

OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / FINALIDAD 0316055 - Otorgamiento de un bono para la

reactivación económica a favor del personal de las Entidades del Gobierno Nacional, los

Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales.

0 560,800 550,600 98%

11.01 OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION 23,785,335 12,496,089 11,540,725 92%

11.02 OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION - SIAF / SIGA 18,696,516 18,062,952 17,828,382 99%

12.01 OFICINA GENERAL DE SERVICIOS AL USUARIO 5,524,323 4,353,661 4,081,325 94%

12.02 OFICINA GENERAL DE SERVICIOS AL USUARIO - CONECTAMEF 19,146,160 20,312,111 19,634,214 97%

13.01 OFICINA GENERAL DE ENLACE 293,940 640,564 638,269 100%

14.01 OFICINA DE COMUNICACIONES 1,392,455 1,548,299 1,534,216 99%

15.01 DESPACHO VICEMINISTERIAL DE HACIENDA 1,033,899 1,828,896 1,708,896 93%

16.01 DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO 17,402,472 17,103,781 16,753,472 98%

DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO / FINALIDAD 0303899 - Implementación del

Sistema de Seguimiento a la Provisión de Servicios del Gobierno.0 802,376 347,555 43%

17.01 DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA 6,821,548 7,154,312 7,097,875 99%

18.01 DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO 16,029,970 15,459,301 15,319,875 99%

19.01 DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE RECURSOS HUMANOS 6,671,291 8,738,561 8,560,141 98%

20.01 DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMIA 986,777 990,118 941,098 95%

21.01 DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL 5,065,966 4,707,367 4,372,448 93%

22.01 DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS PUBLICOS 7,189,116 3,341,565 3,193,204 96%

23.01 DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES 10,682,622 10,686,601 10,552,737 99%

24.01 DIRECCION GENERAL DE MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADO 2,874,140 2,547,513 1,474,897 58%

25.01DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y

PRODUCTIVIDAD1,963,154 2,329,178 2,284,183 98%

25.02DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y

PRODUCTIVIDAD - CONTROVERSIAS19,261,590 61,410,531 60,930,270 99%

26.01 DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA 4,064,829 2,429,153 2,366,132 97%

27.01 CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y FORMALIZACION 1,316,636 1,888,032 1,875,972 99%

28.01 OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOS 0 2,069,698 2,002,361 97%

29.01 DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTO 6,500,000 7,638,308 7,436,704 97%

30.01 OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOS 0 633,250 590,397 93%

31.01 PROCURADURIA PUBLICA EN MATERIA HACENDARIA 0 858,504 839,273 98%

TOTAL 585,804,560 516,502,524 484,292,958 93.8%

CUADRO N° 02: EJECUCIÓN PRESUPUESTAL AL CIERRE DEL AÑO 2020, POR CENTRO DE COSTO DE LA UE 001-0046

Page 82: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

23

En el Cuadro N°03 se presenta el avance físico de las actividades operativas programadas en el segundo semestre y acumulado anual de los órganos de la Unidad Ejecutora 001-046 Administración General del Pliego 009 MEF:

Anual II Sem EjecutadasNo

Ejecutadas>100 100 <100 >100 100 <100

1 Gabinete de Asesores 3 3 3 0 3 0 3 0 0 3 0

2Equipo Especializado de Seguimiento de la

Inversión6 6 6 0 6 0 6 0 0 6 0

3 Equipo Especializado de Mesas Ejecutivas 4 4 4 0 4 0 4 0 0 4 0

4 Tribunal Fiscal 7 7 7 0 7 4 3 0 1 3 3

5 Órgano de Control Institucional 2 2 2 0 2 1 1 0 1 1 0

6 Procuraduría Publica 3 3 3 0 3 1 2 0 0 2 1

7Defensoría del Contribuyente y Usuario

Aduanero7 4 4 0 4 1 3 0 0 3 4

8 Secretaria General 3 3 3 0 3 0 3 0 0 3 0

9Oficina General de Planeamiento y

Presupuesto10 9 9 0 9 1 8 0 2 8 0

10 Oficina General de Asesoría Jurídica 5 5 5 0 5 0 5 0 0 5 0

11 Oficina General de Administración 35 28 26 2 28 10 6 12 9 4 22

12Oficina General de Tecnologías de la

Información9 9 9 0 9 2 7 0 2 7 0

13 Oficina General de Servicios al Usuario 13 13 13 0 13 0 13 0 0 13 0

14 Oficina General de Enlace 6 6 6 0 6 1 5 0 0 2 4

15 Oficina de Comunicaciones 5 5 5 0 5 0 5 0 0 4 1

16 Despacho Viceministerial de Hacienda 5 5 5 0 5 0 5 0 0 3 2

17 Dirección General de Presupuesto Publico 9 9 9 0 9 4 4 1 4 3 2

18 Dirección General de Contabilidad Publica 9 9 9 0 9 6 2 1 5 1 3

19 Dirección General de Tesoro Publico 21 20 20 0 20 10 10 0 9 11 1

20Dirección General de Gestión Fiscal de

Recursos Humanos11 11 11 0 11 8 2 1 8 1 2

21 Despacho Viceministerial de Economía 5 5 5 0 5 0 5 0 0 5 0

22Dirección General de Política

Macroeconómica y Descentralización Fiscal17 15 15 0 15 1 14 0 2 14 1

23Dirección General de Política de Ingresos

Públicos11 11 11 0 11 1 10 0 1 8 2

24Dirección General de Programación

Multianual de Inversiones11 10 10 0 10 5 2 3 6 2 3

25Dirección General de Mercados Financieros

y Previsional Privado7 7 7 0 7 5 2 0 5 2 0

26Dirección General de Asuntos de Economía

Internacional, Competencia y Productividad11 11 11 0 11 0 10 1 2 8 1

27Dirección General de Política de Promoción

de la Inversión Privada7 7 7 0 7 4 3 0 4 3 0

28Consejo Nacional de Competitividad y

Formalización4 4 4 0 4 3 1 0 3 1 0

29Oficina General de Integridad Institucional y

Riesgos Operativos10 10 10 0 10 7 2 1 7 2 1

30 Dirección General de Abastecimiento 7 7 7 0 7 0 7 0 0 7 0

31 Procuraduría Publica en materia Hacendaria 2 2 2 0 2 0 2 0 0 2 0

32 Oficina General de Inversiones y Proyectos 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0

266 251 249 2 251 75 156 20 71 142 53

% Avance de metas físicas

II Sem

Total Actividades Operativas UE 001-46

N° Órganos de la UE 001-46

CUADRO N° 03: % DE AVANCE FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS DEL POI ANUAL 2020 POR ÓRGANOS DE LA UE 001-46

% Avance de metas físicas

Anual

N° Actividades Operativas

(AO) Ejecutadas Total AO

Evaluadas

N° Actividades Operativas

(AO) Programadas

Page 83: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

24

En el Cuadro N°04 se presenta el avance físico de las actividades operativas programadas en el segundo semestre (88%) y acumulado anual (79%) de las Unidades Ejecutoras del Pliego 009 MEF:

Se han identificado catorce (14) actividades operativas que tuvieron una ejecución sujeta a la demanda de las mismas, por ello en el siguiente Cuadro N°05 se presenta el avance físico final de las actividades operativas programadas en el POI Anual 2020 del Pliego 009 MEF, que se incrementa a 93% en el segundo semestre y acumulado anual a 83%, así:

4. CONCLUSIONES

4.1 El POI Anual 2020 del MEF, aprobado con Resolución Ministerial N°202-2018-EF/41 y modificado con Resolución Ministerial N°278-2020-EF/41, presenta una programación total anual de 325 actividades operativas, de las cuales un total de 310 de estas tienen metas físicas programadas en el segundo semestre.

4.2 De ello, durante el segundo semestre se ejecutaron 299 actividades operativas, lo que representa el 88% de ejecución de meta física, así mismo, en términos anuales, se alcanzó una ejecución física del 79% (Cuadros N° 03 y N° 04).

4.3 De los resultados obtenidos en el avance físico de las actividades operativas que

tuvieron un menor cumplimiento o no ejecutaron la meta programada, se ha

Anual II Sem EjecutadasNo

Ejecutadas>100 100 <100 >100 100 <100

1 001-0046: Administración General 266 251 249 2 251 75 156 20 71 142 53

2 002-0047: Administración de la Deuda 3 3 3 0 3 0 3 0 0 3 0

3

009-1439: Secretaria Técnica de

apoyo a la Comisión Ad Hoc creada

por la Ley 29625

19 19 19 0 19 1 18 0 0 19 0

4011-1649: Secretaría Técnica del

Consejo Fiscal16 16 15 1 16 3 11 2 2 12 2

5012-1721: Oficina General de

Inversiones y Proyectos21 21 13 8 21 6 1 14 7 0 14

325 310 299 11 310 85 189 36 80 176 69

27% 61% 12% 25% 54% 21%

12% 21%

Total Actividades Operativas POI 2020

N° Actividades Operativas

(AO) Programadas

CUADRO N° 04: % DE AVANCE FÍSICO DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS DEL POI ANUAL 2020 POR UNIDAD EJECUTORA

N° Unidad Ejecutora

N° Actividades Operativas

(AO) Ejecutadas

% Avance de metas físicas

II Sem

88%

Total AO

Evaluadas

% Avance de metas físicas

Anual

79%

Programadas EjecutadasNo

Ejecutadas

Total AO

Evaluadas>100 100 <100 >100 100 <100

310 299 11 310 85 203 22 80 190 55

27% 65% 7% 25% 58% 17%

7% 17%

% Avance de metas físicas

II SemN° Actividades Operativas (AO) del II Semestre

CUADRO N° 05: RESUMEN DE % DE AVANCE FÍSICO DEL POI ANUAL 2020 DEL II SEMESTRE

93%

% Avance de metas físicas

Anual

83%

Page 84: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

“DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES”

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

25

identificado que 14 de éstas tuvieron una ejecución que estuvo sujeta a la demanda de las mismas, por lo tanto, el nivel de avance físico de las actividades operativas se incrementa a 93% durante el segundo semestre del POI Anual 2020 y se incrementa al 83% acumulado al cierre del año 2020 (Cuadro N° 05).

4.4 Cabe señalar, que el porcentaje acumulado deja en evidencia la ejecución del 80%

del primer semestre menor en comparación al segundo semestre, esto debido a que la ejecución del primer semestre fue afectada en mayor parte por las circunstancias generadas por el COVID-19.

4.5 Asimismo, las actividades operativas que presentaron un avance físico menor al

100% acumulado al cierre del 2020, se muestran en el Cuadro N°06 al final del presente documento, de los cuales en algunos casos se alcanzó la meta programada en el segundo semestre.

4.6 En los Anexos adjuntos se presenta el detalle del avance de la ejecución de metas

físicas de las actividades operativas programadas en el segundo semestre del 2020, registradas por las Unidades Ejecutoras, órganos y unidades orgánicas en el aplicativo CEPLAN V.01.

5. RECOMENDACIONES

5.1 De acuerdo al análisis de cumplimiento de metas, se recomienda que los Despachos Viceministeriales de Hacienda y Economía implementen las medidas de mejora continua en la ejecución de las actividades operativas programadas en el POI Anual 2020 que han presentado un avance físico menor a lo programado, así como, de aquellas que no se han logrado ejecutar, y que continúan su vigencia en el año fiscal 2021, las cuales se muestran en el Cuadro N°06 del presente informe.

5.2 Además, entre otras medidas de mejora continua, se recomienda lo siguiente:

Realizar de manera virtual las capacitaciones que se encuentren pendientes de

ejecución o reprogramadas para el año 2021. Mantener el acceso remoto operativo que permita el óptimo cumplimiento de las

funciones. Coordinaciones permanentes con las Entidades Públicas que proveen

información, a través de los medios de comunicación y las plataformas virtuales existentes.

Incluir nuevas estrategias de comunicación mediante el uso de TICs para la atención a los usuarios de los sistemas administrativos de competencia del MEF.

Seguimiento permanente del cumplimiento de actividades operativas programadas, estableciendo un cronograma de entrega y verificación.

Page 85: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

UNIDAD EJECUTORACENTRO DE COSTO PROGRAMADO

ACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADOUE : 001 - 0046 ADMINISTRACION GENERALCENTRO DE COSTO: 02.01 - TRIBUNAL FISCAL

53

45

98

83

90

76

CENTRO DE COSTO: 04.01 - PROCURADURIA PUBLICA

25,000

20,081

CENTRO DE COSTO: 05.01 - DEFENSORIA DEL CONTRIBUYENTE Y USUARIO ADUANERO

3,245

2,777

1,100

424

CENTRO DE COSTO: 09.01 - OFICINA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL9

7

CENTRO DE COSTO: 10.01 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION1,560

1,325

81,458

55,875

CENTRO DE COSTO: 10.03 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - DOCUMENTOS CANCELATORIOS41

18

CENTRO DE COSTO: 10.09 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 235992850

30

8

2

CENTRO DE COSTO: 10.11 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 24243260

0

0

0

2

1

1

0

CENTRO DE COSTO: 10.12 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 24317121

0

CENTRO DE COSTO: 10.13 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 21936851

0

1

0

CENTRO DE COSTO: 10.14 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 241258710

CENTRO DE COSTO: 10.15 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 245505182

14

14

2

41

2

6

1

13

0

6,786

544

CENTRO DE COSTO: 10.16 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 24666261,479

1,147

La programación del I semestre fue afectada por el Estado de Emergencia Nacional. Sin embargo, se logró alcanzar la meta del II

semestre.

1AOI00004600317 - FORMULACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS EN MATERIA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, Y TEMAS RELACIONADOS DE APLICACIÓN INSTITUCIONAL Y SECTORIAL.

1

1

1 No presenta ejecución.

Reprogramada para el año 2021.

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-196

8

Actividad sujeta a demanda. La programación del I semestre fue afectada por el Estado de Emergencia Nacional. Sin embargo, se

logró alcanzar la meta del II semestre.

7 AOI00004600244 - ADQUISICIÓN DE ASCENSORES - 2359928

AOI00004600245 - SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN - 2359928

1

Sujeto a la demanda y a la suspensión de trámite de procedimientos administrativos, en el marco del Estado de

Emergencia Nacional.Sujeto a la demanda. Se modificó la meta a cero a partir de

setiembre.3

60

AOI00004600240 - ATENCION DE PAGOS. DOCUMENTO 44

AOI00004600178 - REALIZACIÓN DE EVENTOS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES DE LOS CONTRIBUYENTES EN LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS.

PERSONA CAPACITADA

39

AOI00004600201 - GESTIÓN DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD, TESORERÍA, RECURSOS HUMANOS Y ABASTECIMIENTO DE LA UNIDAD EJECUTORA. DOCUMENTO 85

AOI00004600202 - GESTIÓN PRESUPUESTARIA, EJECUCIÓN DE LOS FONDOS FINANCIEROS Y GASTOS DE LA UNIDAD EJECUTORA. DOCUMENTO 69

PORCENTAJE

78Su ejecución estuvo afectada por el Estado de Emergencia

Nacional.

OBSERVACIONES

1

2

1

EQUIPO

AOI00004600311 - ADQUISICIÓN DE ACCESORIO PARA DATA CENTER - 2455051

AOI00004600312 - ADQUISICIÓN DE SOFTWARE - 2455051

5

1 AOI00004600320 - ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS - 2466626 EQUIPO

DOCUMENTO

1 AOI00004600278 - ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO- 2431712 INFORME

2 AOI00004600282 - SUPERVISION - 2193685 INFORME

EQUIPO

6

EQUIPO

AOI00004600310 - ADQUISICIÓN DE LIBRERÍA DE CINTAS - 2455051

3

EQUIPO

4

EQUIPO

AOI00004600306 - ADQUISICION DE SERVIDOR - 2455051

AOI00004600307 - ADQUISICION DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO (STORAGE) - 2455051

AOI00004600309 - ADQUISICIÓN DE CONMUTADORES - 2455051

INFORMEAOI00004600305 - EXPEDIENTE TÉCNICO - 2412587

INFORMEAOI00004600281 - EXPEDIENTE TÉCNICO - 2193685

DOCUMENTO

801

AOI00004600175 - ATENCIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y ASISTENCIAS DE LOS CIUDADANOS RELATIVAS A LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS Y EL TRIBUNAL FISCAL. ATENCION 86

AOI00004600068 - RESOLUCIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIA ADMINISTRATIVA DE LAS APELACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA Y ADUANERA, Y EN LAS MATERIAS NO TRIBUTARIAS CUYA COMPETENCIA LE ES ATRIBUIDA DE MANERA EXPRESA.(% EXPEDIENTES RESUELTOS EN EL MES DENTRO DEL PLAZO).

PORCENTAJE 85

AOI00004600069 - ATENCIÓN DE LAS QUEJAS QUE PRESENTEN LOS ADMINISTRADOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CUANDO EXISTAN ACTUACIONES O PROCEDIMIENTOS QUE LOS AFECTEN DIRECTAMENTE O INFRINJAN LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO; ASÍ COMO LAS DEMÁS QUE SEAN DE COMPETENCIA DEL TRIBUNAL FISCAL CONFORME AL MARCO NORMATIVO APLICABLE.(% EXPEDIENTES RESUELTOS EN EL MES DENTRO DEL PLAZO).

PORCENTAJE 85

2

3

AOI00004600172 - DEFENSA JURÍDICA EN LOS PROCESOS JUDICIALES, ARBITRALES, PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONCILIATORIOS EN LOS QUE SEA PARTE EL MEF. DOCUMENTO

No presenta ejecución.

CUADRO N° 06: ACTIVIDADES OPERATIVAS CON UN AVANCE FÍSICO MENOR AL 100%, POR UNIDAD EJECUTORA Y CENTRO DE COSTO

Sujeto a la demanda y a las circunstancias generadas por el COVID-19.

1

UNIDAD MEDIDA

FÍSICO

% AVANCEANUAL

AOI00004600070 - RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES DE CORRECCIÓN, AMPLIACIÓN O ACLARACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL FISCAL. (% EXPEDIENTES RESUELTOS EN EL MES DENTRO DEL PLAZO).

PORCENTAJE 85

3 AOI00004600276 - ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS - 2424326

Reprogramada para el año 2021.0

25

Reprogramada para el año 2021.

4 AOI00004600277 - SUPERVISIÓN DE LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS - 2424326 INFORME

0

0

50

0

2

INFORME

PORCENTAJE

DOCUMENTO

AOI00004600248 - REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL - 2424326

AOI00004600249 - SUPERVISIÓN DEL REFORZAMIENTO - 2424326

Reprogramada para el año 2021.

0

0

2

EQUIPO

0

17

14

5

17

Presenta ejecución menor al 100%.

0

8

78

Page 86: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

UNIDAD EJECUTORACENTRO DE COSTO PROGRAMADO

ACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADOOBSERVACIONESN°

UNIDAD MEDIDA

FÍSICO

% AVANCEANUAL

CENTRO DE COSTO: 10.17 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2487753100

6

100

5

CENTRO DE COSTO: 13.01 - OFICINA GENERAL DE ENLACE252

228

504

471

48

38

48

37

CENTRO DE COSTO: 15.01 - DESPACHO VICEMINISTERIAL DE HACIENDA12

8

12

8

CENTRO DE COSTO: 16.01 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO74

66

9

8

CENTRO DE COSTO: 17.01 - DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA205

151

24

23

CENTRO DE COSTO: 18.01 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO34

32

CENTRO DE COSTO: 19.01 - DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE RECURSOS HUMANOS200

146

240

106

CENTRO DE COSTO: 21.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL2

1

CENTRO DE COSTO: 22.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS PUBLICOS12

11

12

10

CENTRO DE COSTO: 23.01 - DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES8

6

17

15

100

95

CENTRO DE COSTO: 25.01 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD3

21

AOI00004600153 - EMISIÓN DE CARTA DE NO OBJECIÓN PARA LAS ENTIDADES ACREDITADAS AL FONDO VERDE PARA EL CLIMA

3AOI00004600246 - SEGUIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DEL FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL. CONVENIO 95

67

1

Actividad sujeta a demanda. La programación del I semestre fue afectada por el Estado de Emergencia Nacional. Sin embargo, se

logró alcanzar la meta del II semestre.

Sujeto a la demanda. La programación del I semestre fue afectada por el Estado de Emergencia Nacional. Sin embargo, se logró

alcanzar la meta del II semestre.

AOI00004600052 - ANÁLISIS DE LOS PASIVOS FINANCIEROS Y DE LA GESTIÓN DE ENDEUDAMIENTO.

AOI00004600107 - ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS SOBRE MEDIDAS RELACIONADOS CON LAS PENSIONES DE LOS REGÍMENES CONTRIBUTIVOS ATENDIDOS POR EL ESTADO.

2

2

2

DOCUMENTO

REPORTE

SECTOR

1AOI00004600021 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE EXPEDIENTES Y/O CONSULTAS VINCULADAS A MATERIA TRIBUTARIA, DISTINTOS A PROYECTOS NORMATIVOS; ASÍ COMO RESPECTO A INGRESOS PÚBLICOS NO TRIBUTARIOS, INCLUYENDO LAS CARGAS O PRESTACIONES

AOI00004600025 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE EL ACOGIMIENTO A LOS REGÍMENES DEVOLUTIVOS DEL IGV.

DOCUMENTO

2

REPORTE

1AOI00004600002 - ELABORACIÓN DEL MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL Y DEL INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS PROYECCIONES MACROECONÓMICAS.

4 DOCUMENTOAOI00004600115 - ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS SOBRE MATERIA PENSIONARIA DE LOS REGIMENES CONTRIBUTIVOS ATENDIDOS POR EL ESTADO.

DOCUMENTO

1

1

4

2

4

3

DOCUMENTO

EVALUACIÓN

1AOI00004600118 - PROGRAMACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PROCESO PRESUPUESTARIO.

AOI00004600123 - EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE INTERVENCIONES PÚBLICAS.

DOCUMENTO

DOCUMENTO

REPORTE

AOI00004600098 - SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL Y DE LAS SOCIEDADES DE AUDITORIA A LA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

AOI00004600104 - ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE REPORTES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.

DOCUMENTO

DOCUMENTO

AOI00004600224 - PRESIDIR EL COMITÉ DE CAJA Y EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, E INTEGRAR EL COMITÉ DE ASUNTOS FISCALES.

AOI00004600225 - PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN VICEMINISTERIAL (CCV).

DOCUMENTO

REPORTE

AOI00004600213 - SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN Y OPINIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

AOI00004600215 - COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE ACCIONES CON LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TEMAS VINCULADOS AL SECTOR.

AOI00004600216 - COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN Y OPINIONES DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA DEL MINISTERIO.

DOCUMENTO

3

DOCUMENTO

AOI00004600212 - EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN RESPECTO A PROPUESTAS NORMATIVAS.

2 AOI00004600327 - ADQUISICION DE SISTEMA DE INFORMACION - 2487753 PORCENTAJE

Sujeto a la demanda.

73Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19. Sin

embargo, se logró alcanzar la meta del II semestre.

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19. Sin embargo, se logró alcanzar la meta del II semestre.

Sujeto a la demanda. Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19. Sin embargo, se logró alcanzar la meta del II semestre.

Se modificó la meta a cero a partir de setiembre.

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19.

1 AOI00004600326 - ADQUISICION DE SOFTWARE - 2487753 PORCENTAJE 6

5

Reprogramada para el año 2021.

90

93

79

77

67

67

89

89

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19. Sin embargo, se logró alcanzar la meta del II semestre.

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19.

74

96Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19. Sin

embargo, se logró alcanzar la meta del II semestre.

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19.

94Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19. Sin

embargo, se logró alcanzar la meta del II semestre.

44

50

92

83

75

2AOI00004600324 - SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES, EFECTUADAS POR LAS ENTIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL Y DE LOS GOBIERNOS REGIONALES. REPORTE 88

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19.

1AOI00004600156 - ASISTENCIA METODOLÓGICA EN LA ELABORACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS SECTORIALES.

Page 87: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

UNIDAD EJECUTORACENTRO DE COSTO PROGRAMADO

ACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADOOBSERVACIONESN°

UNIDAD MEDIDA

FÍSICO

% AVANCEANUAL

UE : 011-1649 SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO FISCALCENTRO DE COSTO: 01.02 - DIRECCION DE ADMINISTRACION

2

0

UE : 012-1721 - OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOSCENTRO DE COSTO: 01.01 - MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA

6

591

CENTRO DE COSTO: 01.02 - MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE INFORMACION PRESUPUESTARIA DE PLANILLAS DEL SECTOR PUBLICO

907040

CENTRO DE COSTO: 01.03 - MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA POLITICA DE INGRESOS PUBLICOS CON ENFASIS EN LA RECAUDACION TRIBUTARIA MUNICIPAL

362242

CENTRO DE COSTO: 01.04 - PROGRAMA DE APOYO A LA POLITICA PERUANA DE PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ECOLOGICOS

19

13

CENTRO DE COSTO: 01.05 - PROGRAMA DE APOYO A LA ESTRATEGIA DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS

25

20

CENTRO DE COSTO: 01.08 - MEJORAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA - RECURSOS PUBLICOS

20

CENTRO DE COSTO: 01.09 - MEJORAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

30101060

1 AOI00172100014 - ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO - 2194717 INFORME 61

DOCUMENTO 83

2 AOI00172100016 - CAPACIDAD INSTITUCIONAL - 2359961 DOCUMENTO 11

No presenta ejecución.1 AOI00172100004 - GESTIÓN DEL PROYECTO (SIAF RP) INFORME 0

Presenta ejecución menor al 100%.

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-191

AOI00172100002 - GESTIONAR LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS ESTRATEGIAS ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES QUE DESARROLLA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO ORIENTADOS AL PROGRAMA DE APOYO A LA POLÍTICA PERUANA DE PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS.

DOCUMENTO 68

1

AOI00172100003 - GESTIONAR LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS ESTRATEGIAS ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES QUE DESARROLLA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO ORIENTADOS AL PROGRAMA DE APOYO A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS.

DOCUMENTO 80

Sujeto a las circunstancias generadas por el COVID-19

Se determinó el cierre del proyecto.

2 AOI00172100020 - ADECUADO CONTROL, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA INFORMACION - 2194717 INFORME 50

Presenta ejecución menor al 100%.

1 AOI00164900008 - REALIZACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL Y LOCAL EVENTOS 0

1 AOI00172100009 - SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE PLANILLAS DEL SECTOR PÚBLICO -2190226 DOCUMENTO 0

2 AOI00172100010 - MEJORA DE CAPACIDADES DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA -2190226 DOCUMENTO 0

1AOI00172100017 - MECANISMOS DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA INTEGRADOS CON OTROS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO - 2359961

Sujeto a las medidas de prevención de propagación del COVID-19, como el aislamiento social obligatorio y la prohibición de

reuniones o eventos con asistencia de público.

3 AOI00172100011 - GESTIÓN DEL PROYECTO -2190226 DOCUMENTO 0

No presenta ejecución.

1 AOI00172100005 - MEJORAMIENTO DEL MODELO DE GESTIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DOCUMENTO 0

2 AOI00172100006 - ADECUADO CAPITAL HUMANO DOCUMENTO 0

4 AOI00172100008 - GESTIÓN DEL PROYECTO DOCUMENTO 0

3 AOI00172100007 - ADECUADA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DOCUMENTO 0

Page 88: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

ANEXOS

Reportes de Seguimiento del

POI Anual 2020

II Semestre

Page 89: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.05AEI.05.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 0 0 0 1 1

0 0 0 0 0 1 1

0 0 0 0 0 1 1

0 0 0 0 0 1 10 0 9 0 0 9 180 0 9 0 0 9 180 0 9 0 0 9 180 0 9 0 0 9 180 0 9 0 0 9 180 0 9 0 0 9 18

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.03AEI.03.04

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

0 1 0 0 0 1 2

0 1 0 0 0 1 2

0 1 0 0 0 1 20 1 0 0 0 1 20 1 0 0 0 1 20 1 0 0 0 1 2

100

100

2AOI00004600163 - COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN COMISIONES Y EVENTOS REFERIDOS A ASUNTOS PARLAMENTARIOS.

ACCION 100

IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00004600161 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. REPORTE 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO

Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul Ago Sep Oct

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

3AOI00004600166 - ASESORAMIENTO, COORDINACIÓN Y OTROS, DE GABINETE DE ASESORES EN ASUNTOS ESTRATÉGICOS DE LAS POLÍTICAS A CARGO DE LA ALTA DIRECCIÓN.

ACCION 100

3AOI00004600265 - ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL BANCO ESPECIALIZADO DE PROYECTOS Y EN LA LISTA PRIORIZADA DE PROYECTOS

DOCUMENTO 100

2AOI00004600264 - FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES A LAS ENTIDADES PÚBLICAS PARA MEJORAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS O EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INSTITUCIONALES.

DOCUMENTO 100

REACTIVAR LA INVERSIÓN ORIENTADA AL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA.FORTALECIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO Y METODOLÓGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

1 AOI00004600262 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

6AOI00004600274 - ACCIONES DE DESTRABE CONCLUIDAS EN LA EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES

FICHA TECNICA 100

100

1005AOI00004600273 - SEGUIMIENTO DE LAS TRABAS QUE AFECTAN LA EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES

FICHA TECNICA 100

4AOI00004600272 - IDENTIFICACIÓN DE LAS TRABAS QUE AFECTAN LA EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES

FICHA TECNICA 100

AOI00004600267 - IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LOS SECTORES INTERVENIDOS Y ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE SOLUCIÓN.

INFORME 100

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOSPROMOCIÓN DE LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL MERCADO INTERNO

1 AOI00004600266 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

NRO. REGISTRO: 20200000460062

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - DESPACHO MINISTERIALCENTRO DE COSTO: 01.03 - EQUIPO ESPECIALIZADO DE MESAS EJECUTIVASNRO. REGISTRO: 20200000460063

% AVANCE II SEM

100

100

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - DESPACHO MINISTERIALCENTRO DE COSTO: 01.01 - GABINETE DE ASESORESNRO. REGISTRO: 20200000460037

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - DESPACHO MINISTERIALCENTRO DE COSTO: 01.02 - EQUIPO ESPECIALIZADO DE SEGUIMIENTO DE LA INVERSIÓN

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

4AOI00004600269 - ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE LINEAMIENTOS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA.

INFORME 100

3 AOI00004600268 - ASISTENCIA TÉCNICA ESPECIALIZADA A SECTORES INTERVENIDOS INFORME 100

2

100

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

% AVANCE II SEM

100

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

Page 90: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

80 80 13 13 13 13 35

44 48 47 71 53 67 55

100 100 93 93 93 93 95

100 95 100 99 100 99 99

90 90 90 90 90 90 90

89 93 95 93 95 100 94

0 0 1 0 0 1 2

0 0 1 0 0 1 2

70 70 36 37 37 38 38

22 26 30 34 37 43 43

0 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600067 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

104

5AOI00004600071 - MEJORA DE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS (CONTRIBUYENTES Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS) DEL TRIBUNAL FISCAL RESPECTO A LA ATENCIÓN, SERVICIO Y CALIDAD.

INFORME 100

4AOI00004600070 - RESOLUCIÓN DE SOLICITUDES DE CORRECCIÓN, AMPLIACIÓN O ACLARACIÓN DE LAS RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL FISCAL. (% EXPEDIENTES RESUELTOS EN EL MES DENTRO DEL PLAZO).

PORCENTAJE 85

3

AOI00004600069 - ATENCIÓN DE LAS QUEJAS QUE PRESENTEN LOS ADMINISTRADOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CUANDO EXISTAN ACTUACIONES O PROCEDIMIENTOS QUE LOS AFECTEN DIRECTAMENTE O INFRINJAN LO ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO; ASÍ COMO LAS DEMÁS QUE SEAN DE COMPETENCIA DEL TRIBUNAL FISCAL CONFORME AL MARCO NORMATIVO APLICABLE.(% EXPEDIENTES RESUELTOS EN EL MES DENTRO DEL PLAZO).

PORCENTAJE 85

2

AOI00004600068 - RESOLUCIÓN EN ÚLTIMA INSTANCIA ADMINISTRATIVA DE LAS APELACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA Y ADUANERA, Y EN LAS MATERIAS NO TRIBUTARIAS CUYA COMPETENCIA LE ES ATRIBUIDA DE MANERA EXPRESA.(% EXPEDIENTES RESUELTOS EN EL MES DENTRO DEL PLAZO).

PORCENTAJE 85

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 018, GrpFun: 0039

Act/Obr: 5000885 - INSTANCIA ADMINISTRATIVA DE APELACION TRIBUTARIA Y ADUANERA

100

100

113

7 AOI00004600073 - DEUDA CONTROVERTIDA RESUELTA. INFORME 100

6

AOI00004600072 - RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTES PASIVOS (POR APELACIONES EN MATERIA TRIBUTARIA Y ADUANERA, Y EN LAS MATERIAS NO TRIBUTARIAS CUYA COMPETENCIA LE ES ATRIBUIDA DE MANERA EXPRESA).(% DISMINUCIÓN ACUMULADA DE EXPEDIENTES PASIVOS RESUELTOS).

PORCENTAJE 113

CENTRO COSTO RESPONS. : 02 - TRIBUNAL FISCALCENTRO DE COSTO: 02.01 - TRIBUNAL FISCALNRO. REGISTRO: 20200000460018

% AVANCE II SEM

100

157

104

Page 91: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 69 1 4 5 8 3 301 17 6 9 9 12 54

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 2,200 13,2001,828 2,323 2,809 2,480 2,296 2,563 14,299

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

294 292 230 225 235 220 1,496

202 280 342 278 242 201 1,545

0 0 1 1 1 1 40 0 1 1 1 1 40 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

160 150 0 0 0 0 310

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 0 1

0 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0012

Act/Obr: 5000006 - ACCIONES DE CONTROL Y AUDITORIA

2 AOI00004600168 - EJECUCIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL GUBERNAMENTAL. DOCUMENTO 138

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600167 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO ACCION ESTRATÉGICA UNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

2AOI00004600172 - DEFENSA JURÍDICA EN LOS PROCESOS JUDICIALES, ARBITRALES, PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y CONCILIATORIOS EN LOS QUE SEA PARTE EL

DOCUMENTO 80

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600171 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600174 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

0

5AOI00004600178 - REALIZACIÓN DE EVENTOS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES DE LOS CONTRIBUYENTES EN LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y ADUANEROS.

PERSONA CAPACITADA

39

4AOI00004600177 - CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS Y MUNICIPALES A NIVEL NACIONAL.

PERSONA CAPACITADA

0

3AOI00004600176 - DIFUSIÓN DE LAS FUNCIONES Y SERVICIOS QUE BRINDA LA DEFENSORÍA.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600175 - ATENCIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y ASISTENCIAS DE LOS CIUDADANOS RELATIVAS A LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS Y EL TRIBUNAL FISCAL.

ATENCION 86

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 018, GrpFun: 0039

Act/Obr: 5005949 - ACCIONES DE DEFENSA AL CONTRIBUYENTE Y USUARIO ADUANERO

0

100

7AOI00004600180 - REALIZACIÓN DEL ENCUENTRO NACIONAL DE OPERADORES TRIBUTARIOS.

PERSONA CAPACITADA

00

6AOI00004600179 - PUBLICACIÓN DE COMPENDIO - ENSAYOS DE LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES Y CORRECTA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

DOCUMENTO 100

NRO. REGISTRO: 20200000460038

CENTRO COSTO RESPONS. : 04 - PROCURADURIA PUBLICACENTRO DE COSTO: 04.01 - PROCURADURIA PUBLICANRO. REGISTRO: 20200000460039

% AVANCE II SEM

100

180

% AVANCE II SEM

CENTRO COSTO RESPONS. : 03 - ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONALCENTRO DE COSTO: 03.01 - ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 018, GrpFun: 0039

Act/Obr: 5000007 - DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO

100

100

108

3AOI00004600173 - DIGITALIZACIÓN Y REGISTRO DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LOS EXPEDIENTES JUDICIALES DE LA PROCURADURÍA PÚBLICA DEL MEF.

INFORME 100

CENTRO COSTO RESPONS. : 05 - DEFENSORIA DEL CONTRIBUYENTE Y USUARIO ADUANEROCENTRO DE COSTO: 05.01 - DEFENSORIA DEL CONTRIBUYENTE Y USUARIO ADUANERONRO. REGISTRO: 20200000460040

% AVANCE II SEM

100

103

100

Page 92: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 64 2 2 4 3 3 184 2 2 4 3 3 181 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

0 0 0 1 0 0 1

0 0 0 1 0 0 1

3 2 1 2 1 1 10

2 3 1 2 1 1 10

0 0 1 0 0 2 3

0 0 1 0 1 1 3

1 0 0 1 0 0 21 0 1 1 0 0 3

2 0 0 1 0 0 3

2 0 0 1 0 0 3

1 0 0 1 0 0 21 0 0 1 0 0 2

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

3AOI00004600184 - REGISTRO Y DIGITALIZACIÓN DE DISPOSITIVOS LEGALES QUE EMANAN DEL DESPACHO MINISTERIAL Y DE LA SECRETARÍA GENERAL.

REPORTE 100

2AOI00004600182 - MONITOREO DE LOS ÓRGANOS DE APOYO Y DE ASESORAMIENTO DEL MINISTERIO.

REPORTE 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00004600181 - CONDUCCIÓN DEL ORGANO. DOCUMENTO 100

100

100

3AOI00004600076 - FORMULACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y OPINIÓN TÉCNICA DE DOCUMENTOS NORMATIVOS Y DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y SECTORIAL, Y OTROS DEL ÁMBITO DE COMPETENCIA.

INFORME 100

2AOI00004600075 - FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y OPINIÓN TÉCNICA DE PLANES INSTITUCIONALES, SECTORIALES, MULTISECTORIALES Y TRANSVERSALES,

DOCUMENTO 100

% AVANCE II SEM

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00004600074 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

120

100

100

7

AOI00004600080 - ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI) DEL SECTOR, COORDINADO CON LAS UNIDADES FORMULADORAS Y UNIDADES EJECUTORAS Y SU PRESENTACIÓN AL ÓRGANO RESOLUTIVO.

DOCUMENTO 114

6AOI00004600079 - EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DEL PLIEGO 009: MEF; ASÍ COMO, LA CONCILIACIÓN Y CIERRE RESPECTIVO, Y FORMALIZACIÓN DE MODIFICACIONES PRESUPUESTALES.

INFORME 100

100

0

5

AOI00004600078 - PROGRAMACIÓN Y FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO DEL PRESUPUESTO DEL PLIEGO 009: MEF; ASÍ COMO, LA SUSTENTACIÓN DEL PRESUPUESTO SECTORIAL ANTE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

DOCUMENTO 100

4AOI00004600077 - FORMULACIÓN DE LA MEMORIA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MEF.

DOCUMENTO 100

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5000001 - PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

10 AOI00004600250 - CARACTERIZACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS DEL MEF. INFORME 100

NRO. REGISTRO: 20200000460041

CENTRO COSTO RESPONS. : 07 - OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTOCENTRO DE COSTO: 07.01 - OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTONRO. REGISTRO: 20200000460019

% AVANCE II SEM

100

100

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 06 - SECRETARIA GENERALCENTRO DE COSTO: 06.01 - SECRETARIA GENERAL

100

150

9AOI00004600082 - SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE Y DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL SUSCRITO POR EL MEF.

INFORME 100100

8AOI00004600081 - SEGUIMIENTO DEL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA O DE ACCESO A SERVICIOS Y DE LA FASE DE EJECUCIÓN.

REPORTE

100

Page 93: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.05

0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 1 0 0 1

4 4 4 3 3 4 22

2 3 3 13 2 4 271 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

4AOI00004600188 - EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE OPINIÓN LEGAL SOBRE MEDIOS IMPUGNATORIOS O MEDIO DE QUEJA QUE SEAN RESUELTOS POR LA ALTA DIRECCIÓN.

DOCUMENTO 100

3

AOI00004600187 - ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS QUE EN MATERIA JURÍDICA FORMULE LA ALTA DIRECCIÓN Y DEMÁS ÓRGANOS DEL MINISTERIO; LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ADSCRITOS AL SECTOR; LAS EMPRESAS PÚBLICAS VINCULADAS AL SECTOR; Y, LOS OTROS SECTORES.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600186 - EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS NORMATIVOS PROPUESTOS POR LOS ÓRGANOS DEL MINISTERIO SOBRE MATERIAS VINCULADAS AL SECTOR.

DOCUMENTO 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600185 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000004 - ASESORAMIENTO TECNICO Y JURIDICO

5AOI00004600189 - ELABORACIÓN DE PROPUESTA Y COORDINACIÓN EN LA FORMULACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN.

DOCUMENTO 100

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

3 AOI00004600319 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

2AOI00004600318 - SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

DOCUMENTO 130

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOPLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES IMPLEMENTADO Y EN EJECUCIÓN EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00004600317 - FORMULACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS EN MATERIA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, Y TEMAS RELACIONADOS DE APLICACIÓN INSTITUCIONAL Y SECTORIAL.

DOCUMENTO 78

NRO. REGISTRO: 20200000460071

% AVANCE II SEM

0

123

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 08 - OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICACENTRO DE COSTO: 08.01 - OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICANRO. REGISTRO: 20200000460042

CENTRO COSTO RESPONS. : 09 - OFICINA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONALCENTRO DE COSTO: 09.01 - OFICINA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

100

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

Page 94: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

105 105 110 114 90 112 636

102 99 124 125 80 138 6686,931 6,666 6,863 6,898 6,698 7,537 41,5933,819 3,817 4,232 5,822 4,669 7,183 29,542

1 1 1 1 1 1 66 4 2 4 3 3 22

71 72 72 71 72 72 43071 72 72 71 72 72 430

6 6 6 6 6 6 366 6 6 6 6 8 384 4 4 4 4 4 24

15 15 15 15 15 16 911 1 4 1 1 4 121 1 4 1 1 4 12

17 16 18 34 24 23 13226 39 44 94 126 99 42845 45 65 44 45 65 30957 45 70 74 90 144 480

3 3 3 3 3 2 172 5 5 5 14 1 32

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

5 1 1 2 1 1 117 0 0 0 1 2 10

% AVANCE II SEM

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1AOI00004600201 - GESTIÓN DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD, TESORERÍA, RECURSOS HUMANOS Y ABASTECIMIENTO DE LA UNIDAD EJECUTORA.

DOCUMENTO 85

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

367

100

5 AOI00004600205 - ELABORACIÓN DE PLANILLAS DE PAGOS. REPORTE 103

4AOI00004600204 - GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y PENSIONES

DOCUMENTO 100

105

71

3AOI00004600203 - ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PLIEGO 009 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

DOCUMENTO 200

2AOI00004600202 - GESTIÓN PRESUPUESTARIA, EJECUCIÓN DE LOS FONDOS FINANCIEROS Y GASTOS DE LA UNIDAD EJECUTORA.

DOCUMENTO 69

142155

8 AOI00004600208 - EJECUCIÓN DEL PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES. DOCUMENTO 228

106

379

7AOI00004600207 - GESTIÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

INFORME 108

6 AOI00004600206 - GESTIÓN DE LAS RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES. DOCUMENTO 331

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 24, DivFun: 052, GrpFun: 0116

Act/Obr: 5000991 - OBLIGACIONES PREVISIONALES

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600241 - PAGO DE PENSIONES. REPORTE 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 011, GrpFun: 0019

Act/Obr: 5002175 - PAGOS DEL GOBIERNO CENTRAL Y OTROS PAGOS EXPRESOS

44

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600240 - ATENCION DE PAGOS. DOCUMENTO

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.01 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONNRO. REGISTRO: 20200000460044

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000003 - GESTION ADMINISTRATIVA

10AOI00004600275 - GESTIÓN DEL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS

DOCUMENTO 113

100

324

9AOI00004600209 - GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES PATRIMONIALES, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS BIENES Y EQUIPOS.

DOCUMENTO

NRO. REGISTRO: 20200000460053

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.02 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - PENSIONESNRO. REGISTRO: 20200000460054

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.03 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - DOCUMENTOS CANCELATORIOS

188

% AVANCE II SEM

100

% AVANCE II SEM

91

Page 95: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

2 2 2 2 2 2 122 1 3 2 2 1 11

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

2 2 2 2 2 2 122 2 2 2 2 4 14

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

2 2 2 2 2 3 132 2 2 3 1 4 14

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1AOI00004600239 - EMISIÓN DE COMPROBANTES PARA EL PAGO DE SUBVENCIONESSOCIALES A CANILLITAS Y CAJAPATRAC.

DOCUMENTO

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 23, DivFun: 051, GrpFun: 0019

Act/Obr: 5000489 - ASISTENCIA A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS Y PUBLICAS

100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 011, GrpFun: 0019

Act/Obr: 5002175 - PAGOS DEL GOBIERNO CENTRAL Y OTROS PAGOS EXPRESOS

104

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00004600242 - ACTUALIZACIÓN, ELABORACION, REVISION Y CONCILIACION DE LAS CONTRATACIONES DEL PERSONAL FAG.

DOCUMENTO

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.05 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - PACNRO. REGISTRO: 20200000460056

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.06 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - FAG

% AVANCE II SEM

117

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.04 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN - SUBVENCIONES CANILLITAS / CAJAPATRACNRO. REGISTRO: 20200000460052

92

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 011, GrpFun: 0019

Act/Obr: 5002175 - PAGOS DEL GOBIERNO CENTRAL Y OTROS PAGOS EXPRESOS

109

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00004600243 - ACTUALIZACIÓN, ELABORACION, REVISION Y CONCILIACION DE LAS CONTRATACIONES DEL PERSONAL ALTAMENTE CALIFICADO PAC.

DOCUMENTO

NRO. REGISTRO: 20200000460055

% AVANCE II SEM

108

% AVANCE II SEM

Page 96: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

0 0 0 0 0 0 00 0 0 30 0 0 301 1 0 0 0 0 20 0 1 1 0 0 2

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.02

0 0 0 0 0 1 1

0 0 0 0 0 1 1

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600244 - ADQUISICIÓN DE ASCENSORES - 2359928 PORCENTAJE 60

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2359928, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0010

Act/Obr: 6000005 - ADQUISICION DE EQUIPOS

2 AOI00004600245 - SUPERVISIÓN DE LA INSTALACIÓN - 2359928 DOCUMENTO 25100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600248 - REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL - 2424326 PORCENTAJE 0

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2424326, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0010

Act/Obr: 4000160 - MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

4AOI00004600277 - SUPERVISIÓN DE LA ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS - 2424326

INFORME 00

3 AOI00004600276 - ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS - 2424326 INFORME 50

2 AOI00004600249 - SUPERVISIÓN DEL REFORZAMIENTO - 2424326 DOCUMENTO 0

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2379466NRO. REGISTRO: 20200000460059

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.11 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2424326

% AVANCE II SEM

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.09 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2359928NRO. REGISTRO: 20200000460057

% AVANCE II SEM

0

PP: 9002, Prod/Proy: 2379466, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0010

Act/Obr: 6000005 - ADQUISICION DE EQUIPOS

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOSERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) DEL MINISTERIO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

1AOI00004600247 - REPOSICIÓN DE LOS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN PARA EL SERVICIO DE ACCESO A LA RED DE DATOS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS - 2379466

INFORME 100

Ago Sep Oct

NRO. REGISTRO: 20200000460060

% AVANCE II SEM

0

0

100

Page 97: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 1 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

0 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

01 AOI00004600278 - ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO- 2431712 INFORME 0

% AVANCE II SEM

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

0

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2431712, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0010

Act/Obr: 6000012 - ADQUISICION DE TERRENOS

PP: 9002, Prod/Proy: 2412587, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0010

Act/Obr: 4000160 - MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

3 AOI00004600305 - EXPEDIENTE TÉCNICO - 2412587 INFORME 0

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.13 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2193685NRO. REGISTRO: 20200000460064

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.14 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2412587

% AVANCE II SEM

0

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.12 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2431712NRO. REGISTRO: 20200000460061

PP: 9002, Prod/Proy: 2193685, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 4000160 - MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

2 AOI00004600282 - SUPERVISION - 2193685 INFORME 00

1 AOI00004600281 - EXPEDIENTE TÉCNICO - 2193685 INFORME

NRO. REGISTRO: 20200000460068

% AVANCE II SEM

0

Page 98: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.02

0 0 0 0 0 45 450 0 0 0 0 14 140 0 0 0 0 7 70 0 0 0 0 2 20 0 0 0 0 21 210 0 0 0 0 2 20 0 0 0 0 2 20 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 8 80 0 0 0 0 544 544

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.02

0 0 0 0 0 1,479 1,4790 0 0 497 332 318 1,147

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.02

0 0 0 0 0 100 1000 0 0 0 0 6 60 0 0 0 0 100 1000 0 0 0 5 0 5

31

29

3 AOI00004600309 - ADQUISICIÓN DE CONMUTADORES - 2455051 EQUIPO 5

2AOI00004600307 - ADQUISICION DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO (STORAGE) - 2455051

EQUIPO 14

% AVANCE II SEM

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOSERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) DEL MINISTERIO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

1 AOI00004600306 - ADQUISICION DE SERVIDOR - 2455051 EQUIPO 17

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2455051, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0009

Act/Obr: 6000005 - ADQUISICION DE EQUIPOS

6 AOI00004600312 - ADQUISICIÓN DE SOFTWARE - 2455051 EQUIPO 8

10

50

5 AOI00004600311 - ADQUISICIÓN DE ACCESORIO PARA DATA CENTER - 2455051 EQUIPO 00

4 AOI00004600310 - ADQUISICIÓN DE LIBRERÍA DE CINTAS - 2455051 EQUIPO 17

PP: 9002, Prod/Proy: 2466626, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 6000005 - ADQUISICION DE EQUIPOS

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOSERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) DEL MINISTERIO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

1 AOI00004600320 - ADQUISICIÓN DE COMPUTADORAS - 2466626 EQUIPO 78

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOSERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) DEL MINISTERIO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

1 AOI00004600326 - ADQUISICION DE SOFTWARE - 2487753 PORCENTAJE 6

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2487753, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0009

Act/Obr: 6000010 - ELABORACION DE SISTEMAS DE INFORMACION

2 AOI00004600327 - ADQUISICION DE SISTEMA DE INFORMACION - 2487753 PORCENTAJE 5

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.16 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2466626NRO. REGISTRO: 20200000460072

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.17 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2487753

CENTRO COSTO RESPONS. : 10 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIONCENTRO DE COSTO: 10.15 - OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN / INVERSIÓN 2455051NRO. REGISTRO: 20200000460069

6,800

% AVANCE II SEM

78

% AVANCE II SEM

6

5

NRO. REGISTRO: 20200000460075

Page 99: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.02

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 21 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.02

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 10 0 0 10 200 0 10 0 0 11 21

9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 9,000 54,00011,719 15,284 15,850 16,414 17,302 21,243 97,812

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

AOI00004600129 - SOPORTE TÉCNICO A LOS USUARIO INTERNOS DEL MEF. REPORTE 100

3AOI00004600127 - OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.

INFORME 100

2AOI00004600126 - OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD DE LAS PLATAFORMAS E INFRAESTRUCTURA INFORMÁTICA DEL MEF.

INFORME 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOSERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) DEL MINISTERIO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

1 AOI00004600125 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOSERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN (TI) DEL MINISTERIO CON ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD

1 AOI00004600235 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO (SISTEMAS TRANSVERSALES). DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0009

Act/Obr: 5001206 - SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS

4AOI00004600238 - ASISTENCIA TÉCNICA A LAS UNIDADES EJECUTORAS SOBRE LOS SISTEMAS TRANSVERSALES DEL MEF.

ATENCION 100100

3AOI00004600237 - SOPORTE DE SISTEMAS TRANSVERSALES DEL MEF A LAS ENTIDADES PÚBLICAS USUARIAS.

ATENCION 138

2 AOI00004600236 - DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y APLICATIVOS. VERSIONES 103

NRO. REGISTRO: 20200000460030

% AVANCE II SEM

100

100

100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0009

Act/Obr: 5001206 - SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE DATOS

100

1005AOI00004600255 - FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL MARCO REGULATORIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

INFORME 100

4

CENTRO COSTO RESPONS. : 11 - OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONCENTRO DE COSTO: 11.02 - OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION - SIAF / SIGANRO. REGISTRO: 20200000460051

% AVANCE II SEM

100

105

181

CENTRO COSTO RESPONS. : 11 - OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONCENTRO DE COSTO: 11.01 - OFICINA GENERAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Page 100: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 0 0 1 2

1 0 0 0 0 1 2

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

27 27 27 27 27 27 16227 27 27 27 27 27 162

2 1 1 2 1 1 82 1 1 2 1 1 81 0 0 0 0 0 1

1 0 0 0 0 0 10 1 0 0 0 0 10 1 0 0 0 0 1

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600131 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO ACCION ESTRATÉGICA UNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

100

5AOI00004600135 - ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIOS A LA CIUDADANIA DEL MEF CON ENFOQUE INTERCULTURAL.

DOCUMENTO 100

4AOI00004600134 - IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

DOCUMENTO 100

3AOI00004600133 - EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS DE MESA DE PARTES (SEDE CENTRAL Y CONECTAMEF), MENSAJERÍA, CENTRAL TELEFÓNICA, ACCESO A LA INFORMACIÓN, RECLAMOS QUEJAS Y ARCHIVO.

REPORTE 100

2AOI00004600132 - ELABORACIÓN DEL INFORME DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE MESA DE PARTES (SEDE CENTRAL Y CONECTAMEF), MENSAJERÍA, CENTRAL TELEFÓNICA, ACCESO A LA INFORMACIÓN, RECLAMOS QUEJAS Y ARCHIVO.

DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5005409 - ORIENTACION Y ATENCION AL USUARIO

8AOI00004600141 - MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO A TRAVÉS DE ENCUESTAS RESPECTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BRINDADO EN LAS PLATAFORMAS DE ATENCIÓN AL USUARIO DEL MEF (SEDE CENTRAL).

DOCUMENTO 100

100

100

7AOI00004600137 - IMPLEMENTACIÓN DE COMPONENTES DE GESTIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE MICROFORMAS

DOCUMENTO 100100

6AOI00004600136 - IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN DOCUMENTAL EN SUS CUATRO PROCESOS (RECEPCIÓN, EMISIÓN, DESPACHO Y ARCHIVO)

DOCUMENTO 100

2AOI00004600233 - EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES DE LOS CONECTAMEF.

INFORME 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600232 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO-CONECTAMEF DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5005409 - ORIENTACION Y ATENCION AL USUARIO

1005AOI00004600285 - REVISIÓN DEL ESTADO SITUACIONAL DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS CONECTAMEF

DOCUMENTO 100

4AOI00004600284 - ELABORACIÓN DEL ESTUDIO CUANTITATIVO DE PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD Y LEALTAD DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE LOS CONECTAMEF

DOCUMENTO 100

3AOI00004600283 - SEGUIMIENTO, MONITOREO, EVALUACIÓN DE INDICADORES Y CONSOLIDACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN LOS CONECTAMEF

DOCUMENTO 100

NRO. REGISTRO: 20200000460031

CENTRO COSTO RESPONS. : 12 - OFICINA GENERAL DE SERVICIOS AL USUARIOCENTRO DE COSTO: 12.02 - OFICINA GENERAL DE SERVICIOS AL USUARIO - CONECTAMEFNRO. REGISTRO: 20200000460049

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 12 - OFICINA GENERAL DE SERVICIOS AL USUARIOCENTRO DE COSTO: 12.01 - OFICINA GENERAL DE SERVICIOS AL USUARIO

Page 101: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

21 21 21 21 21 21 12621 21 21 21 21 21 12644 42 42 44 40 42 25444 42 42 44 44 42 258

110 105 105 110 100 105 635

110 105 105 110 100 105 635

4 4 4 4 4 4 244 4 4 4 4 4 244 4 4 4 4 4 244 4 4 4 4 4 24

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 21 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00004600211 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

AOI00004600215 - COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE ACCIONES CON LAS ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TEMAS VINCULADOS AL SECTOR.

DOCUMENTO 79

4

AOI00004600214 - GESTIÓN DE ACCIONES NECESARIAS PARA QUE EL MINISTERIO CUMPLA CON LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LOS MANDATOS LEGALES, EN COORDINACIÓN CON LAS DEPENDENCIAS DE LOS DESPACHOS VICEMINISTERIALES Y SECRETARÍA GENERAL.

DOCUMENTO 100

3AOI00004600213 - SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN Y OPINIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

DOCUMENTO 93

2AOI00004600212 - EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y COORDINACIÓN RESPECTO A PROPUESTAS NORMATIVAS.

DOCUMENTO 90

2 AOI00004600218 - DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES OFICIALES. DOCUMENTO 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00004600217 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

1005AOI00004600221 - COORDINACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN DE COMPETENCIA DE LA OFICINA DE COMUNICACIONES.

DOCUMENTO

4AOI00004600220 - GESTIÓN DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL Y SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES PROTOCOLARES CON PARTICIPACIÓN DEL MEF.

DOCUMENTO 100

3 AOI00004600219 - ANÁLISIS Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS INFORMATIVOS. DOCUMENTO 100

CENTRO COSTO RESPONS. : 13 - OFICINA GENERAL DE ENLACECENTRO DE COSTO: 13.01 - OFICINA GENERAL DE ENLACENRO. REGISTRO: 20200000460045

CENTRO COSTO RESPONS. : 14 - OFICINA DE COMUNICACIONESCENTRO DE COSTO: 14.01 - OFICINA DE COMUNICACIONES

% AVANCE II SEM

100

100

102

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

6AOI00004600216 - COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN Y OPINIONES DE LOS ÓRGANOS DE LÍNEA DEL MINISTERIO.

REPORTE 77

100

1005

NRO. REGISTRO: 20200000460046

100

100

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

Page 102: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 0 0 1 0 0 2

1 0 0 0 0 1 2

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.06AEI.06.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 64 9 4 4 5 6 32

27 31 26 35 5 52 1765 6 5 5 4 9 345 6 7 6 4 7 350 0 0 0 0 0 00 0 16 0 3 0 19

175 20 28 20 43 28 314177 30 46 71 80 88 492

41 16 57 25 17 17 17341 9 39 77 26 36 228

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.06AEI.06.02

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

2AOI00004600223 - DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE HACIENDA Y CONDUCCIÓN, ORIENTACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS MATERIAS CORRESPONDIENTES AL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA.

DOCUMENTO 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00004600222 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

100

100

5AOI00004600226 - PARTICIPACIÓN EN COMISIONES, JUNTAS, CONSEJOS Y ORGANISMOS MULTILATERALES DE CRÉDITO, DE ACUERDO A DISPOSITIVOS O POR DISPOSICIÓN DEL MINISTRO.

DOCUMENTO 100

4AOI00004600225 - PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN VICEMINISTERIAL (CCV).

DOCUMENTO 67

3AOI00004600224 - PRESIDIR EL COMITÉ DE CAJA Y EL COMITÉ DE COORDINACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO, E INTEGRAR EL COMITÉ DE ASUNTOS FISCALES.

DOCUMENTO 67

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

100

3AOI00004600118 - PROGRAMACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PROCESO PRESUPUESTARIO.

DOCUMENTO 89

2 AOI00004600117 - GESTIÓN DE LA NORMATIVIDAD DEL PROCESO PRESUPUESTARIO. NORMA 428

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.FORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS E INSTRUMENTOS DEL PROCESO PRESUPUESTARIO MULTIANUAL EN EL SECTOR PÚBLICO; CON ÉNFASIS EN EL PRESUPUESTO

1 AOI00004600116 - CONDUCCION DEL ORGANO DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000415 - ADMINISTRACION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

6AOI00004600121 - CONDUCCIÓN DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL GOBIERNO REGIONAL Y GOBIERNOS LOCALES.

ACCION 119

100

1575AOI00004600120 - CONDUCCIÓN DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL GOBIERNO NACIONAL.

ACCION 138

4AOI00004600119 - ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO A LAS ENTIDADES PÚBLICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES.

INFORME 127

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000415 - ADMINISTRACION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO DEL GASTO PÚBLICO EN LAS ENTIDADES DE LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO

1AOI00004600122 - SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES.

ACCION 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

NRO. REGISTRO: 20200000460027

CENTRO COSTO RESPONS. : 16 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 16.01 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICONRO. REGISTRO: 20200000460026

CENTRO COSTO RESPONS. : 16 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 16.01 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICO

% AVANCE II SEM

100

550

103

CENTRO COSTO RESPONS. : 15 - DESPACHO VICEMINISTERIAL DE HACIENDACENTRO DE COSTO: 15.01 - DESPACHO VICEMINISTERIAL DE HACIENDANRO. REGISTRO: 20200000460047

% AVANCE II SEM

100

100

132

% AVANCE II SEM

100

Page 103: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.06AEI.06.03

2 0 0 0 0 5 72 0 0 0 0 4 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.06AEI.06.04

0 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 1

IMPLEMENTACIÓN DE LAS EVALUACIONES INDEPENDIENTES DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES

1 AOI00004600123 - EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE INTERVENCIONES PÚBLICAS. EVALUACION

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000415 - ADMINISTRACION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.FORTALECIMIENTO DE MECANISMOS DE INCENTIVOS A LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO

1AOI00004600124 - IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN.

NORMA 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

CENTRO COSTO RESPONS. : 16 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 16.01 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICONRO. REGISTRO: 20200000460028

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000415 - ADMINISTRACION DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

89

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.

CENTRO COSTO RESPONS. : 16 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 16.01 - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO PUBLICONRO. REGISTRO: 20200000460029

100

% AVANCE II SEM

86

% AVANCE II SEM

Page 104: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.07AEI.07.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 63 3 3 3 3 3 183 3 3 5 3 4 210 0 1 0 0 1 20 0 1 0 1 1 3

1 0 1 0 1 3 6

3 1 1 2 8 6 21

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.07AEI.07.02

257 2,151 351 163 2,339 351 5,612

2,186 426 2,204 763 2,201 909 8,689

0 0 0 0 0 0 0

0 1,642 533 0 0 0 2,175

35 25 20 20 15 15 130

1 4 21 34 15 22 97

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.07AEI.07.03

2,060 2,060 2,060 2,060 2,060 2,060 12,3602,108 2,117 2,117 2,117 2,117 2,117 12,693

2 2 2 2 2 2 121 2 2 3 3 3 14

OPTIMIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO.FORTALECIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA

1 AOI00004600092 - CONDUCCION DEL ORGANO DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000732 - ELABORACION DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA Y SERIES ESTADISTICAS

4AOI00004600095 - ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN EN MATERIA CONTABLE A USUARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD, EN COORDINACIÓN CON LAS DIRECCIONES DE LÍNEA.

DOCUMENTO 310350

3AOI00004600094 - IMPLEMENTACIÓN PROGRESIVA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS EN LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES.

DOCUMENTO 125

2AOI00004600093 - ELABORACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES EN ARMONÍA CON LA NORMATIVA CONTABLE INTERNACIONAL VIGENTE (NICSP).

DOCUMENTO 108

107

% AVANCE II SEM

OPTIMIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO.TRANSPARENCIA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO

1AOI00004600096 - INTEGRACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO PARA LA ELABORACIÓN DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

EXPEDIENTE 93

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000732 - ELABORACION DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA Y SERIES ESTADISTICAS

2AOI00004600104 - ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE REPORTES SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.

REPORTE 96

OPTIMIZAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO.COMPILACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

1AOI00004600103 - ELABORACIÓN DE SERIES ESTADÍSTICAS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS.

ENTIDAD 106

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO ACCION ESTRATÉGICA UNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

NRO. REGISTRO: 20200000460021

CENTRO COSTO RESPONS. : 17 - DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICACENTRO DE COSTO: 17.01 - DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICANRO. REGISTRO: 20200000460022

% AVANCE II SEM

100

117

150

CENTRO COSTO RESPONS. : 17 - DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICACENTRO DE COSTO: 17.01 - DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000732 - ELABORACION DE LA CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA Y SERIES ESTADISTICAS

74

155

100

3

AOI00004600098 - SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS A LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL Y DE LAS SOCIEDADES DE AUDITORIA A LA INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

DOCUMENTO 75

2AOI00004600097 - CONCILIACIÓN DEL MARCO LEGAL Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE INGRESOS Y GASTOS DE LAS ENTIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL, GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES.

ENTIDAD

CENTRO COSTO RESPONS. : 17 - DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICACENTRO DE COSTO: 17.01 - DIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICANRO. REGISTRO: 20200000460023

% AVANCE II SEM

103

117

Page 105: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.06

1 0 0 1 0 0 21 0 0 1 1 0 30 1 0 0 0 0 10 1 0 0 0 0 10 1 0 0 0 0 10 1 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 00 0 1 0 0 1 20 0 1 0 1 0 2

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.07

1 0 0 1 0 0 21 0 0 1 1 0 3

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.08

2 2 4 2 2 5 172 2 1 3 2 9 191 0 0 1 0 0 2

1 1 0 1 0 0 3

1 1 1 1 1 1 61 1 1 6 1 1 11

2AOI00004600045 - ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO Y EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA LEY DE ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL AÑO FISCAL

DOCUMENTO 100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALCONCERTACIÓN DE CRÉDITOS EXTERNOS E INTERNOS

1 AOI00004600044 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 125

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5001799 - ADMINISTRACION DE LA DEUDA Y TESORERIA PUBLICA

175

0

1005AOI00004600048 - NEGOCIACIÓN Y REALIZACIÓN DE GESTIONES PARA LA APROBACIÓN DE OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO.

DOCUMENTO

4AOI00004600047 - CONSOLIDACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE DESEMBOLSOS - PAD

DOCUMENTO 100

3AOI00004600046 - FORMULACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CONCERTACIONES - PAC.

DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5001799 - ADMINISTRACION DE LA DEUDA Y TESORERIA PUBLICA

% AVANCE II SEM

150

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALFORTALECER LA CAPACIDAD DE LAS ENTIDADES EN GESTIÓN DE RIESGOS QUE AFECTAN LAS FINANZAS PÚBLICAS

1 AOI00004600050 - ANÁLISIS Y MONITOREO DE RIESGOS FISCALES. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

2AOI00004600054 - GESTIÓN DE ENDEUDAMIENTO Y DE ADMINISTRACIÓN DE DEUDA A TRAVÉS DE OPERACIONES EN EL MERCADO DE CAPITALES INTERNO Y EXTERNO.

INFORME 125

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALPRIORIZACIÓN DEL MERCADO DOMESTICO DE VALORES DE DEUDA PÚBLICA EN SOLES COMO PRINCIPAL FUENTE DE FINANCIAMIENTO

1AOI00004600052 - ANÁLISIS DE LOS PASIVOS FINANCIEROS Y DE LA GESTIÓN DE ENDEUDAMIENTO.

DOCUMENTO 94

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5001799 - ADMINISTRACION DE LA DEUDA Y TESORERIA PUBLICA

1083 AOI00004600313 - ELABORACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DE LA DEUDA PÚBLICA. DOCUMENTO

CENTRO COSTO RESPONS. : 18 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 18.01 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICONRO. REGISTRO: 20200000460013

% AVANCE II SEM

112

150

183

NRO. REGISTRO: 20200000460011

CENTRO COSTO RESPONS. : 18 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 18.01 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICONRO. REGISTRO: 20200000460012

% AVANCE II SEM

150

100

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 18 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 18.01 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

Page 106: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.09

4 0 0 3 0 0 7

2 0 0 11 0 3 161 1 1 1 1 1 61 1 1 4 1 1 91 0 1 1 1 1 52 0 1 0 2 1 60 2 0 0 2 0 40 0 0 0 2 2 43 3 2 3 3 2 161 3 2 2 4 4 162 0 0 2 0 1 52 0 0 2 1 2 7

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.10

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 0 0 1 0 0 21 0 0 1 0 0 2

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.05AEI.05.04

1 0 2 0 0 1 43 1 3 3 2 3 15

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

3AOI00004600058 - ELABORACIÓN DE PROPUESTAS NORMATIVAS E IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS PROCEDIMIENTOS VINCULADAS CON LA GESTIÓN

DOCUMENTO 170

2AOI00004600057 - GESTIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE ACREENCIAS DERIVADAS DE CONVENIOS DE TRASPASO DE RECURSOS Y OTROS.

INFORME 108

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALFLEXIBILIZACIÓN INTERTEMPORAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS PÚBLICOS

1AOI00004600056 - ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, PRESUPUESTALES DE LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO Y TESORO PÚBLICO.

DOCUMENTO 107

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5001799 - ADMINISTRACION DE LA DEUDA Y TESORERIA PUBLICA

6 AOI00004600315 - ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PLANEACIÓN FINANCIERA. DOCUMENTO 150

100

1005AOI00004600314 - ANÁLISIS DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS Y DE LA GESTIÓN DE TESORERÍA.

DOCUMENTO 100

4AOI00004600059 - ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS.

DOCUMENTO 100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALGESTIÓN EFECTIVA DE LA CUENTA ÚNICA DEL TESORO (CUT) EN MONEDA NACIONAL (MN)

1AOI00004600060 - GESTIÓN DEL PAGO DEL SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA Y DE LA SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES Y CONTRIBUCIONES.

INFORME 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

INFORME 100

4 AOI00004600064 - ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE TESORO PÚBLICO Y OTROS. DOCUMENTO 100

3AOI00004600063 - AUTORIZACIÓN DE APERTURA DE CUENTAS, REGISTRO DE FIRMAS Y MODIFICACIÓN.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600062 - PROGRAMACIÓN DE CAJA DIARIA Y MENSUAL, APROBACIÓN DEL GIRADO, AUTORIZACIÓN DE PAGO Y ENVÍO DE LOTES AL BANCO DE LA NACIÓN, Y SEGUIMIENTO DEL DEVENGADO.

DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5001799 - ADMINISTRACION DE LA DEUDA Y TESORERIA PUBLICA

225

REACTIVAR LA INVERSIÓN ORIENTADA AL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA.GESTIÓN DEL RIESGO DE COMPROMISOS FIRMES Y CONTINGENTES DERIVADOS DE LOS CONTRATOS DE INVERSIÓN EN APP

1AOI00004600066 - EVALUACIÓN, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN DE RIESGOS CONTINGENTES Y CONTINGENTES FISCALES DE NATURALEZA JUDICIAL Y

INFORME

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

% AVANCE II SEM

229

150

120

CENTRO COSTO RESPONS. : 18 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 18.01 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICO

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5001799 - ADMINISTRACION DE LA DEUDA Y TESORERIA PUBLICA

1005AOI00004600316 - GESTIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS DEL TESORO PÚBLICO Y DEL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO.

CENTRO COSTO RESPONS. : 18 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 18.01 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICONRO. REGISTRO: 20200000460017

% AVANCE II SEM

375

140

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

NRO. REGISTRO: 20200000460014

CENTRO COSTO RESPONS. : 18 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 18.01 - DIRECCION GENERAL DE TESORO PUBLICONRO. REGISTRO: 20200000460015

Page 107: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.06AEI.06.05

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

80 80 80 70 70 70 450

55 99 127 174 164 142 761

20 20 15 15 15 15 100

24 20 27 18 2 9 100

180 160 160 160 180 140 980

1,018 847 1,446 962 435 272 4,980

40 40 30 30 30 30 200

39 41 50 42 51 50 273

5 4 4 4 4 4 25

21 29 27 11 8 4 100

0 0 0 0 0 1 1

0 2 4 0 0 0 6

0 1 0 1 0 1 3

0 1 1 1 1 1 5

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.06AEI.06.06

200 200 200 200 200 200 1,200928 746 612 615 525 952 4,378

20 20 20 20 20 20 1204 0 20 31 36 51 142

20 20 20 20 20 20 1209 20 27 20 4 7 87

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTAL DE LAS PLANILLAS Y PENSIONES DEL SECTOR PÚBLICO

1 AOI00004600105 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

508

5AOI00004600109 - EMISIÓN DE OPINIÓN SOBRE PROYECTOS DE NORMAS Y DICTÁMENES RELACIONADOS CON LOS INGRESOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO QUE IMPLIQUEN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS.

DOCUMENTO 118

4AOI00004600108 - ASISTENCIA TÉCNICA A RESPONSABLES DEL USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO, SOBRE MATERIA DE INGRESOS DEL PERSONAL ACTIVO Y PENSIONES CONTRIBUTIVAS ATENDIDAS POR EL ESTADO.

PERSONA CAPACITADA

301

3AOI00004600107 - ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS SOBRE MEDIDAS RELACIONADOS CON LAS PENSIONES DE LOS REGÍMENES CONTRIBUTIVOS ATENDIDOS POR EL ESTADO.

DOCUMENTO 73

2AOI00004600106 - ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS TÉCNICOS DE LAS MEDIDAS RELACIONADAS CON LOS INGRESOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO.

DOCUMENTO 219

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005541 - GESTION DE REMUNERACIONES Y PREVISIONAL DEL SECTOR PUBLICO

8AOI00004600112 - ELABORACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN RELACIONADOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE RECURSOS HUMANOS.

DOCUMENTO 133

137

400

7AOI00004600111 - PARTICIPACIÓN Y EMISIÓN DE OPINIÓN EN LAS NEGOCIACIONES DE LOS CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL.

DOCUMENTO 300600

6AOI00004600110 - EMISIÓN DE OPINIÓN SOBRE PROYECTOS DE NORMAS Y DICTÁMENES EN MATERIA PENSIONARIA DE LOS REGÍMENES CONTRIBUTIVOS ATENDIDOS POR EL ESTADO.

DOCUMENTO 236

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS REMUNERATIVOS; PENSIONARIOS Y OTROS EN EL APLICATIVO DE RECURSOS HUMANOS DEL SECTOR PÚBLICO

1AOI00004600113 - ATENCIÓN DE REQUERIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN DEL APLICATIVO INFORMÁTICO.

DOCUMENTO 293

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

NRO. REGISTRO: 20200000460024

CENTRO COSTO RESPONS. : 19 - DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE RECURSOS HUMANOSCENTRO DE COSTO: 19.01 - DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE RECURSOS HUMANOSNRO. REGISTRO: 20200000460025

% AVANCE II SEM

100

169

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 19 - DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE RECURSOS HUMANOSCENTRO DE COSTO: 19.01 - DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN FISCAL DE RECURSOS HUMANOS

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005541 - GESTION DE REMUNERACIONES Y PREVISIONAL DEL SECTOR PUBLICO

443AOI00004600115 - ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS SOBRE MATERIA PENSIONARIA DE LOS REGIMENES CONTRIBUTIVOS ATENDIDOS POR EL ESTADO.

DOCUMENTO

2AOI00004600114 - ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS SOBRE MATERIA DE INGRESOS DEL PERSONAL ACTIVO DEL SECTOR PÚBLICO.

DOCUMENTO 268

167

% AVANCE II SEM

365

118

73

Page 108: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

0 1 0 0 0 0 1

0 1 0 0 0 0 1

0 1 0 0 0 0 10 1 0 0 0 0 1

2 2 2 2 2 2 12

2 2 2 2 2 2 12

0 2 1 0 0 1 4

0 2 1 0 0 1 4

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.02

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

2AOI00004600228 - FORMULACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL PAÍS, ASÍ COMO ORIENTACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS MATERIAS CORRESPONDIENTES AL ÁMBITO DE COMPETENCIA DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMÍA.

DOCUMENTO 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00004600227 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

1005

AOI00004600231 - REVISIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE NORMAS, EXPEDIENTES, INFORMES, U OTROS DOCUMENTOS, RELACIONADOS A TEMAS DEL ÁMBITO DE COMPETENCIA DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMÍA.

DOCUMENTO 100

4

AOI00004600230 - PARTICIPACIÓN EN COMISIONES, JUNTAS, CONSEJOS O SIMILARES, REUNIONES CON ORGANISMOS MULTILATERALES, ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, EN TEMAS RELACIONADOS AL ÁMBITO DE COMPETENCIA DEL DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMÍA.

DOCUMENTO 100

3AOI00004600229 - PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN VICEMINISTERIAL (CCV).

DOCUMENTO 100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALFORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA; EN EL MARCO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

1 AOI00004600001 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

5

AOI00004600006 - ELABORACIÓN DE PROYECCIONES DE INGRESOS, GASTOS Y FINANCIAMIENTO DE MEDIANO PLAZO DEL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO, RECURSOS PÚBLICOS, PROGRAMACIÓN DE COMPROMISO ANUAL Y LÍMITES DE NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO.

DOCUMENTO

4AOI00004600004 - ANÁLISIS SOBRE TÓPICOS MACROECONÓMICOS Y TEMAS FISCALES DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA LA ALTA DIRECCIÓN DEL MEF.

DOCUMENTO 104

3AOI00004600003 - ELABORACIÓN DE PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE MEDIANO PLAZO.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600002 - ELABORACIÓN DEL MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL Y DEL INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LAS PROYECCIONES MACROECONÓMICAS.

DOCUMENTO 50

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5000781 - FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y FISCAL

% AVANCE II SEM

100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALESTUDIOS SOBRE DETERMINACIÓN DE LOS LÍMITES DE GASTO Y FINANCIAMIENTO DEL PRESUPUESTO PÚBLICO

1AOI00004600007 - MONITOREO Y EVALUACIÓN MENSUAL DE INGRESOS FISCALES, GASTOS Y FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO; DEL FONDO DE

DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

NRO. REGISTRO: 20200000460001

CENTRO COSTO RESPONS. : 21 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALCENTRO DE COSTO: 21.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALNRO. REGISTRO: 20200000460002

% AVANCE II SEM

100

100

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 20 - DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMIACENTRO DE COSTO: 20.01 - DESPACHO VICEMINISTERIAL DE ECONOMIANRO. REGISTRO: 20200000460048

CENTRO COSTO RESPONS. : 21 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALCENTRO DE COSTO: 21.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

100

100

100

100

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5000781 - FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y FISCAL

100

100

100

% AVANCE II SEM

Page 109: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.03

1 0 0 1 0 0 21 0 0 1 0 0 20 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.04

0 1 0 0 1 0 2

0 1 0 0 1 0 2

15 3 9 9 9 0 45

9 9 10 10 10 2 50

0 2 1 0 0 1 4

0 2 1 0 0 1 40 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 0 01 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.05

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 64 4 4 4 4 4 244 4 4 4 4 4 24

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

3

AOI00004600010 - EMISIÓN DE OPINIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE APP, CONTRATOS DE APP Y ADENDAS DE CONTRATOS DE APP, CON RELACIÓN AL IMPACTO QUE PUEDAN TENER EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS FISCALES VIGENTES.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600009 - ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE DECLARACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE RESPONSABILIDAD FISCAL.

REPORTE 100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALMONITOREO PERMANENTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS MACROFISCALES; INCLUYENDO LOS INGRESOS; GASTOS Y FINANCIAMIENTO PÚBLICO

1AOI00004600008 - SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS MACROFISCALES.

REPORTE 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5000781 - FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y FISCAL

4AOI00004600253 - IDENTIFICACIÓN DEL IMPACTO FISCAL EN EL SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS (PETROPERÚ S.A. Y EMPRESAS BAJO EL ÁMBITO DE FONAFE) Y PROYECTOS APP.

DOCUMENTO 100100

3AOI00004600013 - ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA EN MATERIA MACROECONÓMICA, POLÍTICA FISCAL Y DESCENTRALIZACIÓN FISCAL.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600012 - ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO A GOBIERNOS SUBNACIONALES EN LA APLICACIÓN DE LINEAMIENTOS Y PROGRAMAS DE AJUSTE FISCAL.

TALLER 106

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALMONITOREO PERMANENTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS REGLAS FISCALES EN LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES

1AOI00004600011 - SEGUIMIENTO DE INGRESOS, GASTOS Y DEUDA; Y, DEL CUMPLIMIENTO DE REGLAS FISCALES DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES.

REPORTE 100

Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5000781 - FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y FISCAL

100

0

1005AOI00004600015 - EVALUACIÓN DE EXPEDIENTES VINCULADOS A MATERIA FISCAL, TRANSFERENCIAS Y DESCENTRALIZACIÓN FISCAL.

REPORTE

4AOI00004600014 - EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FISCAL ANUAL DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES.

DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5000781 - FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y FISCAL

2AOI00004600017 - ELABORACIÓN DE ALERTAS SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL Y ECONOMÍA LOCAL.

DOCUMENTO 100

NRO. REGISTRO: 20200000460004

CENTRO COSTO RESPONS. : 21 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALCENTRO DE COSTO: 21.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALNRO. REGISTRO: 20200000460005

% AVANCE II SEM

100

111

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 21 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALCENTRO DE COSTO: 21.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALNRO. REGISTRO: 20200000460003

CENTRO COSTO RESPONS. : 21 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCALCENTRO DE COSTO: 21.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA MACROECONOMICA Y DESCENTRALIZACION FISCAL

% AVANCE II SEM

100

0

100

% AVANCE II SEM

100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALSEGUIMIENTO DEL CONTEXTO ECONÓMICO Y FINANCIERO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA POLÍTICA MACROFISCAL

1AOI00004600016 - SEGUIMIENTO DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS COYUNTURALES E INCIDENCIAS EN LAS PROYECCIONES MACROECONÓMICAS.

DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct

100

Page 110: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.02AEI.02.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 1 0 1 0 1 30 1 0 1 0 1 3

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.02AEI.02.02

1 1 1 0 0 0 3

1 1 1 0 0 1 4

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

3

AOI00004600020 - PROPONER Y EVALUACIÓN DE MEDIDAS O PROYECTOS DE NORMAS QUE PERMITAN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA TRIBUTARIA Y DE INGRESOS PÚBLICOS NO TRIBUTARIOS; INCLUYENDO LAS CARGAS O PRESTACIONES QUE ESTABLEZCA EL ESTADO EN EL SECTOR PRIVADO CUYO EFECTO ECONÓMICO SEA SIMILAR AL TRIBUTO.

REPORTE 100

2AOI00004600019 - PROPONER Y EVALUAR LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA TRIBUTARIA PARA LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO; ASÍ COMO LA POLÍTICA

REPORTE 100

MEJORAR EL NIVEL DE ESTABILIDAD DE LOS INGRESOS PÚBLICOS.FORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS A MEDIANO PLAZO

1 AOI00004600018 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

7AOI00004600025 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE EL ACOGIMIENTO A LOS REGÍMENES DEVOLUTIVOS DEL IGV.

REPORTE 83

6

AOI00004600024 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE LAS CLÁUSULAS VINCULADAS A MATERIA TRIBUTARIA, ADUANERA Y REGALÍA O RETRIBUCIÓN CONTENIDOS EN LOS PROYECTOS O MODIFICACIÓN DE CONTRATOS PETROLEROS; ASÌ COMO SI LAS INICIATIVAS PÙBLICO PRIVADAS Y CONTRATOS DE CONCESIÒN SE AJUSTAN A LAS DISPOSICIONES TRIBUTARIAS VIGENTES.

REPORTE 100

5

AOI00004600022 - PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN Y/O SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS INTERNACIONALES PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN Y EMITIR LA OPINIÓN TÉCNICA CORRESPONDIENTE, ASÍ COMO EMITIR OPINIÓN SOBRE SOLICITUDES DE INTERÉS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE TALES CONVENIOS; EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE LOS ACUERDOS Y

REPORTE 100

4

AOI00004600021 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE EXPEDIENTES Y/O CONSULTAS VINCULADAS A MATERIA TRIBUTARIA, DISTINTOS A PROYECTOS NORMATIVOS; ASÍ COMO RESPECTO A INGRESOS PÚBLICOS NO TRIBUTARIOS, INCLUYENDO LAS CARGAS O PRESTACIONES QUE ESTABLEZCA EL ESTADO EN EL SECTOR PRIVADO CUYO EFECTO ECONÓMICO SEA SIMILAR AL TRIBUTO.

REPORTE 92

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005980 - FORMULACIÓN DE POLITICAS DE INGRESOS PÚBLICOS

10AOI00004600028 - EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS, ASÍ COMO EFECTUAR EL SEGUIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE POLÍTICA TRIBUTARIA CON INCIDENCIA EN LA RECAUDACIÓN DEL GOBIERNO GENERAL.

REPORTE 100

100

100

9AOI00004600027 - ASESORAR EN TEMAS DE COMPETENCIA A LA ALTA DIRECCIÓN Y UNIDADES ORGANICAS DEL MEF, ASÍ COMO A ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Y ORGANISMOS INTERNACIONALES.

REPORTE 100

8

AOI00004600026 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA EN TEMAS DE COMPETENCIA RESPECTO A LOS PROYECTOS Y/O DOCUMENTOS REMITIDOS CON LAS AGENDAS DEL CONSEJO DE MINISTROS, COMISIÓN DE COORDINACIÓN VICEMINISTERIAL, CONSEJO DIRECTIVO DE PROINVERSION Y PLATAFORMA DE PROYECTOS DE LEY, SESIONES DEL PLENO Y/O COMISIONES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA.

REPORTE 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005980 - FORMULACIÓN DE POLITICAS DE INGRESOS PÚBLICOS

117

MEJORAR EL NIVEL DE ESTABILIDAD DE LOS INGRESOS PÚBLICOS.IMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL

1

AOI00004600029 - DISEÑO, EVALUACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA SOBRE LA META VINCULADA A LOS TRIBUTOS MUNICIPALES, ASÍ COMO LAS ACCIONES ORIENTADAS AL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LOS DERECHOS DE TRAMITACIÓN DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES.

REPORTE

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

NRO. REGISTRO: 20200000460007

% AVANCE II SEM

133

CENTRO COSTO RESPONS. : 22 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS PUBLICOSCENTRO DE COSTO: 22.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS PUBLICOSNRO. REGISTRO: 20200000460006

CENTRO COSTO RESPONS. : 22 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS PUBLICOSCENTRO DE COSTO: 22.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE INGRESOS PUBLICOS

100

100

100

100

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

Page 111: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.05AEI.05.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

25 25 25 25 25 25 15063 67 76 82 66 82 436

1 1 0 0 0 0 20 1 0 0 0 0 1

150 0 0 150 0 0 300

3,900 38 12,873 18,973 7,154 10,484 53,422

10 10 80 60 60 80 300156 128 301 218 209 323 1,335

5 5 5 5 5 5 301,527 1,276 849 1,086 370 190 5,298

0 0 0 0 0 0 04 0 0 0 0 0 40 0 0 0 0 1 10 0 0 1 0 0 10 0 8 8 8 8 320 0 12 19 20 17 68

0 0 4 4 4 5 17

0 0 4 4 4 3 15

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.05AEI.05.02

0 0 100 0 0 0 1000 41 0 0 0 0 41

REACTIVAR LA INVERSIÓN ORIENTADA AL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA.FORTALECIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO Y METODOLÓGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES

1 AOI00004600154 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

50

17,807

5AOI00004600158 - ATENCIÓN DE CONSULTAS DEL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES.

DOCUMENTO 440

4AOI00004600157 - FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y DIFUSIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES.

PERSONA CAPACITADA

12,751

291

3AOI00004600156 - ASISTENCIA METODOLÓGICA EN LA ELABORACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS SECTORIALES.

SECTOR 75

2AOI00004600155 - BRINDAR ASISTENCIA NORMATIVA A LOS OPERADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES.

DOCUMENTO 295

0

100

9AOI00004600323 - ASISTENCIA METODOLÓGICA A OPERADORES DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES.

ENTIDAD 213213

8AOI00004600254 - EVALUACIÓN DE LAS INVERSIONES DECLARADAS VIABLES/APROBADAS POR LAS ENTIDADES DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO.

DOCUMENTO 100

445

17,660

7AOI00004600160 - SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE INVERSIONES PRIORIZADAS EN EL GOBIERNO NACIONAL Y SUBNACIONALES.

REPORTE 1,450

6AOI00004600159 - ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE REVISIÓN DE INVERSIONES PÚBLICAS SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS.

DOCUMENTO 1,679

Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000826 - GESTION DE LA INVERSION PUBLICA

10AOI00004600324 - SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN DE LAS INVERSIONES, EFECTUADAS POR LAS ENTIDADES DEL GOBIERNO NACIONAL Y DE LOS GOBIERNOS REGIONALES.

REPORTE 88

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5000826 - GESTION DE LA INVERSION PUBLICA

951AOI00004600246 - SEGUIMIENTO DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DEL FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL.

CONVENIO

CENTRO COSTO RESPONS. : 23 - DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONESCENTRO DE COSTO: 23.01 - DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONESNRO. REGISTRO: 20200000460058

CENTRO COSTO RESPONS. : 23 - DIRECCION GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONESCENTRO DE COSTO: 23.01 - DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONESNRO. REGISTRO: 20200000460036

% AVANCE II SEM

100

REACTIVAR LA INVERSIÓN ORIENTADA AL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA.IMPULSO DE INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA; CON ÉNFASIS EN EL CIERRE DE BRECHAS

Ago Sep Oct Nov

88

% AVANCE II SEM

41

Page 112: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.04AEI.04.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 65 5 5 5 5 5 30

16 22 42 14 7 9 1100 0 0 0 0 1 11 0 0 0 0 1 2

0 0 0 0 0 1 1

0 0 0 0 0 0 0

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.04AEI.04.02

0 0 1 0 0 1 22 4 1 1 1 3 124 4 5 4 4 5 26

11 8 10 19 5 5 58

0 0 2 0 0 2 41 0 3 5 1 3 13

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

3AOI00004600033 - SEGUIMIENTO, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN SEMESTRAL DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES Y MERCADO DE SEGUROS.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600032 - ELABORACIÓN DE INFORMES DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE TEMAS RELACIONADOS A LOS REGÍMENES PREVISIONALES PRIVADOS Y MERCADO DE

INFORME 244

INCREMENTAR LA COBERTURA Y EFICIENCIA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADOFORTALECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS REGÍMENES PREVISIONALES PRIVADOS

1 AOI00004600031 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005Act/Obr: 5005951 - FORMULAR, CONDUCIR Y EVALUAR POLITICAS DE DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS Y

4AOI00004600034 - ELABORACIÓN DE PROPUESTAS NORMATIVAS PARA LA MEJORA DE LAS POLÍTICAS E INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS REGÍMENES PREVISIONALES PRIVADOS Y MERCADO DE SEGUROS.

DOCUMENTO 200

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005Act/Obr: 5005951 - FORMULAR, CONDUCIR Y EVALUAR POLITICAS DE DESARROLLO DE MERCADOS FINANCIEROS Y

163

223

3253AOI00004600037 - EVALUACIÓN SOBRE LA COYUNTURA, AVANCES O PERSPECTIVAS DE LA INCLUSIÒN FINANCIERA.

DOCUMENTO

2AOI00004600036 - ELABORACIÓN DE INFORMES DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE TEMAS FINANCIEROS O PROYECTOS DE LEY RELACIONADOS AL SISTEMA FINANCIERO O AL MERCADO DE CAPITALES.

INFORME 235

INCREMENTAR LA COBERTURA Y EFICIENCIA DE LOS MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADOFORTALECIMIENTO DE LAS POLÍTICAS E INSTRUMENTOS ORIENTADOS A LA PROFUNDIZACIÓN; ESTABILIDAD Y LIQUIDEZ DEL MERCADO FINANCIERO

1AOI00004600035 - ELABORACIÓN DE PROPUESTAS NORMATIVAS O MEDIDAS CORRECTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO O DEL MERCADO DE

DOCUMENTO 450

CENTRO COSTO RESPONS. : 24 - DIRECCION GENERAL DE MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADOCENTRO DE COSTO: 24.01 - DIRECCION GENERAL DE MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADONRO. REGISTRO: 20200000460008

CENTRO COSTO RESPONS. : 24 - DIRECCION GENERAL DE MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADOCENTRO DE COSTO: 24.01 - DIRECCION GENERAL DE MERCADOS FINANCIEROS Y PREVISIONAL PRIVADONRO. REGISTRO: 20200000460009

200

0

% AVANCE II SEM

600

% AVANCE II SEM

100

367

Page 113: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.03AEI.03.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

0 0 1 0 0 1 2

0 0 1 0 0 1 2

2 2 2 2 2 2 122 2 2 2 2 2 120 1 0 1 0 1 30 1 0 1 0 1 3

0 0 1 0 0 1 2

0 0 1 0 0 1 2

0 1 1 1 0 1 4

0 1 1 1 0 1 4

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.03AEI.03.02

0 0 30 0 0 30 600 0 30 0 0 30 60

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.03AEI.03.03

4 4 4 4 4 4 244 4 4 4 4 4 24

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOSFORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN EN MATERIA ADUANERA Y ARANCELARIA PARA LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL DEL PAÍS

1 AOI00004600142 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

AOI00004600146 - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROPUESTAS Y PARTICIPACIÓN EN NEGOCIACIONES DE ACUERDOS DE PROTECCIÓN DE INVERSIONES Y DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS EN SERVICIOS FINANCIEROS.

INFORME 100

4AOI00004600145 - ELABORACIÓN DEL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL.

INFORME 100

3AOI00004600144 - EVALUACIÓN DE PROPUESTAS NORMATIVAS Y MEDIDAS EN MATERIA DE POLÍTICA COMERCIAL, ARANCELARIA Y ADUANERA.

INFORME 100

2AOI00004600143 - IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE LAS RECOMENDACIONES OCDE Y ACCIONES PARA EL ACERCAMIENTO A DICHA ORGANIZACIÓN.

DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005950 - DISEÑO Y COORDINACION DE POLITICAS DE COMERCIO Y COMPETITIVIDAD

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOSIMPULSO DE LA CALIDAD REGULATORIA DEL ESTADO PARA LA FORMALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LOS MERCADOS

1AOI00004600148 - ELABORACIÓN Y/O REVISIÓN DE LAS PROPUESTAS SOBRE CALIDAD REGULATORIA DEL ESTADO.

DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005950 - DISEÑO Y COORDINACION DE POLITICAS DE COMERCIO Y COMPETITIVIDAD

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOSIMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CON INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

1AOI00004600149 - COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS REUNIONES PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS INVERSIONISTA-ESTADO.

DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

CENTRO COSTO RESPONS. : 25 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADCENTRO DE COSTO: 25.01 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADNRO. REGISTRO: 20200000460032

CENTRO COSTO RESPONS. : 25 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADCENTRO DE COSTO: 25.01 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD

% AVANCE II SEM

100

100

100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005950 - DISEÑO Y COORDINACION DE POLITICAS DE COMERCIO Y COMPETITIVIDAD

6AOI00004600147 - ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE POLÍTICAS COMERCIALES (ANTIDUMPING, SALVAGUADIAS Y DERECHOS COMPENSATORIOS), BARRERAS TÉCNICAS Y NO TÉCNICAS AL COMERCIO Y DE ZONAS FRANCAS.

INFORME 114

100

1005

NRO. REGISTRO: 20200000460033

CENTRO COSTO RESPONS. : 25 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADCENTRO DE COSTO: 25.01 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADNRO. REGISTRO: 20200000460034

100

% AVANCE II SEM

100

% AVANCE II SEM

100

Page 114: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.03AEI.03.04

0 0 10 0 0 10 200 0 10 0 0 10 200 0 1 0 0 1 20 0 0 0 0 1 1

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.03AEI.03.03

0 1 0 0 0 1 2

0 1 0 0 0 1 2

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005950 - DISEÑO Y COORDINACION DE POLITICAS DE COMERCIO Y COMPETITIVIDAD

2AOI00004600153 - EMISIÓN DE CARTA DE NO OBJECIÓN PARA LAS ENTIDADES ACREDITADAS AL FONDO VERDE PARA EL CLIMA

DOCUMENTO 67

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOSPROMOCIÓN DE LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DEL MERCADO INTERNO

1AOI00004600151 - EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE PROPUESTAS NORMATIVAS EN MATERIA DE POLÍTICA MICROECONÓMICA, SOBRE LA PRODUCTIVIDAD Y

INFORME 103

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 011, GrpFun: 0019

Act/Obr: 5002175 - PAGOS DEL GOBIERNO CENTRAL Y OTROS PAGOS EXPRESOS

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOSIMPLEMENTACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS CON INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

1

AOI00004600234 - GESTIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ABOGADOS, ESTUDIOS DE ABOGADOS Y OTROS PROFESIONALES NECESARIOS PARA LA PARTICIPACIÓN DEL ESTADO EN CONTROVERSIAS INTERNACIONALES DE INVERSIÓN EN EL MARCO DE LA LEY N° 28933.

DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul% AVANCE

II SEM

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 25 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADCENTRO DE COSTO: 25.01 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADNRO. REGISTRO: 20200000460035

CENTRO COSTO RESPONS. : 25 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDADCENTRO DE COSTO: 25.02 - DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS DE ECONOMIA INTERNACIONAL, COMPETENCIA Y PRODUCTIVIDAD - CONTROVERSIAS

100

50

NRO. REGISTRO: 20200000460050

% AVANCE II SEM

Page 115: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.05AEI.05.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

5 5 5 5 5 6 31

8 10 4 4 8 12 46

4 4 5 4 5 4 26

4 6 10 6 4 6 36

1 1 1 1 1 1 6

2 1 5 1 1 5 15

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 1 1 1 1 1 6

1 0 6 3 3 3 16

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

REACTIVAR LA INVERSIÓN ORIENTADA AL CIERRE DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA.FORTALECIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO Y METODOLÓGICO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA

1 AOI00004600038 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

AOI00004600043 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA SOBRE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES, EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y CONTRATOS, BAJO EL MECANISMO DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA (APP).

DOCUMENTO 183

138

250

5AOI00004600042 - IMPLEMENTACIÓN, MONITOREO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA.

DOCUMENTO 100

4

AOI00004600041 - PARTICIPACIÓN EN CONSEJOS DIRECTIVOS, GRUPOS DE TRABAJO, EVENTOS Y AFINES, EN REPRESENTACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, EN TEMAS SOBRE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADA (APP), OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) Y PROYECTOS EN ACTIVOS (PA).

DOCUMENTO 242

148

3AOI00004600040 - ATENCIÓN DE CONSULTAS Y ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADA (APP), OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) Y PROYECTOS EN ACTIVOS (PA).

DOCUMENTO 167

2

AOI00004600039 - EMISIÓN DE OPINIÓN TÉCNICA Y ELABORACIÓN DE PROPUESTAS NORMATIVAS EN MATERIA DE INVERSIÓN PRIVADA, BAJO LOS MECANISMOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA (APP), OBRAS POR IMPUESTOS (OXI) Y PROYECTOS EN ACTIVOS (PA).

DOCUMENTO 109

% AVANCE II SEM

100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005414 - POLITICA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA

100

100

267

7AOI00004600256 - ADMINISTRACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE CONTRATOS DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADA (APP).

REPORTE 100

6

CENTRO COSTO RESPONS. : 26 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADACENTRO DE COSTO: 26.01 - DIRECCION GENERAL DE POLITICA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADANRO. REGISTRO: 20200000460010

Page 116: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.03AEI.03.02

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

0 0 1 0 0 1 2

1 1 1 1 1 1 6

0 0 1 0 0 1 2

1 1 1 1 1 1 6

1 0 0 0 0 0 1

1 1 3 1 1 3 10

LOGRAR UNA MAYOR APERTURA ECONÓMICA Y ARMONIZACIÓN DEL MERCADO DE BIENES Y SERVICIOSIMPULSO DE LA CALIDAD REGULATORIA DEL ESTADO PARA LA FORMALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LOS MERCADOS

1 AOI00004600083 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0007

Act/Obr: 5000002 - CONDUCCION Y ORIENTACION SUPERIOR

4AOI00004600086 - DIFUSIÓN DE LAS PROPUESTAS DE REFORMA MULTISECTORIAL PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS, VINCULADA A LA POLÍTICA Y PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.

DOCUMENTO 1,2501,000

3AOI00004600085 - SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE REFORMA MULTISECTORIAL PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS, VINCULADA A LA POLÍTICA Y PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.

DOCUMENTO 275

2AOI00004600084 - FORMULACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE REFORMA MULTISECTORIAL PARA LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS, VINCULADA A LA POLÍTICA Y PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD.

DOCUMENTO 300

CENTRO COSTO RESPONS. : 27 - CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y FORMALIZACIONCENTRO DE COSTO: 27.01 - CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y FORMALIZACIONNRO. REGISTRO: 20200000460020

% AVANCE II SEM

100

300

300

Page 117: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.04

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 3 0 0 3 63 3 3 2 2 2 150 0 4 0 0 4 87 3 8 10 6 6 401 0 1 1 1 0 40 1 1 1 1 1 51 0 1 0 1 0 31 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.05

2 1 2 2 0 1 82 1 2 4 0 1 100 0 3 0 1 1 5

0 1 0 0 8 0 9

2AOI00004600287 - IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A NIVEL INSTITUCIONAL Y SECTORIAL.

DOCUMENTO 208

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOPLAN ANUAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN IMPLEMENTADO Y EN EJECUCIÓN EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00004600286 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5006265 - GESTION DE LA INTEGRIDAD INSTITUCIONAL

260

125

2005AOI00004600290 - MONITOREO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.

DOCUMENTO

4AOI00004600289 - GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.

DOCUMENTO 180

3AOI00004600288 - GESTIÓN EN LA ATENCIÓN DE DENUNCIAS SOBRE ACTOS DE CORRUPCIÓN.

DOCUMENTO 644

% AVANCE II SEM

125

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOPLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES IMPLEMENTADO Y EN EJECUCIÓN EN EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00004600294 - GESTION DE RIESGOS OPERATIVOS Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE CONTINUIDAD OPERATIVA.

DOCUMENTO 113

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5006265 - GESTION DE LA INTEGRIDAD INSTITUCIONAL

2AOI00004600295 - CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE DEFENSA NACIONAL, INTEGRIDAD INSTITUCIONAL, LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, RIESGOS OPERATIVOS Y SISTEMA DE CONTROL INTERNO.

DOCUMENTO 127

NRO. REGISTRO: 20200000460065

CENTRO COSTO RESPONS. : 28 - OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOSCENTRO DE COSTO: 28.01 - OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOSNRO. REGISTRO: 20200000460066

% AVANCE II SEM

100

250

500

CENTRO COSTO RESPONS. : 28 - OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOSCENTRO DE COSTO: 28.01 - OFICINA GENERAL DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Y RIESGOS OPERATIVOS

180

Page 118: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 21 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

4AOI00004600299 - GESTIÓN DE ADQUISICIONES EN EL MARCO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO.

DOCUMENTO 100

3AOI00004600298 - PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS, EN EL MARCO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO.

DOCUMENTO 100

2AOI00004600297 - ELABORACIÓN DE NORMAS, DIFUSIÓN, CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN EL MARCO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO.

DOCUMENTO 100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALFORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA; EN EL MARCO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

1 AOI00004600296 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0004

Act/Obr: 5006229 - ADMINISTRACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

7AOI00004600302 - INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EL MARCO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO.

DOCUMENTO 100

6AOI00004600301 - ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES EN EL MARCO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO.

DOCUMENTO 100

5AOI00004600300 - ADMINISTRACIÓN DE BIENES MUEBLES EN EL MARCO DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO PÚBLICO.

DOCUMENTO 100

CENTRO COSTO RESPONS. : 29 - DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTOCENTRO DE COSTO: 29.01 - DIRECCIÓN GENERAL DE ABASTECIMIENTONRO. REGISTRO: 20200000460067

100

100

100

% AVANCE II SEM

100

100

100

100

Page 119: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000046 - MEF-ADMINISTRACION GENERAL

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.06AEI.06.05

0 0 1 1 1 1 40 0 1 1 1 1 40 0 15 15 35 35 100

0 0 15 15 35 35 100

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

0 0 7 9 7 7 300 0 6 10 7 7 30

PORCENTAJE 100

MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO EN LOS DIVERSOS NIVELES DE GOBIERNO.FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTAL DE LAS PLANILLAS Y PENSIONES DEL SECTOR PÚBLICO

1 AOI00004600321 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000829 - GESTION DE PROYECTOS

100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00004600325 - GESTION DE LAS INVERSIONES Y DESARROLLO Y PROPUESTA DE METODOLOGIAS.

DOCUMENTO 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

CENTRO COSTO RESPONS. : 31 - OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOSCENTRO DE COSTO: 31.01 - OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOSNRO. REGISTRO: 20200000460074

% AVANCE II SEM

100

100

% AVANCE II SEM

CENTRO COSTO RESPONS. : 30 - PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MATERIA HACENDARIACENTRO DE COSTO: 30.1 - PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MATERIA HACENDARIA

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 018, GrpFun: 0039

Act/Obr: 5000007 - DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO

2AOI00004600322 - TRANSFERENCIA DE EXPEDIENTES PROCESALES EN MATERIA HACENDARIA A NIVEL NACIONAL, POR PARTE DE OTRAS PROCURADURÍAS HACIA LA PROCURADURÍA HACENDARIA.

NRO. REGISTRO: 20200000460073

Page 120: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.10

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.10

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.10

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

GESTIÓN EFECTIVA DE LA CUENTA ÚNICA DEL TESORO (CUT) EN MONEDA NACIONAL (MN)

1 AOI00004700003 - ADMINISTRACION DEUDA EXTERNA DOCUMENTO 100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL

Nov Dic% AVANCE

ANUALJul Ago Sep Oct

OBJETIVO ESTRATEGICOACCION ESTRATÉGICA

UNIDAD MEDIDAFISICO

OBJETIVO ESTRATEGICOACCION ESTRATÉGICA

UNIDAD MEDIDAFISICO

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 25, DivFun: 053, GrpFun: 0118

Act/Obr: 5000375 - ADMINISTRACION DEUDA EXTERNA

100

% AVANCE ANUAL

Ago Sep Oct Nov DicJul

JulOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 25, DivFun: 053, GrpFun: 0118

Act/Obr: 5000376 - ADMINISTRACION DEUDA INTERNA

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 003, GrpFun: 0003

Act/Obr: 5001249 - SUSCRIPCION DE ACCIONES Y CONTRIBUCIONES

% AVANCE II SEM

100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALGESTIÓN EFECTIVA DE LA CUENTA ÚNICA DEL TESORO (CUT) EN MONEDA NACIONAL (MN)

1AOI00004700004 - SUSCRIPCION DE ACCIONES Y CONTRIBUCIONES

DOCUMENTO 100

% AVANCE ANUAL

Ago Sep Oct Nov Dic

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

NRO. REGISTRO: 20200000470002

CENTRO COSTO RESPONS. : 03 - DIRECCION GENERAL DE ENDEUDAMIENTO Y TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 03.03 - DGETP – PAGO POR SUSCRIPCIÓN DE ACCIONES Y CONTRIBUCIONESNRO. REGISTRO: 20200000470004

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 000047 - MEF-ADMINISTRACION DE LA DEUDA

% AVANCE II SEM

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 03 - DIRECCION GENERAL DE ENDEUDAMIENTO Y TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 03.01 - DGETP – SERVICIO DE DEUDA EXTERNANRO. REGISTRO: 20200000470003

CENTRO COSTO RESPONS. : 03 - DIRECCION GENERAL DE ENDEUDAMIENTO Y TESORO PUBLICOCENTRO DE COSTO: 03.02 - DGETP – SERVICIO DE DEUDA INTERNA

% AVANCE II SEM

100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALGESTIÓN EFECTIVA DE LA CUENTA ÚNICA DEL TESORO (CUT) EN MONEDA NACIONAL (MN)

1 AOI00004700002 - ADMINISTRACION DEUDA INTERNA DOCUMENTO

Page 121: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MODIF.ACTIVIDAD OPERATIVA EJEC.

OEI.08AEI.08.03

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 60 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

MODIF.ACTIVIDAD OPERATIVA EJEC.

OEI.08AEI.08.03

0 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

MODIF.ACTIVIDAD OPERATIVA EJEC.

OEI.08AEI.08.03

0 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00143900001 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO. REPORTE 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO

Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul Ago Sep Oct

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000003 - GESTION ADMINISTRATIVA

100

100

4AOI00143900004 - PROGRAMACION, FORMULACION Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE LA SECRETARIA TECNICA

DOCUMENTO 100100

3AOI00143900003 - ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS DE LA SECRETARIA TECNICA

DOCUMENTO 100

2AOI00143900002 - FORMULACION Y EVALUACION DEL PLANEAMIENTO DE LA SECRETARIA TECNICA

DOCUMENTO 100

Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

Jul

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000003 - GESTION ADMINISTRATIVA

CENTRO DE COSTO: 01.04 - OFICINA DE ASESORIA JURIDICANRO. REGISTRO: 20200014390003

3 AOI00143900008 - PROCESAMIENTO DE BASE DE DATOS ACCION 100

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000004 - ASESORAMIENTO TECNICO Y JURIDICO

% AVANCE II SEM

100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1AOI00143900010 - ASESORAMIENTO JURIDICO A LA JEFATURA Y AREAS DE LA SECRETARIA TECNICA

INFORME 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

% AVANCE II SEM

100

100

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICACENTRO DE COSTO: 01.02 - OFICINA DE ADMINISTRACION Y RECURSOS HUMANOSNRO. REGISTRO: 20200014390001

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICACENTRO DE COSTO: 01.03 - OFICINA DE DESARROLLO Y PROYECTOS

2AOI00143900007 - IMPLEMENTACION SOPORTE Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SIFO.

VERSIONES 100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1 AOI00143900006 - DESARROLLO DE NUEVOS MODULOS DEL SISTEMA SIFONAVI VERSIONES 100

Ago

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

% AVANCE II SEM

100

NRO. REGISTRO: 20200014390002

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICA

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 009-1439: SECRETARÍA TÉCNICA DE APOYO A LA COMISIÓN AD HOC CREADA POR LA LEY 29625

Page 122: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

MODIF.ACTIVIDAD OPERATIVA EJEC.

OEI.08AEI.08.03

0 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 21 0 0 1 1 0 3

MODIF.ACTIVIDAD OPERATIVA EJEC.

OEI.08AEI.08.03

0 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 10 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

MODIF.ACTIVIDAD OPERATIVA EJEC.

OEI.08AEI.08.03

0 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 20 0 1 0 0 1 2

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1AOI00143900021 - GESTION PARA LA RECUPERACION DE ACREENCIAS DEL FONAVI

INFORME 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

3 AOI00143900023 - GESTION PARA EL SANEAMIENTO DE INMUEBLES INFORME 100

2AOI00143900022 - SUBASTA DE COLOCACION DE FONDOS DEL FONAVI EN DEPOSITO A PLAZO FIJO

INFORME 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000399 - ADMINISTRACION DE APORTES

4AOI00143900024 - ELABORACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL FONAVI BAJO LA DENOMINACION COMISION AD HOC LEY 29625

INFORME 100150

% AVANCE II SEM

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1AOI00143900012 - GESTION Y COORDINACION DE LA EJECUCION DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE ACCION DE LA SECRETARIA TECNICA

INFORME 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

100

100

3AOI00143900014 - DETERMINACION DEL VALOR A DEVOLVER A CADA FONAVISTA BENEFICIARIO, Y REFLEJARLO EN EL CERTIFICADO DE

INFORME 100

2 AOI00143900013 - RECONSTRUCCION DEL HISTORIAL LABORAL DE FONAVISTAS INFORME 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000399 - ADMINISTRACION DE APORTES

100

100

5AOI00143900016 - ORIENTACION Y RECEPCION DE DOCUMENTOS A LOS POTENCIALES FONAVISTAS Y FONAVISTAS

INFORME 100100

4AOI00143900015 - EMISION DE ORDENES DE PAGO PARA FONAVISTAS BENEFICIARIOS (PROCESO DE DEVOLUCIÓN).

INFORME 100

% AVANCE II SEM

100

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA DEL MINISTERIO

1AOI00143900018 - ATENCION DE PROCESOS JUDICIALES Y PROCESOS ARBITRALES

INFORME 100

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000399 - ADMINISTRACION DE APORTES

2 AOI00143900019 - ATENCION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS. INFORME 100100

NRO. REGISTRO: 20200014390004

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICACENTRO DE COSTO: 01.07 - DIRECCION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LEGALESNRO. REGISTRO: 20200014390005

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICACENTRO DE COSTO: 01.05 - DIRECCION DE ADMINISTRACION DEL FONDONRO. REGISTRO: 20200014390006

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICACENTRO DE COSTO: 01.06 - DIRECCION DE OPERACIONES

% AVANCE II SEM

100

100

100

Page 123: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.01

1 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 62 2 2 2 2 2 122 2 2 2 2 2 120 0 1 0 0 0 10 0 0 0 0 0 01 1 1 1 1 1 63 3 0 3 1 1 111 0 0 0 0 0 11 0 0 0 0 0 11 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 0 0 1 0 0 21 0 0 1 0 0 21 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 62 2 2 2 2 2 122 2 2 2 2 1 121 1 1 1 1 1 61 1 1 1 1 1 6

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.01AEI.01.01

0 1 0 0 0 0 10 1 1 0 0 0 20 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 1 10 0 0 0 0 2 21 0 1 0 0 0 21 0 0 1 0 0 2

2 2 2 2 2 2 12

2 2 2 2 2 2 12

FORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA; EN EL MARCO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS

1 AOI00164900006 - CONDUCCIÓN DEL ÓRGANO DOCUMENTO 100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL

Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul Ago Sep Oct

3AOI00164900008 - REALIZACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL Y LOCAL

EVENTOS 0

2AOI00164900007 - REALIZACIÓN DE SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO

ACTA 100

5AOI00164900010 - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PRESUPUESTO

REPORTE 100

4AOI00164900009 - ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS MENSUAL Y ANUAL

DOCUMENTO 100

7AOI00164900012 - ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL POI

REPORTE 100

100

100

6 AOI00164900011 - EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO ACCION 100

9 AOI00164900014 - CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ACCION 100

100

100

8 AOI00164900013 - ATENCIÓN DE PAGO DOCUMENTO 100

100

100

100

10 AOI00164900015 - ELABORACIÓN DE PLANILLA CAS Y DIETAS PLANILLA 100

% AVANCE ANUAL

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

II SEMOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

2AOI00164900002 - ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

DOCUMENTO 100

200

100

CONSOLIDAR EL EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCALFORTALECIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANCIERA; EN EL MARCO DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS

1AOI00164900001 - ELABORACIÓN DE INFORMES DE OPINIÓN EN MATERIA DE POLÍTICA MACROFISCALES

DOCUMENTO 200

4 AOI00164900004 - ELABORACIÓN DE REPORTES TÉCNICOS DOCUMENTO 167

200

100

3 AOI00164900003 - ELABORACIÓN DE NOTAS DE DISCUSIÓN DOCUMENTO 100

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5005948 - CONTRIBUIR CON EL ANALISIS DE LA POLITICA MACROFISCAL

1005

AOI00164900005 - ELABORACIÓN PERIÓDICA DE REPORTES INTERNOS Y ANÁLISIS INTERNOS SOBRE DIVERSOS TEMAS MACROFISCALES NECESARIOS PARA ESTABLECER LA AGENDA DE LAS SESIONES DEL CONSEJO FISCAL.

REPORTE 100

NRO. REGISTRO: 20200016490001

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 011-1649: SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO FISCAL

% AVANCE II SEM

100

100

0

183

100

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO FISCALCENTRO DE COSTO: 01.02 - DIRECCION DE ADMINISTRACIONNRO. REGISTRO: 20200016490002

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - SECRETARIA TECNICA DEL CONSEJO FISCALCENTRO DE COSTO: 01.03 - DIRECCION DE ESTUDIOS MACROFISCALES

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000003 - GESTION ADMINISTRATIVA

11 AOI00164900016 - DECLARACIÓN DE IMPUESTOS DECLARACION

Page 124: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

0 3 3 3 0 0 91 0 0 0 0 0 1

0 0 0 2 2 1 5

0 0 2 1 1 1 5

1 0 0 0 0 0 110 1 0 0 0 0 11

1 0 0 1 0 0 21 1 1 1 1 2 7

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 1 1 1 1 1 60 0 0 0 0 0 01 1 1 1 1 1 60 0 0 0 0 0 00 0 0 0 0 2 20 0 0 0 0 0 0

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

2 0 3 6 4 4 193 3 3 3 3 3 181 0 16 16 16 15 64

12 10 18 18 18 16 923 3 3 3 3 3 181 1 2 2 2 2 100 0 1 2 0 1 40 0 1 1 0 0 20 0 3 3 3 3 120 0 4 3 3 3 13

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 001721 - OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOS

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

NRO. REGISTRO: 20200017210007

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.03 - MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA POLITICA DE INGRESOS PUBLICOS CON ENFASIS EN LA RECAUDACION TRIBUTARIA MUNICIPALNRO. REGISTRO: 20200017210008

% AVANCE II SEM

0

0

0

PP: 9002, Prod/Proy: 2194717, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 6000008 - FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

56

50

5 AOI00172100021 - ESTUDIO DE EVALUACION - 2194717 INFORME 108108

4AOI00172100020 - ADECUADO CONTROL, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA INFORMACION - 2194717

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.01 - MEJORAMIENTO DE LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICANRO. REGISTRO: 20200017210001

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.02 - MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE INFORMACION PRESUPUESTARIA DE PLANILLAS DEL SECTOR PUBLICO

INFORME 50

95

144

3 AOI00172100014 - ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO - 2194717 INFORME 61

2AOI00172100013 - ADECUADOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN - SISTEMA DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL - 2194717

INFORME 183

% AVANCE II SEM

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00172100012 - PROCESOS OPTIMIZADOS Y ADECUADA ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INGRESOS PÚBLICOS - 2194717

INFORME 153

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2190226, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 6000008 - FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

3 AOI00172100011 - GESTIÓN DEL PROYECTO -2190226 DOCUMENTO 0

2AOI00172100010 - MEJORA DE CAPACIDADES DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA -2190226

DOCUMENTO 0

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00172100009 - SISTEMA DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE PLANILLAS DEL SECTOR PÚBLICO -2190226

DOCUMENTO 0

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2359961, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 6000008 - FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

100

1,100

4 AOI00172100019 - GESTIÓN DEL PROYECTO - 2359961 DOCUMENTO 175350

3 AOI00172100018 - CAPACIDAD DE LOS RECURSOS HUMANOS - 2359961 DOCUMENTO 600

11

2

AOI00172100017 - MECANISMOS DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA INTEGRADOS CON OTROS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO - 2359961

DOCUMENTO 83

IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00172100016 - CAPACIDAD INSTITUCIONAL - 2359961 DOCUMENTO 11

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIO

% AVANCE II SEM

Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul Ago Sep Oct

Page 125: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 001721 - OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOS

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 3 3 0 0 0 7

1 1 1 2 0 0 5

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

1 4 3 1 1 2 12

2 1 1 3 1 2 10

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

22 17 15 21 11 10 96

12 17 27 19 20 33 128

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

14 10 0 0 0 0 2420 9 0 0 0 0 29

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.07 - GESTION ADMINISTRATIVANRO. REGISTRO: 20200017210002

% AVANCE II SEM

121

NRO. REGISTRO: 20200017210004

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.06 - APOYO A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIALNRO. REGISTRO: 20200017210009

% AVANCE II SEM

% AVANCE II SEM

133

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.04 - PROGRAMA DE APOYO A LA POLITICA PERUANA DE PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ECOLOGICOSNRO. REGISTRO: 20200017210003

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.05 - PROGRAMA DE APOYO A LA ESTRATEGIA DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS

% AVANCE II SEM

71

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

PP: 9001, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 006, GrpFun: 0008

Act/Obr: 5000003 - GESTION ADMINISTRATIVA

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00172100001 - GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOS

DOCUMENTO 101

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 5006129 - APOYO A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1

AOI00172100015 - GESTIONAR LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS ESTRATEGIAS ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES QUE DESARROLLA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO ORIENTADOS AL PROGRAMA DE APOYO A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

DOCUMENTO 108

Act/Obr: 5005498 - PROGRAMA DE APOYO A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1

AOI00172100003 - GESTIONAR LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS ESTRATEGIAS ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES QUE DESARROLLA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO ORIENTADOS AL PROGRAMA DE APOYO A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LAS DROGAS

DOCUMENTO 8083

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 3999999, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005Act/Obr: 5004814 - PROGRAMA DE APOYO A LA POLITICA PERUANA DE PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ECOLOGICOS

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1

AOI00172100002 - GESTIONAR LAS ACCIONES ADMINISTRATIVAS DE LAS ESTRATEGIAS ASOCIADAS A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES QUE DESARROLLA LA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO ORIENTADOS AL PROGRAMA DE APOYO A LA POLÍTICA PERUANA DE PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

DOCUMENTO 68

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

Page 126: Informe de Evaluación de Resultados del Plan Estratégico

SECTOR : 09 - ECONOMIA Y FINANZASPLIEGO : 009 - M. DE ECONOMIA Y FINANZASUE - GL : 001721 - OFICINA GENERAL DE INVERSIONES Y PROYECTOS

REPORTE DE SEGUIMIENTO MENSUAL DEL POI ANUAL 2020AVANCE DE METAS FÍSICAS - II SEMESTRE

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

0 0 1 0 0 0 10 0 0 0 0 0 0

PROGRAMADOACTIVIDAD OPERATIVA EJECUTADO

OEI.08AEI.08.01

3 0 0 0 0 0 30 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 01 0 0 0 0 0 10 0 0 0 0 0 02 1 0 0 0 0 30 0 0 0 0 0 0

0

NRO. REGISTRO: 20200017210005

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.09 - MEJORAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTONRO. REGISTRO: 20200017210006

CENTRO COSTO RESPONS. : 01 - Oficina General de Inversiones y ProyectosCENTRO DE COSTO: 01.08 - MEJORAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA - RECUROS PUBLICOS

PP: 9002, Prod/Proy: 2001621, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 6000032 - ESTUDIOS DE PRE - INVERSION

4 AOI00172100008 - GESTIÓN DEL PROYECTO DOCUMENTO 0

0

0

3 AOI00172100007 - ADECUADA GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DOCUMENTO 00

2 AOI00172100006 - ADECUADO CAPITAL HUMANO DOCUMENTO 0

% AVANCE II SEM

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1AOI00172100005 - MEJORAMIENTO DEL MODELO DE GESTIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ABASTECIMIENTO

DOCUMENTO 0

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul

PP: 9002, Prod/Proy: 2001621, Fun: 03, DivFun: 004, GrpFun: 0005

Act/Obr: 6000032 - ESTUDIOS DE PRE - INVERSION

% AVANCE II SEM

0

MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL MINISTERIOIMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN EL SECTOR ECONOMÍA Y FINANZAS

1 AOI00172100004 - GESTIÓN DEL PROYECTO (SIAF RP) INFORME 0

Ago Sep Oct Nov Dic% AVANCE

ANUALOBJETIVO ESTRATEGICO

ACCION ESTRATÉGICAUNIDAD MEDIDA

FISICO

Jul