55
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Informe de Experiencia Profesional Aplicada que para obtener la especialidad en Marketing Estratégico en los Negocios Presenta Asesora Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Lugar y Fecha

Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

Instituto Politécnico NacionalEscuela Superior de Comercio y Administración

Unidad Tepepan

Informe de Experiencia Profesional Aplicada

que para obtener la especialidad enMarketing Estratégico en los Negocios

Presenta

Asesora

Sección de Estudios de Posgrado e Investigación

Lugar y Fecha

Page 2: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

Este informe lo dedico a mi hija Abigail quien es mi motor de vida, a mis hermanos Perla,

Israel y Ricardo quienes son mi mayor ejemplo y el mejor apoyo en mi vida, a mis padres por

estar día a día a mi lado y a mi familia como muestra de mi amor y respeto a ellos.

Agradezco a cada uno de los profesores de las materias por haberme compartido el

conocimiento, por la paciencia ante mis dudas y ganas de superación; a mis compañeros por

las experiencias adquiridas y en especial a la profesora Rosario, Antonio y Dámaris por la guía

que me ofrecieron ante mis propios temores para la elaboración de este informe.

Page 3: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

Resumen.

El presente informe detalla las acciones que ayudaron al cumplimiento de los objetivos de

venta de Grupo Chanti durante un trimestre, los meses de Marzo a Mayo 2017. El desarrollo

de análisis, estructura de la empresa y generación de estrategias se realizaron durante el 2016 y

parte del 2017, donde las principales acciones estratégicas se obtuvieron por diferente análisis

de ventas, mercado, estrategias de precio y enfoque de la marca fundamentadas por las bases

de las materias y sustentado por el aprendizaje de la especialidad de marketing estratégico en

los negocios.

Palabras clave: estrategias, venta, análisis, cuentas clave.

Absract.

This report details the actions that helped to achieve Grupo Chanti's sales targets during a

quarter, from March to May 2017. The development of analysis, company structure and

strategy generation took place during 2016 and part Of 2017, where the main strategic actions

were obtained by different analysis of sales, market, price strategies and approach of the brand

based on the bases of the subjects and supported by the learning of the specialty of strategic

marketing in business.

Key word: Strategies, sale, analysis, key accounts.

Page 4: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

Índice

Introducción ................................................................................................................................. 1

Justificación ................................................................................................................................. 1

Problemática ................................................................................................................................ 2

Pregunta de investigación ............................................................................................................ 2

Objetivo ....................................................................................................................................... 2

Objetivo específico ...................................................................................................................... 2

Experiencia profesional ............................................................................................................... 2

CAPITULO I. ORGANIZACIÓN .............................................................................................. 4

1.1 Misión ................................................................................................................................ 4

1.2 Visión ................................................................................................................................. 4

1.3 Valores ............................................................................................................................... 4

1.4 Desarrollo cultural ............................................................................................................. 4

1.5 Organigrama ...................................................................................................................... 5

1.6 Unidades de Negocio o canal ............................................................................................. 6

1.7 Análisis de Ventas por Grupo YTD (year to day) ............................................................. 6

1.8 Distribuidores. .................................................................................................................... 8

1.9 Marco referencial. .............................................................................................................. 9

CAPÍTULO II. EJECUCIÓN .................................................................................................... 12

2.1 Análisis de los distribuidores. .......................................................................................... 12

2.1.1 Análisis FODA distribuidores ................................................................................... 13

2.1.2 Análisis del mercado ................................................................................................. 14

2.2 Perfil del consumidor ....................................................................................................... 16

Page 5: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

2.3. Mapeo- segmentación de clientes ................................................................................... 16

2.4 Análisis de la competencia .............................................................................................. 18

2.5 FODA competencia ......................................................................................................... 20

2.6 Plan comercial .................................................................................................................. 20

2.7 Mapa estratégico .............................................................................................................. 21

2.8 Estrategia de Posicionamiento “Chanti como marca”. .................................................... 23

CAPÍTULO III. DESEMPEÑO PROFESIONAL .................................................................... 26

3.1 Mapeo determinando la segmentación ............................................................................ 26

3.2 Evaluación de las características de los competidores ..................................................... 26

3.3. Resultados de CMI .......................................................................................................... 28

3.3.1 Planeación de la demanda y negociación .................................................................. 28

3.3.2 Cotización de artículos promocionales .................................................................... 30

3.3.3 Precios ....................................................................................................................... 30

3.3.4 Estado de resultados .................................................................................................. 31

3.4 Estrategia de precios ........................................................................................................ 33

3.5 Estrategias de comunicación ............................................................................................ 33

3.5.1 Punto de venta ........................................................................................................... 34

3.5.2 Activación en Casas de materias primas. “Dulces momentos Chanti” .................... 34

3.5.3 Trade marketing ........................................................................................................ 37

3.6. Problemáticas y paradigmas ante el cambio ................................................................... 40

3.7. Paradigmas internos ........................................................................................................ 42

3.8. Manejo de conflictos ....................................................................................................... 42

CAPÍTULO IV. CONTRIBUCIÓN .......................................................................................... 43

Page 6: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

4.1. Relación de estrategias contribuyendo al sector laboral y la especialidad ..................... 43

Conclusiones .............................................................................................................................. 47

Referencias ................................................................................................................................ 48

Anexos.................................................................................................................................................... 49

Page 7: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

1

Introducción

Grupo Chanti es una empresa especializada en la elaboración de Cremas batidas y productos

de repostería 100% Mexicana con 50 años en el mercado. Busca la innovación a través de la

elaboración de productos e insumos de calidad para la repostería que deleiten a sus clientes, el

capital humano conformado por 250 empleados divido entre la planta, corporativo y 12

sucursales.

La planta de producción ubicada en Toluca de Lerma, Edo. Mex y el corporativo ubicado en

la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones

descritas en este informe de experiencia profesional aplicada (IEPA) para los Distribuidores

(unidad de negocio) de la empresa, específicamente en las plazas de Mérida y Oaxaca con la

crema líquida endulzada (Cream Top). El objetivo es la consolidación del producto a través

del compromiso mutuo y estrategias que apoyen al correcto desplazamiento con lo que se

obtuvo el crecimiento esperado y un 5% adicional a lo proyectado.

Justificación

La problemática en la empresa se debe a la falta de crecimiento y obtención de resultados en

las plazas de Mérida y Oaxaca teniendo un estancamiento en las ventas ya que el objetivo es

el crecimiento del 20% anual por medio del producto Cream Top (Topping) en sus diferentes

sabores Vainilla, Chocolate, Moka, Fresas, Nata y Crema. La experiencia en la realización de

este IEPA se generará a través de los análisis en ventas, clientes y distribuidor; así como en la

aplicación de estrategias mercadológicas en ventas donde se obtenga el resultado esperado.

Page 8: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

2

Las diferentes materias que fueron impartidas dentro de la especialidad son la base para

realizar los análisis eficazmente contribuyendo a la rentabilidad de la empresa y al

conocimiento de la pastelería y panadería en México.

Problemática

Enfocando al canal de distribuidores se determina que la problemática se debe a que la

empresa Grupo Chanti no ha asignado al distribuidor los apoyos necesarios para el correcto

impulso en las ventas limitándolas en las plazas para lograr el objetivo de crecimiento mínimo

del 20%, así como la presencia de diversas marcas.

Pregunta de investigación

¿Los recursos empleados por Grupo Chanti son necesarios para apoyar al impulso de las

ventas del distribuidor?.

Objetivo

Generar un compromiso a la alianza comercial ya establecida en contrato como distribuidor y

representante de la plaza, consolidando en conjunto la crema líquida endulzada (Topping

Cream Top) en Mérida y Oaxaca, por medio de las diferentes estrategias implementadas

durante el desarrollo del IEPA impulsando la venta.

Objetivo específico

Incrementar las ventas del topping en un 20% anual durante el 2017 vs año anterior.

Experiencia profesional En el informe de experiencia profesional aplicada se desarrollaron diferentes actividades a

nivel corporativo, estructuras, análisis, generación de estrategias e investigación en cada uno

de los casos, todas la información aprendida durante la especialidad de marketing estratégico

Page 9: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

3

en los negocios fue de gran utilidad, principalmente las materias de administración estratégica

de marketing para la realización del FODA y lograr la estructuración adecuada de la

organización, desarrollo de estrategias competitivas para el análisis de situación integral de la

empresa, modelos matemáticos y estadísticos para la toma de decisiones en mercadotecnia

aportando los primeros enfoques en la adaptación de la realización de análisis Sell in- Sell

out, los dos seminarios de investigación aportaron los métodos adecuados para la obtención

de información verídica y adecuada a los temas, durante la primera parte, me permitiré

mencionar que en el capítulo IV Contribución se detallará el uso de cada tema y su relevancia

dentro de este IEPA.

Page 10: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

4

CAPITULO I. ORGANIZACIÓN

En el capítulo I se encontrarán todos los detalles organizacionales, estructura y análisis de la

Compañía, mostrando el comportamiento general en el mercado, el cual nos dará un

panorama amplio de la situación de la empresa en México.

1.1 Misión

Desarrollar e innovar exitosamente productos e insumos de calidad para la repostería y

panadería, haciendo de cada momento feliz un momento con Grupo Chanti.

1.2 Visión

Ser la primera opción en el mercado nacional de la pastelería y repostería, lidereando

innovaciones y lanzamientos exitosos de nuevos productos.

1.3 Valores

Los valores son los que mueven a Chanti, la honestidad y respeto a sus clientes, el trabajo en

equipo, innovación y pasión que tiene todo el personal de la compañía, generan la rentabilidad

necesaria para estar vigentes en el mercado.

1.4 Desarrollo cultural

Comunicación corporativa. Es una constante con todas las áreas involucradas en la

organización sobre capacitaciones, nuevos integrantes al equipo de trabajo, códigos de ética,

normas de calidad y eventos importantes que integren al equipo de trabajo.

Servicio al cliente. Responder con rapidez a las solicitudes y necesidades de nuestros clientes

de una manera empática siendo efectivos y eficaces.

Page 11: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

5

1.5 Organigrama

Grupo Chanti se encuentra organizado por departamentos los cuales reportan a la Dirección

General sobre el funcionamiento de la compañía. A continuación se muestran la estructura

organizacional, yendo de lo general a lo particular, con la finalidad de comprender su “línea

de mando”

Figura 1. Grupo Chanti, 2017, Organigrama de Dirección General, elaboración propia.

Figura 2. Grupo Chanti, 2017, Organigrama del área Comercial, elaboración propia.

Dirección General

Administración y Finanzas

Operaciones y Logística Ventas

Mkt Investigación y Desarrollo

Recursos Humanos

Desarrollo de Negocios

Auditoria Interna/

Compliance

Asistente

Ventas

Industrial Autoservicios Distribuidores Food Service Exportaciones

Asistente Comercial

Fuente: Jiménez Figueroa Osmal Axel (18 de Octubre de 2013). Procedimiento para la elaboración de un organigrama. Prezi.

Recuperado de < https://prezi.com/o3m1ip7anet5/procedimiento-para-la-elaboracion-de-un-organigrama/>

Page 12: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

6

La unidad de negocio de los distribuidores sólo cuenta con un Ejecutivo de cuenta (KAE)

apoyado por el Director de ventas.

1.6 Unidades de Negocio o canal

Las unidades de la empresa son: industrial, autoservicios, exportaciones, food service y

distribuidores, todas ellas enfocadas a la presentación del portafolio de 127 productos en la

categoría de chocolatería, coberturas y rellenos, cremas, jarabes, lácteos, pan congelado y

harinas, llegando a los consumidores finales por todos los canales.

Grupo Chanti tiene presencia en México con 12 sucursales en los estados de Cuernavaca,

Guadalajara, León, Monterrey, Morelia, Puebla, Querétaro, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz,

Ciudad de México y Estado de México; 6 distribuidores en los estados de Chihuahua, Oaxaca,

Hidalgo, Mérida y Tijuana; así como en otros países EUA, Colombia, Ecuador, Costa Rica y

Guatemala.

Los principales proveedores para la elaboración de los productos Cream Top (topping) son

Kargill y Evergreen.

1.7 Análisis de Ventas por Grupo YTD (year to day)

Las ventas históricas a nivel Grupo han presentado un incremento del 6% en 2015 vs 2014 y

del 4% en 2016 vs 2015

Anual Venta en Kilos

2014 14,403,959

2015 15,224,507

2016 15,771,552

Total 45,400,018

Tabla 1. Comparativo de venta anual representada en Kilos, elaboración propia.

Page 13: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

7

El detalle de las ventas por unidad de negocio durante los últimos 3 años han sido constantes

con un crecimiento estable y progresivo, a excepción de los distribuidores, los cuales

perdieron una cuenta en el estado de Chiapas durante el 2015 donde decrecieron un 13% vs

AA, el cual se refleja en el 2016.

Canal 2014 2015 2016 Total 2015 vs

2014 2016 vs

2015

Autoservicio 2,725,547 3,313,086 3,488,120 9,526,753 22% 5% Distribuidor 1,196,667 1,030,269 896,229 3,123,165 -14% -13% Exportaciones 57,065 159,935 295,772 512,773 180% 85% Food Service 493,329 263,838 225,063 982,230 -47% -15% Industrial 9,931,350 10,457,380 10,866,368 31,255,098 5% 4% Total 14,403,959 15,224,507 15,771,552 45,400,018 6% 4%

Tabla 2. Comparativo de ventas anual por unidad de negocio representada en kilos, elaboración propia.

Canal 2014 2015 2016 Total 2015 vs

2014 2016 vs

2015

Autoservicio 2,725,547 3,313,086 3,488,120 9,526,753 22% 5% Distribuidor 1,196,667 1,030,269 896,229 3,123,165 -14% -13% Exportaciones 57,065 159,935 295,772 512,773 180% 85% Food Service 493,329 263,838 225,063 982,230 -47% -15% Industrial 9,931,350 10,457,380 10,866,368 31,255,098 5% 4% Total 14,403,959 15,224,507 15,771,552 45,400,018 6% 4% Adicional durante el 2015 vs 2014 la unidad de negocio de los Distribuidores decreció un

14% debido a la falta de seguimiento en las ventas.

Como se observa en la gráfica de participación por canal el más importante es el Industrial

con un 69% seguido por autoservicios, distribuidores, Food Service y exportaciones.

Page 14: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

8

Gráfica 1. Participación por canal presentada en kilos, elaboración propia.

Aún se tienen unidades de negocio a desarrollar por la empresa para estabilizar las ventas y

que no recaiga la venta en sólo el canal industrial. Para fines de este IEPA el enfoque se

realizará a los distribuidores.

1.8 Distribuidores.

Como ya se mencionó, en la República Mexicana se encuentran 5 distribuidores con un

territorio asignado, los cuales son:

Distribuidor Territorio

EL PANADERO DE OAXACA OAXACA

LA CANASTITA BAJA CALIFORNIA NORTE

ABASTECEDORA HIDALGO HIDALGO

SPI DE CHIHUAHUA CHIHUAHUA

COMERCIALIZADOR DE LA PENINSULA MERIDA, QUINTANA ROO Y

CAMPECHE

Tabla 3. Territorio de los distribuidores, elaboración propia.

21%

7%

1%

2%

69%

Autoservicio Distribuidor Exportaciones Food Service Industrial

Page 15: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

9

La participación reflejada al cierre de 2016 de cada uno de ellos nos indica que el cliente más

importante es Comercializador de la Península con un 31% y una venta de 328 toneladas

anuales.

Gráfica 2. Participación por distribuidor de acuerdo a la venta 2016 en kilos, elaboración propia.

Este informe de experiencia profesional aplicada se enfocará a los distribuidores el panadero

de Oaxaca y el comercializador de la península en Mérida.

1.9 Marco referencial.

Las panaderías y pastelerías hoy en día son un nicho de mercado versátil y adaptado por

hábitos de consumo, creados por tendencias que van a la alza, provenientes de diferentes

países como Francia, Italia y Estados Unidos.

Según datos de la ANPROPAN A.C. (Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de

la Industria del Pan, Repostería y Similares), el 90% de la población es consumidor de pan

blanco y pan dulce. Consumo en México de pan per cápita anual es de 32.5%.

La industria de Trigo se considera una de las principales actividades manufactureras

(productos alimenticios, bebidas y tabaco) de acuerdo a los sistemas de Clasificación

Económica Internacional, y está conformada en tres grupos:

• Harina de Trigo

EL PANADERO DE OAXACA

29%

LA CANASTITA9%

ABASTECEDORA HIDALGO

17%

SPI DE CHIHUAHUA

14%

COMERCIALIZADOR DE LA PENINSULA

31%

Page 16: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

10

• Pan y pasteles

• Galletas y pastas alimenticias

Datos actualizados por Mexipan, Feria relacionada con la Industria de la Proveeduría de la

PANADERIA, REPOSTERÍA, CHOCOLATERIA Y HELADO en México (Organizado por

la ANPROPAN y CANAINPA).

Como se puede ver en la figura 3 el consumo de las materias primas representan 37 mil 370

millones de pesos anuales, siendo entre el 20% y 25% la participación de los productos a los

que se dirige Grupo Chanti, el pan dulce y pasteles de elaboración artesanal son el mercado

principal y una gran oportunidad de negocio para los distribuidores, considerando que la

empresa tiene la capacidad de cubrir la demanda de los clientes en las plazas de Mérida y

Oaxaca.

Figura 3.Consumo de pan en México.

Fuente: Mexipan, 2016, Recuperado de: http://www.mexipan.com.mx/mexipan-2016/

En el ámbito Político Legal actualmente en México se están llevando a cabo diferentes

campañas de salud para que las personas cuiden el consumo de ciertos productos altamente

dulces y con sentidos calóricos creando algunos impuestos como el IEPS, las nuevas normas

para los empaques cuidando la información nutrimental y contenido calórico. Dadas las

nuevas leyes en el país le da la oportunidad al sector de aperturar nuevos mercados por medio

Page 17: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

11

de un portafolio de productos reducidos en grasas o azucares, o bien presentaciones pequeñas

para el mercado retail.

Culturalmente en México se ha iniciado una tendencia de cuidado y hoy en día las personas se

encuentran más preocupadas por su salud, evitando el consumo de alto contenido calórico.

Podemos concluir que a pesar de la fuerte presencia de diferentes marcas que se encuentran en

el mercado, Chanti sigue siendo una marca fuerte al tener un nombre genérico y encontrarnos

en el Top of mind del consumidor, su valor de mercado es la garantía de calidad que va de

generación en generación durante los últimos 50 años, el sabor único del producto y sus

principales usos que lo hacen ser una de las mejores marcas.

Page 18: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

12

CAPÍTULO II. EJECUCIÓN

En el capítulo II se detallará cada acción implementada basándose en el análisis de las ventas

y el mercado, perfil del consumidor, comunicación, mapa estratégico, análisis y estrategias en

punto de venta.

2.1 Análisis de los distribuidores.

Los distribuidores son socios comerciales que se encargan de la plaza donde ya tienen

presencia y que no invaden el territorio de las sucursales del canal industrial, con ello se

aprovecha su cartera de clientes y presencia en el estado.

Ubicando a los distribuidores de acuerdo a la tabla 4 en la venta que tuvieron durante el 2016.

Distribuidor Kilos 2016

COMERCIALIZADOR DE LA PENINSULA 328,932

EL PANADERO DE OAXACA 301,792

ABASTECEDORA HIDALGO 181,098

SPI DE CHIHUAHUA 149,578

LA CANASTITA 99,634

Tabla 4. Venta acumulada en kilos 2016 por distribuidor, elaboración propia.

Los principales productos de acuerdo a pareto de los distribuidores.

ARTICULO KILOS ARTICULO KILOS CREAM TOP VAINILLA 4 PUREPACKS

805,328 CREAM TOP NATA 4 PUREPACKS 2KG.

68,165

CREAM TOP CHOCOLATE 4 PUREPACKS

67,608 CREAM TOP MOKA 4 PUERPACK 2KG

10,834

CREAM TOP SABOR CREMA 4 PUREPACKS

15,370 CREAM TOP FRESAS CON CREMA 4 PUREPACK

7,939

Tabla 5. Pareto de productos acumulado 2016 de acuerdo a la venta acumulada en kilos 2016, elaboración propia.

Page 19: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

13

El pareto de productos nos indica que los sabores vainilla y chocolate nos hacen el 80% de las

ventas en todos los distribuidores.

2.1.1 Análisis FODA distribuidores

El análisis FODA nos brindará un panorama general de lo que es la unidad de negocio de los

distribuidores enfocándonos a las áreas de oportunidad potencializando el negocio.

De acuerdo al análisis FODA las estrategias que se desarrollaron son:

Puntos a fortalecer Puntos fuertes

Ori

gen

I

nte

rno

Ori

gen

E

xte

rno

Fortalezas Debilidades

Oportunidades Amenazas

• El nombre de la marca es una categoría

de producto por lo cual nos

encontramos en el top of mind • Relación de la marca a momentos

familiares para compartir • Mayor rendimiento y mejor aplicación

de la crema para batir. • Plantilla de Asesores Técnicos,

reposteros.

• Expandirnos al mercado de HORECAS • Plan de trabajo para visita de los

clientes finales con los distribuidores. • Certificación de los chefs reposteros. • Plan de comunicación dirigido a los

clientes no sólo en temporalidad.

• La Guerra de precios que está

impulsando la competencia vicia al

mercado • Asignación de asesores y demos para

visitar a los clientes finales. • Promociones en especie agresivas por

parte de los competidores • Consumo de alimentos de bajo nivel

calórico

• Apertura de mercado en nuevos canales • Revisión de mercado • Plan de visitas anual de Asesoría

Técnica • Todos los productos son de alto

contenido calórico

Tabla 6. Análisis FODA general de la unidad de negocio de los distribuidores, elaboración propia.

Page 20: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

14

• Posicionamiento, activación de la marca por medio del punto de venta.

• Promoción adicional en especie 1 en 10, equivalente al 9.09%

• Valoración de las características de los productos, como argumentos de venta y en las

asesorías técnicas.

El distribuidor sólo contaba con las condiciones comerciales vigentes y sobre actividades

adicionales que apoyaran al impulso de las ventas no se pueden describir ya que no existían.

2.1.2 Análisis del mercado

De acuerdo a datos de Mexipan 2016 (Figura 3.Consumo de pan en México, Mexipan, 2016, Recuperado de:

http://www.mexipan.com.mx/mexipan-2016/) el consumo de materias primas en México representa 37

mil 370 millones de pesos anuales, con estos datos puedo mencionar que el mercado disfruta

igual de la comida como de los postres, donde tiene una gran variedad de opciones.

Más del 90% de los mexicanos disfruta de los postres y sus preferencias se inclinan por el de

chocolate (55%), la vainilla (19%) y la fresa (15%). Los sabores frutales son mayormente

aceptados por los niños, pero solo una pequeña parte de las personas los prefieren.

Cuando se trata de una visita a la familia o amigos, siempre se hace lo posible por disfrutar de

la mejor manera y un postre no cae nada mal. Al 79.7% de las personas les gusta que les

lleven postre cuando los visitan, sin embargo, cuando se trata de ir de visita, sólo un 49.3%

acostumbra llevarlos.

Los postres favoritos de los mexicanos son los pasteles, helados y pan (los 3 en la misma

proporción). Los lugares en donde más se compran es en pastelerías 44.3%, supermercados

20.6%, restaurantes 14.6%, cafeterías 7.3%

Gastos y gustos. Los postres no se limitan en ser precisamente dulces, pero al preguntarles a

las personas qué sabor preferían, el 45% contesto que le gustan los sabores dulces y salados

por igual.

Page 21: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

15

Del 100% de los mexicanos sólo un 38.7% acostumbra a pedir postres cuando va a algún

restaurante y el presupuesto asignado es del 83.7%, el postre va desde los $30 y hasta los

$100 pesos.

Al 54% le da igual que el postre sea light o normal, seguido del 30% que opina que lo light no

le gusta.

Figura 7. Infografía de consumo de postres en México.

Fuente: Mercawise, noviembre de 2016, Hábitos en el consumo de postres, recuperado de

https://www.mercawise.com/blog/estudios-de-mercado/habitos-en-el-consumo-de-postres/

Encuesta realizada a 300 personas, 133 mujeres y 167 hombres en un rango de edad de 18 a

59 años en todo México.

Page 22: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

16

De acuerdo a estos datos los distribuidores cuentan con diversas oportunidades de negocio ya

que la preferencia por los postres es alta y las diversas tradiciones entre los mexicanos

permiten la colocación de los productos como una opción resistente y de fácil aplicación.

2.2 Perfil del consumidor

Consumidores de este mercado: Mujeres y hombres pasteleros y comerciantes de 20 a 60 años

de edad, de nivel socioeconómico C+/ C. La resolución del target se debe a que son los

tomadores de decisiones para la comercialización o elaboración de los pasteles.

Los comerciantes son personas dedicadas a la venta de productos para la elaboración de

panadería y pastelerías en casas de materias primas.

Los pasteleros son personas dedicadas a la elaboración de pasteles para llegar al consumidor

final, buscando productos con un mayor rendimiento (entre más “monte” la crema alcanza

para más pasteles o postres), de fácil aplicación, que no deje grumos, combinable con otros

productos complementarios y de sabor agradable sin dejar de lado lo lácteo.

Público objetivo (consumidor final). Hombres y mujeres de todas las edades, de nivel

socioeconómico C+ y C; cafeterías, salones de fiestas, compañías de catering.

Distribuidores: Empresarios comercializadores de productos para la elaboración de productos

de repostería y pastelería, con un nivel socio económico A/B, que cuenten con una cartera de

clientes, cadenas, al menos tres rutas y alcance de los territorios asignados para la correcta

distribución de los productos en busca de la rentabilidad optima en sus negocios con

productos de calidad, productos de Grupo Chanti.

2.3. Mapeo- segmentación de clientes

Una vez identificado en el análisis de mercado las preferencias de consumo de los mexicanos,

es de gran importancia la identificación de consumidores potenciales en los estados de interés

Page 23: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

17

y evaluados en este IEPA, Oaxaca y Mérida. Realizando un mapeo1 con los datos obtenidos

para la segmentación, con el objetivo de incrementar la cartera de clientes de los

Distribuidores.

Mérida. Según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE),

existen 2602 empresas registradas, relacionadas a la industria de la Pastelería.

ACTIVIDAD YUCATÁN CAMPECHE QUINTANA

ROO TOTAL

(431191) Comercio al por mayor de

pan y pasteles 14 6 14 57

(461190) Comercio al por menor de

otros alimentos 682 263 201 2545

TOTAL 696 269 215 2602

Tabla 8. Negocios de pastelería en la península.

Fuente: INEGI, 2017, Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. DENUE. Recuperado de

http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/

Oaxaca. Según datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE),

existen 1422 empresas registradas, relacionadas a la industria de la Pastelería.2

ACTIVIDAD (20) OAXACA

(431191) Comercio al por mayor de pan y pasteles 23

(461190) Comercio al por menor de otros alimentos 1399

TOTAL 1422

Tabla 9. Negocios de pastelería en la Oaxaca.

Fuente: INEGI, 2017 Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas., Recuperado de

http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/

1 Mapeo de Mérida se detallará en el Capítulo III Desempeño profesional 2 Mapeo de Oaxaca se detallará en el Capítulo III Desempeño profesional

Page 24: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

18

En ambas tablas se muestra el universo de comercializadoras, panificadoras, pastelerías y

casas de materias primas registradas en la DENUE en el giro de elaboración de pasteles y

repostería.

2.4 Análisis de la competencia

Actualmente el mercado cuenta con 5 marcas de crema endulzada para batir (topping) dentro

de los cuales se encuentra Rich´s, Ilsa Frigo, La Loma, Puratos y Lastur, siendo los dos

primeros los principales competidores.

Gráfica 4. Participación por competidor, elaboración propia

Como se observa la marca número uno en el mercado es Rich´s con un 24%, en 2da. Posición

se encuentra Grupo Chanti con el 21%, seguido por Ilsa Frigo con un 17% de participación.

El comparativo de las marcas es un punto importante para situarlas de manera cronológica de

acuerdo al tiempo que tienes en el mercado, así como sus sabores, país de origen y

presentaciones.

Grupo Chanti21%

Rich´s24%

Puratos14%

La Loma10%

Ilsa Frigo17%

Lastur14%

Page 25: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

19

Tabla 10. Benchmarking de producto por competencia, elaboración propia

Rich´s es la marca con mayor tiempo en el mercado, aunque las características que tienen no

son las mejores para la aplicación3.

3 Evaluación del producto se detallará en el Capítulo III Desempeño profesional

Page 26: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

20

2.5 FODA competencia

El FODA nos brindará un panorama más completo sobre la presencia de los competidores en

el mercado con lo cual logramos hacer la detección de oportunidades y generar estrategias de

valor.

2.6 Plan comercial

Dentro del plan comercial se consideraron las acciones mencionadas en el FODA de

distribuidores, temporalidades, promociones y activación en el punto de venta; el cual se

detallará durante el capítulo número III. Considerando cada estrategia se valoró con la

construcción del volumen adicional al cumplimiento del presupuesto de Marzo a Mayo,

siendo de 6.4 toneladas.

Fortalezas

+ Productos sugar free

+ Certificación de cualidades gustativas "Sabor del Año"

+ Presencia en PV durante más tiempo

Oportunidades

+ Ampliar la cartera de clientes en HORECAS

+ Apertura de expendios

+ Desarrollo de ruta rentable para entrega a clientes minoritstas

Debilidades

+ Promociones elevadas que merman el margen de utilidad

+ Cobro de gastos de envío a minoristas

+ No se cuenta con rutas de entrega

Amenazas

+ Incremento de precios en materias primas

+ Rendimiento del producto limita los usos

+ Tiene poca resistencia exponiendolo al medio ambiente

Page 27: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

21

Tabla 11. Cuadro de mando integral, elaboración propia.

Como se puede observar en la tabla 11, el crecimiento adicional vs el presupuesto asignado

durante estos meses fue del 5%.

2.7 Mapa estratégico

Para Kaplan (1997) las perspectivas del CMI permiten: «un equilibrio entre los objetivos a

corto y largo plazo, entre los resultados deseados y los inductores de actuación de esos

resultados, y entre las medidas objetivas, más duras, y las más suaves y subjetivas».

122,735 TEMPORALIDADES

Ppto

2016

CONSTRUCCION DE 6.4 TONELADAS

ADICIONALES AL PRESUPUESTO DE

CRECIMIENTO

5%129,154

2.4 TONELADAS

Venta

2017

2 TONELADASPROMOCIONES

2 TONELADAS

ACTIVACION EN PUNTO

DE VENTA

Page 28: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

22

Objetivo Mediciones Meta Iniciativa

Duplicar el monto esperado

en valoresEstado de resultados

Obtener un margen no

menor al 60% en valores

durante los meses de Mar-

May 17

Reporte del sistema Administrador

Precios Competivos Benchmarking

Mantener el precio de

acuerdo a la lista publicada

(ver condiciones

comerciales en anexo)

Chequeo de precios quincenal.

Control de mermas 1% vs venta mensualNo sobrepasar el margen ya

asignado a la venta

Revision de Forecast en intervalos de la

segunda semana para evitar la producción sin

rotación adecuada

Objetivo Mediciones Meta Iniciativa

Captación y consolidación

de los clientes potenciales

de los Distribuidores

Seguimiento semanal de

Sell out

Desplazar un 90% de los

productos entregados en el

mes

De acuerdo a la estrategia de comunicación.

Ventas Sanas/ Negocio B2B

Reporte Sell in (Sistema

Interno de ventas x Dist.),

Reporte Sell out

(Desplazamiento del

producto x Dist)

5% adicional a lo

presupuestado

Presentar la negociación trimestral con la

planeación de demanda, asi como los apoyos

y promociones a ofrecer para el impulso de la

venta.

Activación de MarcaEntrega de Reporte de

Visita Asesoria Técnica

Demostrar ventajas, uso y

rendimientos del productoEstrategia de comunicación

Objetivo Mediciones Meta Iniciativa

Proceso Delivery on TimeEficientar la entrega del

producto

Entrega en 72 horas una vez

confirmado el pedido en la

plaza

Implementación de proceso de comunicación

vinculado entre el Área Comercial y

Operaciones

Eficientar la entrega de los

articulos promocionales de

temporalidad

Basados en las ventas del

clientes vs presupuesto

asignado plan promocional

mensual

No sobre pasar el monto

asignado del 9% mesual de

las ventas

Revisión conjunta con el Área de

Mercadotecnia mensual para la compra de

artículos promocionales a ofrecer para

impulsar la venta con los distribuidores de

acuerdo a la temporalidad

Eliminar las devoluciones

de producto

Llamada de seguimiento de

satisfacción

Nula devolución de

producto

Realizar la correcta comunicación entre el

ejecutivo de ventas y mesa de control para la

facturación y programación en embarques.

Entrega del plan de distribución con los

pedidos programados

Plan de trabajo

personalizado para la

consolidación del mercado

Proyección de pedido

mensual y comunicación

con cada Distribuidor

Incrementar las ventas

obteniendo un 5% adicional

durante los meses de Marzo

a Mayo 2017

Medición trimestral presupuestada

revisando el Sell in & Sell out del mes en

curso para el desplazamiento adecuado del

producto

PERSPECTIVA PROCESO INTERNO

PERSPECTIVA DE CLIENTE

PERSPECTIVA FINANCIERA

Page 29: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

23

Tabla 12. Cuadro de mando integral, elaboración propia.

Por medio del cuadro de mando integral (CMI) nos brindará la línea de acciones estratégicas

en beneficio de la compañía4

2.8 Estrategia de Posicionamiento “Chanti como marca”.

Enfocada a momentos felices, convivencia familiar, amigos y experiencias a recordar con un

rico postre, es una marca con 50 años en el mercado, en comparación con el resto de las

marcas, se encuentra más consolidada como Rich´s (75 años), puedo mencionar que “al

parecer el market share lo dan los años”.

Posicionamiento: definir diferenciador. “Calidad con valor”

Su diferenciador está enfocado al consumidor, el servicio al cliente y personal comprometido

y competitivo. En su Misión y Visión Grupo Chanti se muestra enfocado en ofrecer productos

de calidad, innovación y reconocimiento de valor con sus colaboradores.

Adicional cuenta con la Certificación FSSC22000 Sistema de Gestión de Inocuidad

Alimentaria, desde el mes de Enero del 2016, gracias a los óptimos estándares de calidad e

higiene en toda la cadena de suministro.

4El desarrollo del CMI se detallará en el Capítulo III Desempeño profesional

Objetivo Mediciones Meta Iniciativa

Tener el producto

disponible para el cliente

% de desviación al cierre de

mes

que no revase el 5% al

forecast entregado del mes

Planeación de Forecast mesual con una

comunicación quincenal con Operaciones

para la producción del producto en tiempo.

Entrega de plan de distribución

Uso de los sistemas

adecuadamente para la

elaboración de Forecast

Reporte de operaciones con

el plan de producción

Uso adecuado del sistema

Administrador

Seguimiento al área de operaciónes para que

se cumpla la entrega del pedido al 100%

PERSPECTIVA DE CRECIMIENTO Y APRENDIZAJE

Page 30: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

24

La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima

seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin

deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo.

Fuente: OMS, 2017, Inocuidad de los alimentos Recuperado de http://www.who.int/topics/food_safety/es/

Elementos para la imagen de marca: nombre, colores, formas y textos que se emplearían en el

logotipo y eslogan.

Grupo Institucionalizado. Identidad Corporativa.

Grupo Chanti tiene la combinación de colores en amarillo, café y la forma de la imagen de un

postre, ésta se encuentra “ad hoc” a sus Cream Top más importantes (sabor vainilla y

chocolate) la definición del nombre y el enfoque que la empresa quiere reflejar, como parte de

su personalidad.

Logotipo:

Slogan: “Deliciosos momentos Chanti”

La estrategia de posicionamiento está relacionada con la estrategia de comunicación,

fortaleciendo la interacción con los clientes por medio del punto de venta. Branding

Page 31: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

25

Emocional. «Sólo cuando un producto o servicio despierta un diálogo emocional con el

consumidor puede calificarse como una marca» (Gobé, 2001).

Punto de venta, como objetivo es lograr la eficaz interacción con los consumidores5.

La propuesta es posicionar la marca en las plazas de los dos distribuidores.

5 Estrategia de comunicación. Interacción con los clientes se detallará en el Capítulo III Desempeño profesional

Page 32: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

26

CAPÍTULO III. DESEMPEÑO PROFESIONAL

En el capítulo III se mencionarán las actividades realizadas obteniendo el desempeño

profesional de la especialidad, culminando lo aprendido en las materias, detallando la

segmentación, características al usar los productos de la competencia, estrategia de

comunicación, plan de distribución, resultados del CMI, negociaciones realizadas y las

promociones que apoyan al distribuidor al correcto desplazamiento de producto.

3.1 Mapeo determinando la segmentación

Dentro de la revisión de clientes se realizó una segmentación de acuerdo al mercado moderno

y tradicional al cual principalmente están dirigidos los distribuidores, se eliminaron clientes

registrados como Bimbo, Galletas Cuétara, Gamesa, Pepsi, dulcerías, entre otros.

OAXACA YUCATÁN CAMPECHE

QUINTANA ROO

Comercio al por menor de otros alimentos 1198 329 254 194

Tabla 13. Comercios segmentados

Los clientes con actividad (461190) Comercio al por menor de otros alimentos es el perfil

adecuado para prospectar, obteniendo una base de clientes por estado.

Referencias 1 y 2

3.2 Evaluación de las características de los competidores

Con la finalidad de conocer sobre la resistencia de los productos de la competencia se llevó a

cabo una revisión, considerando el mismo procedimiento para todos los productos, aplicación,

y herramientas como la batidora KitchenAid, raspas, dullas, entre otros artículos

Page 33: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

27

Los detalles de los productos al realizar el proceso de batido son:

Tabla 13. Datos generales de batido, elaboración propia.

ProductoCrema

gr. Agua gr.

Temp Crema °C

Temp Agua °C

Fluido gr. Batido gr.

Cream Top 500 250 4.8 3.9 241 64

Better Cream 500 250 4.3 4.6 241 59

Maxi Cream 500 250 5.1 5 241 61

Dulcima 500 250 4.6 4.8 240 61

Ambiante 500 250 5.5 5.2 226 67

CremOlé 500 250 5 4.6 228 65

Page 34: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

28

Las características principales de los productos son:

Tabla 14. Características de los productos, elaboración propia.

Referencia 3

3.3. Resultados de CMI

A continuación se presentarán los resultados de acuerdo al de cuadro de mando integral

realizado en administración estratégica de marketing.

3.3.1 Planeación de la demanda y negociación

Las predicciones de la demanda nos brindarán una planeación adecuada a los productos

requeridos por los clientes, de acuerdo al comportamiento del mercado y de las ventas. La

empresa se enfocaba en la producción de los productos por medio del presupuesto, por lo que

basado en los modelos matemáticos de pronóstico a corto plazo, por el área geográfica,

promedios simples y datos históricos, se implementó una adaptación de análisis Sell in- Sell

out, Forecast mensual para una mejor producción, esto de acuerdo a las necesidades de los

clientes como son fecha de congelación con caducidad de un año.

Page 35: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

29

Por medio de una negoción especial para los meses de Marzo a Mayo 2017, el objetivo es

cubrir el presupuesto y un 5% adicional se realizó la planeación de la demanda, arrojando los

siguientes datos:

Tabla 15. Planeación de la demanda a corto plazo, meses Mar-May 2017.

Las entregas de los productos se realizaron los días martes de la última semana del mes, los

días lunes se realizó la carga del producto para entregar al día siguiente.

EL PANADERO DE OAXACA

Articulo Marzo Abril Mayo

CREAM TOP VAINILLA 4 PUREPACKS 13,138 28,132 12,130

CREAM TOP CHOCOLATE 4 PUREPACKS 438 938 425

CREAM TOP CREAM SABOR CREMA 4 PUREPAC 129 276 334

CREAM TOP NATA 4 PUREPACKS 2KG. 1,700 3,641 3,032

CREAM TOP MOKA 4 PUERPACK 2KG C 129 276 127

CREAM TOP FRESAS CON CREMA 4 PU 77 165 182

Total de venta 15,611 33,427 16,229

Presupuesto 14,884 31,700 15,432

% Incremento 5% 5% 5%

COMERCIALIZADOR DE LA PENINSULA

Articulo Marzo Abril Mayo

CREAM TOP VAINILLA 4 PUREPACKS 19,505 12,040 23,324

CREAM TOP CHOCOLATE 4 PUREPACKS 4,006 2,473 1,607

CREAM TOP MOKA 4 PUERPACK 2KG C 192 118 155

CREAM TOP FRESAS CON CREMA 4 PU 238 147 83

Total de venta 23,940 14,778 25,169

Presupuesto 22,832 14,020 23,867

% Incremento 5% 5% 5%

Page 36: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

30

3.3.2 Cotización de artículos promocionales

Los artículos promocionales estarán entregando en dos exhibiciones por el área de

mercadotecnia.

Precio Cantidad Inversión Bolsa 20 3000 $ 60,000.00

Mandil 40 6000 $ 240,000.00

Playera 45 200 $ 9,000.00

Total: $ 309,000.00

Tabla 16. Costos promocionales

Costo de display de 80 x 1.80 $480.00, entrega de 2 display por distribuidor. Total de

inversión por display $2,880.00

Costo de impresión de posters por 800 posters: $8,000.00

Cotizaciones proporcionadas por RAVE publicidad y BIGMIIK3, CDMX

Entrega de material promocional en los meses de abril de mayo, con lo cual se tendrá

presencia en dos eventos importantes en la compra de pasteles “Día del niño” y “Día de las

madres”

3.3.3 Precios

La revisión de los precios es un factor importante para conocer la situación en el mercado,

promociones vigentes y conocimiento de la competencia.

Page 37: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

31

Tabla 17. Comparativa de precios Febrero 2017, elaboración propia.

Nos dará la pauta para conocer las promociones que se pueden implementar y saber que tan

competitivo puede llegar a ser la marca, en este caso la información se encuentra en balance

con los competidores.

3.3.4 Estado de resultados

La presentación del P&L muestra los resultados del porcentaje de margen, el cuál concuerda

con lo indicado por el área de finanzas.

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADO MAR-

MAY 2017

EL PANADERO DE OAXACA

Descripción Importe

Kilos 65,267.00

Ventas Brutas Nacionales 2,677,104.87 Total Ventas Brutas 2,677,104.87

Descuentos 709,432.79 % Descuentos 26.50%

Ventas Netas 1,967,672.08

Costo Directo 1,068,052.40

DESCRIPCION LP CHANTI RICH´S ILSA FRIGO LA LOMA PURATOS LASTURCREAM TOP VAINILLA 4 PUREPACKS 2 KG. C/U 330.98$ 318.85$ 275.50$ CREAM TOP CHOCOLATE 4 PUREPACKS 2 KG C/U 381.75$ 464.80$ 331.83$ 287.33$ CREAM TOP SABOR CREMA 4 PUREPACK 2 KG C/U 330.98$ 240.00$ 280.00$ CREAM TOP NATA 4 PUREPACKS 2KG. C/U 330.98$ 275.80$ 342.00$ CREAM TOP MOKA 4 PUERPACK 2KG C/U 330.98$ CREAM TOP FRESAS CON CREMA 4 PUREPACK 2KG C/U 330.98$

Page 38: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

32

Costo Directo % 54.28%

Gasto de Distribución 212,562.13 % Sobre Ventas 7.94%

Total Costo de Ventas 687,057.55

% Sobre Ventas 62.2%

Merma 1,873.97 % Sobre Ventas 0.07%

Margen Bruto 688,931.52

% Sobre Ventas 62.29%

Tabla 18. Estado de resultados de “El panadero de Oaxaca”

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADO MAR-MAY 2017

COMERCIALIZADORA DE LA PENINSULA

Descripción Importe

Kilos 63,887.00

Ventas Brutas Nacionales 2,657,971.12 Total Ventas Brutas 2,657,971.12

Descuentos 717,386.40 % Descuentos 26.99%

Ventas Netas 1,940,584.71

Costo Directo 1,029,480.19 Costo Directo % 53.05%

Page 39: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

33

Gasto de Distribución 213,700.88 % Sobre Ventas 8.04%

Total Costo de Ventas 697,403.64

% Sobre Ventas 61.1%

Desperdicios 2,923.77 % Sobre Ventas 0.11%

Margen Bruto 700,327.41

% Sobre Ventas 61.20%

Tabla 18. Comercializadora de la península

Con ello se concluye que la negociación del 5% adicional fue adecuada para el logro de

objetivos. En ambos estados de resultados se puede observar que el porcentaje fue por arriba

del 60%, superando las expectativas.

3.4 Estrategia de precios

Con la finalidad de contrarrestar las acciones de la competencia en el mercado se lanzó una

promoción en especie 10 en 1 la cual equivale al 9.09% sobre el precio final

La promoción consistió en la compra de 10 cajas y se llevaban 1 de regalo, esta promoción

fue acumulativa a la condición comercial vigente por distribuidor.

Referencia 4

3.5 Estrategias de comunicación

La comunicación entre las personas es fundamental, de esta forma se expresan y manifiestan

sentimientos, emociones, actitudes. De ésta misma forma una marca se presenta ante el

mundo, expresándose en donde la pueden encontrar.

Page 40: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

34

El punto de venta, POP (point of purchase), es un factor decisivo en la compra, dado que más

de dos tercios de decisiones de compra se toman después de que el consumidor entra en la

tienda (Treviño, 2010).

3.5.1 Punto de venta

De Febrero 2017 hacia meses atrás no contaban con actividades o entrega de material

promocional POP en el punto de venta, por lo que se presentó la siguiente propuesta

implementada con cada uno de los distribuidores.

Tabla 18. Actividad en punto de venta.

La marca estuvo presente en punto de venta, interacción con los clientes generando el enlace

y vinculación entre cliente y consumidor final

3.5.2 Activación en Casas de materias primas. “Dulces momentos Chanti”

En las estrategias de comunicación del capítulo II se mencionó el evento del “Día de las

madres” en donde se logró la interacción de los visitantes e interés en los productos.

Personal: Asesores técnicos y staff promocional (dos demos y un promotor).

Propuesta Descripción Merchandising

Visita a tienda con asesoría técnica

Las visitas a tienda se realizarán con un staff de promotoría, degustadoras y una asesoría técnica, de tal forma que las recetas que se elaboren al momento, interactuando con los consumidores con las ideas que faciliten la preparación de alimentos.

Kit de productos de la marca a las personas que logren elaborar las recetas con la mejor presentación.

Material de comunicaciónColocación de material POP con las promociones vigentes de la marca

BTL

Page 41: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

35

Imágenes tomadas en el evento.

El perfil de los visitantes fue de hombres y mujeres pasteleros y personas con el interés de

aprender el arte de la repostería.

Objetivo: Consolidar los productos actuales de Chantilly en el mercado de la pastelería y

repostería.

A través de: Retener- Clientes actuales. Atraer- Clientes potenciales.

Estrategia: Posicionar los Cream Top como la mejor opción para Chefs, pasteleros, reposteros

y amas de casa por sus atributos de sabor y calidad.

Táctica Clave: Presentaciones adecuadas para el canal de venta / Venta de producto

Exhibición.

Page 42: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

36

Imágenes tomadas en el evento.

Interacción con los clientes. "Elaboración de mi pastel, fácil y rápido", "nuestra carta es el

sabor, dulces momentos Chanti"

Se realizó con los clientes esta actividad con la finalidad de que experimentaran la aplicación

del producto, texturas, rendimiento y degustación de sus propias creaciones.

Page 43: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

37

Imágenes tomadas en el evento.

Al término del evento se concluyó con los clientes que la afluencia de visitante habría sido

mayor al esperado, ya que de inicio se esperaban 50 personas y el tráfico finalizó con 70

visitantes.

3.5.3 Trade marketing

De acuerdo al perfil de consumidores al ser mayormente reposteros los artículos

promocionales más adecuados fueron los de su uso diario playeras, bolsas y mandiles.

Page 44: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

38

Así como artículos para el punto de venta

Posters. La transmisión por este medio impreso se realizó en 3 eventos

• Activación en punto de venta “Dulces momentos Chanti”

• Día del niño

• Día de las madres

Figura 9. Comunicación gráfica de la marca

Page 45: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

39

Figura 10. Comunicación gráfica alusivo al día de las madres.

Figura 11. Comunicación gráfica elaborada alusivo al día del niño.

Page 46: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

40

Cada uno de los artículos promocionales y posters se desarrolló en conjunto con el área de

mercadotecnia de acuerdo a la temática del evento y fechas conmemorativas a los meses de

marzo a mayo, como apoyo a los distribuidores para el correcto desplazamiento del producto.

Referencia 5

3.6. Problemáticas y paradigmas ante el cambio

Si bien es cierto que los cambios son buenos, ya sea a nivel empresa o personal, siempre

puede haber resistencia al cambio.

Uno de los argumentos más mencionados con los distribuidores durante la planeación de las

estrategias fue el “siempre lo hemos hecho así” o “¿cómo quieres vender toda esa cantidad de

producto?” “No pasa nada si no llegas a tu meta”, mostrándose temerosos ante el negocio.

Los argumentos que mencionaron fue tener problemas en la plaza por los costos del producto,

promociones en especie de la competencia y las fechas cortas de caducidad, pero al ser un

producto lácteo lo que busca grupo chanti es siempre brindar un producto de calidad sin

riesgos para el consumidor final. A lo que se les propuso que en el purepack de los Cream

Top sólo tendrá la fecha de congelación que cuentan con un año de vida en anaquel,

mejorando los tiempos de desplazamiento de producto y confiabilidad en los pasteleros.

Basado en los argumentos de los clientes y las mejoras que se implementaran se realizó una

descripción con los tipos de paradigmas y tácticas a desarrollar contrarrestando las dudas de

los dos distribuidores, El panadero de Oaxaca y Comercializadora de la península.

Page 47: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

41

Tabla 12. Tipos de paradigmas, elaboración propia.

Las tácticas de acuerdo al tipo de paradigmas considerando las estrategias que se detallaron en

este al inicio del Capítulo 2, y a los argumentos de negación de los distribuidores, siendo

útiles en las plazas de Oaxaca, Mérida, Quintana Roo y Campeche.

Adicional se explicó que uno de los planes de acción es el proceso de producción cumpliendo

con la entrega de los productos con la fecha de congelación que se ofreció y de ahí la

importancia de los pedidos negociados en los próximos 3 meses.

Tipo de paradigmas Descripción Tácticas

Porter

Se ha tomado parte de las estrategias genéricas al

tomar los costos como una política al buscar la

reducción en materias primas o con productos

similares, cambiando los sabores.

Así como las acciones defensivas que se toman para

contrarestar las acciones de la competencia y a su

vez ofensivas generando estrategias de mejora para

que el distribuidor sea competitivo en el mercado.

El sabor es una clave importante de nuestros

productos y la carta de presentación, es

importante maximizar la diferenciación vs la

competencia y a su vez procurar el servicio

excelente que le dará el distribuidor al

cliente final como parte de Chanti, transmitir

la atención que nosotros les otorgamos y que

llegue hasta el consumidor final.

Competencia

La cooperación que le da al mercado, en este caso

nuestros competidores más cercanos como Rich, La

Loma, Ilsa Frigo, Puratos y Lastur. ¿De que forma? ...

Precios, presentaciones, apoyos, atención y cuidado

a los clientes.

Ser más competitivos con nuestros clientes

iniciando con servicio, productos de calidad,

sabor y rendimiento que nos distinga como

marca, mejorando día con día atentos a la

evaluación de la competencia.

Designio

estratégico

Competir por un futuro. La visión de la marca se

inició en el 2013, dando paso a la expansión del

mercado potencializando los producto y

distinguiendo nuestra empresa como

institucionalizada.

Transmitir el crecimiento en conjunto con

nuestros clientes buscando un ganar- ganar,

dando paso al desarrollo que tendra su misma

empresa resultado del trabajo en equipo con

Chanti.

Hipercompetencia

En la hipercompetencia, Chanti toma la postura de

penetrar el mercado por medio de las pastelerías

expandiendo el portafolio de productos en su

variedad de sabores.

Otorgando las opciones para la elaboración de

los productos con el rendimiento y variedad

de sabores que ofrece Chanti.

Page 48: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

42

3.7. Paradigmas internos

Una vez que se realizó toda la presentación del plan comercial con los distribuidores y

acuerdos, lo siguiente era dar la señal de manera clara al área de mesa de control y logística.

El principal paradigma que se presento fue a la elaboración de los productos y entregas,

“porque ahora pedido de 3 meses”, “¿si lo van a recibir?”, “¿no vas a tener cambios o

cancelarlos o pedir mayor o menor producto?”, situaciones de las cuales salen totalmente del

contexto de cómo se llevan las cosas, nuevamente “resistencia a un cambio”.

Táctica de solución, se presentó todo el plan al área de logística generando la empatía

necesaria para lograr el objetivo de entrega, programando una reunión una semana antes de la

entrega de los pedidos para revisar la producción adecuada y que el nivel de servicio se

cumpliera al 100%.

3.8. Manejo de conflictos

El área comercial se encuentra vinculada con todas las áreas de la empresa, llámese finanzas,

crédito y cobranza, producción y logística pero en este caso de acuerdo al tema anterior

“paradigmas internos” se presentó un conflicto de comunicación que de no manejarlos

adecuadamente habría consecuencias de alto impacto con los clientes y en los resultados de

Chanti.

La comunicación y escucha activa son factores muy importantes en todas las personas y el

seguimiento a las instrucciones que se den es la clave para actuar inmediatamente ante

cualquier falla. En este caso práctico se presentó un problema en la producción con las

especificaciones solicitadas para el producto, fecha de congelación. La solución se dio en

conjunto mesa de control- ejecutivo de cuenta, revisando el plan de producción una semana

previa a la entrega del primer pedido de 3, se detectó que los productos tenían fecha de

refrigeración (caducidad 50 días) en vez de ser la fecha de congelación (caducidad 1 año), se

logró reprogramar la producción y entregar el producto en las fechas estipuladas.

Page 49: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

43

CAPÍTULO IV. CONTRIBUCIÓN

En el capítulo IV se consolida el propósito del desarrollo del informe de experiencia

profesional aplicada (IEPA) siendo las estrategias la base del logro de incremento en las

ventas.

4.1. Relación de estrategias contribuyendo al sector laboral y la especialidad

La ejecución de actividades sobre análisis de mercado, competencia y estudio de la empresa

se realizó durante el 2016 para la correcta implementación en el trimestre 2017. Durante los

meses de enero y febrero 2017 se desarrolló el plan comercial a los distribuidores, de acuerdo

a las estrategias planteadas y la negociación de los pedidos para los meses de marzo a mayo

2017, cumpliendo el presupuesto mensual con un 5% adicional quedando éste de margen

adicional con lo cual el objetivo planteado se cumplió.

Si bien es cierto que en tendencia las personas han ido cambiando los hábitos de consumo por

salud, el sector de la panadería y repostería en México aún tiene mucho por hacer. La

importancia de este informe de experiencia profesional se enfocó a la gestión de las cuentas

clave y se establecieron principalmente estrategias de posicionamiento de las cuales no

contaba Grupo Chanti, con la finalidad de apoyar a las plazas de Oaxaca y Yucatán logrando

consolidar el producto adecuadamente en el mercado y desplazarlo “sanamente” hacia los

inventarios del distribuidor, entregas en tiempo combinados con el trabajo del área de

operaciones y la correcta planeación para obtener el nivel de servicio del 100% (cubrir la

demanda).

La interacción entre cada una de las materias cursadas durante ésta especialidad, brindaron los

elementos necesarios para el desarrollo del desempeño profesional de este IEPA, cómo

relación de la marca con el consumidor, mercado y conducta de compra, administración

estratégica de marketing y gestión de la cadena comercial con sus diferentes temas, elementos

con los cuales se interactuó cada estrategia implementada.

Page 50: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

44

En el apartado 3.1 del capítulo III, se detalla el mapeo realizado para la segmentación, el cual

fue apoyado por relación de la marca con el consumidor- estrategias de marca y mercado,

conducta de compra- análisis y selección de mercado, usando las bases de target y

segmentación para obtener la información de la industria dentro del DENUE (Inegi,2017), en

los cuales se revisaron los negocios registrados con la finalidad de obtener una base de

clientes a los cuales prospectar y brindar seguimiento a los que ya les compran al distribuidor.

De tal forma que inicialmente se contaba con una base de posibles clientes de 4,024 empresas

registradas y una vez terminada la segmentación se obtuvo una base de 1,975 clientes, de los

cuales el distribuidor sólo atiende 900; los 1075 negocios restantes son clientes a prospectar

con los cuales estarán trabajando los distribuidores de acuerdo a las rutas y vendedores que

tienen en la zona. Esta aportación es importante y con ello se contribuye a que cada uno de los

distribuidores cuente con más clientes para desplazar el producto de las compras que le realiza

a Grupo Chanti, ganando terreno y por consiguiente el cumplimiento de las cuotas.

Imagen alusiva al territorio de los distribuidores.

El siguiente apartado 3.2 del capítulo III. Se realizó una evaluación del producto de la

competencia basados en la administración estratégica de marketing- análisis del producto.

Con la finalidad de obtener la información tangible e intangible que se le ofrece al

consumidor, se elaboraron pasteles comparando el olor, sabor y textura en aplicación de los

productos, al ser alimentos se prestan a realizar este tipo de pruebas contribuyendo a la

Page 51: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

45

empresa con el conocimiento exacto de ventajas y desventajas que tiene el cream top vs sus

competidores, al ser elaborado bajo los mismos parámetros, circunstancias y temperaturas de

uso, si bien es cierto que en todas las líneas de marketing se van a orientar directa o

indirectamente al conocimiento de la competencia el tema de enfoque a realizar este

benchmarking de producto fueron los argumentos de venta para proporcionar la correcta

información durante las asesorías, ya que buscando el posicionamiento de producto y

presencia de marca, es de vital importancia la interacción adecuada con los clientes, expresar

el conocimiento de producto, las calidades que manejan cada uno obteniendo los argumentos

de venta

El apartado 3.3 Estrategias de comunicación siendo el tema más nutrido a nivel práctico,

debido a los diferentes análisis y actividades en el punto de venta, basándolo en diferentes

metodologías aprendidas de Relación de la marca con el consumidor; trade marketing y

merchandising, éste último de acuerdo a la gestión de la cadena comercial. La contribución

principal a la empresa y distribuidores fue la interacción con los clientes, generando esa

presencia de marca y convivencia adecuada con los consumidores, obteniendo un mayor

interés por usar los productos, dentro de los hallazgos importantes fue la detonación de las

ventas en punto de venta, desplazando 1 tonelada tan sólo en el evento. Adicional, la correcta

ejecución a las recomendaciones vistas en toda la materia refuerza el buen manejo de

información en la especialidad, a pesar de los paradigmas que ya tenían los distribuidores.

Page 52: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

46

Imagen tomada en el evento.

Durante el evento se presentaron las propuestas que podían desarrollar, considerando

experimentar la suave aplicación de producto, la resistencia por la cantidad de uso y el sabor

adecuado para complacer los gustos de niños y adultos.

Imagen tomada en el evento.

Apartado 3.4 resultados CMI, en este punto se presentó básicamente sólo una parte de lo

descrito en todo el mapa estratégico, debido a que varias de las estrategias ahí mencionadas

tienen su propia sección por el valor que tiene cada una de ellas. A pesar de esta división y no

siendo menos importante los temas tratados fueron planeación de la demanda (basada por

gestión de la cadena comercial), negociación (basado en mente estratégica dirigida al

mercado), comparativo de precios (basado en desarrollo de estrategias competitivas) y los

importes de inversión en mercadotecnia para contribuir en apoyo a cada distribuidor (basado

en los temas de estructura de costos de la gestión de la cadena comercial), contribuyeron en el

cumplimiento de la correcta entrega de producto al distribuidor, visualizada dentro de los

estado de resultados y usándolo como instrumento de medición al resultado de las estrategias

ejecutadas durante todo el IEPA.

Page 53: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

47

Apartado 3.5 estrategia de precios, este tema se basó en la reducción de precio de un producto

(estrategia de precios- costos) en el desarrollo de estrategias competitivas, con la finalidad de

contrarrestar las acciones que se presentaban en el mercado. La contribución tiene dos efectos,

el primero es el apoyo al distribuidor para que haga extensiva la promoción al cliente final y

el segundo en experiencia es que el desplazamiento de producto se incrementa y la promoción

se refleja en números, esto quiere decir que en la facturación se incrementa el monto en dinero

y el monto de unidades vendidas.

Conclusiones

La empresa Grupo Chanti cuenta con grandes ventajas como se pudo apreciar en este informe,

y en particular el mercado de los distribuidores tiene un alto potencial en la zona. Durante el

desarrollo en el 2016 y parte del 2017, se logró implementar en los tres meses de marzo a

mayo 2017, la aplicación de estrategias, así como las negociaciones previas para el logro de

cumplimiento de objetivos.

A pesar de tener ciertas costumbres de compra, la marca fue recibida por diversos clientes

con un dulce y agradable sabor de boca “creando un delicioso momento chanti”, durante el

evento del día de las madres se generó un impacto positivo en el mercado, reflejado en las

ventas y en el correcto desplazamiento de la demanda de los productos. Las innovaciones,

presencia en puntos de venta y el correcto seguimiento a los distribuidores y clientes de la

plaza son la pieza clave para generar un impacto en la participación de mercado posicionando

eficazmente a los Topping como la mejor opción en uso y aplicación para todos los

pasteleros, así como la principal materia prima para la elaboración de pasteles y postres a

ofrecer a los consumidores finales.

En conclusión el objetivo se cubrió al 100% y generando un 5% adicional en las ventas. La

recomendación es dar el siguiente paso, replicando las experiencias en las plazas de Tijuana,

Chihuahua e Hidalgo para el crecimiento conjunto de la unidad de negocio.

Page 54: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

48

Referencias

INEGI, 2017, Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. DENUE.

Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/

INEGI, 2017, Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. Recuperado de

http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/denue/

Jiménez Figueroa, Osmal Axel (18 de Octubre de 2013). Procedimiento para la elaboración de

un organigrama. Prezi. Recuperado de < https://prezi.com/o3m1ip7anet5/procedimiento-para-

la-elaboracion-de-un-organigrama/>

Gobé, M. (2001). Emotional branding. The new paradigm for connecting brands to people.

Nueva York: Allworth Press.

Mercawise, noviembre de 2016, Hábitos en el consumo de postres, recuperado de

https://www.mercawise.com/blog/estudios-de-mercado/habitos-en-el-consumo-de-postres/

Mexipan, 2016, Recuperado de: http://www.mexipan.com.mx/mexipan-2016/

OMS, 2017, Inocuidad de los alimentos. Recuperado de:

http://www.who.int/topics/food_safety/es/

Porter, M. (1980). Competitive strategy: techniques for analyzing industries and competitors.

Nueva York: The Free Press.

Trabajar desde casa, (2014). Modelo Canvas | Cómo aplicar el modelo Canvas en el lienzo |

Ejemplo práctico (cinta de video). Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8

Treviño, R. (2010). Publicidad. México: McGrawHill Interamericana.

Page 55: Informe de Experiencia Profesional Aplicada · 2018. 10. 3. · la Ciudad de México, este último es el lugar en donde se desarrollará y aplicarán las acciones descritas en este

49

Anexos

Condiciones comerciales del Comercializador de la península.

Condiciones comerciales de, El panadero de Oaxaca.

Artículo PRECIO

DE LISTA Condición Comercial

Descuento Comercial

Precio con Descuento Comercial

Descuento Promocion

Precio Neto por

caja CREAM TOP VAINILLA 4 PUREPACKS 2 KG. C/U 330.98$ 14% 46.34$ 284.64$ 10+1 9% 25.88$ 258.77$ CREAM TOP CHOCOLATE 4 PUREPACKS 2 KG C/U 381.75$ 14% 53.45$ 328.31$ 10+1 9% 29.85$ 298.46$ CREAM TOP SABOR CREMA 4 PUREPACK 2 KG C/U 330.98$ 14% 46.34$ 284.64$ 10+1 9% 25.88$ 258.77$ CREAM TOP NATA 4 PUREPACKS 2KG. C/U 330.98$ 14% 46.34$ 284.64$ 10+1 9% 25.88$ 258.77$ CREAM TOP MOKA 4 PUERPACK 2KG C/U 330.98$ 14% 46.34$ 284.64$ 10+1 9% 25.87$ 258.77$ CREAM TOP FRESAS 4 PUREPACK 2KG C/U 330.98$ 14% 46.34$ 284.64$ 10+1 9% 25.88$ 258.77$

Condición Comercial

Artículo PRECIO

DE LISTA Condición Comercial

Descuento Comercial

Precio con Descuento Comercial

Descuento Promocion

Precio Neto por

caja CREAM TOP VAINILLA 4 PUREPACKS 2 KG. C/U 330.98$ 15% 49.65$ 281.33$ 10+1 9% 25.58$ 255.76$

CREAM TOP CHOCOLATE 4 PUREPACKS 2 KG C/U 381.75$ 15% 57.26$ 324.49$ 10+1 9% 29.50$ 294.99$

CREAM TOP SABOR CREMA 4 PUREPACK 2 KG C/U 330.98$ 15% 49.65$ 281.33$ 10+1 9% 25.58$ 255.76$

CREAM TOP NATA 4 PUREPACKS 2KG. C/U 330.98$ 15% 49.65$ 281.33$ 10+1 9% 25.58$ 255.76$

CREAM TOP MOKA 4 PUERPACK 2KG C/U 330.98$ 15% 49.65$ 281.33$ 10+1 9% 25.57$ 255.76$ CREAM TOP FRESAS 4 PUREPACK 2KG C/U 330.98$ 15% 49.65$ 281.33$ 10+1 9% 25.58$ 255.76$

Condición Comercial