80
INFORME DE GESTIÓN 2011/2015 LEGISLATURA DEL NEUQUÉN

informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

informe de gestión 2011/2015LegisLatura deL NeuquéN

Page 2: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan
Page 3: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

informe de gestión

LegisLatura deL NeuquéN 2011/2015

Honorable legislatura del neuquéngestión 2011-2015

autoridades de Cámara

ana maría PecHenPresidenta de la cámara

Vicegobernadora de la ProVincia del neuquén

maría inés Zingoni secretaria de cámara

carlos gonZáleZ Prosecretario legislatiVo

liliana murisiProsecretaria administratiVa

iNforme de gestióN 2011-2015

Producción Periodística y fotográfica

dirección de Prensa y comunicaciónlegislatura del neuquén

HoNorabLe LegisLatura deL NeuquéN

leloir 810 - ciudad de neuquén

ProVincia del neuquén

rePÚblica argentina

noViembre 2015

wwww.legislaturaneuquen.gov.ar

infoLegis 3

Page 4: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

sumarioedi toriaL 5

autorida des de Cámara 6

diputa dos proviNC iaLes 2011/2015 7

aCtivida d parLameNtaria 10

saNC ioNes destaCa das 12

Justicia 14

educación 16

muJer, niñeZ y familia 19

leyes inclusiVas 21

salud 22

medioambiente 23

municiPales 25

derecHos Humanos 26

economía. funcionamiento del estado 29

Producción 32

trabaJo 33

reconocimientos 34

aCtivida d iNsti tuC ioNaL 36

normas iso 9001 / digesto 38

conferencias, cHarlas, talleres 39

Parlamento infantil 40

formación de JóVenes 42

resPonsabilidad social 44

recursos Humanos 46

Visitas guiadas 47

centro cultural 48

meJoramientos edilicios 49

aCtivida des de La viCegoberNa dora 52

CompLejo CuLturaL Casa de Las Leyes 64

Pasado, Presente y futuro de neuquén 66

biblioteca casa de las leyes 68

editorial casa de las leyes 69

actiVidades culturales 70

salón Patagónico de artes Visuales 74

Premios lola mora 75

actiVidades formatiVas 76

Page 5: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

eL deber CumpLido

Neuquén ha sido a lo largo de su historia un crisol de pueblos y razas, de tradiciones, costumbres y formas de pensar que fueron construyendo su identidad. Es una identidad vigorosa de un pueblo que lucha contra la opresión y el privilegio y se compromete con la libertad, la justicia y el progreso. Esos rasgos de identidad se manifiestan en el accionar cotidiano de nuestra sociedad y en la representación legislativa del pueblo neuquino.

Hemos recogido y acrecentado esa herencia apasionada y combativa, la cual no ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los partidos políticos haya prevalecido en el seno de la Honorable Legislatura Neuquina. Hemos elegido consensuar sin que se resigne la clara defensa de los ideales que a cada legislador asiste y las expresiones que permiten a los ciudadanos conocer con claridad los posicionamientos de cada uno frente a los problemas fundamentales de la vida.

Hoy es la culminación de ese largo proceso en el cual la Legislatura neuquina ha dado muestras de una concepción política que privilegia el acuerdo a la imposición de una eventual mayoría; el diálogo permanente; el respeto a las miradas múltiples, desterrando el agravio hacia las personas, instituciones y autoridades como forma de expresión política.

Deseo que la próxima gestión continúe afianzando estas tradiciones, consolidando la unidad de nuestro pueblo, luchando por el respeto a su soberanía y su derecho a lograr cada día una vida mejor, que es la expresión más genuina de la democracia.

Agradezco a todas y todos los diputados su colaboración, compromiso y entrega; a las autoridades de Cámara, asesores, trabajadores de la casa y a su dirigencia gremial.

A los miembros de los poderes Ejecutivo y Judicial, por el intercambio fecundo realizado con el mayor respeto a las normas constitucionales e independencia de los mismos.

Al gobernador, amigo y compañero de fórmula, Dr Jorge Augusto Sapag, por la confianza y apoyo brindado en estos ocho años de intensa labor.

A las ciudadanas y ciudadanos neuquinos, por haberme honrado con su confianza y afecto.

aNa peCHeN

Vicegobernadora de la ProVincia del neuquén

editorial

infoLegis 5

Page 6: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

autoridades de Cámaragestión 2011/2015

aNa peCHeN

Presidenta de la legislaturaVicegobernadora de la ProVincia del neuquén

maría iNés ziNgoNi

secretaria de cámara

CarLos goNzáLez

Prosecretario legislatiVo

LiLiaNa murisi

Prosecretaria administratiVa

Page 7: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

diputados proviNCiaLes

claudio domíngueZ (mPn); eduardo enríqueZ (mPn); néstor fuentes (mPn); José russo (mPn); luis saPag (mPn)

gestión 2011/2015

daniel anderscH (mPn). raÚl béttiga (mPn), maría angélica carnagHi (mPn); edgardo della gásPera (mPn); silVia de otaño (mPn)

graC ieLa muñíz saavedra (mpN)VicePresidenta Primera de la legislatura

darío mattio (mpN)VicePresidente segundode la legislatura

infoLegis 7

Page 8: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

eduardo beníteZ (ucr); aleJandro Vidal (ucr); rodolfo canini (fg ne); raÚl Podestá (fg ne); ricardo roJas (mid)

amalia Jara (PJ); luis sagaseta (PJ) renunció a su banca en marzo del 2015, en su lugar asumió elena Jara sandoVal; sergio rodrígueZ (PJ); Pablo todero (PJ)

JesÚs escobar (mls); alfredo marcote (uPie); raÚl dobrusín uPie); Pamela mucci (fPn); José rioseco (fPn)

la diVersidad Política de la cámara de diPutados

llegó a su máxima exPresión en el Último

Período legislatiVo, con 16 bloques, 9 de ellos

uniPersonales.

Page 9: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

gabriel romero (fr); sergio gallia (Pnn); ana maría baeZa (fym); darío lucca (fym)

beatriZ Kreitman (cc ari); manuel fuertes (ncn); daniel baum (dc); fernanda esquiVel (uP)

Por un compromiso de campaña, la banca del fit fue ocupada por un representante por cada período legislativo. aleJandro lóPeZ (dic/2011 - dic/2012); raÚl godoy (dic/2012 - dic/2013); angélica lagunas (dic/2013 - dic/2014); maría gabriela suPPicicH (dic/2014 - dic/2015)

este refleJo de la multiPlicidad de Voces de la

sociedad neuquina no imPidió, sin embargo, que

se obtenga un alto PorcentaJe de sanciones

Votadas Por unanimidad y amPlia mayoría.

infoLegis 9

Page 10: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

aCtividad parLameNtariagestión 2011/2015

totaL saNC ioNes 2012/2015*(*)1° de marZo de 2012 a 8 de octubre de 2015

28% 72%812

saNCioNes

mayoría unanimidad

* Los proyectos de comunicación se incorporaron al regla-

mento interno de la Cámara en diciembre de 2012

mayoría unanimidad

58% 63% 78%79%

165 leyes103 resoluciones29 comunicaciones*515 declaraciones

saNCioNespor año

mayoría unanimidad

2015201420132012

68% 78% 65% 83%

119226239228

Page 11: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

saNC ioNes de La Cámara desde 2008

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

67

23

108

4827

106

68

26

119

213

56 4721

160

54

27

150

8

47 37

129

13 17 18

76

8

proyeCtos iNgresa dos desde 1998

163

159199

259

205 196

272

174 185201

403

355

370

235 228

239 226

119

19981999

20002001

20022003

20042005

20062007

20082009

20102011

20122013

20142015

leyes resoluciones declaraciones comunicaciones

infoLegis 11

Page 12: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

“La confianza se construye con gestos cotidianos

y el cumplimiento de la palabra empeñada. Todos nuestros comportamientos políticos

fueron transparentes y expuestos con claridad.

Con ello gestamos credibilidad y la posibilidad de acuerdos.”

Ana Pechen

Page 13: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

saNCioNesdestaCadas

Page 14: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

La nueva composición de la Cámara del período 2011- 2015 sancionó una serie de leyes complementarias necesarias para la puesta en marcha de la reforma procesal. Por caso, las leyes que regulan el fuero penal (Nº 2891), el Ministerio Público de la Defensa (Nº 2892) y el Ministerio Público Fiscal (Nº 2893). También sancionó el programa de mediación penal en el ámbito del Poder Judicial (Nº 2879) y la creación de dos juzgados de Ejecución Penal con sede en las ciudades de Neuquén y Zapala, respectivamente, como organismos judiciales especializados en el trámite de las causas durante la etapa de ejecución de la pena, así como en la asistencia y protección de los derechos de las personas privadas de libertad (Nº 2859).

juzga dos de ejeCuC ióN peNaL

La creación de los juzgados de Ejecución Penal significó un avance en la protección de los derechos y garantías

de las personas judicializadas y un paso clave para el mejoramiento del sistema penitenciario de la Provincia. Los mismos fueron creados en junio de 2013, mientras que en marzo del siguiente año la Cámara prestó acuerdo para que Raquel Gass fuera designada como jueza de Ejecución Penal para la ciudad de Neuquén y Nelly Rodríguez ejerza igual cargo en la III Circunscripción con asiento en Zapala. En tanto, en marzo de 2015, la Cámara dio acuerdo a la designación de Luciana Petraglia y Lisandro Borgonovo, como defensores públicos de Ejecución Penal con sede en Neuquén y Zapala, respectivamente.

sergio gallia (Pnn)

“El juez de Ejecución Penal no es un defensor oficial, no es tampoco un abogado defensor; va a velar por las garantías y los derechos constitucionales que una persona privada de la libertad no deja en la puerta de la cárcel sino que los lleva consigo, y va a velar por el cumplimiento efectivo de la pena”. (19 de junio de 2013)

justiCia

con el nueVo código Procesal Penal aProbado Por la cámara de

diPutados el 24 de noViembre de 2011 -ley nº 2784-, la ProVincia de

neuquén Puso en marcHa un sistema acusatorio que cambió los

mecanismos de administración de Justicia del fuero Penal. entre

las modificaciones más sustanciales se destacan las audiencias

orales y PÚblicas; los Juicios Por Jurados; la diferenciación

de roles del JueZ, el fiscal y el defensor; y la resolución de

conflictos Por Vías alternatiVas.

Simulacro Juicio por jurados en la Legislatura

Page 15: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

mediaC ióN famiLiar

El servicio de mediación familiar –ley Nº 2930- aprobado en noviembre de 2014, tiene el obje-tivo de resolver conflictos que surjan en núcleo familiar. Para ello se fijarán audiencias a las cuales las partes podrán recurrir de manera vo-luntaria e intentar dirimir sus diferencias hasta alcanzar un acuerdo consensuado, orientadas por un mediador y un letrado.

Pamela mucci (fPn)

“Lo que propone esta ley es utilizar este medio para hacer un reconocimiento del otro dentro de ese proceso, que ambas partes reconozcan, en primer lugar, el conflicto, y que, además, aborden la solución. Esto abarataría el costo procesal del procedimiento de Familia, y daña-ría mucho menos al vínculo de la familia en sí mismo.” (5 de noviembre de 2014)

Código proCesaL peNaL

desigNaC ioNes judiC iaLes

duraNte esta gestióN, La LegisLatura

prestó aCuerdo a La desigNaC ióN de

26 jueCes 27 defeNsores

14 fisCaLes deL miNisterio púbLiCo, seLeCC ioNa dos

mediaNte CoNCurso por eL CoNsejo de

La magistratura, Como Lo de termiNa La

CoNsti tuC ióN proviNC iaL.

José russo (mPn)

“El objetivo de esta reforma es hacer una justicia más próxima a la ciudadanía, más rápida, transparente, accesible y entendible para todos. Esta meta, que parece tan utópica, resulta un gran desafío para los distintos poderes del Estado. Hemos entendido que esta es una misión posible y necesaria.”

registro vioLa dores

La ley Nº 2927, sancionada en octubre de 2014, adhiere a la ley nacional Nº 26.879 del Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual y, a la vez, modifica la ley provincial Nº 2520 de creación del Registro de Identificación de Personas Condenadas por los mismos delitos (RIPeCoDIS). El registro deberá consignar huellas dactilares, fotografías, historial criminal, cicatrices, señales, tatuajes, grupo sanguíneo, registro de ADN, domicilio, ocupación y/o cualquier otro dato identificador. Además, los datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual se aportarán al registro nacional.

fernanda esquiVel (uP)

“La violencia sexual es un problema de Derechos Humanos y de Salud Pública que trasciende fronteras y acarrea un costo humano global devastador. La recopilación y la sistematización de la información genética constituirá una herramienta de gran importancia en la investigación e individualización de los autores de delitos contra la integridad sexual.” (9 de octubre de 2014)

a su vez, votó La desigNaC ióN de

maría soLeda d geNNari voCaL deL tribuNaL superior de justiC ia,

josé gerez fisCaL deL tribuNaL superior de justiC ia,

Hugo aCuña presideNte deL tribuNaL de CueNtas

de La proviNC ia.

Hasta el 5 de noViembre de 2015

infoLegis 15

Page 16: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Ley orgáNiCa de eduCaC ióN

La ley orgánica consta de 113 artículos e incorpora contenidos curriculares transversales y obligatorios que apuntan a la educación en valores. Define la educación y el conocimiento como un derecho personal y social, a la vez que la enmarca como un bien público y la concibe

como una obligación indelegable del Estado provincial. Ratifica el gobierno del sistema educativo provincial en el Consejo Provincial de Educación (CPE) y fija la obligatoriedad escolar desde los 4 años de edad hasta la

finalización de la secundaria, otorgando un plazo de 5 años para implementarla.

Por otro lado, contempla normas específicas derivadas de la Ley Orgánica como la edu-cación intercultural, la educación de gestión privada, un observatorio para monitorear la calidad de la educación y de financiamiento educativo, que incluye la creación de un fondo educativo provincial destinado a capacitación docente, equipamiento escolar y refacciones y ampliaciones edilicias, por fuera del porcentaje establecido en la Constitución Provincial.

rodolfo canini (fg ne)

“Dentro de la educación hay muchas variables que la atraviesan y que dificultan el desarrollo del Sistema Educativo. Ahora, el problema es abordarlo integralmente. Esta ley plantea una visión integral de la educación. (15 de diciembre de 2014)

eduCaCióN

el 16 de diciembre de 2014, la cámara de diPutados sancionó la Primera ley

orgánica de educación de la ProVincia -nº 2945- que consagra PrinciPios,

derecHos y garantías Para el sistema educatiVo neuquino. la norma

tiene la Particularidad de Haber sido construida desde la consulta y el

consenso, con aPortes de ciudadanos y organismos gremiales, sociales,

culturales, económicos, religiosos, Políticos y territoriales.

Page 17: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

La ley orgánica demandó un trabajo de 4 años que incluyó el aporte de diputados de dos gestiones.

El punto de partida fue el Foro Educativo, un espacio de participación que comenzó a funcionar en 2010 a través de la ley Nº 2724.

Durante la primera etapa del Foro, los integrantes de la Comisión Organizadora recorrieron distintas localidades de la provincia presentando la propuesta, realizando audiencias públicas y organizando conferencias con especialistas en temas educativos.

Se recibieron más de 300 propuestas presentadas por ciudadanos y organismos gremiales, sociales, culturales, económicos, religiosos, políticos y territoriales que sirvieron de base para el debate. Además, se hizo una consulta ciudadana a través de 3775 encuestas manuales y vía web.

En la segunda etapa, se realizaron reuniones con concejales, dirigentes políticos, comunidades mapuches, supervisores y directores de nivel de las distintas zonas de la provincia y referentes de iglesias católicas y evangélicas.

El Congreso se realizó en la Legislatura del 14 al 16 de octubre de 2014 como cierre de la etapa de consulta. Las conclusiones del Congreso quedaron plasmadas en un documento que se sumó a los proyectos de ley de educación ingresados en la Legislatura (Nº 7319, 8437, 8362 y 8721) y las presentaciones efectuadas por ciudadanos y organizaciones que sirvieron de base para la discusión en comisiones.

El tratamiento legislativo del proyecto incluyó el debate en tres comisiones: Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Asuntos Constitucionales y Justicia y Hacienda y Presupuesto y se giró al recinto donde finalmente se convirtió en ley el16 de diciembre de 2014.

silVia de otaño (mPn)

“Hoy en Neuquén no sólo damos muestras de la plena vigencia de los derechos, sino que fuimos capaces de

construir entre todos, aceptando las disidencias y respetando las negativas, un espacio que permite

a las futuras generaciones enraizar los preceptos que sostienen la vida y la democracia.”

(15 de diciembre de 2014)

proCeso de eLaboraC ióN y debate de La Ley orgáNiCa de eduCaC ióN

FORO EDuCATIvO EN JuNíN DE LOS ANDES (23/09/10)

infoLegis 17

Page 18: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Es una ley con características muy particulares porque no le pertenece a ninguna fuerza polí-tica, sino que está basada en la consulta a dis-tintos actores de la sociedad. Se fundieron en el texto distintas ideas presentadas por legisla-dores, docentes, organizaciones civiles, padres, profesionales y expertos que efectuaron con-tribuciones sobre qué es lo que anhelaban o estimaban más conveniente para la educación del futuro.

¿Cuál debe ser el papel del Estado en la vida educativa? ¿Cómo definir el alcance de la en-señanza obligatoria? ¿Cómo armonizar la bús-queda de la igualdad de oportunidades con la excelencia académica? ¿Cuáles son aquellos valores esenciales que la educación debe trans-mitir y no resignar? Así se llegó a la sanción por amplia mayoría de la primera ley orgánica de la provincia de Neuquén.

Como función más trascendente de la educa-ción rescata la centralidad de los valores, intro-duciendo contenidos transversales aplicables

a todos los niveles y modalidades; derechos humanos, interculturalidad, apego a principios democráticos de la Constitución Nacional, Pro-vincial y las leyes, prevención de toda forma de discriminación y de violencia, respeto por el medio ambiente, defensa irrestricta de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, educación para la ciencia y la tecnología y resolución alter-nativa de conflictos.

Reafirma facultades dadas al CPE por la propia Constitución y fija la necesidad de reconocer las diferencias regionales que tiene la provincia en cuanto a orientaciones educativas.

Esta ley rescata un camino posible para lograr el objetivo de construir una mejor educación: el de la colaboración, el aprendizaje institucional, el profesionalismo y la creatividad de los educa-dores, la presencia de un Estado comprometido que garantice la igualdad de oportunidades y una sociedad involucrada en el manejo de su destino.

aNa peCHeN

Vicegobernadora de la ProVincia del neuquén

otras saNC ioNes

mediaC ióN esCoLar

La ley Nº 2901, sancionada en marzo de 2015, modifica varios artículos de la ley Nº 2635, de creación del Pro-grama Provincial de Prevención de la Violencia Escolar. La norma incorpora el sistema de mediación escolar entre alumnos en los establecimientos edu-cativos.

esCueLa produCe

La Cámara de Diputados sancionó la ley N° 2957, que faculta a las escuelas a utilizar en forma autónoma y autár-quica el ingreso del propio producido que surge de los proyectos didáctico-productivos que realice cada institu-ción. De esta forma, podrán comer-cializar frutos, productos naturales, artículos manufacturados o industria-lizados que desarrollen en el ámbito escolar. Lo recaudado se deberá rein-vertir en insumos, herramientas, ma-quinarias y equipamientos necesarios para el funcionamiento de los talleres que originaron al producto.

Ley N°2945: “eL CamiNo para CoNstruir uNa mejor eduCaC ióN”

Page 19: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

botóN aNtipáNiCo

La Cámara de Diputados aprobó en noviembre de 2012 la ley Nº 2829, que implementa un sistema de alerta georreferencial de localización inmediata para que los jueces dispongan una nueva herramienta tecnológica destinada a prevenir y erradicar la violencia familiar y contra las mujeres.

observatorio de vioLeNC ia

En noviembre del 2013 se crea el Observatorio de la violencia contra las Mujeres –Ley Nº 2887- con el fin de desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

mujer, Niñez y famiLia

la legislatura ProVincial

sancionó leyes y organiZó

actiVidades orientadas a

Proteger a las Víctimas

de Violencia de género y

acomPañar un cambio social

Para erradicarla. lo HiZo con el

antecedente de las leyes contra

la Violencia de género nº 2785 y

2786, sancionadas en la anterior

gestión, y en el marco de la

moViliZación masiVa realiZada a

niVel nacional baJo la consigna

“ni una menos”.

Ni uNa meNos. en mayo de 2015, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la declaración Nº 1709 que adhirió a las actividades que se desarrollaron en todo el país en el marco de la mar-cha nacional contra el femicidio “Ni una menos”. De igual forma, las autoridades y empleados de la Legislatura adhirieron a la convocatoria del 3 de junio.

maría angélica carnagHi (mPn)

“El Observatorio busca sistematizar toda la información que tenemos de los distintos efectores como puede ser Policía, Justicia, Salud, Educación, Centro de Atención a las víctimas de Delito, Gabinete de violencia de Género, violencia Familiar, y elaborar, entre to-dos, políticas de Estado que permitan prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.” (14 de noviembre de 2013)

infoLegis 19

Page 20: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

visi ta de eva giberti

La reconocida psicóloga Eva Giberti, a cargo del programa “Las víctimas contra las violencias” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, expuso en la Legislatura neuquina en diciembre de 2014. En la ocasión, explicó que uno de los ejes centrales de programa nacional es que el equipo de intervención integrado por profesionales (psicólogos, asistentes sociales, abogados) acompaña a la víctima de violencia desde el momento en que hace la denuncia en una comisaría o ingresa a un hospital.

“El respeto igualitario de hombres y mujeres es un

derecho humano. Ninguna mujer es propiedad de nadie

para que se pueda decidir sobre su vida.”

ana PecHen Acto de egreso de técnicos superiores en seguridad pública y ciudadana y de seguridad vial de la Policía provincial

(mayo de 2015).

régimeN proviNC iaL de Hogares de Niñas/Niños y a doLesCeNtes

La Ley N° 2855 crea el Régimen Provincial de Hogares de Niñas/niños y Adolescentes en el marco de la ley Nº 2302 y la ley nacional Nº 26.061, de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. La norma regula el alojamiento en hogares como medida de protección excepcional y transitoria.

manuel fuertes (ncn)

“un aporte fundamental que hace esta ley es llenar un vacío, jerarquizar con el máximo estatus jurídico que podemos dar desde la Provincia a esta institución, establecer reglas claras, determinando derechos para los niños, niñas o adolescentes y, correlativamente, estableciendo responsabilidades concretas y claras para el Estado, que tiene, justamente, que velar por estos niños, cuyos derechos ya han sido vulnerados y por eso, de manera excepcional, están alojados ahí.” (12 de agosto de 2015)

deudores aLimeNtarios

Con el fin de garantizar los derechos de las personas que sufren la falta de pago de cuotas alimentarias, la Cámara sancionó la ley N°2885 que aumenta las penalidades a los deudores alimentarios y fija limitaciones en el acceso a beneficios crediticios, la realización de trámites en instituciones y organismos públicos, la designación como funcionarios públicos y la postulación a cargos electivos. La norma modifica artículos del Registro de Deudores Alimentarios Morosos –ley Nº 2333, aprobada en octubre de 2000-.

raÚl Podestá (fg ne)

“La intención de esta Ley es que aquellos que no cumplen con esta responsabilidad primera, que es la de alimentar y dar las necesidades básicas a sus hijos, encuentren en la Provincia del Neuquén una situación que los haga reflexionar y volver a la realidad.” (14 de noviembre de 2013)

ADHESIÓN A LA CAMPAÑA “NI uNA MENOS” (20/05/14)

aCCeso gratui to a espeCtáCuLos púbLiCos de meNores iNsti tuC ioNaLiza dos

La ley Nº 2868, sancionada en septiembre de 2013, establece que los niños, niñas y adolescentes albergados en instituciones públicas y en la modalidad de familias solidarias por orden judicial tengan acceso gratuito a los espectáculos públicos recreativos, deportivos, artísticos o culturales que se realicen en la provincia.

Page 21: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Campaña CoNtaLo. el programa de prevención de abuso infantil “Contalo”, organizado por el Consejo provincial de la Niñez, adolescencia y Familia y la Legislatura, llegó a más de 19 mil alumnos de escuelas neuquinas desde su implementación en el año 2013. se efectuaron 79 jornadas de difusión y sensibilización en escuelas y talleres para adultos en distintos puntos de la provincia. La campaña incluyó charlas, obras de teatro y la realización de actividades artísticas.

LaCtaNC ia materNa Como poLí tiCa de saLud púbLiCa

La Organización Mundial de la Salud acreditó a los bancos de leche materna como la mejor estrategia para nutrir y fortalecer a los recién nacidos en situación de riesgo e indica que aún no hay fórmula nutricional que se pueda equipar a las cualidades de la leche materna. Con estos fundamentos se sancionó en septiembre del 2012 la ley N° 2824, que crea los Bancos de Leche Materna Humana en los establecimientos asistenciales públicos y la ley N° 2883, que establece la implementación de lactarios en los espacios de trabajo del sector público.

ricardo roJas (mid)

“Tenemos uno de los índices de mortalidad infantil más bajos de Latinoamérica, mantenemos altos niveles de lac-tancia en los primeros meses de vida, esencialmente desde los seis primeros meses y hasta los dos años. Esto es pro-ducto del trabajo de todos los profesionales y técnicos que tenemos en el Sistema de Salud. ¿Qué hacemos en este proyecto? Incorporamos a la actividad privada para que nos acompañe. Sabemos que estos índices de mortalidad infantil se sostienen gracias a la Salud Pública.” (23 de agosto de 2012)

La ley N° 2826 obliga a instalar el Sistema de Aro Magnético para Hipoacúsicos en los teatros, cines, auditorios o cualquier otro establecimiento o lugar -cerrado o al aire libre- para permitir la audición sin interferencia a personas con disminución auditiva.

En igual sentido se sancionó la ley Nº 2873 que reconoce la Lengua de Señas Argentinas (LSA) como lengua natural de la comunidad sorda y el derecho a utilizarla como medio de expresión, comunicación y aprendizaje. La ley establece que el Estado provincial debe promover la difusión de la LSA y capacitar a docentes de todos los niveles educativos.

beatriZ Kreitman (cc ari)

“Leía alguna declaración de una persona que tiene, justamente, disminución auditiva y decía: por primera vez escucho un piano, una guitarra, una voz nítida. Fue descubrir un mundo nuevo, el verdadero significado de la palabra espectadora. Esta joven de treinta y seis años -que es hipoacúsica de nacimien-to- pudo sentirse, por fin, parte de un espectáculo cultural. Esto realmente, para aquellas personas que lo padecen, no tiene precio.” (7 de noviembre de 2012)

Leyes iNCLusivas

infoLegis 21

Page 22: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

fertiLizaC ióN asistida

La Cámara de Diputados aprobó la ley que garantiza el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción medicamente asistida, conocida como de fertilización -N° 2954-. La norma está en concordancia con la ley nacional Nº26.862 y plantea la creación de un Centro Provincial de Fertilización Asistida dentro del Sistema Público de Salud. El debate fue presenciado por integrantes de la asociación Sumate A Dar vida, impulsora de la iniciativa.

JesÚs escobar (mls)

“Así como lo pide la ley nacional de Fertilización Asistida, también el artículo 22 de nuestra Constitución consagra y manda, y nos mandata a las distintas instituciones a remover todos los obstáculos de orden económico y de cualquier tipo, con la finalidad de que haya igualdad en el acceso a los distintos derechos que logren el desarrollo de la persona humana. Y vaya si no es un derecho de la persona poder ser papá o poder ser mamá.” (12 de agosto de 2015)

sistema de emergeNC ias

La creación de un sistema integral de emergencias médicas en Neuquén –Ley N° 2870- brinda el servicio de salud en situaciones de emergencias extrahospitalarias, prehospitalarias o de desastres hospitalarios. La norma, sancionada en septiembre de 2013, comprende a todos los sistemas pú-blicos y privados de atención médica y transporte de enfermos o acciden-tados fuera del hospital. Dispone, a su vez, de un número telefónico para emergencias que será libre y gratuito durante las 24 horas.

José russo (mPn)

“Las formas de prevención y protección de la salud de los seres humanos tiene que ver con distintos grados de protección y prevención, que per-mite hacer más tolerables las consecuencias de esta sociedad moderna. Y esto a lo que apunta es a prevenir efectos secundarios, lesiones o incapacidades posteriores” (11 de septiembre de 2013)

CoNsumo de saL

Con el fin de reducir el consumo de sal en la población, la Cámara sancionó la ley Nº 2858, que limita la oferta de sal en los estableci-mientos gastronómicos, excepto que el cliente lo solicite expresa-mente. Además de retirar los saleros de la mesa, los establecimien-tos deben incorporar en las cartas de menú -en un lugar visible y de manera destacada-, la leyenda “El consumo de sal es perjudicial para la salud” y deben poner a disposición de los consumidores que lo requieran sal dietética con bajo contenido en sodio.

darío lucca (mid)

“uno de cada dos argentinos aumenta su riesgo cardiovascular por el sólo hecho de alimentarse mal. Esto significa que las posibili-dades de sufrir hipertensión, colesterol alto o diabetes crecen, así como también se multiplican las probabilidades de padecer un infarto o un accidente cerebrovascular. De esta manera, contri-buimos para prevenir las múltiples enfermedades causadas por el exceso en el consumo de sal, mejorando así la calidad de vida de todos los neuquinos.” (6 de junio de 2013)

saLud

Page 23: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

medioambieNte

arroyo duráN

En agosto de 2015, a partir de la denuncia de vecinos de los barrios Limay y Río Grande de la ciudad de Neuquén, la Cámara sancionó la Resolución N°902, que solicita a la Dirección Provincial de Recursos Hídricos y al Ente Pro-vincial de Agua y Saneamiento (EPAS), informe aspectos vinculados acerca de la situación y proyectos del Arroyo Durán, cuya respuesta fue presentada en septiembre del mismo año.

mi tigaC ióN

De igual forma, la propagación del alga didimosphenya geminata en las cuencas hídricas del sur de la provincia motivó la resolución Nº 808 que requiere al Poder Ejecutivo acciones de control para su mitigación.

Líquidos CLoaCaLes

La resolución Nº 813 solicita a la Subsecretaría de Medio Ambiente de la provincia que informe sobre las acciones ejecutadas y en vías de ejecución respecto del vertido de líquidos cloacales en la zona del Parque Industrial de Neuquén, mientras que la resolución Nº 830 solicita a la Dirección Provincial de Recursos Hídricos informe sobre los diferentes barrios, emprendimientos y obras públicas y privadas que se encuentran en vías de ejecución sobre las costas de los ríos Limay y Neuquén.

CoNtroLes ambieNtaLes

En otro orden, la Cámara sancionó resoluciones vinculadas a los controles ambientales y los acuerdos celebrados entre empresas petrole-ras. De esta forma, la resolución Nº 836 solicita a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Susten-table Provincial que informe sobre los controles ambientales que ha desarrollado a la empresa Pluspetrol, yacimiento Centenario en los ejidos municipales de Neuquén, Plottier y Centenario, y la resolución Nº 882, de octubre de 2014, pide al Ministerio de Energía, Ambiente y Servicios Públicos, informe sobre los acuerdos celebra-dos por GyP S.A. y Wintershall Holding S.A. y/o Wintershall Holding Energía S.A. para la explo-ración sobre el área Aguada Federal.

entre las atribuciones que Posee el Poder legislatiVo se encuentra la

de dictar disPosiciones Para PreserVar los bienes naturales, Penando

los daños y destrucciones innecesarias que sobrePasen en amPlitud el

margen exPresamente autoriZado. a su VeZ, cumPle un rol de control del

estado, y todas las reParticiones PÚblicas tienen la obligación de dar los

informes escritos que los legisladores en forma indiVidual o colectiVa les

soliciten. en este sentido, durante esta gestión se Presentaron Pedidos

de informe a emPresas PriVadas y organismos del estado Por casos de

contaminación, sobre Planificación urbana y Vinculados a la actiVidad

Hidrocarburífera, requiriendo, en mucHos casos, medidas de remediación.

infoLegis 23

Page 24: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

HidroCarburos

La resolución N° 898 solicita a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, informe aspectos vinculados con las actividades hidro-carburíferas en todas sus etapas de residuos especiales y peligrosos, mientras que un de-rrame ocurrido el 28 de octubre de 2014 por la empresa Indarsa en el barrio Parque Industrial de la ciudad de Neuquén impulsó la resolución Nº 886 dirigida a la misma Secretaría. A su vez, la preocupación por el tratamiento de residuos de PCB, una sustancia altamente contaminante y cancerígena, tuvo como resultado la resolu-ción Nº 816, dirigida al ministerio de Desarrollo Territorial, que pide informes sobre el estado de situación de la planta móvil de tratamiento y eliminación de bifenilo policlorado –PCB- que operaba la ENSI, inutilizada por un incendio en el 2012.

preservaC ióN, CoNservaC ióN y

mejoramieNto deL ambieNte

La modificación del Régimen de Preservación, Conservación y Mejoramiento del Ambiente elevó en un 6000% las multas a las empresas que agredan el medioambiente al incrementar el monto máximo de 100 mil pesos a más de 6 millones. Los valores de las multas se ajustan al JuS para su actualización periódica, valor equi-valente al 1% del salario de un juez de primera instancia. La norma establece que el 80% de lo recaudado se destina a un fondo para promo-cionar políticas de preservación medioambien-tal y el 20% restante se destina a los empleados de la Secretaría de Medio Ambiente. La ley N° 1875 se sancionó en julio de 2013.

No a La piroteCNia

La Cámara votó por unanimidad la ley N°2833 que prohíbe el uso, tenencia, acopio, exhibi-ción, fabricación y expendio al público de arti-ficios de pirotecnia y cohetería. La norma pena con multas cuyos montos serán destinados a hospitales públicos provinciales para el finan-ciamiento de las campañas de prevención de enfermedades y cuidado de la salud.

gabriel romero (fr)

“Beneficios para la sociedad no encontramos ninguno. Y si uno va hacia la columna de los perjuicios encontramos innumerables: contra la vida y salud de los niños, de los adultos ma-yores, de personas con discapacidad, de per-sonas que han sufrido situaciones traumáticas, de quienes hoy están enfermos, internados en distintos nosocomios de la Provincia; también de las mascotas, de los animales en general; de los bienes públicos y de los bienes privados” (13 de diciembre de 2012)

En el marco del Parlamento Infantil, estudiantes de la escuela nº 182 de la ciudad de Neuquén llevaron a cabo una campaña de concientización sobre el cuidado del Arroyo Durán, cercano al establecimiento educativo. El proyecto incluyó cartelería informativa sobre la fauna local, charlas con vecinos y reuniones con autoridades vinculados al área de medioambiente.

Page 25: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

muNiCipaLes

reCategorizaC ióN de viLLa eL CHoCóN

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó la ley N° 2928 que determinó la recategorización municipal de villa El Chocón al designarlo municipio de 2° categoría. Durante el debate, los diputados destacaron que la cantidad de habitantes se duplicó de 2010 a 2013, con una población actual de 2.300 habitantes, y se señaló que la cantidad de viviendas aumentó en más de un 80%.

seNiLLosa

La ley N° 2935 declaró de utilidad pública y sujeta a expropiación 185 hec-táreas de zona rural y periurbana de la localidad de Senillosa. La expro-piación benefició a 100 familias productoras de la zona que ocupan las parcelas desde el año 2000. De ese modo, podrán obtener un título de propiedad, acceder a créditos y servicios y regularizar su situación domi-nial. La norma, sancionada en diciembre de 2014, indica que los produc-tores deben devolver los fondos que el Ejecutivo aporta para solventar la expropiación y fija un plazo de prohibición de transferencia de la tierra de 15 años para evitar cualquier tipo de especulación inmobiliaria.

raÚl béttiga (mPn)“Esta historia comienza a principios del 2001, con la crisis económica que vivía el país, cuando los habitantes de esta localidad optaron, en muchos casos, por volver a sus raíces, al campo, a la tierra. Hoy, la mayoría de estas familias se han convertido en pequeños agricultores familiares que no pueden acceder a la tenencia legal de las tierras que trabajan; a la vez

que es fundamental conocer que en la mayoría de los casos no se recibe asistencia del Estado, por lo que de solucionarse esta situación legal podrían acceder a los servicios básicos como es: el agua de riego, la luz, y fundamentalmente, créditos para la producción, generando un impacto socioeconómico local. “ (3 de diciembre de 2014)

stefaNi

La Cámara de Diputados aprobó la ley Nº 2932 que autoriza que el munici-pio de Cutral Có declare de utilidad pública y sujeto a expropiación el pre-dio y el inmueble de la ex Cerámica Stefani, ubicado en el ejido municipal de dicha localidad. Durante la sesión, los diputados destacaron los benefi-cios de mantener y generar fuentes de trabajo genuinas; la reivindicación del rol comunitario y social de las cooperativas de trabajo y la necesidad de políticas para apoyar con financiamiento la sustentabilidad de fábricas recuperadas.

José rioseco (fPn)“Hoy puede ser un día muy importante para la vida de estos trabajadores, un día muy importante para la comunidad de Cutral Có y Plaza Huincul, pero fundamentalmente, creo que es muy importante entender que si desde el Estado, llámese municipio, Provincia o Nación, acompañamos este tipo de desarrollo, seguramente muchos compañeros van a estar respaldados y no con la incertidumbre del día a día en lo que puede dejarlos en la calle o no, que no es poca cosa en la realidad de nuestro país.” (19 de noviembre de 2014)

declarar los casos de exProPiación Por causas

de utilidad PÚblica o interés social es una de las

atribuciones del Poder legislatiVo. la sanción de este

tiPo de leyes está limitado a lo establecido en la

constitución ProVincial.

infoLegis 25

Page 26: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

reparaC ióN HistóriCa a despedidos

duraNte La diCta dura

La ley Nº 2865, sancionada en agosto de 2013, otorga un resarcimiento equivalente a 30 salarios vitales y móviles para los agentes públicos que perdieron su trabajo por motivos políticos durante la última dictadura. La norma indemniza por única vez a los agentes de la administración pública provincial que fueron cesanteados, exonerados, forzados a renunciar o declarados prescindibles durante la última dictadura militar.

reparaC ióN HistóriCa a periodistas

El proyecto presentado por los periodistas Héctor Lombardo, víctor Reynoso y Oscar Livera, en el que denuncian que los bienes pertenecientes a la Cooperativa de viviendas del Sindicato de Periodistas fueron apropiados por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar, tuvo como resultado la sanción de la Comunicación N°10 en marzo del 2014. En ella, se solicita a los Ministerios de Defensa y de Justicia y Derechos Humanos de la Nación tomen las medidas correspondientes a los efectos de restituir los 23 departamentos de la denominada Torre de Periodistas I, el centro cultural comunitario y un complejo de garajes, a sus legítimos propietarios.

vioLeNC ia iNsti tuC ioNaL

La violencia institucional y la reparación histórica en materia de Derechos Humanos fueron los ejes de la exposición del diputado nacional Remo Carlotto, presidente de la comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara baja de la Nación. El diputado asistió a la comisión G en agosto de 2015 junto a sus pares Nanci Parrilli y Alberto Ciampini, con motivo de la causa de apropiación de 23 departamentos de la denominada Torre de Periodistas I durante la última dictadura militar, delito que está catalogado como “de lesa humanidad”. Durante su visita, además, se reunió con familiares de víctimas de violencia institucional.

elena Jara sandoVal (PJ)

“Tenemos una gran preocupación por este tema, necesi-tamos poner esto en la agenda pública, porque hoy nos encontramos con una Justicia que considera que los casos de abuso policial y tortura dentro de las cárceles, no son delito. Insistimos con que los legisladores podamos discutir sobre esta realidad que nos atraviesa, como son los casos extremos que terminan con la muerte de nuestros pibes en los barrios. ( 26 de agosto de 2015)

dereCHos HumaNosdurante estos cuatro años la comisión de derecHos Humanos se conVirtió

en una caJa de resonancia de distintos sucesos que acontecieron en

nuestra ProVincia y el País. de esta forma, recibió a familiares de Víctimas de

Violencia institucional, imPulsó iniciatiVas que buscan la reParación Histórica

y la defensa de los derecHos Humanos y acomPañó aquellos Proyectos

académicos, educatiVos, dePortiVos y culturales que resultaron de interés

Para la legislatura.

Page 27: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Diputados de distintos bloques políticos recorrieron la Unidad Penitenciaria

provincial N° 11 en el marco del tratamiento de iniciativas vinculadas a la creación de un Comité contra la

Tortura (30/08/12)

sergio ávaLos

Luego de recibir a familiares y abogados del estudiante Sergio Ávalos en la comisión de Derechos Humanos, la Cámara sancionó la resolución N°815 que solicita información de la causa al Tribunal Superior de Justicia. Ávalos desapareció en el año 2003 a los 18 años, después de ir a un local bailable de la ciudad de Neuquén.

aleJandro lóPeZ (fit)

“Han pasado nueve años, no se sabe absolutamente nada de Sergio y lo más complicado de todo es que se sigue teniendo la causa como búsqueda de paradero y lo que se está buscando, por intermedio de la familia, por intermedio de muchísimas organizaciones es, justamente, el cambio de carátula, que tiene que ver con la desaparición forzada de persona. Con este proyecto de resolu-ción creemos que podemos hacer un aporte importante en esta búsqueda”. (9 de agosto de 2012)

si tios de La memoria

La ley N° 2918 adhiere a la ley nacional N° 26.691, que dispone la preservación, señalización y difusión de sitios de memoria del terrorismo de Estado.

La Cámara de Diputados de la provincia aprobó por unanimidad la resolución Nº 851 para denomi-nar “Diputados Carlos Chango Arias, Eduardo Buamscha, René Chavez y Raúl Héctor González” a la sala mayor de bloque de la Legislatura, en el marco de Día de la Memoria por la verdad y la Justicia. Los homenajeados fueron diputados que asumieron en 1973 y tuvieron que dejar su banca el 24 de marzo de 1976. Sufrieron persecución, secuestros, torturas y exilio durante la última dictadura cívico militar.

infoLegis 27

Page 28: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

braiaN HerNáNdez

La Cámara aprobó por mayoría la Declaración Nº 1553, que establece de interés legislativo el desarrollo del juicio oral y público por el hecho cuya víctima fue Braian Hernández.

raÚl godoy (fit)

“valoro las intervenciones de hoy, valoro el debate pero, sobre todo, valoro que hoy salga esta Declaración para mandar una clara señal que desde esta Legislatura no toleramos los casos de abuso policial, los casos de utilización de las armas de fuego contra ningún miembro civil de los trabajadores y del pueblo, sobre todo, porque estos casos se dan con gente humilde” (28 de noviembre de 2013)

dia de La memoria HistóriCa

El 20 de septiembre de 1984 la Comisión Na-cional sobre la Desaparición de Personas — CONADEP— entregó la investigación realizada a lo largo de 280 días al entonces presidente Ricardo Alfonsín, que luego se publicó bajo el nombre de Nunca Más. En conmemoración a esta fecha, la Legislatura neuquina aprobó la

ley N° 2931, que instituye el 20 de septiembre como Día Provincial por la Memoria Histórica y Contra la Impunidad.

aleJandro Vidal (ucr)

“Pasaron treinta años y por eso debemos con-textualizar en qué momento se llevó adelante la constitución de esta Comisión, y en qué momento se tuvo que realizar esta investi-gación, tan importante, llevada adelante por hombres y mujeres de reconocida trayectoria, del más diverso abanico ideológico. Neuquén estuvo representada por nuestro obispo Don Jaime de Nevares, pero detrás de Don Jaime de Nevares, estuvieron un montón de hombres y mujeres —fundamentalmente, mujeres— que trabajaron para hacer los aportes necesarios para que esta investigación terminara en este informe.” (5 de noviembre de 2014)

CeNteNario deL NaC imieNto de

doN jaime de Nevares

La Legislatura provincial se sumó al homenaje por el centenario del natalicio de Don Jaime De Nevares, primer obispo de la provincia que nació el 29 de enero de 1915 en la ciudad de

Buenos Aires. Lo hizo al sancionar la Resolución N° 858, que incorpora a la página web de la ins-titución y en los documentos oficiales y notas internas la leyenda “Año del Centenario del Nacimiento de Monseñor Jaime Francisco de Nevares”. De Nevares tuvo una extensa trayec-toria política, social y comunitaria que se desta-có por su trabajo a favor de los más humildes, los trabajadores y los derechos humanos, lucha que desarrolló en plena dictadura militar (1976-1983). Fue miembro de la CONADEP, comisión que investigó los crímenes de lesa humanidad que llevó a cabo la última dictadura militar.

raÚl dobrusín (uPie)

“Nos pareció que recordar su centenario, sus cien años de vida para una figura como Don Jaime, era necesario y significaba una señal de respeto hacia estas figuras que han marcado nuestra Provincia. Por más que algunos vengamos de pensamientos, religiones distintas o que seamos agnósticos, no podemos dudar de lo que fue Don Jaime, lo que significó y lo que significa todavía para nuestra población” (19 de junio de 2014)

Page 29: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

CHiHuido

La Cámara de Diputados de la provincia convirtió en ley N° 2948 la ratificación del convenio marco suscripto con Nación - por el Decreto 401/2015- para desarrollar el proyecto “Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I” y la declaración de utilidad pública y sujeta a expropiación de las tierras afectadas. La Legislatura recibirá informes semestrales durante los 5 años que demande la obra y anuales durante su operación hasta que la represa se convierta en propiedad de la provincia.

riNCóN de Los sauCes

El cuerpo aprobó la Ley que autoriza al Poder Ejecutivo a contraer un préstamo por 50 millones de pesos para obras pluviales en la localidad de Rincón de los Sauces. La misma se realizará en los términos de la Ley nacional 24.855, de Desarrollo Regional y Generación de Empleo.

darío mattio (mPn)

“Las funciones que cumplirá Chihuido I son, entre otras, las de controlar las crecidas de los ríos; disminuir los efectos de las bajadas prolongadas; aumentar las superficies de riego; y producir energía eléctrica a partir de los recursos renovables y no contaminantes al servicio de la provincia y de la República. La construcción del embalse y la represa demandará cinco años, aproximadamente; la explotación será por quince, y luego el dueño del recurso será de la provincia. El pliego de licitación incluye una cláusula que hace referencia a la contratación de mano de obra local”. (8 de abril de 2015)

eCoNomíafunciona-miento delestado

infoLegis 29

Page 30: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Ley de emergeNC ia aNte iNuNdaC ioNes

Con el objeto de responder a los daños provocados por el temporal de lluvia ocurridos el 7 de abril del 2014 en distintas localidades de la provincia, la Cámara de Diputados aprobó la ley N° 2906 de emergencia económica y social en los departamentos de Añelo, Confluencia y Pehuenches por un año con posibilidad de ser prorrogada por 6 meses más. La ley destinó hasta 200 millones de pesos del presupuesto general de la provincia para realizar obras, reparar daños y establece líneas de cré-dito a tasa subsidiada del IADEP y del ADuS –según la finalidad- para dar respuesta a productores, comerciantes y particulares damnificados.

La vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del poder ejecutivo, formó parte del Comité de Emergencia, creado a partir de la tormenta sufrida en la provincia en abril del 2014. Formado por intendentes, funcionarios provinciales y municipales, meteorólogos de la AIC y representantes de distintas fuerzas de seguridad, el Comité se reunió diariamente durante los días previos y posteriores a la tormenta para articular tareas de auxilio, comunicación y emergencias médicas y viales.Fue un modelo de prevención exitoso.

tiCa de

La ley que autoriza al Ejecutivo provincial a emitir Títulos de Cancelación de Deuda Pública (TICADE) en el mercado financiero local e internacional por hasta 350 millones de dólares se sancionó el junio de 2015, con el objetivo de realizar el canje de los títulos representativos de la deuda pública provincial y garantizar operaciones de crédito que lleven a cabo empresas del Estado hasta la suma de 100 millones de dólares. Los recursos se destinarán a cancelar los vencimientos de deuda pública que operen a partir de enero de este año y a solventar gastos y costos que demande la operación financiera.

tiCafo

En agosto de 2012 diputados aprobaron la autorización al poder Ejecutivo para emitir títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo) por 330 millones de dólares. La ley crea un fondo para obras de infraestructura social y productiva por hasta 180 millones de la misma moneda, mientras que los 150 restantes se utilizarán para cancelar deudas.

tí tuLos de CaNCeLaC ióN de deuda

Page 31: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

daNieL aNdersCH (mpN) “Fundamento mi decisión manteniéndome fiel a mis

principios. Como desde el comienzo de este debate sigo sin conocer el texto del Acuerdo YPF-Chevron.

Con todo lo que he escuchado, digo: ¿por qué no quisieron plebiscitar este Acuerdo? ¿Tanto temor hay

a escuchar la voz del pueblo neuquino? Y saco cuentas y, probablemente, hubiéramos evitado la sospecha, hubiéramos evitado al señor que vino con la cámara

a hacer una película, hubiéramos evitado la violencia, los heridos. Hubiéramos evitado un montón de cosas

pero, evidentemente, reina la ceguera” (28 de agosto de 2013)

ratifiCaC ióN deL aCuerdo NeuquéN-ypf

En agosto del 2013 la Cámara aprobó por mayoría, con 25 votos a favor y 2 en contra, la ley Nº 2867 que ratifica el acuerdo entre el gobierno provincial y la empresa YPF para la realización de un proyecto de desarrollo de explotación hidrocarburífera no convencional en el área Loma Campana, emplazada en vaca Muerta. Previo al inicio del debate, se retiraron del recinto siete diputados que pidieron suspender la sesión por los disturbios ocurridos fuera del edificio legislativo. La votación en particular se realizó después de las 0 horas del jueves con la participación de 26 diputados.

Luis sapag (mpN) “En esas dos trayectorias nos encontramos acá con una oportunidad, la

oportunidad del renacimiento petrolero y gasífero del Neuquén, gracias a algo que teníamos pero como una curiosidad geológica que es la roca

madre, en Loma de La Lata, Quintuco, Molles y que hasta ahora era un recurso geológico, un concepto geológico y no un capital. ¿Por qué?

Porque no se podía sacar el carbono, los hidrocarburos embebidos no se podían aprovechar. Con estas tecnologías no convencionales estamos dando ese paso que convierte al recurso en reserva. Estamos dando el paso para que Neuquén entre a ser jugador a nivel mundial en el tema

de la producción petrolera.” (28 de agosto de 2013)

NaHueve

La Cámara aprobó por amplia mayoría la autorización al poder Eje-cutivo para firmar el convenio de préstamo de 15 millones de dólares destinado al financiamiento del proyecto multipropósito Nahueve, que consiste en una microcentral hidroeléctrica de 4 MW a un costo total de 18 millones de dólares con alto impacto en la región norte de la provincia.

Pablo todero (PJ)“Los beneficios que genera este emprendimiento, el de no utilizar com-bustibles para la generación de energía eléctrica, el de poder generar un área irrigada para la producción y, por sobre todas las cosas, de un muy pero muy bajo impacto ecológico, porque no se embalsa, sino que se desvía por canales, por gaviones, para tomar altura la obra, y así po-der generar energía, por la caída del agua” (6 de mayo de 2015)

infoLegis 31

Page 32: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

beNefiC ios para produCtores agríCoLas

La ley Nº 2851 exime del Impuesto Inmobiliario a los inmuebles rurales y subrurales dedicados a la producción agrícola intensiva durante los períodos 2012 y 2013. De igual forma, la ley N° 2965, extiende este beneficio para los períodos fiscales 2014 y 2015.

eduardo enríqueZ (mPn)“En la Provincia del Neuquén hay más de veinte mil puestos de trabajo y tenemos ingresos por mil doscientos millones de pesos (en fruticultura), pero la crisis pega muy fuerte. Hoy un kilo de manzanas de industria no alcanza a cubrir los gastos de la recolección. Sin embargo, la gente que está en las chacras sigue trabajando porque no puede abandonar las chacras. Este proyecto de ley es un gesto de la Provincia que evidencia que seguimos acompañando a los productores.” (24 de abril de 2013)

Corredores de arreo

La Cámara de Diputados de la provincia votó la ley de arreo por la cual permite a los crianceros del norte neuquino a transitar libremente con sus animales por tramos de la ruta provincial Nº 43 y contar con lugares de descanso durante la trashumancia. La ley reserva para los crianceros tramos de la antigua ruta provincial Nº 43 com-prendidos entre el paraje ‘La vega del Tero -de-partamento de Chos Malal- hasta el cruce con el paraje Cura Mallin -departamento Minas-. La norma establece que la ruta tendrá un ancho mínimo de 30 metros para el libre tránsito de animales desde campos de invernada a verana-da y viceversa.

amalia Jara (PJ) “Muchas veces los crianceros de acuerdo a donde tengan su invernada, tardan dos días, tres días, una semana, diez días, quince días. Imagínense que nosotros si podemos con nuestras leyes poder facilitarles a ellos esos trayectos, los animales no se enflaquecerían tanto y no sufrirían tanto desgaste.

El 16% del ganado de toda la Argentina es el ganado caprino, y la Provincia del Neuquén es el segundo productor a nivel nacional”(28 de junio de 2012)

seLLo aLimeNto NeuquiNo

La ley Nº 2889, sancionada en noviembre de 2013, crea el sello de calidad Alimento Neuqui-no-Patagonia Argentina para productos ela-borados en la zona. La norma determina que el Centro de la Pequeña y Mediana Empresa - Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén (Centro PyME-ADENEu) debe diseñar e imple-mentar el logo identificatorio del sello de cali-dad, entre otras funciones.

graciela muñiZ saaVedra (mPn) “El sello de calidad Alimento Neuquino promueve y resguarda la autenticidad y la originalidad de los alimentos en virtud de las circunstancias sociales, culturales y naturales de la producción, elaboración y transforma-ción” (14 de noviembre de 2013)

produCCióN

Page 33: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

registro de Cooperativas

La Cámara de Diputados aprobó la ley Nº 2857 que crea el Registro de Cooperativas de Traba-jo con el objetivo de mejorar el control sobre esas entidades para eliminar el fraude laboral.

sergio rodrígueZ (PJ)“Esta nueva ley nos permite la inscripción obli-gatoria y, consecuentemente, la posibilidad de la visita de los inspectores de trabajo donde se prestan realmente los servicios, de manera tal de poder informar a los trabajadores cuáles son los derechos en el caso de ser contratados por la cooperativa y, en el caso de ser socios, cuáles son todos los requisitos que deben cumplirse sí o sí. Esto evita el fraude laboral y la evasión de las responsabilidades de las empresas que operan como cooperativas.” ( 6 de junio de 2013)

guardavidas

La Cámara aprobó la ley que regula el servicio de guardavidas en la provincia, que compren-de a aproximadamente 200 personas que brindan tal prestación en los principales bal-

nearios neuquinos. La ley articula, por un lado, la seguridad náutica para turistas y bañistas que usan balnearios y piletas y, a la vez, brinda protección laboral y da seguridad social a las personas que ejercen la profesión.

claudio domíngueZ (mPn)“un aspecto muy importante de la Ley es que va a existir un área específica y especializada en la Dirección Provincial de Defensa Civil para que puedan normalizar y protocolizar el funcionamiento de los servicios municipales o privados de guardavidas”. (4 de diciembre de 2014)

teLe trabajo

La ley Nº 2861, sancionada en junio de 2013, promueve y difunde el teletrabajo como instrumento para mantener y generar empleo en cualquiera de sus formas a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. El objetivo es utilizar esta modalidad de trabajo como un instrumento de inserción laboral para personas discapacitadas, con alguna enfermedad, jóvenes y profesionales.

presta dores domiC iLiarios

La creación del Registro Provincial de Prestadores de Servicios Domiciliarios –ley Nº 2822- prevé formar una base de datos para que cualquier persona pueda conocer la oferta de profesionales por rubro. Los rubros incluidos son albañil en construcciones tradicionales; instalador electricista domiciliario; instalador gasista domiciliario; instalador sanitarista domiciliario; pintor; jardinero; herrero; service y reparación de electrodomésticos, computadoras y redes, entre otros.

eduardo beníteZ (ucr)“Esta ley le ofrece a los prestadores de servicios que se inscriban, capacitación, algún tipo de financiamiento y la publicidad que tendrá la autoridad de aplicación donde la publicará. Cuando uno tiene que buscar a algún tipo de servicios se fijará en ese listado y, seguramente, si figura ahí va a ser una persona que va a tener más posibilidades para encontrar un empleo.” (22 de agosto de 2012)

trabajo

infoLegis 33

Page 34: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

CeLestiNo sagase taResolución N° 870: Declarado Personalidad ilustre de Neuquén, en homenaje al ex diputado provincial y dirigente gremial con extensa trayectoria pública.

ama deo CarrizoResolución N° 885: Declarado visitante ilustre de la Legislatura al reconocido deportista.

CamiLo eCHevarríaResolución N° 887: Deportista destacado al piloto campeón de TC pista.

eva gibertiResolución de Presidencia N°514: Declarada visitante distinguida de la Legislatura del Neuquén.

susaNa beatriz moraLes Resolución Nº 900: Por el cual solicita el reconocimiento a la atleta neuquina por su destacada trayectoria representando al país y a la Provincia del Neuquén. 12/08/2015

mayra ariasResolución Nº 903: Reconocimiento a la deportista por su participación en la prueba de patinaje de velocidad, en los XvII Juegos Panamericanos que se desarrollaron en Toronto, Canadá

reCoNoCimieNtos

pa dre í taLo varveLLoDeclaración Nº 1261: Homenaje por su obra humanitaria y pastoral en la ciudad de Neuquén durante más de 60 años.

pedro saLvatoriResolución Nº 818: Declara Personalidad Ilustre de la Política de la Provincia del Neuquén al ingeniero Pedro Salvatori, en homenaje a su amplia trayectoria en la historia de la Provincia, en su carácter de gobernador de la Provincia en el período constitucional de 1987-1991, diputado y senador de la Nación entre 1997-2001 y 2001-2007 respectivamente y convencional constituyente para la Reforma de la Constitución Provincial en 2005.

javier CarriqueoResolución Nº 848: Deportista Ilustre de la Provincia del Neuquén, reconocimiento a su trayectoria.

juaN maría NimoResolución Nº 845: Destaca la hazaña deportiva y solidaria del joven neuquino, quien recorrió 1200 kilómetros en su silla de ruedas, tipo maratón, uniendo Neuquén con Buenos Aires.

Luis aLberto HerreraResolución N° 859: Reconocimiento al periodista de la comarca de Cutral Co y Plaza Huincul, por su labor y aporte en los medios de comunicación de la provincia.

Page 35: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

HoraC io forNi

En octubre de 2015 se realizó el acto de imposición del nombre “Ing. Horacio Eduardo Forni” al hall central del edificio de la Legislatura provincial, tal como lo expresa la Resolución N° 852 sancionada por la Cámara de Diputados. Forni ejerció la vicegobernación de la provincia entre 1983 y 1987 al acompañar en la fórmula del MPN al gobernador Felipe Sapag. También fue electo diputado provincial por el MPN en los períodos 1991-1995 y 1995-1999, ocupó el cargo de ministro en distintas carteras y se desempeñó durante otros períodos en cargos ejecutivos de la gestión gubernamental.

Al hablar de la trayectoria del ex vicegobernador durante el período 1983-1987, la vicegobernadora Ana Pechen recordó que durante la incipiente recuperación de la democracia “no le temblaron ni sus manos, ni su pensamiento, ni su palabra” para hablar con el obispo Jaime De Nevares, con agrupaciones sociales y políticas y convocar a la mayor movilización social que tuvo la provincia en pos de la defensa de la democracia y para que “nunca más” vuelva a gobernar el país un gobierno de facto. De esta forma, se repudió el alzamiento militar carapintada contra el orden Constitucional que tuvo lugar en Semana Santa de 1987.

Page 36: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

“La democracia depende del funcionamiento armónico de sus instituciones y el respeto irrestricto a la independencia

de poderes. Es imperioso promover políticas de estado perdurables, que atiendan al

bienestar general, con respeto y tolerancia.”

Ana Pechen

Page 37: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

aCtividad iNstituCioNaL

Page 38: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

La Legislatura del Neuquén implementó un modelo de calidad institucional a través de un Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001:2008, certificado en 2011 y recertificado en 2013, que alcanza a todos los sectores internos de la institución.

En la devolución del informe de auditoría externa, en octubre de 2015, el auditor del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Jesús Ortega, destacó la alta profesionalización del personal, que alcanzó al 20 por ciento de su planta, y los ajustes realizados en cada área para recibir a las nuevas autoridades. En su exposición, Ortega calificó como “un lujo” el nivel que marcó la gestión, y mencionó que a nivel legislativo no existe una institución en Latinoamérica que haya obtenido estos resultados.

El informe ponderó la transparencia en los procesos administrativos y financieros que involucran el uso de fondos públicos, procedimiento que desde el año 2011 certifica la Legislatura provincial. La auditoría de seguimiento involucró la evaluación de 27 áreas de trabajo; 3 áreas de la Prosecretaría Legislativa, 11 de la Prosecretaría Administrativa y 13 de Apoyo a la labor Parlamentaria. Se auditaron y certificaron procesos en: Mesa General de Entradas y Salidas; Despacho Legislativo; Sala de Comisiones; Compras; Tesorería; Gestión de Bienes; Tecnologías Informáticas; Mantenimiento y Planificación; Buffet y Maestranza; Recursos Humanos; Auditoria Interna; Despacho de Secretaría de Cámara; Talleres Gráficos; Cuerpo de Taquígrafos; Diario de Sesiones; Coordinación de Gestión Parlamentaria; Biblioteca; Extensión Parlamentaria; Audio; Grabación y video; Prensa; Seguridad Interna; Digesto; Comisaría de Cámara y Atención al Ciudadano.

Normas iso 9001:“uN Lujo”, segúN iram

La Legislatura provincial avanza hacia el ordenamiento y compilación de su cuerpo de leyes sancionadas. En total, la provincia sancionó 2963 leyes, de las cuales el 60% se encuentran ordenadas. El trabajo comenzó en 2010 con el Proyecto de Digesto de Leyes de la Provincia –creado por ley Nº 2703-.

La tarea se realiza con un sistema de software propio que diseñó la Dirección de Tecnologías Informáticas. Para ordenar el cuerpo de normas jurídicas se dividió a las mismas por ramas y temas; 910 son de carácter administrativo y 670 hacen referencia al ordenamiento económico.

Las leyes en vigencias son 1771, de las cuales 800 se encuentran dentro de un margen que oscila entre la vigencia y no vigencia. A la vez, 1060 normas no se encuentran vigentes y 132 atañen a derechos u obligaciones de personas físicas o jurídicas particulares.

digesto

Page 39: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

• videoconferencia de Carmen Argibay en la Legislatura sobre “La discriminación y la violencia como atentado a los Derechos Humanos de las mujeres” (12/03/12)

• II Encuentro Regional de Taquígrafos Parlamentarios, organizado por la unión de Taquígrafos y Estenotipistas Profesionales de la Argentina (uTEPA) (17/08/12)

• Duatlón “Copa aniversario ciudad de Neuquén”, organizada por la Asociación Neuquina de Empleados Legislativos –ANEL-con el apoyo de la Legislatura. (16/09/12)

• Jornada sobre seguridad vial destinada a periodistas de la región -en el marco del Foro Educativo Neuquino-. (09/11/2012)

• 1° Jornadas de Masculinidad, actividad destinada a la formación de facilitadores en perspectiva de género y masculinidad y educación popular (11/04/2013)

• Reunión del Parlamento Patagónico, participaron diputados de las provincias de Chubut, La Pampa, Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén. (18/03/2013)

• 1° Seminario-debate de Recursos Hidrocarburíferos No convencionales y Medio Ambiente, organizado por la Legislatura de Neuquén junto a la universidad Nacional del Comahue y la universidad Tecnológica. (11 y 12/06/2013)

• Reunión de trabajo interdisciplinario sobre “violencia urbana Juvenil”, a cargo de Norberto Liwski, médico pediatra y presidente de la ONG Defensa de los Niños Internacional con status consultivo de Naciones unidas. (05/07/13)

• Jornada de reencuentro de diputados actuales, mandato cumplido y Convencionales Constituyentes del año 1953. Fue organizado por Círculo de Legisladores. (23/08/13)

• Exposición del destacado psiquiatra argentino Reynaldo Perrone sobre agresividad y violencia, asociado a los diferentes modos de expresarse, familiar, laboral y social. (19/11/2014)

• Jornadas argentino brasileñas de Derecho y Políticas Públicas, realizadas en villa La Angostura. Organizado por la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Legislatura del Neuquén. (03, 04 y 05 de agosto de 2014)

• XvI Encuentro de la Red de Bibliotecas JuriRed y la IX Jornada de la Asociación Civil de Bibliotecarios Jurídicos (ACBJ) (11/09/14)

• III Congreso Internacional de Juicio por Jurados (Neuquén, 12 al 15 de mayo de 2015).

• Presentación del libro “Y con Esta Luna... Cartas desde la Cárcel”, de la actriz y directora de teatro Charo Moreno(12/06/15)

• Primera Edición de la Copa Integración Legislativa, torneo de fútbol 5, organizado por la agrupación de Fútbol Honorable Legislatura del Neuquén (FHLN) (del 5 al 19 de septiembre.

C oNfereNC ias, CHarLas y eNCueNtros organiZados Por la legislatura

infoLegis 39

Page 40: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

La Legislatura fue testigo del debate legislativo de estudiantes de la escuela primaria, con la realización de la etapa final del Parlamento infantil. El programa busca difundir y desarrollar valores democráticos en niños que cursan su 6º grado en escuelas neuquinas. Cada año los colegios tienen la oportunidad de desarrollar un proyecto comunitario y defenderlo, primero en el Concejo Deliberante de su localidad y luego, en la etapa final, en el recinto de la Cámara de Diputado de la Legislatura provincial.

El programa otorga premios por categoría de municipio -1º, 2º y 3º- y financia la realización de las iniciativas ganadoras. Se pretende de este modo promover y alentar la adhesión a los valores democráticos desde la infancia, con el propósito de contribuir a sentar las bases de una sociedad más plural y comprometida.

La propuesta es promovida desde la Legisla-tura de Neuquén, el Ministerio de Gobierno, Educación y Justicia, el Ministerio de Desarrollo Territorial, y está dirigida a todos los alumnos y

alumnas de 6° grado de las escuelas públicas y privadas de la Provincia del Neuquén. Desde su creación, en el 2009, participaron 165 escuelas -un promedio de 30 por año-, de 37 localidades de toda la provincia. Teniendo en cuenta que participaron alumnos de 4º, 5º, y 7º grado de cada escuela, se estima una participación total de 15.840 estudiantes.

Entre los temas de los proyectos, más del 30% están relacionadas con el medioambiente (campañas de concientización, sustitución de bolsas de nylon, reciclado, manejo de residuos); un 19% sobre mejoramiento de los espacios verdes (Plazas integradas, limpieza y cuida-do de los espacios públicos, limpieza de ríos), el 18% brinda algún servicio a la comunidad (cartelería, prevención de enfermedades, me-joramiento en veredas, garitas, rampas para discapacitados, bibliotecas) y un 11% abordan deporte y salud (mejoramiento en pista de atle-tismo, juegos de salud, circuitos de estructuras para trabajos aeróbicos, canchas de fútbol).

parLameNto iNfaNtiL

Page 41: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

parLameNto iNfaNtiL 2012

1° Categoría“Plaza con juegos adaptados a necesidades diferentes”Escuela Nº 104 de villa la Angostura.

2° Categoría“Plaza, juegos y salud”Escuela Nº 165 de Aluminé.

3° Categoría“Un hombre guarda una historia” Escuela Nº 93 de Los Miches.

parLameNto iNfaNtiL 2013

1° Categoría “Todavía estamos a tiempo” Escuela N° 314 de Rincón de los Sauces.

2° Categoría “Solidaridad, el mejor medio para lograr el bien común”Escuela N° 329 de Buta Ranquil.

3° Categoría“Impacto humano... actúa localmente”Escuela N° 164 de Caviahue.

parLameNto iNfaNtiL 2014

1° Categoría “Ayudando a los abuelos” Escuela de los Andes de villa La Angostura.

2° Categoría “Un lugar de encuentro: Plaza integradora” Escuela N°168 de Loncopué.

3° Categoría “Amigo Planet”Escuela N° 271 de Octavio Pico.

parLameNto iNfaNtiL 2015

1° Categoría “Recuperemos el arroyo Durán”Escuela N° 182 de Neuquén.

2° Categoría “Un pueblo limpio es posible al aprender a separar y reciclar la basura”Escuela N° 170 de Las Lajas.

3° Categoría“Caviahue por dentro”, Escuela N° 164 de Caviahue.

Proyectos ganadores 2012/2015

infoLegis 41

Page 42: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

El Programa de Formación Jóvenes Líderes, Políticos y Comunitarios, contó con la asistencia de 200 alumnos de toda la provincia en sus cuatro ediciones. La propuesta fue dirigida a jóvenes de 21 a 34 años de toda la provincia con vocación por la acción política y comunitaria. Tuvo una duración de 8 meses con encuentros mensuales y contempla becas de traslado y estadía para los participantes del interior. El objetivo fue que los alumnos adquieran nociones conceptuales y herramientas básicas que les permita comprender los principales aspectos del sistema político-institucional y social, tanto nacional como provincial.

formaCióN de jóveNes con comPromiso cíVico y socialel comPromiso social y cíVico desde una edad temPrana se conVirtió

en un obJetiVo de la legislatura neuquina, Política que se concretó

con la creación de Programas Permanentes que PromueVen la

formación ciudadana y el comPromiso social desde la escuela

Primaria, y el reconocimiento a aquellos JóVenes que se destaquen

en sus actiVidades Profesionales.

jóveNes Líderes

EGRESO DE LA SEGuNDA COHORTE DE JÓvENES LíDERES (MARZO 2014)

Page 43: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

jóveNes sobresaLieNtes

El premio “Jóvenes sobresalientes del Año” es un galardón anual que otorga la Legislatura a aquellas personas que, por iniciativa de la comunidad, se han destacado en disciplinas sociales, deportivas, artísticas, laborales, empresariales y académicas. El premio fue creado por la Resolución N° 764 y tiene como fin promover compromiso y valores sociales en la juventud.

Los postulantes deben tener entre 18 y 35 años y las 12 categorías previstas para participar son: “docente del año”; “profesional de la salud del año”; “bombero

voluntario del año”; “policía del año”; “trabajador social del año”; “artista del año”; “periodista del año”; “dirigen-te de comisiones de vecinales, cooperativas, mutuales u ONG del año”; “deportista del año”; “estudiante uni-versitario o terciario del año”; “empresario o empleado de la actividad privada del año” y “profesionales e in-vestigadores del ambiente científico del año”. El jurado que elige a los jóvenes galardonados está compuesto por diputados y personalidades relevantes designa-das por la Secretaría de Cámara y la vicegobernadora, quién preside el cuerpo.

JÓvENES SOBRESALIENTES DEL AÑO 2011

JÓvENES SOBRESALIENTES DEL AÑO 2013

infoLegis 43

Page 44: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

resPonsabilidad social

La Legislatura de Neuquén destinó 6.365.604 pesos en 2015 en concepto de Responsabilidad Social. La medida benefició a 15 municipios; 32 asociaciones civiles, entidades, bibliotecas, sociedades y clubes barriales; personas carenciadas; 2 comisiones de fomento; 36 establecimientos educativos; 9 actividades deportivas; 2 facultades de la uNCo y 7 instituciones públicas, entre otros.

Recibieron aportes las siguientes escuelas: N° 24 de Loncopué N° 215 de paraje Barda Negra Oeste; la Especial N° 1 de Neuquén ; la escuela N°36 “Ceferino Namuncurá” de Covunco Centro; la N° 68 - Colipilli Arriba y N° 302 de Colipilli Abajo; las escuelas N° 24, N°25 y N° 79 de Tricao Malal; la N° 362 de Neuquén y la escuela Albergue N° 212 de Lonco Luan.

INAuGuRACIÓN PORTAL LONCOPué

ENTREGA DE INSTRuMENTOS MuSICALES A LA ESCuELA MuLTICuLTuRAL PAYLA MENuCO

Page 45: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

INAuGuRACIÓN PLAZA DEL SOL EN TRICAO MALAL

INAuGuRACIÓN PORTAL TAQuIMILÁN

COLONIA DE vACACIONES DE LA LEGISLATuRA PARA NIÑOS DE SECTORES vuLNERABLES

MATERIAL PARA BIBLIOTECAS

infoLegis 45

Page 46: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

reCursos HumaNos

CapaC i taC ioNes

Durante esta gestión se desarrollaron más de cien acciones formativas, a partir de cursos y talleres acordes a la formación del personal en cada sector. De esta forma, se realizaron capacitaciones de gestión administrativa, herramientas informáticas y de comunicación específicas, seguridad e higie-ne, formación de mandos medios, gestión de calidad, además de congresos, jornadas, conferencias o eventos especiales. La cantidad de asistencias a las capacitaciones fue de 1.400.A partir del 2012 comenzaron a desarrollarse charlas informativas vinculadas con temas de Preven-ción Médica y Seguridad, para todo el personal de la institución. Se dictaron charlas de alimentación sana, hipertensión, vacunación antigripal, concientización sobre adicciones en el ámbito laboral y conductas adictivas, cáncer de cuello de útero, diabetes, cáncer de mama y donación de sangre. También se realizaron charlas vinculadas al trabajo en oficina y ergonomía, evacuación de edificios y procedimiento de accidentes de trabajo.

Programa de incentiVo Por estudios suPeriores

A partir del año 2009, a través de la Resolución 430/2009 se desarrolló el Programa de Incentivo por Estudios Superiores (IPES), con el objetivo de fomentar la culminación de estudios de nivel superior de los hijos y/o menores con guarda legal del personal de la Legislatura del Neuquén. El mismo incluyó a 164 beneficiarios en los últimos cuatro años, 58 en estudios universitarios y 48 terciarios.

concursos y selección de Personal

Desde el 2012 se realizaron seis concursos para cargos jerárquicos, 14 llamados a inscripción y 35 agentes fueron incorporados por selección de personal. Además, se desarrollaron siete prácticas educativas y ocho pasantías.

estudios formaLes

En los últimos ocho años la Legislatura neuquina incorporó políticas para facilitar la finalización de los estudios primarios y secundarios de sus agentes, y el fomento de la formación académica. En el año 2015 sólo cuatro agentes cuentan con estudios primarios incompletos, y 50 estudios secundarios incompletos. De esta forma, desde el 2008, se redujo a la mitad el número de agentes con estudios incompletos. Cabe destacar que a la fecha once agentes se encuentran cursando a través del Plan FINES su educación media y, en los últimos ocho años, más de veinte personas se recibieron en tecnicaturas o carreras universitarias.

estudios formaLes: ComposiC ióN de La pLaNta permaNeNte

SIMuLACRO DE EvACuACIÓN DEL EDIFICIO (17/10/2012)

estudios superiores

estudios secundarios

s ecundario incompleto

primario incompleto

Page 47: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

saLa de LaCtaNCia

La sala de lactancia es un espacio exclusivamente destinado al personal femenino que se encuentra con bebés en período de lactancia y debe extraerse leche materna durante su horario laboral. Cuenta con un espacio cerrado equipado con una heladera y cómodas butacas en las cuales las madres pueden extraer y conservar su leche materna hasta la finalización de la jornada laboral. También ofrece un lavabo, elementos de higiene y cartelería informativa, tal como lo indica la Ley N° 2883.

La división de visitas Guiadas recibe semanalmente a estudiantes de toda la provincia, además de visitantes y autoridades que desean conocer los espacios legislativos, la historia institucional de la provincia y detalles de la actividad parlamentaria.

amaNeCer jugaNdo

La inauguración del jardín maternal y de infantes para las y los hijos del personal legislativo, y el acondicionamiento de una sala para mamás lactantes dentro del edificio legislativo, son dos medidas que fortalecen los derechos de las muje-res y benefician a toda la familia de los empleados legislativos. A “Amanecer Jugando” asisten más de 60 chicos de 45 días hasta los 4 años, distribuidos en 6 salas. El edificio demandó dos años y exhibió como resultado la creación un espacio pedagógico que tiene como prioridad cuidar y educar a los niños.

duraNte eL 2012 partiC iparoN 57

estabLeC imieNtos eduCativos,

CoN uN totaL de 2.517 aLumNos,

mieNtras que eN 2013 asistieroN

2666 persoNas; eN 2014, 3156

visi taNtes y duraNte eL 2015,

Hasta eL 14 de oCtubre HabíaN

partiC ipa do 1133 persoNas.

visitas guiadas

bibLioteCa juaN josé brióN

Entre diciembre 2011 y octubre 2015 la Biblioteca Parlamentaria Juan José Brión recibió 40.000 usuarios, en su mayoría estudiantes universitarios. Durante este período se incorporaron 936 obras bibliográficas entre compras y donaciones y en la actualidad se trabaja en la digitalización de documentos.

La Biblioteca cuenta con un servicio de información de referencia digital, de legislación comparada y un servicio de legislación exclusiva para usuarios internos. Además de la consulta de material, el edificio provee una sala de estudio y trabajo, un aula silenciosa, salas de conferencias, un espacio de multimedia y de enlace legislativo.

infoLegis 47

Page 48: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

La Legislatura de Neuquén organizó con el Colegio de Arquitectos de Neuquén, un concurso de arquitectura a nivel nacional para proyectar la construcción de un Centro Cultural de dimensiones y características únicas para la provincia. En total se presentaron 43 propuestas y las mismas se exhibieron en las salas de la Memoria, la verdad y la Justicia del edificio legislativo. Ganaron el concurso los arquitectos Santiago Jorge Frías y Mauricio Javier Tomchinsky, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con su proyecto “Contenedor Cultural”.

En octubre de 2015, a su vez, los arquitectos detallaron que en una primera etapa el proyecto contempla construir la plaza y el pasaje de las esculturas a lo largo de 8 meses. En este sentido, se destacó la intención de mantener especies locales en el arbolado junto a especies particulares como la acacia constantinopla al tiempo que se privilegió no cerrar la construcción sino fusionarla con el entorno.

La etapa 2 incluye la edificación de distintas salas aulas, espacio al aire libre, resto-bar, depósitos y hall principal contenidos en el subsuelo, planta baja, primer y segundo piso, obra que demandará 18 meses. Se trata de 6 talleres y 2 aulas, sala de teatro y sala flexible con capacidad para casi 200 asisten-tes sentados, con 2 niveles y anillo para hipoacúsicos y un escenario para espectáculos abierto con capacidad para 3000 personas. En tanto, la etapa 3 contemplará los camerinos, palcos, estacionamiento y sala multipropósito para 800 personas sentadas.

centro cultural

eL CeNtro CuLturaL fuNC ioNará eN La

maNzaNa LiNdera aL edifiC io de La vieja

LegisLatura, sobre aveNida oLasCoaga,

eNtre Liberta d y riCHieri.

eL espaC io dispoNibLe es de 8 miL m2,

de Los CuaLes 4 miL m2 teNdráN

que estar Cubiertos.

Page 49: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

meJoramiento edilicio

La Legislatura del Neuquén realizó mejoramientos edilicios y obras complementarias para adaptarse a nuevos requerimientos. De esta forma, se construyó un edificio anexo al principal, de dos pisos; en la planta baja, de 600 m2, funciona el Jardín Maternal y de Infantes, “Amanecer Jugando”. En la planta alta, denominada “Sala de la Memoria”, de 700 m2, se ubican tres salas de reuniones con un amplio hall de ingreso.

Además, se mejoró el sector oeste sobre el eje medianero, con espacios de circulación y nuevos estacionamientos y se colocó iluminación exterior sobre calle Leloir para peatones, vehículos y parque, generando un área más confortable y segura. A la vez, se realizó el arbolado urbano sobre Leloir, requerido por ordenanza municipal y se mejoró el segundo acceso peatonal y vehicular frente a la Biblioteca.

infoLegis 49

Page 50: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

puesta eN vaLor de Casa de Las Leyes

La ley N° 2553 del 2007, declara Patrimonio Histórico del Pueblo de la Provincia del Neuquén al antiguo edificio legislativo. La obra realizada incluyó la restauración del antiguo recinto y la remodelación de los espacios institucionales donde funcionaban las oficinas y salas del Poder Legislativo.

pLa za y bibLioteCa

La Biblioteca Casa de las Leyes consta de 435 m2 cubiertos que se distribuyen en dos salas de lectura, sala de informática, oficinas, espacio de atención al público y una gran sala o SuM.

El sector de la Plaza, en ingreso sobre calle Corrientes, presenta un diseño temático, que incluye plantas autóctonas, fuentes y cursos de agua representando a los ríos y su confluencia en la provincia, generando un espacio de esparcimiento con un anfiteatro al aire libre. La superficie de obra fue de 800 m2 descubiertos.

Page 51: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

CasCo HistóriCo

La intervención sobre el Casco Histórico consistió en la remodelación del sector antiguo del ex palacio legislativo. Comprendió trabajos sobre 1250 m2 cubiertos y 250 m2 descubiertos y requirió la adaptación a los requerimientos municipales de seguridad y código urbano.

aportes para obras

La Legislatura realizó aportes para obras en la provincia. De esta forma, se colaboró con la construcción y el mejoramiento del Gimnasio C.E.F. N° 1; la Fundación Neudedis; la pileta de natación en villa del Nahueve; la Biblioteca de varvarco Invernada vieja; la red de agua potable de la comunidad mapuche Huayquillan en Colipilli Abajo; la Costanera de Chos Malal; la cancha de fútbol de Senillosa; plazas en Zapala, villa Pehuenia y Tricao Malal; la residencia de Día de Plottier; el monumento de Malvinas en Buta Ranqui; el Museo de Paso Aguerre; el gimnasio a cielo abierto de Taquimilán y los portales de ingreso de El Cholar, Caviahue, Loncopué, Junin de los Andes y Piedra del Águila.

infoLegis 51

Page 52: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

“Nada se logra sin habilidades

de entrenamiento en la pericia.

Y esto es para deportistas,

bailarines y científicos. Si uno no

entrena difícilmente la idea pueda

transformarse en objeto

de realización práctica.

El interés por el conocimiento está un

poco reñido con lo fácil, lo superficial.

Si algo hace falta es el respeto

al conocimiento y poder despertar el

amor al conocimiento en niños

y jóvenes.”

Ana Pechen

Page 53: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

viCegoberNadora

actiVidades de la

Page 54: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

como Vicegobernadora de la ProVincia del neuquén y Presidenta

de la legislatura neuquina, ana PecHen ParticiPó de reuniones

Protocolares, recibió Visitas de autoridades y Personalidades

destacadas, Presidió actos y Visitó instituciones en localidades

de toda la ProVincia, además de asistir a reuniones de trabaJo

en otras ProVincias y Países.

aCtividades de La viCegoberNadora

PRESENTACIÓN DEL HITO EN LA MITAD DE LA RuTA 40, EN CHOS MALAL (04/08/15)

Page 55: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

vISITA A LOS HOGARES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES YAMPAI, AMANCAY, CASA DE

ADMISIÓN Y MISERICORDIA, NEuQuéN (10/08/2012)

aNiversarios y CeLebraC ioNes

La vicegobernadora Ana Pechen participó de las celebraciones por el aniversario de Aguada San Roque, villa El Chocón, Santo Tomás, Los Catutos, Los Miches, Chorriaca, vista Alegre, Las Ovejas, varvarco, Chos Malal, Loncopué, Barrancas, El Cholar, Cutral Có y Aluminé. Durante su gestión, visitó las localidades de Andacollo, Butalón Norte, Caepe Malal, Caviahue, Centenario, Colipilli, Covunco, El Cholar, El Huecú, Huinganco, Junín de los Andes, Las Lajas, Loncopué, Los Chihuidos, Los Guañacos, Mariano Moreno, Octavio Pico, Paso Aguerre, Plaza Huincul, Plottier, Quili Malal, Rincón de los Sauces, Sauzal Bonito, Senillosa, villa del Nahueve, viilla la Angostura, villa Pehuenia y Zapala.

SENDERO RECREATIvO DEL ÁREA EN RECuPERACIÓN “LOS SALTILLOS” EN HuARACO, CREADO A PARTIR

DEL PROYECTO PRESENTADO POR ALuMNOS DE LA ESCuELA N° 149 DE LA LOCALIDAD, EN EL

PARLAMENTO INFANTIL 2011 (05/06/13).

En los últimos cuatro años asistió al XXvIII Encuentro de Cantoras y Cantores Populares del Norte Neuquino en varvarco-Invernada vieja (02/2012), la 29° edición de la Fiesta Provincial del Pelón, en San Patricio del Chañar (16/01/14), la 15° Fiesta de los Jardines en villa La Angostura (02/2012), la inauguración del portal de ingreso a la localidad de Taquimilán (30/04/13) y la presentación del solado del “Hito sobre la Ruta 40” en Chos Malal (4/08/15). Presidió la inauguración en Paso Aguerre el museo “Jorge Néstor Águila”, construido en homenaje al soldado neuquino fallecido el 3 de abril en 1982 en la guerra de Malvinas (03/04/2012) y celebró el 10º aniversario de la Orquesta Infanto Juvenil de Cuerdas de Cutral, Teatro Español de la capital neuquina (03/11/13).

infoLegis 55

Page 56: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

vISITA AL CENTRO MANkEWE DE LA COMuNIDAD vERA, CERRO CHAPELCO, SAN MARTíN DE LOS ANDES (17/05/2012)

REINAuGuRACIÓN BIBLIOTECA GREGORIO ÁLvAREZ (22/09/14)

PRESENTACIÓN DEL INFORME DE LA COMISIÓN INTERINSTITuCIONAL PARA COLABORAR EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 2785 - RéGIMEN DE PROTECCIÓN INTEGRAL PARA PREvENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA vIOLENCIA FAMILIAR (02/06/15)

visi taNtes iLustres

Entre las personas destacadas a nivel nacional e internacional, recibió la visita del dirigente gremial víctor de Gennaro; el presidente de la uCR, Mario Barletta (03/2012); el embajador de Israel, Daniel Gazit (05/2012); la ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carmen Argibay (31/10/13); el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota (13/05/2014) / el jurista español Baltasar Garzón (03/06/14), el Presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy (09/06/14), la senadora nacional del PRO, Gabriela Michetti y la diputada nacional Laura Alonso (01/09/14),

Liliana Piñeiro, directora nacional de la Casa del Bicentenario (24/2/14) y el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti (23/06/15). Por otro lado, la vicegobernadora recibió en su despacho a alumnos y docentes de la EPET N°14, premiados en las últimas Olimpiadas Nacionales de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones desarrolladas en octubre en la ciudad de Córdoba (20/11/14), se reunió con referentes del programa “Barriletes en Bandada” y de la Fundación Familia (29/01/15), con representantes de la comunidad mapuche vera de San Martín de los Andes (09/03/2012).

Page 57: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

LAS APERTuRAS DE SESIONES MARCAN EL INICIO DEL AÑO LEGISLATIvO. DuRANTE EL ACTO, EL GOBERNADOR DIRIGE Su DISCuRSO ANTE LOS DIPuTADOS, AuTORIDADES DE CÁMARA Y LOS CIuDADANOS DE LA PROvINCIA (01/03/2013)

A cargo del poder Ejecutivo, presidió los actos de aniversario y egreso de las fuerzas policiales, de gendarmería e infantería, como los 200 años de la creación del Regimiento de Infantería de Montaña 10 “Teniente General Racedo” de Covunco Centro (15/08/14) y el 77° aniversario de Gendarmería Nacional (28/07/15).

Entre las actividades formativas en las que participó, se destaca el lanzamiento de la tecnicatura en Programación y Base de Datos que dicta la uNCo en Chos Malal (09/05/2012); la inauguración de las nuevas instalaciones de IDEPA CONICET-uNCo (27/03/2012), visitó el espacio

de educación media del Centro Educativo Especial Integrador del Sol, en la ciudad de Neuquén (29/10/14), estuvo presente en la firma del convenio para realizar la obra de potenciación y ampliación del Gasoducto Cordillerano, INvAP, Bariloche (27/09/13); y participó del acto de apertura del II Congreso Internacional de Investigación y Docencia de la Creatividad, Facultad de Ingeniería (FAIN) de la uNCo (21/05/15). Por otro lado, disertó en el panel “Despertar vocaciones”, actividad que organiza la empresa YPF en el marco del ciclo de Conferencias de la ExpoIndustria Petróleo y Gas, en Tecnópolis, ciudad de Buenos Aires (06/12/12); y expuso en la Jornada de Pedagogías Alternativas, en Malargüe, Mendoza (16/05/14).

JORNADA DE PEDAGOGíAS ALTERNATIvAS, MALARGüE, MENDOZA (16/05/14).

infoLegis 57

Page 58: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

99º ANIvERSARIO DE LONCOPué (20/10/14)

En estos cuatro años, Ana Pechen recorrió el centro de desarrollo para atletas discapacitados de la Fundación NeuDeDis –Neuquén, Desarrollo y Discapacidad-, visitó el primer “rial” de la provincia, en Andacollo, destinado a alojar a los veranadores de la zona durante la época de trashumancia, recorrió la obra de abastecimiento de agua que se construyó en el paraje Aguada La Mula, para los crianceros trashumantes; hizo lo propio en los centros de atención de evacuados que funcionan en las localidades de Las Lajas y Loncopué, ante el alerta de erupción del volcán Copahue, en mayo de 2013; participó de la inauguración de la radio comunitaria FM 89.9 “Peuman Hueche” (Sueño Joven) de la comunidad mapuche Huayquillán, de Colipilli, visitó centros deportivos como la sede del Club Social y Deportivo San Lorenzo, en ciudad de Neuquén, y el estadio del Polideportivo Municipal de Senillosa.

Participó de reuniones de trabajo en el país trasandino, como fue el XXX° Encuentro del Comité de Integración ‘Región de los Lagos’, en Puerto varas (24/09/2012), 32° Encuentro del Comité Binacional de Integración Región de los Lagos, en Concepción (25/09/14); la vII Reunión Binacional de ministros y la v Reunión Binacional de Intendentes y Gobernadores de la Frontera Común entre Chile y Argentina (15/05/15); la vII Reunión Bina-cional de ministros y la v Reunión Binacional de Intendentes y Goberna-dores de la Frontera Común entre Chile y Argentina, que se realizó en el ex Congreso Nacional de Santiago de Chile (05/05/15). A su vez, viajó junto a una delgación de diputados a la ciudad de Medellín, en Colombia, con el objetivo de conocer la experiencia que se desarrolla en esa ciudad para combatir la violencia a través de políticas públicas de inversión social (17 al 21 de marzo de 2014).

vIvERO PROvINCIAL “LuIS ALBERTO PuEL” DE vILLA PEHuENIA (30/11/2013)

vISITA A LA OBRA DEL CENTRO DE SERvICIOS TuRíSTICOS QuE FuNCIONARÁ EN EL PARQuE ARQuEOLÓGICO DE COLOMICHICÓ, A 9 kILÓMETROS DE vARvARCO (29/04/14)

Page 59: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

SOBREvuELO DE NEuQuéN Y RECORRIDO POR TOMA NORTE, DESPuéS DE LA TORMENTA (07/04/2014)

FIESTA NACIONAL DEL CHIvITO, LA DANZA Y LA CANCIÓN, CHOS MALAL (23/11/13)

INAuGuRACIÓN DE LA PASARELA vEHICuLAR-PEATONAL DE BuTALÓN

NORTE (26/10/14)

infoLegis 59

Page 60: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

INAuGuRACIÓN DE LA RADIO COMuNITARIA FM 89.9 “PEuMAN HuECHE” (SuEÑO JOvEN) DE LA COMuNIDAD

MAPuCHE HuAYQuILLÁN, COLIPILLI (30/04/14)

ACTO POR FIRMA DE CONvENIO PARA AMPLIACIÓN DEL GASODuCTO CORDILLERANO. INvAP, BARILOCHE (27/09/13)

Page 61: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

PECHEN JuNTO AL INTENDENTE DE CHOS MALAL Y vICEGOBERNADOR ELECTO, ROLANDO FIGuEROA

vISITA EMBAJADOR DE ISRAEL, DANIEL GAZIT (16/05/2012)

REuNIÓN CON EL EMBAJADOR AuSTRALIANO, NOEL CAMPBELL Y EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPuTADOS DEL ESTADO DE vICTORIA, TELMO RAMÓN LANGuILLER-TORNESI (21/09/15)

infoLegis 61

Page 62: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

vISITA DE víCTOR DE GENNARO (23/04/12)

REuNIÓN DE TRABAJO EN MEDELLíN, COLOMBIA (MARZO 2013)GOBERNADOR DE LA PROvINCIA DE CÓRDOBA, JOSé MANuEL DE LA SOTA (13/05/14)

SENADORA GABRIELA MICHETTI Y DIPuTADA NACIONAL LAuRA ALONSO -PRO- (01/09/2014)

Page 63: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

BICENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA NACIONAL, PASEO CuLTuRAL “CASA DE LAS LEYES” (27/02/2012)

FERIA PROvINCIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGíA - ENET Nº 1 (06/08/15)

ANIvERSARIO SAN MARTíN DE LOS ANDES (02/02/15)

infoLegis 63

Page 64: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

“Creemos que el mundo infinito de la expresión artística

nos abre la mente, nos hace más libres y nos permite

mirar el pasado, resignificar el presente y comprender

el futuro en la permanente búsqueda de nuestra identidad.”

Ana Pechen

Page 65: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Casa de Las Leyes

comPleJo cultural

Page 66: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

comPleJo cultural Casa de Las Leyespasa do, preseNte y futuro de

NeuquéN

Con el objetivo de revalorizar la historia institucional de la provincia y brindar un espacio para la educación y la cultura, se inauguró en julio de 2014 el Complejo Cultural Casa de las Leyes, ubicado en el viejo edificio legislativo. Se trata de la última etapa de restauración del espacio declarado Patrimonio Histórico del Pueblo de la Provincia del Neuquén, cuya biblioteca y sala de exposiciones y actividades formativas funcionan desde abril de 2011.

Destinada a la vinculación de la institución legislativa con la comunidad, Casa de las Leyes lleva adelante sus actividades mediante programas aprobados por resoluciones de Cámara, como el de Fomento del Libro y la Lectura, que incluye el trabajo de formación, de difusión, de articulación con Bibliotecas Populares, de apoyo a los escritores y libros; la Editorial Casa de las Leyes, inscripta en la Cámara Argentina del Libro; y el Programa de Formación de Jóvenes Líderes Políticos y Comunitarios. Además, el Programa de Actividades Culturales incluye el fomento y apoyo al arte en todas sus manifestaciones, la gestión de eventos y espectáculos, y la promoción de la diversidad e interculturalidad. Contempla además el Premio Lola Mora a las mujeres de la cultura, las Bienales del

Salón Patagónico de Artes Plásticas, la convocatoria de Fotografía y Programa de Patrimonio Histórico. Este último tiene la misión de garantizar la conservación y difusión del patrimonio histórico provincial, integrado por el recinto y los espacios característicos de las actividades legislativas.

CasCo HistóriCo

El Casco Histórico Casa de las Leyes es un instrumento de formación permanente en el que se accede al conocimiento del patrimonio neuquino, tradiciones, memorias y acontecimientos artísticos contemporáneos. Es un espacio que facilita el acceso a todo el público, con énfasis en las visitas guiadas a estudiantes y jóvenes. Sede de las deliberaciones que llevó adelante la Convención Constituyente del ’57, fue testigo de la sanción de la Constitución Provincial y la asunción de todos los gobiernos democráticos hasta el 2007, año en que la Legislatura se mudó a su actual ubicación, en Leloir 810. El recorrido por el museo incluye la proyección de un video con referencias históricas que acompañan un audio que reproduce el momento de la asunción de ambas autoridades, las primeras de la vida democrática de la provincia.

Page 67: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

síNtesis iNsti tuC ioNaL de La Historia de La proviNC ia deL NeuquéN

infoLegis 67

Page 68: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

bibLioteCa Casa de Las Leyes

La Biblioteca Educativa “Casa De Las Leyes”, ubicada en Corrientes 560 de la ciudad de Neuquén, constituye un centro de recursos para el aprendizaje integrado a la comunidad educativa provincial y sirve de soporte y apoyo para el desarrollo y la formación de niños y jóvenes. Este espacio educativo cuenta con material actualizado a los requerimientos de los niveles inicial, primario, medio así como bibliografía de interés general. La biblioteca dipone de una colección de materiales bibliográficos y medios tecnológicos, organizados para garantizar su uso. Cuenta con un procedimiento de circula-ción y préstamo, que permite un mejor acceso y uso del material existente.

Entre las acciones realizadas, se encuentran muestras de literatura infanto-juvenil en el marco de las visitas escolares y para educadores (Bibliografía sobre trabajo áulico, educación especial, trastornos del aprendizaje, planificación escolar, pedagogía, trabajo social, etc.), la creación de repertorio biblio-gráfico para formadores, y el plan de fomento de la lectura (prestamos institucionales para trabajos áulicos en función a la maratón o semana de la lectura). Además, en marzo de 2015 se habilitó el servicio de préstamo con el uso del carnet de usuario para tal fin.

esta dístiCas bibLioteCa Casa de Las Leyes 2012/2015*

(*) Períodos febrero/diciembre de 2012, 2013 y 2014 y febrero/octubre de 2015

Page 69: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

edi toriaL Casa de Las Leyes

Con la publicación del libro “Muestra Anual de Fotografías 2012- 2013” de la Asociación de Reporteros Gráficos de Río Negro y Neuquén, se presentó formalmente la Editorial Casa de las Leyes, actualmente inscripta en la Cámara Argentina del Libro. Desde entonces se editaron quince libros, todos de distribución gratuita. El primer proyecto propio fue “Plumas al viento. Brevedades escritas desde la Patagonia” que reúne los textos ganadores del primer concurso de micro relatos or-ganizado por Casa de las Leyes durante los meses de marzo y abril de 2013, en el marco del Programa de Promoción del Libro y la Lectura.

Además, se editó la colección “Cuentos de hormigas del Neu-quén”, de la autora neuquina Maggy Risdon; “La Enseñanza de la Lengua y la Literatura desde una perspectiva sociocultural. una experiencia de los docentes del Neuquén en la construc-ción del conocimiento didáctico”, proyecto que surge de las acciones de Formación Docente Continua de docentes de Ni-vel Medio; “Aportes teóricos a la Formación de Líderes Políti-

cos y Comunitarios”, con textos de los docentes del Programa de Formación de Líderes Políticos y Comunitarios de la Legis-latura; “Dar la Palabra”, antología literaria que reúne textos ganadores de disciplina Narración de los juegos integrados Neuquinos 2015, editado en coordinación con la Dirección Provincial de Cultura; y “Síntesis Cultural. Anuario del Comple-jo Casa de las Leyes” revista que contiene artículos culturales y un detalle de las acciones realizadas en el Complejo Casa de las Leyes.

El concurso de fotografías históricas Memorias de la Provincia, organizado cada dos años a partir de una convocatoria abierta a toda la comunidad, tuvo como cierre, en sus dos ediciones, la muestra de las obras seleccionadas y la edición de los libros “Memorias. Personas en la historia del Neuquén” y “Memo-rias. Festividades en la Provincia del Neuquén”. La actividad se realiza con el apoyo de la Fundación del Banco Provincia de Neuquén y tiene como fin construir y revalorizar la historia de la provincia.

STAND DE LA LEGISLATuRA EN LA 40ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BuENOS AIRES (ABRIL-MAYO 2014)

infoLegis 69

Page 70: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

aCtivida des CuLturaLes

La resolución Nº 838, sancionada en septiembre de 2013, crea en el ámbito de Casa de las Leyes, el Programa Permanente de Actividades Artístico Culturales, cuya finalidad es apoyar a artistas locales de todos los géneros, generar espacios de disfrute del tiempo libre para la población y estimular la formación artístico-cultural de niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Neuquén.

La resolución incluye de forma permanente el Premio Lola Mora a las Mujeres de la Cultura, a realizarse en marzo de cada año; el Salón Patagónico de Artes visuales y el Concurso de Fotografías Memorias de la Provincia, que se desarrollaron cada dos años.

“Música en la Argentina. 200 años” - Exposición interactiva de la Casa Nacional del Bicentenario (octubre 2014).

Muestra Boulevard “Extremos urbanos”, de Sylvia Oliveira Mattos y Marimé Martínez (Septiembre 2015).

Page 71: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Durante los últimos cuatro años, la Legislatura neuquina junto a la Fundación Banco Provincia permitió que la Orquesta Sinfónica del Neuquén se presente de forma gratuita en el hall central de la casa de las leyes. A su vez, la Orquesta participó del ciclo Conciertos para la Familia, que incluyó un repertorio con temas folclóricos y populares, además de intervenciones didácticas del director y los músicos con los más chicos. Las presentaciones musicales en la Legislatura contaron, además, con la participación del programa Música de Todos: Jujuy en Neuquén,

coordinado con la Secretaria de Cultura de Nación y la Fundación del BPN; los pianistas Emilio Peroni –como solista y junto a Peroni Tango-, Mauro Moya y Fernando Palomeque; el Coro de Cámara y el Coro universitario de la universidad Nacional del Comahue; Miguel Ángel Estrella y la Orquesta Infanto Juvenil de Cutral Co; Guillo Espel Cuarteto; Coral Cantares; Paula Estrella Trio, la Orquesta Filarmónica de Río Negro y el Coro Polifónico de la Provincia del Neuquén.

“Mujeres 200 años” - Museo del Bicentenario (marzo 2015)

“Mariposas”, del Grupo Artymaña de villa La Angostura (marzo 2013).

“Ana Frank una historia vigente” y “De la dictadura a la democracia, la vigencia de los derechos humanos”, muestra itinerante del Centro Ana Frank Argentina (marzo 2014).

infoLegis 71

Page 72: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

La Legislatura acompañó a la Orquesta Infanto Juvenil de Cuerdas de Cutral Có en su 10º aniversario (Cine Teatro Español) y acercó actividades culturales y recreativas a distintos barrios de Neuquén, como lo hizo en Cultura en los Barrios (septiembre 2013), Día del Niño en la Meseta (agosto 2014) y Música en las Plazas (febrero 2014) y con conciertos de la Orquesta organizadas para niños de escuelas primarias de la ciudad, en el Cine Teatro Español.

Casa de las leyes colaboró con la realización del Selectivo para el Festival Provincial de Teatro 2013 y 2014, el Festival Internacional Neuquén y Encuentro de Teatro de Calle y Derechos Humanos 2014 y el Festival Provincial de Teatro 2013. A su vez, se presentó en el hall central la obra protagonizada por Leonor Benedetto “Atentamente. Historias de Neuquén en cartas”, con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro.

David Lebón y la Orquesta Sinfónica de los Neuquinos - Programa Igualdad Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación (octubre 2012).

“Encuentro de Orquestas de la Norpatagonia” (diciembre 2012).

Muestra fotográfica “Médicos sin Fronteras. Más de 40 años de acción humanitaria independiente” (abril 2015).

Muestra Anual de Fotografía de Reporteros Gráficos de Río Negro y Neuquén (octubre 2013).

Page 73: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Muestra fotográfica en homenaje a Felipe Sapag “Retrato de una vida de convicciones” - Agrupación Orígenes (junio 2014).

“Artistas en Residencia” Trece artistas de la región convocados por la Residencia marroquí “Ifitry” (noviembre 2014).

“Semilla” de Roberto Ferrero (octubre 2015).

El Ciclo de Exposiciones Temporales, realizado desde el 2008, seleccionó las muestras que se exhibieron anualmente en el hall de la Legislatura, a partir de una convocatoria abierta para aquellos artistas que buscaban exhibir y compartir sus obras con la ciudadanía neuquina. Expusieron en estos cuatro años “Economía y Política, 200 años de historia”, la muestra interactiva de la Casa Nacional del Bicentenario; “Neuquén de acá y de allá”, organizada por el Departamento de Cultura de la Casa del Neuquén, “AvANZ-ART. La cultura se hace, no se hereda”, del grupo independiente de artistas visuales Mandafruta; “Mujer en Amor. Construyendo nuestro propio modelo de mujer” de la fotógrafa anogsturense Paola Pierini; “Caviahue Arte”, de las artistas plásticas Alejandra Alesso y Patricia Castaño; la muestra “Fenómenos de Circo. Carbonillas”, del artista visual Mauro Sebastián González; “Semilla” de Roberto Ferrero, y obras de las artistas neuquinas Ana Zitti, Graciela Islas y Luján, Mónica Fernández Gálvez, Lucía Suárez, Carina Ianni, Mónica Ardaiz y Ornella Cucchetti, entre otros.

“Memorias. Festividades en la Provincia del Neuquén” (octubre 2015, Casa de las Leyes)

Inauguración Sala Historia de la escuela de Bellas Artes, Alexandra Bruce, coordinadora de la unidad de Programas de Extensión de la Legislatura” (noviembre 2015).

infoLegis 73

Page 74: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

saLóN patagóNiCode artes visuaLes

Con el objetivo de promover y difundir el arte contemporáneo patagónico, el Complejo Cultural Casa de la Leyes, la Legislatura del Neuquén y la Fundación Banco Provincia del Neuquén convocó de forma bianual a artistas plásticos radicados en la región patagónica -Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego- a participar del “Salón Patagónico de Artes visuales ” en las categorías pintura y dibujo.

Su edición 2012 tuvo la consigna “Identidad, Cultura y Patagonia”, y contó con la participación de más de 142 artistas plásticos de la Pata-gonia. El jurado seleccionó 54 obras en la disciplina pintura y 24 obras en dibujo. Además, se incluyeron siete obras fuera de las dimensiones, considerando su calidad plástica. El primer premio fue para viviana Errecalde con “Horizonte” y Marcelo Anarella por ”Su padre la nombró Blanca”, en las disciplinas de pintura y dibujo, respectivamente”. El ju-rado estuvo integrado por los artistas Trinidad Alvarez, Mónica Ardaiz, Graciela Genovés, Ramón Muñoz y Juan Carlos Romero.

En la edición 2014, bajo el lema “El arte es igualdad e inclusión”, más de 163 artistas plásticos de las provincias patagónicas presentaron sus obras, de las cuales se seleccionaron 55 para exponer. Los premios fueron para “Fe”, de Marina Mitchell, de San Carlos de Bariloche, y “Atardece entre Quehue y General Acha” de Julio Ojeda, de General Roca, en los rubros pintura y dibujo, respectivamente. La selección estuvo a cargo de un jurado integrado por Ricardo Roux, Luis Scafati, Elisa Algranati, Susana Comezaña y Mónica Ardaiz.

Page 75: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

En el marco del Día Internacional de la Mujer, 38 mujeres destacadas de la cultura neuquina fueron distinguidas durante estos cuatro años con el premio Lola Mora. Las homenajeadas pertenecen al ámbito de la música, las artes plásticas, las artesanías, el teatro, la danza, la litera-tura, la medicina popular, y la investigación y gestión cultural, y son seleccionadas a partir de las propuestas presentadas a partir de una convocatoria, en la que debe realizarse una breve descripción de la tra-yectoria de las candidatas. El evento fue organizado por la Legislatura, la Fundación del Banco Provincia de Neuquén y el ministerio de Gobier-no, Educación y Justicia.

En la edición 2012 fueron premiadas Ana Zitti (artes visuales); Cecilia Lizasoain (teatro); Elida Palavecino (danzas); Marta Schumann (música); Beatriz “vicky” Chávez (periodismo audiovisual); Ileana Panelo (literatu-ra oral); victoria Martínez (literatura escrita); Teresa vega (investigación cultural); Elena Lapuente (gestión cultural) y Ofelia Campos (artesanía).

En 2013; Trinidad Alvarez (artes visuales); Natividad Huillical (artesanía); Marisa Mónica Reyes (teatro); Patricia Alzuarena (danza); Nora Revesz (música); María Amelia Bustos Fernández (literatura); Silvia Espinosa (tradición oral); Susana Rodríguez (investigación cultural); Elsa Bezerra (gestión cultural) y Ana María Biset (In Memoriam), por sus tareas ar-queológicas.

Durante 2014 se homenajeó a Elisa Gabriela Algranati (artes visuales); Antonia Hortensia Cifuentes (artesanías); Irma Noemí Almendra (tea-tro); Marcela Adriana Palermo (danza); Gloria Celeste González Junyent (música); Ofelia villanueva (tradición oral); Herminia Elsa Navarro Hart-mann (investigación cultural); Susana Beatriz Domínguez De Dupont (gestión cultural), y una mención In Memoriam a Irma Cuña.

En el 2015 recibieron el premio Carina Cecilia Ianni (artes visuales); Rosario Flores (artesanías); Liliana Amelia “Lala” vega (teatro); Andrea verónica Briceño (danza); Fernanda Gazari (música); Edith Galarza (lite-ratura), Elba Enilde Correa (tradición oral); Ramona Benita Ayllon (inves-tigación cultural) y Beatriz Clara Aranda (gestión cultural).

premios LoLa moraa Las mujeres de La CuLtura

ofelia VillanueVa-tradición

oral -

natiVidad Huillical

-artesania -

carina inanni -artes

Visuales -

marcela Palermo-danZa -

infoLegis 75

Page 76: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

aCtividades formativas

La Biblioteca Casa de las Leyes es un espacio abierto a la comunidad para la organización y participación, de forma gratuita, de talleres, debates, charlas y presentaciones de libros. De esta forma, se realizaron talleres como “Equidad de género y discapacidad” a cargo de Bibiana Misischia; “Las puertas secretas del bosque”, a cargo de María Cristina Ramos, el seminario-taller de Lectores Populares, de María Heguiz, y “Seguridad y vulnerabilidad”, de María Laura Bohn. Además de las charlas a cargo de escritoras como María Teresa Andruetto y Liliana Bodoc, se realizó el taller de Literatura Infantil para adultos “Leo, leo ¿Qué lees?”, con Patricia Castilla y María Angélica Reybet; “Cineamano” a cargo de Julieta Tabbush; y “Libertad de expresión, ciudadanía comunicacional y género” con la periodista y Licenciada en Comunicación Sandra Chaher, entre otros.

Se presentaron los libros “Retratos de veteranos Islas Malvinas”, de María Isabel Sánchez; “La costa que todavía crece y otros poemas”, de Alejandro Finzi; “La señora de la aguada,” de Lili Muñoz; “La novela de la Patagonia”, obra escrita en 1938 por el español Ignacio Pietro del Ejido y reeditada por su sobrina, Julia Gómez Pietro; “Construcción de la memoria. Conversaciones sobre dictadura y genocidio”, del periodista Pablo Montanaro; “Basta ¡Cien mujeres contra la violencia de género!” antología de minificciones de autoras, dramaturgas, académicas, documentalistas y poetas de Argentina; “Neuquén, Crisol de historias y migrantes”, de vicky Chavéz; “A cantar se aprende cantando”, de Alberto Richard Zapata; “4 de junio. La gran erupción”, de Ariel Dominguez; “Tan. Transportes aéreos Neuquén 1960- 2001”, de Diego Wonham; y “Tesoros Neuquinos”, por Edith Montiel. Además, Casa de las Leyes es sede de la Junta de Estudios Históricos de Neuquén, quienes realizan charlas y conferencias mensuales.

Entre otras actividades formativas, se organizó una video conferencia sobre discriminación y políticas públicas a cargo Carmen Argibay Molina, en marzo de 2012; dos conversatorios de poetas de la provincia (foto); un taller de violencia Simbólica y violencia Mediática; capacitaciones para guías de la muestra de Ana Frank y para el Museo Interactivo de Ciencias y tareas de fortalecimiento de educación temprana de niños pertenecientes a familias jóvenes en situación de riesgo social en Cuenca Xv, en conjunto con la Fundación Leer.

Page 77: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

Lógica Mente y Manos a la Ciencia –abril y mayo de 2015- son muestras interactivas pensadas para brindar un acercamiento al mundo científico mediante la exploración activa y el juego no convencional. Los niños, jóvenes y adultos que las visitaron accedieron a diferentes aparatos que reproducen fenómenos físicos y disfrutaron de juegos matemáticos, utilizando la lógica, el pensamiento científico, la creatividad y la imaginación.

La Muestra Lógica Mente, destinada a niños desde los 8 años y jóvenes de colegios secundarios, fue visitada por 1120 estudiantes, mientras que Manos a la Ciencia –pensada para niños entre 3 y 7 años- fue visitada por 936 niños. Esta muestra permitió mediante el juego, trabajar en torno a los números, los cuerpos y las figuras geométricas, aproximándose además a las nociones de longitud y volumen a través de métodos de comparación. Por otra parte, la muestra ofreció a los más pequeños la posibilidad de explorar el universo del sonido, de la mecánica y de la óptica, asociando lo observado con los fenómenos que ocurren en la vida cotidiana. En mayo, a su vez, se sumó un Rincón de Lectura con material provisto por la Biblioteca Educativa donde los más pequeños junto a sus docentes, disfrutaron de los libros, haciendo uso de diferentes estrategias de lectura.

Participaron de las visitas escuelas albergue del interior de la provincia, escuelas y jardines públicos y privados, organizaciones sociales que trabajan con niños y jóvenes que requieren educación especial, grupos de scout dependientes de diferentes iglesias de la ciudad, y hogares que atienden a madres y niños víctimas de violencia.

maNos a La CieNCia

infoLegis 77

Page 78: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan
Page 79: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan
Page 80: informe de gestión 2011/2015 LegisLatura deL NeuquéN · ha impedido en este período que la tolerancia y convivencia armónica entre los ... procesal. Por caso, las leyes que regulan

informe de gestión

LegisLatura deL NeuquéN

2011/2015

www.LegisLaturaNeuqueN.gov.ar