19
INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS INSTITUCIONAL PERIODO FISCAL 2018 EP EMASA PM 1. INTRODUCCIÓN Y DATOS GENERALES De conformidad a las competencias atribuidas a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Pedro Moncayo EP EMASA PM, y en cumplimiento a lo determinado en el numeral 2 del Art. 208 y Art. 225 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 11 y 90 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, ponemos a consideración el Informe correspondiente a la Rendición de Cuentas del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del Ejercicio Fiscal 2018. La Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Pedro Moncayo EP EMASA PM tiene como objetivo principal el de brindar servicios de agua potable y alcantarillado en niveles de máxima calidad, generando progreso y desarrollo para la población del cantón Pedro Moncayo, bajo ambiciosos estándares ambientales y de responsabilidad social. Nombre de la Empresa Pública: Empresa Pública Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento Básico Del Cantón Pedro Moncayo GAD al que pertenece: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Pedro Moncayo Fecha de creación de la empresa: 09/11/2011 Período del cual rinde cuentas: 1 de Enero 2018 - 31 de Diciembre 2018 DOMICILIO DE LA EMPRESA Provincia: Pichincha Cantón: Pedro Moncayo Parroquia: Tabacundo Cabecera Cantonal: Tabacundo Dirección: Juan Montalvo s/n y Av. Cochasqui Correo electrónico institucional: [email protected] Página web: www.emasapm.gob.ec Teléfonos: 0996844095/ 3836586 N.- RUC: 1768155660001 REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA: Nombre del representante legal de la empresa: Ing. Patricio Enrique Méndez Cañizares Cargo del representante legal de la empresa: Gerente General RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS: Nombre del responsable: Ab. Yurac Inlago Cargo: Analista de Asesoría Legal

INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INSTITUCIONAL

PERIODO FISCAL 2018 – EP EMASA PM

1. INTRODUCCIÓN Y DATOS GENERALES

De conformidad a las competencias atribuidas a la Empresa Pública Municipal de Agua

Potable, Alcantarillado y Saneamiento Básico de Pedro Moncayo EP EMASA PM, y en

cumplimiento a lo determinado en el numeral 2 del Art. 208 y Art. 225 de la Constitución

de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 11 y 90 de la Ley Orgánica

del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, ponemos a consideración el

Informe correspondiente a la Rendición de Cuentas del periodo del 1 de enero al 31 de

diciembre del Ejercicio Fiscal 2018.

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Básico de

Pedro Moncayo EP EMASA PM tiene como objetivo principal el de brindar servicios de

agua potable y alcantarillado en niveles de máxima calidad, generando progreso y desarrollo

para la población del cantón Pedro Moncayo, bajo ambiciosos estándares ambientales y de

responsabilidad social.

Nombre de la Empresa Pública:

Empresa Pública Municipal de Agua Potable

Alcantarillado y Saneamiento Básico Del Cantón Pedro

Moncayo

GAD al que pertenece: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Pedro Moncayo

Fecha de creación de la empresa: 09/11/2011

Período del cual rinde cuentas: 1 de Enero 2018 - 31 de Diciembre 2018

DOMICILIO DE LA EMPRESA

Provincia: Pichincha

Cantón: Pedro Moncayo

Parroquia: Tabacundo

Cabecera Cantonal: Tabacundo

Dirección: Juan Montalvo s/n y Av. Cochasqui

Correo electrónico institucional: [email protected]

Página web: www.emasapm.gob.ec

Teléfonos: 0996844095/ 3836586

N.- RUC: 1768155660001

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA:

Nombre del representante legal de

la empresa: Ing. Patricio Enrique Méndez Cañizares

Cargo del representante legal de

la empresa: Gerente General

RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS:

Nombre del responsable: Ab. Yurac Inlago

Cargo: Analista de Asesoría Legal

Page 2: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS

EN EL SISTEMA:

Nombre del responsable: Ing. Mariana Rivera

Cargo: Asistente Administrativa y Talento Humano.

2. OBJETIVO INSTITUCIONAL

Disponer de un sistema de agua potable que garantice cantidad y calidad de servicio, y

brindar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado en niveles de máxima

calidad, generando progreso y desarrollo para el cantón Pedro Moncayo

3. METAS E INDICADORES:

En el marco del Modelo de Gestión Empresarial y dentro del Plan Estratégico aprobado por el

Directorio de la Institución se plantearon metas y la planificación anual, de los cuales se destaca

la planificación operativa y financiera, alineada a las políticas y programas municipales. La

planificación operativa se resume en los siguientes objetivos, políticas y programas de la

Empresa:

OBJETIVO ESTRATÉGICO

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PROGRAMA

Garantizar el servicio en niveles que demanden las

autoridades

Garantizar la calidad del agua potable a

nivel cantonal

Dotar de un servicio de agua potable permanente

para el cantón

Mejoramiento de Operación y

Mantenimiento del sistema de Agua

Potable.

Mantenimiento de los sistemas de alcantarillado

sanitario - jurisdicción de la EP EMASA PM

Operación del sistema de alcantarillado

Incrementar el acceso a servicios de alcantarillado

sanitario

Expansión del servicio de alcantarillado

Incrementar el acceso a servicios de agua potable.

Mejorar los sistemas de agua potable

Mejoramiento de la Gestión del Servicio de

Comercialización

Mejoramiento y actualización de

procesos de comercialización

CUMPLIMIENTO DEL POA:

La EP EMASA PM de la Planificación del Plan Operativo Anual (POA), ha ejecutado un 70%

de los objetivos, política y programas planteados por la institución para el año 2018, así también

el 78% pertenece a la ejecución presupuestaría y de proyectos.

Page 3: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

4 . RESULTADOS ALCANZADOS 2018.

Objetivo 1.- Garantizar el servicio en niveles que demanden las autoridades (calidad del

agua)

Durante el año 2018, el área de Control y Calidad de agua, realizó la vigilancia del sistema de

abastecimiento de agua potable que cuenta la EP EMASA PM, ejecutando monitoreos periódicos

al punto de captación denominado Chiriyacu, a los tanques de almacenamiento de agua

denominados Guaraqui, La Cruz, Planta Central, Sumahuasi, Cananvalle, Pucalpa, María

Dolores, Simón Bolívar, La Y, San Rafael y Nuevo Amanecer, siendo el tanque de Planta Central

el único que se suministra cloro gas por medio de un equipo totalmente automatizado, mientras

que los demás tanques son de almacenamiento o se coloca el cloro de forma manual, asegurando

de esta manera la potabilización del agua.

En el transcurso del año 2018, se realizaron análisis fisicoquímicos y microbiológicos a 1.106

muestras y 269 muestras respectivamente, distribuidos de la siguiente manera:

Servicio Tipo de análisis

Análisis fisicoquímicos y microbiológicos

N° de

Muestras

Establecidas

N° de

Muestras

Ejecutadas

%Muestras

Ejecutadas

%

parámetros

conformes

Punto de

captación

Chiriyacu

Fisicoquímico 3(1) 3 100 100

Microbiológico 3(1) 3 100 100

Tanques

agua potable

EP EMASA

PM

Fisicoquímico 1200(2) 1005 84 93

Microbiológico 168(2) 168 100 99

Conexiones

Domiciliarias

EP EMASA

PM

Fisicoquímico 80(1) 72 83 96

Microbiológico 80(2) 72 90 100

Servicios

Extras

(JAAPs)

Fisicoquímico --(3) 26 --(3) 97

Microbiológico --(3) 26 --(3) 80

(1) Número de muestras establecidos como control interno por parte del laboratorio de la EP EMASA PM; (2) Número

de muestras establecidos por el reglamento para el control y vigilancia de la calidad del agua potable expedido por el

SEBAGUA y el MSP (se encuentra en revisión); (3) el valor no se puede establecer ya que es un servicio que las juntas

administradoras de agua potable que existen el Catón Pedro Moncayo lo solicitan indistintamente.

Como se puede observar de forma general las tres muestras tomadas del punto de captación

presentaron una conformidad del 100 % de los parámetros evaluados indicando que el agua

presenta buenas características fisicoquímicos y microbiológicas siendo esta apta para el consumo

humano y que solamente requiere desinfección como único proceso de potabilización del agua,

para las muestras de los tanques y las conexiones domiciliarias que están dentro de la jurisdicción

de la EP EMASA PM presentaron valores de conformidad del 93% y 96% respectivamente con

respecto a los parámetros fisicoquímicos evaluados, el porcentaje faltante se debió principalmente

Page 4: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

a la ausencia del valor de cloro libre residual en ciertos días. Pero con respecto a los valores de

conformidad en el análisis microbiológico tanto las muestras de los tanques como de las

conexiones domiciliarias reportaron un valor del 100%, indicando que el agua es apta para el

consumo humano.

El laboratorio que posee la EP EMASA PM contiene toda la capacidad para brindar un servicio

externo a quien lo solicite, para lo cual en el 2018 se brindó este servicio a las JAAPs del Cantón

Pedro Moncayo tales como: Luis Freire, Cochasqui, Tupigachi, Chaupiloma, San Pablito de

Agualongo y Taxoloma, el servicio brindado fue tanto para realizar análisis fisicoquímicos como

microbiológicos. Las 26 muestras analizadas dieron 97% de conformidad para los parámetros

fisicoquímicos, mientras que el 80% de conformidad dieron para microbiológicos encontrando

que en algunas vertientes hay presencia de bacterias recomendando cualquier proceso de

desinfección antes de su consumo.

Cuadro de verificación fotográfica

Monitoreos en Tanques de Cloración y Almacenamiento

Enero - Diciembre 2018

Page 5: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Monitoreos de Redes domiciliarias

Enero, Marzo, Mayo, Noviembre 2018

Servicios Complementarios; Cochasqui, Chaupiloma, Taxoloma, Tupigachi, San Pablito

2018

Page 6: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Objetivo 2.- Dotar de un servicio de agua potable permanente para el cantón

Proyecto: Construcción Red de Conducción Sistema de Agua Potable Chiriyacu

Parroquia: Tabacundo, Malchinguí, La Esperanza, Tocachi y Tupigachi.

Constitución del Proyecto: 18 960m Tubería PVC P 315mm; 5060m Tubería PVC P 250mm;

980m Tubería PVC P 200mm; 812m Tubería Acero 300mm; 552m Tubería PVC P 160mm; 30

Válvulas de Aire; 21 Válvulas de Desagüe; 6 Tanques Rompe presión.

Inversión: EP EMASA PM: USD 272 983.40; GAD MPM: USD 1 443 845.62; BDE: USD

1 567 683.00

Beneficiarios: 19 250 habitantes

Inversión Total: USD 3 284 512.02

Objetivo 3. Mantenimiento de los sistemas de alcantarillado sanitario de la jurisdicción de

la EP EMASA PM

En el año 2018 se realizó la limpieza y mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua

residual (PTAR) que se encuentran dentro de la jurisdicción de la EP EMASA PM. En el cuadro

1 se detalla las plantas de tratamiento con su respectivo proceso de mantenimiento y el valor

invertido en dichos procesos.

Cuadro 1. Resumen de PTARs, 2018.

Item Sector donde se encuentra la PTAR

# de tanques presentes en el Barrio

Trabajo realizado Empresa responsable

Costo con IVA

1 Simón Bolívar 1

• Adecuación de la infraestructura, arreglo de los tanques Imhoff.

• Reposición del lecho filtrante

• limpieza y evacuación de planta de tratamiento

• limpieza de maleza

• desinfección de todas las áreas de trabajo

EXTRATEP´S 7311,36

2 Nuevo Amanecer 1

3 La Alegría 1

4 Marianitas Denmar 1

5 Cananvalle 2

6 Puruhuantag 1

7 Piman 3

8 Guallaro Grande 1

9 El Calvario 1

10 Pucalpa 3

11 Tabacundo Moderno 1

12 Bandola Vive 1

13 La Concepción 1

Page 7: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

14 Laguna de oxidación 18 sep

1

• aplicación de producto biológico (Ecolyzer y Liq consume)

• remoción de lechuguin

• limpieza de rejillas

• remoción de malezas

SPARTAN 5724,36

En el año 2018 se realizaron análisis físico químicos y microbiológicos a 58 muestras de agua

residual, distribuidos de la siguiente manera:

Servicio Tipo de análisis

Análisis fisicoquímicos y microbiológicos

N° de Muestras

Establecidas

N° de Muestras

Ejecutadas

%Muestras Ejecutadas

% parámetros conformes

PTARs EP EMASA

PM

Fisicoquímico 64(1) 58 91 70

Microbiológico 64(1) 58 91 40

(1) Número de muestras establecidos como control interno por parte del laboratorio de la EP EMASA PM.

Se realizaron análisis físico químicos como: ph, temperatura, conductividad, salinidad, sólidos

disueltos totales, turbidez, color, nitratos, nitritos, DQO y análisis microbiológicos como:

coliformes fecales y coliformes totales. Estos parámetros se compararon con la tabla 9 del

TULSMA AM 06.

Para las muestras obtenidas de las plantas de tratamiento de agua residual de la EP EMASA PM

tenemos que el 70% cumplen con lo establecido en el TULSMA AM06, mientras que el 30%

restante contienen parámetros que no cumplen con la norma como son: color, turbiedad y DQO

cuyos datos arrojan valores elevados. De igual forma al evaluar los datos microbiológicos los

resultados nos indica que las PTAR requieren adicionar un sistema más en su proceso de

saneamiento.

Monitoreos de Plantas de tratamiento de agua residual

Febrero, Marzo, Mayo, Noviembre 2018

Page 8: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Mantenimiento de las Plantas de tratamiento de agua residual

Enero - diciembre 2018

EXTRATEP´S

EP EMASA PM – GAD PEDRO MONCAYO

GESTIÓN DE ALCANTARILLADO EN LAS PARROQUIAS DEL CANTÓN PEDRO

MONCAYO:

GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO

Servicio de Agua Potable y Alcantarill

ado

EMPRESA PÚBLICA -ZONA URBANA

JUNTAS ADMINISTRADORAS DE

AGUA POTABLE -ZONA RURAL

Alcantarillado Sanitario

Alcantarillado Pluvial

Delegación Competencia de administración y gestión Art. 40Reglamento Ley

Orgánica de Recursos Hídricos

Page 9: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Objetivo 4.- Incrementar el acceso a servicios de alcantarillado sanitario

Proyecto: Cumplimiento Convenio de Alcantarillado Sanitario Tripartito Cajas

Parroquia: Tupigachi

Longitud: 6,40km / 1 PTAR

Diámetro: Tubería PVC 200mm Serie 5.

Costo Estudio: USD 12 500,00

Beneficiados: 2481 habitantes

Observación: Entregado al GAD Municipal de Otavalo

Proyecto: Actualización del Estudio para la Construcción del Alcantarillado Sanitario y PTAR

Comunidad San Juan Loma

Parroquia: Tupigachi

Longitud: 3 300m

Compuesto por: 64 pozos de revisión y 63 conexiones domiciliarias

Diámetro: Tubería PVC Perfilada 200mm

Costo Estudio: USD 3.500,00

Beneficiados: 660 habitantes

Observación: Proyecto Ejcutado

Page 10: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Actualización de Estudios para la Construcción del Alcantarillado Sanitario Zona

Central Tupigachi.

Parroquia: Tupigachi

Constituida por: 2800m tubos PVC perfilado 200mm / 37 Pozos de Revisión/ 23 acometidas

domiciliarias.

Costo Estudio: USD 3 500,00

Beneficiados: 560 habitantes

Observación: Proyecto Ejecutado

Proyecto: Actualización del Estudio Sistema de Alcantarillado Sanitario Barrios Chimbacalle,

Tomalón 1 y 2.

Parroquia: La Esperanza

Constituida por: 8 300m red reducción, 119 pozos de revisión / 1PTAR/ Tubería estructurada

200mm / 173 acometidas domiciliarias

Costo Estudio: USD 12 600,00 - Estudios

Beneficiados: 1553 habitantes

Observación: Estudio entregado al GAD Municipal

Page 11: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Estudio para la Construcción del Sistema de Aguas Lluvias en la calle Mojanda,

parroquia La Esperanza.

Parroquia: La Esperanza

Constituida por: Tubería PVC Alcantarillado D300mm.

Costo Estudio: USD 2 500.00 - Estudios

Observación: Estudio entregado al GAD Municipal

Proyecto: Actualización y Fiscalización para la Construcción de Alcantarillado de la Calle

Pichincha, Barrio Chimburlo.

Parroquia: Tocachi

Constituida por: 3 200m de longitud; 32 pozos de revisión / 1PTAR/ Tubería alcantarillado PVC

200mm.

Costo Estudio: USD 8 700,00 - Estudios

Beneficiados: 170 habitantes

Observación: Etapa definitiva de Construcción.

Page 12: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Consultoría del Sistema de Alcantarillado Sanitario Cochasqui

Parroquia: Tocachi

Constituida por: Tubería PVC D200mm / 21 Pozos de Revisión.

Costo Estudio: USD 11 500,00 - Estudios

Beneficiados: 516 habitantes

Observación: Estudios entregados al GAD Municipal

Proyecto: Estudio para la Prolongación del Sistema de Alcantarillado Pluvial en la Calle García

Moreno, Tocachi.

Parroquia: Tocachi

Constituida por: Alcantarilla Metálica Corrugada D1500mm, E2,5mm / 2 Pozos de Revisión.

Costo Estudio: USD 3 800,00 - Estudios

Observación: Estudios entregados al GAD Municipal

Page 13: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Estudio para la Ampliación del Alcantarilladlo Sanitario en dos vías transversales del

Barrio San Juan

Parroquia: Tocachi

Constituida por: Tubería PVC Alcantarilla D200mm / 3 Pozos de Revisión.

Costo Estudio: USD 1 425,00 - Estudios

Beneficiados: 170 habitantes

Observación: Estudios entregados al GAD Municipal

Proyecto: Estudio para la Ampliación del Sistema de Alcantarillado para la Calle Virgen del

Rosario Malchingui.

Parroquia: Malchinguí

Constituida por: Tubería PVC Alcantarilla D200mm

Costo Estudio: USD 3 500,00 - Estudios

Beneficiados: 138 habitantes

Observación: Estudios entregados al GAD Municipal

Page 14: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Estudio para la Ampliación del Sistema de Alcantarilladlo Sanitario sobre la

Calle Las Tolas.

Parroquia: Malchinguí

Constituida por: Tubería PVC Alcantarilla D200mm

Costo Estudio: USD 1 800,00 - Estudios

Beneficiados: 393 habitantes

Observación: Estudios entregados al GAD Municipal

Resumen de las Obras ejecutadas para la extensión en cobertura del Servicio de

Alcantarillado.

ALCANTARILLADO 2018

N°. de Estudios

realizadas

N° de

Fiscalizacione

s Realizadas

Parroquias

Atendidas Beneficiarios

Costo total de

Estudios y

Fiscalización

9 2

Malchinguí,

Tocachi,

Tupigachi,

Tabacundo,

Malchinguí

6 841

habitantes $ 65 325,00

Page 15: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Objetivo 5.- Incrementar el acceso a servicios de agua potable.

Proyecto: Estudios para la Construcción del Sistema de Agua Potable de la Comunidad Jurídica

Chaupiloma – Sector Chinchin Loma.

Parroquia: Tupigachi

Longitud: 3.600m

Diámetro: Tubería PVC 40mm.

Costo de Estudio: USD 2 700,00

Beneficiados: 390 habitantes

Observación: Estudios entregados al GAD Municipal.

Proyecto: Estudio para la Construcción del Tanque de Reserva de 100m3, para la Comunidad

Jurídica Chaupiloma.

Parroquia: Tupigachi

Longitud: Tanque de Reserva de 100m3.

Costo Estudio: USD 4 800,00

Beneficiados: 1835 habitantes

Observación: Se entregó el Estudio a la Comunidad y al GAD Municipal.

Page 16: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Actualización del Estudio para el mejoramiento del Sistema de Agua Potable Santa

Mónica.

Parroquia: Tupigachi

Longitud: 1.216km

Inversión: USD 1.300,00 - Estudios

Beneficiados: 225 habitantes

Observación: Estudios entregados al GAD Municipal

Proyecto: Elaboración de Estudios para el mejoramiento del Sistema de Distribución de Agua

Potable – San Luis de Ichisi

Parroquia: Tabacundo

Longitud: 928m

Inversión Total: USD 2.500,00 – Estudios

Beneficiados: 390 habitantes

Observación: Diseño de la Red de Distribución entregado a la Comunidad.

Page 17: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Proyecto: Fiscalización para la construcción de 8 Tanques de Agua Potable para la parroquia

Malchinguí.

Parroquia: Malchinguí

Constituido por: 8 Tanques de Reserva de Agua de 40m3 de Ferro Cemento.

Inversión Total: USD 6 500,00 – Fiscalización

Beneficiados: 9 223 habitantes

Observación: Fiscalización EP EMASA PM.

Resumen de las Obras ejecutadas para la extensión en cobertura del Servicio de Agua

Potable.

Objetivo 6.- Mejoramiento de la Gestión del Servicio de Comercialización

✓ Extensión en cobertura del servicio de agua potable y alcantarillado a nuevos

usuarios durante el año 2018

NUEVOS USUARIOS

Año Agua Potable Alcantarillado

2018 157 124

✓ Valores recaudados por el servicio prestado durante el año 2018.

RECAUDACIÓN 2018

Servicio de agua potable y

alcantarillado

N°.- CLIENTES (USD)

4 250 USD 648 310,65

TOTAL: USD 648 310,65

AGUA POTABLE 2018

N°. de

Estudios

N° de

Fiscalizaciones

Realizadas

Parroquias

Atendidas Beneficiarios Costo total de Estudios

2 3

Tabacundo,

Malchinguí,

y Tupigachi.

12 063

habitantes $18 800,00

Page 18: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

5. GESTION ADMINISTRATIVA – COMPRAS PÚBLICAS

El total de los procesos que se han publicado en Portal de Compras Públicas durante todo el año

2018 y se encuentran clasificados de la siguiente manera:

➢ 43 Procesos de ínfimas Cuantías

➢ 1 Proceso de Subasta Inversa Electrónica

➢ 44 Procesos de Catalogo Electrónico

6. ANALISIS DE GESTIÓN FINANCIERA PERIODO FISCAL 2018.

De conformidad con lo dispuesto en las normas técnicas de presupuesto Nos. 2.5.3.2 y 2.5.8.2

constantes en el Acuerdo Ministerial 447, de diciembre 29 de 2007, y en el marco del

cumplimiento de las atribuciones y responsabilidades del área financiera, se emite el informe de

evaluación de la ejecución presupuestaria del periodo fiscal 2018 de la EP EMASA PM.

RESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTARIA 2018

INGRESOS

CONCEPTO VALOR PRESUPUESTADO

VALOR DEVENGADO

SALDO POR EJECUTAR

% EJECUCION %SIN EJECUCIÓN.

1 INGRESOS CORRIENTES 830.240,66 730.545,57 99.695,09 87,99% 12,01%

2 INGRESOS DE CAPITAL 182.500,00 115.143,68 67.356,32 63,09% 36,91%

3 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO

225.093,49 118.155,44 106.938,05 52,49% 47,51%

TOTAL DE INGRESOS 1.237.834,15 963.844,69 273.989,46 77,87% 22,13%

GASTOS

5 GASTOS CORRIENTES

BIENES Y SERVICIOS CORRIENTES

73.962,44 67.012,98 6.949,46 90,60% 9,40%

GASTOS PERSONAL ADMINISTRACION

175.029,68 175029,68

0,00 100,00% 0,00%

6 GASTOS PRODUCCION

BIENES Y SERVICIOS PRODUCCION

131.701,36 105.610,40 26.090,96 80,19% 19,81%

GASTOS PERSONAL PRODUCCION

227.365,04 227365,04

0,00 100,00% 0,00%

7 GASTOS INVERSION

Tipo de contratació

n

Estado actual

Medio de verificación Adjudicados Finalizados

Número Total

Valor Total

Número Total

Valor Total

Ínfima Cuantía

43 48,580.80

48,580.80

https://www.compraspublicas.gob.ec

Subasta Inversa Electrónica

1 22,202.6

4 1

22,202.64

https://www.compraspublicas.gob.ec

Menor Cuantía

https://www.compraspublicas.gob.ec

Catálogo Electrónico

44 34,947.75

44 34,947.75

https://www.compraspublicas.gob.ec

TOTAL, PROCESOS

88

Page 19: INFORME DE GESTIÓN PARA LA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INVERSION CHIRIYACU 172.706,62 172.706,62 0,00 100,00% 0,00%

OBRAS PUBLICAS 34.053,76 34.053,76 0,00 100,00% 0,00%

BIENES Y SERVICIOS PARA INVERSION

42.469,78 33.975,83 8.493,95 80,00% 20,00%

8 GASTOS EN BIENES DE LARGA DURACION

BIENES DE LARGA DURACION

4.274,40 4.274,40 0,00 100,00% 0,00%

9 GASTO FINANCIAMIENTO

DEUDA BDE CHIRIYACU 37.902,54 37.902,54 0,00 100,00% 0,00%

CUENTAS POR PAGAR AÑOS ANTERIORES

125.259,29 125.059,29 200,00 99,84% 0,16%

TOTAL 1.024.724,91 982.990,54 41.734,37 95,93% 4,07%

Elaborado por: Ing. Jenniffer Ulloa

(Analista de Control de Calidad)

Revisado por:

Ab. Yurac Inlago

(Coordinación Jurídica)

Aprobado por:

Ing. Patricio Méndez

(Gerente General)