52
INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ―ROSITA SÁNCHEZ‖ Directora Sra. Olenka Inés Banderas Guajardo

INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA

2 0 1 6

COLEGIO ―ROSITA SÁNCHEZ‖

Directora Sra. Olenka Inés Banderas Guajardo

Page 2: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

PRESENTACIÓN EL Colegio “Rosita Sánchez” es un Establecimiento de Educacional, fue fundado el 10 de Febrero de 1963, por la Sra. Olga de las Mercedes Guajardo

Sánchez, quien dedicándolo a su madre lo denominó con su nombre. Obtuvo el Decreto Cooperador Nº1078 el 10 de Febrero de 1964, ofreciendo atención a

Educación de 1º a 8º Año de Educación General Básica y Educación Media, siendo los niveles de I º y II º Medio formación común humanista científica y con

formación Técnico profesional para los niveles de III º y IV º Medio, con las especialidades en las áreas de Dibujo Técnico Asistido por Computación y

Administración, siendo la Educación Media reconocida por las autoridades y al Ministerio de Educación mediante Resolución Exenta 4353 otorgada con fecha

01 de Septiembre de 2009.

El Establecimiento funciona en la Calle Río Éufrates N º138 de la Comuna de Maipú, ubicado en la zona sur poniente de ésta y cuenta, con una

capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360 niños y niñas de Educación General Básica y 176 jóvenes de Educación

Media.

A partir de Octubre de 2012 y a fin de dar cumplimiento a la Ley General de Educación (artículo 46 a), se modificó el sostenedor, quien asume todas las

obligaciones y atribuciones de la antigua sostenedora, modificación reconocida por el Ministerio de Educación mediante Resolución Exenta Nº

2825/10/09/2012, siendo a partir de esa fecha el nuevo Sostenedor la sociedad Educacional Colegio Rosita Sánchez SpA.

La organización y fundamentos del Establecimiento están concebidos en un currículo como instrumento que aporta elementos para optimizar la

calidad de la educación que ofrece el centro educativo y como toda concepción curricular se funda en los principios que postulan las teorías de la educación e

implica una relación directa con los fines educativos. La concepción curricular rositana se inspira en los referentes de las finalidades de la educación chilena y se

le valora como un medio para promover la formación integral de la persona a la luz de una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo. En la

práctica educativa es posible reconocer diversas concepciones curriculares. Como enmarque del Proyecto Curricular, identificamos y caracterizamos las

concepciones acerca del currículo de una perspectiva ecléctica, combinando aspectos desde del Racionalismo Académico, como Procesos Cognitivos, como

Currículo Tecnológico, como Currículo Humanista y como Currículo de Restauración Social:

La opción curricular Rositana se propone integrar en un todo armónico los aportes y ventajas comparativas de cada una de estas cinco concepciones.

Esta opción ecléctica es consecuencia lógica y desafío insoslayable para hacer coherente los Objetivos y finalidades educativas del Colegio Rosita Sánchez.

Asumimos que nuestra concepción curricular está orientada por principios prioritariamente humanistas y con énfasis en el compromiso social. Desde la

perspectiva del cumplimiento de las exigencias legales, aceptamos el racionalismo académico en cuanto a la adquisición de ciertos contenidos mínimos. Para el

logro de los objetivos fundamentales optamos por un enfoque cognoscitivista. Y respecto de los medios y modos de adquirir y procesar la información,

incorporamos una concepción de tipo tecnológico.

Page 3: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

De esta forma, esperamos orientarnos hacia nuestra Misión Institucional: Entregar una educación que permita contribuir a la formación y

desarrollo integral de los educandos, considerando intransable la formación de ellos, en sus aspectos ético-moral, social e intelectual que les permita

integrarse activa y positivamente a la Sociedad del Siglo XXI”.

De acuerdo a ello nuestro Lema Institucional es “Formar integralmente a los Hombre y Mujeres del mañana”. Este lema nos ilumina en nuestro

quehacer profesional. Para dar una mayor coherencia y pertinencia a esta labor cotidiana, se organiza un Plan Anual Operativo organizado en base a diez ejes

temáticos o Núcleos de Valor de acuerdo a un amplio calendario de fechas y temas significativos del año lectivo, los que son señalados en el Calendario

Regional Ministerial del año 2016, de manera de reforzar los valores del aprendizaje y las condiciones para el desarrollo de una convivencia escolar participativa

y democrática considerando la realidad propia de nuestra comunidad, avanzar en el desarrollo y formación de todos y cada uno de nuestros educandos en

concordancia con las políticas y orientaciones gubernamentales de la Educación en nuestro país.

De acuerdo a lo anterior, esta Memoria Anual y Cuenta Pública, representa los resultados de la gestión correspondiente el Año Escolar 2016 se

presenta de acuerdo a nuestra estructura organizativa, objetivos, desafíos propuestos y de acuerdo a nuestra propia realidad, en base a las dimensiones:

I.-Dimensión Técnico-Pedagógica,

II.- Dimensión Administrativo– Financiera y Gestión de Recursos.

III.- Dimensión Comunidad

IV. Análisis General de Metas del Establecimiento

I. DIMENSIÓN TECNICO – PEDAGOGICA

Esta dimensión da cuenta de la acción docente y de los aprendizajes logrados por los alumnos, acotados mediantes los indicadores de eficiencia escolar. Estos indicadores de eficiencia escolar consideran datos y estadísticas, tales como matrícula general, por sexo, curso, nivel, repitencia, promoción, deserción, promedios de calificaciones por asignatura y general, tasas de egreso, titulación y otros indicadores que dan cuenta de los resultados pedagógicos de los estudiantes.

Page 4: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Adiferencia de lo sucedido hasta el año 2014 sobre los resultados de las mediciones internas se consideraba los resultados de las evaluaciones externas tales como Simce y PSU, no obstante esta última, se excluyó de estos análisis, debido la confidencialidad que estableció y que dejó de emitirse informe de los resultados tanto a nivel individual de alumnos como del resultado general a nivel establecimientos educacionales.

Sumado a lo anterior esta dimensión presenta información relacionada con asistencia escolar, accidentes y otros indicadores del presente período.

1.- Resultados de Eficiencia Escolar Año Escolar 2016 En cuanto a los resultados de dicha evaluación comprende estadísticas de Eficiencia Escolar, en relación a Alumnos Promovidos, Reprobados, Traslados y Deserción Escolar, estos son los siguientes:

1.1.- Educación Básica. Relación Alumnos Promovidos, Repitentes, Retiros, Traslados y Deserción Escolar.

a) Relación por Sexo y Cursos

1. Educación General Básica

Educación Básica Matrícula Hombres

CURSO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL

Matrícula Inicial (al 30/04) 26 20 21 25 21 22 26 19 180

Ingresos después 30/04 0 2 1 1 1 1 1 2 9

Traslados 0 0 0 0 3 0 2 0 5

Retiros 3 2 2 3 0 0 0 0 10

Matrícula Final 23 20 20 23 19 23 25 21 174

Aprobados 23 20 19 22 18 21 23 19 165

Reprobados 0 0 1 1 1 2 2 2 9

Page 5: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Educación Básica Matrícula Mujeres CURSO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL

Matrícula Incial (al 30/04) 19 17 13 15 20 20 13 22 139

Ingresos después 30/04 1 0 2 3 0 2 0 0 8

Traslados 0 0 2 0 2 0 1 1 6

Retiros 2 3 0 2 0 3 0 0 10

Matrícula Final 18 14 13 16 18 19 12 21 131

Aprobados 18 14 13 15 18 19 11 15 123

Reprobados 0 0 0 1 0 0 1 6 8

RESUMEN ED BÁSICA

CURSO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º TOTAL

Matrícula Inicial (al 30/04) 45 37 34 40 41 42 39 41 319

Ingresos después 30/04 1 2 3 4 1 3 1 2 17

Traslados 0 0 2 0 5 0 3 1 11

Retiros 5 5 2 5 0 3 0 0 20

Matrícula Final 41 34 33 39 37 42 37 42 305

Aprobados 41 34 32 37 36 40 34 34 288

Reprobados 0 0 1 2 1 2 3 8 17

Page 6: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

2. Educación Media

Educación Media Matrícula Hombres

CURSO I º II º IIIºA IIIºD IV ºA IV ºDT TOTAL

Matrícula Inicial (al 30/04) 20 18 7 14 11 8 78

Ingresos después 30/04 2 1 1 0 0 0 4

Traslados 0 0 0 0 0 0 0

Retiros 3 0 1 1 0 1 6

Matrícula Final 19 19 7 13 11 7 76

Aprobados 18 18 7 13 11 7 74

Reprobados 1 1 0 0 0 0 2

Co ntrol 0 0 0 0 0 0 0 0

Educación Media Matrícula Mujeres

CURSO I º II º IIIºA IIIºDT IV ºA IV ºDT TOTAL

Matrícula Inicial (al 30/04) 24 15 12 5 9 10 75

Ingresos después 30/04 1 3 0 0 0 0 4

Traslados 0 0 0 0 0 0 0

Retiros 4 2 1 1 1 1 10

Matrícula Final 21 16 11 4 8 9 69

Aprobados 21 16 10 4 7 9 67

Reprobados 0 0 1 0 1 0 2

Page 7: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

RESUMEN EDMEDIA

CURSO I º II º IIIºA IIIºD IV ºA IV ºDT TOTAL

Matrícula Inicial (al 30/04) 44 33 19 19 20 18 153

Ingresos después 30/04 3 4 1 0 0 0 8

Traslados 0 0 0 0 0 0 0

Retiros 7 2 2 2 1 2 16

Matrícula Final 40 35 18 17 19 16 145

Aprobados 39 34 17 17 18 16 141

Reprobados 1 1 1 0 1 0 4

RESUMEN INSTITUCIONAL GENERAL AÑO 2016

Nivel Ed. Básica Ed . Media TOTAL

Matrícula Inicial (al 30/04) 319 153 472

Ingresos después 30/04 17 8 25

Traslados 11 0 11

Retiros 20 16 36

Matrícula Final 305 145 450

Aprobados 288 141 429

Reprobados 17 4 21

Page 8: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Gráfica General Anual de Matrícula

b) Relación General Porcentual Promoción y Repitencia Educación Básica

Año

Matrícula

Inicial

Matrícula

Final

Nº Alumnos

Promovidos

Nº Alumnos

Repitentes

Nº Alumnos

Traslados y Retiros

Nº % Nº % Nº %

2006 464 476 467 98,1 % 9 18,00 % 27 5,3 %

2007 501 521 517 99,2 % 4 0,76 % 21 4,0 %

2008 459 457 431 94,3 % 26 5,7 % 22 4,8 %

2009 357 356 333 93,5 % 23 6,5 % 13 3,6 %

2010 280 294 276 93,9 % 28 9,5 % 7 2,4 %

2011 251 251 241 96,0 % 10 4,0 % 21 8,4 %

2012 252 263 247 93,9% 16 6,1 % 17 6,5 %

Matrícula Incial (al30/04)

Ingresos después30/04

Traslados

Retiros

Matrícula Final

Aprobados

Reprobados

Page 9: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

2013 256 268 251 93,3 % 18 6,7 % 24 8,4 %

2014 260 274 254 92,7% 20 7,2 % 31 10,2%

2015 307 291 275 94,5% 16 5,5 % 51 17,5 %

2016 319 305. 288 94,4%. 17 5,6 %. 31. 9,7%.

1.2.- Educación Media. Relación General Porcentual Alumnos Promovidos, Repitentes

Repitentes, Retiros, Traslados y Deserción Escolar.

a) Relación Nivel Educacional Educación Media

Año

Matrícula

Inicial

Matrícula

Final

Nº Alumnos

Promovidos

Nº Alumnos

Repitentes

Nº Alumnos

Traslados

Nº % Nº % Nº %

2007 45 42 39 92,9 4 9,5 7 14

2008 s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i s/i

2009 129 121 109 90,0 12 9,8 10 8,2

2010 123 133 124 93,2 9 6,7 7 5,3

2011 131 128 114 89,1 14 10,9 13 10,2

2012 135 124 116 93,5 8 6,5 14 10,0

2013 115 114 110 96,5 4 3,2 10 8,1

2014 95 105 103 98,1 2 1,9 7 6,2

2015 166 158 152 96,2 6 3,8% 16 9,6

2016 153 145 141 97,2% 4 2,8% 16 10,5%

b) Relación General del Establecimiento Educación Básica y Media

Año

Matrícula

Inicial

Matrícula

Final

Nº Alumnos

Promovidos

Nº Alumnos

Repitentes

Nº Alumnos

Traslados

Nº % Nº % Nº %

2012

Ed. Básica 252 263 247 93,9 16 6,1 17 6,5

Ed. Media 135 124 116 93.,5 8 6,5 14 11,3

Total Colegio 387 387 363 93,8 24 6,2 31 8,0

2013

Ed. Básica 245 290 270 93,1 20 6,8 24 7,9

Ed. Media 107 126 118 93,6 8 6,3 11 8,0

Total Colegio 352 416 388 93,3 28 6,5 35 8,0

Page 10: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

2014

Ed. Básica 260 274 254 92,7% 18 6,6 % 31 10,2

Ed. Media 138 149 144 7,3 % 5 3,4 % 11 6,9

Total Colegio 398 423 398 94,0% 23 5,4 % 42 8,6

2015

Ed. Básica 307 291 275 94,5% 16 5,5% 51 16,6

Ed. Media 166 158 152 96,2% 6 3,8% 16 96,5

Total Colegio 473 449 427 95,1% 22 4,9% 67 14,1

2016

Ed. Básica 319 305 288 94,4% 17 5,6% 31 9,7

Ed. Media 153 145 141 97,2% 4 2,8% 16 10,5

To Colegio 472 450 429 95,3% 21 4,7% 36 7,6

2.- Rendimiento Escolar

2.1.- Educación Básica.

Rendimiento Promedio de Calificaciones por Asignatura-Nivel Educación Básica.

Asignaturas

Promed Colegio

2010

Promedio Colegio

2011

Promedio Colegio

2012

Promedio Colegio

2013

Promedio Colegio

2014

Promedio Colegio

2015

Promedio Colegio

2016

Lenguaje y Comunicación 5.2 5,2 5,2 5,2 5,1 5,0 5,1

Idioma Inglés 4.7 5,1 5,2 4,9 4,6 4,5 5,0

Educación Matemática 4.9 5,1 5,0 5,2 5,3 5,0 5,0

CompMedio Nat-Soc (1º a 4º) 5.5 5,5 5,5 5,4 5,2 5,0

Ciencias Naturales 5.4 5,1 4,9 5,3 Estudio y Comprens. Sociedad 5.1 4,9 5,4 5,3 5,2 5,1 4,8 Historia y Ciencias Sociales

Educación Tecnológica 5.7 5,6 5,6 5,6 5,6 5,5 5,5

Educación Artística 5.8 5,9 6,0 5,9 5,8 5,7

Artes Visuales 5.5 5,4 5,6 5,7 5,8 5,7

Artes Musicales 5.5 4,9 4,9 5,1 6,0 5,7 5,9

Educación Física 6.4 6,3 6,3 6,3 6,3 6,2 6,2

Religión B MB B B B B B

PromedioGeneral Establecimiento 5.4 5,3 5,5 5,5 5,5 5,4 5,6

Page 11: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

2.2.- Educación Media.

a) Rendimiento Iº y IIº Años Educación Media

Asignaturas Plan Estudio

Promedio

Colegio 2010

Promedio

Colegio 2011

Promedio

Colegio 2012

Promedio

Colegio 2013

Promedio

Colegio 2014

Promedio

Colegio 2015

Promedio

Colegio

2016

Lenguaje y Comunic 4,8 4,7 4,8 5,0 5,1 5,2 5,3 Idioma Inglés 5,0 5,4 5,0 5,2 4,8 5,0 5,4 Educación Matemática 4,7 4,4 4,3 4,6 4,7 4,6 4,8 Historia Cs Sociales 4,8 4,5 5,0 4,9 4,8 4,9 5,0 Biología 5,3 5,2 5,8 5,0 5,4 5,3 5,6 Física 5,5 5,2 5,7 5,1 5,3 4,9 5,4 Química 5,1 5,3 5,9 5,2 5,2 4,9 5,6 Educación Tecnológica 5,1 5,1 5,0 5,2 5,2 5,9 6,0 Artes Music/Visuales 4,6 4,5 5,3 5,2 5,2 5,4 5,6 Educación Física 6,0 6,0 6,1 5,9 6,1 6,2 6,4

Religión B B S B B B S Promedio Gral. Establec. 5,2 5,0 5,3 5,1 5,2 5,2 5,5

Page 12: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

b) Rendimiento Promedio por Asignatura y Módulos de Especialidad IIIº

Educación MediaTécnico Profesional, Especialidad Administración de Empresas

Asignaturas Plan

Estudio

Promedio

Colegio

2010

Promedio

Colegio

2011

Promedio

Colegio

2012

Promedio

Colegio

2013

Promedio

Colegio

2014

Promedio

Colegio

2015

Lenguaje y Comunic. 4,8 4,6 5,2 5,3 5,3 5,1

Idioma Inglés 5,3 5,3 5,8 4,8 4,8 6,1

Educación Matemática 4,6 4,5 4,5 4,7 4,7 4,6

Historia y Cs Sociales 5,0 4,5 5,2 4,8 4,8 4,9

Contabilidad Básica 5,2 5,0 5,5 5,5 5,5 5,8

Gestión Compra y Venta 5,2 5,1 5,9 5,2 5,2 5,9

Gestión Rec Humanos 5,1 5,1 6,1 5,5 5,5 4,9

Gestión Peq Empresa 5,0 4,7 5,8 5,7 5,7 5,7

Aplic Informáticas 5,1 5,8 6,3 5,8 5,8 5,3 Acondic. Condic Física 6,1 5,9 6,1 6,2 6,2 6,2

Religión B S S B B B Promedio GralEstabl. 4,6 5,0 5,6 5,0 5,0 5,2

Page 13: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

c) Rendimiento Promedio Asignatura y Módulos de Especialidad IIIºEducación

MediaTécnico Profesional, Especialidad Dibujo Técnico

Asignaturas Plan Estudio

Promedio Colegio

2010

Promedio Colegio

2011

Promedio Colegio

2012

Promedio Colegio

2013

Promedio Colegio

2014

Promedio Colegio 2015

Lenguaje y Comunicación 4,6 4,8 5,1 5,3 5,4 5,0

Idioma Inglés 4,8 5,7 5,8 5,2 4,5 5,6

Educación Matemática 4,5 4,3 4,2 4,7 5,1 4,6

Historia Ciencias Sociales 5,0 4,5 4,6 4,6 4,6 5,3

Cubicación y Presupuesto 5,1 4,3 4,6 4,5 4,5 4,7

Dib Planos Asistido Comp 5,4 4,5 4,9 4,7 4,8 5,2 Dib Manual Planos Definitivos 5,1 4,7 4,9 5,0 5,0 5,0

Levantamientos 5,0 4,6 4,8 4,9 5,0 5,3

Maquetas 4,7 5.3 4,9 5,0 5,2 5,8

Entrenam. Condición Física 5,7 6,1 6,4 6,3 6,2 6,1

Religión B B S B B B

Prom.Gral. Establecimiento 5,0 4,9 5,0 5,0 5,0 5,3

Page 14: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

d) Rendimiento Promedio por Asignatura y Módulos de Especialidad IVº Educación

Media Técnico Profesional, Especialidad Administración de Empresas

Sectores y Subsectores de

Aprendizaje / Asignaturas

Promedio

Colegio

2010

Promedio

Colegio

2011

Promedio

Colegio

2012

Promedio

Colegio

2013

Promedio

Colegio

2014

Promedio

Colegio

2015

Lenguaje y Comunicación 4,8 5,0 5,0 5,0 5,0 5,2

Idioma Inglés 5,3 6,0 5,7 5,3 4,8 5,4

Educación Matemática 4,6 4,2 4,6 4,7 4,8 4,3

Historia y Ciencias Sociales 5,0 4,6 4,9 4,8 4,7 5,2

Comunicación Organizacional 6,1 5,3 5,5 5,6 5,7 5,9

Gestión en Comercio Exterior 5,5 5,2 5,4 5,4 5,4 4,9

Normativa Comer y Tributaria 5,1 5,7 5,6 5,6 5,7 5,5

Servicio Atención al Cliente 6,0 5,7 5,6 5,4 5,2 5,9

Costos Estados de Resultado 5,0 4,9 5,5 5,4 5,3 5,3

Educación Física 6,1 5,9 5,9 6,1 6,3 5,9

Religión B B S B B B

Promedio General del

Establecimiento

4,9 5,3 5,4 5,3 5,3

5,4

Page 15: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

e) Rendimiento Promedio porAsignatura y Módulos de Especialidad IVº

Educación Media Técnico Profesional, Especialidad Dibujo Técnico

Sectores y Subsectores de

Aprendizaje

Promedio Colegio

2010

Promedio Colegio

2011

Promedio Colegio

2012

Promedio Colegio

2013

Promedio Colegio

2014

Promedio Colegio

2015

Lenguaje y Comunicación 4,9 4,8 5,0 4,6 4,1 5,0

Idioma Inglés 4,9 5,7 5,7 5,5 5,3 5,6

Educación Matemática 4,7 4,5 4,6 4,9 5,2 4,6

Historia y Cs Sociales 4,7 4,6 4,9 4,7 4,6 5,3

DibInst Redes Interiores 5,3 4,9 5,3 5,3 5,3 5,4 Dib Manual Plant Arquit-C M 5.1 5,1 5,4 5,3 5,2 5,2 Dib Manual Plantillas Estruc 5,3 5,5 5,5 5,1 4,6 5,5

Gestión Pequeña Empresa 5.4 5,1 5,8 5,4 5,0 5,0

Dibujo Asistido 3D 5.9 5,6 6,1 6,0 5,9 5,3

Educación Física 6,0 6,1 6,4 6,2 6,0 5,9

Religión B B S B B B

Promedio General del

Establecimiento

5,2 5,1 5,5 5,3 5,1 5,3

Page 16: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Nueva Malla Curricular Formación Diferenciada Administración

EDUC. MEDIA CURSO Iº II º IIIºA IIIº DT IV ºA IV ºDT PROM

Administración: Aplicaciones informáticas para la gestión administrativa (2016)

4,6

4,6

Administración: Organización de oficinas (2016) 5,7 5,7 Administración Mención Recursos Humanos: Atención de clientes- 4,6 4,6 Administración: Procesos administrativos

(2016 5,0 5,0

Administración: Gestión comercial y

tributaria (2016) 5,5 5,5 Administración: Utilización de información

contable (2016) 5,3 5,3 Administración: Comunicación

Organizacional- 5,9 5,9 Administración: Gestión en Comercio

Exterior 5,4 5,4

Administración:Normativa Comercial y

Tributaria- 5,8 5,8 Administración: Servicio Atención al Cliente- 5,5 5,5 Administración: Costos y Estados de Resultado

4,9 4,9

TP. Módulo Complementario: Entrenamiento de la Condición Física 6,2

6,0

6,1

Total Formación Diferenciada Especialidad Administración

5,3 5,6 5,4

Nueva Malla Formación Diferenciada Dibujo Técnico

EDUC. MEDIA CURSO Iº II º IIIºA IIIº B IV ºA IV ºB PROM

Dibujo Técnico: Maquetas virtuales (2016)

5,4

5,4 Dibujo Técnico: Dibujo digital de piezas y conjuntos mecánicos (2016)

5,0 5,0 Dibujo Técnico: Dibujo digital de

proyectos de arquitectura (2016)- 5,1 5,1

Page 17: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Dibujo Técnico: Dibujo manual de levantamientos (2016)

4,7

4,7 Dibujo Técnico: Lectura de planos y documentos técnicos (2016)-

5,1

5,1

Dibujo técnico: Dibujo de Instalaciones de Redes Interiores-

5,2 5,2

Dibujo técnico: Dibujo Manual de Planos Definitivos

5,4

5,4

Dibujo técnico: Dibujo Manual de

Plantillas de Detalles Estructurales y

Conjuntos Mecánicos

5,6

5,6

Gestión de Pequeña Empresa-

5,7 5,7 Dibujo técnico: Dibujo Asistido por Computación en 3D

5,9

5,9

Entrenamiento de la Condición Física

6,4 6,4 6,4

Total Formación Diferenciada

5,28

5,70

5,5

f) Resultados de Aprendizaje de los Alumnos participantes de PIE

Curso NEE Transitorios NEE Permanentes Promedio Notas

1° 5 2 5,9

2° 5 5,2

3° 5 1 5,0

4° 4 1 5,5

5° 4 1 5,1

6° 5 2 4,9

7° 4 5,2

8° 5 4,9

Total 36 7 5,2

Page 18: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

g) Resultados de Alumnos Prioritarios

Nivel Cantidad Alumnos Promedio Notas

1° a 8° 131 5,2

I° IV ° 57 5,4

TOTAL 188 5,3

h) Relación General de Resultados Anuales de Logros de Aprendizaje

Decreto 2960/2012 1º AÑO BÁSICO Nº y % de Alumnos Aprobados y Reprobados por asignatura de cada curso o nivel

Nº de alumnos por curso o nivel

% de asistencia promedio

APROBADOS REPROBADOS

Nº % Nº %

Lenguaje y Comunicación 41 88.5 % 41 100 % 0 0 %

Matemática 41 88.5% 41 100 % 0 0 %

Ciencias Naturales 41 88.5% 41 100 % 0 0 %

Historia y Geogr Cs Sociales 41 88.5 % 41 100 % 0 0 %

Totales 41 88.5% 41 100 % 0 0 %

2º AÑO BÁSICO Nº y % de Alumnos Aprobados y Reprobados por asignatura de cada curso o nivel

Nº de alumnos por curso o nivel

% de asistencia promedio

APROBADOS REPROBADOS

Nº % Nº %

Lenguaje y Comunicación 34 90 % 33 97 % 1 3%

Matemática 34 90 % 34 100% 0 0%

Ciencias Naturales 34 90 % 33 100 % 1 3%

Historia y Geogr Cs Sociales 34 90 % 34 100 % 0 0 %

Totales 34 90 % 33.5 98.5% 2 5.8 %

Page 19: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

3º AÑO BÁSICO Nº y % de Alumnos Aprobados y Reprobados por asignatura de cada curso o nivel

Nº de alumnos por curso o nivel

% de asistencia promedio

APROBADOS REPROBADOS

Nº % Nº %

Lenguaje y Comunicación 33 91 % 32 96.9% 1 3 %

Matemática 33 91 % 33 100 % 0 0 %

Ciencias Naturales 33 91 % 33 100 % 0 0 %

Historia y Geogr Cs Sociales 33 91 % 32 96.9% 1 3 %

Totales 33 91 % 32.5 98,4% 2 6 %

4º AÑO BÁSICO Nº y % de Alumnos Aprobados y Reprobados por asignatura de cada curso o nivel

Nº de alumnos por curso o nivel

% de asistencia promedio

APROBADOS REPROBADOS

Nº % Nº %

Lenguaje y Comunicación 39 88% 37 94.8% 2 5.1 %

Matemática 39 88 % 36 92.3 % 3 7.6%

Ciencias Naturales 39 88 % 38 97.4 % 1 2.5%

Historia y Geogr Cs Sociales 39 88 % 38 97.4 % 1 2.5 %

Totales 39 88 % 37.2 95.4 % 7 17.0%

5º AÑO BÁSICO Nº y % de Alumnos Aprobados y Reprobados por asignatura de cada curso o nivel

Nº de alumnos por curso o nivel

% de asistencia promedio

APROBADOS REPROBADOS

Nº % Nº %

Lenguaje y Comunicación 37 89 % 35 94.5 % 2 5.4

Matemática 37 89 % 35 94.5 % 2 5.4

Ciencias Naturales 37 89 % 36 97.2 % 1 2.7

Historia y Geogr. Cs Sociales 37 89% 35 94.5 % 2 5.4

Totales 37 89 % 35.2 95.1 % 7 4.7

6º AÑO BÁSICO Nº y % de Alumnos Aprobados y Reprobados por asignatura de cada curso o nivel

Nº de alumnos por curso o nivel

% de asistencia promedio

APROBADOS REPROBADOS

Nº % Nº %

Lenguaje y Comunicación 42 90 % 42 100% 0 0 %

Page 20: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Matemática 42 90% 39 92.8 % 3 7.1 %

Ciencias Naturales 42 90 % 40 95.2 % 2 4.7 %

Historia y Geogr Cs Sociales 42 90 % 42 100 % 0 0 %

Totales 42 90 % 40.7 97 % 5 2.9 %

g.- Alumnos con Rendimientos y Logros destacados

a) Esfuerzo

Curso Alumno

1º María Jesús Araya Roa

2º David Esteban Álamos Almonacid / Josefa Antonia González Rojas

3º Karina Francisca Abarca Córdova

4º Paloma Ignacia Pozo Briones

5º Gabriel Esteban Yáñez Arze

6º Luis Fernando Guilitraro Espinoza

7º Diego Esteban Zúñiga Núñez

8º Francisco Ignacio Orrego Vega

Iº David Esteban Balbontín Barrios / Bárbara Salomé Sepúlveda Salinas

IIº Gonzalo Ignacio Hidalgo Riveros / Alexis Patricio Leal Pérez

III º AD María Raquel Fuentes Freire

III º DT Almendra Scarlett Villalobos Ávila

IV º AD Génesis Becerra

IV º DT Yanara Rayen Hidalgo Loyola

Page 21: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

b) Mejor Rendimiento

Curso Alumno

1º Nicolás Alexander Calquín Céspedes

2º Franco Antonio Valencia Figueroa

3º Antonia Ayelen Zapata Vera

4º Tahía Nicole Saldes Fuentes / Fabián Ignacio Sandoval Catricura

5º Maximiliano Andrés Stuardo Niño

6º Macarena Alen Sandoval Catricura

7º Javiera Antonia Orellana Apablaza

8º Soledad Antonia Rojas Barrios

Iº Franco Giovanni Acevedo Álvarez

IIº Rishen Mu Li / Valentina Ignacia López Quezada

III º AD Sofía Daniela Méndez Canales

III º DT Javier Alexander Argomedo Osorio

IV º AD Cristopher Jesús Canelo Gavilán

IV º DT Evelyn del Pilar Garrido Fuentes

c) Perfil Rositano, Distinción San Francisco de Asís

Curso Alumno

1º Antonia Catalina Navarro Pacheco

2º Gabriela Paz García Bravo

3º Francisca Sofía Arellano Valenzuela

4º Valentina Soledad Aravena Bahamondes

5º Martina Isidora Arias Maldonado

6º Andrea del Rosario Valladares Fuentes

7º Paz Ignacia Romero Sepúlveda

8º Adonis Fabián Ortega González

Iº Isidora Alejandra Ávila Tello

Page 22: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

IIº Sebastián Marcelo Alegría Navarrete

III º AD Fernanda Scarlett Vásquez Fuentes

III º DT Matías Sebastián Santana Araya

IV º AD Samuel Alejandro Gallardo Contreras

IV º DT José Alonso Hinojosa Miranda

3. Cobertura Curricular.

Este indicador corresponde a la relación entre los Objetivos y los Contenidos curriculares planteados

respectivamente en el Plan de estudio de cada curso y, el total de objetivos tratados y desarrollados durante

el año escolar según las Unidades de aprendizaje establecidas.

Dado el estado de desarrollo de Planes y Programas de estudio establecidas por el Ministerio de Educación

para7º y 8º Básico y la Educación Media sólo se realiza el análisis estadístico de la Cobertura curricular de

dichos niveles, en tanto que para el análisisde desarrollo de unidades de aprendizaje, objetivos y contenidos

de estos últimos sólo se realiza un análisis cualitativo de cada asignatura y/o módulo, análisis que dadas sus

características no es incluido en este informe.

COBERTURA CURRICULAR EDUCACIÓN BÁSICA 1º SEMESTRE AÑO 2016 ASIGNATURA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MATEMÁTI

CA

CIENCIAS

NATURALES

CIENCIAS

SOCIALES

INGLÉS EDUCACIÓ

N TECNOLÓG

ICA

EDUC. ARTÍST A.VISUALES

MUSICA EDUCACIÓ

N FÍSICA

CURSO Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

1º 100

%

88 % 100 %

88 % 100 %

83 % 100 %

100 %

---- ---- 100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

2º 100 %

88 % 100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

83 % ---- ---- 100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

100 %

3º 100 %

88 % 100 %

86 % 100 %

86 % 100 %

75 % ---- ---- 100 %

100 %

75 % 75 % 75 % 75 % 100 %

100 %

Page 23: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

4. Resultados Evaluaciones externas del Sistema

4º 100

% 100

% 100

% 100

% 100

% 100

% 100

% 75 % ---- ---- 100

% 100

% 100

% 75 % 100

% 100

% 100

% 100

%

5º 100 %

100 %

100 %

75 % 100 %

100 %

75 % 100 %

75 % 75 % 100 %

100 %

100 %

100 %

75 % 75 % 100 %

100 %

6º 100 %

100 %

65 % 75 % 100 %

100 %

100 %

100 %

75 % 75 % 100 %

100 %

100 %

100 %

75 % 75 % 100 %

100 %

COBERTURA CURRICULAR EDUCACIÓN BÁSICA 2º SEMESTRE AÑO 2016 ASIGNATU

RA LENGUAJE Y

COMUNICACIÓN

MATEMÁTI

CA

CIENCIAS

NATURALE

S

CIENCIAS

SOCIALES

INGLÉS EDUCACIÓ

N

TECNOLÓGI

CA

MUSICA EDUCACIÓ

N FÍSICA

CURSO Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

Iª UNIDAD

IIª UNIDAD

1º 100 % 88 % 100% 100% 100% 100% 100% 100% --- --- 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

2º 100 % 88 % 100% 100% 100% 100% 80 % 100% --- --- 100% 100% 100% 100% 83 % 100% 100% 100%

3º 100 % 88 % 80 % 83 % 60% 100% 87 % 90 % --- --- 85 % 90 % 90 % 90 % 90 % 100% 100% 100%

4º 100 % 100% 100% 100% 100% 100% 100% 90 % --- --- 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

5º 100 % 100% 100% 100% 100% 100% 100% 70 % 90 % 90 % 100% 100% 100% 100% 80 % 100% 100% 100%

6º 100 % 100% 100% 100% 100% 100% 85 % 85 % 90 % 90 % 100% 100% 100% 100% 90 % 90 % 100% 100%

Page 24: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

4.1.- Simce4 os

Año Básicos

Subsectores 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Lenguaje y

Comunicación 256 257 250 258 212 269 253 240 258

Res

u.l

tad

os

de

Mayo 2

017

Educación

Matemática 255 243 241 248 249 259 258 237 241

Com.

Medio/ Cs

Sociales

259 247 232 259 213 269 250 -------- ----------

Ciencias

Naturales 225

4.2.- Simce 2 os

Año Básicos

Subsectores 2013 2014 2015 2016 Lenguaje y Comunicación

Comprensión Lectora 246 228 Resultados en

Mayo 2017

4.3.- Simce 6 os

Año Básicos

Subsectores 2013 2014 2015 2016 Lenguaje y Comunicación

214 232 209 Resultados en

Mayo 2017 Matemática 208 241 209

Ciencias Naturales ----- 241

----------

Page 25: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Historia y geografía CS ----- ----- 206

4.4.- Simce8vos

Básicos

Subsectores 2004 2007 2009 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Lenguaje y

Comunicación 262 255 231 248 s/i 248 260 258

Res

ult

ado

s e

n

May

o

20

17

Educación

Matemática

253 254 234 234 s/i 234 262 252

Comprensión de la

Sociedad

253 251 237 249 s/i 249 ------ 223

Comprensión de la

Naturaleza

254 257 224 248 s/i 248 275 250

4.5.- SimceII do

Medio

Subsectores 2008 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Lenguaje y

Comunicación 235 233 No se

aplica

198 261 ----- 223 Resultados

en

Mayo

2017 Educación

Matemática 218 211. No se

aplica

210 237 ----- 252

Historia y Geog. CS ----- ----- ----- ----- ----- ----- 245 -----

4.6.- Simce Inglés III do

Medio

Subsectores 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Inglés 235 No se

aplica

200 No se

aplica

No

informado No se

aplica

No se

aplica

Page 26: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

4.7.- PSU

a) 2010 - 1ª Promoción

Especialidad NEM LENG MATEM

PROM

LENGUAJE

MATEM

HISTORIA Y CS.

SOCIALES CIENCIAS

Administración 494 477 408 442 433 452

Dibujo Técnico 442 407 331 369 408 342

Promedio 468 442 369 406 421 397

b) 2011 – 2ª Promoción

c) 2012 - 3ª Promoción

Especialidad NEM LENG MATEM

PROM

LENGUAJE

MATEM

HISTORIA Y CS.

SOCIALES CIENCIAS

Administración 448 422 390 406 452 442

Dibujo Técnico 509 459 436 448 429 332

Promedio Colegio 468 441 413 427 441 417

Especialidad NEM LENG MATEM

PROM

LENGUAJE

MATEM

HISTORIA Y

CS. SOCIALES

CIENCIAS

Administración 443 390 357 373 344 454

Dibujo Técnico 466 422 419 420 407 362

Promedio Colegio 466 422 419 420 407 362

Page 27: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

d) 2013 - 4ª Promoción

e) 2014 - 5ª Promoción

Especialidad NEM LENG MATEM

PROM

LENGUAJE

MATEM

HISTORIA Y CS.

SOCIALES CIENCIAS

Administración 451 408 465 437 442 449

Dibujo Técnico 457 449 489 469 395 --

Promedio Colegio 454 429 477 453 419 449

f) 2015 - 6ª Promoción.

A partir del Año 2015 el Demre y por razones de resguardo y privacidad de los egresados de Educación Media, dejó de emitir

de manera pública el detalle de puntajes obtenidos por cada estudiante.

Especialidad NEM LENG MATEM

PROM

LENGUAJE MATEM

HISTORIA Y CS.

SOCIALES CIENCIAS

Administración 509 436 461 448 497 394

Dibujo Técnico 372 424 392 408 403 358

Promedio Colegio 449 430 427 428 450 378

Page 28: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

5. Porcentaje Asistencia Anual de Alumnos 2016

a) Ed. Básica

Ed. Básica

CURSOS Matrícula

Resumen Anual

% Asistencia % Inasistencia

1º 41 89 % 11 %

2º 34 90 % 10%

3º 33 91 % 9%

4º 38 88 % 12 %

5º 37 89 % 11%

6º 42 90 % 10 %

7º 37 87 % 13 %

8º 42 85 % 15%

Promedio anual 304 88.6% 11.3 %

b) Ed. Media

Ed.Media 2016

CURSOS Matrícula

Resumen Anual

% Asistencia % Inasistencia

Iº 40 88% 12%

IIº 34 90% 10%

IIIº Ad 18 82% 18%

III º DT 17 88% 12%

IV º Ad 19 85% 15%

IV º DT 16 88 12%

Promedio Anual 144 86.8% 13.16 %

Page 29: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

c) Resumen Histórico Asistencia promedio

NIVELES 2014 2015 2016 Matrícula %

Asistencia

Matrícula % Asistencia

Matrícula % Asistencia

Ed. Básica 256 88 % 291 87,40 % 304 88.6%

Ed. Media 127 88 % 160 85,60 % 144 86.8%

Total Colegio 380 88 % 451 86,50 % 448 87.7%

d) Accidentes Escolares

CURSO 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE TOTAL

ANUAL H M Sub-Total H M Sub-Total

1º Básico 1 1 2 7 1 8 10

2º Básico 4 6 10 5 2 7 17

3º Básico 4 1 5 3 1 4 9

4º Básico 4 4 8 7 1 8 16

5º Básico 6 5 11 3 4 7 18

6º Básico 7 2 9 8 2 10 19

7º Básico 1 1 2 4 2 6 8

8º Básico 2 3 5 2 1 3 8

Sub-Total 29 23 52 39 14 53 105

I º EM 5 3 8 2 2 4 12

II º EM 0 0 0 0 1 1 1

IIIº EM 5 2 7 0 0 0 7

IVºEM 0 8 8 0 1 1 9

Sub—Total 10 13 13 2 4 6 29

TOTAL 39 36 75 41 18 59 134

6.- Planes de Mejoramiento Educativo (PME)

El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) suscrito el año 2008 entre la Dirección del Establecimiento con el Ministerio de Educación, es un convenio para la realización plan de mejora educativa, cuyas acciones son enmarcadas en las áreas de Gestión del

Currículum Liderazgo Escolar, Convivencia Escolar y Gestión de recursos.

Page 30: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

El nuevo enfoque para este nuevo ciclo de cuatro años, comprende la determinación de Objetivos Estratégicos y que abarca los años 2015,

2016, 2018 y 2018.

La información y resultados se articulan a través de una plataforma virtual a la que se sube la información en ella establecida, a fin de dar mayor transparencia al proceso.

Para sostener el desarrollo de este Plan de Mejoramiento Educativo el estado asigna recursos económicos con los que se ejecuta este

PMEA, cuyos recursos deben ser rigurosamente rendidos y que son fiscalizados por la superintendencia de Educación, además de realizar

informes de estas gestiones a la comunidad escolar, como de las acciones programadas y ejecutadas.

Así también para poder realizar un gasto más racional y de acuerdo a las necesidades de nuestro Establecimiento, se realizó consulta al

Consejo Escolar en la primera sesión del año escolar 2016, realizada con fecha 09 de marzo de ese año, la opinión respecto del uso y

asignación de los recursos para aumentar el porcentaje de uso en gastos de personal, para exceder el 50 % de éstos, siendo opinión unánime de todos los asistentes que lo importante es poder asignar y usar los recursos de acuerdo a las necesidades reales y que favorezcan al

desarrollo y avance de los aprendizajes de los estudiantes, por tanto la asignación del fondo SEP no se limitó a los porcentajes establecidos,

sino a la finalidad de las acciones.

a) Estado de Avance del PME

Durante el año Escolar 2016 las evaluaciones de los logros de aprendizaje de 1º a 8º Básico y de I º y II º Medio, para conocer la

progresión de evaluación en diversos ejes.

Para ello se aplicaron evaluaciones a todos los niveles educativos (1º Básico a IVº Medio) En tres instancias, Diagnóstico inicial, Evaluación Intermedia y Evaluación final. A partir de este diagnóstico que permitió conocer el

estado y avance de los aprendizajes de todos los alumno, a partir de lo cual se priorizó con los docentes las acciones tendientes a

mejorar los aprendizajes de todos los alumnos.

Además de las acciones antes señaladas se implementó un Plan de Monitoreo y Refuerzo a todos los alumnos de 4º, y 8º, Iº y II º Medio y IVº Medio, especialmente para la asignatura de Matemática

En la mayoría de los cursos, estas evaluaciones fueron realizadas con el uso de Sistema computacional y con el Programa

Webclass, recurso computacional adquirido con parte de los recursos asignados por el Ministerio de Educación

Lenguaje. Ejes Temáticos: Desarrollo de destrezas de lectura inicial, Reflexión sobre el texto, Extracción sobre información

explícita, Reconocimiento de funciones gramaticales y usos ortográficos, Lectura de variedad de textos, Construcción de

significado, Evaluación, Incremento de vocabulario.

Matemática. Ejes Temáticos: Números y operaciones, Patrones y Álgebra, Geometría, Medición, Datos y Probabilidades,

Extracción de la Información, Procesamiento de la información, Incremento del lenguaje disciplinario y Argumentación

Page 31: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Historia, Geografía y Cs Sociales. Ejes Temáticos: Historia, Geografía, Formación Ciudadana, Comprensión de la información y

los procesos sociales, Comunicación y valoración de los derechos y deberes ciudadanos, Evaluación y participación en una

sociedad plural.

Ciencias Naturales. Ejes Temáticos: Ciencias de la vida, Cuerpo humano y salud, Ciencias Físicas y Químicas, Ciencias de la

Tierra y el Universo.

b) Evaluación PME - Apoyo a la Lectoescritura y Caligrafía 2016

Va

lor Variables 1º 2º 3º 4º 5º 6º

0 No desarrolla de acuerdo a

instrucciones

3 7% 4 11% 1 3%

3 8% 8 22% 1 2.24%

1 Desarrollado con

deficiencias

6 14% 5 14% 5 15% 7 17% 10 27% 8 20%

2 Desarrollado

adecuadamente

8 20% 10 28% 9 27% 14 36% 10 27% 21 51%

3 Desarrollado notablemente 24

59% 16 46 %

16 48% 15 38% 9 24% 11 27%

Totales 41 35 33 39 37 38

c) Resultado de atención de alumnos prioritarios que pertenecieron a este programa

A manera general este plan favoreció de manera directa a estudiantes de 1º a III º Medio, a los cuales el Estado a través de sus

mecanismos les asigna con la condición “Alumno prioritario, con los siguientes resultados:

Curso Cantidad Alumnos Promedio

1º Básico 20 6,2 2º Básico 17 5,9 3º Básico 14 59, 4º Básico 15 5,6 5º Básico 14 5,2 6º Básico 18 5,1 7º Básico 16 5,0

Page 32: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

8º Básico 17 4,9 I º Medio 20 5,2 II º Medio 13 5,7 III º Medio 10 5,3 IV º Medio 14 5,4

Totales 188 5,5

7.- Implementación PIE y creación de unidad de Apoyo a la Inclusión

Por segundo año se mantuvo el funcionamiento de la Unidad de Apoyo a la Inclusión con el desarrollo del Plan de Integración Escolar, que

proporcionó atención formal a los estudiantes con NEE de 1º a 8º Básico que fueron aceptados en éste.

Adicionalmente se prestó apoyo a los estudiantes del mismo nivel y de Iº a IV º medio a todos los estudiantes que no pertenecían a este plan, pero que si presentan Necesidades Educativas especiales y como una forma responder a los principios de igualdad de oportunidades,

diversidad e inclusión.

Esta Unidad de apoyo a la inclusión tiene a su cargo el apoyo formal a los docentes de todos los cursos y asignaturas en la realización de

adecuaciones curriculares, planes individuales y específicos para cada alumno, así como el apoyo a los docentes en las adecuaciones y

estrategias evaluativas, apoyo psicológico, fonoaudiólogico según corresponda a la característica específica de cada alumno.

Así también esta unidad tuvo a su cargo realizar diversas acciones de apoyo a la inclusión, siendo una de las más destacadas la Feria de la Diversidad y el Día de la diversidad.

Cabe destacar que varios de estos alumnos con NEE además tienen calidad de Alumnos prioritarios, por lo que pertenecen a ambos

programas

Este equipo atendió a alumnos de 1º a 8º Básico con los siguientes resultados

Curso NEE Transitorios NEE

Permanentes

Promedio

1º Básico 5 2 5,9 2º Básico 5 5,2 3º Básico 5 1 5,0 4º Básico 4 1 5,5

Page 33: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

II. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

1. Recursos Humanos

Se dispuso de todos los profesionales en todas las áreas, sectores y subsectores de aprendizaje, en algunos casos con personal docente y en otros con profesionales de áreas afines quienes impartieron todas las clases en los cursos y niveles respectivos. Según lo anterior la Planta

de Personal quedó conformada de la siguiente forma:

Organización de Personal

La organización de personal está planteada por Unidades o Departamentos, a saber:

UNIDAD SOSTENEDORA Colegio Rosita Sánchez SpA

Asistente Sostenedora y RR-PP Alejandro Al. E. Banderas Guajardo Representante Legal Olenka Inés Banderas Guajardo

Directora Olenka Inés Banderas Guajardo

UNIDAD DE DIRECCIÓN

Directora Olenka Inés Banderas Guajardo

5º Básico 4 1 5,1 6º Básico 5 2 4,9 7º Básico 4 5,2 8º Básico 5 4,9

Totales / Promedio 36 7 5,2

Page 34: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

UNIDAD UTP:

Jefa UTP Ed Básica Auristela Córdova

Jefe UTP Ed. Media Carlos Muñoz Encargada CRA Claudia Monardes

Asistente CRA Karina Suazo

UNIDAD DOCENCIA DE AULA

Nombre Calidad Cargo

Elicena Bobadilla Docente Religión Educación Básica

Juan Casanova Docente Educación física (Apoyo )

Chéster Castro Docente Especialidad Dibujo Técnico Ed. Media

Antonio García Docente Educación Básica y Refuerzo Matemática

Marco García Docente Inglés 5º a 8º y de Iº a IV º Medio

Karen Huerta Fonoaudióloga Coordinadora Pie

Grace Martínez Docente Educación General Básica 1º Ciclo

Claudia Monardes Docente Encargada CRA

Nicole Muñoz Psicóloga Psicóloga Pie

Miguel Orellana Docente Especialidad Dibujo Técnico Ed. Media

Guillermo Orellana Docente Especialidad Dibujo Técnico Ed. Media

I. Loreto Oyarce Docente Ed. Física 1º a 8º Ed. Bás. Iº a IVº Ed Media,

Sindy Pérez Ed. Diferencial PIE

Makarena Puchi Docente Historia y Cs. Sociales, 2º ciclo Ed. Básica

Emily Riquelme Docente Educadora Diferencial Pie

Daniela Rodríguez Docente Religión y Taller de Formación Prof Ed. Media

Jorge Rojas Docente Docente Esp. Administración III º E.Media (S)

Silvia Rojas Docente Educación General Básica 1º Ciclo 1º y 2º Ciclo

Margarita Román Docente Educación General Básica 1º Ciclo 1º y 2º Ciclo

Francisco Saavedra Docente Música Educación Básica y Ed. Media

Benjamín Sánchez Docente Ed Tecnológica - Taller Voc. D.Técnico Media

Cristian Valdés Docente Historia y Cs. Sociales Ed. Media

M. Teresa Valencia Docente Educación General Básica 1º Ciclo

Page 35: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Clara Vásquez Docente Lenguaje 5º a 8º Ed.Básica, Iº a IVº Ed. Media

Margarita Vidal Docente

Educación Tecnológica Ed. Media

C. Naturales 7º y 8º, Biología, Física Química E.Med

Evelyn Villalón Docente Matemática 7º, 8º Básico, Ed. Media

Elisa Viveros Docente 7º y 8º C.Naturaleza, E.Media Biología, Química (T)

Jorge Zamudio Docente Docente Esp. Administración III º E.Media (S)

UNIDAD DE INSPECTORÍA

Inspector General Jorge Lavín

Asistente Inspectoría Jessica Sepúlveda

Personal Auxiliar Aseo y servicios Ana Salvo

Ivonne Silva Ruby Palma

UNIDAD CONVIVENCIA ESCOLAR Encargado de Convivencia Escolar Richard Pastenes UNIDAD DE ORIENTACIÓN

Orientador Paul Torres

UNIDAD DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

Encargado Enlaces y Recursos informáticos Mauricio Valenzuela UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Encargada de Rem y Personal Virginia Ortiz

Recaudación y Finanzas Teresa Rivera Secretaria Lilian López

Secretaria Asistente UTP Ana María Esser

Trámites y Asistente Administración Gilda Ortiz Nocheros Luis A Castro

Francisco González

Page 36: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

UNIDAD INSPECTORÍA

Inspector General Jorge Lavín

Asistente Inspectoría Jessica Sepúlveda

Personal Auxiliar Aseo y servicios Ana Salvo Ivonne Silva

Ruby Palma

a) Organizaciones Internas

1. Equipo de Gestión Escolar

El Equipo de Gestión Escolar (EGE) funcionó durante el año realizando sesiones de trabajo de manera periódica en forma semanal. Está

conformado por Directora, Jefa UTP Ed. Básica, Jefe UTP Ed. Media, Encargado de Convivencia Escolar, Inspector General, Orientador.

El énfasis de las reuniones semanales del equipo se centró en mejorar la gestión directiva y pedagógica, para mejorar los procesos

educativos y articular los procesos comunicacionales internos, como los externos del establecimiento.

Los principales temas tratados, son los relacionados Resultados pedagógicos, Proyecto Sep, Análisis y programación de fechas, Gestión

directiva, Proyección y planificación Año Escolar 2016

Para analizar y tratar los temas planeados, el equipo de Gestión escolar se reunió en cuarenta y seis oportunidades, preferentemente de

forma semanal a lo largo del año escolar.

2. Centro de Padres

El Centro General de Padres y Apoderados ha reiniciado sus funciones, constituyendo en primer lugar una Directiva General. Respecto del

Plan Anual de Trabajo de esta organización, se presentaron varias dificultades, principalmente originadas por la poca disponibilidad de los

apoderados para asumir los cargos directivos y para mantener una asistencia regular, lo que llevó a funcionar de manera acotada e

irregular, lográndose sólo algunas pocas acciones. Debido a esas dificultades, la Dirección designó al Encargado de Convivencia Escolar para que apoyara su funcionamiento. Finalmente los

directivos pusieron sus cargos a disposición de la Dirección, quedando en custodia de Dirección la documentación, timbre, boletas, y otros

elementos menores, a fin de traspasarlos a la futura directiva 2017.

Page 37: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

3. Consejo Escolar

Se mantuvo la estructura de acuerdo al Reglamento, supliéndose los cargos con los nuevos integrantes incorporados a la Comunidad

educativa, siendo los miembros los designados según la normativa vigente, en representación de Sostenedor, Directora, UTP Ed. Media,

UTP Ed. Básica, Asistente de la Educación, Representante del Consejo de Profesores, Encargado de Convivencia Escolar, Centro de

Padres y Centro de Alumnos. No obstante lo anterior, no siempre se contó con la participación de todos los miembros, en especial de Centro de Padres y Centro de Alumnos.

En cuanto a la realización de sesiones de dicho Consejo, éstas fueron realizadas en un total de cinco sesiones, los días 09 de Marzo, 16 de

Junio, 01 de Septiembre, 12 de Octubre y 28 de Noviembre.

Plan de Acción del Consejo, Año 2016

Fue establecido mediante el acuerdo de asignar acciones a diversos estamentos, siendo lideradas en forma permanente por la Directora y con el apoyo de Inspectoría y UTP de ambos niveles.

Dicho plan se basó fundamentalmente en las acciones establecidas en el Manual Operativo 2016.

1) Celebración del Día de la Madre

2) Celebración Día del Alumno

3) Feria de la Diversidad y la Inclusión 4) Celebración de Fiestas Patrias y Feria Gastronómica

5) Celebración de Aniversario

6) Día de la buena Convivencia 7) Celebración del día de la Educación Técnico profesional

8) Actos Cívicos formales.

9) Organización de actividades de apoyo para la Mejora de Rendimientos Escolares.

10) Apoyar a la Dirección del Establecimiento en la revisión de Planes internos de organización (Plan de acción y manejo conductual y disciplinario alumnos, Plan de acción y manejo de presentación personal de los alumnos, Manual de convivencia Escolar,

Reglamento de Evaluación y promoción Escolar, Modificación del Reglamento de Práctica y Titulación, Plan de Trabajo de

Inspectoría, Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), entre otros).

Page 38: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

4. Comité Paritario

Durante el año se mantuvo el mismo directorio elegido el año anterior, se realizaron las actividades de seguridad de dicho comité y

muy especialmente las acciones destinadas a velar por las condiciones de seguridad de los trabajadores, como de medidas de seguridad

en relación a los alumnos.

El Plan de acción generado a partir de un diagnóstico inicial anual, en el cual se contó con el aporte y mirada de todos los estamentos y miembros del colegio, quienes desde su perspectiva dieron a conocer sus apreciaciones y sugerencias para mejorar las condiciones de

seguridad del local escolar. Por ello se puede señalar que le Plan anual de Seguridad consideró los siguientes puntos:

1) Reevaluación del PISE

2) Verificación de condiciones inseguras del Local Escolar

3) Análisis de vías y formas de evacuación de los alumnos

4) Análisis de conductas de los trabajadores ante situaciones reales de riego y emergencia 5) Asistencia a Cursos, charlas y seminarios de Seguridad Escolar.

6) Organizar jornadas de Seguridad y prevención de Riegos, que involucran además el cuidado y control de los menores a nuestro

cargo. 7) Ensayos y simulacros de emergencia y evacuación para diversos eventos

Acciones emprendidas a. Ejecución de un diagnóstico de las condiciones de seguridad del local escolar

b. Identificación de las condiciones de seguridad del entorno laboral, mediante acciones que involucran a los trabajadores de

todos los estamentos, a través de un diagnóstico colaborativo.

c. Identificación de acciones que ponen en riesgo la integridad de los trabajadores, mediante acciones que involucran a los trabajadores de todos los estamentos, a través de un diagnóstico colaborativo

d. Reparaciones y mejoras de peldaños y desniveles en patios de alumnos.

e. Reorganización y reordenamiento de productos y elementos almacenados en bodega de Materiales.

Page 39: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

5. Acción Social

Se mantuvo la organización dada en años anteriores que, consecuentemente con las finalidades, metas y objetivos del colegio bajo la perspectiva de equidad y calidad de nuestra educación, se estructura desde hace algunos años a la fecha, un Programa de Acción Social

que, que asumido y organizado por nuestra Escuela como acción conjunta y participativa en la cual se integra a todos los estamentos

de nuestra organización, con la finalidad de ir en ayuda de los alumnos y sus grupos familiares, asumiendo una actitud solidaria y sensible ante las situaciones aflictivas de cualquier miembro de nuestra Comunidad Rosita Sánchez.

Las actividades durante el año, tanto para reunir fondos en dinero efectivo, como en la realización de campañas de recolección de

alimentos, útiles, elementos escolares y recursos económicos. Este ámbito del programa es apoyado por la profesora de Religión Sra.

Elicena Bobadilla, quien se encarga de distribuir los recursos y ayudas previamente establecidas con el informe y asesoría de los profesores jefes de cada curso y destinado a los niños cuyas familias presentan mayores necesidades.

6. Programa de Becas

De acuerdo a lo establecido por D.L. 19532, que reglamenta el Fondo de Becas de los Establecimientos Educacionales Subvencionados, se crea este fondo en proporción a la cantidad de alumnos matriculados y a los ingresos proyectados por concepto de

Escolaridad de Padres y Apoderados.

Dicho Fondo de Becas contempla dos tipos de Becas, por Asistencia Social y el segundo correspondiente a 1/3 del Fondo de Becas, fue entregado fundamentalmente a familias con dificultades socioeconómicas. La forma de utilización de Este fondo es:

Fondo de 2/3 para Asistencia Social, correspondiente a los dos tercios del Fondo, el cual se otorga a los alumnos que por sus condiciones socioeconómicas lo requieran y dentro del marco y monto disponible de dicho fondo. Para acceder a dichos fondos los

apoderados se incorporar a un proceso formal de postulación a Becas, aportando la información y documentación necesaria de respaldo.

Fondo de 1/3 Otras razones el que corresponde a 1/3 de los fondos, y que el establecimiento puede entregar libremente a sus alumnos,

de acuerdos a los criterios que cada establecimiento determine. Nuestra Escuela en la finalidad de contribuir a aliviar la situación

económica imperante en el país se aplica la totalidad de fondos de libre disposición al fondo total de becas, los que se asignan mediante

el mismo procedimiento de postulación para la totalidad de casos. En éstos también se incluyen las rebajas familiares por dos ó más alumnos matriculados de un mismo núcleo familiar.

Page 40: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

7. Programa de Ayuda Solidaria

Durante al año 2016 se realizaron campañas de Ayuda solidaria, siendo éstas las siguientes: Mercaderías: Implica la recolección de mercaderías, las que fueron asignadas en Canastas Familiares a las familias determinadas por

los docentes jefes, cuya entrega fue coordinada por la Profesora de Religión de Educación Básica. Esto permitió entregar un total de 10

de Mercaderías de ayuda solidaria.

Cada canasta contenía arroz, azúcar, harina, jurel en conserva, salsa de tomates, mermelada, tallarines y fideos, sopa, té, leche, sal, legumbres, puré y papel higiénico.

Campaña Juguetes

Además se hizo entrega a la Capilla “Cristo vivo” de los juguetes recolectados en la campaña Aniversario, previa reparación, lavado y

clasificación por voluntarios, para los niños de escasos recursos que atiende dicha Capilla.

8. Centro de Alumnos

Durante el año 2016 el Centro de Alumnos y en el marco de la participación democrática y la formación de nuestros estudiantes como

ciudadanos capaces de participar e influir positivamente en su entorno, de manera de contribuir en forma activa a su desarrollo y crecimiento personal en todas las áreas posibles, se impulsó la formación del Centro de alumnos, convocándose por tercera vez a

participar a los estudiantes de 5º Básico a IV º Año de Educación Media.

El funcionamiento de esta organización está basado en promover y coordinar la integración de este estamento y su participación como organización interna de nuestra comunidad en diversas actividades y ámbitos de nuestro quehacer educativo, para ello se contó con los

recursos aportados por los alumnos de todos los cursos y niveles en forma voluntaria, fondos que fueron recaudados y administrados

por los alumnos en forma directa. No obstante lo anterior y de que esta organización estuvo a cargo de un Profesor asesor, Señor García, no se logró los resultados esperados, debido fundamentalmente a diversas dificultades personales de sus directivos.

Las principales actividades en que debería habar organizado su funcionamiento el Centro de Alumnos, no fue la esperada, debido a

dificultades personales de los directivos contamos con la participación del Centro Estudiantil, fueron Celebración: - Día de La Madre,

- Día del Alumno

- Celebración de Fiestas Patrias - Aniversario de nuestra Escuela

- Día del Profesor

- Despedida IVº Medio

Page 41: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Uso de Recursos, Rendición Anual Centro de ALUMNOS

Respecto de los recursos monetarios que tuvo a su cargo esta organización entre el 01 de Enero y 31 de Diciembre de 2016, no se tiene

registro, ya que no todos los apoderados que componían dicha organización entregaron boletas y detalle de los gastos realizados.

Tampoco se entregó a Dirección o al representante del colegio ante este organismo, una rendición anual de los gastos, ni tampoco de la

documentación de las rendiciones de años anteriores que obraban en poder de esta organización.

9. Otras Actividades Programadas por el Establecimiento

a) Celebraciones Varias Según lo anterior, algunas de las actividades más relevantes desarrolladas durante el año escolar 2015 fueron las siguientes:

- Primera y Segunda Jornada del Deporte

- Talleres de habilidades Sociales y de Mediación Escolar - Licenciatura 8º Básico.

- Licenciatura IVº Medio

- Titulación 6ª Generación Egresados TP, Especialidades de Dibujo Técnico y Administración.

- Celebración Fiestas Patrias

- Celebración Día del Alumno

- Celebración Día de La Madre

- Celebración del 53 Aniversario Colegio y Celebración Día del Profesor

- Celebración del Día la Educación Técnico Profesional. b) Talleres Extraescolar

Los Talleres extraescolares cumplen la función de proporcionar espacios de uso sano del tiempo libre, desarrollo de

potencialidades, habilidades y destrezas. De acuerdo a los intereses observados a través de una encueta de intereses aplicada

en el mes de marzo se organizaron Talleres, de los cuales, a pesar de haber sido solicitados, no tuvieron adhesión y no

ejecutaron, los que de igual modo se enuncian a continuación:

Aikido

Page 42: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Gimnasia

Cocina saludable

Brigada Medioambiental

c) Convivencia Escolar y Orientación:

Manual de Convivencia Escolar:

A lo largo de las Reuniones y Consejos de Profesores realizadas durante el año escolar 2016 se plantearon observaciones y

sugerencias al manual de Convivencia y Reglamento del Alumno, por lo que se realizaron diversas jornadas de Convivencia Escolar, en las que participaron, Alumnos, Apoderados y Personal del Establecimiento, concretándose un nuevo documento.

Para permitir su plena aplicación se siguieron los procedimientos de discusión y actualización con dos jornadas de reflexión que se realizaron durante el año para mejoras del Manual de Convivencia Escolar, el que a diferencia del anterior, explicita y gradúa faltas,

plantea estímulos, canales y procedimientos de atención de casos, apelaciones, como también las formas de difusión del éste.

Así también se informó a fines del año escolar en cuestión, las proposiciones y modificaciones del manual de convivencia que se aplicará a partir del año 2017 (mientras no sufra modificaciones)

d) Convivencia Escolara cargo de un profesional de esta institución, atendió situaciones relacionadas (Ley 20.536, Violencia

Escolar; Bullying; Maltrato Escolar; Convivencia Escolar; Acoso Escolar; Ley General de Educación; Normativa Escolar, manual

de convivencia, Sanciones y Aplicación Manual de Convivencia Escolar.

Estas acciones se realizaron en conjunto con el Orientador y el Inspector general, llevando un registro y monitoreo de todos los

casos y alumnos atendidos.

Su función consistió principalmente en la atención de diversos casos por problemáticas de asistencia, conflictos entre pares y

mediación, salud y otros.

De todos estos casos atendidos con Convivencia Escolar como de Inspectoría se lleva un riguroso registro y monitoreo, en el que

interviene diversos integrantes de la unidad educativa.

e) Acciones de contingencia y atención regular:

- Programa de Intervención en Aula para la detección, prevención y tratamiento de

casos de Violencia Escolar y Bulling.

- Charla a apoderados sobre Violencia Escolar

Page 43: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

- Atención detallada y personal de casos de convivencia Escolar

- Jornadas institucionales de Convivencia Escolar

- Aplicación de Encuestas, Dinámicas Grupales y Foros con todos los estudiantes de 1º Básico a IVº Año Medio.

Orientación

El Plan de orientación del Colegio las siguientes líneas y ámbitos de acción: - Plan de ayuda y orientación general a los alumnos con situaciones especiales

- Plan de orientación general al Consejo de curso, que incluía Retiros y Jornadas de Reflexión. Estas jornadas

contaron además con la participación de la profesora de Religión de Educación media y de los respectivos profesores jefes de dicho nivel.

- Plan de orientación Vocacional para los alumnos de IIº Ed. Media en la elección de Especialidad Técnico

profesional con el apoyo de Cepech. - Plan de orientación Vocacional a los alumnos de IIIº Ed. Media para lo cual se contó con la asistencia del

preuniversitario Cepech que proporcionó material de Pruebas PSU, los cuales fueron aplicados a los jóvenes de

IIIº Medio de ambas especialidades y cuyos resultados fueron entregados en forma individual a todos los alumnos.

- Intervención en Aula, para la mejora de aspectos conductuales y de Convivencia.

- Se estableció Alianzas estratégicas de cooperación con Universidad Andrés Bello, Instituto Profesional, que

proporcionaban asistencia de alumnos en práctica de Pedagogía y Psicopedagogía y con Instituto Profesional

10. Recursos Materiales - CRA

Durante el Año Escolar 2016 se planificó principalmente acciones de mantención de los recursos para el aprendizaje, principalmente para el funcionamiento de Sala de Dibujo Técnico, Sala de Computación, Sala CRA.

La Sala CRA se reorganizó, para lo que se realizó una renovación del 100% de listado de inventario, se redistribuyó la organización de material según áreas. Este trabajo estuvo a cargo de una docente a cargo y una asistente para la atención y administración de los

recursos contenidos en ella.

Page 44: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

11.Recursos Financieros

a) Ingresos y Distribución y Uso de los Recursos

Los recursos financieros provinieron a través de diversas fuentes de financiamiento. El primero corresponde a Subvención educacional

general, Subveción PME-Sep, Subvención PIE, Bonos, Aguinaldos, Escolaridad de Padres y Apoderados, Financiamiento Créditos

Bancarios y Otros Crédito, distribuidos según se consigna en el siguiente cuadro:

INGRESOS $

Ingreso por Subvención General $ 301.032.015

Descuentos Mineduc $ - 7.184.385

Bonif. E incrementos Remuneraciones $ 1.946.218

Bonos y Aguin. Ley de reajustes Sect. Público $ 13.418.510

Saldo inicial Subv.General $ 11.438.970

Otros ingresos propios $ 29.485.022

Mensualidades $ 63.410.528

Ingresos Subvención SEP $ 91.615.572

Ingresos por gastos en estudio Superintendencia $ 17.944.961

Ingresos Subvencion PIE $ 39.662.469

Ingresos Subvención apoyo mantenimiento $ 3.999.854

TOTAL INGRESOS $ $ 566.769.734

EGRESOS

Remuneraciones y cotizaciones prev. Subv. General $ 334.021.769

Gtos. Gestión Educ. Generales, básicos y arriendo loc $ 75.413.785

Adquisición de bienes muebles $ 2.619.514

Remuneraciones y cotiz Subvención SEP $ 48.188.443

Page 45: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Gastos en estudio SEP Superintendencia $ 17.944.961

Gastos en recursos aprendizaje SEP $ 8.902.464

Gastos en equipo de apoyo pedagógico SEP $ 4.959.566

Gastos Bienestar Alumnos SEP $ 6.486.108

Gtos. Operación, Servicios, Serv. Generales SEP $ 18.737.240

Remuneraciones y cotizaciones prev. Subv. PIE $ 38.288.824

Asesoría Técnica y Gastos operación PIE $ 1.190.997

Gastos Mantención e infraestructura $ 3.895.085

TOTAL EGRESOS $ $ 560.648.756

RESUMEN

TOTAL INGRESOS $ 566.769.734

TOTAL EGRESOS $ 560.648.756

SALDO DEL EJERCIO $ 6.120.978

* Estos valores pudieren sufrir modificaciones después de la presentación oficial del Balance Anual (al 30 de Abril- S.I.I), en cuyo caso será

oportunamente informado al Mineduc y comunidad.

b) Ingresos por Escolaridad de Apoderados

Al realizar los cálculos de Ingresos proyectados (A) por concepto de pago de Escolaridad por parte de Padres y

Apoderados, sólo se puede establecer como máximo un 10% de morosidad, no obstante esta cifra se ve modificada y

disminuye producto del cálculo de Becas a otorgar(B). Se suma a dicha diferencia el mayor monto destinado efectivamente

a rebajas adicionales por becas (F).

Page 46: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Al término del año escolar se obtiene un monto efectivamente percibido (D) inferior al ingreso proyectado ajustado (C),

y dado por alto porcentaje de no pago y/o morosidad (D), impide realizar mayores inversiones en beneficio de los alumnos

debido fundamentalmente a la escasez de recursos por el no pago de cuotas mensuales de escolaridad por parte de los

apoderados.

La estructura de financiamiento por pagos de Escolaridad por parte de los PP AA (Financiamiento Compartido) fue la siguiente:

ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO POR PAGOS DE ESCOLARIDAD DE PP y AA 2016 Concepto Monto

A Ingresos Proyectados por Escolaridad de PP y AA $ 129.982.999 B Rebajas por Proyección de morosidad $ - 25.965.332 C Valor ajustado de Ingresos Proyectados $ 103.831.329 D Ingresos efectivamente Percibidos $ 63.125.020 E Becas efectivamente otorgadas $ 8.254.400 F Diferencia por aporte adicional al Fondo de Becas ** $ 92.240 D Deuda Apoderados $ - 10.734.550

Total diferencia de Proyección / Ingreso Efectivo (A-D) (34,3%) $ - 41.051.309

Los resultados indican que hubo un déficit importante de financiamiento y una deuda considerable por parte de los

apoderados, lo que impide realizar más mejoras e implementación de condiciones que favorezcan más el aprendizaje de

los alumnos.

c) Informe de Ingresos y Egresos Recursos por Subvención Especial Preferencial SEP.

Respecto de los recursos que proporciona el Ministerio de Educación por concepto de Subvención para atender al Plan del Convenio

Sep, los que deben ser destinados a la ejecución de dicho Plan, éstos son los siguientes:

SUBVENCION PME SEP Monto ($) INGRESOS

Page 47: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Saldo Año 2015 $ 363 Recursos SEP percibido año 2016 $ 90.383.367 Reliquidaciones, Devoluciones y Pagos manuales $ 1.231.842 Gatos Rechazados Mineduc $ 17.994.563 Nuevo Saldo a Invertir 2016 $ 109.560.533

EGRESOS

Monto de gastos en Ejecución PME * $ - 87.273.821 Gatos Rechazados Mineduc ( en apelación) $ - 17.944.563 Saldo - Diferencia Saldo por Invertir en el siguiente

período $ 4.341.751

* Estos valores pudieren sufrir modificaciones después de la presentación oficial del Balance

Anual (al 30 de Abril- S.I.I), en cuyo caso será oportunamente informado al Mineduc y comunidad.

d) Subvención PIE

Este fondo está destinado al financiamiento de acciones de apoyo a los alumnos con NEE Necesidades educativas

especiales, por tanto se contrata profesionales de as áreas afines a las necesidades educativas de los alumnos

beneficiados con este plan. No obstante, también las profesionales de esta área asesoran a los docentes en para el

diseños de metodologías, adecuaciones curriculares, evaluaciones diferenciadas y otras acciones similares tendientes a

atender la diversidad de nuestros estudiantes.

Además con estos recursos se financia la adquisición de diversos materiales, Baterías de evaluación, mobiliarios e

insumos necesarios para este cometido.

De tal forma que se presenta un detalle general del uso de estos recursos.

INGRESOS

CONCEPTO MONTO

- Subvención Anual PIE para el Año 2016 $ 39.662.469 TOTAL INGRESOS $ 39.662.469

EGRESOS

CONCEPTO MONTO

Page 48: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

- Remuneraciones profesionales, cotizaciones previsionales

- Papelería e insumos

- Baterías y test para diagnóstico y evaluación alumnos

- Muebles e implementación

$ 39.479.821

TOTAL EGRESOS $ 39.479.821

RESUMEN

TOTAL INGRESOS

TOTAL EGRESOS $ 39.662.469 $ 39.479.821

SALDO $ 104.769

* Estos valores pudieren sufrir modificaciones después de la presentación oficial del Balance Anual

(al 30 de Abril- S.I.I), en cuyo caso será oportunamente informado al Mineduc y comunidad.

e) Plan Anual de Mantención

1. Mantenimiento Año 2016 – rendición anual

Se realizó durante todo el año mantención y reparaciones de Servicios higiénicos, Reparación de mobiliario escolar, Mantención y Reparación de Equipos de Oficina, Trabajos de pintura y terminaciones, reposición de Extintores de Incendio y Jardinería,

Reparaciones y mantención Eléctricas, Reparaciones Sanitarias, Pintura y mantención Comedor Infantil, Reparación y mantención de

Red Húmeda, Pintura de Salas, pasillos y exteriores, Reparaciones y ampliaciones Sistemas computacionales de Redes inalámbricas de

para Salas de Clases, Sala de Computación, Cra y oficinas, Artículos y elementos de aseo y calefacción.

SUBVENCIÓN DE MANTENIMIENTO

INGRESOS

CONCEPTO MONTO

- Subvención Anual Mantenimiento para el Año 2016 $ 3.999.534 TOTAL INGRESOS $ 3.999.534

EGRESOS

Page 49: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

CONCEPTO MONTO

- Reparaciones y reposiciones de artículos eléctricos;

reparaciones y mejoras en sistemas eléctricos y de

iluminación; Varios de Administración General y productos

de aseo y mantención y reparación de Mobiliario; Reparaciones y Mantención de Equipos computacionales,

telones y proyectores, mantención de las redes informáticas,

reparación de equipos y partes: Reparación de Servicios higiénicos de los alumnos y del personal; Reparaciones y

reposición de chapas y candados, ventanales en salas y otras

dependencias, reparación y compra de mobiliarios escolar y de oficina

$ 3.894.765

TOTAL EGRESOS $ 3.894.765

RESUMEN

TOTAL INGRESOS

TOTAL EGRESOS $ 3.999.534 $ 3.894.765

SALDO EJERCICIO $ 104.769 * Estos valores pudieren sufrir modificaciones después de la presentación oficial del Balance Anual

(al 30 de Abril- S.I.I), en cuyo caso será oportunamente informado al Mineduc y comunidad.

2.- Mantenimiento Año 2017 – Rendición parcial INGRESOS SUBVENCIÓN MANTENIMIENTO

CONCEPTO MONTO

- Subvención Anual Mantenimiento para el Año 2017 $ 4.024.336

TOTAL INGRESOS $ 4.024.336

EGRESOS

Page 50: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

CONCEPTO MONTO Pintura interior, exterior de salas, oficinas, patios, frontis y exteriores;

Reparaciones y reposiciones de artículos eléctricos; reparaciones y

mejoras en sistemas eléctricos y de iluminación;

Mejora y mantención de Sistemas contra incendios y extintores;

Varios de Administración General y productos de aseo y mantención y

reparación de Mobiliario y Mobiliario escolar;

Reparaciones y Mantención de Equipos computacionales, telones y

proyectores, mejora redes informáticas, reposición de equipos y partes:

Reposición de gomas escalas y medidas de seguridad, reparaciones de techumbres y canales de agua,

Reparación de Servicios higiénicos de los alumnos y del personal;

Modificación y mejoras del sistema de rieles de cortinas;

Cambio, reparación y reposición de cortinajes en salas;

Reparaciones y modificaciones de puertas de salas de clases y oficina de

convivencia Escolar;

Reparaciones y reposición de chapas y candados, ventanales en salas y

otras dependencias

$ 4.024.336

TOTAL EGRESOS POR MANTENIMIENTO $ 4.024.336

RESUMEN

TOTAL INGRESOS

TOTAL EGRESOS $ 4.024.336 $ 4.024.336

SALDO $ -- 0 --

* Estos valores pudieren sufrir modificaciones después de la presentación oficial del Balance Anual

(al 30 de Abril- S.I.I), en cuyo caso será oportunamente informado al Mineduc y comunidad.

III. DIMENSIÓN COMUNIDAD

1. Actividades de Integración con el Entorno

Con la finalidad de promover un aprendizaje contextualizado y cercano al entorno Natural, Cultural y Social de nuestros estudiantes,

los cursos realizaron diversas visitas y actividades educativas llamadas Visitas Pedagógicas.

Page 51: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Debido a que estas visitas tienen un costo no fue posible concretar mayor número de ellas por la dificultad que esto implica para las

familias, por lo que se realizaron 18 Salidas Pedagógicas durante el año escolar.

Los lugares visitados actividades realizadas fueron a los lugares enumerados, siendo en algunos casos, lugares que fueron visitados por

la casi totalidad de cursos y alumnos del colegio, los siguientes:

Teatro Municipal de Maipú

Feria Estudiantil de orientación Profesional

Empresa Carozzi S.A.

Empresa Bioils Aceites reciclados

Salida a Terreno- Batuco. Trazado de Fundaciones y Ejes Constructivos

Tour de la Victoria (Comuna de Maipú)

Bauerland – Plan de Orientación y Desarrollo personal (12 salidas en el año)

OPD – Maipú

Centro Primario Medioambiental – Pudahuel

Congreso Nacional

Teatro Municipal de Santiago

Campeonato Comunal de Cueca

Campeonato de Fútbol Coca-Cola

Encuentro Circense

Page 52: INFORME DE GESTIÓN Y CUENTA PÚBLICA 2 0 1 6 COLEGIO ... 2017/cuenta publica 2016 web.pdf · capacidad instalada total para 536 estudiantes, de las cuales la capacidad es para 360

Esta Memoria Anual de Informe de Gestión y cuenta Pública del Año 2016 presenta los resultados de la gestión institucional del pasado

año, la que es presentada en este documento. Estos resultados son posibles de lograr gracias al aporte y desempeño profesional

de nuestro cuerpo técnico, docente y administrativo, también es resultado del aporte, esfuerzo e interés de nuestros estudiantes y

de sus familias comprometidas en esta tarea.

Sabemos que aún hay mucho por mejorar, por lo que es imperioso el máximo de compromiso de todos los actores y miembros de

esta comunidad educativa, lo que sin duda permitirá focalizar los esfuerzo de manera cohesionada y efectiva.

Invito a todos y cada uno de ustedes a renovar sus energías y disponer todas sus capacidades para enfrentar esta trascendente

labor de educar y formar integralmente a estos, nuestros hijos y alumnos.

Este informe parcial está sujeto a la revisión y confección del Balance anual en el mes de Abril próximo.

Por tanto, durante el mes de Mayo será revisada e informados los cambios que eventualmente pudieren corresponder

Olenka Inés Banderas Guajardo

Directora y Representante Legal Colegio Rosita Sánchez CRS