Informe de LA LECHUZA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Detalles del animal conocido como la lechuza.

Citation preview

LA LECHUZA COMN(Tyto alba)

Alfonso Roldn LosadaEjemplar adulto de lechuza comn.FICHA TCNICAOrden:StrigiiformesFamilia:TytonidaeEspecie: Tyto albaEstatus:especie catalogada de inters especial.Longevidad: pueden vivir hasta 10 aos.Peso: De 210 460 gramos aproximadamente.Envergadura: con las alas abiertas pueden medir de 91 cmLongitud: 37 cms. aproximadamente.

DESCRIPCIN DELA ESPECIELa lechuza comn es una de las especies ms singulares de la avifauna nocturna. Siempre ha existido un halo de misterio en torno a la figura de esta peculiar rapaz. Es un ave de tamao mediano, su plumaje dorsal es de color pardo con manchas de color gris y el ventral es blanco con un ligero moteado de color pardo. Su cabeza es bastante grande en comparacin a su cuerpo y la cara tiene forma de corazn; sta aloja unos ojos de color negro y un pico diseado para desgarrar la carne de los micromamiferos que caza. Su cola es ms bien corta y sus patas disponen de fuertes y afiladas para atrapar sus presas.

Eduardo Nogueras OcaaRetrato de una lechuza donde puede verse la forma acorazonada de su cara y el color negro oscuro de sus ojos.Elhbitatde la lechuza es bastante cercano al hombre, frecuentando las casas abandonadas, cortijos en ruinas, torres de iglesias y en general viejas construcciones que dispongan de una ventana abierta permanentemente. No frecuentan la alta montaa, desarrollando su vida por debajo de los 1.000 metros de altitud.Su actividad es crepuscular y se la suele ver cazando al atardecer en los campos de cultivo y zonas abiertas donde poder localizar sus presas favoritas. Durante el da suele permanecer soolienta en posaderos cerca de su zona de cra.

La lechuza suele habitar en el interior de graneros y cobertizos como en el que aparece este ejemplar de la imagen.Ladietade las lechuzas se basa en todo tipo de micromamferos, ratas, ratones, topillos, as como reptiles, insectos e incluso murcilagos. Despus de comerse una presa, regurgita las zonas partes ms duras en forma de egagrpla que queda depositada cerca del posadero habitual. De esta forma se puede localizar, ya que suelen dejar muchas seales de este tipo en el suelo. Para cazar, utiliza el fino sentido del odo, que le permite localizar a su presa en total oscuridad slo por un pequeo ruido.Elnidode la lechuza suele ser instalado dentro de los graneros, establos abandonados y zonas donde ponerse a cubierto. La base del nido son las propias egagrpilas. Desde el mes de Abril a Julio se produce la nidada que esta formada por cuatro a siete huevos. Tras un mes de incubacin de la hembra nacern los poyos, que sern alimentados por ambos progenitores durante un mes ms, momento en el que se harn individuos independientes.De ser una zona abundante de presas, es muy probable que se efecte una segunda nidada durante el resto del ao, aunque siempre evitando el tiempo ms fro, que es cuando suele reducirse el aporte de alimento.Suvueloes ondulante, un poco pesado el primer batir de alas, enseguida alcanza grana velocidad, llegando a ser bastante acrobtico.Suvozes variada dependiendo de la situacin, realizando chasquidos que parecen hacerse con el pico y reclamos en forma de ronquidos cortos. Cuando esta alarmada puede realizar silbido ms agudos.

Eduardo Nogueras OcaaLa lechuza utiliza pos postes de la luz, las vallas cerca de los campos de cultivo y cualquier posadero cerca del suelo que le permita descubrir a su presa gracias al su fino sentido del odo.La lechuza comn es un ave nidificante. Se suele localizar cerca de zonas de cultivo y siempre por debajo de los 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar. La lechuza no es fcil de detectar debido a sus costumbres crepusculares y a no emitir un sonido lo suficientemente fuerte como para detectarlo con facilidad. Parece ser que la poblacin de lechuzas regresin debido, entre otras razones, a la falta de hbitats adecuados, a la intensificacin de la agricultura y a la presencia muy cercana del hombre en su entorno.