Informe de Práctica de Castración de Bovinos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Informe de Prctica de Castracin de Bovinos

    1/2

    COLEGIO DE BACHILLERATO TCNICOPUERTO QUITO

    INFORME DE PRCTICA SOBRE

    CASTRACIN DE BOVINOS

    INTEGRANTES:

    MORELIA DELGADO

    CURSO:5TO AGROPECUARIA

    MATERIA:MODULO DE FORMACION LABORAL

    PROF:

    ING. MIRIAN MOLINA

    FECHA:04 DE DICIEMBRE DEL 2013

  • 7/22/2019 Informe de Prctica de Castracin de Bovinos

    2/2

    INFORME DE PRCTICA DE

    CASTRACIN DE BOVINOS

    La castracin especialmente para mi fue muy importante ya que tuve la

    oportunidad de observar y participar en aquella actividad. La castracin de losBovinos se debe realizar de los 16 a 18 meses de edad, los testculos tan solo son

    un complemento para su reproduccin sexual. Los benficos que se obtiene

    mediante la castracin resalta que habr mejor produccin de carne, ya que

    cuando an no se practica la castracin, ellos utilizan sus msculos para

    defenderse de los dems bovinos, pero al momento que se practica la castracin,

    en los msculos habr una acumulacin de carne, y habr una mejor aceptacin

    en AGRO PESA-

    PROCEDIMIENTO:

    Primeramente se procedi a realizar la desinfeccin de los materiales que

    se utiliza para la castracin.

    Desinfectar las manos para no causar infecciones en el organismo del

    animal, lavar y desinfectar los testculos.

    Se realiza un corte para extraer los testculos utilizando un bistur y pinzas

    hemostticas, para sostener la piel y evitar hemorragias.

    Se utiliza hilo o nylon quirrgico para marrar la parte donde se va a realizar

    el corte para evitar sangrado o derrames

    Realizado todas las actividades se procede a lavar la sangre derramada

    para evitar que las moscas depositen sus huevos y ocurra una gusanera,

    evitando mojar la herida.

    Se procede a agregar el heterl para desinfectar la herida; despus de esto

    aplicamos el repelente y cicatrizante (Azul de Metileno, violeta de genciana

    e insecticidas)

    Entre las vacunas aplicadas estn:

    o Ivermectina.- Antiparasitario gastrointestinales y pulmonares (1ml x

    50 kg)

    o Oxitetraciclina.- Para prevenir infecciones.o Diclofenaco.- Antiinflamatorio y analgsico.