13
QUÍMICA Laboratorio 2 “SEPARACION DE MEZCLAS” INFORME Integrantes: - Braúl Soncco, Carlos. -Caballero Córdova, Romy -Cruces Maldonado, Jean Marco -De la Cruz Fernández, Jesús Eduardo. Grupo: C11- 01-A Profesor: Flores Garcés, José Augusto. Semana 4 Fecha de realización: 8 – 08 - 11 Fecha de entrega: 15 – 09 – 11

Informe de Quimica 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Quimica 2

QUÍMICALaboratorio 2

“SEPARACION DE MEZCLAS”

INFORME

Integrantes:

- Braúl Soncco, Carlos.

-Caballero Córdova, Romy

-Cruces Maldonado, Jean Marco

-De la Cruz Fernández, Jesús Eduardo.

Grupo: C11- 01-A

Profesor: Flores Garcés, José Augusto.

Semana 4

Fecha de realización: 8 – 08 - 11

Fecha de entrega: 15 – 09 – 11

2011- 2

Page 2: Informe de Quimica 2

OBJETIVO

Separar la mezcla de arena, yeso y sal. Determinar la composición de la mezcla. Conocer algunas técnicas de separación y tener el criterio para elegir la adecuada. Mejorar nuestra capacidad de montaje para un experimento de laboratorio.

OBSERVACIONES

El carbonato de calcio no se disuelve en el agua. Al calentar la capsula notamos como se libera dióxido de carbono. La masa del papel de filtro aumento. No se coloco vidrio de reloj.

CÁLCULOS Y REACCIONES

a) CALCULOS:

Masa de la capsula de porcelana:……………………………………………………….. 95.32g Masa del vidrio de reloj:……………………………………………………………………… 34.35g Masa del papel:…………………………………………………………………………………… 1.00g Masa inicial de la mezcla (sal, carbonato, arena):……………………………….. 2.01g Masa de NaCl seco obtenido (cas.de porcelana + sal) :……………………….. 95.89g Masa de la solución (papel + arena quemada): ………………………………….. 1.80g

% enmasadecadacomponente=masaobtenidamasa inicial

x100

SUSTANCIA MASA INICIALMASA

OBTENIDA %

Mezcla(sal, carbonato

y arena)

Sal(NaCl)= 0.57g2.01g

38%

Carbonato = 0.64g 31%

Arena= 0.80g 31%

Arena=0.80g 1.80g 45%

Page 3: Informe de Quimica 2

Mezcla(papel + arena) Papel= 1.00g 55%

Masa(capsula + sal)

Sal(NaCl)= 0.57g95.89g

3%

Caps.Porelana=95.32g 97%

o EXPERIMENTO N1

Comenzamos pesando la mezcla deseada en la balanza y lo colocamos en un vaso de precipitado de 150ml.

Luego en el vaso de precipitado que contiene la mezcla le agregamos 10 ml de agua agitando con una pipeta.

NaCl + CaCO3 + SiO2

H2O

NaCl + CaCO3 + SiO2

Page 4: Informe de Quimica 2

Luego utilizaremos una base universal previamente colocado un embudo con papel filtro para filtrar la mezcla.

Después de que toda la mezcla haya filtrado en la porcelana será sometida a evaporación.

Con ayuda de un mechero de Bunsen

Page 5: Informe de Quimica 2

Luego al papel filtro se le añade agua destilada unas 3 veces para luego dejar secar y añadir 10mL de HCl

Reacción entre el CaCO3 y elHCl

CaCO3+2HCl→CaCl2+CO2+H 2O

Nota: - El CaCO3→ no se disuelve en agua

- CaCO3+HCl→ se disuelve liberando CO2

Luego dejar secar

Page 6: Informe de Quimica 2

Colocar este papel filtro en la estufa a 110 ℃ hasta que seque.

CONCLUSION

Es importante tener en claro los componentes de una mezcla para que la hora de separar usemos el método adecuado.

los procedimientos realizados nos dan datos aproximados de los componentes tras la separación, pues en cada paso se perdió un poco de mezcla.

CUESTIONARIO

1. Si usted tiene los siguientes casos ¿Cómo separaría los componentes?

a) Aceite de motor lleno de partículas de bronce.

Por filtración.

b) El suero (liquido) de los sólidos en la leche vacuna.

Por destilación.

c) Los componentes del petróleo.

Por decantación.

d) La arena del oro en polvo.

Por tamizado.

Page 7: Informe de Quimica 2

2. Indique en la siguiente relación si la mezcla es homogénea (HO) o si la mezcla es heterogénea (HE):

a. Agua turbia (HE)

b. Concreto (HE)

c. Pintura para muros (HE)

d. Bebida gaseosa (HO)

e. Oro de 18 quilates (HO)

f. Vidrio para ventana (HO)

g. Jugo de tomate (HE)

h. Aire licuado (HO)

i. Aire (HO)

j. agua oxigenada (HO)

3. Se tiene 5 gramos de mezcla que contiene CaCO3, NaCl y SiO2. Para separarlas en sus componentes se le agregó agua y luego filtró (papel de filtro = 1 g) obteniéndose 12 mL de solución. De esta solución, se le colocó el 40% en una cápsula de porcelana para la evaporación obteniéndose 1,5 g de un sólido. Al sólido que quedo en el papel de filtro se le agrego suficiente HCl para separar otro componente de la mezcla. Luego se procedió a enjuagar con agua al papel filtro que contiene al tercer componente. Luego se llevó a la estufa hasta que secó el papel y su contenido. El papel de filtro y su contenido secó pesaron 1,8 g.

Calcule el porcentaje en peso de cada uno de los tres componentes de la mezcla.

% enmasadecadacomponente=masaobtenidama sainicial

x100

1) Inicio

Materiales

Mezcla (5 g) H 2O

Papel filtro (1 g) Capsula de porcelana

Page 8: Informe de Quimica 2

Procedimiento

Mezcla+ H 2O, pone el papel filtro de (1 g) y se filtra totalmente.

En la capsula de porcelana contiene 12 mL se solución pero se puso el 40% entonces en la capsula contiene 4,8 mL o 4,8 g

Se pone a evaporar y en la capsula de porcelana queda 1,5 g solido deCaCO3 entonces lo inicial

menos lo que queda se obtiene 3,3 g H 2O

% enmasaCaCO3=1,55x100

% enmasaCaCO3 = 30 %

Luego en el papel filtro se le añade HCl para separar lo que quedó atrapado en el papel SiO2+NaCl

Pero cuando se llevo a la estufa con el papel filtro que solamente contenía NaCl pesó 1,8 g pero el papel filtro ya pesaba 1 g entonces se hace la diferencia lo que pesó el papel filtro menos el papel filtro (1 g) entonces sería 1,8 – 1 = 0,8 g de NaCl.

% enmasaNaCl=0,85x 100

% enmasaNaCl=16 %

Sí CaCO3 y NaCl ya conocemos cuando pesa entonces podemos saber cuánto pesa SiO2.La

mezcla pesa 5g y el total de CaCO3 y NaCl entonces se hace una diferencia

MEZCLA – (CaCO3 + NaCl) = SiO2 procedemos con el calculo, 5g – (1,5+0,8) =2,7 g de SiO2

% enmasaSiO 2=2,75x100

% enmasaSiO 2=54 %

Finalmente la suma % enmasaSiO 2 % enmasaNaCl % enmasaCaCO3 = 100%.

Page 9: Informe de Quimica 2

Referencias Bibliográficas

Brown, Lemay, Bursten, & Murphy (2009). Química, la ciencia central (11. ª edición). México: Pearson educación.Raymond Chang, Williams College (2002). Química (7º edición). México: Mc Graw-Hill interamericana editores.

Page 10: Informe de Quimica 2

3. Se tiene 5 gramos de mezcla que contiene CaCO3, NaCl y SiO2. Para separarlas en sus componentes se le agregó agua y luego filtró (papel de filtro = 1 g) obteniéndose 12 mL de solución. De esta solución, se le colocó el 40% en una cápsula de porcelana para la evaporación obteniéndose 1,5 g de un sólido. Al sólido que quedo en el papel de filtro se le agrego suficiente HCl para separar otro componente de la mezcla. Luego se procedió a enjuagar con agua al papel filtro que contiene al tercer componente. Luego se llevó a la estufa hasta que secó el papel y su contenido. El papel de filtro y su contenido secó pesaron 1,8 g.

Calcule el porcentaje en peso de cada uno de los tres componentes de la mezcla.

% enmasadecadacomponente=masaobtenidamasa inicial

x100

1) Inicio

Materiales

Mezcla (5 g) H 2O

Papel filtro (1 g) Capsula de porcelana

Procedimiento

Mezcla+ H 2O, pone el papel fitro de (1 g) y se filtra totalmente.

En la capsula de porcelana contiene 12 mL se solución pero se puso el 40% entonces en la capsula contiene 4,8 mL o 4,8 g

Se pone a evaporar y en la capsula de porcelana queda 1,5 g solido deCaCO3 entonces lo inicial

menos lo que queda se obtiene 3,3 g H 2O

% enmasaCaCO3=1,55x100

% enmasaCaCO3 = 30 %

Page 11: Informe de Quimica 2

Luego en el papel filtro se le añade HCl para separar lo que quedó atrapado en el papel SiO2+NaCl

Pero cuando se llevo a la estufa con el papel filtro que solamente contenía NaCl pesó 1,8 g pero el papel filtro ya pesaba 1 g entonces se hace la diferencia lo que pesó el papel filtro menos el papel filtro (1 g) entonces sería 1,8 – 1 = 0,8 g de NaCl.

% enmasaNaCl=0,85x 100

% enmasaNaCl=16 %

Sí CaCO3 y NaCl ya conocemos cuando pesa entonces podemos saber cuánto pesa SiO2.La

mezcla pesa 5g y el total de CaCO3 y NaCl entonces se hace una diferencia

MEZCLA – (CaCO3 + NaCl) = SiO2 procedemos con el calculo, 5g – (1,5+0,8) =2,7 g de SiO2

% enmasaSiO 2=2,75x100

% enmasaSiO 2=54 %

Finalmente la suma % enmasa SiO 2 % enmasaNaCl % enmasaCaCO3 = 100%.

Referencias Bibliográficas

Brown, Lemay, Bursten, & Murphy (2009). Química, la ciencia central (11. ª edición). México: Pearson educación.Raymond Chang, Williams College (2002). Química (7º edición). México: Mc Graw-Hill interamericana editores.

Page 12: Informe de Quimica 2