29
1 Informe de relaciones comunitarias Periodo enero-junio de 2018 General Proaño, Jimbitono 19 de julio del 2018 Foto: Asamblea en Jimbitono del 8 de marzo del 2018

Informe de relaciones comunitarias Periodo enero-junio de …hidroabanico.com.ec/portal/html/themes/hidroabanico/pdf/informe... · Ante un pedido de las autoridades y el comité de

Embed Size (px)

Citation preview

1

Informe de relaciones comunitarias Periodo enero-junio de 2018

General Proaño, Jimbitono 19 de julio del 2018

Foto: Asamblea en Jimbitono del 8 de marzo del 2018

2

La empresa hidroeléctrica Hidroabanico cuenta con un plan de responsabilidad social corporativa para su zona de

influencia, para cuya aplicación se coordina con autoridades y la sociedad civil organizada, lo que ha

permitido establecer relaciones sólidas con las comunidades en base a un diálogo franco y transparente.

Desde sus inicios Hidroabanico ha tenido como filosofía corporativa actuar voluntariamente en beneficio de sus

propios trabajadores, sus familias y el entorno social donde se encuentra ubicada la planta.

Hidroabanico se mantiene fiel al compromiso con la

sostenibilidad económica, social y ambiental del país.

Para mostrar estos compromisos, presentamos este informe semestral que recoge las actividades desarrolladas entre el primero de enero y el 30 de junio del 2018, y que

forma parte del monitoreo socio-ambiental que semestralmente realiza la empresa para cumplir con lo

dispuesto en la licencia ambiental.

3

Apoyando económicamente a Jimbitono Hidroabanico mantiene un acuerdo suscrito con la alcaldía de Morona y la comunidad de Jimbitono de la parroquia de general Proaño para entregarle 80.000 dólares anuales para la ejecución de obras que sean escogidas por la comunidad. El pasado 8 de marzo se entregaron los 80.000 dólares correspondientes al año 2018, que no se pudieron entregar puntualmente por cuanto la Asociación Jimbitono, que administra esos recursos económicos, no presentó a tiempo sus informes económicos. Con este aporte de 80 000 dólares hasta el momento a la comunidad de Jimbitono por este concepto se ha entregado un total de 1 040 000 dólares

Presidente Wilman Morocho recibe el cheque de 80 mil dólares

Apoyando a la creación de empleo Para Hidroabanico uno de los aportes sociales más importantes es el generar fuentes de trabajo, pagando sueldos dignos y cumplir con todas las normas laborales. Decenas de familias con esos ingresos han mejorado su calidad de vida. En la planta de Hidroabanico trabajan especialistas, mano de obra calificada, así como mano de obra no calificada.

4

Desde aproximadamente seis años por iniciativa de la empresa se aplica la modalidad de trabajo rotativo en dos puestos de trabajo que no requieren de mano de obra calificada. En este momento se encuentran trabajando en el rotativo los señores Guido Chacha y Wilson Chamorro.

Apoyando a la educación La UNESCO considera que la educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y que el acceso a la instrucción debe ir acompañado de la calidad, por ello Hidroabanico tiene un compromiso moral, voluntario y ético para apoyar la educación que redunde en la formación positiva de los niños y jóvenes que construirán el futuro de este país. Desde hace cinco años Hidroabanico implementó las becas para estudiantes de la unidad de educación básica general Quisquis y desde el año pasado la amplió para estudiantes de la escuela general básica “Facundo Bayas”. La beca “Hidroabanico de bachillerato” se entrega al estudiante que haya obtenido el mayor puntaje en el promedio de aprovechamiento de segundo a décimo en la escuela Quisquis y de igual manera en la Facundo Bayas. Las becas “Hidroabanico de bachillerato” la ganaron este año Karla López de la unidad de educación básica general Quisquis y Juan Andrés Flores Quezada de la escuela general básica “Facundo Bayas”, por haber obtenido los mayores puntajes en el promedio de aprovechamiento de segundo a décimo.

5

También se entrega la beca “Hidroabanico estudiantil” a los que hayan obtenido el segundo mejor puntaje en el promedio de aprovechamiento de segundo a décimo, a quienes se les entrega los uniformes y los útiles escolares. Mientras que la beca “Hidroabanico estudiantil” se hicieron acreedores Edwin Cabrera de la unidad de educación básica general Quisquis y Marjorie Kely Malla Mashu de la escuela general básica “Facundo Bayas”. A los ganadores de esta beca se les entrega los uniformes y los útiles escolares. Los estudiantes reciben estas becas durante los tres años que tienen para graduarse de bachilleres, siempre y cuando mantengan el puntaje del promedio de aprovechamiento con el que accedieron a la beca. Estas becas las vienen recibiendo hasta el momento Thalia Sarango, Wilmer Cabrera, Jinson Guamán, Jessenia Cabrera, Priscila Cajilema, Luis Lucero y Bryan Gómez. Este año ya se gradúa Thalia Sarango. También se apoyó con un bus para que lleva a los niños de la escuela Quisquis a participar de un encuentro de fútbol en Huamboya.

Se entrega panes, mortadela, queso, azúcar, vasos desechables, servilletas y helados solicitadas por las autoridades para el programa por el día del niño en la escuela Quisquis

6

Ante un pedido de las autoridades y el comité de padres de familia se reforzaron las seguridades del centro de cómputo de la escuela Quisquis con la colocación de una puerta de hierro, pues se descubrió que intentaron forzar la puerta de madera. Además Hidroabanico continúa pagando mensualmente el servicio de internet para la escuela Quisquis.

Apoyando permanente a Jimbitono y su gente Adicional al aporte de los 80.000 dólares a la asociación Jimbitono para obras en la comunidad de Jimbitono, entregamos apoyos adicionales, como por ejemplo:

7

Entrega de un chancho horneado para premiar a los campeones de indor del campeonato organizado por la asociación Jimbitono.

Se apoyó con tres volquetadas de material pétreo para el reafirmado de la vía en el barrio brisas del Balaquepe.

Ante un pedido del MOP de Morona Santiago se proporcionó una máquina para limpiar la vía Macas-Riobamba, en el sector de Abanico, que se encontraba con derrumbes que interrumpieron el tránsito.

8

Se firmó con el presidente de la asociación, Wilman Morocho, un nuevo acuerdo para que la empresa continúe por un año más con el mantenimiento del parque de Jimbitono.

Se entregaron dos canecas de pintura blanca para pintar bordillos y piedras del parque Jimbitono.

9

Se donó una computadora para la asociación Jimbitono y cinco camisetas para el equipo de Jimbitono que participó en torneo en Proaño.

Se entregó a la iglesia de San José Obrero un chancho horneado para el almuerzo de la comunidad por la fiesta de la Iglesia, además de un premio para un bingo y refrigerios para las personas que participan de la novena de la iglesia San José Obrero. Y se apoyó con un bus para que jóvenes de la iglesia evangélica apostólica de Jimbitono asistan a un campamento en la Shell.

10

Apoyando a la salud Continúa con éxito el programa del médico en la comunidad, con el cual el doctor David Yumbla atiende a personas de la comunidad de Jimbitono y les entrega medicina sin costo En los primeros seis meses el doctor Yumbla reportó 309 atenciones médicas.

Apoyando a la parroquia de general Proaño A la escuela Facundo Bayas se mantiene un respaldo y se le apoyó en sus jornadas deportivas con 200 refrigerios, 100 medallas de oro, un balón de futbol y un balón de básquet.

11

Se entregó una computadora y una impresora a la escuela de educación básica Sonia Samaniego Dumas.

Por tercer año consecutivo se firmó un acuerdo entre Hidroabanico y la Junta Parroquial de Proaño, para la administración del Cibv de Jimbitono, uno de los mejores del cantón. Gracias a este acuerdo la empresa entregó los primero 5000 dólares del total de 10.500 dólares.

12

Para las fiestas de parroquialización de General Proaño Hidroabanico aportó con:

1. Dos bandas para la señorita y señor deportes 2. una computadora para la reina 3. una bomba de fumigar, diez machetes, diez pares de bota y 10

mandiles para la feria. 4. cinco trofeos para la premiación del tuning 5. la amplificación para la elección de reina. 6. 150 refrigerios un balón de voley y diez bidones de agua para la

comisión deportiva 7. Animador para noche cultural 8. La orquesta para el baile popular

13

14

A la comunidad de Domono de la parroquia General Proaño se le apoyó con alimentos para el almuerzo comunitario y un premio para la reina electa.

Apoyando celebraciones tradicionales Hidroabanico considera que es importante respaldar celebraciones tradicionales arraigadas en las personas de la parroquia, el cantón y la provincia. Entre estos festejos resaltan el día de madre, día del niño y día del padre. Para estos eventos se entregaron una torta para las madres de Proaño; presentes para las madres; torta para las madres de la tercera edad;

15

16

Apoyando el conocimiento En el primer semestre del presente año Hidroabanico continuó con su proyecto de puertas abiertas y llevó a que conozcan sus instalaciones a más de 250 personas. En estas visitas a nuestra planta se explica las bondades de la energía limpia y la protección al medio ambiente. La empresa proporciona a los visitantes el transporte, un refrigerio y recuerdos de la visita. De enero a junio tuvimos visitantes de Tiwintza, Macuma, San José, Timbiana Alto, de cuenca, de colegios del cantón Morona y de toda la provincia de Morona Santiago.

17

18

Apoyando siempre apoyando

Se dieron 120 sillas y 40 mesa para la feria gastronómica Macabea-Shuar que se realizó en la primera cumbre internacional de comunicación política.

Se auspició la primera cumbre internacional de la comunicación política Macas 2018.

19

Se dieron refrigerios para el evento en que declaró parque nacional Río Negro-Sopladora.

Se entregaron 350 esferos y 350 carpetas para el II congreso internacional de ciencia ambiental organizada por la universidad ESPOCH.

Se respalda con carpetas al taller de prácticas de mediación organizado con por colegio de abogado de Morona Santiago

Se colabora con 100 almuerzos para la camaria que se brinda en honor de todos los priostes de la fiesta jurada de la Virgen Purísima de Macas, en el mes de febrero.

20

Se apoya con 60 camisetas y 3 vallas para el festival ecológico de arte y música Upano Fest 12 años.

Se auspicia el noveno desfile de la guayusa y la canela

Se apoya con un chancho horneado para el almuerzo a los socios de la asociación de comerciantes 23 de febrero del mercado municipal de Macas organizado por su aniversario.

21

Se dio la tarima y sonido para la copa sudamericana de marcha que se realizó en Sucúa.

Se respalda la carrera 6K organizado por la dirección de educación por las fiestas de Macas.

Se dieron 10 pacas de agua para la VII edición nacional y V internacional del festival atlético Yo Vivo Sin Drogas, organizado por la policía nacional.

22

Se apoya con hospedaje para los conferencistas que vienen a dar charlas de motivación a las familias.

Se donan implementos deportivos a la federación shuar Ficsh.

Se entregan de dos bicicletas como premios para la carrera por el día de la mujer “corre o camina 2018 5K” organizada por el Gobierno Provincial y el Cefas de Morona Santiago.

23

Se apoyo el primer desfile de modas inclusivo para personas con discapacidad, organizado por la asociación de personas con discapacidad Buen Vivir.

Se colabora con maratón solidaria a favor de la niña Valentina

Se donó una paca de fideos y dos cajas de aceite en la radio maratón organizada por la fundación Cáritas.

24

Se donan 15 camisetas para los profesores y entrenadores que acompañaron a los deportistas en los juegos nacionales de las olimpiadas especiales.

Se respaldó con alimentación a los deportistas de baloncesto que participan del campeonato nacional U16.

Se auspició con la participación de la reina de Macas en el concurso de belleza Miss Piel Dorada Ecuador.

25

Se realiza la entrega de un escritorio para la administración del grupo macabeo jóvenes del ayer.

Se realiza la entrega de una cocineta y un tanque de gas como premios para la rifa organizada por la asociación de padres de familia de la escuela Dolores Sucre

Se realiza la entrega de un colchón de cuna y 15 medallas para el campeonato de indor de la escuela básica Jaime Roldós Aguilera.

26

Se realiza la entrega de nueve uniformes para el equipo Juventus de la escuela Pedro Vicente Maldonado

Se donan tres canecas de pintura blanca para el colegio de bachillerato 27 de febrero.

Se auspicia la casa abierta de la unidad educativa Don Bosco.

27

Se respaldó con cinco trofeos para los ganadores de la feria ganadera

Se entregaron 30 camisetas para los miembros de la feria artesanal organizada por la junta de artesanos.

Se auspicio el campeonato nacional de crossfit.

28

Se entregó comida para premio en la llamada perrothon.

Se apoya con alimentos para la asamblea organizado por el centro shuar Timbiana Alto.

Se realiza la entrega de una lavadora para la parroquia de la iglesia de General Proaño.

29

Se entregan de 10 uniformes para el equipo de básquet de la asociación de empleados municipales

Se dona un asadero para el proyecto organizado por los jóvenes del colegio Don Bosco.

Se aporta con 30 almuerzos a la fundación APEDIS CM por su aniversario.

Se realiza la entrega de 100 refrigerios para el programa organizado por el IESS por conmemorar 90 años.

Se realiza la entrega de 100 refrigerios para la noche cultural organizada por la escuela Eloy Alfaro.

Se realiza la entrega de un edredón para el bazar en la parroquia eclesiástica de Proaño.

Se realiza la entrega de materiales de oficina para la fundación humanidad sin fronteras.

.