170
3 OTUMBA Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 Municipio de Otumba

Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

  • Upload
    lydung

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

3

O

TU

MB

A

Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011

Municipio de Otumba

Page 2: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 3: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

5

CUMPLIMIENTO FINANCIERO

Page 4: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

6

“El municipio libre es la base de la división territorial y de la organización política del

Estado, investido de personalidad jurídica propia, integrado por una comunidad

establecida en un territorio, con un gobierno autónomo en su régimen interior y en la

administración de su hacienda pública, en términos del artículo 115 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos”, así como la Constitución Política del Estado

Libre y Soberano de México. El municipio de Otumba se establece en 1821.

*FUENTE: Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

Se encuentra organizado política y administrativamente por 4 comunidades: Santiago

Tolman, Cuautlacingo, Oztotipac y Otumba como Cabecera Municipal.

Consta de una superficie 143.42 kilómetros cuadrados con tres formas geológicas de

relieve, 15% zonas accidentadas, 40% semillanas y 45% zonas planas, se localiza en el

extremo oriente del Estado de México, limita al norte con el municipio de Axapusco; al

sur con Tepetlaoxtoc; al sureste con el Estado de Tlaxcala; al este con el Estado de

Hidalgo y al oeste con el municipio de San Martín de las Pirámides.

El municipio de Otumba cuenta con 34,232 habitantes y durante el ejercicio 2011

recaudó 96,069.6 miles de pesos, ejerciendo 94,793.0 miles de pesos.

*FUENTE: Plan de Desarrollo, Bando Municipal, INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010 y Cuenta Pública del Municipio.

Comprobar a través de la fiscalización superior, el correcto cumplimiento de la

normatividad y aplicación de los recursos públicos de las entidades fiscalizables.

OBJETIVO

INTRODUCCIÓN

INFORME DE RESULTADOS DE CUENTA PÚBLICA

Page 5: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

7

Hemos aplicado los procedimientos normativos, a efecto de asistir en la revisión del

cumplimiento de la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México,

Presupuesto de Egresos del Municipio, Código Financiero del Estado de México y

Municipios y Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y

Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, para el ejercicio

2011 de la cuenta pública del municipio de Otumba. Los procedimientos normativos que

se describen, se realizaron aplicando las Normas de Auditoría y Normas para

Atestiguar, emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

La suficiencia de los procedimientos son conforme a la normatividad, mediante pruebas

selectivas aplicadas a la información que envía en su cuenta pública 2011, el municipio

de Otumba, quien es responsable de su veracidad, la cual fue preparada atendiendo los

ordenamientos legales y las disposiciones normativas aplicables a la naturaleza de las

operaciones realizadas, de acuerdo a lo manifestado en la carta de aseveraciones

presentada.

PROCEDIMIENTO RESULTADO

1.- Verificar en el Estado Analítico de

Ingresos Presupuestales Integrado, que

los subsidios otorgados por el Municipio

no se reporten como ingreso recaudado

en los Organismos Descentralizados.

No cumplió con la normatividad.

2.- Verificar en el Estado del Ejercicio

del Presupuesto de Egresos Integrado

que el egreso ejercido por los subsidios

y apoyos otorgados a sus Organismos

Descentralizados no lo reporte el

No cumplió con la normatividad.

ALCANCE Y PROCEDIMIENTOS DE CUENTA PÚBLICA

Page 6: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

8

PROCEDIMIENTO RESULTADO

Municipio.

3.- Comprobar que la información

presupuestal de la Cuenta Pública,

corresponda con la presentada en el

informe mensual de diciembre.

Cumplió con la normatividad.

4.- Revisar que el catálogo de cuentas

que integra el Estado Analítico de

Ingresos Presupuestales corresponda a

la Ley de Ingresos de los Municipios.

Cumplió con la normatividad.

5.- Revisar que los ajustes a la ley de

ingresos estimada y el presupuesto de

egresos aprobado estén debidamente

autorizados.

Cumplió con la normatividad.

6.- Comprobar que en la ley de ingresos

modificada y el presupuesto de egresos

modificado, mantenga el equilibrio en el

balance de ingresos y egresos.

Cumplió con la normatividad.

7.- Confirmar que los importes

registrados tanto en la Captación de

Recursos del Ramo 33 como en el

Estado Analítico de Ingresos

Presupuestales sean igual a los

publicados en la Gaceta del Gobierno

del Estado de México.

Cumplió con la normatividad.

8.- Determinar que el saldo en bancos

de FISM 2011 y FORTAMUNDF 2011

sea el que resulte de la ley de ingresos

recaudada menos su aplicación.

Diferencia en FISM por 301.9 miles de

pesos y en el FORTAMUNDF por

1,240.0 miles de pesos.

9.- Confirmar que el importe registrado Cumplió con la normatividad.

Page 7: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

9

PROCEDIMIENTO RESULTADO

en PAGIM en el Estado Analítico de

Ingresos Presupuestales sea igual al

publicado en la Gaceta del Gobierno del

Estado de México.

10.- Comprobar que en la ley de

ingresos recaudada, los conceptos de

participaciones federales y estatales,

concilien con lo publicado en las

Gacetas del Gobierno del Estado de

México.

Se determinó diferencia en las

participaciones federales por 567.0

miles de pesos y en las estatales por

876.2 miles de pesos.

11.- Revisar que los ingresos de

financiamientos se encuentren dentro

del marco normativo; así mismo

confirmar que los créditos autorizados

por la Legislatura se encuentren

registrados en la cuenta pública.

No aplica.

12.- Verificar que el Estado del Ejercicio

del Presupuesto de Egresos se haya

realizado de conformidad al clasificador

por objeto del gasto que se encuentra

en el Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias

y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México.

Cumplió con la normatividad.

13.- Verificar que el presupuesto de

egresos ejercido no sea mayor al

modificado y a la ley de ingresos

recaudada.

Cumplió con la normatividad.

14.- Comprobar que el Estado Analítico La información del Estado Analítico de

Page 8: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

10

PROCEDIMIENTO RESULTADO

de Ingresos Presupuestales y el Estado

del Ejercicio del Presupuesto de

Egresos integrados correspondan a los

que informan los entes municipales.

Ingresos presupuestales integrado

difiere de la de los Organismos

Descentralizados DIF e IMCUFIDE.

15.- Verificar que el presupuesto de

egresos ejercido por dependencia y por

función, correspondan al reflejado en el

Estado del Ejercicio del Presupuesto de

Egresos.

Cumplió con la normatividad.

16.- Verificar que en el Estado de

Situación Financiera Comparativo hayan

utilizado las cuentas que son de

aplicación de acuerdo al Manual Único

de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de

México.

Cumplió con la normatividad.

17.- Verificar que el Estado de Situación

Financiera Comparativo, cumpla con el

equilibrio del activo con la suma de

pasivo y patrimonio.

Cumplió con la normatividad.

18.-Verificar que el resultado (ahorro o

desahorro) que se determina en el

Estado de Actividades Comparativo sea

igual al que revela el Estado de

Situación Financiera Comparativo.

Cumplió con la normatividad.

19.- Revisar que los saldos de las

cuentas reveladas en el Estado de

Situación Financiera Comparativo

Cuentas con saldo contrario a su

naturaleza.

Page 9: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

11

PROCEDIMIENTO RESULTADO

correspondan a su naturaleza y

concilien con los anexos.

20.- Verificar que la cuenta de efectivo,

revelada en el Estado de Situación

Financiera Comparativo, no presente

saldo al final del ejercicio.

La cuenta de efectivo presenta saldo

por 396.9 miles de pesos.

21.- Revisar que las cuentas bancarias

reveladas en el Estado de Situación

Financiera Comparativo, estén

identificadas de acuerdo a la fuente de

financiamiento.

Cumplió con la normatividad.

22.- Verificar que el saldo de las cuentas

reveladas en el Estado de Situación

Financiera Comparativo, no presenten

antigüedad mayor a un año en: cuentas

por cobrar a corto plazo, anticipo a

proveedores, anticipo a contratistas,

servicios personales por pagar a corto

plazo y otras cuentas por pagar a corto

plazo.

Saldos con antigüedad mayor a un año

en anticipo a proveedores, anticipo a

contratistas, servicios personales por

pagar a corto plazo y otras cuentas por

pagar a corto plazo, sin haber realizado

un seguimiento mensual.

23.- Revisar que el reporte de altas y

bajas de bienes muebles e inmuebles

concilie con la variación presentada en

el Estado de Situación Financiera

Comparativo.

Diferencia en bienes muebles por 57.2

miles de pesos y en bienes inmuebles

por 2,000.0 miles de pesos.

24.- Verificar que el saldo que presenta

el formato del informe anual de obras en

proceso concilie con el saldo del Estado

de Situación Financiera Comparativo.

Diferencia por 44,526.2 miles de pesos.

Page 10: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

12

PROCEDIMIENTO RESULTADO

25.- Verificar el avance físico y

financiero de las obras en proceso

capitalizables.

Cumplió con la normatividad.

26.- Revisar que las obras en proceso

que sean del dominio público, se hayan

registrado al gasto al cierre del ejercicio.

Cumplió con la normatividad.

27.- Comprobar la depuración de las

obras, identificando las no capitalizables

o del dominio público y las capitalizables

o transferibles.

Cumplió con la normatividad.

28.- Verificar que los saldos de las

cuentas del estado de la deuda pública

concilie con lo reflejado en el pasivo del

Estado de Situación Financiera

Comparativo.

Cumplió con la normatividad.

29.- Realizar la confirmación de saldos

con ISSEMyM, CAEM, CFE y

CONAGUA.

Se determinó diferencia con ISSEMyM

por 888.8 miles de pesos, CAEM por

10,327.3 miles de pesos, CFE por

16,946.5 miles de pesos y CONAGUA

por 13.6 miles de pesos.

30.- Confirmar que se haya presentado

el aviso y dictamen de la determinación

y pago del impuesto sobre erogaciones

por remuneraciones al trabajo personal.

Cumplió

31.- Verificar que el Estado de

Actividades Comparativo, no refleje

saldo en el rubro de financiamientos.

Cumplió con la normatividad.

32.- Revisar que los sueldos del

Municipio se encuentren dentro del

Cumplió con la recomendación.

Page 11: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

13

PROCEDIMIENTO RESULTADO

tabulador de los niveles salariales

recomendado por el Consejo Consultivo

de Valoración Salarial.

33.- Confirmar que las retenciones de

los recursos FORTAMUNDF que realiza

la Secretaría de Finanzas del Gobierno

del Estado de México por concepto de

agua, concilie con lo que informa

CONAGUA, CAEM y lo registrado por la

Entidad Municipal.

En proceso.

34.- Revisar que los registros contables

y presupuestales referentes a las

retenciones de los recursos

FORTAMUNDF por concepto de agua

se hayan realizado correctamente.

En proceso.

35.- Verificar que el registro de los

ingresos por subsidios para gastos de

operación reportados por los

Organismos Descentralizados, concilie

con lo reflejado en el capítulo de

transferencias, asignaciones, subsidios

y otras ayudas del Municipio.

Cumplió con la normatividad.

36.- Confirmar que el importe registrado

de los recursos para Infraestructura

Deportiva Municipal, concilie con lo que

informa el Instituto Mexiquense de

Cultura Física y Deporte; y que la

aplicación de los recursos corresponda

a los convenios celebrados.

No aplica.

Page 12: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

14

Los procedimientos aplicados corresponden a los requeridos para la realización de una

revisión conforme a las Normas de Auditoría y Normas para Atestiguar, por lo que

consecuentemente, su objetivo no es expresar una opinión sobre las aseveraciones de

la administración municipal; sino un informe sobre el cumplimiento de la normatividad

mencionada en los párrafos anteriores, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre

de 2011.

Este informe se ha emitido con el propósito de ser utilizado para dar a conocer el

resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2011, al Poder Legislativo y al

municipio de Otumba, para que éste último de atención a los hallazgos de los

procedimientos descritos que se encuentran en el apartado de observaciones y

recomendaciones de control interno.

Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias en el diseño y

operación de la estructura de control interno, que a nuestro juicio, podrían afectar en

forma negativa la administración municipal al registrar, procesar, resumir y reportar

información financiera, contraviniendo las aseveraciones de la administración municipal

sobre el contenido de los estados presupuestales y contables.

Page 13: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

15

Atendiendo a lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y con

base en los documentos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable

(CONAC), así como a los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental, que

son el sustento técnico en el registro, elaboración y presentación de estados

financieros para la unificación de métodos, procedimientos y prácticas contables.

En este contexto y cumpliendo con el Postulado Básico de Registro e Integración

Presupuestaria se presentan los estados presupuestales integrados, los cuales son

elaborados por el Municipio y se realizan sumando la información presupuestal del

Municipio y sus Organismos Descentralizados, para presentar un solo informe, tanto

en la Ley de Ingresos Recaudada, como en el Presupuesto de Egresos Ejercido.

ESTADOS PRESUPUESTALES INTEGRADOS

Page 14: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

16

*I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación

Hacendaria).

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

NOTA 1: No cuenta con Organismo Operador de Agua.

MUNICIPIO DIFINSTITUTO DEL

DEPORTE

ORGANISMO OPERADOR DE

AGUA

IMPUESTOS 3,415.5 3,415.5Predial 2,800.2 2,800.2Sobre Adquisición de Inmuebles y Otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles

615.2 615.2

Sobre Conjuntos Urbanos Sobre Anuncios Publicitarios 0.1 0.1Sobre Diversiones, Juegos y Espectáculos Públicos Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje Otros Impuestos

DERECHOS 3,505.9 3,505.9

De Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales

1,504.2 1,504.2

Del Registro Civil 350.7 350.7De Desarrollo Urbano y Obras Públicas 317.8 317.8Otros Derechos 1,333.2 1,333.2

APORTACIONES DE MEJORAS

PRODUCTOS 286.1 819.6 1,105.7

APROVECHAMIENTOS 552.2 552.2

INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR

ACCESORIOS 667.8 667.8

Multas 667.8 667.8RecargosOtros

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 83,961.0 83,961.0INGRESOS FEDERALES: 67,677.1 67,677.1

FISM 14,112.7 14,112.7FORTAMUNDF 13,661.7 13,661.7Participaciones (Ramo28) 39,902.7 39,902.7Remanentes de Ramo 33 Otros Recursos Federales

INGRESOS ESTATALES: 16,283.9 16,283.9Los Derivados del Título Séptimo del Código Financiero del Estado de México y Municipios

659.1 659.1

Convenios de Tránsito Estatal con Municipios GIS 4,958.1 4,958.1PAGIM 10,666.7 10,666.7Remanentes GIS Remanentes PAGIM Otros Recursos Estatales

INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

Pasivos Generados al Cierre del Ejercicio Fiscal Pendientes de Pago

Los Derivados de las Operaciones de Crédito en los Términos que Establece el Título Octavo del Código Financiero

OTROS INGRESOS 3,681.1 6,094.9 163.0 9,939.0

TOTAL 96,069.6 6,914.5 163.0 NOTA 1 103,147.1

MUNICIPIO DE OTUMBA ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES INTEGRADO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTOLEY DE

INGRESOSRECAUDADA

LEY DEINGRESOS

RECAUDADA

LEY DEINGRESOS

RECAUDADA

LEY DEINGRESOS

RECAUDADA

INTEGRACIÓN DE LA LEY DE INGRESOS

RECAUDADA

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES INTEGRADO

Page 15: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

17

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

NOTA 1: No cuenta con Organismo Operador de Agua.

MUNICIPIO DIFINSTITUTO DEL

DEPORTE

ORGANISMO OPERADOR DE

AGUA

Servicios Personales 37,686.4 3,069.6 112.8 40,868.8

Materiales y Suministros 6,068.8 626.9 0.6 6,696.3

Servicios Generales 6,324.7 703.2 7.5 7,035.4

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 8,607.3 2,527.1 48.8 11,183.2

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 3,002.8 300.6 3,303.4

Inversión Pública 31,262.3 31,262.3

Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Participaciones y Aportaciones

Deuda Pública 1,840.7 - 21.1 1,819.6

TOTAL 94,793.0 7,206.3 169.7 NOTA 1 102,169.0

PRESUPUESTODE EGRESOS

EJERCIDO

PRESUPUESTODE EGRESOS

EJERCIDO

PRESUPUESTODE EGRESOS

EJERCIDO

PRESUPUESTODE EGRESOS

EJERCIDO

MUNICIPIO DE OTUMBA ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS INTEGRADO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTOINTEGRACIÓN DEL PRESUPUESTO DE

EGRESOS EJERCIDO

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS INTEGRADO

Page 16: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

18

En cumplimiento a las normas y metodologías emitidas por el Consejo Nacional de

Armonización Contable (CONAC), en el Estado de México para el ejercicio fiscal

2011, se actualizó el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de

México, considerando la aplicación de la Ley General de Contabilidad

Gubernamental.

Por lo tanto, la denominación de los Estados Financieros y Presupuestales, así como

su contenido, se mencionan de conformidad con lo estipulado por el CONAC.

En consecuencia, las entidades fiscalizables proporcionaron información financiera

y presupuestal que permite cumplir con los ordenamientos legales y a su vez sea

útil, confiable y oportuna, con el fin de fiscalizar sus activos, pasivos, ingresos y

egresos de su cuenta pública, así mismo contribuir en la transparencia y rendición de

cuentas.

FINANCIERO

Page 17: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

19

*I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación

Hacendaria).

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

% %

IMPUESTOS 3,380.3 3,702.9 3,415.5 - 287.4 - 7.8 35.2 1.0Predial 2,682.4 2,782.5 2,800.2 17.7 0.6 117.8 4.4Sobre Adquisición de Inmuebles y Otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles

697.9 697.9 615.2 - 82.7 - 11.8 - 82.7 -11.8

Sobre Conjuntos Urbanos Sobre Anuncios Publicitarios 48.5 0.1 - 48.4 - 99.8 0.1Sobre Diversiones, Juegos y Espectáculos Públicos 160.0 - 160.0 - 100.0 Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje 14.0 - 14.0 - 100.0 Otros Impuestos

DERECHOS 3,876.5 3,572.4 3,505.9 - 66.5 - 1.9 - 370.6 -9.6

De Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales

1,440.9 2,087.0 1,504.2 - 582.8 - 27.9 63.3 4.4

Del Registro Civil 384.9 384.9 350.7 - 34.2 - 8.9 - 34.2 -8.9De Desarrollo Urbano y Obras Públicas 632.1 632.1 317.8 - 314.3 - 49.7 - 314.3 -49.7Otros Derechos 1,418.6 468.4 1,333.2 864.8 184.6 - 85.4 -6.0

APORTACIONES DE MEJORAS 0.9 17.9 - 17.9 - 100.0 - 0.9 -100.0

PRODUCTOS 489.4 391.0 286.1 - 104.9 - 26.8 - 203.3 -41.5

APROVECHAMIENTOS 337.0 352.8 552.2 199.4 56.5 215.2 63.9

INGRESOS DERIVADOS DEL SECTOR AUXILIAR - 14.6 14.6 -100.0

ACCESORIOS 638.3 2,114.9 667.8 - 1,447.1 - 68.4 29.5 4.6

Multas 416.0 1,819.4 667.8 - 1,151.6 - 63.3 251.8 60.5Recargos 222.2 295.5Otros 0.1 - 0.1 -100.0

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 76,347.2 87,583.6 83,961.0 - 3,622.6 - 4.1 7,613.8 10.0INGRESOS FEDERALES: 66,061.0 66,895.6 67,677.1 781.5 1.2 1,616.1 2.4

FISM 12,736.6 14,112.7 14,112.7 1,376.1 10.8FORTAMUNDF 12,485.5 13,661.7 13,661.7 1,176.2 9.4Participaciones (Ramo28) 40,838.9 38,400.0 39,902.7 1,502.7 3.9 - 936.2 -2.3Remanentes de Ramo 33 721.2 - 721.2 - 100.0 Otros Recursos Federales

INGRESOS ESTATALES: 10,286.2 20,688.0 16,283.9 - 4,404.1 - 21.3 5,997.7 58.3Los Derivados del Título Séptimo del Código Financiero del Estado de México y Municipios

- 3,430.1 650.0 659.1 9.1 1.4 4,089.2 -119.2

Convenios de Tránsito Estatal con Municipios 55.0 - 55.0 -100.0GIS 5,000.0 4,958.1 - 41.9 - 0.8 4,958.1PAGIM 9,543.9 10,666.7 10,666.7 1,122.8 11.8Remanentes GIS Remanentes PAGIM 1,371.3 - 1,371.3 - 100.0 Otros Recursos Estatales 4,117.4 3,000.0 - 3,000.0 - 100.0 - 4,117.4 -100.0

INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO

Pasivos Generados al Cierre del Ejercicio Fiscal Pendientes de Pago

Los Derivados de las Operaciones de Crédito en los Términos que Establece el Título Octavo del Código Financiero

OTROS INGRESOS 3,716.9 1,230.0 3,681.1 2,451.1 199.3 - 35.8 -1.0

TOTAL 88,771.9 98,965.5 96,069.6 - 2,895.9 - 2.9 7,297.7 8.2

MUNICIPIO DE OTUMBA ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES COMPARATIVO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN 2011-2010

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

2010

LEY DE INGRESOS MODIFICADA

2011

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

2011

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES COMPARATIVO

Page 18: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

20

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la Cuenta Pública Anual 2011.

En la cuenta pública, el ingreso registrado de las participaciones federales no concilia

con lo publicado en las Gacetas del Gobierno del Estado de México del 15 de abril, 15

de julio, 14 de octubre 2011 y del 16 de enero 2012, por 567.0 miles de pesos y en las

participaciones estatales por 876.2 miles de pesos.

Recursos Propios7.2%

Participaciones Federales y Estatales

42.2%

GIS5.2%

PAGIM11.1%

Ramo 3328.9%

Otros Ingresos5.4%

MUNICIPIO DE OTUMBA INGRESOS TOTALES

INGRESOS TOTALES

Page 19: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

21

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

*La media de los Municipios se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero

del Estado de México y Municipios, clasificando el territorio en zona A, B y C, de

acuerdo al impacto que representa la concentración de la población residente, así como

la actividad predominante en cada zona.

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

Ingresos Propios Otros Ingresos Ingresos Derivados de Financiamiento

Accesorios Ingresos Derivadosdel Sector Auxiliar

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. Remanentes

8.1%

3.8%0.7%

87.4%

7.2%

3.2%4.9%

0.4%

81.8%

2.5%

MUNICIPIO DE OTUMBA

*MEDIA MUNICIPIOS

MUNICIPIO DE OTUMBACOMPARATIVO CON LA MEDIA DE LOS INGRESOS DE LOS MUNICIPIOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

INGRESO CON RELACIÓN A LA MEDIA DE LOS MUNICIPIOS DE LA

ZONA “C” DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 20: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

22

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

Nota: Se utiliza el concepto de Ingresos Recaudados para efectos de comparar las

contribuciones; sin embargo en 2011 la denominación es “Ley de Ingresos

Recaudada” con base en el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

IMPUESTOS 3,170.3 2,891.5 3,380.3 3,415.5Predial 2,187.6 2,261.0 2,682.4 2,800.2Sobre Adquisición de Inmuebles y Otras Operaciones Traslativas de Dominio de Inmuebles

978.1 627.9 697.9 615.2

Sobre Conjuntos UrbanosSobre Anuncios Publicitarios 1.1 1.1 0.1Sobre Diversiones, Juegos y Espectáculos Públicos 0.1Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje 3.5 1.4Otros Impuestos

DERECHOS 3,218.5 2,939.0 3,876.5 3,505.9

De Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales

1,459.7 1,439.0 1,440.9 1,504.2

Del Registro Civil 374.7 337.0 384.9 350.7De Desarrollo Urbano y Obras Públicas 162.5 476.9 632.1 317.8Otros Derechos 1,221.6 686.1 1,418.6 1,333.2

APORTACIONES DE MEJORAS 3,880.8 197.8 0.9

TOTAL 10,269.6 6,028.3 7,257.7 6,921.4

MUNICIPIO DE OTUMBA CONTRIBUCIONES MUNICIPALES 2008-2011

(Miles de pesos)

CONCEPTOINGRESOS

RECAUDADOS 2008

INGRESOS RECAUDADOS

2009

INGRESOS RECAUDADOS

2010

INGRESOS RECAUDADOS

2011

COMPORTAMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES MUNICIPALES 2008-2011

Page 21: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

23

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

La representación gráfica, corresponde a la proporción de los conceptos detallados con

relación únicamente a las contribuciones municipales, señaladas en el artículo 9 del

Código Financiero del Estado de México y Municipios.

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

2008 2009 2010 2011

10,269.6

6,028.3

7,257.7

6,921.4

MUNICIPIO DE OTUMBACOMPORTAMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES MUNICIPALES

2008-2011 (Miles de Pesos)

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS CONTRIBUCIONES MUNICIPALES

2008-2011

Page 22: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

24

Como resultado de la revisión a los ingresos obtenidos, se observa que la recaudación

tributaria es menor a la media municipal se recomienda que el municipio fortalezca sus

políticas de recaudación, con el fin de disminuir el grado de dependencia de las

participaciones y aportaciones.

0%

5%

10%

15%

Media recaudatoria de los municipios del Estado con respecto a sus ingresos totales

Porcentaje de recaudación del municipio con respecto a los ingresos totales

10%

7%

MUNICIPIO DE OTUMBA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CON RESPECTO A LA MEDIA MUNICIPAL

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CON RESPECTO A LA MEDIA MUNICIPAL

Page 23: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

25

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

% %

Servicios Personales 38,170.1 38,134.3 37,686.4 - 447.9 -1.2 - 483.7 -1.3

Materiales y Suministros 5,315.4 4,973.5 6,068.8 1,095.3 22.0 753.4 14.2

Servicios Generales 8,847.0 7,122.0 6,324.7 - 797.3 -11.2 - 2,522.3 -28.5

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 8,435.8 7,469.8 8,607.3 1,137.5 15.2 171.5 2.0

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 2,576.3 315.1 3,002.8 2,687.7 853.0 426.5 16.6

Inversión Pública 33,044.2 34,589.6 31,262.3 - 3,327.3 -9.6 - 1,781.9 -5.4

Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Participaciones y Aportaciones

Deuda Pública 2,479.7 6,361.2 1,840.7 - 4,520.5 -71.1 - 639.0 -25.8

Erogaciones Extraordinarias

TOTAL 98,868.5 98,965.5 94,793.0 - 4,172.5 -4.2 - 4,075.5 -4.1

MUNICIPIO DE OTUMBA ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPARATIVO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN 2011-2010

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2010

PRESUPUESTO DE EGRESOS MODIFICADO

2011

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2011

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPARATIVO

Page 24: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

26

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la Cuenta Pública Anual 2011.

Servicios Personales39.8%

Materiales y Suministros6.4%

Servicios Generales6.7%

Transferencias,Asignaciones, Subsidios

9.1%

Bienes Muebles,Inmuebles e Intangibles

3.2%

Inversión Pública33.0%

Deuda Pública1.9%

MUNICIPIO DE OTUMBAEGRESOS TOTALES DEL MUNICIPIO

EGRESOS TOTALES

Page 25: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

27

FUENTE: Elaboración OSFEM.

*La media de los Municipios se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero

del Estado de México y Municipios, clasificando el territorio en zona A, B y C, de

acuerdo al impacto que representa la concentración de la población residente, así como

la actividad predominante en cada zona.

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

35.0%

40.0%

Serv. Pers. Mat. y Sum. Serv. Grales. Transf., Asig.,Subs. y Otras

Ayudas

B. Mueb. Inm. e Intang.

Inversión Pública Inversiones Finan. y Otras Prov.

Part. y Aportac. Deuda Pública

39.8%

6.4% 6.7%

9.1%

3.2%

33.0%

1.9%

35.5%

4.3%

9.3%

7.3%

1.1%

36.7%

5.9%

MUNICIPIO DE OTUMBA COMPARATIVO CON LA MEDIA DE LOS EGRESOS DE LOS MUNICIPIOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

MUNICIPIO DE OTUMBA

*MEDIA MUNICIPIOS

EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DE GASTO CON RELACIÓN A LA

MEDIA DE LOS MUNICIPIOS DE LA ZONA “C” DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 26: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

28

FUENTE: Elaboración OSFEM.

Servicios Personales 35,041.8 36,895.1 34,538.5 38,170.1 37,686.4

Materiales y Suministros 3,408.1 4,759.0 5,005.7 5,315.4 6,068.8

Servicios Generales 18,508.6 20,606.0 12,695.9 8,847.0 6,324.7

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 7,476.5 9,738.8 6,381.3 8,435.8 8,607.3

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 1,734.9 196.0 1,416.2 2,576.3 3,002.8

Inversión Pública 15,346.7 17,818.8 24,357.7 33,044.2 31,262.3

Inversiones Financieras y Otras Provisiones 150.0

Participaciones y Aportaciones

Deuda Pública 6,578.8 15,648.2 15,135.3 2,479.7 1,840.7

TOTAL 88,245.4 105,661.9 99,530.6 98,868.5 94,793.0

MUNICIPIO DE OTUMBA ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2007-2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2007

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2008

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2009

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2010

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2011

COMPORTAMIENTO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

2007-2011

Page 27: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

29

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

75,000.0

80,000.0

85,000.0

90,000.0

95,000.0

100,000.0

105,000.0

110,000.0

2007 2008 2009 2010 2011

88,245.4

105,661.9

99,530.6

98,868.5

94,793.0

MUNICIPIO DE OTUMBACOMPORTAMIENTO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

2007-2011 (Miles de Pesos)

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE

EGRESOS 2007-2011

Page 28: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

30

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la Cuenta Pública Anual 2011.

El gasto público tiene como finalidad cumplir con el Plan de Desarrollo Municipal; como

se puede observar en el gasto ejercido del municipio, el Gasto de Inversión es superior

de la media municipal, en tanto que el Gasto Corriente se posiciona como la principal

aplicación del gasto público, esencialmente en Servicios Personales.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Gasto Corriente

Gasto de Inversión

Deuda

62%

36%

2%

61%

32%

7%

MUNICIPIO DE OTUMBA APLICACIÓN DEL GASTO CON RESPECTO A LA MEDIA MUNICIPAL

Otumba

Media Municipal

APLICACIÓN DEL GASTO CON RESPECTO A LA MEDIA MUNICIPAL

Page 29: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

31

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la Cuenta Pública Anual 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

Como resultado del análisis a la evolución del gasto, se observa que el municipio es

constante en mantener la proporción destinada a Servicios Personales; en los últimos

tres años incremento el Gasto de Inversión conteniendo el Gasto Corriente.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2007 2008 2009 2010 2011

MUNICIPIO DE OTUMBAEVOLUCIÓN DEL GASTO

Pago de Deuda

Inversión

Gasto Corriente

Servicios Personales

EVOLUCIÓN DEL GASTO

Page 30: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

32

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO 2011 %

A00 Presidencia 13,946.5 15.0%

B00 Sindicatura 1,610.5 1.7%

C00 Regidurías 6,549.8 6.9%

D00 Secretaría del Ayuntamiento 1,466.6 1.5%

E00 Administración 4,090.3 4.3%

F00 Desarrollo Urbano y Obras Públicas 30,735.5 32.4%

G00 Ecología 233.8 0.2%

H00 Servicios Públicos 14,128.1 14.9%

I00 Promoción Social 1,451.9 1.5%

J00 Gobierno Municipal 223.1 0.2%

K00 Contraloría 382.5 0.4%

L00 Tesorería 7,026.2 7.4%

M00 Jurídico

N00Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico

3,354.8 3.5%

O00 Educación Cultural y Bienestar Social 920.9 1.0%

P00 Atención Ciudadana

Q00 Seguridad Pública y Tránsito 8,672.5 9.1%

R00 Casa de cultura

TOTAL 94,793.0 100.0%

DEPENDENCIA

MUNICIPIO DE OTUMBA EGRESO EJERCIDO POR DEPENDENCIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

15.0%

1.7%

6.9%1.5%

4.3%

32.4%

0.2%

14.9%

1.5%0.2%

0.4%

7.4%

3.5%

1.0%

9.1%

Análisis de Programas por Dependencia General 2011

A00

B00

C00

D00

E00

F00

G00

H00

I00

J00

K00

L00

M00

N00

O00

P00

Q00

R00

EGRESO EJERCIDO POR DEPENDENCIA

Page 31: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

33

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO 2011 %

01 Reglamentación 504.9 0.5%

02 Impartición de Justicia 120.8 0.3%

03 Procuración de Justicia 1,644.5 1.7%

04 Seguridad Pública y Protección Civil 8,672.5 9.1%

05Fomento al Desarrollo Económico y Empleo

6,491.2 6.8%

06Desarrollo Social y Combate a la Pobreza

4,331.2 4.6%

07 Desarrollo Urbano Sustentable 41,821.5 44.1%

08Conducción de las Políticas Gubernamentales

14,550.2 15.3%

09Administración y Control Gubernamental

9,875.9 10.4%

10 Financiamiento para el Desarrollo 6,780.3 7.2%

TOTAL 94,793.0 100.0%

FUNCIÓN

MUNICIPIO DE OTUMBA EGRESO EJERCIDO POR FUNCIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

0.5%

0.3%1.7%

9.1%

6.8%

4.6%

44.1%

15.3%

10.4%

7.2%

Análisis de Programas por Función 2011

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

EGRESO EJERCIDO POR FUNCIÓN

Page 32: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

34

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la Cuenta Pública Anual 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

De la revisión al presupuesto anual con respecto a los ingresos recaudados y egresos

ejercidos de los últimos cinco años, tanto los ingresos como los egresos varían

constantemente cada año sin tener una tendencia definida, en proporción a lo

presupuestado.

Se observa que el municipio en el ejercicio 2011, los egresos se encuentran por abajo

de lo presupuestado, se recomienda apegarse a los programas planeados y realizar

una presupuestación de acuerdo a su capacidad recaudatoria.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

2007 2008 2009 2010 2011Presupuesto Anual 100% 100% 100% 100% 100%

Ingresos Recaudados 78% 93% 73% 96% 97%

Egresos Ejercidos 91% 101% 80% 107% 96%

MUNICIPIO DE OTUMBACOMPARATIVO DEL PRESUPUESTO ANUAL CON LOS INGRESOS RECAUDADOS Y

EGRESOS EJERCIDOS

COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO ANUAL CON LOS INGRESOS

RECAUDADOS Y LOS EGRESOS EJERCIDOS

Page 33: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

35

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

CONCEPTO 2011 2010VARIACIÓN2011-2010

CONCEPTO 2011 2010VARIACIÓN2011-2010

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE 9,219.4 9,424.9 (205.5) CIRCULANTE 90,886.2 93,998.4 (3,112.2)

Efectivo y Equivalentes 5,231.3 6,757.8 (1,526.5) Cuentas por Pagar a Corto Plazo 90,886.2 93,998.4 (3,112.2)

Efectivo 396.9 5.2 391.7 Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 305.2 1,198.9 (893.7)

Bancos/Tesorería 4,744.6 6,544.8 (1,800.2) Proveedores por Pagar a Corto Plazo 30,181.3 30,176.8 4.5

Otros Efectivos y Equivalentes 89.8 207.8 (118.0) Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 11,665.8 9,491.3 2,174.5

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 3,059.8 2,385.8 674.0 Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo 48,733.9 53,131.4 (4,397.5)

Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo 3,059.8 2,385.8 674.0

Derechos a Recibir Bienes o Servicios 928.3 281.3 647.0 TOTAL PASIVO 90,886.2 93,998.4 (3,112.2)

Anticipo a Proveedores por Prestación de Servicios a Corto Plazo 836.1 189.1 647.0

Anticipos a Contratistas (obras) a Corto Plazo 92.2 92.2 PATRIMONIO

Patrimonio Contribuido 5,511.5 5,511.5

NO CIRCULANTE 75,732.9 70,795.9 4,937.0 Aportaciones 5,511.5 5,511.5

Bienes Inmuebles 65,432.2 60,900.5 4,531.7 Patrimonio Generado (11,445.4) (19,289.1) 7,843.7

Terrenos 11,178.7 9,178.7 2,000.0 Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 29,017.7 22,891.0 6,126.7

Edificios 1,678.9 1,678.9 Resultados de Ejercicios Anteriores (40,463.1) (42,180.1) 1,717.0

Construcciones en Proceso (Obra Pública) 52,574.6 50,042.9 2,531.7

Bienes Muebles 10,300.7 9,895.4 405.3 TOTAL PATRIMONIO (5,933.9) (13,777.6) 7,843.7

Mobiliario y Equipo de Administración 1,870.5 1,837.1 33.4

Equipo de Transporte 5,057.0 4,796.2 260.8

Equipo de Defensa y Seguridad 792.7 697.8 94.9

Maquinaria, Otros Equipos y Herramientas 2,143.4 2,143.4

Colecciones, Obras de Arte y Objetos Valiosos 102.8 102.8

Otros Bienes Muebles 334.3 318.1 16.2

TOTAL DEL ACTIVO 84,952.3 80,220.8 4,731.5 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 84,952.3 80,220.8 4,731.5

MUNICIPIO DE OTUMBA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

Page 34: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

36

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

INGRESOS 96,069.6 89,554.2 6,515.4

Ingresos de Gestión 8,408.6 8,768.2 (359.6)

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

83,975.2 79,847.1 4,128.1

Otros Ingresos 3,685.8 938.9 2,746.9

MENOS

EGRESOS 67,051.9 66,663.2 388.7

Gastos de Funcionamiento 50,079.8 51,788.7 (1,708.9)

Servicios Personales 37,686.3 37,725.8 (39.5)

Materiales y Suministros 6,068.8 5,220.6 848.2

Servicios Generales 6,324.7 8,842.3 (2,517.6)

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

8,607.3 8,428.7 178.6

Participaciones y Aportaciones

Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública

470.3 124.9 345.4

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias

Bienes Muebles e Inmuebles 597.5 1,603.2 (1,005.7)

Obra Pública 7,297.0 4,717.7 2,579.3

(AHORRO/DESAHAORRO) 29,017.7 22,891.0 6,126.7

MUNICIPIO DE OTUMBA ESTADO DE ACTIVIDADES COMPARATIVO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO 2011 2010 VARIACIÓN2011-2010

ESTADO DE ACTIVIDADES COMPARATIVO

Page 35: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

37

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios

(ISSEMyM) está registrada en retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo con

888.8 miles de pesos con saldo contrario a su naturaleza, con la Comisión del Agua del

Estado de México (CAEM) en proveedores por pagar a corto plazo con 30,175.4 miles

de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en otras cuentas por pagar a corto

plazo con 39,335.0 miles de pesos y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por

13.6 miles de pesos.

CONCEPTOSALDO AL

31 / DIC / 11%

SALDO AL31 / DIC / 10

%VARIACIÓN 2011-2010

Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 305.2 0.3 1,198.9 1.3 (893.7)

Proveedores por Pagar a Corto Plazo 30,181.3 33.2 30,176.8 32.1 4.5

Intereses y Comisiones por Pagar a Corto Plazo

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 11,665.8 12.8 9,491.3 10.1 2,174.5

Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo 48,733.9 53.6 53,131.4 56.5 (4,397.5)

Documentos Comerciales por Pagar a Corto Plazo

Fondos en Garantía a Corto Plazo

Proveedores por Pagar a Largo Plazo

Contratistas por Pagar a Largo Plazo

Documentos Comerciales por Pagar a Largo Plazo

TOTAL 90,886.2 100.0 93,998.4 100.0 (3,112.2)

MUNICIPIO DE OTUMBA

COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

Page 36: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

38

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

CONCEPTOSALDO AL

31 / DIC / 2011S/ENTIDAD

SALDO AL31/ DIC / 2011

S/ORGANISMOAUXILIARTERCERO

DIFERENCIA %

ISSEMyM (888.8) (888.8) 100.0

CAEM 30,175.4 19,848.1 10,327.3 34.2

CFE 39,335.0 56,281.5 (16,946.5) (43.1)

CONAGUA 13.6 (13.6)

MUNICIPIO DE OTUMBA CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA: ISSEMyM, CAEM, CFE y CONAGUA

Page 37: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

39

Los montos acumulados de la deuda registrada comparados con los ingresos de los

últimos 5 años son:

*FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2007-2011.

*Para los ingresos, se consideran los ingresos totales menos financiamientos.

Del análisis anterior se determina que el 94.6 por ciento de sus ingresos ordinarios

están comprometidos, ya que el incremento del ingreso respecto al año anterior, se

debe principalmente a que se obtuvieron más ingresos federales y estatales; y con

relación a la disminución de la deuda se refleja en servicios personales por pagar a

corto plazo, así como otras cuentas por pagar a corto plazo; por lo que se recomienda

considerar la situación financiera del Municipio en la elaboración y aprobación del

presupuesto correspondiente, contemplando los pagos que se deben realizar a la

deuda y en el ejercicio del presupuesto de egresos, establecer políticas de austeridad y

contención del gasto; así como estrategias de recaudación para fortalecer la Hacienda

Pública y contar con mayores recursos para amortizar su deuda.

A CORTO PLAZO

A LARGO PLAZO

TOTAL

2007 76,083.9 68,594.5 3,637.5 72,232.0 94.9

2008 83,060.8 83,024.3 83,024.3 100.0

2009 89,477.6 88,205.4 88,205.4 98.6

2010 88,771.9 93,998.4 93,998.4 105.9

2011 96,069.6 90,886.2 90,886.2 94.6

MUNICIPIO DE OTUMBA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS RECAUDADOS 2007-2011

(Miles de pesos)

DEUDA REGISTRADA% DE DEUDA REGISTRADA

CONTRA INGRESOS

RECAUDADOS

* INGRESOS RECAUDADOS

AÑO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN

A LOS INGRESOS RECAUDADOS 2007-2011

Page 38: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

40

La Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2011,

en su artículo 5 señala: “Los ayuntamientos podrán contratar financiamientos a su

cargo, así como asumir obligaciones contingentes, exclusivamente para inversiones

públicas productivas, servicios públicos o para la reestructuración de pasivos, conforme

a los artículos 259 y 260 del Código Financiero del Estado de México y Municipios,

hasta por un monto que, sumado al pasivo ya existente, no rebase el 40% del monto

anual de los ingresos ordinarios y cuyo servicio anual, incluyendo amortizaciones,

sumado al existente, no exceda el 35% del monto remanente para inversión que reporte

en cuenta pública el municipio”.

Así mismo, en el Código Financiero del Estado de México y Municipios en el artículo

271 señala: “Los municipios podrán comprometer y otorgar en pago o como garantía de

pago para la contratación de sus obligaciones directas y contingentes, hasta el 30% del

monto anual de sus ingresos por participaciones derivadas de la Coordinación Fiscal”.

Page 39: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

41

En la siguiente gráfica se puede apreciar el comportamiento de la deuda registrada con

relación a los ingresos recaudados y la media de los Municipios de la zona “C” del

Estado de México.

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

*La media de los Municipios se realiza con base al artículo 216-C del Código Financiero

del Estado de México y Municipios, clasificando el territorio en zona A, B y C, de

acuerdo al impacto que representa la concentración de la población residente, así como

la actividad predominante en cada zona.

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

120.0%

2007 2008 2009 2010 2011

94.9% 100.0% 98.6%105.9%

94.6%

19.7% 18.7% 17.9%25.5%

21.3%

MUNICIPIO DE OTUMBA COMPARATIVO DE LA MEDIA DE LOS MUNICIPIOS EN PROPORCIÓN DE

LA DEUDA REGISTRADA CON RESPECTO A LOS INGRESOS RECAUDADOS 2007-2011

MUNICIPIO DE OTUMBA*MEDIA MUNICIPIOS

Page 40: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

42

El municipio de Otumba , México de conformidad con los artículos 47 fracción XIII, 47 A

y 47 B del Código Financiero del Estado de México y Municipios, deberá presentar

aviso de dictamen ante la autoridad fiscal competente a más tardar el 31 de julio del

ejercicio fiscal siguiente al que se dictaminará y el dictamen sobre la determinación y

pago del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, a más

tardar el 31 de agosto del ejercicio fiscal inmediato siguiente al que se dictaminará.

El aviso de dictamen se presentó el 20 de julio 2011.

El incumplimiento a las obligaciones establecidas en los artículos a que se ha hecho

referencia, constituye una responsabilidad administrativa disciplinaria, la cual

eventualmente podrá ser sancionada en términos de la Ley de Responsabilidades de

los Servidores Públicos del Estado y Municipios; independientemente de la aplicación

de las sanciones a que se hacen acreedores quienes infrinjan las disposiciones del

Código Financiero del Estado de México y Municipios, por parte de la autoridad fiscal

competente.

OBLIGACIÓN DE PRESENTAR AVISO Y DICTAMEN SOBRE LA DETERMINACIÓN

Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL

TRABAJO PERSONAL

Page 41: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

43

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

De lo registrado en el Estado Analítico de Ingresos Presupuestales Comparativo con su

aplicación en el ejercicio y el saldo de su respectiva cuenta bancaria, existen diferencias

en los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal

MUNICIPIO DE OTUMBA

CAPTACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

LEY DE INGRESOS RECAUDADAAL 31 / DIC / 11

14,112.7

13,661.7

27,774.4

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM)

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de lasDemarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF)

TOTAL

CONCEPTO

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO (A)

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

(B)

PRESUPUESTO DE EGRESOS

PAGADO ( C )

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO D=A+B+C

PRESUPUESTO DE EGRESOS

COMPROMETIDO (A)

PRESUPUESTO DE EGRESOS DEVENGADO

(B)

PRESUPUESTO DE EGRESOS

PAGADO ( C )

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO D=A+B+C

Servicios Personales 4,408.9 4,408.9

Materiales y Suministros 2,051.4 2,051.4

Servicios Generales 707.2 707.2

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

589.9 589.9

Inversión Pública 33.2 13,386.6 13,419.8 5,270.1 5,270.1

Inversiones Financieras y Otras Provisiones Participaciones y Aportaciones

Deuda Pública (88.9) 88.9 (494.7) 1,345.4 850.7

TOTAL (55.7) 13,475.5 13,419.8 (494.7) 14,372.9 13,878.2

FORTAMUNDF

MUNICIPIO DE OTUMBA

APLICACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

CONCEPTO

FISM

FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES

Page 42: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

44

(FISM) por 301.9 miles de pesos y en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento

de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal

(FORTAMUNDF) por 1,240.0 miles de pesos.

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

0.0

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

14,000.0

Serv. Pers. Mat. y Sumin.

Serv. Grales.

Trans., Asig., Sub., y O.

B. M., Inm. e Intang.

Inv. Púb. Inv. Financ. y Otras Prov.

Part. y Aport. Deuda Pública

13,4

19.8

4,40

8.9

2,05

1.4

707.

2

589.

9

5,27

0.1

850.

7

MUNICIPIO DE OTUMBA APLICACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 (FISM Y FORTAMUNDF)

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

FISM FORTAMUNDF

APLICACIÓN DE RECURSOS DEL RAMO 33

Page 43: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

45

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

13,000.0

13,200.0

13,400.0

13,600.0

13,800.0

14,000.0

14,200.0

FISM FORTAMUNDFCaptación 14,112.7 13,661.7

Aplicación 13,419.8 13,878.2

MUNICIPIO DE OTUMBA CAPTACIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS RAMO 33 (FISM Y FORTAMUNDF)

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

100.0%

95.1%

100.0%

101.6%

CAPTACIÓN Y APLICACIÓN DE RECURSOS DEL RAMO 33

Page 44: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 45: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

47

RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN

Page 46: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 47: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

49

OBSERVACIONESDETERMINADAS

IMPORTE OBSERVADO

OBSERVACIONES SOLVENTADAS

IMPORTE SOLVENTADO

OBSERVACIONESA SOLVENTAR

IMPORTE A SOLVENTAR

47 7,505.34 43 4,110.34 4 3,395.00

* El detalle se encuentra en el Pliego de Observaciones.

MUNICIPIO DE OTUMBA OBSERVACIONES RESARCITORIAS DE INFORMES TRIMESTRALES

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

OBSERVACIONES DETERMINADAS

OBSERVACIONES SOLVENTADAS

OBSERVACIONES POR SOLVENTAR

STATUS DE LAS OBSERVACIONES

34 0 34 En aclaración por el Órgano de Control Interno

MUNICIPIO DE OTUMBAOBSERVACIONES DISCIPLINARIAS DE INFORMES TRIMESTRALES

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

* El detalle se encuentra en la Contraloría Interna de la Entidad Fiscalizable.

INFORMES TRIMESTRALES

Page 48: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

50

No. Observación Normatividad Infringida Recomendación

1

En el Estado del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Comparativo, se observaron los capítulos2000 de materiales y suministros, 4000 detransferencias, asignaciones, subsidios y otrasayudas y 5000 de bienes muebles, inmuebles eintangibles, que en su momento fueron ejercidossin contar con suficiencia presupuestal por 4,920.5miles de pesos.

Artículos 305 y 327 B delCódigo Financiero del Estadode México y Municipios.

Vigilar el apego a la normatividad en el ejercicio de los recursospúblicos, realizando con oportunidad las adecuacionespresupuestales necesarias, previa autorización delAyuntamiento, a efecto de no ser recurrente en la observación.

2

Se determinó diferencia en el registro departicipaciones federales del Estado Analítico deIngresos Presupuestales Comparativo con lopublicado en las Gacetas del Gobierno del Estadode México del 15 de abril, 15 de julio, 14 deoctubre del 2011 y del 16 de enero del 2012, por567.0 miles de pesos.

Artículos 342, 344 y 348 delCódigo Financiero del Estadode México y Municipios ydemás normatividad aplicable.

Realizar conciliaciones periódicas de tal manera que losimportes registrados en participaciones federales en el EstadoAnalítico de Ingresos Presupuestales Comparativo sean igual alo publicado en las Gacetas del Gobierno del Estado de México.

3

Se determinó diferencia en el registro departicipaciones estatales del Estado Analítico deIngresos Presupuestales Comparativo con lopublicado en las Gacetas del Gobierno del Estadode México del 15 de abril, 15 de julio, 14 deoctubre del 2011 y del 16 de enero del 2012, por876.2 miles de pesos.

Artículos 342, 344 y 348 delCódigo Financiero del Estadode México y Municipios ydemás normatividad aplicable.

Realizar conciliaciones periódicas de tal manera que losimportes registrados en participaciones estatales en el EstadoAnalítico de Ingresos Presupuestales Comparativo sean igual alo publicado en las Gacetas del Gobierno del Estado de México.

4

Se determinó diferencia en el registro de losrecursos FISM del Estado Analítico de IngresosPresupuestales Comparativo con la aplicación enel ejercicio y el saldo de su respectiva cuentabancaria por 301.9 miles de pesos.

Artículos 342, 344 y 348 delCódigo Financiero del Estadode México y Municipios ydemás normatividad aplicable.

Conciliar los registros y de ser procedente realizar los ajustescorrespondientes de conformidad al Manual Único deContabilidad Gubernamental para las Dependencias yEntidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado deMéxico.

5

Se determinó diferencia en el registro de losrecursos FORTAMUNDF del Estado Analítico deIngresos Presupuestales Comparativo con laaplicación en el ejercicio y el saldo de surespectiva cuenta bancaria por 1,240.0 miles depesos.

Artículos 342, 344 y 348 delCódigo Financiero del Estadode México y Municipios ydemás normatividad aplicable.

Conciliar los registros y de ser procedente realizar los ajustescorrespondientes de conformidad al Manual Único deContabilidad Gubernamental para las Dependencias yEntidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado deMéxico.

MUNICIPIO DE OTUMBAOBSERVACIONES ADMINISTRATIVAS DISCIPLINARIAS

CUENTA PÚBLICA

Page 49: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

51

PLAN DE ACCIÓN

Con relación al informe de resultados de la Cuenta Pública 2010, en el que se dan a

conocer las observaciones disciplinarias del municipio de Otumba, se observa que en el

ejercicio 2011, se tiene reincidencia en las siguientes:

1. En el Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Comparativo, se observan

capítulos del gasto que en su momento fueron ejercidos sin contar con

suficiencia presupuestal.

2. Diferencia en el registro de las participaciones federales y estatales del Estado

Analítico de Ingresos Presupuestales Comparativo con lo publicado en la Gaceta

del Gobierno del Estado de México.

1. Diferencia del saldo de los recursos FISM y FORTAMUNDF del Estado Analítico

de Ingresos Presupuestales Comparativo con su aplicación en el ejercicio y el

saldo de su respectiva cuenta bancaria.

En consecuencia, con fundamento en los artículos 8 fracción XVI y 41 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de México, se le solicita informe a este Órgano

Técnico de la Legislatura del Estado de México, por conducto del titular del Órgano de

Control Interno, las acciones para prevenir la recurrencia de dichas observaciones.

De las observaciones administrativas disciplinarias determinadas en cuenta pública, el

importe que se menciona es de referencia y no constituye una cuantificación de tipo

resarcitorio; únicamente es para efectos de identificación en el registro correspondiente,

y apoyo al momento de resolver lo conducente en el ámbito de su competencia;

considerando los actos u omisiones en el desempeño del empleo, cargo o comisión,

que afecten las características de la función pública: legalidad, honradez, lealtad,

imparcialidad y eficiencia; por lo tanto se observó la conducta o hecho detectado.

Page 50: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 51: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

53

RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

Page 52: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 53: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

55

CUENTA PÚBLICA

No.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10En el Estado Analítico de Ingresos Presupuestales Integrado y/o el Estado del Ejercicio delPresupuesto de Egresos Integrado la información difiere del revelado en el DIF e IMCUFIDE.

Implementar conciliaciones de manera periódica con el Municipio y susOrganismos Descentralizados y realizar la integración de conformidadal postulado básico del registro e integración presupuestaria del ManualÚnico de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias yEntidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

En el Estado de Situación Financiera Comparativo y anexos, se detectó que la entidadpresenta saldo en la cuenta de efectivo por 396.9 miles de pesos.

Verificar que se haya depositado el saldo en bancos.

MUNICIPIO DE OTUMBA

RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

Hallazgo Recomendación

El Estado de Situación Financiera Comparativo y anexos, revela subcuentas con saldocontrario a su naturaleza.

Realizar la depuración correspondiente, previa autorización delAyuntamiento, de conformidad al Manual Único de ContabilidadGubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado México.

El Estado de Situación Financiera y anexos revelan saldo en anticipo a proveedores porprestación de servicios a corto plazo, anticipo a contratistas (obras) a corto plazo, serviciospersonales por pagar a corto plazo y otras cuentas por pagar a corto plazo con antigüedadmayor a un año.

Realizar la depuración de las cuentas con antigüedad mayor a un año,previa autorización del Ayuntamiento.

En el Estado de Situación Financiera Comparativo la cuenta de construcciones en proceso,revela diferencia en relación al informe anual de obras en proceso por 44,526.2 miles depesos.

Realizar la conciliación correspondiente con la finalidad de mostrar lasituación real que guarda la entidad, de acuerdo al Manual Único deContabilidad Gubernamental para las Dependencias y EntidadesPúblicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, en sucapítulo VI de las políticas de registro referentes a obra pública yconstrucciones en proceso.

En la confirmación de saldos se determinaron diferencias con el Instituto de Seguridad Socialdel Estado de México y Municipios (ISSEMyM), por 888.8 miles de pesos, Comisión del Aguadel Estado de México (CAEM) por 10,327.3 miles de peso, Comisión Federal de Electricidad(CFE) por 16,946.5 miles de pesos y Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por 13.6 milesde pesos.

Formular la conciliación con estos Organismos y realizar los ajustescorrespondientes de conformidad con el Manual Único de contabilidadGubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

En el Estado de Situación Financiera Comparativo se determinó diferencia por 57.2 miles depesos, en relación a las altas y bajas del inventario de bienes muebles.

Conciliar sus bienes físicamente con sus registros contables.

En el Estado de Situación Financiera Comparativo se determinó diferencia por 2,000.0 milesde pesos, en relación a las altas y bajas del inventario de bienes inmuebles.

Conciliar sus bienes físicamente con sus registros contables.

En el Estado Analítico de Ingresos Presupuestales Integrado los subsidios otorgados por elMunicipio se reportan como ingreso recaudado en el DIF e IMCUFIDE.

Verificar que en la columna de los Organismos Descentralizados no seregistren los ingresos por subsidios para gastos de operaciónotorgados por el Municipio, en cumplimiento al postulado básico delregistro e integración presupuestaria del Manual Único de ContabilidadGubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

En el Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Integrado el egreso ejercido por lossubsidios y apoyos otorgados al DIF e IMCUFIDE lo reporta el Municipio.

Verificar que en la columna del Municipio no se registre como egresolos recursos otorgados por subsidios y apoyos a los OrganismosDescentralizados, en cumplimiento al postulado básico del registro eintegración presupuestaria del Manual Único de ContabilidadGubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas delGobierno y Municipios del Estado de México.

Page 54: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 55: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

57

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Page 56: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 57: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

59

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

MUNICIPIO DE OTUMBA

CUADRO RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE INDICADORES

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DERIVADOS DE RECURSOS ORDINARIOS

Page 58: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

60

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Esta gráfica muestra cómo la entidad municipal ejerció su presupuesto durante el año

2011, donde se refleja porcentualmente por capítulo del gasto la distribución de los

recursos.

En el análisis de la información es de considerar que existen capítulos del gasto que por

su naturaleza requieren mayor canalización de recursos, a fin de obtener una eficiencia

superior en la función pública.

Por lo anterior, se recomienda se realice la distribución del recurso bajo el marco de la

planeación estratégica y la disciplina presupuestaria, con el fin de atender

oportunamente la demanda ciudadana en materia de servicios públicos y la gestión de

gobierno al interior de la entidad fiscalizada.

DISTRIBUCIÓN DEL EGRESO (Miles de Pesos)

Page 59: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

61

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al concluir el ejercicio 2011 el resultado obtenido en este indicador fue de Crítico,

manteniéndose así por tercer año consecutivo, toda vez que el Ayuntamiento no cuenta

con página web en la cual acceder a un espacio de transparencia, así mismo omitió

enviar al OSFEM, en medio óptico digital, la información necesaria para evidenciar que

atiende a lo establecido en el Artículo 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de México y Municipios (LTAIPEMyM), por lo que se

recomienda que dé seguimiento permanente al cumplimiento de lo dispuesto por la

citada Ley a fin de obtener una evaluación positiva.

Destaca la inobservancia a las recomendaciones emitidas por el OSFEM, en los

informes del resultado de la revisión de las Cuentas Públicas de este municipio en

ejercicios anteriores.

TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL

Page 60: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

62

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

El indicador al cierre del ejercicio 2011 obtuvo un resultado de Crítico, toda vez que el

Ayuntamiento remitió al OSFEM información inconsistente, dado que el número de

viviendas que cuentan con el servicio de agua potable es mayor al total de viviendas en

el municipio, lo que generó la disminución en la evaluación de Suficiente a Crítico con

respecto al 2010, así mismo hizo caso omiso a la solicitud de información realizada en

el Pliego de Recomendaciones número OSFEM/AEEP/SEPM/2478/11 de fecha 05 de

septiembre de 2011, por lo que deberá dar puntual contestación al Órgano Superior de

Fiscalización del Estado de México, así como identificar de manera precisa el número

de viviendas y corregir los documentos correspondientes.

VIVIENDAS CON AGUA POTABLE

Page 61: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

63

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

El resultado de la evaluación de este indicador al cierre del ejercicio 2011 fue de

Crítico, toda vez que el Ayuntamiento remitió al OSFEM información incongruente,

debido a que el número de viviendas que reportó al termino del ejercicio evaluado es

inferior al registrado en el segundo trimestre, lo que generó la disminución en la

evaluación de Suficiente a Crítico con respecto al 2010, así mismo hizo caso omiso a

la solicitud de información realizada en el Pliego de Recomendaciones número

OSFEM/AEEP/SEPM/2478/11 de fecha 05 de septiembre de 2011, por lo que deberá

dar puntual contestación al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y

precisar el número de viviendas que cuentan con este servicio a fin de modificar los

datos remitidos.

VIVIENDAS CON CALLES PAVIMENTADAS

Page 62: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

64

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al cierre del ejercicio 2011 el resultado del indicador fue de Crítico, toda vez que el

Ayuntamiento informó al OSFEM que el número de viviendas que cuentan con el

servicio de drenaje es mayor al total de viviendas en el municipio, datos que al ser

incongruentes generaron la disminución en la evaluación de Suficiente a Crítico con

respecto al 2010, así mismo hizo caso omiso a la solicitud de información realizada en

el Pliego de Recomendaciones número OSFEM/AEEP/SEPM/2478/11 de fecha 05 de

septiembre de 2011, por lo que se recomienda verificar el número de viviendas que

cuentan con este servicio y contestar puntualmente al Órgano Superior de Fiscalización

del Estado de México.

VIVIENDAS CON DRENAJE

Page 63: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

65

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

El indicador al cierre del ejercicio 2011 obtuvo un resultado de Crítico, toda vez que el

Ayuntamiento remitió al OSFEM información inconsistente, dado que el número de

viviendas que cuentan con el servicio de recolección de basura es mayor al total de

viviendas en el municipio, lo que generó la disminución en la evaluación de Suficiente a

Crítico con respecto al 2010, así mismo hizo caso omiso a la solicitud de información

realizada en el Pliego de Recomendaciones número OSFEM/AEEP/SEPM/2478/11 de

fecha 05 de septiembre de 2011, por lo que deberá dar puntual contestación al Órgano

Superior de Fiscalización del Estado de México, así como identificar de manera precisa

el número de viviendas y corregir los documentos correspondientes.

VIVIENDAS CON SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA

Page 64: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

66

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

La evaluación de este indicador al cierre del ejercicio 2011 fue de Adecuado por

segundo año consecutivo, sin embargo, la entidad municipal no remitió al Órgano

Superior de Fiscalización evidencia de contar con su Atlas de Riesgo Municipal, siendo

necesario dar seguimiento a lo estipulado en el artículo 81 Ter. fracción I de la Ley

Orgánica Municipal del Estado de México y a las recomendaciones plasmadas en el

apartado de Protección Civil de este Informe de Resultados.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al concluir el ejercicio 2011 el resultado obtenido en este indicador fue de Crítico,

manteniéndose en ese nivel por quinto año consecutivo, toda vez que la entidad

evaluada tiene una baja capacidad para generar sus propios ingresos, no obstante que

AUTONOMÍA FINANCIERA

ZONAS DE RIESGO PROTEGIDAS

Page 65: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

67

el OSFEM emitió el Pliego número OSFEM/AEEP/SEPM/3212/11 de fecha 24 de

noviembre de 2011, en el que se recomendó implementar estrategias que permitieran

mejorar sustantivamente la calificación. Por lo anterior, es necesario que se lleve a cabo

un estudio de las acciones encaminadas a optimizar el diseño e implementación de

mecanismos administrativos que permitan incrementar la recaudación de los ingresos

propios municipales y obtener una evaluación positiva, este resultado es consecuencia

del bajo nivel que arrojó el indicador de Tasa de Recaudación del Impuesto Predial.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

El resultado de la evaluación de este indicador al cierre del ejercicio 2011 fue de

Bueno, por segundo año consecutivo, debido a que el Ayuntamiento participó con el

5.62% del total de sus ingresos a su Sistema Descentralizado Municipal DIF, así mismo

presenta un decremento en la participación que se le entrega de 0.02 puntos

porcentuales en comparación con 2010. Por lo que se recomienda replantear las

acciones establecidas para incrementar la participación en este rubro a fin de elevar su

desempeño.

CANALIZACIÓN DE PARTICIPACIONES MUNICIPALES AL SISTEMA DESCENTRALIZADO DIF

Page 66: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

68

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Este indicador al cierre del ejercicio 2011 obtuvo un resultado de Insuficiente, toda vez

que recaudó el 47.34% con respecto al total del padrón de contribuyentes, así mismo la

gráfica muestra un decremento de 5.32 puntos porcentuales con respecto al ejercicio

2010, pasando de una evaluación de Suficiente a Insuficiente, no obstante que el

OSFEM emitió una recomendación en el Pliego número OSFEM/AEEP/SEPM/3212/11

de fecha 24 de noviembre de 2011, en el sentido de analizar e implementar los

mecanismos administrativos encaminados a incrementar el número de contribuyentes

cumplidos. Por lo anterior, es necesario incorporar las estrategias que permitan

eficientar la recaudación de este impuesto a fin de elevar su evaluación.

TASA DE RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Page 67: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

69

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al término del ejercicio 2011 el resultado de la evaluación de este indicador fue de

Suficiente, ya que la entidad municipal ha cobrado al 68.55% de los contribuyentes

registrados en el padrón, asimismo la gráfica muestra un decremento en la calificación

de 5.16 puntos porcentuales en comparación con el ejercicio 2010, pasando de una

evaluación de Bueno a Suficiente, por lo que deberá seguir considerando acciones

que permitan eficientar el cobro de este derecho y elevar su calificación a un nivel

positivo.

TASA DE RECAUDACIÓN DE LOS DERECHOS DE AGUA POTABLE

Page 68: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

70

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

La evaluación de este indicador al cierre del ejercicio 2011 fue de Crítico por tercer año

consecutivo, toda vez que su ingreso está comprometido en un 94.6% al pago de deuda

a corto plazo, al respecto el OSFEM emitió recomendaciones mediante el Pliego

número OSFEM/AEEP/SEPM/3212/11 de fecha 24 de noviembre de 2011, en el sentido

de analizar e implementar acciones encaminadas a mejorar el desempeño para superar

el nivel de evaluación. Por lo anterior, se recomienda llevar a cabo un análisis de los

trabajos realizados a fin de elevar la calificación.

Este indicador obtuvo un resultado de Crítico al cierre del ejercicio 2011, debido a que

la información proporcionada por la entidad municipal no contó con las características

requeridas para emitir una calificación, sin embargo durante los tres primeros trimestres

remitió información al OSFEM de manera correcta, presentando inconsistencias sólo en

el cuarto trimestre al cambiar indebidamente la unidad de medida de “minutos” a

“intervalos de tiempo” en que el cuerpo de seguridad pública acude a las emergencias

en la entidad.

TIEMPO DE RESPUESTA A EMERGENCIAS EN SEGURIDAD PÚBLICA

IMPACTO DE LA DEUDA A CORTO PLAZO SOBRE LOS INGRESOS

Page 69: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

71

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al concluir el ejercicio 2011 el resultado obtenido en este indicador fue de Adecuado,

toda vez que el Ayuntamiento gastó 27.55 pesos para la disposición final por tonelada

de los residuos sólidos que se generaron en su territorio, por lo cual se exhorta a

mantenerse en este nivel de desempeño. La gráfica no muestra comparativo con

ejercicios anteriores, debido a que el indicador entró en operación en el ejercicio 2011.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al término del ejercicio 2011 el resultado de la evaluación de este indicador fue de

Crítico, debido a que el Ayuntamiento reportó que no dio tratamiento a las aguas

residuales generadas en su municipio, por lo que deberá analizar y reorientar las

acciones encaminadas a obtener una calificación positiva a favor de la población.

VOLUMEN DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS

GASTO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

Page 70: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

72

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

El resultado de la evaluación de este indicador al cierre del ejercicio 2011 fue de

Insuficiente, debido a que la entidad municipal sólo refleja un 45.1% de recuperación

del gasto por el suministro de agua potable, por lo que deberá analizar e implementar

acciones que le permitan elevar su calificación. La gráfica no muestra comparativo con

ejercicios anteriores, debido a que el indicador entró en operación en el ejercicio 2011.

RECUPERACIÓN POR SUMINISTRO DE AGUA

Page 71: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO 73

EVALUACIÓN DE METAS FÍSICAS

Page 72: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 73: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

75

La Evaluación de las Metas Físicas se llevó a cabo de acuerdo a la Estructura

Programática Municipal con que operaron las entidades fiscalizables municipales en el

cumplimiento de sus objetivos plasmados en el Programa Operativo Anual (POA) para

el ejercicio 2011.

Bajo este contexto, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México en

cumplimiento de sus funciones que le fueron conferidas, generó un mecanismo

permanente de seguimiento al cumplimiento de metas y objetivos, lo que facilita la

fiscalización de las acciones comprometidas en el POA de los entes fiscalizables.

Por lo tanto, la evaluación de las Metas Físicas permite a la entidad fiscalizable

identificar los resultados alcanzados con respecto a lo programado de acuerdo a lo

señalado en el artículo 14, fracción IX de la Ley de Planeación del Estado de México y

Municipios, coadyuvando a realizar eventuales replanteamientos a políticas y objetivos.

Para efectos de la Cuenta Pública 2011, la evaluación al Programa Operativo Anual se

realizó a los Programas: 04 01 “Seguridad Pública y Tránsito” (7 proyectos), 04 02

“Protección Civil” (5 proyectos), 06 01 “Salud” (4 proyectos), 06 02 “Educación y

Cultura” (8 proyectos), 06 03 “Cultura Física y Deporte” (5 proyectos), 06 05

“Atención a Grupos Étnicos” (3 proyectos), 07 01 “Desarrollo Urbano” (4

proyectos), 07 02 “Suelo” (4 proyectos), 07 03 “Vivienda” (3 proyectos), 07 04 “Agua

y Saneamiento” (6 proyectos), 07 05 “Electrificación y Alumbrado Público” (4

proyectos), 07 06 “Protección al Ambiente” (4 proyectos), 07 07 “Modernización de

las Comunicaciones y el Transporte” (4 proyectos) y 10 01 “Fortalecimiento de la

Hacienda Pública Municipal” (6 proyectos), cuyos resultados se muestran a

continuación:

RESULTADOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN ANUAL DE METAS FÍSICAS

Page 74: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

76

04 01 ProgramaSeguridad Pública y Tránsito (7 proyectos)

04 01 01 Prevención de la Delincuencia

04 01 02 Información para la Seguridad Pública

04 01 03 Autoprotección y Participación Ciudadana

04 01 04Formación y Capacitación Profesional para la Seguridad Pública

04 01 05Supervisión y Control del Tránsito Vehicular

04 01 06 Educación Vial

04 01 07Infraestructura y Equipamiento para la Seguridad Pública y Tránsito

04 02 Programa Protección Civil (5 proyectos)

04 02 01Coordinación y Concertación para la Protección Civil

04 02 02Capacitación y Difusión para la Protección Civil

04 02 03 Identificación y Prevención de Riesgos

04 02 04Atención y Manejo de Emergencias y Desastres

04 02 05Infraestructura y Equipamiento para la Protección Civil

100.00

100.00

85.71

92.00

97.60

Al cierre del ejercicio 2011, la entidad municipal cumplió con el 94.87% delprograma "Seguridad Pública y Tránsito" (7 proyectos), en tanto que de "ProtecciónCivil" (5 proyectos) el 99.50%.

Proyectos

CÓDIGO CATEGORÍA DESCRIPCIÓN

PORCENTAJE PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO

CUARTO TRIMESTRE

94.87

Proyectos

92.12

96.62

99.50

100.00

100.00

100.00

97.50

100.00

CUMPLIMIENTO DE METAS FÍSICAS DEL EJERCICIO 2011

Page 75: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

77

06 01 Programa Salud (4 proyectos)

06 01 01Fomento a la Prestación de los Servicios de Salud

06 01 02Orientación y Apoyo para la Salud Comunitaria

06 01 03 Control y Regulación Sanitaria

06 01 04Infraestructura y Equipamiento para la Salud

06 02 Programa Educación y Cultura (8 proyectos)

06 02 01 Apoyo a la Educación Básica

06 02 02Fomento a la Educación Extraescolar y de Adultos

06 02 03 Fomento a la Alfabetización

06 02 04 Estímulos Económicos a la Educación

06 02 05Administración de Bibliotecas y Casas de Cultura

06 02 06 Preservación del Patrimonio Cultural

06 02 07 Difusión y Promoción de la Cultura

06 02 08Infraestructura y Equipamiento para la Educación y la Cultura

06 03 ProgramaCultura Física y Deporte (5 proyectos)

06 03 01 Fomento a la Cultura Física

06 03 02Promoción del Deporte Social y de Barrios

06 03 03Administración y Operación de Centros Deportivos y Recreativos

06 03 04Apoyos y Estímulos Económicos al Deporte

06 03 05Infraestructura y Equipamiento para la Cultura Física y el Deporte

06 05 ProgramaAtención a Grupos Étnicos (3 proyectos)

06 05 01Fomento al Desarrollo de los Pueblos Indígenas

06 05 02Apoyo para la Promoción y Protección del Patrimonio Cultural Indígena

06 05 03 Apoyo a los Pueblos Indígenas

No Programado

66.67

Al concluir el ejercicio fiscal 2011, la entidad municipal cumplió con el 55.36% delprograma "Salud" (4 proyectos), de "Educación y Cultura" (8 proyectos) el 49.50%,por otra parte no se consideraron acciones para los programas "Cultura Física yDeporte" (5 proyectos) y "Atención a Grupos Étnicos" (3 proyectos).

CÓDIGO CATEGORÍA DESCRIPCIÓN

PORCENTAJE PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO

CUARTO TRIMESTRE

Proyectos

No Programado

96.00

No Programado

66.67

100.00

66.67

No Programado

No Programado

55.36

71.43

50.00

75.00

25.00

49.50

Proyectos

Proyectos

No Programado

No Programado

No Programado

Proyectos

No Programado

No Programado

No Programado

No Programado

No Programado

Page 76: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

78

07 01 Programa Desarrollo Urbano (4 proyectos)

07 01 01Planeación para el Desarrollo Urbano del Municipio

07 01 02Regulación y Control del Desarrollo Urbano

07 01 03Rehabilitación y Mantenimiento de Áreas Urbanas

07 01 04Infraestructura y Equipamiento para el Desarrollo Urbano

07 02 Programa Suelo (4 proyectos)

07 02 01 Fomento a la Regularización de Predios

07 02 02Oferta de Suelo para el Desarrollo Urbano

07 02 03 Administración de Reservas Territoriales

07 02 04Prevención de la Ocupación Irregular del Suelo

07 03 Programa Vivienda (3 proyectos)

07 03 01 Fomento a la Producción de Vivienda

07 03 02Fomento al Mejoramiento a la Vivienda y Pie de Casa

07 03 03Expedición, Registro y Control de Permisos para la Construcción de Vivienda

07 04 Programa Agua y Saneamiento (6 proyectos)

07 04 01Administración de los Servicios (Organismos Operadores)

07 04 02 Suministro de Agua Potable

07 04 03Mantenimiento de los Sistemas de Drenaje y Alcantarillado

07 04 04Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales

07 04 05 Cultura para el uso Eficiente del Agua

07 04 06Infraestructura y Equipamiento para la Dotación de Agua Potable y Saneamiento

Proyectos

65.57

No Programado

92.86

96.67

100.00

No Programado

103.92

No Programado

No Programado

Proyectos

Proyectos

100.00

100.00

Proyectos

93.33

80.00

100.00

CÓDIGO CATEGORÍA DESCRIPCIÓN

PORCENTAJE PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO

CUARTO TRIMESTRE

49.03

No Programado

96.11

100.00

97.19

No Programado

49.30

Page 77: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

79

07 05 ProgramaElectrificación y Alumbrado Público (4 proyectos)

07 05 01 Fomento para la Electrificación

07 05 02 Alumbrado Público

07 05 03 Ahorro de Energía

07 05 04 Infraestructura y Equipamiento

07 06 ProgramaProtección al Ambiente (4 proyectos)

07 06 01Fomento a la Protección y Preservación de los Recursos Naturales

07 06 02Limpia, Recolección, Tratamiento y Disposición de Résiduos

07 06 03 Promoción de la Cultura Ambiental

07 06 04Infraestructura y Equipamiento para la Protección al Ambiente

07 07 ProgramaModernización de las Comunicaciones y el Transporte (4 proyectos)

07 07 01Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Vecinales

07 07 02Promoción de la Telefonía Rural y Urbana

07 07 03Coordinación y Concertación para el Orden, Regulación y Mantenimiento del Servicio de Transporte Público

07 07 04Infraestructura y Equipamiento para la Modernización de las Comunicaciones y el Transporte

CÓDIGO CATEGORÍA DESCRIPCIÓN

PORCENTAJE PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO

CUARTO TRIMESTRE

Proyectos

Al cierre del ejercicio 2011, la entidad municipal sólo cumplió con el 49.03% delprograma "Desarrollo Urbano" (4 proyectos), el de "Suelo" (4 proyectos) el 49.30%,el de "Vivienda" (3 proyectos) ejecutó con un 93.33%, del de "Agua y Saneamiento"(6 proyectos) avanzó un 65.57%, así mismo el de "Electrificación y AlumbradoPúblico" (4 proyectos) realizó un 98.23%, el de "Protección al Ambiente" (4proyectos) mostró un avance del 74.22% y finalmente el de "Modernización de lasComunicaciones y el Transporte" (4 proyectos) efectuó acciones en un 54.19% decumplimiento.

74.22

Proyectos

98.23

100.00

92.94

100.00

100.00

Proyectos

96.88

100.00

100.00

No Programado

54.19

16.74

100.00

No Programado

100.00

Page 78: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

80

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Destaca la no programación de acciones en proyectos de relevancia para el desarrollo

del municipio, por lo que se recomienda que las acciones de Planeación y

Programación se realicen sobre estudios fehacientes que garanticen su ejecución y

conclusión.

10 01 ProgramaFortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal (6 proyectos)

10 01 01 Operación y Desarrollo de Tesorería

10 01 02 Operación y Desarrollo del Sistema Catastral

10 01 03Operación y Desarrollo del Sistema Fiscal y Recaudatorio

10 01 04Amortización y Cancelación de Deuda Pública

10 01 05 Fondos, Aportaciones y Participaciones

10 01 06Promoción de la Inversión Privada en Proyectos de Desarrollo

CÓDIGO CATEGORÍA DESCRIPCIÓN

PORCENTAJE PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO

CUARTO TRIMESTRE

No Programado

No Programado

No Programado

No Programado

Proyectos

No Programado

No Programado

No Programado

Al concluir el ejercicio fiscal 2011, la entidad municipal no consideró acciones para elprograma "Fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal" (6 proyectos).

Page 79: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

81

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Descripción de los Programas 04 01 Seguridad Pública y Tránsito (7 proyectos) 04 02 Protección Civil (5 proyectos) 06 01 Salud (4 proyectos) 06 02 Educación y Cultura (8 proyectos) 06 03 Cultura Física y Deporte (5 proyectos) 06 05 Atención a Grupos Étnicos (3 proyectos) Nomenclatura N P No Programado

La gráfica anterior muestra el porcentaje de cumplimiento de los programas que, en

términos de la estructura programática municipal, están contenidos en el POA 2011 de

la entidad municipal, y que fueron evaluados por la Auditoría Especial de Evaluación de

Programas.

De los programas evaluados se puede apreciar que se incluyeron acciones en los

programas: “Seguridad Pública y Tránsito” y “Protección Civil” sin embargo no

alcanzaron su meta establecida en el POA 2011, en cuanto el de “Salud” alcanzó el

55.36%, el de “Educación y Cultura” sólo cumplió con el 49.50%. Por otra parte no se

consideraron acciones para “Cultura Física y Deporte” y “Atención a Grupos Étnicos”,

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

10094.87%

99.50%

55.36%

49.50%

N P N P

04 01 04 02 06 01 06 02 06 03 06 05

PROGRAMAS

PROPORCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE METAS FÍSICAS 2011

Page 80: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

82

denotando falta de eficacia en su proceso de Planeación, Programación y

Presupuestación.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Descripción de los Programas 07 01 Desarrollo Urbano (4 proyectos) 07 02 Suelo (4 proyectos) 07 03 Vivienda (3 proyectos) 07 04 Agua y Saneamiento (6 proyectos) 07 05 Electrificación y Alumbrado Público (4 proyectos) 07 06 Protección al Ambiente (4 proyectos) 07 07 Modernización de las Comunicaciones y el Transporte (4 proyectos) 10 01 Fortalecimiento de la Hacienda Pública Municipal (6 proyectos) Nomenclatura N P No Programado

Como se puede apreciar en la gráfica anterior se consideraron acciones dentro de los

programas: “Desarrollo Urbano” en un 49.03% de cumplimiento con respecto a lo

establecido en el POA, el de “Suelo” no alcanzó la meta para el ejercicio 2011, el de

“Vivienda” avanzó el 93.33%, el de “Agua y Saneamiento” ejecutó el 65.57%, así mismo

el de “Electrificación y Alumbrado Público” realizó acciones sin llegar a su meta

establecida, en cuanto al de “Protección al Ambiente” alcanzó el 74.22%, el de

“Modernización de las Comunicaciones y el Transporte” mostró un avance de 54.19% y

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

49.03% 49.30%

93.33%

65.57%

98.23%

74.22%

54.19%

N P

07 01 07 02 07 03 07 04 07 05 07 06 07 07 10 01

PROGRAMAS

PROPORCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE METAS FÍSICAS 2011

Page 81: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

83

finalmente presentó ausencia de acciones en el de “Fortalecimiento de la Hacienda

Pública Municipal”, por lo que se recomienda verificar el proceso de Planeación,

Programación y Presupuestación en el Programa Operativo Anual Municipal.

Page 82: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 83: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

85

PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

Page 84: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 85: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

87

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México determinó evaluar a los

Consejos Municipales de Protección Civil y Atlas de Riesgos Municipales para el

ejercicio 2011, en ese sentido, mediante el oficio OSFEM/AEEP/SEPM/1556/2011 de

fecha 08 de junio de 2011, se le solicitó información al Ayuntamiento concerniente a

esta materia.

Al respecto, la entidad municipal hizo caso omiso a dicha solicitud, por lo cual se

procedió a solicitar la información con la intervención de la Unidad de Asuntos Jurídicos

del Órgano Técnico de la Legislatura, a través del Procedimiento de Requerimiento de

Información con Apercibimiento, sin embargo, la documentación que remitió la entidad

solo consistió en:

Evaluación de Riesgos del Municipio.

Dada la carencia de evidencia del cumplimiento de diversos aspectos en materia de

Protección Civil, el Órgano Técnico de la Legislatura no contó con los elementos

necesarios para emitir la evaluación, obteniendo en este rubro el estatus que se

muestra en la siguiente grafica:

DIAGNÓSTICO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL

Page 86: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

88

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Por lo anterior, se recomienda que para un mejor desempeño en materia de Protección

Civil, se realicen las siguientes acciones y una vez realizadas y cumplidas, dé cuenta

de ellas al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México a través de las

evidencias correspondientes:

1. Crear la Comisión Permanente de Protección Civil a efecto de dar cumplimiento a lo

establecido en el artículo 69 fracción I inciso a) de la Ley Orgánica Municipal del

Estado de México.

2. Implementar las acciones necesarias, conforme al artículo 81 de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de México, artículos 6.11 y 6.13 del Libro Sexto del Código

Administrativo del Estado de México, así como los artículos 16 y 17 del Reglamento

del Libro en mención, que conlleven a la integración del Sistema Municipal de

Protección Civil, con la participación del Presidente Municipal, las Unidades Internas

y los Grupos Voluntarios.

3. Crear el Consejo Municipal de Protección Civil, en términos de lo dispuesto en el

artículo 81 Ter. Párrafo primero de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México

Diagnóstico del Consejo Municipal de Protección Civil

Atlas de Riesgos Municipal

Eva

luac

ión

No cuenta con Atlas

de Riesgos Sin

Informaciòn

ESTATUS DE LA ENTIDAD EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

Page 87: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

89

y a su vez registrarlo ante la Dirección General de Protección Civil del Estado de

México, como lo establecen los artículos 6.12 y 6.13 del Libro Sexto del Código

Administrativo del Estado de México y el artículo 21 del Reglamento respectivo,

para su incorporación al Registro Estatal de Protección Civil.

4. Cumplir con lo estipulado en el artículo 81 Ter. fracción V, respecto a la

participación de la comunidad en acciones realizadas por el Consejo Municipal de

Protección Civil.

5. Activar la operación, sobre la base de las dependencias municipales, las

agrupaciones sociales y voluntariados participantes, de un sistema municipal en

materia de prevención, información, capacitación y auxilio, en favor de la población

municipal, como lo enuncia el artículo 81 Ter. fracción VI de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de México.

6. Atender lo establecido en el artículo 69 del Reglamento del Libro Sexto, así como el

artículo 6.15 inciso I, III, IV y X del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado

de México relacionado con los Registros de los Grupos Voluntarios.

7. Con fundamento en el artículo 166 fracciones I, II, III, IV y V de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de México y artículos 6.31, 6.32 y 6.35 del Libro Sexto del

Código Administrativo del Estado de México, aplicar las medidas de seguridad,

vigilancia y sanciones a generadores de bajo riesgo.

8. Atender lo establecido en el artículo 81 Ter. fracción I de la Ley Orgánica Municipal

del Estado de México, que a la letra dice: “Identificar en un Atlas de Riesgos

Municipal, que deberá actualizarse y permanentemente publicarse en la Gaceta

Municipal durante el primer año de gestión de cada ayuntamiento, sitios que por sus

características específicas puedan ser escenarios de situaciones de emergencia,

desastre o calamidad públicas”, así mismo incorporar información generada por el

INEGI en el año 2010, ya que es esa dependencia la que gestiona datos más

recientes y verídicos que se manejan a nivel nacional y vincular el Atlas de Riesgos

a lo establecido por el Estado formando un solo documento.

9. Realizar planes operativos para cada uno de los fenómenos perturbadores a los

que está expuesta su entidad y que incluyan la prevención, auxilio y reconstrucción

Page 88: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

90

en caso de riesgo o desastre, para dar puntual atención al artículo 81 Ter. fracción

II de Ley Orgánica Municipal del Estado de México.

10. Promover la práctica de comunicación a través de oficios, convenios o acuerdos

entre los 3 niveles de Gobierno, conforme a la obligatoriedad jurídica investida en el

artículo 81 Ter. fracciones III y IV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de

México.

11. En atención al artículo 6.16 del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de

México y artículo 27 de su Reglamento, implementar Unidades Internas de

Protección Civil en los inmuebles del gobierno municipal o arrendados por el mismo.

12. Desarrollar Programas de Protección Civil para la totalidad de las Unidades Internas

de los inmuebles del gobierno municipal, mismos que deben cumplir con la norma

técnica emitida por la Dirección General de Protección Civil del Estado, de igual

forma registrarlos ante la Secretaría General de Gobierno para dar cumplimiento a

lo dispuesto en el artículo 6.17 del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado

de México y artículo 27 de su Reglamento.

13. Conforme a lo dispuesto en el artículo 6.22 párrafo segundo del Libro Sexto del

Código Administrativo del Estado de México y artículo 38 de su Reglamento, los

inmuebles del gobierno municipal o arrendados por el mismo, deben contar con la

señalización en materia de protección civil, la cual deberá estar apegada a la

Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB/2002.

14. Realizar simulacros de gabinete y/o de campo, en los inmuebles propios o

arrendados por el gobierno municipal, cumpliendo lo dispuesto en el artículo 6.22

párrafo primero del Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México y

artículos 34, inciso I y II, 35, 36 y 37 del Reglamento del Libro en cuestión, dejando

constancia de esta actividad para futuros ejercicios.

15. Se recomienda a la entidad fiscalizable incrementar las acciones destinadas a la

protección civil para el fortalecimiento de la salvaguarda de la población, medio

ambiente e infraestructura. De igual forma cumplir con lo establecido por las leyes,

reglamentos y demás disposiciones jurídicas en la materia de protección civil.

Page 89: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

91

NÚM.

1 Distribución del EgresoPresentó una distribución del gasto, en laque refleja un desequilibrio en laapropiada aplicación del mismo.

Realizar la distribución del recurso bajo elmarco de la planeación estratégica y ladisciplina presupuestaria, con el fin deatender oportunamente la demandaciudadana en materia de servicios públicosy la gestión de gobierno al interior de laentidad fiscalizada.

2Transparencia en el Ámbito Municipal

No se está dando cumplimiento yseguimiento permanente a lo dispuestopor el Artículo 12 de la LTAIPEMyM.

Atender cada una de las veintitrésfracciones y dar seguimiento permanente alo que cita el Artículo 12 de la LTAIPEMyM yponer a disposición de la ciudadanía esainformación de manera clara.

3 Viendas con Agua PotableEl Ayuntamiento remitió informacióninconsistente al OSFEM para evaluar elservicio de viviendas con agua potable.

Remitir al OSFEM información sobre elnúmero de viviendas de la entidad y elnúmero de ellas que cuentan con serviciode agua potable.

4Viviendas con Calles Pavimentadas

La entidad municipal remitió informacióninconsistente al OSFEM sobre el númerode viviendas con calles pavimentadas.

Remitir información al OSFEM del número deviviendas que cuentan con callespavimentadas.

5 Viviendas con DrenajeLa entidad remitió al OSFEM informacióninconsistente del número de viviendascon el servicio de drenaje.

Remitir información al OSFEM sobre elnúmero de viviendas del municipio y las quecuentan con el servicio de drenaje.

6Viviendas con Recolección de Basura

El Ayuntamiento remitió informacióninconsistente al OSFEM respecto alnúmero de viviendas con el servicio derecolección de basura.

Remitir información al OSFEM del número deviviendas que cuentan con el servicio derecolección de basura.

7 Autonomía FinancieraSe presentó una baja representatividadde los ingresos ordinarios con relación altotal de ingresos.

Es necesario implementar acciones paraincrementar la recaudación, alentando alcontribuyente a efectuar sus pagos entiempo y forma.

8Tasa de Recaudación del Impuesto Predial

Existe ineficiencia en las acciones derecaudación del Impuesto Predial.

Implementar acciones tendentes a eficientarel proceso de recaudación de esteimpuesto.

RECOMENDACIONESCOMENTARIOS DE LA

EVALUACIÓN 2011NOMBRE DEL INDICADOR

INFORME DE RECOMENDACIONES

Page 90: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

92

NÚM.

9Impacto de la Deuda a Corto Plazo Sobre los Ingresos

Se está comprometiendo en demasía elingreso para hacer frente a los adeudosadquiridos por esta entidad municipal.

Llevar a cabo un análisis económico a finde abatir el compromiso de los ingresos alsaneamiento financiero.

10Tiempo de Respuesta a Emergencias en Seguridad Pública

La entidad municipal proporcionó alOSFEM, información sin lascaracterísticas requeridas en el InformeMensual Municipal.

Se recomienda enviar la informaciónapegada a los lineamientos proporcionadosdentro del Informe Mensual Municipal. Darrespuesta puntual a las solicitudes deinformación del OSFEM y evitar las medidasde apremio.

11Volumen de Aguas Residuales Tratadas

El Ayuntamiento reportó que no realiza eltratamiento de aguas residualesgeneradas en su territorio.

Efectuar acciones a fin de llevar a cabo eltratamiento de aguas residuales enbeneficio de la población.

12Recuperación por suministro de Agua

La entidad municipal muestrainsuficiencia en la recaudación sobre elcosto por el suministro de agua potable.

Implementar acciones tendentes arecuperar la totalidad sobre el costo por elsuministro de agua potable.

13Ejercicio de los Recursos del FISM

En el indicador “Ejercicio de losRecursos” del FISM, el porcentaje porconcluir es 11.97, que representa unmonto de 1,689.7 miles de pesos.

Es responsabilidad de la administraciónmunicipal ejercer los recursos eficazmente,por lo que deberá aplicar los principios delproceso de Planeación, Programación yPresupuestación a efecto de concluir al100% los recursos del Fondo para laInfraestructura Social Municipal.

Estados de Cuenta Bancarios:

Referente al estado de cuenta bancariodel FISM, con corte al 31 de diciembre, nocoincide con las cifras registradas en elSIAVAMEN, en virtud de que existe unadiferencia de 750.6 miles de pesos.

15Ejercicio de los Recursos Asignados del FORTAMUNDF

En el indicador “Ejercicio de los RecursosAsignados” del FORTAMUNDF, elporcentaje por concluir es 12.20, querepresenta un monto de 1,667.3 miles depesos.

Es responsabilidad de la administraciónmunicipal ejercer los recursos eficazmente,por lo que deberá aplicar los principios delproceso de Planeación, Programación yPresupuestación a efecto de concluir al100% los recursos del Fondo deAportaciones para el Fortalecimiento de losMunicipios y de las DemarcacionesTerritoriales del Distrito Federal.

Estados de Cuenta Bancarios:

Referente al estado de cuenta bancariodel FORTAMUNDF, con corte al 31 dediciembre, no coincide con las cifrasregistradas en el SIAVAMEN, en virtud de que existe una diferencia de 1,123.1miles de pesos.

Deberá aplicar los mecanismos necesariosa fin de que los saldos reportados en elestado de cuenta bancario del FISM y en elSIAVAMEN sean congruentes o en sudefecto aclarar los motivos de la diferencia.

14

16

Deberá aplicar los mecanismos necesariosa fin de que los saldos reportados en elestado de cuenta bancario delFORTAMUNDF y en el SIAVAMEN seancongruentes o en su defecto aclarar losmotivos de la diferencia.

NOMBRE DEL INDICADOR

COMENTARIOS DE LA EVALUACIÓN 2011

RECOMENDACIONES

Page 91: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

MUNICIPIO DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

93

NÚM.

17

Evaluación de Metas Físicas y Resultados Generales de la Evaluación Trimestral de Metas Físicas

La entidad municipal mostró ineficacia eineficiencia en el cumplimiento de metas yobjetivos del POA.

Es recomendable que las acciones deplaneación y programación, se realicensobre estudios fehacientes que garanticensu ejecución y conclusión, siendonecesario justif ique los motivos queprovocaron el incumplimiento en losprogramas y aclare el destino final de losrecursos.

18

Cuestionario: “Diagnóstico de los Consejos Municipales de Protección Civil y Atlas de Riesgos Municipales”

Al cierre del ejercicio 2011, elAyuntamiento no dio seguimiento en estamateria, para que el OSFEM contara conelementos suficientes para realizar laevaluación y emitir una calif icación.

Desarrollar todas las actividadesencaminadas a dar cabal cumplimiento legaly normativo a las disposiciones que enmateria de Protección Civil Municipal regulanesta actividad en el Estado de México, asícomo elaborar el Atlas de RiesgosMunicipal, y atender todas lasrecomendaciones indicadas en el apartadode Protección Civil de este Informe deResultados.

NOMBRE DEL INDICADOR

COMENTARIOS DE LA EVALUACIÓN 2011

RECOMENDACIONES

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM.

Page 92: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 93: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

95

Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011

Organismo Descentralizado DIF de Otumba

Page 94: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 95: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

97

CUMPLIMIENTO FINANCIERO

Page 96: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

98

Conforme a lo dispuesto por Ley que crea los Organismos Públicos Descentralizados

de Asistencia Social, de Carácter Municipal, denominados "Sistemas Municipales para

el Desarrollo Integral de la Familia”, el 15 de julio de 1985, se crea al organismo

descentralizado DIF de Otumba, con objetivos de asistencia social y beneficio colectivo,

investido de personalidad jurídica y patrimonio propios.

El organismo descentralizado DIF de Otumba, durante el ejercicio 2011 recaudó 6,914.5

miles de pesos, ejerciendo 7,206.3 miles de pesos.

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Comprobar a través de la fiscalización superior, el correcto cumplimiento de la

normatividad y aplicación de los recursos públicos de las entidades fiscalizables.

OBJETIVO

INTRODUCCIÓN

INFORME DE RESULTADOS DE CUENTA PÚBLICA

Page 97: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

99

Hemos aplicado los procedimientos normativos, a efecto de asistir en la revisión del

cumplimiento del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Organismo Descentralizado

DIF, Código Financiero del Estado de México y Municipios y Manual Único de

Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno

y Municipios del Estado de México, para el ejercicio 2011 de la cuenta pública del

organismo descentralizado DIF de Otumba. Los procedimientos normativos que se

describen, se realizaron aplicando las Normas de Auditoría y Normas para Atestiguar,

emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

La suficiencia de los procedimientos son conforme a la normatividad, mediante pruebas

selectivas , el organismo descentralizado DIF de Otumba, quien es responsable de su

veracidad, la cual fue preparada atendiendo los ordenamientos legales y las

disposiciones normativas aplicables a la naturaleza de las operaciones realizadas, de

acuerdo a lo manifestado en la carta de aseveraciones presentada.

PROCEDIMIENTO RESULTADO

1.- Verificar que la información

presupuestal de la Cuenta Pública,

corresponda con la presentada en el

informe mensual de diciembre.

Cumplió con la normatividad.

2.- Verificar que el catálogo de cuentas

que integra el Estado Analítico de

Ingresos Presupuestales corresponda a

la Ley de Ingresos de los Municipios.

Cumplió con la normatividad.

3.- Verificar que los ajustes a la ley de

ingresos estimada y el presupuesto de

egresos aprobado estén debidamente

Cumplió con la normatividad.

ALCANCE Y PROCEDIMIENTOS DE CUENTA PÚBLICA

Page 98: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

100

PROCEDIMIENTO RESULTADO

autorizados.

4.- Verificar que en la ley de ingresos

modificada y el presupuesto de egresos

modificado, mantenga el equilibrio en el

balance de ingresos y egresos.

Cumplió con la normatividad.

5.- Verificar que el Estado del Ejercicio

del Presupuesto de Egresos se haya

realizado de conformidad al clasificador

por objeto del gasto que se encuentra

en el Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias

y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México.

Cumplió con la normatividad.

6.- Verificar que el presupuesto de

egresos ejercido no sea mayor al

modificado y a la ley de ingresos

recaudada.

Presupuesto de egresos ejercido mayor

a la ley de ingresos recaudada por

291.8 miles de pesos.

7.- Verificar que el presupuesto de

egresos ejercido por dependencia y por

función, correspondan al reflejado en el

Estado del Ejercicio del Presupuesto de

Egresos.

Cumplió con la normatividad.

8.- Verificar que en el Estado de

Situación Financiera Comparativo hayan

utilizado las cuentas que son de

aplicación de acuerdo al Manual Único

de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de

Cumplió con la normatividad.

Page 99: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

101

PROCEDIMIENTO RESULTADO

México.

9.- Verificar que el Estado de Situación

Financiera Comparativo, cumpla con el

equilibrio del activo con la suma de

pasivo y patrimonio.

Cumplió con la normatividad.

10.-Verificar que el resultado (ahorro o

desahorro) que se determina en el

Estado de Actividades Comparativo sea

igual al que revela el Estado de

Situación Financiera Comparativo.

Cumplió con la normatividad.

11.- Verificar que los saldos de las

cuentas reveladas en el Estado de

Situación Financiera Comparativo

correspondan a su naturaleza y

concilien con los anexos.

Cumplió con la normatividad.

12.- Verificar que la cuenta de efectivo,

revelada en el Estado de Situación

Financiera Comparativo, no presente

saldo al final del ejercicio.

Cumplió con la normatividad.

13.- Verificar que el saldo de las cuentas

reveladas en el Estado de Situación

Financiera Comparativo, no presenten

antigüedad mayor a un año en: cuentas

por cobrar a corto plazo, anticipo a

proveedores, anticipo a contratistas,

servicios personales por pagar a corto

plazo y otras cuentas por pagar a corto

plazo.

Cumplió con la normatividad.

14.- Revisar que el reporte de altas y Diferencia por 198.5 miles de pesos en

Page 100: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

102

PROCEDIMIENTO RESULTADO

bajas de bienes muebles e inmuebles

concilie con la variación presentada en

el Estado de Situación Financiera

Comparativo.

bienes muebles.

15.- Verificar que los saldos de las

cuentas del estado de la deuda pública

concilie con lo reflejado en el pasivo del

Estado de Situación Financiera

Comparativo.

Cumplió con la normatividad.

16.- Realizar la confirmación de saldos

con ISSEMyM y CFE.

Se determinó diferencia con ISSEMyM

por 72.2 miles de pesos.

17.- Confirmar que se haya presentado

el aviso y dictamen de la determinación

y pago del impuesto sobre erogaciones

por remuneraciones al trabajo personal.

La Entidad no está obligada a

dictaminar su determinación y pago.

18.- Verificar que el Estado de

Actividades Comparativo, no refleje

saldo en el rubro de financiamientos.

Cumplió con la normatividad.

Los procedimientos aplicados corresponden a los requeridos para la realización de una

revisión conforme a las Normas de Auditoría y Normas para Atestiguar, por lo que

consecuentemente, su objetivo no es expresar una opinión sobre las aseveraciones de

la administración municipal; sino un informe sobre el cumplimiento de la normatividad

mencionada en los párrafos anteriores, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre

de 2011.

Este informe se ha emitido con el propósito de ser utilizado para dar a conocer el

resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2011, al Poder Legislativo y el

organismo descentralizado DIF de Otumba, para que éste último de atención a los

Page 101: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

103

hallazgos de los procedimientos descritos que se encuentran en el apartado de

observaciones y recomendaciones de control interno.

Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias en el diseño y

operación de la estructura de control interno, que a nuestro juicio, podrían afectar en

forma negativa la administración municipal al registrar, procesar, resumir y reportar

información financiera, contraviniendo las aseveraciones de la administración municipal

sobre el contenido de los estados presupuestales y contables.

.

Page 102: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

104

En cumplimiento a las normas y metodologías emitidas por el Consejo Nacional de

Armonización Contable (CONAC), en el Estado de México para el ejercicio fiscal

2011, se actualizó el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de

México, considerando la aplicación de la Ley General de Contabilidad

Gubernamental.

Por lo tanto, la denominación de los Estados Financieros y Presupuestales, así como

su contenido, se mencionan de conformidad con lo estipulado por el CONAC.

En consecuencia, las entidades fiscalizables proporcionaron información financiera

y presupuestal que permite cumplir con los ordenamientos legales y a su vez sea

útil, confiable y oportuna, con el fin de fiscalizar sus activos, pasivos, ingresos y

egresos de su cuenta pública, así mismo contribuir en la transparencia y rendición de

cuentas.

FINANCIERO

Page 103: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

105

*I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación

Hacendaria).

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

% %

Impuestos

Derechos

Aportaciones de Mejoras

Productos

Aprovechamientos 50.0 50.0 50.0

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar 5,548.4 7,902.0 6,569.6 - 1,332.4 - 16.9 1,021.2 18.4

Subsidios para Gastos de Operación 5,050.0 5,760.0 5,750.0 - 10.0 - 0.2 700.0 13.9

Cuotas de Recuperación 498.4 2,142.0 819.6 - 1,322.4 - 61.7 321.2 64.4

Accesorios

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. 294.9 294.9 294.9

Ingresos Derivados de Financiamiento 100.0 - 100.0 - 100.0

Otros Ingresos 62.0 - 62.0 - 100.0

TOTAL 5,548.4 8,064.0 6,914.5 - 1,149.5 - 14.3 1,366.1 24.6

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES COMPARATIVO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN 2011-2010

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

2010

LEY DE INGRESOS MODIFICADA

2011

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

2011

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES COMPARATIVO

Page 104: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

106

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

*La media de los Organismos Descentralizados DIF se realiza con base al artículo

216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios, clasificando el territorio

en zona A, B y C, de acuerdo al impacto que representa la concentración de la

población residente, así como la actividad predominante en cada zona.

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

Ingresos Propios Otros Ingresos Ingresos Derivados de Financiamiento

Accesorios Ingresos Derivados del Sector Auxiliar

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

0.7%

95.0%

4.3%3.9% 1.9%0.1%

92.6%

1.5%

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

*MEDIA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBACOMPARATIVO CON LA MEDIA DE LOS INGRESOS DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

INGRESO CON RELACIÓN A LA MEDIA DE LOS ORGANISMOS

DESCENTRALIZADOS DIF DE LA ZONA “C” DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 105: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

107

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

En el ejercicio y control del gasto público, deberán apegarse al artículo 305 del Código

Financiero del Estado de México y Municipios, donde manifiesta que el egreso se podrá

efectuar cuando exista partida específica y recurso disponible, ya que el presupuesto de

egreso ejercido es mayor a la ley de ingresos recaudada por 291.8 miles de pesos.

% %

Servicios Personales 2,645.0 3,296.6 3,069.6 - 227.0 - 6.9 424.6 16.1

Materiales y Suministros 767.5 686.4 626.9 - 59.5 - 8.7 - 140.6 - 18.3

Servicios Generales 807.1 1,243.1 703.2 - 539.9 - 43.4 - 103.9 - 12.9

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

1,634.6 2,275.5 2,527.1 251.6 11.1 892.5 54.6

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 248.2 328.7 300.6 - 28.1 - 8.5 52.4 21.1

Inversión Pública

Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Participaciones y Aportaciones

Deuda Pública 233.7 - 21.1 - 254.8 - 109.0 - 21.1

Erogaciones Extraordinarias

TOTAL 6,102.4 8,064.0 7,206.3 - 857.7 - 10.6 1,103.9 18.1

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPARATIVO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO

VARIACIÓN PRESUPUESTAL

VARIACIÓN 2011-2010

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2010

PRESUPUESTO DE EGRESOS MODIFICADO

2011

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO2011

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS COMPARATIVO

Page 106: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

108

FUENTE: Elaboración OSFEM.

*La media de los Organismos Descentralizados DIF se realiza con base al artículo

216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios, clasificando el territorio

en zona A, B y C, de acuerdo al impacto que representa la concentración de la

población residente, así como la actividad predominante en cada zona.

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

Serv. Pers. Mat. y Sum. Serv. Grales. Transf., Asig., Subs. y Otras

Ayudas

B. Mueb. Inm. e Intang.

Inversión Pública Inversiones Finan.y Otras Prov.

Part. y Aportac. Deuda Pública

42.6%

8.7% 9.8%

35.1%

4.2%

-0.3%

72.0%

12.1%9.3%

4.3%1.9% 0.1% 0.3%

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA COMPARATIVO CON LA MEDIA DE LOS EGRESOS DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

*MEDIA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF

EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO DE GASTO CON RELACIÓN A LA

MEDIA DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF DE LA ZONA “C”

DEL ESTADO DE MÉXICO

Page 107: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

109

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO 2011 %

A00 Presidencia 3,354.2 46.5%

B00 Dirección General 187.1 2.7%

C00 Tesorería 3,173.4 44.0%

D00 Área de Administración

E00 Área de Operación 491.6 6.8%

F00 Área de Gestión Social

G00 Contraloría Interna

TOTAL 7,206.3 100.0%

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA EGRESO EJERCIDO POR DEPENDENCIA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

DEPENDENCIA

46.5%

2.7%

44.0%

6.8%

Análisis de Programas por Dependencia General 2011

A00

B00

C00

D00

E00

F00

G00

EGRESO EJERCIDO POR DEPENDENCIA

Page 108: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

110

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

PRESUPUESTO DE EGRESOS

EJERCIDO 2011 %

01 Reglamentación

02 Impartición de Justicia

03 Procuración de Justicia

04 Seguridad Pública y Protección Civil

05Fomento al Desarrollo Económico y Empleo

06Desarrollo Social y Combate a la Pobreza

3,845.8 53.4%

07 Desarrollo Urbano Sustentable

08Conducción de las Políticas Gubernamentales

09Administración y Control Gubernamental

187.1 2.6%

10 Financiamiento para el Desarrollo 3,173.4 44.0%

TOTAL 7,206.3 100.0%

(Miles de pesos)

FUNCIÓN

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA EGRESO EJERCIDO POR FUNCIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

53.4%

2.6%

44.0%

Análisis de Programas por Función 2011

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

EGRESO EJERCIDO POR FUNCIÓN

Page 109: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

111

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

CONCEPTO 2011 2010VARIACIÓN2011-2010

CONCEPTO 2011 2010VARIACIÓN2011-2010

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE 461.7 (16.2) 477.9 CIRCULANTE 1,361.0 599.3 761.7

Efectivo y Equivalentes 420.1 (44.7) 464.8 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 1,361.0 599.3 761.7

Efectivo 5.0 11.6 (6.6) Proveedores por Pagar a Corto Plazo 595.8 51.1 544.7

Bancos/Tesoreria 415.1 (56.3) 471.4 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 706.2 523.0 183.2

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 30.3 28.5 1.8 Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo 59.0 25.2 33.8

Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo 30.3 28.5 1.8

Derechos a Recibir Bienes o Servicios 11.3 11.3 TOTAL PASIVO 1,361.0 599.3 761.7

Anticipo a Proveedores por Prestación de Servicios a Corto Plazo 11.3 11.3

PATRIMONIO

NO CIRCULANTE 992.7 749.8 242.9 Patrimonio Contribuido 303.9 348.3 (44.4)

Bienes Inmuebles 198.2 198.2 Aportaciones 303.9 348.3 (44.4)

Terrenos 159.2 159.2 Patrimonio Generado (210.5) (214.0) 3.5

Edificios 39.0 39.0 Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) 5.3 (320.6) 325.9

Bienes Muebles 794.5 551.6 242.9 Resultados de Ejercicios Anteriores (215.8) 106.6 (322.4)

Mobiliario y Equipo de Administración 794.5 551.6 242.9

TOTAL PATRIMONIO 93.4 134.3 (40.9)

TOTAL DEL ACTIVO 1,454.4 733.6 720.8 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 1,454.4 733.6 720.8

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO

Page 110: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

112

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

INGRESOS 6,914.5 5,548.4 1,366.1

Ingresos de Gestión 819.6 819.6

Participaciones, Aportaciones, Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

6,094.9 5,548.4 546.5

Otros Ingresos

MENOS

EGRESOS 6,909.2 5,869.0 1,040.2

Gastos de Funcionamiento 4,375.2 4,221.3 153.9

Servicios Personales 3,069.6 2,645.0 424.6

Materiales y Suministros 604.3 769.2 (164.9)

Servicios Generales 701.3 807.1 (105.8)

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

2,527.1 1,634.6 892.5

Participaciones y Aportaciones

Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias

Bienes Muebles e Inmuebles 6.9 13.1 (6.2)

Obra Pública

(AHORRO/DESAHORRO) 5.3 (320.6) 325.9

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA ESTADO DE ACTIVIDADES COMPARATIVO 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO 2011 2010 VARIACIÓN2011-2010

ESTADO DE ACTIVIDADES COMPARATIVO

Page 111: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

113

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

La deuda del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios

(ISSEMyM), está registrada en retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo por

13.2 miles de pesos y en otras cuentas por pagar a corto plazo por 59.0 miles de pesos.

CONCEPTOSALDO AL

31 / DIC / 11%

SALDO AL31 / DIC / 10

%VARIACIÓN 2011-2010

Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo

Proveedores por Pagar a Corto Plazo 595.8 43.8 51.1 8.5 544.7

Intereses y Comisiones por Pagar a Corto Plazo

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 706.2 51.9 523.0 87.3 183.2

Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo 59.0 4.3 25.2 4.2 33.8

Documentos Comerciales por Pagar a Corto Plazo

Fondos en Garantía a Corto Plazo

Proveedores por Pagar a Largo Plazo

Contratistas por Pagar a Largo Plazo

Documentos Comerciales por Pagar a Largo Plazo

TOTAL 1,361.0 100.0 599.3 100.0 761.7

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

COMPARATIVO DE LA INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

Page 112: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

114

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

CONCEPTOSALDO AL

31 / DIC / 2011S/ENTIDAD

SALDO AL31/ DIC / 2011

S/ORGANISMOAUXILIARTERCERO

DIFERENCIA %

ISSEMyM 72.2 72.2 100.0

CFE

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA: ISSEMyM y CFE

Page 113: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

115

Los montos acumulados de la deuda registrada comparados con los ingresos de los

últimos 5 años son:

*FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2007-2011.

*Para los ingresos, se consideran los ingresos totales menos financiamientos.

El incremento del ingreso respecto al año anterior se debe principalmente a que se

obtuvieron más subsidios para gastos de operación y cuotas de recuperación; y con

relación a la deuda se refleja en las cuentas de proveedores y retenciones y

contribuciones por pagar a corto plazo.

A CORTO PLAZO

A LARGO PLAZO

TOTAL

2007 2,984.6 377.7 377.7 12.7

2008 3,956.6 413.8 413.8 10.5

2009 3,620.2 405.3 405.3 11.2

2010 5,548.4 599.3 599.3 10.8

2011 6,914.5 1,361.0 1,361.0 19.7

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LOS INGRESOS RECAUDADOS 2007-2011

(Miles de pesos)

DEUDA REGISTRADA% DE DEUDA REGISTRADA

CONTRA INGRESOS

RECAUDADOS

* INGRESOS RECAUDADOS

AÑO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN

A LOS INGRESOS RECAUDADOS 2007-2011

Page 114: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

116

En la siguiente gráfica se puede apreciar el comportamiento de la deuda registrada con

relación a los ingresos recaudados y la media de los Organismos Descentralizados DIF

de la zona “C” del Estado de México.

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

*La media de los Organismos Descentralizados DIF se realiza con base al artículo

216-C del Código Financiero del Estado de México y Municipios, clasificando el territorio

en zona A, B y C, de acuerdo al impacto que representa la concentración de la

población residente, así como la actividad predominante en cada zona.

0.0%

2.0%

4.0%

6.0%

8.0%

10.0%

12.0%

14.0%

16.0%

18.0%

20.0%

2007 2008 2009 2010 2011

12.7%

10.5%11.2% 10.8%

19.7%

10.2% 10.4%

14.2% 14.6%

13.5%

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA COMPARATIVO DE LA MEDIA DE LOS ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF EN PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RESPECTO A LOS

INGRESOS RECAUDADOS 2007-2011

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

*MEDIA ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS DIF

Page 115: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

117

El organismo descentralizado DIF de Otumba, México de conformidad con los artículos

47 fracción XIII, 47 A y 47 B del Código Financiero del Estado de México y Municipios,

deberá presentar aviso de dictamen ante la autoridad fiscal competente a más tardar el

31 de julio del ejercicio fiscal siguiente al que se dictaminará y el dictamen sobre la

determinación y pago del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo

Personal, a más tardar el 31 de agosto del ejercicio fiscal inmediato siguiente al que se

dictaminará.

La Entidad no está obligada a presentar el dictamen de 2011.

OBLIGACIÓN DE PRESENTAR AVISO Y DICTAMEN SOBRE LA DETERMINACIÓN

Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL

TRABAJO PERSONAL

Page 116: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 117: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

119

RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN

Page 118: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 119: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

121

OBSERVACIONESDETERMINADAS

IMPORTE OBSERVADO

OBSERVACIONES SOLVENTADAS

IMPORTE SOLVENTADO

OBSERVACIONESA SOLVENTAR

IMPORTE A SOLVENTAR

2 160.50 2 160.50 0 0.0

* El detalle se encuentra en el Pliego de Observaciones.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA OBSERVACIONES RESARCITORIAS DE INFORMES TRIMESTRALES

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

OBSERVACIONES DETERMINADAS

OBSERVACIONES SOLVENTADAS

OBSERVACIONES POR SOLVENTAR

STATUS DE LAS OBSERVACIONES

3 0 3 En aclaración por el Órgano de Control Interno

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAOBSERVACIONES DISCIPLINARIAS DE INFORMES TRIMESTRALES

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

* El detalle se encuentra en la Contraloría Interna de la Entidad Fiscalizable.

INFORMES TRIMESTRALES

Page 120: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

122

PLAN DE ACCIÓN

Con relación al informe de resultados de la Cuenta Pública 2010, en el que se dan a

conocer las observaciones disciplinarias del organismo descentralizado DIF de Otumba,

se observa que en el ejercicio 2011, se tiene reincidencia en las siguientes:

1. En el Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Comparativo, se observan

capítulos del gasto que en su momento fueron ejercidos sin contar con

suficiencia presupuestal.

2. El Presupuesto de egresos ejercido es mayor a la ley de ingresos recaudada.

En consecuencia, con fundamento en los artículos 8 fracción XVI y 41 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de México, se le solicita informe a este Órgano

Técnico de la Legislatura del Estado de México, por conducto del titular del Órgano de

Control Interno, las acciones para prevenir la recurrencia de dichas observaciones.

No. Observación Normatividad Infringida Recomendación

1Se determinó que el presupuesto de egresosejercido es mayor a la ley de ingresos recaudadapor 291.8 miles de pesos.

Artículo 305 del CódigoFinanciero del Estado deMéxico y Municipios.

Se recomienda vigilar el apego a la normatividad en el ejerciciode los recursos públicos, realizando con oportunidad lasadecuaciones presupuestales necesarias, previa autorizaciónde la Junta de Gobierno, a efecto de no ser recurrente en laobservación.

2

En el Estado del Ejercicio del Presupuesto deEgresos Comparativo, se observo el capítulo 4000transferencias, asignaciones, subsidios y otrasayudas, que en su momento fue ejercido sincontar con suficiencia presupuestal por 251.6miles de pesos.

Artículos 305 y 327 B delCódigo Financiero del Estadode México y Municipios.

Vigilar el apego a la normatividad en el ejercicio de los recursospúblicos, realizando con oportunidad las adecuacionespresupuestales necesarias, previa autorización de la Junta deGobierno, a efecto de no ser recurrente en la observación.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBAOBSERVACIONES ADMINISTRATIVAS DISCIPLINARIAS

CUENTA PÚBLICA

Page 121: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

123

De las observaciones administrativas disciplinarias determinadas en cuenta pública, el

importe que se menciona es de referencia y no constituye una cuantificación de tipo

resarcitorio; únicamente es para efectos de identificación en el registro correspondiente,

y apoyo al momento de resolver lo conducente en el ámbito de su competencia;

considerando los actos u omisiones en el desempeño del empleo, cargo o comisión,

que afecten las características de la función pública: legalidad, honradez, lealtad,

imparcialidad y eficiencia; por lo tanto se observó la conducta o hecho detectado.

Page 122: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 123: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

125

RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

Page 124: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 125: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

127

CUENTA PÚBLICA

No.

1

2En la confirmación de saldos se determinaron diferencias con el Instituto de Seguridad Social delEstado de México y Municipios (ISSEMyM), por 72.2 miles de pesos.

Formular la conciliación con estos Organismos y realizar los ajustescorrespondientes de conformidad con el Manual Único de contabilidadGubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobiernoy Municipios del Estado de México.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBARECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

Hallazgo Recomendación

En el Estado de Situación Financiera Comparativo se determinó diferencia por 198.5 miles depesos, en relación a las altas y bajas del inventario de bienes muebles.

Conciliar sus bienes físicamente con sus registros contables.

Page 126: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 127: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

129

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS

Page 128: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 129: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

131

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

CUADRO RESUMEN DEL COMPORTAMIENTO DE INDICADORES

Page 130: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

132

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Esta gráfica muestra cómo el Sistema Municipal DIF ejerció su presupuesto durante el

año 2011, donde se refleja porcentualmente por capítulo del gasto la distribución de los

recursos.

En el análisis de la información se aprecia que existen capítulos de gasto que por su

naturaleza requieren mayor canalización de recursos, a fin de obtener una eficiencia

superior en la función pública.

Por lo anterior, se recomienda se realice la distribución del recurso bajo el marco de la

planeación estratégica y disciplina presupuestaria, con el fin de atender oportunamente

la demanda ciudadana en materia de servicios públicos y la gestión de gobierno al

interior de la entidad fiscalizada.

Debido a una inconsistencia en el Estado Comparativo Presupuestal de Egresos al 31

de diciembre de 2011 en el rubro de Deuda Pública presentado por el Sistema

DISTRIBUCIÓN DEL EGRESO (Miles de Pesos)

Page 131: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

133

Municipal DIF, no es considera la cifra en la gráfica dado que es contraria a su

naturaleza (- 21 miles de pesos).

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al cierre del ejercicio 2011 este indicador obtuvo un resultado de Crítico, toda vez que

la entidad municipal solamente atiende a las fracciones III, VII, IX, X, XI, XIII, XVII, XIX,

XX y XXIII de las 23 que señala el Artículo 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública del Estado de México y Municipios, por lo que es necesario que el

Sistema Municipal DIF dé seguimiento al cumplimiento de lo dispuesto por la citada Ley

y se redoblen esfuerzos a fin de superar la calificación. La gráfica denota una tendencia

negativa al disminuir 4.5 puntos con relación a 2010.

TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO MUNICIPAL

Page 132: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

134

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al igual que en los cuatro años anteriores al concluir el ejercicio 2011 el índice de

desempeño de este Sistema Municipal DIF en la distribución del desayuno diario a

niños con desnutrición o en riesgo de caer en ella, inscritos en escuelas públicas,

presenta un resultado de Adecuado cumpliendo la meta programada, por lo cual se le

exhorta a permanecer en este nivel de evaluación.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al concluir el ejercicio 2011, el resultado obtenido en este indicador por segundo año

consecutivo es de Adecuado, lo que significa que el Sistema Municipal DIF ha

cumplido con los programas orientados a mejorar la calidad de vida de los adultos

mayores, por lo que se le exhorta a permanecer en este nivel de desempeño. Se

observa una tendencia positiva de 1.33% con respecto a 2010.

ATENCIÓN INTEGRAL A LOS ADULTOS MAYORES

FOCALIZACIÓN DE DESAYUNOS ESCOLARES

Page 133: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

135

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Por quinto año consecutivo y al cierre del ejercicio 2011 las acciones que este Sistema

Municipal DIF lleva a cabo para promover la integración de personas con discapacidad

a la vida productiva obtuvieron un resultado de Adecuado en la evaluación de la

gestión pública, por lo cual se le exhorta a permanecer en este nivel de desempeño.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

El índice del desempeño muestra que al concluir el ejercicio 2011 las acciones que este

Sistema Municipal DIF ha desarrollado para proporcionar el servicio de Atención Médica

se encuentra en un nivel aceptable considerado como Bueno, por lo que habrá de

llevar a cabo acciones que coadyuven a mejorar su evaluación. La gráfica no muestra el

comparativo con años anteriores, debido a que el indicador entró en operación en el

ejercicio 2011.

PRODUCTIVIDAD EN CONSULTAS MÉDICAS

ATENCIÓN A PERSONAS DISCAPACITADAS

Page 134: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

136

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

El índice de desempeño que el Sistema Municipal DIF presenta al cierre del ejercicio

2011 es calificado como Adecuado, lo que significa que ha llevado a cabo de manera

eficaz las acciones de orientación social y familiar a las madres adolescentes, por lo

que se le exhorta a permanecer en este nivel de cumplimiento. La gráfica no muestra el

comparativo con años anteriores, debido a que el indicador entró en operación en el

ejercicio 2011.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Al término del ejercicio 2011 el resultado de la evaluación de este indicador fue de

Bueno, debido a que su ingreso se compromete relativamente al pago de deuda a corto

plazo. Se observa una tendencia negativa al incrementar el impacto de la deuda en sus

ingresos en un 8.88% con respecto a 2010.

IMPACTO DE LA DEUDA A CORTO PLAZO SOBRE LOS INGRESOS

ATENCIÓN INTEGRAL A LA MADRE ADOLESCENTE

Page 135: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

137

EVALUACIÓN DE METAS FÍSICAS

Page 136: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 137: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

139

La Evaluación de las Metas Físicas se llevó a cabo de acuerdo a la Estructura

Programática Municipal con que operaron las entidades fiscalizables municipales en el

cumplimiento de sus objetivos plasmados en el Programa Operativo Anual (POA) para

el ejercicio 2011.

Bajo este contexto, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México en

cumplimiento de las funciones que le fueron conferidas, generó un mecanismo

permanente de seguimiento al cumplimiento de metas y objetivos, lo que facilita la

fiscalización de las acciones comprometidas en el POA de los entes fiscalizables.

Por lo tanto, la evaluación de las Metas Físicas permite a la entidad fiscalizable

identificar los resultados alcanzados con respecto a lo programado de acuerdo a lo

señalado en el artículo 14, fracción IX de la Ley de Planeación del Estado de México y

Municipios, coadyuvando a realizar eventuales replanteamientos a políticas y objetivos.

Para efectos de la Cuenta Pública 2011, la evaluación al Programa Operativo Anual se

realizó al Programa: 06 04 “Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social” en

sus diecisiete proyectos; Fomento a la Integración de la Familia, Atención a

Víctimas por Maltrato y Abuso, Servicios Jurídicos Asistenciales a la Familia,

Prevención del Alcoholismo y Fármaco-Dependencia, Orientación y Atención

Psicológica a la Familia, Servicios para el Desarrollo Comunitario, Apoyo a la

Salud, Detección y Prevención de Niños de la Calle, Desayunos Escolares,

Atención a Personas con Discapacidad, Apoyo a los Adultos Mayores, Atención a

la Mujer y Perspectiva de Género, Atención a la Juventud, Orientación y Apoyo

para la Nutrición y Alimentación, Infraestructura y Equipamiento para el

Desarrollo Integral de la Familia y la Asistencia Social, Apoyo a Indigentes y

Damnificados y Centros Educativos Asistenciales, cuyos resultados se muestran a

continuación:

RESULTADOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN ANUAL DE METAS FÍSICAS

Page 138: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

140

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

Destaca la no programación de acciones en proyectos de relevancia para el desarrollo

de la entidad municipal, por lo que se recomienda que las acciones de Planeación y

Programación, se realicen sobre estudios fehacientes que garanticen su ejecución y

 

06 04 ProgramaDesarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social (17 proyectos)

06 04 01 Fomento a la Integración de la Familia

06 04 02 Atención a Víctimas por Maltrato y Abuso

06 04 03 Servicios Jurídicos Asistenciales a la Familia

06 04 04Prevención del Alcoholismo y Fármaco-Dependencia

06 04 05Orientación y Atención Psicológica a la Familia

06 04 06 Servicios para el Desarrollo Comunitario

06 04 07 Apoyo a la Salud

06 04 09 Desayunos Escolares

06 04 10 Atención a Personas con Discapacidad

06 04 11 Apoyo a los Adultos Mayores

06 04 12 Atención a la Mujer y Perspectiva de Género

06 04 13 Atención a la Juventud

06 04 14Orientación y Apoyo para la Nutrición y Alimentación

06 04 15Infraestructura y Equipamiento para el Desarrollo Integral de la Familia y la Asistencia Social

06 04 16 Apoyo a Indigentes y Damnificados

06 04 17 Centros Educativos Asistenciales

Al cierre del ejercicio 2011, la entidad municipal alcanzó el 109.59% como logro delPrograma "Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social" (17 proyectos).

CÓDIGO CATEGORÍA DESCRIPCIÓN

PORCENTAJE PROMEDIO DE CUMPLIMIENTO

CUARTO TRIMESTRE

109.59

Proyectos

62.05

127.16

106.53

11.83

88.43

No Programado

108.96

162.25

06 04 08 Detección y Prevención de Niños de la Calle 80.98

282.88

120.01

80.68

215.15

74.26

93.75

No Programado

248.17

CUMPLIMIENTO DE METAS FÍSICAS DEL EJERCICIO 2011

Page 139: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

141

conclusión, siendo necesario justifique los motivos que provocaron el incumplimiento,

así como el rebase del 100% de algunos proyectos.

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM, con información de la entidad fiscalizada.

La gráfica anterior muestra el porcentaje de cumplimiento del programa que, en

términos de la estructura programática municipal, está contenido en el Programa

Operativo Anual 2011 de la entidad municipal y que fue evaluado por la Auditoría

Especial de Evaluación de Programas.

 

0

30

60

90

120

109.59%

06 04

PROGRAMA

  Programa

06 04Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social

PROPORCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE METAS FÍSICAS 2011

Page 140: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 141: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

ORGANISMO DESCENTRALIZADO DIF DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

143

*FUENTE: Elaboración propia OSFEM.

NÚM.

1Transparencia en el Ámbito Municipal

No se está dando cabal cumplimiento yseguimiento a lo dispuesto por el Artículo 12de la Ley de Transparencia y Acceso a laInformación Pública del Estado de México yMunicipios.

Atender cada una de las fracciones y darseguimiento permanente a lo dispuesto en elArtículo 12 de la Ley de Transparencia yAcceso a la Información Pública del Estado deMéxico y Municipios, además de eficientar elservicio de acceso a la información pública.

RECOMENDACIONESCOMENTARIOS DE LA

EVALUACIÓN 2011NOMBRE DEL INDICADOR

INFORME DE RECOMENDACIONES

Page 142: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 143: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

145

Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011

Instituto de Cultura Física y Deporte de Otumba

Page 144: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 145: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

147

CUMPLIMIENTO FINANCIERO

Page 146: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

148

Conforme a lo dispuesto por Ley que crea el Organismo Público Descentralizado

denominado "Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte”, el 20 de julio de 2006 se

crea al Instituto de cultura física y deporte de Otumba, se publica el 3 de agosto de

2006, con el objeto de fomentar la creación, conservación, mejoramiento, protección,

difusión, promoción, investigación y aprovechamiento de los recursos humanos,

materiales y financieros destinados a la cultura física, a las actividades recreativas y al

deporte, en todos los grupos y sectores sociales del municipio, investido de

personalidad jurídica y patrimonio propios.

El instituto de cultura física y deporte de Otumba, durante el ejercicio 2011 recaudó

163.0 miles de pesos, ejerciendo 169.7 miles de pesos.

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

Comprobar a través de la fiscalización superior, el correcto cumplimiento de la

normatividad y aplicación de los recursos públicos de las entidades fiscalizables.

OBJETIVO

INTRODUCCIÓN

INFORME DE RESULTADOS DE CUENTA PÚBLICA

Page 147: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

149

Hemos aplicado los procedimientos normativos, a efecto de asistir en la revisión del

cumplimiento del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Instituto de Cultura Física y

Deporte, Código Financiero del Estado de México y Municipios y Manual Único de

Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno

y Municipios del Estado de México, para el ejercicio 2011 de la cuenta pública del

instituto de cultura física y deporte de Otumba. Los procedimientos normativos que se

describen, se realizaron aplicando las Normas de Auditoría y Normas para Atestiguar,

emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

La suficiencia de los procedimientos son conforme a la normatividad, mediante pruebas

selectivas aplicadas a la información que envía en su cuenta pública 2011 del instituto

de cultura física y deporte de Otumba, quien es responsable de su veracidad, la cual fue

preparada atendiendo los ordenamientos legales y las disposiciones normativas

aplicables a la naturaleza de las operaciones realizadas, de acuerdo a lo manifestado

en la carta de aseveraciones presentada.

PROCEDIMIENTO RESULTADO

1.- Verificar que la información

presupuestal de la Cuenta Pública,

corresponda con la presentada en el

informe mensual de diciembre.

Cumplió con la normatividad.

2.- Verificar que el catálogo de cuentas

que integra el Estado Analítico de

Ingresos Presupuestales corresponda a

la Ley de Ingresos de los Municipios.

Cumplió con la normatividad.

3.-Verificar que los ajustes a la ley de

ingresos estimada y el presupuesto de

Cumplió con la normatividad.

ALCANCE Y PROCEDIMIENTOS DE CUENTA PÚBLICA

Page 148: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

150

PROCEDIMIENTO RESULTADO

egresos aprobado estén debidamente

autorizados.

4.-Verificar que en la ley de ingresos

modificada y el presupuesto de egresos

modificado, mantenga el equilibrio en el

balance de ingresos y egresos.

Cumplió con la normatividad.

5.- Verificar que el Estado del Ejercicio

del Presupuesto de Egresos se haya

realizado de conformidad al clasificador

por objeto del gasto que se encuentra

en el Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias

y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México.

Cumplió con la normatividad.

6.-Verificar que el presupuesto de

egresos ejercido no sea mayor al

modificado y a la ley de ingresos

recaudada.

Cumplió con la normatividad.

7.- Verificar que el presupuesto de

egresos ejercido por dependencia y por

función, correspondan al reflejado en el

Estado del Ejercicio del Presupuesto de

Egresos.

Cumplió con la normatividad.

8.-Verificar que en el Estado de

Situación Financiera hayan utilizado las

cuentas que son de aplicación de

acuerdo al Manual Único de

Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del

Cumplió con la normatividad.

Page 149: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

151

PROCEDIMIENTO RESULTADO

Gobierno y Municipios del Estado de

México.

9.-Verificar que el Estado de Situación

Financiera, cumpla con el equilibrio del

activo con la suma de pasivo y

patrimonio.

Cumplió con la normatividad.

10.-Verificar que el resultado (ahorro o

desahorro) que se determina en el

Estado de Actividades sea igual al que

revela el Estado de Situación

Financiera.

Cumplió con la normatividad.

11.-Verificar que los saldos de las

cuentas reveladas en el Estado de

Situación Financiera correspondan a su

naturaleza y concilien con los anexos.

Cumplió con la normatividad.

12.-Verificar que la cuenta de efectivo,

revelada en el Estado de Situación

Financiera, no presente saldo al final del

ejercicio.

Cumplió con la normatividad.

13.- Verificar que los saldos de las

cuentas del estado de la deuda pública

concilie con lo reflejado en el pasivo del

Estado de Situación Financiera.

Cumplió con la normatividad.

14.-Realizar la confirmación de saldos

con ISSEMyM y CFE.

Cumplió con la normatividad.

15.-Confirmar que se haya presentado

el aviso y dictamen de la determinación

y pago del impuesto sobre erogaciones

por remuneraciones al trabajo personal.

La Entidad no está obligada a

dictaminar su determinación y pago.

Page 150: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

152

Los procedimientos aplicados corresponden a los requeridos para la realización de una

revisión conforme a las Normas de Auditoría y Normas para Atestiguar, por lo que

consecuentemente, su objetivo no es expresar una opinión sobre las aseveraciones de

la administración municipal; sino un informe sobre el cumplimiento de la normatividad

mencionada en los párrafos anteriores, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre

de 2011.

Este informe se ha emitido con el propósito de ser utilizado para dar a conocer el

resultado de la fiscalización superior de la cuenta pública 2011, al Poder Legislativo y al

instituto de cultura física y deporte de Otumba, para que éste último de atención a los

hallazgos de los procedimientos descritos que se encuentran en el apartado de

observaciones y recomendaciones de control interno.

Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias en el diseño y

operación de la estructura de control interno, que a nuestro juicio, podrían afectar en

forma negativa la administración municipal al registrar, procesar, resumir y reportar

información financiera, contraviniendo las aseveraciones de la administración municipal

sobre el contenido de los estados presupuestales y contables.

Page 151: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

153

En cumplimiento a las normas y metodologías emitidas por el Consejo Nacional de

Armonización Contable (CONAC), en el Estado de México para el ejercicio fiscal

2011, se actualizó el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de

México, considerando la aplicación de la Ley General de Contabilidad

Gubernamental.

Por lo tanto, la denominación de los Estados Financieros y Presupuestales, así como

su contenido, se mencionan de conformidad con lo estipulado por el CONAC.

En consecuencia, las entidades fiscalizables proporcionaron información financiera

y presupuestal que permite cumplir con los ordenamientos legales y a su vez sea

útil, confiable y oportuna, con el fin de fiscalizar sus activos, pasivos, ingresos y

egresos de su cuenta pública, así mismo contribuir en la transparencia y rendición de

cuentas.

FINANCIERO

Page 152: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

154

*I.M.D.S.N.C.F.E.C.H. (Ingreso Municipal Derivado del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y Estatal de Coordinación

Hacendaria).

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

%

Impuestos

Derechos

Aportaciones de Mejoras

Productos

Aprovechamientos 3.7 32.0 28.3 764.9

Ingresos Derivados del Sector Auxiliar 166.0 131.0 - 35.0 - 21.1

Subsidios para Gastos de Operación 163.0 131.0 - 32.0 - 19.6

Cuotas de Recuperación 3.0 - 3.0 - 100.0

Accesorios

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

Ingresos Derivados de Financiamiento

Otros Ingresos

TOTAL 169.7 163.0 - 6.7 - 3.9

CONCEPTOVARIACIÓN PRESUPUESTAL

LEY DE INGRESOS MODIFICADA

2011

LEY DE INGRESOS RECAUDADA

2011

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES 2011

(Miles de pesos)

ESTADO ANALÍTICO DE INGRESOS PRESUPUESTALES

Page 153: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

155

*FUENTE: Elaboración OSFEM.

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

Ingresos Propios Otros Ingresos Ingresos Derivados de Financiamiento

Accesorios Ingresos Derivadosdel Sector Auxiliar

I.M.D.S.N.C.F.E.C.H.

19.6%

80.4%

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA INGRESOS RECAUDADOS

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DELA LEY DE INGRESOS

RECAUDADA

Page 154: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

156

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

%

Servicios Personales 112.8 112.8

Materiales y Suministros 0.6 0.6

Servicios Generales 7.5 7.5

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

48.8 48.8

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

Inversión Pública

Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Participaciones y Aportaciones

Deuda Pública

Erogaciones Extraordinarias

TOTAL 169.7 169.7

CONCEPTOVARIACIÓN PRESUPUESTAL

PRESUPUESTODE EGRESOSMODIFICADO

2011

PRESUPUESTODE EGRESOS

EJERCIDO2011

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011

(Miles de pesos)

ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

Page 155: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

157

FUENTE: Elaboración OSFEM.

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

Serv. Pers. Mat. y Sum. Serv. Grales. Transf., Asig., Subs. y Otras

Ayudas

B. Mueb. Inm. e Intang.

Inversión Pública Inversiones Finan. y Otras Prov.

Part. y Aportac. Deuda Pública

66.5%

0.4%

4.4%

28.8%

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA PRESUPUESTO DE EGRESOS EJERCIDO

DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL EGRESO EJERCIDO POR CAPÍTULO

DE GASTO

Page 156: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

158

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

EGRESO EJERCIDO POR DEPENDENCIA

Page 157: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

159

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

EGRESO EJERCIDO POR FUNCIÓN

Page 158: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

160

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

CONCEPTO 2011 2010VARIACIÓN2011-2010

CONCEPTO 2011 2010VARIACIÓN2011-2010

ACTIVO PASIVO

CIRCULANTE 14.8 14.8 CIRCULANTE 18.4 18.4

Efectivo y Equivalentes 14.3 14.3 Cuentas por Pagar a Corto Plazo 18.4 18.4

Bancos/Tesoreria 14.3 14.3 Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 18.4 18.4

Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes 0.5 0.5

Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo 0.5 0.5 TOTAL PASIVO 18.4 18.4

Patrimonio Generado (3.6) (3.6)

Resultados del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) (3.6) (3.6)

TOTAL PATRIMONIO (3.6) (3.6)

TOTAL DEL ACTIVO 14.8 14.8 TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 14.8 14.8

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011

(Miles de pesos)

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Page 159: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

161

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

ESTADO DE ACTIVIDADES

INGRESOS 163.0

Ingresos de Gestión

Participaciones, Aportaciones, Transferencias,

Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas163.0

Otros Ingresos

MENOSEGRESOS 166.6

Gastos de Funcionamiento 117.8

Servicios Personales 109.7

Materiales y Suministros 0.6

Servicios Generales 7.5

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

48.8

Participaciones y Aportaciones

Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública

Otros Gastos y Pérdidas Extraordinarias

Bienes Muebles e Inmuebles

Obra Pública

(AHORRO/DESAHORRO) (3.6)

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA ESTADO DE ACTIVIDADES 2011

(Miles de pesos)

CONCEPTO 2011

Page 160: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

162

*FUENTE: Cuenta Pública de la Entidad.

CONCEPTOSALDO AL

31 / DIC / 11%

Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo

Proveedores por Pagar a Corto Plazo

Intereses y Comisiones por Pagar a Corto Plazo

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 18.4 100.0

Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Documentos Comerciales por Pagar a Corto Plazo

Fondos en Garantía a Corto Plazo

Proveedores por Pagar a Largo Plazo

Contratistas por Pagar a Largo Plazo

Documentos Comerciales por Pagar a Largo Plazo

TOTAL 18.4 100.0

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011(Miles de pesos)

INTEGRACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA

Page 161: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

163

De la confirmación realizada, no se determinaron diferencias con el Instituto de

Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), ni con la Comisión

Federal de Electricidad (CFE).

*FUENTE: Elaboración OSFEM, con información de la Cuenta Pública 2011.

*Para los ingresos, se consideran los ingresos totales menos financiamientos.

A CORTO PLAZO

A LARGO PLAZO

TOTAL

2011 163.0 18.4 18.4 11.3

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN A LA LEY DE INGRESOS RECAUDADA 2011

(Miles de pesos)

DEUDA REGISTRADA% DE DEUDA REGISTRADA

CONTRA LEY DE INGRESOS

RECAUDADA

*LEY DE INGRESOS RECAUDADA

AÑO

PROPORCIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA CON RELACIÓN

A LA LEY DE INGRESOS RECAUDADA 2011

CONFIRMACIÓN DE LA DEUDA REGISTRADA: ISSEMyM y CFE

Page 162: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

164

El instituto de cultura física y deporte de Otumba, México de conformidad con los

artículos 47 fracción XIII, 47 A y 47 B del Código Financiero del Estado de México y

Municipios, deberá presentar aviso de dictamen ante la autoridad fiscal competente a

más tardar el 31 de julio del ejercicio fiscal siguiente al que se dictaminará y el dictamen

sobre la determinación y pago del Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al

Trabajo Personal, a más tardar el 31 de agosto del ejercicio fiscal inmediato siguiente al

que se dictaminará.

La Entidad no está obligada a presentar el dictamen de 2011.

OBLIGACIÓN DE PRESENTAR AVISO Y DICTAMEN SOBRE LA DETERMINACIÓN

Y PAGO DEL IMPUESTO SOBRE EROGACIONES POR REMUNERACIONES AL

TRABAJO PERSONAL

Page 163: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

165

RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN

Page 164: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 165: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

167

Concluida la revisión de la Cuenta Pública 2011 del instituto de cultura física y deporte

de Otumba, no se determinaron observaciones administrativas disciplinarias.

CUENTA PÚBLICA

Page 166: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 167: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

169

RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO

Page 168: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias
Page 169: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias

INSTITUTO DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE DE OTUMBA

ÓRGANO SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

171

CUENTA PÚBLICA

Concluida la revisión de la Cuenta Pública 2011 del instituto de cultura física y deporte

de Otumba, no se determinaron recomendaciones de control interno.

Page 170: Informe de Resultados de Cuenta Pública 2011 - · PDF fileMunicipios y Manual Único de ... con ISSEMyM, CAEM, CFE y ... Estos hallazgos comprenden aspectos relacionados con deficiencias