INFORME DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES DURANTE MI PRÁCTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORME DE RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES DURANTE MI PRÁCTICA

Citation preview

  • Grado - Grupo

    2 Semestre, grupo A

    Nombre de la Materia

    La tecnologa informtica aplicada a los centros escolares.

    Licenciatura

    Educacin Preescolar

    TITULO DEL TRABAJO

    Informe de resultados de la aplicacin de herramientas digitales durante mi

    practica.

    NOMBRE DEL ALUMNO

    Andrea Magdalena Mndez Chamorro

    Catedrtico

    ITEI Toms Dario lvarez Menacho

    Tuxpan de Rodrguez Cano, Veracruz, a 23 de Junio 2015

  • INFORME. Lunes:

    La primera actividad aplicada a los nios fue que les ped que se sentaran dentro del saln en forma de media luna, mientras yo estaba enfrente mostrndoles tarjetas, las cuales contenan imgenes relacionadas con los valores (Compartir, respetar y trabajar en equipo). Posteriormente los cuestion sobre si conocan los valores, y conforme les fui explicando lo que eran los valores y cuales eran, ellos observaban las imgenes, y contaron con la habilidad de comentar lo que vean en ellas que se relacionaba con su vida cotidiana, es decir, las imgenes contaban con dibujos de nios que se peleaban o que se llevaban bien, y los nios comenzaban a platicar de sus experiencias dentro del jardn que se relacionaban con esas imgenes. Una de las dificultades observadas en la realizacin de esta actividad fue que todos los nios se paraban de su lugar porque queran tomar la tarjeta que yo les estaba explicando, adems de que cuando un nio tomaba la palabra para poder comentar lo que observaba en la imagen otro nio lo interrumpa, y el nio que estaba comentando se molestaba y ya no quera seguir comentando. Por otro lado los logros puestos en prctica por parte de los nios fueron que reconocieron lo que estaba bien o mal dependiendo de lo que observaban en cada imagen. Martes: Ese da comenc cuestionndolos sobre si recordaban lo que habamos visto la clase pasada de los valores, de este modo varios nios comenzaron a comentar lo que haban hecho anteriormente, enseguida coloqu una imagen de un burro en la pared, y eleg a un nio para taparle los ojos con una venda, as mismo ese nio tena que avanzar hacia al frente a ponerle la cola al burro, mientras sus dems compaeros lo ayudaban dndole las indicaciones, las habilidades puestas en marcha fueron en esta actividad fueron que sus dems compaeros tenan que ayudar al nio que estaba en frente indicndole posiciones de Derecha, izquierda, arriba, abajo, y eso para ellos fue algo fcil, pues con la educadora ya comenzaban a ver las lateralidades. Cabe destacar que una de las mayores dificultades presentadas en la actividad fue que todos los nios daban las indicaciones al mismo tiempo y eso no permita que su compaero que llevaba la cola pudiera escuchar las indicaciones que se le daban, as mismo hubo compaeros que empujaban al nio de enfrente para que colocara la cola del burro lo ms antes posible porque ya queran pasar todos a ponerla. Los retos detectados en los nios son que la mayora no puede trabajar en equipo, pero algunos nios al ver el desorden que estaban causando sus dems compaeros optaron por mejor sentarse y guardar la calma, y los dems nios al ver que sus compaeros no hacan escandalo decidieron tambin sentarse, de esta manera se pudo continuar la actividad, y fue ah donde sent que me falt poner mayor empeo para controlar al grupo, como por ejemplo pude haber optado por poner una actividad para empezar bien el da. De esta manera al finalizar la actividad le ped a los nios que se sentaran en sus lugares, y se

  • coment la importancia de trabajar en equipo y apoyarnos mutuamente, adems de tratarnos bien entre todos nuestros compaeros. Mircoles: El da mircoles se les pidi a los nios sentarse en el piso en forma de circulo, de esa manera se les cuestion sobre si saban lo que era respetar, y quien de ellos era respetuoso, para esto todos los nios mencionaron que todos respetaban en sus hogares, como consiguiente se coloc un espejo frente a ellos, y a cada nio se le pidi que se fuera parando de su lugar y se colocara al frente del espejo, para esto ellos tenan que mencionar lo que observaban en ese espejo sobre ellos, sobre sus rasgos, y sobre como andaban vestidos, de ese modo tambin mencionaron las diferencias entre ellos y sus dems compaeros, finalmente se les pidi que eligieran a uno de sus compaeros y mencionaran lo que ms les gustaba de ese compaero, en este caso se presentaron mayores habilidades ya que varios nios mencionaron que les gustaban sus ojos, su cabello, la mayora de los nios se fue ms por lo fsico y por ese lado todo estuvo tranquilo. De esta manera todos comenzaron a dibujarse, aunque las dificultades presentadas fueron que dos nios en la elaboracin de los dibujos se pararon de sus lugares a rayarles los dibujos a sus compaeros, y a esos dos nios les tuve que recoger sus hojas y fue ah cuando me las pidieron Por favor y mencionaron que si se las devolva se portaran mejor, y de este modo se las regres, este fue un logro para los nios, pues cabe destacar que esos dos nios nunca estn en paz, y siempre acostumbran a molestar a sus dems compaeros. Por otra parte cuando todos terminaron sus dibujos me los mostraron y los fuimos pegando dentro del saln. Finalmente se logr comentar entre todos que el respeto nos hace mejores personas, pues no deba de importar nuestras caractersticas fsicas pues todos somos iguales y debemos tratarnos por igual. Jueves: En ese da comenzamos la actividad que conllevaba al tema del valor de Compartir, al iniciar se les pidi a los nios sentarse en sus sillas en forma de media luna viendo hacia al pizarrn, en cuanto los nios ya estaban acomodados se les cuestion sobre si saban lo que era compartir, a quien le gustaba compartir, y sobre que haban compartido antes, de este modo todos los nios comenzaron a comentarme lo que ellos compartan con sus hermanitos ms pequeos, entre otras cosas. Como consiguiente utilic herramientas tecnolgicas para mostrarles un video, de tal forma que ellos tuvieran la idea de lo importante que es compartir con las personas que nos rodean, yo me bas a utilizar Autoplay, de donde se desglos el video relacionado con la serie de plaza ssamo, este video tena como finalidad mostrarle a los nios la importancia de poder compartir, de igual manera al finalizar el video se coment con los nios sobre lo que pudieron observar, y que les llam la atencin, de este modo escuch con atencin lo que todos decan y finalmente realizaron un dibujo sobre lo que ms les gusto del video, y sus dibujos los expusieron a fuera del saln.

  • Cabe mencionar que algunas dificultades que ocurrieron al momento de realizar la actividad fueron que no prev todo desde el principio, es decir mientras yo acomodaba el can y la laptop los nios andaban corriendo alrededor del saln en horas de clases, aunque al momento de comenzar la actividad todos lograron prestar atencin al video, y estuvieron en orden escuchando los comentarios de sus dems compaeros. Viernes: La ltima actividad aplicada constaba de un juego interactivo, basado en la herramienta digital Edilim. Al comenzar con esa actividad se integr a los nios por equipos de tres integrantes para comenzaran a integrarse ms entre ellos, el juego se relacionaba con el valor de compartir, de respetar y de trabajar en equipo, las dificultades presentadas en algunos nios al momento de realizar la actividad fue que al ver una herramienta tecnolgica frente a ellos unos comenzaron a presionar todos los botones de la laptop, mientras otros se quedaban atrs observando. Las habilidades puestas en prctica por parte de los nios fueron que lograron identificar y relacionar cada valor con su accin humana en el juego interactivo. De igual manera uno de los logros detectados en los nios fue que la mayora de ellos realizaron por si solos el juego y ellos mismos tomaron control de la laptop.

    Al finalizar el juego se les repartieron dibujos de los valores, en donde ellos tenan que mencionar a qu valor se refera el dibujo que les haba tocado, y posteriormente lo colorearon, en ese lapso de tiempo que estaban coloreando sus dibujos estaban trabajando en orden, adems de que se prestaban sus crayolas. Conforme fueron terminando de colorear unos nios me fueron ayudando a colocar sus dibujos en un tendedero que elaboramos, el cual lo colocamos a fuera del saln de clases, as mismo al acabar el tendedero se habl con todos los nios sobre la importancia de poner en prctica los valores, ya sea fuera o dentro el jardn. De esta manera se dan por concluidas las actividades de valores, en las cuales los nios presentaron una motivacin para realizar actividades, y en donde pusieron en prctica algunos valores, aunque con el pasar del tiempo volvan a caer en las mismas actitudes, todo depende de llevar un seguimiento que refuerce los valores para/con los nios.

  • ANEXOS.

    RESULTADOS:

    LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LOS VALORES.

    NOMBRE

    S DE NIOS

    Respeta las reglas de la actividad.

    Muestra inters al interactuar con sus compaeros.

    Sigue las reglas de las actividades.

    Muestra respeto hacia sus compaeros.

    Se comporta en la realizacin de cada actividad.

    OBSERVACIONES

    KEVIN

    CARLOS

    CESAR

    MELISSA

    EMMANU

    EL

    GABRIEL

    G.

    JOSE MAN

    DEISI

    VANESSA

    GABRIEL

    M.

  • VCTOR

    JOSE LUIS

    AHILIN

    YARETZI

    INDICADORES SMBOLO

    LO HACE

    LO HACE CON AYUDA

    LO INTENTA

  • CONCLUSIN.

    Cabe destacar que para los nios fue un poco difcil lograr comprender y

    reconocer los valores, siendo que dentro de su saln de clases an no los

    conocan. As mismo conforme se les fueron aplicando las actividades del proyecto

    a los nios, les contribuy de una manera muy importante, pues al pasar de los

    das ellos comenzaban a identificar los valores, y a actuar de una manera amable

    con sus compaeros.

    De igual manera las herramientas tecnolgicas fueron de gran ayuda para que se

    pudieran cumplir los propsitos, los cuales eran que los alumnos en base a estas

    actividades pudieran llegar a concientizarse sobre poner en prctica las

    actividades adecuadas que conllevaran a los valores dentro y fuera del jardn de

    nios. As mismo las herramientas tecnolgicas ocuparon un lugar muy

    fundamental en el aprendizaje de los nios, ya que la educacin hoy en da est

    requiriendo un cambio constante de la actitud de los docentes para que ellos

    puedan ofrecer clases variadas y atractivas, pues de ellos depende el aprendizaje

    de los alumnos, ya que para los nios algo que les llama la atencin es la

    tecnologa, y en base a esta tecnologa ellos pueden ir desarrollando capacidades

    desde temprana edad. Cabe mencionar que algunos nios manejaban solos la

    computadora durante la actividad del juego interactivo, mientras que otros aun

    necesitaban ayudaba.

  • ANEXOS.

    Jueves: Valor de Compartir.

    Viernes: Cierre.

  • REFERENCIAS:

    Galicia, G. (2011) programa de estudios 2011. Gua para la educadora.

    Educacin Bsica Preescolar. Primera edicin 2011. Cuauhtmoc, Mxico,

    D.F.