4
INFORME DIAGNOSTICO Ejecutar las acciones de capacitación Presentado a instructora Ruth Castillo Presentado por Aprendices Maria Fernanda Rincon Izquierdo Angelica Madrigal poloche Mayra Villalobos Rozo Natalia Duarte Ospina Grupo 69111

informe Ejecutar capacitaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

Page 1: informe Ejecutar capacitaciones

INFORME DIAGNOSTICO

Ejecutar las acciones de capacitación

Presentado a instructora

Ruth Castillo

Presentado por Aprendices

Maria Fernanda Rincon Izquierdo

Angelica Madrigal poloche

Mayra Villalobos Rozo

Natalia Duarte Ospina

Grupo

69111

CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVOSENA – REGIONAL D.C

11/ 02 / 2015

Page 2: informe Ejecutar capacitaciones

INTRODUCCIÓN

En este documento se encuentra detallado como fue la aplicación del instrumento diagnóstico en el área de ejecutar las acciones de capacitación y cuál fue el hallazgo encontrado ; identificando en el proceso sus objetivos generales, objetivos específicos, información, caracterización de la organización, la metodología implementada y como se llevó a cabo la visita a la Pyme Mediclinico Santa Ana IPS.

Con el respectivo análisis e identificación de las necesidades de la Pyme el grupo asesor presenta las debidas propuestas de mejoramiento; como lo es el programa de capacitación orientado a las necesidades de la empresa.

OBJETIVO GENERAL

Presentar los hallazgos encontrados en cuanto al proceso de ejecutar las acciones de capacitación mediante la aplicación del instrumento diagnóstico realizado durante la visita a la Pyme Mediclinico Santa Ana IPS, desarrollando las respectivas propuestas de mejoramiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Aplicación de herramienta diagnostica

- Análisis y descripción de los hallazgos encontrados

- Identificar falencias y fortalezas en el proceso

- Desarrollar propuestas de mejoramiento

- Presentación de las propuestas

Page 3: informe Ejecutar capacitaciones

CONCLUSIONES

En conclusión podemos decir que la herramienta diagnóstica fue de gran ayuda en esta competencia ya que se identificó la necesidad de contar con un programa de capacitación que este orientada a las necesidades de la organización la cual traerá los siguientes beneficios:

Permite ubicar la persona adecuada en el cargo determinado

Facilita la integración del personal con la organización

Contribuye al incremento de la productividad de la empresa

Disminuye la deserción de personal

Disminuye costos en la empresa

Contribuye al buen funcionamiento

Mantener y fomentar un buen clima laboral

Trabajadores más relajados, por lo tanto más eficientes y con mayor

capacidad de concentración.

Disminución del absentismo laboral, de los accidentes de trabajo.

Mejora la productividad, ya que los trabajadores se encuentran más

motivados, valorando más positivamente su puesto. Aparece el sentimiento

de pertenencia e identificación con la organización.

La organización aparece como más atractiva a la sociedad, por lo que

mejora la imagen pública.

Las organizaciones saludables mantienen a sus trabajadores, por lo que

disminuye la rotación con los gastos que conlleva.

La lista de chequeo por su parte permite identificar los posibles riesgos que se puedan presentar en la organización.

Page 4: informe Ejecutar capacitaciones