Click here to load reader
View
213
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Un archivo referente a una propuesta de trabajo que sirva de ayuda a un profesor colaborador en el desarrollo de su labor docente en Educacion Tecnologica el primer semestre de 2011
Importancia de la planificacin en un proceso de produccin:
Mira a tu alrededor Cuntos objetos tecnolgicos crearemos hoy?
NB1 2 Bsico
Material para el docente
Elaborado por: Jorge Glvez Alexis Martnez Carla Seplveda
Organizacin de las metas
Objetivos Fundamentales y Contenidos Mnimos Obligatorios
Unidad Temtica: Mira a tu alrededor Cuntos objetos tecnolgicos crearemos
hoy?
Objetivos Fundamentales Verticales:
Manipular materiales y usar herramientas en la construccin de objetos y
estructuras simples.
Objetivos Fundamentales Transversales:
mbito:
Crecimiento y Autoafirmacin Personal:
Se busca el desarrollo personal y colectivo de los nios a lo largo de la unidad,
adems de promover una adecuada autoestima, se desarrolla, asimismo, el
pensamiento reflexivo y metdico, permitiendo la bsqueda de soluciones frente
a la resolucin de problemas, en un sentido de crtica y autocrtica, como
condicin bsica para ser usuarios bien informados de los productos tecnolgicos.
Se busca tambin el que los nios aprendan a observar, analizar e investigar
objetos tecnolgicos; a raz de la identificacin de un problema, ayudndoles a
ordenar las ideas, ayudndoles en la planificacin y realizacin de proyectos
propios de su edad, en conjunto con su propia autoevaluacin.
Eje de habilidades:
Trabajo con otros:
Demostrar inters por asumir responsabilidades en el grupo.
Ayudar a sus pares en la realizacin de las tareas.
Resolucin de problemas:
Mostrar esfuerzo y perseverancia cuando no se encuentra la
solucin.
Demostrar habilidad para aprender de los errores.
Comunicacin:
Contribuir constructivamente en los procesos de discusin y/o
elaboracin conjunta.
Escuchar, comprender y responder en forma constructiva a los
aportes de los otros.
Informtica: No aplica.
Contenidos de dedicacin temporal:
Dedicacin Temporal: 3 horas semanales.
Contenidos:
Caracterizacin y uso de diferentes herramientas.
Importancia de la planificacin en un proceso de produccin.
Importancia de la organizacin de las personas en un proceso de
produccin.
Orden y seguridad en el trabajo.
Contenido a trabajar: Importancia de la planificacin en un proceso de
produccin.
Marco Evaluativo
Aprendizajes
Esperados
Indicadores de
Evaluacin
Objetivos de Evaluacin
1.1. Sealan las tareas
que implican la
produccin de un objeto
o de una propuesta de
solucin
1.1.1. Identificar un
problema tecnolgico al
interior de la sala de
clases.
1.1.2. Identificar el
objeto que se elaborar
(produccin) para la
satisfaccin de la
necesidad tecnolgica.
1.1.3. Sealar las tareas
que implica la produccin
de un objeto tecnolgico
1. Identifican las
acciones necesarias para
la elaboracin de un
objeto tecnolgico y las
1.2. Establecen el orden
en que se tiene que
realizar dichas tareas
(antes, despus y
1.2.1. Establecer un orden
lgico en que se tiene que
realizar la tarea
planificada. (antes,
despus y simultneo)
1.2.2. Organizar, segn
prioridad, qu tareas
deben ser realizadas antes
de la produccin del
objeto tecnolgico.
desarrollan de forma
planificada.
simultneo).
1.2.3. Determinar las
posteriores tareas pos de
la realizacin del objeto
tecnolgico.
1.2.4. Disear el plan de
trabajo con el que se
trabajar para la
produccin del objeto
tecnolgico.
1.3. Identifican
materiales y
herramientas adecuados
a la tarea.
1.3.1. Identificar
materiales adecuadas a la
tarea.
1.3.2. Identificar
herramientas adecuadas a
la tarea.
1.3.3. Especificar qu rol
cumple cada herramienta
en la produccin del
objeto tecnolgico.
1.4. Desarrollan la tarea
1.4.1. Especificar qu rol
cumple cada integrante
del grupo en la produccin
del objeto tecnolgico.
1.4.2. Desarrollar la
tarea, segn la
segn su planificacin. planificacin realizada en
una primera instancia.
1.4.3. Resolver,
cuidadosamente, la tarea
planificada.
2.1.1. Reconocer los
errores frente a la
planificacin del objeto
tecnolgico.
2. Desarrollan procesos
productivos simples y
evalan su resultado.
2.1. Durante el trabajo
reconocen cuando un
paso de la tarea no
resulta bien y la
corrigen.
2.1.2. Solucionar los
errores de la planificacin
del objeto tecnolgico.
2.1.3. Reconocer los
errores frente a la
produccin del objeto
tecnolgico.
2.1.4. Solucionar los
errores frente a la
produccin del objeto
tecnolgico.
2.2. Observan
crticamente el
resultado de su trabajo y
establecen
procedimientos para
mejorar en el futuro.
2.2.1. Observar
crticamente el resultado
del trabajo.
2.2.2. Establecer
procedimientos para
mejorar el objeto
tecnolgico en el futuro.
2.3.1. Aceptar crticas
constructivas sobre el
trabajo.
2.3.2 Asumir stas crticas
como oportunidades para
la mejora del objeto
tecnolgico.
2.3. Aceptan crticas
sobre su trabajo y las
asumen como
oportunidades para
mejorarlo.
Objetivo didctico de la unidad:
Planificar un proceso de produccin, a raz de la identificacin de una necesidad,
a nivel micro (aula), relacionando necesidades de las personas con productos
tecnolgicos y los procesos productivos simples en forma planificada, utilizando
materiales y herramientas en forma pertinente y evaluando el resultado.
Metodologa que se intenciona:
En esta unidad se busca intencionar una metodologa basada en la
experimentacin, la cual durante las 3 sesiones de clases, los alumnos como
objetivos deben analizar una situacin, ver el problema, probar (experimentar),
y concluir cmo solucionarlo, a partir de la contextualizacin de la enseanza y
tareas propias para la realizacin de las metas propuestas.
Capacidades y/o habilidades que se desarrollan con la unidad
Habilidades a desarrollar:
Intelectuales o cognitivas:
Se busca desarrollar la reflexin de los nios sobre la deteccin de un
problema tecnolgico. Posteriormente, identificar la necesidad en el aula,
donde los nios, a travs de su intuicin y anlisis podrn establecer
relaciones entre problema y solucin. Adems, el conocimiento de
caractersticas y el manejo de materiales, especialmente de papeles,
textiles, alimentos y maderas.
Psicomotoras o motoras:
El manejo de herramientas de uso corriente. (Como las tijeras) y tambin la
operacin de tcnicas bsicas de corte, unin y ensamblaje.
Equilibro personal o afectivo:
La autonoma favorece el autoestima, donde los nios podrn desarrollar el
factor emocionar en la resolucin de problemas, donde sus aportes e ideas
sern vitales para el proceso de planificacin y produccin del objeto
tecnolgico.
Relacin interpersonal o comunicativa:
Los nios aprendern a relacionarse entre ellos y as construir, de manera
positiva, el objeto tecnolgico propuesto, mediante la identificacin del
problema y posterior planificacin.
Aprendern, tambin a respetar las opiniones de cada uno, a travs del acto
comunicativo, donde cada opinin o idea vale y tiene peso en el grupo.
Valores y actitudes:
Valorar la creacin propia del objeto tecnolgico.
Respetar las opiniones del grupo y hacer valer las propias.
Aprender de los errores ante la autoevaluacin del objeto tecnolgico.
Mostrar una actitud positiva frente al trabajo en grupo y a la realizacin
del objeto tecnolgico.
Conocimientos Previos:
Los nios deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para
identificar y resolver problemas en los cuales la aplicacin de la tecnologa
significa un aporte a su calidad de vida, en este caso satisfacer una necesidad
(Problema) y encontrar una posible solucin en la elaboracin de un objeto
tecnolgico.
El profesor debe posibilitar la instancia de que los nios adquieran la definicin,
en una primera instancia de Objeto, luego Tecnologa y despus establecer
una relacin entre estos dos conceptos.
Preguntar a los nios sobre problemas presentes en el aula para as introducir a
la actividad y a la enseanza.
Mapa conceptual
Elaboracin
Objeto Tecnolgico
Planificacin
Glosario de la unidad: Palabras Definicin Analizar Estudio minucioso de un objeto o
trabajo. Cartulina Es un papel que es generalmente ms
grueso y ms resistente que el papel normal de escritura o de impresin, pero ms flexible y liviano que otras formas de cartn.
Construir Realizar algo inmaterial siguiendo un plan y utilizando ordenadamente los elementos de que consta:
Diseo Proceso previo de configuracin mental, "pre-figuracin", en la bsqueda de una solucin en cualquier campo.
Elaborar Trabajar en una cosa para obtener un resulta