176
Universidad de La Frontera Facultad de Educación, Ciencias Socialesy Humanidades Departamento de Ciencias Sociales Sociología Capacidad de autoorganización y autogestión del agua en comunidades indígenas. Estudiantes: Diego Pablo Badilla Fuenzalida Felipe José Paillao González Docente: Francisca Fonseca Prieto Asignatura: 1

Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Universidad de La FronteraFacultad de Educación, Ciencias Socialesy Humanidades

Departamento de Ciencias SocialesSociología

Capacidad de autoorganización y

autogestión del agua en

comunidades indígenas.

Estudiantes:

Diego Pablo Badilla Fuenzalida

Felipe José Paillao González

Docente:

Francisca Fonseca Prieto

Asignatura:

Seminario de Investigación Aplicada

1

Page 2: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

ContenidoIntroducción.................................................................................................................................6

Problematización.........................................................................................................................7

Pregunta de investigación......................................................................................................14

Preguntas de investigación.................................................................................................14

Objetivo General:...................................................................................................................15

Objetivo especifico.................................................................................................................15

Supuestos...............................................................................................................................16

Supuesto 1:.........................................................................................................................16

Supuesto 2:.........................................................................................................................16

Marco analítico..........................................................................................................................17

Lógica de la privatización.......................................................................................................24

Industria forestal....................................................................................................................28

Industria frutícola...................................................................................................................32

Industria acuícola...................................................................................................................32

Conflictos por el agua.............................................................................................................33

Metodología...........................................................................................................................35

Relevancia..............................................................................................................................35

Tipo de estudio.......................................................................................................................35

Etapas del estudio..................................................................................................................36

Población de estudio..............................................................................................................36

Instrumento estudio de caso..................................................................................................39

Tabla numero 2: Dimensiones estudio de caso...............................................................40

Resultados..................................................................................................................................41

Sistema de acceso, uso y distribución según zonas de estudio proyecto de gobernanza del agua........................................................................................................................................47

Dimensión Autoorganización.....................................................................................................58

Participa en organización.......................................................................................................58

Representación por rubros.....................................................................................................61

Fuente: Elaboración propia según datos desde CONADI.......................................................62

Organizaciones cívicas............................................................................................................62

Relaciones..............................................................................................................................64

Fuente: Elaboración propia según datos desde CONADI.......................................................66

Migraciones............................................................................................................................66

2

Page 3: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Aspectos generales estudio CONADI..........................................................................................67

Dimensión sistema de acceso, uso y distribución del agua....................................................67

Dimensión auto organización y autogestión de la comunidad indígena................................69

Dimensión Migración.............................................................................................................70

Estudio de caso sector de Maquehue........................................................................................71

Dimensión sistema de acceso, uso y distribución del agua según sector Maquehue.............71

Dimensión Auto organización y Autogestión de las comunidades indígenas sector Maquehue 79

Aspectos que generales del caso de estudio..............................................................................86

Conclusiones finales...................................................................................................................89

Bibliografía.................................................................................................................................92

ANEXOS......................................................................................................................................93

...............................................................................................................................................94

3

Page 4: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Introducción

Años atrás el agua parecía ser un recurso inagotable del que nadie llamaba su

atención, hoy esos tiempos han pasado y en numerosas instancias y foros mundiales el

agua es el tema que está en la palestra y agenda de la política, pues se ha convertido en

un elemento vital y estratégico para el desarrollo de cualquier nación, y su agotamiento

y sobre explotación podría conducir a generar una gran incertidumbre tanto a niveles

locales como también a nivel mundial. Hay una serie de factores que han contribuido a

generar este escenario de inseguridad frente a lo que pueda suceder con el recurso, hoy

en cualquier agenda política, en cualquier plan de desarrollo productivo se encuentra el

agua como aspecto fundamental en la planificación. Pero el agua no es solamente

importante para la agenda política por su intereses en el desarrollo productivo

dependiente de recursos naturales como el agua, sino que también lo debería ser y

recalcamos “debería ser” por la preocupación por los pueblos indígenas especialmente

en este lado del continente en donde los pueblos indígenas sucumben frente al arrollador

paso de la industrialización y solo son víctimas de la modernización, con ello pierden

sus recursos, pierden su soberanía y pierden toda posibilidad de subsistir en un entorno

que claramente les es dificultoso, pues las políticas públicas no están en ningún

momento orientadas a generar un desarrollo local tomando en cuenta los aspectos

culturales y ambientales propios de las culturas ancestrales. Hoy es muy importante

realizar un estudio que nos muestre cual es la realidad que viven comunidades indígenas

en materia de agua, es decir cuál es la situación de abastecimiento que poseen estas

comunidades indígenas y además de ello evidenciar los problemas que ellos tienen en

torno a las carencias generadas por los impactos de la política pública sobre los recursos

naturales como el agua y ver también si es que en las comunidades indígenas se están

organizando o generando algún tipo de red orientada a defender los recursos o a hacer

un uso sustentable dela agua.

4

Page 5: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Con la presente investigación se pretende evidenciar cual es la situación actual

que viven comunidades indígenas del Sur de Chile en torno al tema del agua, esto se

realizara a través del análisis de bases de datos de CONADI y a través de un estudio de

caso en una localidad llamada Maquehue perteneciente a la comuna de Padre Las Casas.

Para ello el documento presenta un problematización que evidencia la situación y

escenario que tiene el problema de estudio, se presenta un enfoque teórico desde donde

los investigadores observan y analizan el caso de estudio, para finalizar con los

resultados obtenidos de la investigación.

5

Page 6: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Problematización

La escasez de agua existente actualmente en el país y la que se proyecta a futuro

a nivel mundial, permiten plantear que el tema de escasez del agua se está

transformando en una problemática social, económica, productiva y cultural de

relevancia para el país y la región de La Araucanía en particular. Además, se evidencia

una serie de procesos y eventos que propician un escenario futuro complejo en cuanto

al acceso, uso y distribución del agua en periodos de escasez. Es así como el cambio

climático, y la disminución de las precipitaciones, además de una mayor demanda del

recurso hídrico para abastecer las actividades productivas y el consumo humano, sugiere

que el país y la región de la Araucanía deberían tomar decisiones y procedimientos en

pos de conducir de mejor manera el recurso del agua.

Uno de los factores que se relacionan al problema de la escasez del recurso

hídrico en las comunidades indígenas, hace alusión a la propiedad del agua. El Gobierno

de Chile en el año 1981, decreto un código de agua, donde define que el recurso se

considera, no como un factor de producción que esté vinculado solamente a la

agricultura, sino a varios sectores que pueden abastecerse de este recurso. También se

separó el derecho del agua con el derecho de la tierra, privatizando el recurso hídrico y

dejándolo como un bien económico, esto provocó que el trato que se asigna al recurso

es el mismo trato que se le puede otorgar a una propiedad, teniendo el propietario de

este recurso derecho a venderlo para tener un aprovechamiento del bien (Chile

sustentable, 2005).

Como mencionábamos anteriormente, el código de agua declarado en 1981, en

su artículo Nº6 dice que el derecho de aprovechamiento es un derecho real que recae

sobre las aguas y consiste en el uso y goce de ellas, con los requisitos y en conformidad

a las reglas que prescribe este código. El derecho de aprovechamiento sobre las aguas

es de dominio de su titular, quién podrá usar, gozar y disponer de él en conformidad a

la ley (código de agua, 1981). La gravedad de esto radica básicamente en que los

derechos de aguas van separados del dominio que tenga un individuo de la tierra, por lo

tanto muchas comunidades indígenas o campesinas quedan expuestas, puesto que a

pesar de poseer un propiedad de tierra, esta propiedad no contempla los derechos de

agua que escurren por ese dominio de tierra, al ser el agua considerada como un bien

que puede ser concecionada o vendida a un tercero. Los derechos de agua en Chile ya

están casi todos determinados desde la región de Atacama hasta la Araucanía, esto a

6

Page 7: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

través de la privatización del recurso, a manos de las empresas privadas o privados,

dando paso a la generación de monopolios de agentes que tienen y son los dueños de los

derechos de agua en Chile, como lo son las empresas sanitarias que están en un 83%

privatizadas mientras que solo un 17% son empresas fiscales las que administran el

servicio según el programa (Chile sustentable, 1998).

A los problemas derivados de la configuración de la propiedad de las aguas, se

suma las implicancias del cambio climático tanto a nivel nacional como a nivel regional.

El cambio climático se prevé como un escenario en el que los efectos de este y del

calentamiento global repercutirán sobre el recurso hídrico. Chile está dentro de la zona

de transición climática, lo que influye directamente en la frecuencia de las lluvias y en

el ciclo de los deshielos. Estos cambios se registran desde comienzos del siglo XX, con

una disminución sostenida de agua caída especialmente en el Norte Chico y en la zona

Centro Sur. Las proyecciones apuntan a un aumento de las temperaturas del aire, lo que

producirá una disminución de la cantidad de nieve acumulada y acelerará el

derretimiento de esta, produciendo aumentos en los caudales en periodos de invierno y

primavera y disminuciones en periodos de verano y otoño (AGRIMED, 2008). Tales

escenarios de cambio climático producirán también cambios sobre un conjunto de

variables climáticas como los diasgrado de horas de frio, periodos libres de heladas,

déficit y excedentes de recursos hídricos, número de heladas, número de días cálidos,

periodos de receso vegetativo, evapotranspiración potencial e índices de humedad.

Además de los problemas derivados de la mala configuración de los derechos de

propiedad de las aguas y los efectos del cambio climático, se agrega que en la Región de

La Araucanía se desarrollan una serie de actividades productivas que de alguna manera

repercuten en el problema de la escasez de agua, debido a que son actividades que

dependen directamente de la existencia de agua como son: la industria forestal, la

acuicultura, la fruticultura, pisciculturas y los proyectos de generación de electricidad

que se sabe tienen gran impacto ambiental sobre la biodiversidad.

Una de las actividades que se realiza en la región y preferentemente en los

territorios de ocho comunas, es la Acuicultura, en donde se encuentran centros de

cultivo de salmones, estas comunas son las de Villarrica, Pucón, Melipeuco, Curacautín,

y Cunco y se ubican en torno a los tributarios del lago Villarrica y río Allipén (Castillo

7

Page 8: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

and Peña-Cortés 2012). Estudios revelan que a nivel mundial se han experimentado

conflictos sociales por la puesta en marcha de la acuicultura, como en Chile en donde la

acuicultura ha provocado cierta marginacion de las personas con menos recursos. La

actividad acuicola choca o se contradice con otras actividades económicas y de servicios

que están siendo desarrollada a nivel regional, particularmente la turística, pero además,

se debe considerar la existencia de territorios y comunidades indígeneas que buscan

preservar sus constumbres, la biodiversidad, el paisaje, sus actividades productivas y la

calidad del agua a la cual acceden. (Castillo and Peña-Cortés, 2012)

Efectos similares al de las plantas acuicolas, se observan en las pisciculturas,

ejemplo de ello es lo que sucede en la localidad de Caburga, según información

extraida del acta reunión proyecto evaluación de “aumento de producción piscicultura

Caburga II, Pucón, en donde se puede apreciar desde la perspectiva de las comunidades

indígenas, que son estas quienes padecen las concecuencias de instalaciones de mega

proyectos en la zona, que provocan la contaminacion del agua, vulnerabilidades en sus

territorios, debido a la irresponsabilidad social con la que operan las indutrias, ya que no

solo se ve afectada el agua, sino que también, afecta a los cultivos y al turismo en la

zona, dejando en claro el impacto ambiental que produce la industria de la piscicultura.

Así mismo, otra actividad que tiene gran repercusión en las comunidades y en la

conservación de la biodiversidad en los espacios de la región de La Araucanía, se

refiere a la industria forestal, que debido a cambios en la legislación de las tierras, se le

concedieron estos espacios a las grandes empresas forestales marginando a las

comunidades indígenas, usurpando sus territorios. Esto ha conllevado a la pobreza

existente en el mundo Mapuche, ya que al haber sido reducidas las tierras del pueblo

Mapuche y degradadas por la industria forestal, se han hecho evidentes la desaparición

de fuentes de agua, sequias permanentes en los suelos, lo cual pone en dificultad el

ejercicio de la agricultura para las comunidades. Por lo tanto, el impacto de industrial

forestal para las comunidades ha repercutido fuertemente en la escasez de agua,

producto de ello es que el Gobierno incluso ha debido tomar planes de emergencia para

de alguna manera palear la carencia del recurso hídrico en la zona (Araya Cornejo,

2003)

La preocupación por el agua está presente en los foros internacionales desde los

años setenta, es más, numerosas instituciones de carácter internacional promueven y

defienden una mejor gestión del recurso hídrico, sin embargo, cuando relacionamos esto

8

Page 9: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

con un reconocimiento de los usos y costumbres de los pueblos indígenas respecto del

agua es un tema muy reciente. Recién en un foro llevado a cabo en la Haya en el año

2000, se dedicó una sesión especial para tratar el tema del agua y los pueblos indígenas,

en donde se pudo constatar la escasa importancia que se le ha dado, ignorando sus

sistemas de valores, creencias y prácticas, obligándolos a subordinarse al sistema

político. Así también si se observa gran parte de los países latinoamericanos, es posible

dar cuenta de que las legislaciones y políticas públicas en torno a los recursos naturales

dejan de lado e ignoran la existencia e importancia de los marcos normativos

consuetudinarios referidos a los derechos de usos consuetudinarios indígena (Gentes,

2002)

En relación a lo anterior, existe un elemento en común en la demanda de

territorialidad por parte de los pueblos indígenas latinoamericanos, esto se refiere a la

propiedad de la tierra, pues esta, no contiene los derechos sobre el subsuelo del predio,

ni las aguas (subterráneas), ni las riberas, ni las especies que ellas residen. Además, para

los campesinos e indígenas resulta bastante sorpresivo enterarse que se han constituido

pertenencias mineras o se han inscrito las aguas a nombre de terceros en su tierra

ancestral. Las consecuencias de este régimen de propiedad son evidentes y graves no

solamente en términos culturales, sino que también en términos ambientales y

económicos. Se puede apreciar hoy un aumento en la demanda de alternativas que

busquen nuevas y mejores formas de gestión territorial y local, ya que las exigencias

absolutas se ven muy complejas desde una perspectiva político legal. La territorialidad,

concepto fundamental para la supervivencia y el discurso político indígena, no es un

derecho a realizarse en el vacío, ni se limita a aspectos simbólicos, la tierra y sus

recursos son el soporte material de la cultura de los pueblos indígenas (Gentes, 2002)

Lo que concierne a la defensa y amparo de los derechos sobre la tierra y sus

recursos es parte esencial de las exigencias de los movimientos indígenas del

continente. El problema ha sido que en América latina, las demandas por parte de las

comunidades indígenas por una defensa de la propiedad de las tierras y el resguardo de

estas ante cualquier tipo de despojo, han sido traducidas por la autoridad política con

normativas sobre la propiedad del suelo o del agua y no como una normativa conjunta

que recoja y entienda a ambos recursos como recursos unidos, esto en relación a la

mirada que tiene el indígena sobre los recursos como un todo y el concepto jurídico que

existe en las legislaciones que desvincula y descompone los recursos según regímenes

de propiedad privada y concesiones (Gentes, 2002)

9

Page 10: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

En el caso del movimiento indígena Chileno respecto del reclamo por la defensa

y el reconocimiento de los indígenas por sobre los recursos naturales, es posible

encontrar dos posiciones al respecto, una que reclama por el dominio de los recursos

naturales y la otra que busca cláusulas que regulen las concesiones de aprovechamiento

y usos de recursos en ámbitos indígenas. Antes ello, la primera posición reclama por el

dominio absoluto de los recursos naturales en territorios indígenas independiente del

dominio o propiedad que estos tengan. Para solicitar esto, el argumento fundamental

que tienen las comunidades indígenas es que los derechos territoriales de los pueblos

indígenas son anteriores a la formación de los Estados Nación. Mientras tanto que la

segunda posición acepta de alguna manera el dominio estatal de los recursos naturales e

hídricos, teniendo algo de realismo político y asumiendo que es muy difícil cambiar la

legislación en el corto plazo, sin embargo, si están orientados a proteger y preservar los

recursos naturales de los territorios indígenas, promoviendo un equilibrio ecológico

(Gentes, 2002)

El código de aguas chileno, legitima el agua como un bien nacional de uso

público, sin embargo también se otorga a particulares el derecho de aprovechamiento de

ella en conformidad a las disposiciones del código en su artículo número 3. Entonces los

derechos concedidos por el Estado están protegidos y amparados por las garantías que la

constitución otorga mediante el derecho de propiedad. El mismo código presenta

muchas deficiencias, pues solamente se refiere de manera marginal al concepto de

calidad del agua, no tomando en cuenta este mismo concepto para fijar normativas

respecto de los usos del agua, así se puede considerar como un código que contiene

grandes debilidades e insuficiencias en términos de gestión ambiental. Ejemplo de esto

se puede apreciar en que no existen normas sobre los requerimientos ecológicos de los

caudales mínimos que deberían ser respetados en los ríos ya que en un escenario

negativo podría producirse la desaparición de la vida acuática de un río. Este problema

tiene su origen en el sistema de derechos de agua en el país, cosa que está afectando

gravemente al medio ambiente, ya que la competencia por el agua no respeta los

caudales ecológicos, es más hay zonas en el país en donde los derechos de agua están

prácticamente todos asignados (Gentes, 2002)

La aplicación del código de aguas chileno efectivamente ha afectado de manera

negativa los intereses de las comunidades indígenas, propiciando un proceso de

apropiación de sus recursos naturales, especialmente lo que concierne a la tierra y en

este caso el agua, otorgándoselos a terceros. No obstante la ley número 19.253,

10

Page 11: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

promulgada el 5 de octubre de 1993 (ley Indígena), establece normas respecto de la

protección, fomento y desarrollo de los pueblos indígenas y crea la Corporación

Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Esta última ley presenta un gran avance en

materia de defensa de los derechos de los pueblos Indígenas en Chile, especialmente

relacionado al código de aguas, pues este código analizaba los usos de las aguas

individualmente mientras que las comunidades étnicas, muchas de ellas hacían un uso

comunitario del recurso hídrico, uso que no contemplaba el código de aguas. La ley

Indígena presenta un gran avance para el pueblo Indígena, pues contempla en el que la

tierra es el fundamento esencial para la existencia del pueblo y su cultura. Para ello se

crea el Fondo para Tierras y Aguas Indígenas, con la finalidad de poder garantizar y

financiar, la efectiva compra de derechos de aguas. La ley Indígena, en su constitución

establece claramente el deber social y estatal de protección sobre la tierra Indígena, con

esto apunta a velar por un adecuado uso y explotación, de manera de mantener un

equilibrio ecológico (Gentes, 2002).

De lo descrito anteriormente, podemos apreciar claramente como el código de

aguas Chileno ha ido claramente en perjuicio de las comunidades indígenas del país,

favoreciendo claramente los intereses de las grandes industrias (sectores productivos),

mientras tanto al mismo tiempo se tiene una ley Indígena que promueve una defensa de

los intereses de los pueblos indígenas, produciéndose una controversia entre el código

de aguas y esta ley, lo que obliga a replantearse cuáles son las reales alternativas que

tienen las comunidades Indígenas de proteger sus recursos mediante la Ley Indígena.

Para los indígenas el código de aguas ha sido aplastante, especialmente en los siguientes

aspectos 1) separación jurídica de la tierra y el agua, 2) el derecho colectivo de

distribución a nivel de los Ayllu esta en contraposición con la jurisprudencia orientada

nacionalmente 3) el rol del Estado como instancia de control es limitado, ya que solo se

remite a controlar y corregir el proceso de entrega, 4) no existen listas de prioridades

estatales para el aprovechamiento del agua 5) no hay una normativa respecto de la

cantidad y calidad recibida, por lo que es imposible detectar los grados de

contaminación de algunos cauces. Todos estos elementos que contiene el código de

aguas y que perjudican claramente al pueblo indígena están en contradicción con la Ley

Indígena, especialmente en los artículos 20 al 23, que tienen relación con el Fondo de

Tierras y Aguas Indígenas, para la protección y adquisición de fuentes de aguas hacia

comunidades indígenas. Otro artículo de la Ley Indígena que evidencia está

contradicción con el código de aguas se refiere al artículo número 12, el cual, garantiza

11

Page 12: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

la protección de las propiedades indígenas personales y colectivas, de lo que se infiere

que la Ley Indígena suprime la separación entre tierra y agua, todo lo contrario a lo que

define el código de aguas (Gentes, 2002)

Desde otra perspectiva, se puede apreciar que los conflictos por los recursos

naturales, se producen entre una forma social y ecológica compatible de desarrollo,

definida como medio ambiente. Esto dentro de un modelo de desarrollo unilateral y de

libre mercado, orientado solo a la producción y a generar utilidades, legitimado por la

legislación, especialmente a través del código de aguas (Gentes, 2002)

En un escenarios como el planteado, con variaciones producto del cambio

climático, escasez y alta demanda del recurso hídrico, más la controversia generada a

partir del código de aguas y la Ley Indígena que están en una contradicción, es

importante destacar cuales son las reales posibilidades de establecer un modelo de

gobernanza y gestión de los recursos naturales, en este caso, el agua. Una de las formas

que ha sido legitimada es la que propone Garret Hardin (2005), la privatización como

única forma de evitar la sobre explotación y el agotamiento de los recursos naturales.

Tal teoría tiene como supuestos los postulados de la acción racional, esto es

básicamente que los individuos tienden a maximizar su utilidad basándose en el cálculo

de costo – beneficio. Entonces lo que se pretende explicar con la teoría de la acción

colectiva es, en qué condiciones para un individuo es racional participar en una acción

colectiva (Noguera, 2007). Se entiende la acción colectiva como acción cooperativa,

esta acción está orientada a la obtención de un bien público, bien público entendido

como se concibe en economía, vale decir, como un bien del que nadie puede ser

excluido de su consumo, independiente si cooperó o no en el proceso de obtención del

bien público. Si el Estado construye una carretera con los impuestos que ciudadanos

solitarios estas dispuestos a pagar nadie puede impedir que otro sujeto pase con su

vehículo por esa carretera aunque él no haya contribuido con sus impuestos. El sujeto

estará igualmente beneficiando de un bien público al que no contribuyó. Esta es la

situación a la que la acción colectiva le llama el free rider (De Francisco, 1994). Ante

esto surgen perspectivas alternativas, como la que nos plantea Ostrom (2000) de

establecer un modelo de gestión de recursos naturales, basados en el logro de la acción

colectiva, la base del concepto en la teoría de Ostrom está en la pregunta respecto a

¿cómo un grupo de individuos o una organización que explotan un bien común en

conjunto pueden auto organizarse y hacer uso sustentable de un recurso natural,

generando sus propias instituciones y perdurando en el tiempo? Para ello pueden formar

12

Page 13: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

sus propias reglas de uso, con tal de realizar un uso sustentable. Estas reglas están

orientadas a asegurar el cumplimiento mutuo y de esta manera posibilitar que se

desarrollen los compromisos creíbles entre las partes ya que existirá cooperación

condicional. Para que se logre instaurar instituciones, reglas de uso y el desarrollo de la

cooperación es necesario el capital social, el que está formado a partir de las redes

sociales, las obligaciones, la reciprocidad basada en la confianza y los efectos

sancionadores que generan las normas sociales. Por lo tanto la generación de

instituciones estará condicionada por el capital social (García and Fonseca, 2011).

En el trabajo de Ostrom (2000) se plantea que el capital social es como un medio

para solucionar problemas de acción colectiva y como un medio de acceso de las

personas a redes personales favorables que permiten generar acuerdos de cooperación.

El capital social abarca los conceptos de confianza, normas de reciprocidad, redes de

participación civil, reglas y leyes. Todos estos elementos afectan las expectativas que

tienen los individuos acerca de los patrones de interacción que los grupos introducen en

una actividad recurrente. Al establecer cualquier actividad coordinada, los participantes

logran mucho más por unidad de tiempo dedicada a una actividad conjunta si parten de

los recursos de capital con objeto de reducir el nivel de aportaciones necesarias para

producirán resultado conjunto Ostrom, Ahn et al. (2003).

Pregunta de investigación

En un escenario de escasez, cambio climático e inequitativa distribución del

agua, cabe preguntarnos

• ¿Cuáles son las estrategias de auto organización y autogestión que

desarrollan las comunidades mapuches para acceder, usar y distribuir el

agua existente, en un contexto de escasez del recurso hídrico y cambio

climático?

Preguntas de investigación

¿Cómo es posible que todos los actores cumplan los acuerdos?

13

Page 14: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

¿En el caso de Chile donde las aguas son un recurso natural privado, es posible

que se logren acciones colectivas o procesos de auto organización y autogestión

para regular o gestionar el uso del recurso?

¿Están interesadas las comunidades mapuches en buscar procesos de auto

organización y autogestión de los recursos naturales?

¿Es posible que se logren acuerdos entorno al recurso hídrico entre las

comunidades y otras instituciones?

Objetivo General:

¿Cuáles son las estrategias de auto organización y autogestión que desarrollan

las comunidades Mapuches para para acceder, usar y distribuir el agua, en un

contexto de escasez del recurso hídrico y cambio climático

Objetivo especifico

Identificar la situación actual de acceso, distribución y uso del agua por las

comunidades mapuche beneficiadas por el Fondo para Tierras y Aguas de la

CONADI en la Región de La Araucanía y la situación de las comunidades del

estudio de caso (Sector Maquehue)

Identificar las estrategias de autoorganización de los predios y familias de las

comunidades indígenas de la cuenca del rio cautín, sector Maquehue

perteneciente a la comuna de Padre las casa.

Supuestos

Supuesto 1: Existen dificultades que repercuten en que no se lleven a cabo procesos de

auto organización y de autogestión entre los diversos actores (Comunidades,

Campesinos, Agricultores Empresarios) que habitan el territorio de estudio con el fin de

lograr un equitativo acceso, uso y distribución del recurso hídrico en un escenario de

escasez y cambio climático. Esto se debe básicamente a que prima la lógica de

14

Page 15: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

privatización del recuro natural, limitando las posibilidades de establecer procesos de

auto organización y autogestión.

Supuesto 2: Es potencialmente posible, tal como lo plantea Ostrom (2000), en su libro

“El gobierno de los bienes comunes” que existen otras medidas para proteger el recurso

del agua más allá de la privatización, estás son las estrategias que se han tomado o

pueden llevarse a cabo para obtener un mejor y equitativo acceso, uso y distribución del

agua, en las comunidades mapuches y campesinos que habitan alrededor de las

subcuencas. Se visualiza que a través de las redes sociales que puedan tener los agentes

involucrados podrán obtener mayor información y a la vez crear y aumentar la

confianza y la reciprocidad entre ellos, generando un capital social que se cree en base a

los dilemas relacionados al bien común (agua), ocupando la participación civil, para que

todos puedan informarse y ser participantes de la temática, empoderándose de

conocimiento y así tomar decisiones de caracteres coercitivos, desarrollando

mecanismos de vigilancia y control con las mismas formulas legales e institucionales

que ellos se comprometieron, alcanzando a un resultado de auto-organización y

autogestión.

Marco analítico

El caso de estudio referente a las posibilidades de establecer un modelo de

gobernanza del agua, (acceso, uso y distribución de estas en un contexto de cambio

climático y escasez), basado en estrategias de auto organización y autogestión, es

importante analizarlo desde la perspectiva de Ostrom (2000) que basa su argumento y

modelo de sostenibilidad y gestión de los recursos de uso común en base a la pregunta

¿Cómo los individuos que utilizan un recurso de uso común pueden llegar a dirigir y

administrar de manera efectiva sus propios recursos?

Previo a explicar cómo funciona y bajo que principios se desarrolla el modelo de

gestión de Ostrom, es importante primero destacar bajo que contexto surge tal

propuesta. Para ello debemos recordar lo que plantea Hardin (2005) con su famoso

artículo “La tragedia de los comunes”, en el que pone de manifiesto que los recursos

que posee el mundo en el que vivimos lamentablemente son limitados, es decir, son

susceptibles de sucumbir ante la explotación del hombre. Por lo tanto es imperante y un

desafío para la sociedad encontrar una manera de gestionar los recursos de manera que

15

Page 16: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

no se termine con el agotamiento de estos. Las causas de tal escenario hacen alusión a

la sobrepoblación y al crecimiento sostenido que esta ha tenido, provocando una

explotación cada vez más constante y extremada de recursos naturales, poniendo en

jaque la sostenibilidad de estos y desembocando en la tragedia de los comunes. La

propuesta de Hardin (2005), se basa en la teoría de juegos, en la que los individuos en

situación de cooperación y en las que se comparte un recurso, siempre optarán por

mejorar su condición, es decir, buscarán maximizar su beneficio, tomando decisiones

egoístas y no cooperativas. Esta condición egoísta, es propia de la teoría de elección

racional, donde el individuo busca beneficiarse de los costos que los demás toman

(Free-Rider), se denomina Gorron y define en que la búsqueda de obtener beneficios

colectivos no logra un óptimo de Pareto, debido a los gorrones, por tanto los recursos

de uso común seguirán el camino de la tragedia. Como lo plantea Olson (1965) en

donde plasma su idea de que el supuesto de existencia de beneficios colectivos, no

implicaba para nada de que el mismo grupo iniciara acciones colectivas para lograr

aquel beneficio.

Para el dilema de los recursos de uso común existen diversas salidas que han

sido planteadas desde la teoría, una de ellas es la vía de la centralización, es decir, que

los gobiernos centrales deben controlar los sistemas de recursos naturales. Los teóricos

que proponen esta salida a la tragedia de los comunes argumentan que será la autoridad

central quien decidirá, quienes pueden usar el recurso, cuando lo pueden usar y

mediante que normas pueden hacer uso de estos, argumentando que solo de esta manera

se puede evitar destrucción y agotamiento de los recursos de uso común (Ostrom,

2000).

La otra salida que se pone de manifiesto desde la publicación de Hardin (2005),

es la privatización de los recursos. Con este modelo se busca la imposición de derechos

de propiedad privada, esto en condiciones que los recursos sean de propiedad común.

Como solución al dilema de los comunes y en busca de lograr un desarrollo sostenible

la privatización como vía, consiste básicamente en el reparto del recurso de uso común

en los individuos que poseen aquel mismo recurso, con la finalidad de que cada uno de

ellos sea propietario de la parte del recurso que le corresponde y lo explote de manera

tal que esta explotación sea eficiente, ya que así no sobreexplotará el recurso, pues si

se lo sobre explota ya no se tendrá ese recurso y la responsabilidad será individual

debiendo asumir los costos de haberlo sobreexplotado.

16

Page 17: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Frente a lo anterior y como una nueva vía para la solución de dilemas de

recursos de uso común, Ostrom plantea que existe otra opción más allá de la

centralización y la privatización, está se centra en que los individuos pueden establecer

contratos vinculantes para comprometerse en post del logro de una estrategia que

promueve la cooperación entre ellos, para proteger un recurso de uso común y

gestionarlo de manera sustentable. Cuando habla de contratos vinculantes se refiere a

procesos de autogestión y auto organización llevados a cabo desde los individuos que

usan el recurso de uso común. La primera tiene relación con un sistema de interacción

social y procesos de comunicación y coordinación para trabajar de manera conjunta,

basados en la confianza y reciprocidad. Por otra parte la autogestión se debe entender

cuando los actores, que son usuarios o apropiadores establecen contratos vinculantes

que los obliga a cumplir los acuerdos iníciales y con las estrategias de cooperación que

ellos mismos han plasmado en el diseño, esto dentro de una estructura institucional que

les permita tener mayor control sobre las decisiones de uso y de apropiación del recurso

(Ostrom, 2000).

En vista que el proyecto de investigación que se desarrollará busca generar

información pertinente para construir un modelo de gobernanza del agua que incorpore

los distintos procesos de auto organización y autogestión que se han desarrollado por

parte de las comunidades mapuches para acceder, usar y distribuir el agua existente en

las subcuencas. Teóricamente es muy relevante lo que nos aporta Ostrom (2000), ya

que nos permite identificar los intereses comunes de los individuos, grupos y

comunidades respecto del agua, entendida esta como un recurso de uso común,

existiendo la posibilidad de un conflicto entre el interés común y el interés de cada

individuo. (Ostrom, Ahn et al. 2003). Por eso, es importante entender la lógica de los

procesos de auto organización y autogestión que indican que cuando los propietarios o

apropiadores de recursos de uso común de escalas relativamente pequeñas tales como

sistemas de irrigación, bosques, pesquerías costeras o cuencas de aguas subterráneas,

pueden comunicarse e interactuar en un contexto físico localizado, de esa manera

pueden aprender en quien confiar y pueden organizarse para lograr beneficios y evitar

daños. Estas pautas de comportamiento son formas de capital social mediante los cuales

se puede lograr arreglos institucionales para resolver problemas relacionados al uso de

recursos de uso común

17

Page 18: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

La confianza y la reciprocidad quizás son dos de los elementos más importantes

para Ostrom, Ahn et al. (2003), ya que estas son dos de las formas más relevantes de

capital social. La confianza es el factor inclusivo en relación a la facilitación de los

individuos a cooperar ya que si existe confianza es mucho más probable que lo

individuos tiendan a cooperar pues confián en el otro individuo y tomarán los riesgos

(que el otro sea un Gorron), que implica cooperar y asi aumentar el bienestar colectivo.

Mientras tanto la reciprocidad es la que limita las conductas oportunistas (Gorron) de

esta manera quienes perciben la reciprocidad aumentarán la confianza y asi la

probabilidad de aumentar el bienestar colectivo.

Independiente de la importancia que adquiere el capital social para llevar a cabo

procesos de auto organización y autogestión también se hace necesario que las

autoridades no están alejadas de los problemas locales. El papel clave que deben

desempeñar las autoridades es proporcionar información confiable a los individuos, para

que con esa información ellos puedan diseñar sus propios arreglos institucionales.

Además de ello la autoridad también puede ayudar a las comunidades locales

proporcionando sistemas complementarios endógenos de vigilancia y sanción.

Para que los procesos de autogestión y auto organización se puedan lograr de

manera efectiva y eficiente al momento de explotar los recursos, es necesario que se

haga de manera sustentable y de esa forma no caer en la sobrexplotación. Para ello se

deben cumplir con 8 principios de diseño los cuales son: (1) límites claramente

definidos, (2) congruencia entre las leyes de apropiación, abastecimiento y condiciones

locales, (3) acuerdos de elección colectiva, (4) supervisión, (5) sanciones graduales, (6)

Mecanismos adecuados para la resolución de conflictos, (7) un mínimo reconocimiento

al derecho a organizarse y finalmente (8) empresas anilladas (Ostrom, 2000)

Ahora bien, desde otra perspectiva Gentes (2003) también estudia el tema de la

gobernabilidad, y gestión comunitaria de regímenes de propiedad sobre recursos

naturales, en este caso respecto del agua, para ello estudia los lineamientos de las

actuales normativas políticas y legislativas en cuanto a la gestión ambiental. El

evidencia una exclusión de procedimientos en cuanto al resguardo ecológico y también

en lo que concierne a la inclusión social en el proceso de formulación y planificación

de políticas públicas que resguarden el medio ambiente. Por ello que su planteamiento

es, que una gestión comunitaria de recursos hídricos más una política nacional

integrada, flexible y adaptable a los contextos culturales locales, ambientales y

18

Page 19: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

organizativos variantes, podría traer ventajas comparativas, por un lado disminuir los

costos operativos del sistema hídrico y canalizar mejor la gestión sustentable local en

cuanto a administración de recursos naturales.

Se observa debilidades en los mecanismos de control, respecto a usos

sustentables y medidas de conservación y preservación ambiental. Esto más la

dificultad de poder llevar a cabo políticas públicas en el sector público que deben tener

en cuenta un aumento en la demanda efectiva, aumentar la productividad de manera

sustentable y también garantizar la protección del medio ambiente, por ello es que es

necesario una gestión integral de recursos naturales como la que propone Gentes

(2003). Esta propuesta se basa en estudios de caso realizados en Latinoamérica, en los

cuales se constata la existencia de elementos que ofrecen oportunidades respecto a la

toma de decisiones sobre el manejo de los recursos naturales y también sobre cómo

encontrar nuevas formas de resolver los conflictos. es importante nuevas formas para

negociar e incorporar grupos locales y ante excluidos.

Para lograr efectivamente un cambio sustantivo positivo, es necesario seguir los

siguientes cuatro pasos:

1- Debe haber un reconocimiento del beneficio propio de los interesados. Por

ejemplo en el caso de existir un derecho local al manejo de los recursos

naturales.

2- Crear un ambiente de relaciones sociales, confianza y justicia entre los

gobiernos y organizaciones locales u organización no gubernamentales. De esta

manera lograr nuevos sistemas de comunicación y capacitación para aumentar la

capacidad de las comunidades para generar información y conocimientos útiles

para los interesados.

3- Establecer un régimen de propiedad de tipo competitivo que opere sobre la

prevención y resolución de disputas territoriales. El cambio institucional debe

comenzar desde el análisis de los interesados de las áreas problemáticas respecto

a los conflictos y el tipo desarrollo endógeno local y regional al que aspiren las

comunidades. A partir de esto será posible separar las múltiples causas del

conflicto y aportar conocimientos a la identificación y generación de soluciones.

4- Transformar el papel que cumplen las organizaciones no gubernamentales y las

organizaciones internaciones en relación a las políticas medio ambientales e

hídricas. La idea es que con este nuevo rol, las organizaciones vinculadas a los

temas hídricos y medio ambientales puedan contribuir generando una nueva

19

Page 20: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

conciencia medio ambiental, cultural y social e incluso puedan generar aportes

relacionados con la producción de nuevas alternativas de desarrollo.

Habitualmente la utilización de recursos naturales por la humanidad genera y

produce transformaciones en el ecosistema, donde muchas veces se llega a una

problemática medio ambiental como es el caso del agua en algunos sectores del planeta;

tras el desarrollo de las diferentes actividades productivas que este recurso tiene que

solventar para el funcionamiento de cada uno de ellas, se ha vuelto los últimos años

algo insostenible por los efectos que producen estas actividades productivas al

medioambiente.

Desde 1940 la extracción mundial de agua por año ha aumentado en promedio

entre 2,5% y 3%, en comparación con un crecimiento anual de la población de 1,5% a

2%. En el decenio pasado la extracción de agua en los países en desarrollo ha estado

aumentando a razón de 4% a 8% por año. (Proyecto INFO la Universidad Johns

Hopkins)

Hoy en día según cifras del PNUD son 31 países con alerta grave de escasez de

este recurso y se estima que esta cifra aumente a 48 países en un futuro próximo,

además, la población mundial crece constantemente en dimensiones aritméticas, se

incluyen también las demandas del sector industrial, el sistema de regadío de la

agricultura, la mayor demanda por mejor nivel de vida; como vemos en los datos de

proyecto INFO la demanda del recurso hídrico se ha elevado hasta seis veces en

comparación a décadas anteriores, la contaminación producida por los países se ha

vuelto desmesurada, en el cual lagos y ríos son verdaderos vertederos de desechos

tóxicos y químicos que producen las industrias y la ciudades, la contaminación hídrica

hace que la vida sea insalubre, en consecuencia de esto datos indican que alrededor de

12.000 personas mueren al año por este motivo. No obstante, los países que se

preocupan de la contaminación del agua son pocos, ya que muchos no tienen normas lo

suficientemente adecuadas para generar o dar una solución a los problemas que se

producen.

Frente a este escenario, la realidad nacional no es distinta al resto del mundo ya

que la existencia del agua disponible en Chile es la misma que décadas anteriores, es

decir, que la oferta del propio recurso no ha tenido aumentos considerable, tomando en

cuenta que la disponibilidad del recurso no es la misma en todo el país ya que las

20

Page 21: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

características geográficas de Chile es diferente según el territorio donde se esté

ubicado, en unos se producen escenarios de escasez y en otros abundancia hídrica, por

ejemplo la existencia de dos situaciones territoriales diferentes como la zona norte y la

austral, en la primera se hace precaria y escasa por la existencia del desierto de

Atacama, uno de los desiertos más áridos del mundo, por el contrario en la segunda

zona podemos ver como la oferta del agua es abundantemente rica, debido a la gran

cantidad de ríos, quebradas, lagos, campos de hielo y otros.

Como mencionábamos existe una dicotomía de oferta del recurso de agua

dependiendo del territorio, ahora si hablamos de la demanda del recurso hídrico,

podemos decir que este ha aumentado considerablemente, producto del fuerte aumento

de la población mundial, que se ha generado por la disminución de la tasa de

mortandad debido a las enfermedad que se han podido controlar en las últimas decadas

conllevando a el aumento de la calidad de vida de los habitantes, por otro lado, la

emigración que tiene nuestro país desde el sector rural hacia el sector urbano también es

considerado como factor que causa variaciones en las costumbres y hábitos de vida que

se provocan en la ciudad y que está tiene que responder (alcantarillado, agua potable,

entre otras).

En el caso de Santiago, la zona más poblada del país, la demanda del recurso es

mayor, creando problemas de abastecimiento, el recurso de agua dulce en algunas

fechas del año es insuficiente para satisfacer las necesidades de la población, sin

embargo, la situación se ve mejorada en las regiones que están en el territorio sur de

Chile donde la demanda del recurso hídrico que hace la población, el sector industrial,

ganadero, agrícola entre otros, es mucho menor que la oferta y la disponibilidad que

tiene. Por otra parte la desigualdad inequitativa del agua en Chile, en términos

climáticos y geográficos, donde las lluvias caídas en el norte no alcanzan a crear una

mejor situación para mejorar la disponibilidad de agua y cubrir la demanda.

Según el informe de Agua Chile Sustentable (2004), Chile cuenta con

acumulaciones de agua que se producen por los ríos y arroyos que crean embalses,

lagos, lagunas y que sirven para la regulación del agua que transcurre en las regiones.

Frente a la descripción de Chile Sustentable hay que mencionar que los ríos son

cortos en su transcurso y tienen poco caudal, son torrentosos por la pendiente que hay

entre la cordillera y el mar, esto sirve como potencial para la creación de energía

hidroeléctrica. El origen de los caudales, son por características de la zona, por ejemplo

en el norte se origina por la nieve que se encuentran en las montañas, en la zona central

21

Page 22: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

es tanto por la nieve como por el carácter pluvial (lluvia), y en la zona sur es

principalmente generado por la lluvia.

En cuanto al agua subterránea del país, esta es utilizada en algunos sectores

territoriales, como en el caso de la zona altiplánica donde se utilizan para la minería y el

servicio doméstico (estas no tienen que tener conexiones con los salares), en cambio, en

zonas como Magallanes se ve una utilización de las aguas subterráneas casi inexistente

debido a la abundancia de las aguas superficiales.

Según información brindada por Chile sustentable, (2004) se puede apreciar que

los usos del agua en relación a las actividades productivas en Chile son los siguientes:

La dirección general de agua (1996) plantea que la industria agrícola usa el agua

principalmente para el riego de especies, este representa el 81% del uso del agua, que

son utilizados para regar alrededor de dos millones de hectáreas agrícolas,

principalmente desde la región de La Araucanía hacia el norte. El uso industrial,

constituye un 7,9% del uso del recurso con un caudal de 45,5 m3/seg. El uso minero:

constituye un 6,7% del uso del recurso con un caudal de 32,5 m3/seg. Mientras que el

uso doméstico del recurso solo alcanza un 4,4%, del que se abastece a un 98% de la

población residente en zonas urbanas y a un 80% de la población residente en zonas

rurales.

Los índices de uso consuntivo superan el 67% y son los más altos de

Latinoamérica, las principales regiones que demandan agua son la metropolitana y la

del BioBío. En cuanto a la agricultura la séptima región es la pionera de mayor demanda

utilizando más de 300 miles de hectáreas para riego según la (DGA, 2011).

Lógica de la privatización

En la actualidad Chile se caracteriza por ser uno de los países más neoliberales

de América Latina desde la época de los 80, la privatización de los diferentes recursos

naturales existentes en nuestro país genera una creciente variedad de problemas y

demandas, es por esto que el tema de estudio se ve reflejado y enfocado al concepto de

gobernanza del recurso hídrico, La gobernanza entendiéndola siempre como un derecho

de expresión autónoma, Es decir: La gobernanza es un resultado de la creación y

gestión de redes o estructuras de relación que involucran a diferentes tipos de actores,

cuya interacción es crucial para enfrentar los desafíos más urgentes (Gentes, 2007)

22

Page 23: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Según Gentes (2007) la gobernanza para que logre ser de calidad no requiere que

actores externos o terceros como el gobierno o el Estado tengan atribuciones, ya que

perfectamente se puede realizar haciendo una transformación de los agentes

administradores y controladores a agentes locales que apliquen un control social y a

través de la confianza entre ellos. Por lo tanto, la gobernanza sería el derecho de los

pueblos indígenas o comunidades locales a controlar el acceso a los recursos necesarios

para su subsistencia.

Chile es un país que tiene serios problemas de propiedad, gestión, manejo y

disponibilidad del recurso hídrico, ya que estas conforman un punto crítico y a la vez

problemático para las decisiones políticas y económicas que se toman a nivel tanto

empresarial como ejecutivo y legislativo. Lo anterior son repercusiones que se

involucran por la implementación del modelo neoliberal que suma la privatización de

los recursos y/ o también su liberalización generando un escenario crítico sobre el

acceso y la calidad del recurso hídrico, por lo que la legislación chilena a tomado y

cambiado este recurso como un bien económico conducido por reglas y normas que

establece el mercado y no como se veía anteriormente un bien nacional de uso público.

Sin embargo, existe un problema en este sentid, porque la Constitución de 1980

establece que los bienes nacionales son de uso común, donde todos los ciudadanos

tienen acceso a él, pero también establece que es un bien económico donde se venden

los recursos nacionales en concesión para el uso de un privado.

Los derechos de agua en Chile están casi copados, desde la región de Atacama

hasta La Araucanía, se ha privatizado el recurso, principalmente, por empresas

privadas, uno de los casos se da especialmente en los servicios como el sanitario donde

las cifras arrojan la alta privatización de este servicio, en el cual se ve como las

empresas sanitarias son un 83% privadas y solo un 17% son empresas fiscales según

Chile sustentable (1998)

Como bien sabemos el modelo neoliberal se vincula a las fuertes influencias

como los son el Fondo Monetario Mundial, el Banco Mundial y el Banco

Interamericano de Desarrollo con sus políticas diseñadas para países sudamericano.

Chile es uno de los países que tomó estas políticas impulsando reformas

constitucionales que acentuaron el enfoque privatizador y la despreocupación que tienen

estas al ecosistema.

23

Page 24: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Además, de los problemas que están causando las políticas neoliberales en

nuestro país, dejando de cierta manera una vulnerabilidad colectiva en los pequeños

gestores de la producción como lo son los pequeños comerciantes y a le vez

fortaleciendo de forma creciente a las grandes industrias y los oligopolios familiares que

tienen la administración de sectores claves de la producción chilena, dejando al lado

todo tipo de competencia que se puede generar para dar un desarrollo económico

equilibrado, es por esto que las mayoría de las grandes empresas de nuestro país,

ubicadas en las regiones son de tipo privada, uno de estos casos se puede expresar

claramente en la generación de energía eléctrica en Chile, donde decenas de

hidroeléctricas tienen el servicio de generar una matriz energética amplia para cubrir las

necesidades de las ciudades, en 1987, en el Valle de Chivilingo en la región del Biobío

se inauguró la primera central hidroeléctrica en Chile, y la segunda en ser inaugurada en

Sudamérica, desde aquel suceso han pasado muchas cosas en materia energética. En

1936 en Chile había problemas relacionados a escasez de energía pues la que había no

alcanzaba para controlar la demanda, debido, principalmente, a la falta de nuevas

infraestructuras que generarían electricidad. Esta condición de escasez energética se

sostuvo hasta el gobierno de don Pedro Aguirre Cerda, quien creó la CORFO,

Corporación Nacional de Fomento en el año 1939. La institución alrededor de 1943 da

el visto bueno al plan de electrificación y con ello crea ENDESA, la Empresa Nacional

de Electricidad. El plan tuvo gran éxito lo que se puede representar que ya en 1960

había un sistema interconectado que cubría desde Copiapó (zona norte) hasta Chiloé

(zona sur). Después de la década del 70 y con todos los problemas y alteraciones

políticas y económicas, desencadenaron un proceso de privatización de las empresas

eléctricas. Ya a fines de los años 80 dos de las más grandes empresas que generaban y

distribuían energía eléctrica comienzan una restructuración y luego una privatización.

En la actualidad el Estado solo tiene un rol controlador en el mercado de la generación

de energía eléctrica (privada)(Pastene 2005), en Chile el 50% aproximadamente de la

matriz que sustenta a las regiones con energía eléctrica es de tipo hidroeléctrico, tanto

centrales como embalses que representa alrededor de dos tercios y de centrales de paso

que consiste en desviar el curso del agua en una zona de pendiente para que se genere la

energía devolviéndola inmediatamente a el cauce donde desviada.

Los recursos naturales que Chile emplea para abastecer las actividades

productivas y el bienestar son petróleo crudo, gas natural, carbón y la hidroelectricidad.

En cuanto a la hidroelectricidad, existen 41 unidades generadoras de energía, de las que

24

Page 25: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

37 pertenecen al sistema interconectado central y de ellas solo son 10 las que son

embalses. El hecho que sean embalses es que pueden decidir cuando generan

electricidad mediante un control del agua aprensada. Las demás son hidroeléctricas de

pasada, es decir, que su generación de energía es siempre constante, no importa la

demanda energética, la generación es permanente (Orhanovic 2009)

En materia de generación de energía, el Estado ha dado nuevas condiciones

sobre el mercado eléctrico. Lo que ha hecho es estimular la inversión con tal de que se

generen nuevas infraestructuras de generación de electricidad o por lo menos que los

proyectos en materia de infraestructura energética sean más abundantes. Frente a este

escenario a Chile se le avecina una importante seguidilla de proyectos de infraestructura

que van desde centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y otros yacimientos. (Pastene

2005)

Aun así el sector energético chileno desde hace más de dos décadas que se

encuentra en crisis, esto es que a pesar de generar electricidad y responder a las

demandas energéticas, la generación de estas depende de combustibles fósiles

importados además de la condición que se manifiesta de inseguridad y vulnerabilidad

provocado por el contexto internacional. Las políticas públicas que se orientan a

responder a las necesidades de la población y a mejorar la productividad del país se

enfocaran de forma particular en los aumentos del consumo energético, lo que

provocará una serie de externalidades o efectos negativos en la sustentabilidad del

desarrollo del país. Aunque este tema no nace en la actualidad es preciso mencionar que

la matriz energética chilena es una herencia y legado del periodo de dictadura militar en

el país, ya que con la privatización de las fuerzas productivas económicas, en este caso

del sector energético eléctrico, la energía solo se transforma en una mercancía, o en

otras palabras en un servicio para consumir mediante el modelo neoliberal que lo

potencia como un bien privado, pasando por encima de la satisfacción de las

necesidades energéticas de la población chilena(Hevia and Gutiérrez 2008).

Como mencionábamos, la matriz energética es una fuente económica y de

satisfacción de las necesidades que tiene las tantas ciudades y pueblos que se sustentan

de energía eléctrica, sin dejar de mencionar que las fuentes de esta matriz son limpias,

sin embargo el problema cabe en que las centrales hidroeléctricas que producen la

energía tienen un impacto medio ambiental que afecta fuertemente al ecosistema, ya que

es en ese proceso donde se genera la energía es cuando se daña al entorno. Para dar un

25

Page 26: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

ejemplo, las hidroeléctricas han provocado un gran impacto a la población en diferentes

niveles y formas, una de ellas está relacionada con la traslado de poblaciones, en donde

una gran cantidad de individuos principalmente campesinos e indígenas han tenido que

desplazarse de los territorios de origen hacia localidades cercanas a las cuencas. A ello

también se tiene que sumar los efectos dañinos que se están produciendo en el

ecosistema afectando principalmente a la biodiversidad acuática, además de las

consecuencias que se está provocando por la degradación del habitad natural como la

perdida de los bosques nativos inundados por la acumulación de agua que produce el

embalse, alterando progresivamente el micro clima que existe en aquellos sectores

donde se ubican estos proyectos hidroeléctricos. Según Pastene (2005), Las

externalidades de la implantación de una hidroeléctrica son absorbidas por el territorio

en donde esta se situé, provocando la degradación del territorio y la migración de la

población que allí habita. Como bien mencionaba el autor son los entornos, los paisajes

y las caudales víctimas de este tipo de generación de electricidad. Conjuntamente, la

calidad del agua rio abajo es alterada y afectada por los desperdicios que se producen en

el origen de las instalaciones de la central.

También, es necesario mencionar que a medida que el crecimiento económico

del país aumenta, también la necesidad de energía eléctrica se hace necesaria para la

satisfacción de las demandas que esta exige, según el balance nacional de energía

(2007) citado por Versalovic (2012) desde 1970 hasta el año 2006 la demanda eléctrica

que exige el país para poder solventar las necesidades es aproximadamente siete veces

mayor, esto quiere decir que en menos de la mitad de un siglo hemos sobrepasado los

parámetros de la demanda que se exigía en 200 años.

Industria forestal

Otro de los actividades productivas que se encuentran en el país es la industria

forestal, el desarrollo de este tipo de actividad productiva y comercial ha aumentado

significativamente su producción en las últimas décadas, alcanzando hoy el nivel de la

segunda actividad más importante de la economía Chilena, según el Instituto Forestal es

sus datos anuales, el sector forestal de Chile (2011) supera aproximadamente los 16

millones de hectáreas plantadas, esta cifra representa aproximadamente alrededor del

30,8% de la superficie boscosa del país, el año 2009 los datos indican que el 63,7% de

26

Page 27: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

la industria forestal esta plantada con pino radieta y el 28,9% de las plantaciones con

Eucaliptus Globulus y Nitens, en total entre estas dos mega plantaciones alcanzan a un

92,5% de la producción forestal siendo en cifras concretas 2.146.165 hectáreas

plantadas en todo el país según sector forestal chileno (2011, p. 13), clasificando a

nuestro país como en el número 21 de superficie de bosques plantados y noveno en

producción de madera, teniendo una ganancia el año 2010 de US$ 4.955 MIL. FOB.

64%

29%

8%

Plantacion forestal en Chile por especie 2009

Pino radieta Eucalyptus Otros

Elaboración propia según de los datos de INFOR.

Gráfico Nº1: Porcentaje de Plantaciones forestales en Chile

La actividad forestal en Chile fue implantada en el gobierno militar (1973-1990)

anclada considerablemente al nuevo modelo económico neoliberal que el país iba a

insertar, sustentado en la privatización y en subsidios que efectuó el gobierno para su

mejor posicionamiento, las razones eran tanto económicas y también ambientales como

evitar la desertificación y la erosión de los suelos en varios sectores del país, sin

embargo, una serie problemáticas ambientales y sociales empezaron a generar una

reacción en la ciudadanía donde la aparición de conflictos sociales y políticos llevaron

a uno de los conflictos más importantes del país, principalmente en la región de la

Araucanía donde 434.185 hectáreas de plantaciones de especies exóticas, en

consecuencia, vemos como principalmente la provincia de Malleco es la más afectada

llegando a tener comunas con un porcentaje superior al 70% en plantaciones, a

continuación la imagen de los recursos forestales de la región según datos de Sector

Forestal (2011):

27

Page 28: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Imagen 1): Recursos Forestales de la región según su origen.

Del total de plantaciones forestales se indica que el 59,2% de la producción es

Pino radiata y el 38,5 de Eucalyptus. Por esta razón este conflicto es protagonizado

primordialmente por la relación negativa que existe entre sectores de la población

Mapuche (el mayor pueblo indígena del país) y el Estado, en donde el último se

encuentra enfrentados por la demanda de tierras y la degradación ambiental de estas,

que permiten el desarrollo económico (Araya cornejo, 2003).

El desarrollo forestal ha significado una nueva forma de invasión a la propiedad

del pueblo mapuche, convirtiendo esta expansión en una lucha constante, la cual se ve

marcada por décadas de exclusión y marginación.

El año 1974 el gobierno de turno decreto el proyecto de ley 701, que modificó la

ley de bosques 4.363 creada en el año 1931, bajo el gobierno de Carlos Ibañez del

Campo, en el cual este decreto explícitamente indica que la razón de forestación es:

La acción de poblar con especies arbóreas o arbustivas terrenos que carezcan de

ellas, o que, estando cubiertos de dicha vegetación, ésta no sea susceptible de ser

manejada, para constituir una masa arbórea o arbustiva confines de preservación,

protección o producción. (Ley 701, 1974.p.1)

28

Page 29: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Lo que significó una intervención estatal en el cual se privilegió a solo un sector

de la población, de manera tal que se traspasó a propietarios privados, dejando un

monopolio empresarial que tiene en su administración las seis empresas del área,

plantaciones y plantas de celulosa. Todavía más, se encuentra también la modificación

de la propiedad de la tierra surgiendo así grandes empresas forestales que lideran el

mercado productor de especies forestales instalándose en la mayoría de los territorios

del norte de la región de la Araucanía, es decir, los territorio ocupados por familias

indígenas, por lo tanto, se puede decir que entre la VIII y X región es donde se

concentra hoy la mayoría de la población mapuche y las empresas forestales,

provocando conflicto numerosos por el daño ambiental y la pérdida de biodiversidad,

además de la erosión de los suelos por motivo de estos mega cultivos que plantan las

empresas forestales.

Definitivamente la evolución de la actividad forestal es una fuente de mercancía

para la exportación, es por ello que el gobierno de turno en los últimos meses ha

realizado un decreto donde promulga la ley 19.561 donde modifica la ley 701 dando una

mayor cobertura de plantaciones, con el fin de aumentar la cobertura de las plantaciones

campesinas.

En consecuencia de la implementación de actividades productivas en un modelo

que su eje central es el neoliberalismo, hace que los oligopolios y monopolios

empresariales aumenten su crecimiento, un ejemplo de ello es una de las más grandes

empresas de fabricación de madera acerrada y pulpa de celulosa en Chile CELCO

(Celulosa Arauco y Constitución), esta empresa tiene 6 plantas en Latinoamérica,

ubicadas en 5 sectores del territorio nacional, por lo que, cuenta con el patrimonio desde

el año 2001, donde esta llegaba a alcanzar cifras superiores a los 1,1 millones de

hectáreas, lo que significa el doble de superficie que ocupan hoy las comunidades

mapuches en el sur de Chile. Entre las especies más desarrolladas se encuentra en

primer lugar el pino con 1,5 millones de hectáreas plantadas y luego el eucaliptus con

350 mil hectáreas aproximadamente, considerando ambas especies estas suman 327 mil

hectáreas de plantación donde se encuentra el 23% de la población mapuche en la IX

región. (Araya cornejo, 2003)

A causa de esto, el estudio del Programa Naciones Unidas para el desarrollo

(Desarrollo Humano. PNUD: 2002) revela que la pobreza mapuche ya sea rural o

urbana, es mucho más alta que en la población en general, esto debido a que el pueblo

29

Page 30: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

en general se ha visto intervenido por la reducción de tierras, la perdida de estas, la

degradación ambiental, la desaparición de fuentes de agua y la crisis agrícola producto

de la globalización, los cuales serían factores de la pobreza de estas comunidades.

Industria frutícola.

Otra de las industrias productivas de Chile es la industria frutícola que es sin

lugar a duda un actor muy importante dentro de la economía chilena siendo dinámico,

productivo y generador de empleo, este tipo de industria ha logrado el 31% de las

exportaciones nacionales, por ende Chile se ubica en un buen puesto en materia de

producción frutícola a nivel mundial, siendo el máximo exportador del hemisferio sur

representando el 59% de frutas exportada en Latinoamérica, distribuyendo la

exportación y aumentando sus ganancias el año 2009 en cifras superiores a 2.394.000

toneladas, que fueron enviadas a más de 100 países del mundo según la asociación

chilena de fruta fresca (2010), además estudios afirman que la producción frutícola

nacional aumentó un 3,7% entre los años 1995 y el año 2005. En la Araucanía esta

actividad se ha expandido diversificando su oferta de productos al mercado. Los

productos que tienen mejores oportunidades en el mercado son Berries (arándano,

frambuesa, frutillas), manzana, cerezas, avellano europeo. El potencial exportador de la

industria de la fruticultura en la Araucanía está basado en las características potenciales

que tienen los suelos, el clima y el riego (Agenda Nacional de desarrollo productivo,

2009)

Industria acuícola

Como decíamos, el sur de Chile es caracterizado por su diversidad de lugares

donde la fluencia de agua corre de cordillera a costa, siendo el sector austral el más

favorecido hídricamente, por este motivo se puede observar que tales características

permiten desarrollar actividades acuícolas, donde estas para alcanzar un crecimiento

más elevado deben hacer uso del agua dulce para trabajar y aumentar los productos, por

lo tanto, se explica como esta actividad ha llegado a tener la mejor tasa de crecimiento

dentro del sector pesquero. La actividad acuícola chilena está definida por ley como la

actividad que tiene por objeto la producción de recursos hidrobiológicos (especies vivas,

animales de aguas, tanto marinas como continentales) organizada por el hombre.

30

Page 31: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

La industria acuícola chilena tras la década de los 80 es fuertemente impulsada

por el sistema económico, donde las empresas acuícolas tuvieron cambios estructurales

para enfrentar la demanda y exigencias de una economía hacia a fuera, es decir, tuvieron

que responder a exportaciones y mercados modernos no tradicionales, lo que llevo a la

industria a un desarrollo importante alcanzando en los últimos años el 4º nivel de

productividad en el mundo, en el cual, la salmonicultura se desarrolla tan

favorablemente que ubica a Chile como un personaje internacional líder en estos temas

ya que se cataloga como el productor de salmónidos más grande del mundo según

Baulosa (2010) alcanza cifras netas el año 2004 de 354.756 toneladas de

salmónidos para exportar, agregando también que es el tercer exportador

mundial de moluscos.

Como decíamos, la industria acuícola a llegado a importantes niveles

mundiales por el sistema económico neoliberal que implementa el gobierno

militar en Chile, sin embargo, la gran producción que se gesta en las

últimas décadas ha proporcionado un gran impacto medioambiental, ya que

el daño ecológico que se genera en los ríos y lagos por causa de los

procesos y utilización del recurso hídrico es preocupante para las

comunidades que hacen uso de esas aguas rio a bajo y las especies

acuáticas que habitan el ecosistema, el nivel de contaminantes que produce

estas empresas es altísimo, ya que la intervención de la tecnología acuícola

provoca la degradación del agua, está da origen en primer lugar a la

presión que se realiza en los bancos de peces colocados en jaulas, de la

mano se encuentran los desperdicios acuícolas que generan las plantas y

especies que botan comida y excremento de los centenares de peces,

dejando malos olores y sabores diferentes en el agua, además de los

químicos y antibióticos que se les da a los peces para su mayor producción

deja una huella ecológica en el medio ambiente, esta cantidad de desechos

provocados por las centrales acuícolas que por una parte son plásticos,

metales y restos de peces

Conflictos por el agua.

Como hemos descrito las diferentes industrias y utilización de agua domestica

provocan daños colaterales que generar problemas y conflictos por el acceso al agua ya

31

Page 32: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

que están relacionados directamente a la aplicación del modelo de gestión del recurso

que establece el código de aguas en Chile, el cual se establece mediante un criterio de

oferta y demanda, de esta manera los recursos hídricos quedan fuertemente expuestos

especialmente en las zonas donde el recurso es aún más escaso. Asimismo, el sistema

que impera de oferta y demanda genera consecuencias en el acceso y uso de las aguas,

puesto que, la propiedad del recurso se concentra en manos del sector eléctrico, minero

y exportador, que por lo demás son las principales actividades productivas del

desarrollo nacional (programa Chile sustentable, 2010).

En la zona norte de Chile se puede apreciar los conflictos que se han generado

entre las comunidades locales indígenas y campesinos con las empresas mineras que

realizan sus faenas en aquel territorio, producto de la escases del recurso hídrico, pero

también debido a las des adecuadas regulaciones sobre el uso y acceso a la propiedad

del agua. Se estima que en los próximos años los conflictos en la zona norte se

agudicen, puesto que debido a las utilidades que produce el alto precio del cobre se

prevé un escenario de expansión de la industria minera, situación que impactará sobre el

agua y las comunidades locales que habitan el territorio (Chile sustentable, 2005). La

minería en la tercera región por el año 2000 demandaba el 97,79% del total del agua de

la cuenca del rio salado, mientras que solo un 2,21% se usaba en consumo de agua

potable. En el caso de la cuenca del rio Copiapó, donde en el mismo periodo la minería

demandaba un 24,6% del total, el consumo agrícola representaba un 64,4%, mientras

que el destino para agua potable era solo de un 11,4% del agua total de la cuenca

(programa Chile sustentable, 2010).

El aumento de la explotación de los recursos hídricos superficiales y

subterráneos en el centro del país por parte de empresas mineras, hidroeléctricas y

empresas agroindustriales está provocando las degradación de las cuencas hídricas más

importantes, generando no solo una tensión entre las comunidades locales, sino que

también, esta tensión se ha generado entre las industria minera y la agricultura así como

también entre el turismo y los proyectos hidroeléctricos. Muy relacionado también es el

desabastecimiento de agua potable que sufren poblados y comunidades rurales, de las

cuales muchas deben ser abastecidas con agua de los camiones aljibe en épocas de

verano o en periodos de sequía. Cabe además sumar lo perjudicial que ha sido la

propiedad de las aguas en el sur de Chile, con esto se refiere a las hidroeléctricas y las

planta de generación de celulosa las que han producido enormes conflictos entre

32

Page 33: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

comunidades Mapuches y las empresas, así como también sucede con las empresas

forestales y las comunidades urbanas y costeras, ya que la actividades empresariales de

producción entorpecen y dañan las actividades económicas locales como el turismo, la

pesca y los cultivos marinos (Chile sustentable, 2005).

Metodología

Relevancia La investigación se justifica en el contexto regional, nacional y mundial que a

través de la revisión bibliográfica y en terreno se ha podido constatar en materia de

temas de agua y organización en comunidades indígenas. Se ha podido apreciar a través

de la literatura que estamos en presencia de grandes problemas relacionados con el agua

partiendo del problema de la escasez y problemas de organización que influyen en los

sistemas de acceso, uso y distribución del recurso que viven muchas comunidades

indígenas del mundo y el país.

La justificación teórica del estudio radica principalmente, en que este último

está dentro de estudios de problemas de distribución de recursos naturales en

comunidades indígenas analizados desde perspectivas y teorías de acción colectiva

como la que plantea Ostrom (2000), en la que un recurso de uso común es sobre

explotado pudiendo desembocar esta sobreexplotación en el agotamiento del recurso.

Lo particular de este caso, es la aplicación de la teoría en un escenario en el que ya no

hablamos de un recurso de uso común (agua), sino más bien estamos en presencia de

un recurso que ha sido privatizado por el estado. Frente a esto lo interesante es ver si

existen posibilidades de establecer estrategias de auto organización y autogestión a

través de vínculos o redes y generar una acción colectiva en post de defender el recurso

natural en las comunidades indígenas.

Tipo de estudioEl estudio es claramente de tipo descriptivo pues pretende describir ciertas

variables relacionadas a temas de autoorganizacion y autogestión en comunidades

indígenas reasentadas (Base de datos estudio CONADI) y en comunidades con predios

33

Page 34: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

asignados bajo título de merced (Sector Maquehue). Además de identificar la situación

de acceso, uso y distribución del recurso.

Etapas del estudioPrimera Etapa: análisis de Base de datos del estudio del instituto del medio de la

Universidad de la frontera para la CONADI en comunidades indígenas beneficiadas por

el fondo de Tierras y aguas de la CONADI. En esta etapa se analizaran tanto los

resultados a niveles regionales (Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los lagos), a nivel

regional (Araucanía completa) y a nivel de las zonas de estudio del proyecto gobernanza

del agua

Segunda etapa: consta del análisis de los resultados en el estudio de caso,

arrojados tras la aplicación de un instrumento en la zona de Maquehue perteneciente a la

comuna de Padre las Casas, en donde se encuesto en comunidades indígenas con

predios asignados bajo Título de merced.

Población de estudio

Población estudio CONADI: la población está compuesta por comunidades indígenas

beneficiadas del fondo de tierras y aguas de La CONADI. El estudio fue realizado en

cuatro regiones de Chile, (Biobío, Araucanía, Los Rios y Los Lagos) tomando

diferentes zonas agroecológicas de cada región. La encuesta fue realizada a 302 predios,

que representan a 629 familias distribuidas en las cuatro regiones.

La Región de La Araucanía fue la región con mayor representatividad en el

campo de estudio con un 60,4% de los encuestados, esta representación superior a las

otras regiones da cuenta de las 31 comunas de la región ubicadas en diferentes zonas

agroecológicas.

El estudio de “Evaluación socio-productiva de tierras adquiridas por el fondo de

Tierras y aguas de CONADI” realizado por el Instituto del Medio Ambiente (IMA)

perteneciente a la Universidad de La Frontera en el segundo semestre del año 2011,

busco generar información socio-económica, cultural y productiva de las familias

beneficiarias del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas y de las tierras adquiridas por

dicho fondo, entre 1994 y 2009. Se estudiaron ciertas comunas determinadas por su

34

Page 35: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

zona agroecológica, estas zonas eran Secano interior, Secano interior, Valle central

norte, Valle central sur, Valle central, Cordillera, Pre cordillara y Chiloe insular.

Tabla número 1: Zonas agroecológicas según comunas estudio CONADI

Zona

Agroecológica

Región

Bío-

Bío

Araucaní

a Los Ríos

Los

Lagos

Cordillera Comuna Alto Bío Bio 18 0

Curacautín 0 10

Curarrehue 0 3

Lonquimay 0 14

Chiloe Insular Comuna Chonchi 10

Quellón 6

Quinchao 1

Precordillera Comuna Cunco 0 4 0

Futrono 0 0 4

Lago Ranco 0 0 1

Santa Bárbara 13 0 0

Vilcún 0 6 0

Villarrica 0 3 0

Secano Costero Comuna Arauco 20 0 0 0

Cañete 56 0 0 0

Carahue 0 10 0 0

Contulmo 10 0 0 0

Fresia 0 0 0 1

La Unión 0 0 2 0

Lebu 5 0 0 0

Los Alamos 5 0 0 0

Puerto

Saavedra

0 6 0 0

Purranque 0 0 0 10

Río Negro 0 0 0 4

San Juan de La 0 0 0 20

35

Page 36: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Costa

Teodoro

Schmidt

0 11 0 0

Tirúa 34 0 0 0

Toltén 0 12 0 0

Secano Interior Comuna Angol 7

Chol Chol 16

Ercilla 11

Galvarino 10

Imperial 26

Los Sauces 19

Lumaco 18

Puren 17

Traiguen 29

Valle Central Comuna Lanco 6 0

Los Lagos 1 0

Osorno 0 8

Paillaco 3 0

Panguipulli 8 0

Río Bueno 2 0

San Pablo 0 1

Valle Central

Norte

Comuna Collipulli 16

Lautaro 31

Melipeuco 1

Victoria 45

Valle Central

Sur

Comuna Freire 21

Gorbea 1

Loncoche 13

Padre Las

Casas

9

Pitrufquén 5

Temuco 6

Fuente: Elaboración propia según datos estudio CONADI

36

Page 37: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

La investigación sobre las familias beneficiadas por la CONADI ha tomado

varios puntos importantes para otra investigación posterior que realizará la Universidad

de La Frontera, específicamente el Instituto del Medio Ambiente, la investigación se

titula Desarrollo de un modelo de gobernanza sustentable del agua en condiciones de

escasez en comunidades Mapuche de la Araucanía Chilena, esta investigación tiene por

objeto ver principalmente temas de escasez de agua y autoorganización de las

comunidades indígenas para ver si existe entre ellas o en ellas un estilo de gobernanza

diferente al convencional, para estudio se determinaron Comunas de estudios que

representen la variedad de escenarios posibles de escasez del recurso hídrico, la

comunas de Lumaco, Puren, los Sauces y Traigen representan a comunas que tienen un

déficit de acceso al agua por las mega plantaciones de monocultivos en esa área de la

región, Las comunas de Melipeuco, Curarrehue y Pucón no tienen los mismos

problemas que la otra zona si no que tienen problemas de calidad de agua ya que las

pisciculturas han tenido un gran impacto en el agua votando desechos y cambiando su

calidad, a esto se le suman las hidroeléctricas de paso que tienen estas zonas, por último

las comunas de Freire, Padre Las Casas, Quepe e Imperial ubicadas en el Valle Central,

tienen otros problemas específicamente temas relacionados con las actividades de la

agricultura, el riego, las aguas que vienen contaminadas desde otras ciudades por falta

de un sistema de aguas servidas entre otros.

Población del estudio de caso: Para el estudio de caso la población de estudio está

comprendida por las comunidades indígenas de la comuna de padre las casas ubicadas

en la localidad de Maquehue, más precisamente en los sectores Rapa Maquehue,

Remolino Maquehue Y Hualahue /ver mapa anexos) y que la asignación de sus predios

sea bajo Titulo de Merced

Muestra: para la realización del estudio la mejor opción fue la del censo por predio, es

decir, se encuesto a una persona por cada predio que hay que la localidad de Maquehue

(zona de estudio). Según las últimas fuentes de datos del año 99, el número de predios

de la zona de estudio de Maquehue indicaba que el Número de predios era de 34, pero al

momento de realizar el Censo nos encontramos con que el número de predios ya no era

de 34 sino más bien es de 37 predios. De lo anterior es que el censo (Muestra) para esta

investigación abarca los 37 predios asignados bajo título de merced de comunidades

indígenas de la zona de estudio de Maquehue.

37

Page 38: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Instrumento estudio de caso

Para acceder a la información lo más pertinente fue realizar un cuestionario (ver anexos)

sema estructurado que incorporara diferentes tipos de preguntas que dieron respuesta a

las dimensiones del estudio (ver tabla numero 2)

Tabla numero 2: Dimensiones estudio de casoDimensión definición Variable

Sistema de acceso,

uso y distribución

del agua

Accesibilidad que se tiene al

recurso hídrico en el lugar donde

vive. Sistema de distribución del

agua que posee en su perdió y

tipo de uso que le da al agua de su

propiedad.

Acceso

Uso

Distribución

Acción colectiva la base del concepto en la teoría

de Ostrom (2000) esta en la

pregunta respecto a como un

grupo de individuos o una

organización que explotan un bien

común en conjunto pueden auto

organizarse y hacer un uso

sustentable de un recurso natural,

generando sus propias

instituciones perdurando en el

tiempo? Para ello pueden generar

sus propias reglas de uso, con tal

de realizar un uso sustentable.

Estas reglas están orientadas a

Autoorganizacio

n

Capital social

38

Page 39: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

asegurar el cumplimiento mutuo y

de esta manera posibilitar que se

desarrollen los compromisos

creíbles entre las partes ya que

existirá cooperación condicional.

Para que se logre instaurar

instituciones, reglas uso y el

desarrollo de la cooperación es

necesario el capital social, el que

está formado a partir de las redes

sociales, las obligaciones de

reciprocidad basadas en la

confianza y los efectos

sancionadores que generan las

normas

Fuente: Elaboración Propias

39

Page 40: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Resultados

El análisis de las dimensiones está estructurado de manera tal de mostrar los

resultados de las diferentes dimensiones en primera instancia según las 4 regiones del

estudio de la base de datos del estudio de CONADI, es decir, las regiones Del Biobío,

La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos que son las regiones que poseen población

mapuche residente en zonas rurales que han sido beneficiadas por la ley Indígena a

través del Fondo de Tierras y Aguas. En segunda instancia se procederá a mostrar los

resultados según las comunas de estudio del proyecto de gobernanza de aguas, estas

comunas corresponden a Padre Las casas, Purén, Currarrehue, Melipeuco, Freire,

Lumaco, Imperial y Traiguén, comunas que están distribuidas en 4 zonas

agroecológicas que son Cordillera, secano interior, valle central norte y valle central sur.

Para finalizar se procederá a presentar los resultados del estudio de caso realizado en la

zona de Maquehue en la comuna de Padre las casas.

Sistema de accesos uso y distribución del agua según regiones de estudio proyecto CONADI (Regiones Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos).

Esta dimensión está representada por las siguientes variables en el estudio del

proyecto de CONADI, sistema de abastecimiento de agua, sistema de distribución del

agua, posesión de derechos de agua, tipo de infraestructura de riego, calidad y cantidad

de las aguas.

La variable sistema de abastecimiento de agua (ver anexos tabla número 1), en

donde se consultaba a la población por el origen del agua que usaban en sus hogares y

predios, fue respondida por 494 familias correspondientes a un 78,5% del total de

familias de las 4 regiones del estudio. Respecto a la variable se puede apreciar que el

sistema de abastecimiento más común es el pozo o noria con un 50,8% seguido por la

opción río, vertiente o estero con un 31%, esto en cuanto al promedio entre las regiones.

Ahora si se observa por regiones en particular, se puede apreciar por ejemplo que en

regiones como la de la Araucanía el modo de abastecimiento mayor es el pozo o noria

con casi un 60%, en tanto en regiones como la de Los Lagos el sistema utilizado es la de

es de río, vertiente o estero con un 58,9%. Al mismo tiempo en ninguna región el

sistema de red pública supera un bajo 6%.

40

Page 41: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

La variable sistema de distribución del agua (Ver Gráfico numero 1) fue

respondida por 485 familias correspondientes a un 77,1% del total de familias del

estudio de CONADI.. En cuanto al comportamiento de la variable, se puede constatar

que el sistema de distribución más presente en las viviendas de las 4 regiones de

estudio, es la llave dentro de la vivienda con un 53,6%, aunque también se puede

observar que hay un 34, 4% de familias que no tienen sistema de distribución de agua y

deben acarrearla hasta sus viviendas. Ahora bien, en la región que se puede apreciar que

hay una mayor cantidad de viviendas con un sistema de distribución con llave dentro del

hogar es en la región del Biobío con un 70%. Siendo al mismo tiempo la región con

menor proporción de familias que deben acarrear el agua hasta sus viviendas con solo

un 18,2%, esto a diferencia de regiones como la de la Araucanía y Los Lagos en las que

casi un 40% de las familias no tienen sistema de distribución de agua y deben

acarrearla.

Gráfico número 1: Sistema de distribución de agua, según región estudio CONADI Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

La variable respecto a la tenencia de derechos de agua (ver gráfico numero2) fue

respondida por 579 familias correspondientes a un 92,1% del total de familias

consultadas del estudio de CONADI. En cuanto al comportamiento de la variable se

puede apreciar que .casi la mitad de las familias encuestadas en las 4 regiones de

estudio, correspondientes a un 49,9% no poseen derechos de aguas, al mismo tiempo

que un 36,3% si los posee. Ahora bien, en la región que se puede constatar que hay

mayor proporción de familias con derechos de agua inscritos es la región de la

Araucanía con 43,7% de familias con derechos de agua inscritos, mientras que en el

41

Total regiones Bio Bio Araucanía Los Ríos Los Lagos

53,6%

70%

47,9%

59,1%

50%

11,8% 11,8% 12,4%

4,5%10,9%

34,4%

18,2%

39,4%36,4% 39,1%

Sistema de distribución de aguaLlave dentro de la vivienda Llave en el sitio, pero fuera de la viviendaNo tiene sistema, la acarrea

Page 42: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

resto de regiones como la del Biobío, Los Lagos y Los Ríos la proporción de familias

con derechos de agua inscritos no supera el 30%, llegando incluso en regiones como la

de los Ríos y los Lagos a tener familia en las que un 76,9% y un 74,9%

respectivamente no cuentas con derechos de agua. En tanto cuando se consulta respecto

al tipo de derecho de agua que poseen las familias (ver gráfico numero 3), esta fue

respondida por un 36,9% de las familias, y en ella se puede apreciar claramente como el

tipo de derecho más usado es el derecho a agua con un 84,5% en promedio entre las 4

regiones, en tanto el título en trámite de regularización no supera el 12%. Son las

regiones del Biobío y la de la Araucanía las que posee mayor proporción de familias

con derecho de agua con 85,7% y 86,4% respectivamente, mientras tanto en Los Ríos y

Los Lagos este porcentaje disminuye un poco ya que aumenta la proporción de familias

con título en trámite de regularización con porcentajes respectivos de 44,4% y 33,3%.

.

Gráfico número 2: posesión de derechos de agua según región estudio CONADI

Total regiones Bio Bio Araucanía Los Ríos Los Lagos

36,3%29%

43%

23,1%

15,5%

49,9% 51,7%

42,9%

76,9% 74,9%

13,5%18,6%

13.10%8,6%

Posee derechos de aguaSi No No sabe

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Gráfico numero 3: tipo de derecho de agua según región estudio CONADI

42

Page 43: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Total regiones Bio Bio Araucanía Los Ríos Los Lagos

84,5% 85,7% 86,4%

55,6%

66,7%

11,6% 13,3%8,3%

44,4%

33,3%

Tipo de derecho de agua que poseeDerecho de agua Titulo en tramite de regularización

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

La variable tipo de riego que utilizan en el predio (ver anexos tabla número 2),

fue respondida por un 90,3% de las familias del estudio de CONADI. En cuanto a la

variable se puede constatar claramente como un 60% de las familias en promedio entre

las 4 regiones no cuentan con ningún sistema de riego, mientras que los sistemas más

utilizados por el resto de las familias que si poseen algún tipo de sistema de riesgo es el

riego por aspersión y los canales con un 10,7% y 9,2% respectivamente. Las regiones

con mayor cantidad de predios que no cuentan con sistemas de riego son la de Los Ríos

y la de Los Lagos con porcentajes de 80% y 74,5% respectivamente. Mientras en

regiones como la de la Araucanía el sistema de riego más utilizado son los canales con

un 13,1% y en la región del Biobío el sistema más utilizado es el riego por aspersión

con un 17%.

43

Page 44: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

La variable relacionada a la cantidad del agua usada en las faenas productivas (ver gráfico

numero 4) fue respondida por 614 familias correspondientes a un 97,2% del total de las

familias consultadas del estudio de CONADI. Se puede apreciar que en términos

generales cerca de una 45% de las familias considera el agua suficiente para faenas

productivas durante todo el año, así también un 24% la considera suficiente solo en

temporadas de invierno. Al mismo tiempo un 14,3% y un 14,6% no la consideran

suficiente, los primeros dicen tener escases en temporadas de verano y los segundos tener

escases permanente. La región que posee mayor proporción de predios y familias que

cuentan con agua suficiente para faenas productivas todo el año es la región de los Ríos

con un 74,4% mientras por el contrario la región que cuenta con menos proporción de

predios que cuentan con el agua suficiente todo el año es la región del Biobío con un

33,5%.

Gráfico número 4; cantidad de agua suficiente para faenas productivas. Estudio CONADI

Total Regiones Bio Bio Araucanía Los Ríos Los Lagos

44,5%

33,5%

46,8%

70,4%

45,8%

24%28,4%

23,4%

11,1%

24,6%

14,3%21,9%

14,5%

0.00%

14,6% 16,1% 15,3%18,5%

0.00%

ha tenido agua suficiente para faenasSi, suficiente todo el año Si, suficiente solo en temporada de inviernoNo, en el verano escasea No, escases permanente

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

La variable respecto a la calidad de las aguas que se utilizan en el predio (Ver

Gráfico número 5) fue respondida por 500 familias correspondiente a un 79,5% del total

de familias del estudio CONADI. Allí se puede apreciar que casi un 80% del total de las

familias de las 4 regiones considera el agua adecuada, mientras solo cerca de un 20% la

44

Page 45: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

considera inadecuada. La región con más familias que consideran el agua adecuada es la

del Biobío con un 86,2% de familias, mientras la región con más familias que

consideran el agua inadecuada es la de Los Lagos con un 25,5% de familias.

De las familias que consideran el agua inadecuada, solo un 2,4% de las familias

contesto la pregunta acerca de los causas de que el agua sea inadecuada en cuanto a su

calidad. Allí se puede apreciar (ver gráfico número 6) que los motivos más comunes son

la tenencia de residuos humanos y residuos químicos.

Grafico número 5: calidad del agua utilizada en los predios estudio CONADI

Total regiones Bio Bio Araucanía Los Ríos Los Lagos

80%86%

78%84%

75%

20%14%

22%16%

26%

Calidad del aguaSi no Series3

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

45

Page 46: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Grafico número 6: motivos por qué considera el agua inadecuada estudio CONADI

Todas las regiones Bio Bio Araucanía Los Ríos Los Lagos

0.5330.444

1 1

40%

100%

44%

0.0670.111

Por qué la considera de mala calidadContiene residuos humanos Contiene residuos químicos Contiene residuos de otro tipo

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Sistema de acceso, uso y distribución según zonas de estudio proyecto de gobernanza del agua

La variable respecto al origen de las aguas que se usan en el predio según

articulo y zona agroecológica (ver gráfico numero 7) arroja resultados tales como que

del total de beneficiados con el articulo 20 a individual de la zona agroecológica

cordillera, la mitad de ellos 50% obtienen su agua desde un rio vertiente o estero. En

las zonas costeras y valle central el panorama cambia un poco, pues las familias

obtienen sus aguas desde pozo o noria mayoritariamente con porcentajes respectivos de

82% y 97%. Ahora la situación de los beneficiados con el articulo 20 a colectivo no

difiere mucho respecto a los beneficiados con el articulo 20 a. se puede apreciar

claramente como en las zonas agroecológicas secano interior y valle central sur los

formas de obtención del agua más comunes es a través de pozo o noria con porcentajes

respectivos de 70% para secano interior y 75% en valle central sur. La situación de los

beneficiados por el articulo 20 b a excepción de los que habitan en la zona

agroecológica cordillera no cambia mucho en comparación con las familias

beneficiarias de los artículos 20 a y 20 a colectivo. Se puede apreciar como en la zona

secano interior cerca de un 50% de las familias obtiene las aguas de pozo o noria, lo

46

Page 47: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

mismo en valle central sur en donde casi un 80% obtiene sus aguas desde pozo o noria.

Sin embargo en la zona agroecológica cordillera sucede algo diferente ya que el origen

de las agua allí es a través de rio o vertiente.

Si miramos la misma variable pero ya no según el artículo sino que según la fuente de

ingresos del hogar (ver gráfico numero 8) se puede evidenciar que claramente la

manera de donde obtienen las aguas es a través de pozo o noria, a excepción de las

familias que obtienen sus ingresos a través de la prestación de servicios a terceros y de

las zonas agroecológicas cordillera y secano interior en donde un 100% y casi un 50%

respectivamente obtienen el agua desde rio o vertiente. Mientras tanto las personas que

obtienen el agua desde una red pública es muy bajo y esto independiente de la zona

agroecológica y del artículo y origen de sus ingresos.

Grafico número 7: origen del agua del predio según artículo y zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto gobernanza del agua

Cord

illera

Secan

o Inte

rior

Valle

Centr

al Su

r

Secan

o Inte

rior

Valle

Centr

al Su

r

Cord

illera

Secan

o Inte

rior

Valle

Centr

al Su

r

Articulo 20A Indi-vidual

Articulo 20A Colectivo

Articulo 20B

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Otra fuenteRío, vertiente o esteroPozo o noriaRed pública del programa de agua potable rural con medidor pRed Pública sin medidor Red Pública con medidor compar-tidoRed Pública con medidor propio

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Grafico numero 8: origen de las aguas del predio según fuente de ingresos del hogar zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto gobernanza del agua

47

Page 48: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Productividad de su predio

Prestación de servicios a ter-

ceros

Servicio público

Otro

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Río, vertiente o esteroPozo o noriaRed pública del programa de agua potable rural con medidor pRed Pública sin medidor Red Pública con medidor compartidoRed Pública con medidor propio

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

La variable respecto al sistema de distribución del agua según artículo y zona

agroecológica (ver gráfico numero 9) nos muestra claramente una tendencia en los

beneficiados con el articulo 20 a y 20 a colectivo a tener llave dentro de la vivienda,

mientras que los beneficiados con el articulo 20 b si bien también tienen un porcentaje

no menor de predios con llave dentro de la vivienda también se puede observar que hay

un grupo importante que no tiene sistema de distribución del agua y otro grupo un poco

menor que si posee sistema, pero con llave fuera de la vivienda.

Una situación similar se puede apreciar en la misma variable pero según la

fuente de ingresos del hogar y la zona agroecológica (ver gráfico numero 10). Aquí se

puede ver que la tendencia también es a tener sistema de distribución de agua con llave

dentro de la vivienda. Aun así también se puede apreciar que un grupo no menor de las

zonas agroecológicas secano interior y valle central sur que no tienen sistema de

distribución de agua y otro un poco más pequeño que si posee sistema pero con llave

fuera de la vivienda.

.

48

Page 49: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Grafico numero 9: sistema de distribución del agua según artículo y zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto gobernanza del agua.

Co

rdill

era

Seca

no

Inte

rio

r

Val

le C

entr

al S

ur

Seca

no

Inte

rio

r

Val

le C

entr

al S

ur

Co

rdill

era

Seca

no

Inte

rio

r

Val

le C

entr

al S

ur

Articulo 20A Indi-vidual

Articulo 20A Colectivo

Articulo 20B

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

No tiene sistema, la acarreaCon llave dentro del sitio, pero fuera de la viviendaCon llave dentro de la vivienda

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Grafico numero 10: sistema de distribución del agua según fuente de ingresos del hogar y zona agroecológica estudio CONADI, estudio proyecto gobernanza del agua.

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Nor

te

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Productividad de su predio

Prestación de ser-vicios a terceros

Servicio público

Otro

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

No tiene sistema, la acarreaCon llave dentro del sitio, pero fuera de la viviendaCon llave dentro de la vivienda

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

49

Page 50: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

La variable respecto a la posesión de derechos de agua según articulo y zona

agroecológica (ver gráfico numero 11) se comporta de tal manera que se puede apreciar

que los beneficiados con el articulo 20 a individual tienen una tendencia a no tener

derechos de agua, pues los que si lo poseen no superan el 20% en ninguna zona

agroecológica. Mientras que por otra parte los beneficiados por el articulo 20 a colectivo

y 20 b poseen una tendencia a si poseer derechos de agua en gran parte de los predios a

excepción de los que se encuentran en la zona cordillera.

Por otra parte cuando la misma variable respecto a la posesión de derechos de

agua la relacionamos con la fuente de ingresos del hogar y zona agroecológica (ver

gráfico numero 12) se obtiene que en los predios o familias donde hay menos posesión

de derechos de agua es en los que la fuente de ingresos depende de la prestación de

servicios, mientras que en los que hay mayor posesión de derechos de agua es en los

que en el predio los ingresos de obtienen de la productividad del predio y del servicio

público.

Grafico numero 11: posesión de derechos de agua según artículo y zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto Gobernanza del agua.

Cord

illera

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral N

orte

Valle

Cen

tral S

ur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral S

ur

Cord

illera

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral S

ur

Articulo 20A Individual Articulo 20A Co-lectivo

Articulo 20B

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

No sabeNoSi

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

50

Page 51: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Grafico numero 12: posesión de derechos de agua según fuente de ingresos y zona agroecológica

Cord

iller

a

Seca

no In

teri

or

Valle

Cen

tral

Sur

Cord

iller

a

Seca

no In

teri

or

Valle

Cen

tral

Nor

te

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

teri

or

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

teri

or

Valle

Cen

tral

Sur

Productividad de su predio

Prestación de servicios a terceros

Servicio pú-blico

Otro

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

No sabeNoSi

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

La variable tipo de riego según articulo y zona agroecológica (ver gráfico

numero 13) nos muestra resultados bastante interesantes, tales como que en los predios

asignados a través de los diferentes tipos de artículos, independientes de la zona

agroecológica en donde se encuentran, hay un alto número de predios que no cuentan

con sistema de riego. Del restante de los predios que si cuentan con algún tipo de

sistema de riego. Podemos apreciar que los más usados por ejemplo en predios 20 a y

20 a colectivo es el riesgo por aspersión, mientras que en predios 20 b el tipo de riego

más utilizado es el riesgo a través de canales.

En tanto la misma variable tipo de riego, pero según fuente de ingreso y zona

agroecológica (ver gráfico numero 14) nos muestra que en las familias en donde los

ingresos provienen de la productividad del predio, es en donde hay mayor proporción de

predios que no cuentan con algún sistema de riego, mientras que en las familias que su

fuente de ingresos depende de la prestación de servicios, o de servicio público el tipo de

riego más utilizado es el riego por aspersión y el riesgo a través de canales.

51

Page 52: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Grafico numero 13: tipo de riesgo utilizado según artículo y zona agroecológica estudio CONADI, estudio Gobernanza del agua.

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Nor

te

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Articulo 20A Individual Articulo 20A Colectivo

Articulo 20B

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Manual (baldes, carreta)Riego por aspersiónTranque de acumulaciónTendidoCanalesNo cuenta con sistema de riego

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

52

Page 53: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Grafico numero 14: tipo de riego según fuentes de ingresos y zona de agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto gobernanza del agua.

Cord

illera

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral S

ur

Cord

illera

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral N

orte

Valle

Cen

tral S

ur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral S

ur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral S

urProductividad de su predio

Prestación de ser-vicios a terceros

Servicio público

Otro

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

Manual (baldes, carreta)Riego por aspersiónTranque de acumulaciónTendidoCanalesNo cuenta con sistema de riego

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

La variable cantidad de agua para faenas según articulo y zona agroecológica

(ver gráfico numero 15) muestra que las tendencias en los diferentes tipos de predios y

zonas agroecológicas es a considerar la cantidad de agua suficiente y esta para un grupo

es suficiente durante todo el año y para otro gran grupo solo es suficiente en temporadas

de invierno. Luego un grupo menor considera que el agua es escasa en temporadas de

verano y escasa durante todo el año.

La misma variable pero ahora según fuente de ingresos y zona agroecológica

(ver gráfico numero 16) muestra como resultado algo muy similar a la situación

anterior, las tendencia es que el agua es suficiente durante todo el año y suficiente

durante solo temporadas de invierno. Sin embargo se puede constatar que en los predios

donde la familia depende de la productividad del predio hay un alta respuesta en la

opción “el agua es suficiente solo en temporadas de invierno”. Ahora bien los

porcentajes de personas que se inclinas por las opciones “no escases permanente” y “no

escases en verano” son bastante bajos.

53

Page 54: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Grafico numero 15: cantidad del agua del predio según artículo y zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto Gobernanza del agua.

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Nor

te

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Articulo 20A Individual Articulo 20A Colectivo

Articulo 20B

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

No, escases permanenteNo, en el veranoSí, suficiente solo en temporada de inviernoSí, suficiente todo el año

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Grafico numero 16: cantidad de agua del predio según fuente de ingreso y zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto gobernanza del agua.

54

Page 55: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Cord

iller

a

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Nor

te

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Seca

no In

terio

r

Valle

Cen

tral

Sur

Productividad de su predio

Prestación de ser-vicios a terceros

Servicio público

Otro

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

No, escases permanenteNo, en el veranoSí, suficiente solo en temporada de inviernoSí, suficiente todo el año

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

La variable calidad del agua según articulo y zona agroecológica (ver gráfico

numero 17) muestra que la gran parte de las familias considera de buena calidad las

aguas de los predios, a excepción de los predios 20 a y 20 b en la zona agroecológica

cordillera, en donde se puede observar que la opción “no” que representa que el agua es

de mala calidad tiene un alto porcentaje.

La misma variable pero según fuente de ingresos económicos y zona

agroecológica (ver gráfico numero 18) nos muestra como dato interesante que es en los

predios donde las familias dependen de la productividad del predio en donde hay una

mayor proporción de familias que encuentran el agua de mala calidad.

Grafico numero 17: calidad del agua según artículo y zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto Gobernanza del agua.

55

Page 56: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Cord

illera

Seca

no In

terior

Valle

Cent

ral N

orte

Valle

Cent

ral S

ur

Seca

no In

terior

Valle

Cent

ral S

ur

Cord

illera

Seca

no In

terior

Valle

Cent

ral S

ur

Articulo 20A Individual Articulo 20A Co-lectivo

Articulo 20B

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

NoSi

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Grafico numero 18: calidad del agua según fuentes de ingreso y zona agroecológica estudio CONADI, zonas de estudio proyecto Gobernanza del agua.

56

Page 57: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Dimensión Auto organización

Esta dimensión está representada por variables como confianza, reciprocidad y

redes, sin embargo, en la primera parte de los resultados de la investigación extraídos de

la base de datos del estudio de CONADI, no se pueden obtener resultados respecto a las

variables anteriormente planteadas ya que las variables del estudio no contiene

información que pueda responder a esta dimensión, es por ello que solo se presentarán

algunos resultados extraídos de la base de datos CONADI que se tuvieron en

consideración, en el cual se explican los tipos de organización donde las familias

participan y se sienten representadas, estas sean organizaciones indígenas, rurales y

cívicas. Además se presentarán algunos resultados que pueden responder de forma

básica las relaciones que tienen las comunidades indígenas con otras organizaciones en

torno al problema del recurso hídrico estas sean otras comunidades o centros poblados,

también se constatara cómo y quiénes son los que toman las decisiones en las

comunidades indígenas en base a problemáticas con respecto al recurso, finalmente

57

Page 58: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

concluiremos presentando las migraciones que han tenido algunas familias por motivos

ecológicos.

Participa en organización

En este apartado analizaremos el grado de participación de las comunidades

indígenas según la base de datos de CONADI tomadas desde la región del BioBío hasta

la región de Los Lagos, donde posteriormente se contrastará con los resultados de las

comunas de estudio de la Investigación del Instituto del Medio Ambiente, por

consiguiente se puede decir que el grado de participación nos deja visualizar de modo

similar el grado de empoderamiento que tienen las familias indígenas en las

instituciones que pueden beneficiarlas.

En primer lugar, se puede observar en el cuadro que el 83% de las familias

indígenas pertenecientes a las regiones en estudio participa activamente en la

comunidad indígena y del 17% restante, solo el 7% participa en otra organización, en

este caso una asociación indígena, siendo superada por las familias que no participan en

ninguna organización indígena representando un 10%, en lo último se puede inferir que

la poca o nula participación de algunas familias en organizaciones indígenas es por falta

de interés o porque no existe un tipo de organización en función activa en la comunidad.

Grafico numero 19: Participa en organizaciones indígenas (Regiones de Estudio)

7%

83%

10%

Asociación Indigena Comunidad Indígena No participa

Fuente: Elaboración propia según datos extraídos desde CONADI

Al igual que en las regiones de estudio, los resultados de los datos en la zona de

estudio son similares, por la razón que la participación en las comunidades indígenas es

58

Page 59: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

de un 77% disminuyendo en un 6% en comparación con las regiones en estudio, del

mismo modo pero de forma inversa los resultado de las familias que no participan en

una comunidad indígena ni en una asociación aumenta hasta un14% esto quiere decir

sin lugar a duda que las familias mapuches no encuentran una vinculación con la

organización indígena, de la misma manera aumenta la participación en asociaciones

indígenas, pudiendo observar que en total es un 23% de las familias que no participa

en una comunidad indígena.

Es necesario mencionar que para las comunidades indígenas la principal

organización indígena es la comunidad indígena alcanzado el 85% familias que la

posicionan, y las otras organizaciones indígenas, culturales y otras se distribuyen el 15%

percepción de organización más importante (ver anexo).

Grafico numero 20: Participa en organizaciones indígenas según regiones estudio CONADI

9%

77%

14%Asociación Indigena Comunidad Indígena No participa

Fuente: Elaboración propias según datos desde CONADI

Siguiendo con el grado de participación en organizaciones indígenas para

observar el acceso a información y participación de las familias en las decisiones de la

comunidad, además, de las relaciones con sus vecinos y otros habitantes de la

comunidad aparte de su propia familia, podemos ver en la tabla siguiente el porcentaje

de la participación que tienen las familias en organizaciones rurales.

Se puede comparar el nivel de participación de las organizaciones rurales que

existen generalmente en el sector rural de las 4 regiones, podemos ver (ver tabla número

59

Page 60: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

3 anexos) y comparar que en la zona de estudio se destaca la participación en los comité

de pequeños agricultores, de la misma forma también es una de las cifras más altas en la

participación de las familias en la regiones con un 8,1%. Existe también un déficit en la

zona de estudio en la participación en cooperativas y organizaciones de productores, al

igual que en la agrupación de productores las cifras superan más de 4 veces lo que es la

cifra de la zona de estudio.

Con relación a la anterior (ver tabla número 3 anexos) es pertinente ver el grado

de participación de las comunidades en las otras organizaciones que no están en la otra

lista, que nombraron las propias comunidades, de estas organizaciones algunas se

encuentran dentro de las comunidades indígenas ya que las propias familias son las que

crean estas instancias de participación como el comité de agua potable, comité de

vigilancia para cuidar animales, la misma comunidad entre otras, (ver anexo tabla

nº4)sin embargo, el nivel de participación es mínimo.

Representación por rubros.La mayoría de los predios comunitarios perteneciente a las regiones de estudio

de la CONADI, participan dentro del rubro agrícola ya que es en esta actividad donde

las comunidades indígenas se desenvuelven principalmente, recordemos que

culturalmente los mapuches son pueblos que se sustentan con el agro y el cuidado de

animales, es por ello que las regiones observadas estas dos actividades son las más

mencionadas.

Gráfico Nº21: Rubro al que pertenecen según Regiones de Estudio CONADI

AgricolaGanadero

FruticolaForestal

16.10%

4.80%

1.70%1.30%

Fuente: Elaboración propia según datos desde CONADI

60

Page 61: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

En el gráfico de las comunas de estudio el panorama cambia ya que las

comunidades pertenecen de forma más acentuada en rubros referidos no al espectro

forestal, ni tampoco frutícola, si no que hortalicero y de pequeños productores, podemos

también hacer referencia al aumento de los porcentajes referidas a los grupos donde por

ejemplo, en las regiones de estudios el rubro ganadero no supera el 5% y en las

comunas de estudio este rubro alcanza a un 8.9% de las familias que se consideran

pertenecientes.

Gráfico Nº22: Rubro al que pertenecen según zonas de estudio proyecto gobernanza del agua

Agricola Ganadero Hortaliceros Pequeños Productores

0.153

0.0890000000000001

0.04

0.016

Fuente: Elaboración propia según datos desde CONADI

Organizaciones cívicas

En los siguientes resultado tanto regionales como de zona de estudio se podrá

observar el nivel de participación que tienen las comunidades y familias indígenas

beneficiadas, hacia organizaciones de un carácter no indígena sino de aspecto cívico.

De la pregunta realizada a las comunidades y familias sobre en qué

organizaciones cívicas participan, comenzaremos por resaltar la cantidad de familias

que no participan en ninguna organización cívica alcanzando a cifras por encima del

50% en el caso de las comunas de estudio y un 45% en las regiones de estudio, en

61

Page 62: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

consecuencia a la cantidad elevada de familias que no participan en ninguna

organización se muestran datos no elevados de familias que si participan en algunas

organizaciones, estas son principalmente en organizaciones religiosas o grupos

religiosos rurales, siendo un 16,4% en regiones de estudio, y en la zona de estudio

alcanza un 18,5%, seguidas estas por los centros de padres y apoderados que de cierta

forma también son organización que no tienen como un carácter de motivación propia

de las personas, sino que para responder a una etapa etaria que los hijos viven, en el

tercer lugar existe en las regiones los club deportivos, pero en las zonas de estudio se

encuentran los centros de madres, la primera una organización que participa

mayoritariamente hombres y en la segunda son mujeres, sin embargo la cifra más

importante es el grado de familias que no participa en ninguna institución y organismo

en la regiones con un 45% y en las zonas de estudio superando el 50% de familias que

no participan en ninguna organización cívica

Gráfico Nº23: Participación en organizaciones cívicas según Regiones de estudio CONADI

club deportivo Grupo religioso Centro de Padre No participa

1 2 3 41 2 3 42,4%

16,4%

12,7%

45%

Fuente: Elaboración propias según datos desde CONADI

Gráfico Nº24: Participación en organizaciones cívicas Estudio CONADI zonas de estudio proyecto

62

Page 63: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Centro de mujeres club deportivo Grupo religioso Centro de Padre No participa

1 2 3 4 51 2 3 4 5

5,6%3,2%

18,5%

12,9%

52%

Fuente: Elaboración propias según datos desde CONADI

Relaciones

Las relaciones son un tipo de condición que beneficia a cualquier tipo de

individuo y organización es en aquellas vinculaciones donde se puede ver el capital

social que tienen un organismo y su capacidad apertura a otros, en este apartado

podemos ver básicamente si la comunidad cuenta con redes de comunicación con otras

organizaciones en temas que conciernen al recurso hídrico, es así, que la vinculación de

las comunidades indígenas tanto con organizaciones indígenas vecinas o de origen para

crear acuerdos u organizar actividades entre ellas, es esencial, tal como se observa en el

cuadro donde se puede visualizar con quienes se vincula principalmente las

comunidades indígenas tanto en las regiones de estudio como en las zona de estudio.

Gráfico Nº25: Vinculación con otras organizaciones. Zonas de estudio de CONADI y Zona de estudio Proyecto gobernanza del agua

63

Page 64: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Comunidad de origen Comunidades vecinas Centros poblados No Hay vinculacion

45,2%

32,6%

5,7%

21,5%

46,8%

24,2%

7,3%

29,8%

Regiones de estudio Ciudades de estudio

Fuente: Elaboración propias según datos desde CONADI

|| En el instrumento se le pregunto a las familias reubicadas si tenía su comunidad

vinculación con otras comunidades o centros poblados, podemos ver en los dos cuadros

donde alrededor del 45% de las familias encuestadas en las regiones de estudio y 46,8%

en el sector de las zonas de estudio de la región de la Araucanía, seguía manteniendo

relaciones con la comunidad originaria, el 32,6% de las comunidades de las 4 regiones

se vinculan a otras comunidades vecinas, bajando casi un 10% en el caso de las zonas

de estudios, la falta de vinculación con otra organización es consustancialmente amplia

en primer lugar en las regiones con un 21% y en las zonas de estudio alcanzando casi

un 30% de la falta de vinculación.

La falta de vinculación de las comunidades indígenas a otros organismos es

preocupante ya que las redes son las necesarias para los cambios en comunidades, las

redes son las que permiten las confianza entre dos o más comunidades con centros

poblados, para defender los derechos y crear organismos en conjuntos.

La participación dentro de las comunidades indígenas es importante, también en

ese sentido es la toma de decisiones, queremos saber si las comunidades indígenas

funcionan en base a un eje articulador que proviene desde arriba o son todos los

miembros que se empoderaron y toman las decisiones que a ellos les parecen

necesarios para su comunidad.

64

Page 65: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

El en siguiente gráfico podemos observar como alrededor del 70% de las

familias encuestadas en el estudio de CONADI, menciona que en su comunidad son los

socios los que toman las decisiones, existe una directiva que se encarga de la parte

administrativa, pero sin la asamblea de socios los dirigentes no pueden tomar

decisiones, Con un 0,8% las autoridades tradicionales siguen tomando las decisiones, en

las mismas condiciones y cifras están los porcentajes decisiones en las comunidades de

la zona de estudio, con este número se puede decir que este tipo de liderazgo o este tipo

de decisión unilateral ya está casi extinto.

Gráfico Nº26: Decisiones tomadas en las comunidades.

Toda la familia Asamblea de socios Dirigentes Autoridades regionales

8,7%

71,4%

3,8%0,8%

9,7%

71,2%

4% 2,4%

Regiones de estudio Ciudades de estudio

Fuente: Elaboración propia según datos desde CONADI

Migraciones.

Los procesos de la modernidad han repercutido en la vida rural, donde la

emigración campo ciudad se ha vuelto más patente desde los años 60, las emigraciones

se pueden dar por diferentes causas, en el estudio de la CONADI es de suma

importancia destacar que el 28% de los encuestados mencionó que alguien de su familia

ha migrado los últimos años y en la zona de estudio sube el porcentaje de migrantes a

un 35%.

65

Page 66: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Gráfico Nº27: Migraciones según regiones de estudio estudio de CONADI y zonas de estudio proyecto de gobernanza del agua.

Regiones de estudio Ciudades de estudio

28%35%

72%65%

si no

Fuente: Elaboración propia según datos desde Conadi

Las migraciones se dan principalmente por la baja productividad de la tierra en

la que habitan, ya que la escasez del recurso hídrico es patente en las zonas tanto

regionales como de la zonas de estudios, además esta indicación puede observar de

diferentes maneras, por ejemplo si nos situamos en comunas como Purén y Lumaco la

baja productividad de la tierra proporcionalmente alta, ya que la escasez de agua debido

a las actividades productivas han creado sin lugar a duda un problema que deja a todos

los habitantes de las comunidades en verano con problemas de abastecimiento.

Gráfico Nº28: Rango etario de los migrantes según regiones de estudio CONADI y zonas de estudio proyecto gobernanza del agua.

Adulto Mayor Adulto Mayor Jovenes Niños

0,2%

2,4%

20,2%

0,2%0

4%

21,8%

0

Regiones de estudio Ciudades de estudio

Fuente: Elaboración Propias según datos desde CONADI

66

Page 67: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Aspectos generales estudio CONADI.

Dimensión sistema de acceso, uso y distribución del agua

Claramente se observa que la fuente de agua para las familias y predios más

recurrida a través de pozo o noria, y esta fuente seguida por la opción rio o vertiente.

Lo anterior está muy ligado a la lógica que se da en muchas zonas del país, en donde los

sectores rurales se ven apartados de la posibilidad de contar con suministros de agua

pública. Esto podría traer en un escenario futuro algún tipo de problema pues quizás hoy

no se ven problemas de salud relacionados a la extracción de agua desde pozos, ríos o

vertientes, pero probablemente en un tiempo más ya se verán problemas de salud debido

a la gran cantidad de residuos que posee el agua que es extraída desde esas fuentes. En

cuanto al sistema de distribución que opera en las viviendas, ocurre lo mismo que con la

variable anterior, ya que a pesar de haber un alto número de familias que cuentan con

llave dentro de la vivienda también existe un alto número de familias que no cuentan

con ningún sistema de distribución del agua y deben acarrearla. Entonces al igual que

antes, los predios de las zonas se ven afectados por la falta de servicios que no llega o

no cubre las carencias de las zonas rurales.

En cuanto a la posesión de derechos de agua se ve claramente que casi la mitad

de la población de estudio constato no tener posesión de derechos de agua, aunque

también un alto porcentaje dijo si tener derechos de agua. Claramente el tema de los

derechos de agua es una limitante a la hora de darle uso y productividad al predio, pues

si no se posee derechos de agua no posible darle uso a las aguas independientemente de

por dónde escurran estas.

Otro tema muy importante es lo que respecta al riego y más precisamente al tipo

de riego que se utiliza en los predios, ya que según los datos extraídos desde CONADI

se puede apreciar que cerca de un 60% de los predios no poseen ningún tipo de riego.

El tema del riego está muy relacionado a dos temas, por una parte la posesión de agua y

sistemas de acceso uso y distribución y también se relaciona con la productividad del

predio y las especies que puede llegar a tener un predio, pues si no existe sistema de

riego, por alguno de esos motivos la subsistencia de especies dentro del predio está en

riesgo, así como también lo está la subsistencia de la familia. Finalmente de las personas

67

Page 68: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

que si poseen algún tipo de riego los más comunes son el riego por aspersión y el riego

a través de canales.

También muy relacionado a lo anterior, el estudio de CONADI nos permite

inferir que existen ciertas contradicciones que es importante aclarar mediante otro tipo

de análisis, pues por una parte las familias declaran en un alto nivel no tener posesión de

derechos de agua y declaran no contar con ningún sistema de riego, pero extrañamente

declaran en un alto número, tener la cantidad suficiente de agua durante todo el año o a

lo menos durante periodos de invierno.. Quizás es esta última opción en la que se debe

tomar mayor atención pues está indicando que en temporadas de verano el agua

existente no es la suficiente para satisfacer las necesidades de producción lo que

también implicaría un riesgo y nos demuestra que ya en aquellas temporadas las

familias viven la escases del recurso hídrico, asunto que antes no Vivian y que es un

tema recurrente en nuestro país especialmente en la zona norte y zona central, pero que

ahora al parecer lo están viviendo comunidades de la regiones del sur de Chile.

Otro asunto importante es lo que concierne a la calidad de las aguas, ya que

según la población el agua que ellos usan es de buena calidad lo que aparentemente

sería extraño teniendo en consideración que las fuentes desde donde extraen agua más

comúnmente son el pozo y el rio o vertiente. Esto sería extraño teniendo en cuenta que

estas fuentes generalmente poseen gran cantidad de residuos que podrían generar algún

tipo de enfermedad en algún efecto nocivo en las personas quienes la consumen,

animales o para las mismas especies que son regadas a través de esta agua.

Dimensión auto organización y autogestión de la comunidad indígena

Los datos que nos proporcionó el estudio de la CONADI en temas de

participación de los integrantes de una comunidad hacia la propia comunidad indígena

y organismos distintos que también tengan una vinculación con temas indígenas,

indica que la mayor parte de las familias participa activamente de la comunidad

indígenas, esta gran porcentaje de participación superior al 70% en algunos casos, es

debido a que la comunidad indígena como organización es el único organismo que

tienen los campesinos mapuches para autoorganizarse de forma que esta organización

les ayude a cumplir sus propios objetivos y cumplir los objetivos de la comunidad, esta

participación en las comunidades tiene una densidad alta por el motivo de que los

68

Page 69: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

beneficios como decíamos antes, como el agua potables, subsidios de vivienda,

mejoramiento de casas, temas agrícolas y de riego, se encuentra dentro de un trabajo de

participación mancomunada proporcionada por los diferentes actores que se

encuentran en la comunidad esto es propicio para la generación de un capital social, en

el cual haceque las familias encuentren a la comunidad indígena como la principal

organización indígena de su comunidad.

El capital social de las comunidades indígenas tiene una densidad fuerte, esto

tiene un carácter positivo, ya que como menciona Ostrom en “El gobierno de los bienes

comunes” el capital social es el que genera la confianza y reciprocidad en las

comunidades indígenas, con el capital social las comunidades se unen y pueden crear y

obtener una capacidad de autoorganización de las comunidades sin tener que presentar

intervención de otras organizaciones como la Municipalidad, la CONADI, entre otras.

Esta participación indica que la comunidad puede obtener mejoramientos tanto a nivel,

político, educacional y de salud. la confianza que se crea mediante la densidad que

tenga el capital social hace que las familias tengas altos porcentaje de participación

dentro de una comunidad y que puedan de esa forma palear los asuntos referidos a la

escasez del recurso hídrico.

No obstante la participación en sí, en la comunidad indígena no indica

necesariamente un grado de interés en temas comunes, podemos ver que los otros tipos

de organizaciones como las rurales y civiles tienen una precaria participación que no

supera un 40%, esto se puede apreciar desde el punto de vista de Hardin, ya que

plantea que donde casi todas las familias participan de la comunidad por solo temas que

les beneficiará al mediano o corto plazo, esto se observa en el porcentaje de

participación en organizaciones civicas o rurales que no superan un 1% en algunas

casos.

Lo anterior es clave, para ver a la comunidad y su capacidad de vinculación

con otras organizaciones sean de origen de los beneficiados, o comunidades vecinas

colindantes, hasta el grado de vinculación que tienen con los centros poblados,

observando los resultados podemos llegar a concluir que la capacidad de vinculación de

las comunidades tanto en las regiones de estudios como en la zona de estudio es muy

baja, esto debido a que la lógica que impera en Chile es una lógica neoliberal, donde

inconscientemente a las personas se les educa para competir y ser los mejores sin tener

69

Page 70: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

que necesitar de otro, es por aquel motivo, que las comunidades indígenas solo se auto

organizan hacia dentro, gestionando y resolviendo los problemas y conflictos de la

propia comunidad, en consecuencia, las redes que se forman entre comunidades es

menor a 50%, la vinculación con las comunidades de origen son de alrededor de 46%

por motivos familiares y lazos que quedaron en la antigua comunidad, la vinculación

con las comunidades vecinas es en las regiones del estudio tiene una cifra de un 32% y

en la zona de estudio de solo un 24%, estas vinculaciones se realizan solo cuando

existen actividades culturales, y un 29% de las comunidades de la zona de estudio no

tiene vinculación con ninguna organización.

Otro punto a considerar es la capacidad de decisión que tiene la comunidad ya

que esta es desde abajo, es la Asamblea de socios la que toma las decisiones que se

propone la comunidad y no un grupo sesgado, ni tampoco una autoridad tradicional,

este aspecto tiene total relación con la participación de las familias en las comunidades

indígenas ya que su participación es activa y se sientes tomadas en cuenta cuando se

acuerdan decisiones, ya que las ideas y propuestas surgen de las bases de la comunidad.

Dimensión Migración

Este factor se ha seleccionado de la base de datos de CONADI para

proporcionar una relación entre escasez de agua y migraciones de las comunidades, sin

embargo la cantidad de las personas que han migrado en el predio los últimos 10 años

son 1 o 2 en la mayoría de las familias, las causas de estas migraciones se dan por la

baja productividad de la tierra, esta causa está fuertemente vinculada con el daño

ecológico que tiene la tierra, por la desforestación de los bosques, el cambio climático

que no permite tener cultivos productivos y copiosos para la comunidad, es así como

afirmaciones de que la tierra está cansada, o que la tierra da para comer pero no para

tener lujos ni alimentar a los hijos y sus estudios, la compra de fertilizantes y químicos

para mejorar las especies de alimento, y la irregularidad de las lluvias en estas regiones,

hacen que la tierra se vuelva improductiva, es por esto que los factores más importantes

de esta emigración, es la baja productividad, falta de trabajo, las familias que quieren

hacer un negocio productivo con la tierra tienen que necesariamente buscar trabajo en

otras partes para solventar económicamente el cuidado y proceso agrícola de

producción.

70

Page 71: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

La mayoría de las personas que emigran son jóvenes, que buscan nuevas

oportunidades, estudios y trabajo que les permita vivir dignamente, recordemos que

gran cantidad de las familias en las zonas de estudios tienen casas tanto autoconstruidas

y por subsidios que el gobierno les asigna, por ser familias de escasos recursos.

Estudio de caso sector de Maquehue

Dimensión sistema de acceso, uso y distribución del agua según sector Maquehue.

Para la presentación de los resultados de la dimensión sistema de acceso, uso y

distribución del agua en el sector de Maquehue, se procederá de manera tal de explicar

lo que sucede en el sector de Maquehue en primera instancia para luego comparar esta

situación con lo que sucede en tanto a nivel Regional (solo Región Araucanía), y lo que

sucede en las zonas de estudio.

La variable respecto al origen de las aguas (Grafico numero 29) fue respondida

por 37 personas que corresponden al 100% de las personas encuestadas para el estudio

de caso en Maquehue. Del comportamiento de la variable se puede apreciar que en la

mayoría de los predios se cuenta con sistema de Red Pública, esto en casi un 50% de los

hogares. La segunda fuente desde donde provienen las aguas es a través de pozo o noria

con 29,7%. Finalmente el agua usada desde rio, vertiente o estero solo utilizada por

cerca de un 3% de los hogares.

Ahora si estos resultados los comparamos con la situación de la región en

términos generales y con la situación de las zonas de estudio del proyecto de

gobernanza del agua (información extraída desde bases de datos estudio CONADI), se

pueden apreciar diferencias significativas, pues tanto en la Región completa como

también en las zonas de del proyecto de gobernanza del agua, la fuente desde donde

provienen las aguas principal es el pozo o noria con cerca de un 60%, esto seguido de la

opción río, vertiente o estero. Mientras que en el sector de Maquehue la fuente principal

desde donde proviene el agua es la red pública, esta seguida de la opción pozo o noria.

tales diferencias podrían estar explicadas por dos factores, uno es la diferencias que se

produce entre familias beneficiadas por el fondo de tierras y aguas de la CONADI

71

Page 72: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

(Resultados CONADI) y familias que sus predios están asignados bajo Titulo de

merced. Y por otra parte podría darse debido a la cercanía que posee el sector de

Maquehue a la ciudad y a dinámicas de Auto organización llevadas dentro de la

comunidad, pero esto solamente responde a supuestos.

Grafico número 29 De Donde proviene el agua de su vivienda sector Maquehue.

Red publica co

n medidor propio

Red publica co

n medidor comparti

doPoso o noria

Río, vertiente o

estero

Otra fuente

48,6%

10,8%

29,7%

2,7% 8,1%11,3%1%

58,8%

13,4% 14,4%5,5% 1%

59,9%

22%12,7%

De Dónde proviene el agua Sector Maquehue Zona proyecto Gobernanza de las aguasRegion Araucancia completa

Fuente: Elaboración propia según datos estudio de caso

La Variable respecto al sistema de distribución que poseen las Viviendas de los

Predios del sector de Maquehue (ver gráfico numero 30) fue respondida por 37

personas correspondientes al 100% de familias consultadas. En cuanto a la variable se

puede constatar que el sistema de distribución de agua de las viviendas del sector de

Maquehue más utilizado es claramente la llave dentro del hogar con un 73% de familias

que cuentan con ese sistema, mientras que solo un 16% de viviendas no cuentan con

sistema de distribución del agua.

Cuando comparamos la situación de Maquehue con la situación de la Región de

la Araucanía completa y con las zonas de estudio del proyecto de gobernanza del agua,

72

Page 73: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

se puede evidenciar ciertas diferencias significativas, pues en la Región así como en las

zonas de estudio del proyecto de gobernanza del agua existen niveles tan altos de

viviendas que cuenten con llave dentro de la vivienda. Así también como en Maquehue

los niveles de viviendas que no cuentan con sistema de distribución del agua es mucho

más bajo que lo que sucede en la Región de la Araucanía y en las zonas de estudio del

proyecto de gobernanza del agua.

Grafico número 30, sistema de distribución del agua sector Maquehue.

llave dentro de la vivienda llave fuera de la vivienda no tiene sistema, la acarrea

73%

10%16,2%

53%

14%

33%

47%

12,2%

39,9%

Sistema de distribucion del agua Sector Maquehue Zona de estudio proyecto gobernanza del agua Region Araucania completa

La variable respecto a la suficiencia del agua para uso doméstico y para uso

productivo (ver gráfico numero 31) fue respondida por 37 personas correspondientes al

100% de personas encuestadas. Del comportamiento de la variable se puede apreciar

que claramente el agua usada para faenas productivas para un gran porcentaje de

familias es suficiente durante todo el año con un 62&, mientras que para un 19% el agua

para uso doméstico solo es suficiente durante periodos de invierno. Mientras tanto la

situación del agua para faenas productivas es bastante más deficiente, pues un 35% de

familias dice no tener agua suficiente en periodos de verano, mientras que un 21,8% de

las familias dice no tener el agua suficiente para faenas productivas durante todo el año.

Tales diferencias entre la suficiencia de las agua para uso doméstico y uso para faenas

productivas debe tener relaciones a los altos niveles de red pública que poseen las

73

Page 74: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

viviendas de Maquehue, pues un gran porcentaje de hogares posee red pública, con esto

el consumo para uso doméstico no tiende grandes problemas, pues lo problemas se

asocian a la falta de agua para regar.

Grafico Numero 31, Ha tenido agua suficiente para uso doméstico y uso productivo sector Maquehue

No, escaz

es perm

antente

No, en el

verano

Sí, suficie

nte solo en

temporad

a de in

vierno

Sí, suficie

nte todo el

año

21,6%35,1%

8,1%

35,1%

10,8% 10,8% 19,2%

62,2%

Ha tenido agua suficiente para uso domestico y uso productivo

Ha tenido agua suficiente para faenas Ha tenido agua suficente para uso domestico

Fuente: Elaboración propias según datos estudio de caso

La Variable respecto a la suficiencia de las aguas para las faenas productivas en

el sector de Maquehue (ver gráfico número 32) fue respondida por 37 personas

correspondiente a un 100% del total de personas consultadas. De la variable se puede

apreciar claramente como mencionamos en el grafico anterior (ver gráfico numero 31)

que existe un gran porcentaje de familias que no cuentan con el agua suficiente para

faenas productivas.

Si se compara la situación de Maquehue con la de la Región de la Araucanía

completa y las zonas de estudio del proyecto de gobernanza del agua (bases de datos

estudio CONADI), se puede apreciar que existen algunas diferencias que indican que en

el Sector de Maquehue hay mayores problemas relacionados al agua para faenas

productivas. Esto estaría relacionado a que en Maquehue en comparación a La Region

74

Page 75: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

de la Araucanía en terminaos generales y a las zonas de estudio del proyecto de

gobernanza del agua (familias beneficiadas por el fondo de tierras y aguas), hay un

mejor sistema de distribución y mejores fuentes de agua (red pública) lo que mejora el

abastecimiento para uso doméstico, pero claramente si existen problemas para uso

productivo,

Gráfico número 32, ha tenido agua suficiente para faenas productivas

No, escaz

es perm

anten

te

No, en el

veran

o

Sí, suficie

nte solo en

temporad

a de in

vierno

Sí, suficie

nte todo el

año

21,6%35,1%

8,1%

35,1%19,8%

9,1%26,4%

44,6%

15,1% 14,3%23,3%

47,4%

Ha tenido agua suficiente para faenas produc-tivas

Sector Maquehue zonas de estudio proyecto gobernanza del aguaRegion Araucania completa

Fuente: Elaboración propias según datos estudio de caso

Para la variable respecto a si en el predio se riega (ver Gráfico número 33), un

81% de los encuestados respondió si regar, mientras que solo un 19% no lo hace. Esto

está muy relacionado con que en el sector de Maquehue, especialmente en el sector de

Rapa Maquehue hay muchas huertas de hortalizas y deben ser regadas con motivos de

producción. Ahora si comparamos esta situación con lo que sucede en el resto de la

región (ver tabla número 2 anexos), se puede apreciar que en la Región hay un 60% de

predio en los que no hay un sistema de riego.

Gráfico número 33, en el predio se riega sector Maquehue

75

Page 76: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

19%

81%

En el predio usted riegoNo Sí

La Variable respecto a la posesión de derechos de agua en el sector de

Maquehue (ver gráfico numero 34) fue respondida por 37 personas correspondientes al

100% de personas consultadas. Del comportamiento de la variable se puede constatar

que un 60% de las familias del sector de Maquehue con cuentan con derechos de agua

y que solo un 36% alcanza a si tener derechos de agua inscritos.

Esta situación si se contrasta con la situación de la Región de la Araucanía y las

zonas de estudio del proyecto de gobernanza de las aguas (Bases de datos estudio

CONADI), se pueden apreciar algunas diferencias pero no muy significativas. Estas

diferencias apuntan a que en el sector de Maquehue hay un porcentaje mejor de

posesión de familias con derechos de agua de lo que sucede en la Región de la

Araucanía y en las zonas de estudio del proyecto de gobernanza del agua con familias

beneficiadas por el fondo de tierras y aguas de la CONADI.

76

Page 77: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Grafico número 34, Posee derechos de agua sector Maquehue.

Sector Maquehue Zona de estudio Proyecto Gobernanza del agua

Region Araucania completa

36,4%

42% 43,5%

60,5%

45,1%43,2%

Posee derechos de aguaSI No

Fuente: elaboración propia según datos de estudio de caso

La variable respecto a la calidad del agua en el sector de Maquehue (ver Gráfico

número 35) fue respondida por 37 personas correspondientes a un 100% del total de

consultados. Respecto a la variable se puede apreciar claramente que hay un alto

número porcentaje de personas que consideran el agua de buena calidad con casi un

80%. Esto podría estar explicado tras el supuesto relacionado al suministro de agua

potable, pues en Maquehue un gran número de viviendas cuenta con este sistema y debe

ser por ello que las personas la consideran de buena calidad.

Mientras tanto si se compara con la situación de la Región de la Araucanía y las

zonas de estudio del proyecto de gobernanza de las aguas (Bases de datos estudio

CONADI), se puede evidenciar que los porcentajes de personas que la consideran de

buena calidad no varía mucho, pero si en cuanto a las personas que la consideran de

mala calidad, pues en la Región de la Araucanía y en las zonas de estudio del proyecto

de gobernanza del agua los porcentajes de personas que la consideran de mala calidad

supera el 20%. Esto podría estar relacionado con que en esas zonas el agua proviene en

un alto porcentaje desde pozo, ríos o vertientes lo que implica la presencia de residuos.

77

Page 78: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Gráfico Nº35, calidad del agua sector Maquehue.

Sector Maquehue Zona de estudio proyecto gobernanza del agua

Region de la Araucania completa

78,8%70%

77,7%

3%

20,9% 22,3%

Calidad del aguabuena mala

Fuente: elaboración propias según datos de estudio de caso

Dimensión Auto organización y Autogestión de las comunidades indígenas sector Maquehue

Debido a que la dimensión de auto organización y autogestión tiene diferentes

variables que dan respuesta a la capacidad de las comunidades en generar mediante un

capital social una forma de gobernanza, a continuación se expondrán los resultados del

estudio de caso de la cuenca del río Cautín específicamente el sector Maquehue

perteneciente a la comuna de Padre Las Casas, en primera instancias se realizarán

algunas observaciones que son interesantes para la investigación pudiendo comparar los

datos de Maquehue , región de La Araucanía y las Regiones de Estudio de la CONADI.

En cierta medida hasta cierto punto, se realizarán este tipo de comparaciones ya que la

base de datos de CONADI no responde en totalidad a las dimensiones que este estudio

quiere recoger.

Al igual que el apartado anterior la variable de autoorganización y autogestión ha

sido respondida por un total de 37 predios diferentes pertenecientes al sector de

78

Page 79: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Maquehue, en el gráfico Nº36 podemos destacar que en el sector de estudio la

participación de los habitantes a organizaciones indígenas es alta, ya que el 70%

participa en comunidades indígenas y el 29% participa en un asociación indígena, no

obstante los resultados de la este sector comparados con los resultados de las Regiones

de estudio y la región de La Araucanía, el panorama cambia ya que la participación a las

comunidades indígenas por todas las regiones de estudio superan el 82% de los

habitantes y familias que participan en este tipo de espacios, del mismo modo pero de

forma negativa el porcentaje de familias que participan en las organizaciones como la

asociación indígena tiene un déficit alcanzando un total de 7% aproximadamente tanto a

nivel regional, como interregional.

Gráfico Nº36: Participa en alguna organización indígena sector Maquehue

sector maquehue Región de La Araucanía Regiones de estudio

29.0

7.5 7.1

70.0

81.3 82.6

Asociación IndÍgena Comunidad Indígena

Fuente: elaboración propias según datos de estudio de caso

La variable que indica cual es el porcentaje de habitantes que participa en

organizaciones rurales no indígenas fue respondida por un 100% de los encuestados en

el sector de Maquehue, en el cual se puede identificar en esta variable que el 48,6% de

las familias participan en organizaciones vinculadas a temas de agua, seguido de eso se

encuentran organizaciones que tienen un 21,6% de participación de la comunidad, estas

son cooperativas, agrupaciones y comité de pequeños agricultores, lo relevante de estas

cifras es que las familias de la comunidades que pertenecen al sector de Maquehue

tienen un alto porcentaje de participación en organizaciones rurales independientemente

de su objetivo, lo contrario podemos decir a nivel regional o interregional (ver tabla

Nº2) donde la participación de las familias no supera un 13%.

79

Page 80: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Es relevante, que las organizaciones a las que los habitantes participan tienen una

conexión ya que el comité de agua se encarga del agua potable y estanques para riego

donde los agricultores tienen que abastecerse de forma doméstica y productiva, es por

ello que estas dos tipos de organizaciones de agua y agricultura son relevantes para las

familias campesinas, es importante mencionar que 68,6% de las familias encuestadas

pertenecen tanto a un rubro agrícola como agricultura familiar campesina y un 35,6% a

hortaliceros (ver anexo ), que una de las necesidades fundamentales para sus actividades

productivas son el riego.

Gráfico: Nº 37: Participa en alguna Organización rural sector Maquehue

Cooperati

va d

e pro

ductore

s

Agrupac

ión d

e Pro

ductore

s

Org

aniza

ción d

e pro

ductore

s

Comité

de

pequeñ

os A.

Org

aniza

ción v

incu

ladas

al a

gua

Otr

as

21.6 21.618.9 21.6

48.6

16.7

Fuente: elaboración propias según datos de estudio de caso

A continuación, es importante conocer en esta sección el porcentaje de vinculación

que tiene la comunidad de Maquehue con otras comunidades, en el siguiente grafico de

observa que el sector de estudio tiene altos porcentajes de vinculación donde es de

relevancia que el 75,7% de las comunidades tienen vinculación directa con

comunidades vecinas, seguido por un 59,5% vinculación con centros poblados en este

caso Padre Las Casas. Cabe mencionar que estos datos son tienen diferencia con los

datos presentados por el estudio de la CONADI, debido principalmente a que el sector

de Maquehue se encuentra aproximadamente a 10 kilómetros de ciudades como Padre

Las Casas y la Capital regional. Y la cifra del 10,8% de las vinculaciones a

comunidades de origen se debe que a la mayoría de los encuetados, no son beneficiados

por el Fondo de Tierras y Agua ya que tienen terrenos con título de merced.

Sin embargo, es destacable que el porcentaje más alto se encuentre en la

vinculaciones con comunidades vecinas, esto explica a la confianza que tienen las

80

Page 81: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

comunidades del sector de Maquehue, generando actividades tanto culturales, como

reuniones que les permite relacionarse de forma recíproca.

Gráfico: Nº 38: Porcentaje de vinculación con otras comunidades o centros poblados

sector Maquehue

Regiones de estudio Región de La Araucanía Sector Maquehue

45,2% 49,2%

10,8%

32,7% 27,7%

75%

5,7% 8%

59,5%

COMUNIDADES ORIGEN COMUNIDADES VECINAS CENTROS POBLADOS

Fuente: elaboración propias según datos de estudio de caso

En la variable que indica que si existe una organización que trabaje temas de

agua, en el sector de Maquehue se puede indicar mediante el gráfico Nº 39 que en las

comunidades que se encuentran en tal sector, el 86% si tienen una organización que se

trabaje en los temas del agua, siendo un 14% de las familias que pertenecen a

comunidades que no tienen ninguna organización que se encargue de trabajar temas

referidos al agua. Es también de relevancia indicar que el 38% de las familias del sector

de Maquehue posee problemas de agua, y el 62% no tienen problemas de agua (ver

anexo ), entendiendo esta variable con el acceso al agua de consumo doméstico y no al

consumo productivo del predio.

Gráfico: Nº 38: Organizaciones dentro de la comunidad que trabaje temas de agua.

Sector Maquehue

81

Page 82: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

86%

14%

Si No

Fuente

: elaboración propias según datos de estudio de caso

La variable que indica la forma de tomar decisiones en las comunidades

indígenas para observar como las comunidades se autogestionan definiendo quienes son

los que toman las decisiones en aquella organización se puede inferir según los datos del

caso de estudio, expuestos en el Gráfico Nº39, donde el 77,8% de las decisiones son

tomadas por la Asamblea de socios, es decir, las decisiones son tomadas por todos los

miembros que están inscritos en la comunidad, seguido por un 13,9% de decisiones que

son efectuadas por dirigente, de la misma manera, el estudio de la CONADI indica que

tanto en la región de La Araucanía como las regiones de estudio las decisiones son

tomadas de forma que todos los socios tengan alguna inferencia en lo que se acuerda. Es

por ello que el 91,9% de los encuetados siente que en la comunidad su opinión es

tomada en cuenta (ver anexo).

Gráfico: Nº 39: Forma de tomar decisiones en la comunidad sector Maquehue

82

Page 83: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Sector Maquehue Región de La Araucania Regiones de estudio

8.3 10.1 8.7

77.8

70.2 71.4

13.9

2.1 3.8

Todas las familias Asamblea de socios Solo los/las dirigentes

En la variable que indica que si en la comunidad o predio familiar existe

momento de escasez de agua y si se han establecido reglas o acuerdos indica que el 54%

de las familias y comunidades del sector de Maquehue, si han establecido acuerdos

referidos a problemas de escasez del recurso hídrico, estableciendo que un 94% de las

familias saben quiénes pueden utilizar el agua de la comunidad y familiar, sin embargo

solo un 34% de las comunidades y familias tienen establecido formas y mecanismos

para detectar a quien está haciendo mal uso del agua. En el siguiente grafico se

representa el porcentaje de familias que si han establecido acuerdo cuando se enfrentan

a problemas de escasez.

Gráfico: Nº 40: Comunidades o familias que establecen acuerdos frente a problemas de

agua. Sector Maquehue

46%

54%

No Sí

Fuente: elaboración propias según datos de estudio de caso

La variable que indica si en las comunidades del sector Maquehue, tienen un

nivel de autogestión al punto de establecer normas y a la vez castigos o sanciones para

las personas que no cumplan con los acuerdos que se han determinado en la comunidad,

83

Page 84: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

según los resultados que se observan en el Gráfico Nº 41, un 35% de los encuestados

menciona que si existen diversos tipos de sanciones en la comunidad, como corte de

agua, multas, quitar medidor, entre otras. sin embargo, el 65% dice que no existen

normas que sanciones a los que hacen mal uso, esto se puede explicar en primera

instancia por que los niveles de autoorganización y autogestión no alcanzado una

densidad de vínculos y confianza dentro de las personas para establecer castigos, otra

explicación puede referirse a que no existe una concientización de las personas en temas

de escasez y agotamiento hídrico o que en las comunidades de Maquehue aún no existe

un escenario problemático en el acceso al agua.

Gráfico: Nº 41: Acuerdos que tengan las comunidades para sancionar a personas que

hagan mal uso del recurso sector Maquehue

65%

35%

No Si

Fuente: elaboración propias según datos de estudio de caso

Terminando con la presentación de los resultados de la base de datos del sector

de estudio Maquehue, se mostrará la última variable que puede identificar con quien las

familias tienen vinculación cuando tiene problemas relacionados a la escasez del agua.

Es decir, a quienes ellos acuden en un escenario de escasez del recurso hídrico, donde el

grafico nº se identifica que el 37.1% de las familias les pediría ayuda a algún vecino si

tuviese algún problema de abastecimiento, seguido por un 22,2% que se le pediría

ayuda tanto a la comunidad como a la familia, esto puede ser explicado a que los

vecinos son las personas que viven alrededor y son los que pueden ayudarlo

Espontáneamente, en los casos siguientes se le pediría a la comunidad tomándola como

organismo que puede tener mayor poder y solucionar un problema de estos, y la familia

por el grado de vinculación que tienen, es importante mencionar que las familias de

Maquehue los predios son título merced y las casas que se encuentran alrededor de los

predios son familias o tienen algún parentesco.

Gráfico: Nº 42: Pedir ayuda en un escenario de escasez del agua. sector Maquehue

84

Page 85: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Familia Amigos Comunidad Vecinos

22.2

8.3

22.2

37.1

Fuente elaboración propias según estudio de caso

Aspectos que generales del caso de estudio

La autoorganización y la autogestión como lo plantea Ostrom (2000) son

estrategias que deben tomar las comunidades indígena para tener un mejor

aprovechamiento de un recurso común y gestionarlo de manera sustentable. Para ello el

capital social que se puede generar en las comunidades es potencialmente importante

para generar este estilo de gestión de los recursos. Ahora bien se observa en los

resultados del estudio de Maquehue realizado a 37 familias, una serie de características

que son relevantes, una de ellas es la participación, mediante este indicador se da

respuesta a la capacidad que tiene las familias pertenecientes a la comunidad de

autoorganizarse, ya que mediante la participación tanto en organizaciones como en

comunidades indígenas y asociaciones indígenas, se puede re acentuar que el 99% de

los encuestados afirmo participar dentro de estas organizaciones, lo cual posible que

estas familias, obtengan mayor flujo de información de los sucesos que ocurren dentro

de la comunidad y fuera de ella, es así como también se ve reflejado en las

organizaciones rurales donde la mayoría de los encuestados se dividen tanto en

organizaciones de productores como organizaciones vinculadas al agua, en esta última

se puede apreciar como lo veíamos en los resultados que el 48,2% de las familias

encuestadas participan en dicha organización rural, esto se relaciona con el interés que

tienen los campesinos con el recurso del agua, que se extrae por norias, en este caso

85

Page 86: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

para la productividad de los predios y en algunos para uso doméstico, y también dentro

de esta está el agua potable.

Otro punto que es relevante analizar, es de qué forma toman las decisiones en

la comunidad u asociación, pues en el caso de estudio es clave la Asamblea de socios

ya que el 77,8% de las familias encuestadas apunto que la forma de tomar decisiones en

su comunidad es de forma transversal y democrática, esta tipo de decisiones fomenta el

grado de participación de las familias a las comunidades indígenas, ya que ellas se

sienten escuchadas por un lado, y que su opinión vale lo mismo que el resto, por lo que

este resultado indica que el perfectamente que la comunidades de Maquehue tienen un

grado alto en tema de autogestión ya que de forma autónoma ellos tomas sus decisiones

sin esperar que un organismo gubernamental o municipal interfiera positiva o

negativamente, lo que fortalece el grado de cooperación de las familias, a través la

participación, esto explica y tiene relación con que en la comunidad se establezcan o se

creen organizaciones internas que velen por el recurso del agua, el 86% de las familias

encuestadas menciona que en su comunidad existe un trabajo para temas que se

relacionan al recurso hídrico.

Con relación a lo anterior, las comunidades de Maquehue tienen en algunos

casos cifras superiores al 50% donde indican que el 94% de las familias encuestadas

menciona que saben quién puede utilizar el agua, tal como lo plantea Ostrom, las

comunidades tienen la capacidad de realizar un conjunto de reglas de trabajo o reglas de

uso que se utilizan para determinar quién tiene derecho a tomar decisiones en cierta

área, que acciones están permitidas o prohibidas, que reglas de afiliación se usarán, que

procedimientos deben seguirse, que información debe o no facilitarse y que

retribuciones se asignarán a los individuos según sus acciones.

En el caso de estudio el 34% de las familias encuestadas indico que en las

comunidades existen mecanismos para detectar un mal uso del recurso, Ostrom por su

parte también se refiere a reglas relacionadas con la apropiación, provisión, supervisión

y el hacer cumplir las normas, es decir, el cómo, cuándo y dónde extraer el agua, la

capacidad que tienen las comunidades para crear acuerdos claros que delimiten los usos,

acceso y distribución de un bien común (en este caso agua), sin embargo el bajo

porcentaje de mecanismos indica que en la comunidad aún no se encuentran en un

escenario critico por lo que estos mecanismos tienen un grado de relevancia mínimo,

86

Page 87: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

por otra parte, 54% de las familias encuestadas dice que existen acuerdo en base a las

problematizas de agua y tan solo u 35% de las familias afirman que existen sanciones

dentro de las comunidades para castigar o sancionar a las personas que hacen mal uso

del agua. Como lo menciona Ostrom las comunidades en este caso Maquehue, tienen

sanciones graduales en donde Quienes violen alguna normativa respecto de la

utilización del recurso del agua recibirá una sanción dependiendo del carácter de la

infracción. En el caso de Maquehue el 35% que afirmo tener acuerdos en la comunidad

para sancionar explicaron que la mayoría de estas sanciones eran desde retos hasta

eliminar de la comunidad, el objetivo de las sanciones según Ostrom es por una parte

desalentar a aquellos con intenciones de violar las reglas y por otra parte asegurar a

quienes si han cumplido con las reglas de manera voluntaria que los demás también las

cumplirán.

El último que igual es relevante está dentro de la variable redes, lo cual indica

que algo importante para la autoorganización de las comunidades es la vinculación con

otras comunidades es por ello que es relevante que el 75,7% de las familias encuestadas

dice que la comunidad a la cual pertenece tiene vinculación con comunidades vecinas,

las vinculaciones tienen directa relación con el grado de confianza que tienen las

organizaciones o los individuos ya que por ejemplo el Maquehue existe un gran

porcentaje de familias que si alguna vez tuviera con problemas al acceder al agua,

pediría ayuda a su vecino y después le devolvería la ayuda, claramente la confianza y la

reciprocidad están en la palestra, ya que estas dos variables indican que en estas

comunidades existe una capacidad para auto gestionarse y auto organizarse en

problemas de escasez del recurso hídrico sin tener que pedir a otros organismo.

Conclusiones finales

De acuerdo a los objetivos planteados en primera instancia la situación actual

de acceso, uso y distribución del agua tiene algunas características distintivas entre las

diversas zonas que fueron parte de este estudio. Una de las primeras características que

se mencionará tiene que ver con las diferencias en el abastecimiento de agua a través de

la red pública, con esto se apunta a dejar en claro la gran diferencias que existe entre

predios asignados bajo Titulo de Merced (Estudio de caso Maquehue) con predios de

familias beneficiadas por el fondo de tierras y aguas de la CONADI (Estudio

87

Page 88: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

CONADI). A partir de este dato se pudo constatar otras situaciones importantes

relacionadas al actual sistema de acceso, uso y distribución del agua como lo que sucede

en los predios del estudio de caso, en los que claramente hay una concepción de una

buena calidad del agua, especialmente las destinadas a uso doméstico, en donde no

tienen grandes problemas de abastecimiento, lo que está relacionado a lo mencionado

más arriba, respecto a la cobertura de agua potable (red pública) que tienen gran

número de predios en el estudio de caso. El problema que se ve en los predios del

estudio de caso no tiene relación ni con el abastecimiento de agua para uso doméstico

(suficiencia), ni con la calidad de estas sino que el problema radica en el agua para

faenas productivas, ya que es en esta situación en donde el agua que existe no es la

suficiente dejando a las personas en riesgo, pues gran número de familias del sector de

Maquehue (especialmente Rapa Maquehue) viven y subsisten gracias a la

productividad del predio. En cambio la situación de las zonas de estudio (estudio

CONADI) no es tan crítica como lo que sucede en el estudio de caso, pues si bien no

tienen el alcance de la cobertura de la red Pública de agua potable, cuentan con otros

sistemas (Pozo, vertientes) que si bien ni cuenta con la misma calidad que el servicio de

agua potable si les alcanza para el uso de faenas productivas o no les genera los mismos

problemas e incertidumbre que a las personas del sector de Maquehue. Aun así cabe

destacar que existen grandes problemas relacionados tanto a la calidad como a la

suficiencia de las aguas que creemos no son tan percibidos ni concientizados por las

personas de las zonas de estudio (ambas), pues la escasez del agua y la mala calidad de

esta en las zonas rurales se convertirán en un tema de gran auge, pues para la vida en el

campo el agua es el componente esencial pues sin este elemento la conservación de la

agro biodiversidad no puede llevarse a cabo. Finalmente tocamos el tema de los

derechos de agua, pues como ya sabemos a través de la revisión teórica Chile es un país

paradojal pues ha vendido sus recursos naturales privatizándolos y exponiendo a las

comunidades indígenas tal como se puede apreciar en las estadísticas ya que ni en el

sector de Maquehue ni en las zonas de estudio (estudio CONADI)) supera el 50% la

población que tiene derechos de agua inscritos.

88

Page 89: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Respecto a las estrategias de auto organización y autogestión que se han llevado

a cabo en el sector de Maquehue (Las variables Estudio CONADI solo permiten

algunos alcances mínimos sobre Auto organización y Autogestión) se puede decir que

en términos conceptuales u operativos no se ha logrado establecer este tipo de

estrategias, esto debido principalmente a que la concepción del riesgo que implica la

escasez del agua aun no esta tan interiorizada en las familias que habitan aquella zona

producto de como mencionábamos antes el hecho de la alta cobertura de red pública

existente repercute en la percepción de una buena calidad del agua y del agua destinada

a uso doméstico. Aun así no se descarta que en un futuro comiencen las personas a

interiorizar los problemas de abastecimiento de agua para faenas productivas y así se

tomen medidas y se formen redes que desemboquen en una acción colectiva.

Aunque si miramos los conceptos tal como los plantea Ostrom (2000) La Auto

organización tiene relación con un sistema de interacción social y procesos de

comunicación y coordinación para trabajar de manera conjunta, basados en la confianza

y reciprocidad. De la afirmación anterior respecto a la auto organización si se pueden

apreciar la presencia de alguno de estos elementos en Maquehue, pues si bien aún no

hay un evidencia de un capital social sólido, si hay un nivel de organización a través

de la comunidad y asociación indígena en donde la asamblea es el puente para

determinar alguna decisión importante. También se puede ver que hay un interés por lo

temas de agua ya que la mayoría de las personas participan en algún tipo de comité

relacionado con el agua, afirmando que en su comunidad si se tratan temas de agua. por

lo tanto ya se ve un interés por el tema del agua y algún tipo de organización que bajo

ningún punto de vista hoy responde a una estrategia de auto organización pero que si

puede ser tomado como un punto de partida.

Por otra parte si tomamos la definición de Ostrom (2000) autogestión se debe

entender cuando los actores, que son usuarios o apropiadores establecen contratos

vinculantes que los obliga a cumplir los acuerdos iníciales y con las estrategias de

cooperación que ellos mismos han plasmado en el diseño, esto dentro de una estructura

institucional que les permita tener mayor control sobre las decisiones de uso y de

apropiación del recurso. De la afirmación siguiente también hay algunos elementos a

89

Page 90: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

considerar en el sector de Maquehue, pues si bien de los principios básicos que

menciona Ostrom (8 principios) para llevar a cabo la autogestión de un recurso en

Maquehue solo se logró apreciar un par de principios o normas que están establecidas

en torno a la gestión del recurso natural y que responden al uso que le dan los usuarios

del recurso. Las normas que se pueden apreciar claramente tienen relación con los

límites de uso del recurso y a los mecanismos de supervisión y sanción respecto al mal

uso de estos, aunque este último se puede ver muy levemente. Con esto queremos poner

atención al igual que con lo que sucede con la incipiente estrategia de autoorganizacion

en Maquehue, que si bien hoy no hay evidencia alguna ni tampoco una conciencia

colectiva respecto a la gestión del agua en la zona ya se puede ver la preocupación por

el tema e incipientes estrategias tanto de auto organización como de autogestión a pesar

de estar en un territorio en el que el recurso no es de uso común, pues estamos en

presencia de

Finalmente consideramos importante destacar lo que nos aportaba Gentes

(2002), pero para el caso de estudio pues creemos necesaria una gestión comunitaria de

los recursos, en este caso el agua. Para ello es necesaria una política flexible y adaptable

a los contextos locales, culturales y ambientales de manera de establecer una buena

gobernanza del recurso natural y gestionarlo de manera sustentable.

Bibliografía

Agudelo C, R. M. (2005). "El agua, recurso estratégico del siglo XXI: strategic resource in the 21st century." Revista Facultad Nacional de Salud Pública23: 91-102.

Boelens, R. (2003). "Derechos de agua, gestión indígena y legalislación nacional. La lucha indígena por el agua y las políticas culturales de la participación." Boletín del Archivo Histórico del Agua8.

Carballo, J. (2004). "El contexto social de las comunidades indígenas costarricenses." Proyecto GEIC. Heredia, CR: EBDI/UNA (sin publicar).

Castillo, D. A. and F. Peña-Cortés (2012). "Potencial acuícola en áreas preandinas de la Región de La Araucanía: conflictos de uso con la actividad turística1." Revista de Geografía Norte Grande51: 137-157.

EL, R. E. N. C. (2008). "Titulo: El agua recurso en crisis. Coordinadores: Ignacio Ocampo Fletes, Juan francisco Escobedo Castillo y Benito Ramírez Valverde. Edición: Colegio de

90

Page 91: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Postgraduados, Campus Puebla y Fundación Produce Puebla AC." Ra Ximhai4(1): 173-181.

FUENTES, A. C. G. "ESTADO Y POLÍTICA HIDRÁULICA EN MÉXICO. EL CASO DE LOS INDÍGENAS MAZAHUAS."

Gentes, I. "Derecho, poder y territorio en la gestión local de agua en los Andes: hacia la concertación de políticas hídricas sustentables WALIR Studies Volume 7."

Gentes, I. (2001). "Derecho de Agua y Derecho Indígena.-Hacia un reconocimiento estructural de la gestión indígena del agua en las legislaciones nacionales de los Países Andinos." Santiago: CEPAL. Available at http://www . eclac. cl/drni/proyectos/walir/doc/walir10. pdf.

Gentes, I. (2001). "Los desafíos político-legales en materia de protección de los derechos de aguas de las comunidades indígena-campesinas en los países andinos." Revista Indiana(17/18).

Gentes, I. (2002). "Estudio de la legislación oficial chilena y del derecho indígena a los recursos hídricos." Indigenous Water Rights, Local Water Management, and National Legislation. WALIR Studies2.

Gentes, I. (2003). "Políticas sustentables de agua, gestión comunitaria de propiedad hídrica y sistemas alternativas de solucionar disputas. Algunas lecciones para los países Andinos." WALIR Studies (Países Bajos). 20057.

Gentes, I. (2004). "Agua, derechos locales e indígenas y su interacción con la legislación nacional. Estudio de casos de Chile." Santiago, Wagenigen University/CEPAL.( http://www . eclac. cl/drni/proyectos/walir/doc/walir33. pdf) .

Gentes, I. (2008). "Gobernanza, gobernabilidad e institucionalidad para la gestión de cuencas Estado de arte." Seminario Internacional Cogestión de Cuencas Hidrográficas: Experiencias y Desafíos.

Getches, D. (2002). Derechos de los pueblos indígenas al agua y normas internacionales.Hardin, G. (2005). "La tragedia de los comunes." Polis, Revista de la Universidad

Bolivariana(010).HERNÁNDEZ, B. O. X. "LA REGULACIÓN LEGAL DE LA PROTECCIÓN DE LOS NACIMIENTOS DE

AGUA DE LAS COMUNIDADES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS POR LA PRIVATIZACIÓN DE QUE SON OBJETO POR EMPRESAS PRIVADAS TRANSNACIONALES EN GUATEMALA."

Leonidas, I. (2006). "Derechos indígenas y acceso al agua: EL AGUA ES DE TODOS Y ES DE NADIE." WATER AND CULTURAL DIVERSITY: 225.

Madaleno, I. M. and L. A. Gurovich (2007). "Usos conflictivos del agua en el norte de Chile." Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles(45): 353-372.

Ostrom, E. (2000). DISEÑOS COMPEJOS PARA MANEJOS COMPLEJOS. Gaceta

Ecológica, número 054. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Distrito Federal,

México. Pp: 43-58.

Ostrom, E. (2000). EL GOBIERNO DE LOS BIENES COMUNES. La evolución de las

instituciones de acción colectiva. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Regional

de Investigaciones Multidisciplinarias. Fondo de Cultura Económica. México. Pp: 9-64.

Ostrom, E., T. Ahn, et al. (2003). "Una perspectiva del capital social desde las ciencias sociales: capital social y acción colectiva (A Social Science Perspective on Social Capital: Social Capital and Collective Action)." Revista Mexicana de Sociología: 155-233.

91

Page 92: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Peña, H. and M. Solanes (2003). "La gobernabilidad efectiva del agua en las Américas, un tema crítico." documento presentado en el tercer Foro Mundial del Agua (Kyoto, 16 al 23 de marzo)[en línea] http://www . eclac. org/DRNI/proyectos/samtac/DrSam00203. pdf .

Ramírez, M. F. and M. J. Yépes (2011). "GEOPOLÍTICA DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS: CONFLICTOS POR AGUA EN AMÉRICA LATINAL." Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad6: 149-165.

Rodríguez, G. A. (2008). "La Autonomía y los conflictos ambientales en territorios indígenas." Conflictos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia: 57.

Solanes, M. (2002). "Agua y gobernabilidad:¿ un no a las simplificaciones?" Confluencias(2).

Bravo, P. Aedo, M. Larraín, S. 2004. Agua Chile Sustentable ¿Dónde está y de quién es? Para

entender lo que ocurre con las aguas en Chile. LOM ediciones.

Documento Banco Mundial. 2011. Diagnostico de gestión de los recursos hídricos, Santiago,

Chile.

Rogers, P. 2002. Gobernabilidad del agua en América Latina y el Caribe. Banco

Interamericano del desarrollo.

Gentes, I. 2007. Gobernanza, gobernabilidad, institucionalidad para la gestión de cuencas,

Redalyc.

Código de Agua. 1981. Decreto de fuerza de ley Número 1.122. Diario Oficial de Chile.

Hevia, A. E., & Gutiérrez, M. G. (2008). Chile: ¿autosuficiencia o “autismo” energético? La

tensión entre integración regional y sustestabilidad.

Orhanovic, H. T. (2009). ENERGÍA Y DEFENSA NACIONAL:¿QUÉ PREOCUPACIONES,

QUÉ RIESGOS, QUÉ IMPACTOS? revismar, 317-332.

Pastene, A. T. (2005). IMPACTOS TERRITORIALES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO

INTENSIDAD ENERGÉTICA E INFRAESTRUCTURAS GENERACIÓN ELÉCTRICA.

Revista de Desarrollo Rural y Cooperativismo Agrario, 21-34.

Olson, M. 1985. Space, agriculture and organization. American Journal of Agricultural Economics. 67(5): 928-937

Chile Sustentable. 2005. Agua: dónde está y de quién es? LOM Ediciones. 91 p.

92

Page 93: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

ANEXOS

93

Page 94: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

.

Anexo numero 1 : Instrumento

ENCUESTACapacidad de autoorganización y autogestión del agua y pérdida de agrobiodiversidad y elementos culturales

en comunidades indígenas.

Proyecto N° 2012/001Etapa 2

FolioI_____I_____I_____I

Fecha:______/_______/2012

Hora de Inicio: __:__ hrs. Hora de Termino: __:__hrs.2.1.1.1.1.1.1.1.1.

PRESENTACIÓN

Buenos días/tardes, La presente encuesta ha sido elaborada por un grupo de estudiantes de la carrera de Sociología de la Universidad de La Frontera y tiene como finalidad responder a dos objetivos el primero es identificar las estrategias de auto organización y autogestión que desarrollan las comunidades mapuches para acceder, usar y distribuir el agua y el segundo es identificar la relación existente entre el proceso de pérdida de agrobiodiversidad y la pérdida de elementos culturales en las comunidades y familias mapuches reubicados. La información que nos proporcione será confidencial. El cuestionario consta de 66 preguntas y tiene una duración de 45 minutos aproximadamente. Desde ya muchas gracias.

94 2.1.1.1.1.1.1.1.1. 94

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111

2.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 942.1.1.1.1.1.1.1.1. 94

Page 95: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Identificación Asignación del predio (marcar con X)

1.1 Nombre de encuestado:____________________________

1.2 Nombre de encuestador:___________________________

Ubicación geográfica.2.2 Comuna _____________

2.3 Sector ______________

2.4 Coordenadas geográficas _____________

I.- INFORMACIÓN GENERAL:

1) ¿En el predio donde Usted vive cuantas familias y casas existen?

1) Familias2) Casas

2) Considerando todas las casas del predio ¿Cuántas personas habitan en el predio

y estos son?Nº

1) Adulto Mayor (mayor de 60)2) Adultos (30 a 59)3)Jóvenes (15 a 29)4)Niños (menores de 15)

3) ¿Cuántas mujeres y hombres habitan en el predio?

Nº1) Mujeres2) Hombres

4) ¿Sus padres y abuelos Vivian en el predio?

SI NO Nº de años

1 2

5) Año de adquisición del predio_______

Predio familias

Predio comunitario

Vive en el sitio Vive en el sitio

95

MapucheBeneficiarios Fondo de Compra Tierra CONADI Ley 19253

Artículo 20 A individual

Artículo 20 A colectivo

Título de Merced

Artículo 20B

OTRO. Especifique.

________________

1) Uso del predio.

Page 96: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Produce en el sitio Produce en el sitio

Parte del predio Parte del predio

Predio de origen (solo si

ha sido reubicado)

Predio adquirido mediante 20 A 20B

Predio en el que habita su familia actualmente

96

2) Tamaño del predio familiar en hectáreas

Page 97: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

II. Agrobiodiversidad Vegetal

DIVERSIDAD DE CULTIVOS ESPECIALES (ORIGINARIOS Y/0 DE INTERES ESPECIAL)

6) ¿CUÁL DE ESTOS PRODUCTOS (ESPECIES) CULTIVA HABITUALMENTE?, INDIQUE LAS VARIEDAES O TIPOS QUE POSEE Y SU DESTINO

ESPECIESNUMERO DE VARIEDADES o tipos

Nombre o diferenciación de las variedadesOrigen de las variedades o tipos

1. 1Compra mercado2. intercambio, regalo

entre pares.3. familiar (antiguo)4. Transferencia

tecnológica

DESTINO1. Venta2. Consumo3. Ambas

Señale cuales de las especies mencionadas poseía hace 10 o 15 años atrás.

PAPAS 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

QUINOA 12345678910

1234567891o

12345678910

12345678910

97

Page 98: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

POROTOS 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

PALLARES 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

MANZANAS 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

98

Page 99: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

CEREZAS 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

Maíz 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

Otros: 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

99

Page 100: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

100

CULTIVOS ANUALES O LEGUMINOSAS DE GRANO

3) ¿CUÁL DE ESTOS PRODUCTOS (ESPECIES) CULTIVA HABITUALMENTE?, INDIQUE LAS VARIEDAES O TIPOS QUE POSEE Y SU DESTINO

ESPECIESNUMERO DE VARIEDADES o tipos

Nombre o diferenciación de las variedadesOrigen de las variedades o tipos

1Compra mercado2. intercambio, regalo entre pares.3. familiar (antiguo)

4. Transferencia tecnológica

DESTINO1. Venta

2. Consumo3. Ambas

Señale cuales de las especies mencionadas poseía hace 10 o 15 años atrás.

CEBADA 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

AVENA 12345678910

1234567891o

12345678910

12345678910

CENTENO 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

TRITICALE (GRANO SECO)

1234

1234

1234

1234

Page 101: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Huertos Frutales y Flores

7) ¿CUÁL DE ESTOS PRODUCTOS (ESPECIES) CULTIVA HABITUALMENTE?, INDIQUE LAS VARIEDAES O TIPOS QUE POSEE Y SU DESTINO

ESPECIESNUMERO DE VARIEDADES o tipos

Nombre o diferenciación de las variedadesOrigen de las variedades o tipos

1. 1Compra mercado2. intercambio, regalo

entre pares.3. familiar (antiguo)4. Transferencia

tecnológica

DESTINO1. Venta2. Consumo3. Ambas

Señale cuales de las especies mencionadas poseía hace 10 o 15 años atrás.

ARÁNDANO 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

101

Page 102: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

12345678910

1234567891o

12345678910

12345678910

AVELLANO 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

CIRUELO 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

DURAZNERO 1 1 1 1

102

Page 103: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

2345678910

2345678910

2345678910

2345678910

FRAMBUESA 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

FRUTILLA 12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

NOGAL 12

12

12

12

103

Page 104: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

345678910

345678910

345678910

345678910

PERAL12345678910

12345678910

12345678910

12345678910

8) En el predio que habita. ¿Existe mayor o menor variedad de especies vegetales? (agrobiodiversidad). Señale la (s) razón (es)Mayor agrobiodiversidad Menor Agrobiodiversidad

1. Introducción de nuevas tecnologías

2. Introducción de especies no tradicionales

3. Conservación del idioma nativo

4. Mayor tamaño del predio

5. Menor tamaño del predio

1. Introducción de nuevas tecnologías

2. Introducción de especies no tradicionales

3. Pérdida del idioma nativo

4. Mayor tamaño del predio

5. Menor tamaño del predio

104

Page 105: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

6. Conservación de especies vegetales tradicionales

7. Alta productividad de la tierra

8. Intercambio y conservación de semillas tradicionales

9. Personas encargada de la conservación de semillas tradicionales

10. Traslado de un predio a otro

6. Pérdida de especies vegetales tradicionales

7. Baja productividad de la tierra

8. Intercambio y conservación de semillas tradicionales

9. Falta de Personas encargada de la conservación de semillas tradicionales

10. Traslado de un predio a otro

11. Migración de nuevas generaciones a las ciudad

12. Falta de interés por reproducir y conservar semillas tradicionales

13. Falta de agua

9) ¿Ha introducidos nuevas especies vegetales no tradicionales a su cultivo?

10) Si respondió Sí a la pregunta 3 ¿Por qué razón introdujo nuevas especies vegetales no tradicionales a su cultivo?

11) En relación a sus cultivos. En la actualidad y hace 10 o 15 años atrás,

estos han:

No

1. Mayor rendimiento productivo

2. Mayor resistencia a plagas

Actualmente Hace 10 0 15 años atrás

1. Aumentado2. Disminuido

1. Aumentado2. Disminuido

105

Page 106: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

3. Postuló a subsidio agrícola

4. Pérdida de semillas tradicionales

5. Falta de interés por reproducir y conservar semillas tradicionales

6. Otra ____________

3. Se mantiene igual

4. Pérdida de la diversidad

5. Son de Mejor Calidad

6. Son de Peor Calidad

7. Se Mantiene

3. Se mantiene igual

4. Pérdida de la diversidad

5. Son de Mejor Calidad

6. Son de Peor Calidad

7. Se Mantiene

12) Indique qué considera más importante para preservar la variedad de especies vegetales que existe en su predio1. Dinero

2. Tecnología

3. Tierra

4. Acceso a riego

5. Derechos de agua

6. Acceso al mercado

7. Leyes que protejan la agrodiversidad vegetal de los pueblos indígenas

8. Programas protectores de la agrodiversidad vegetal

9. Actividades y prácticas Culturales

10. Otra _______

106

Page 107: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

III. Información Acceso, Uso y Distribución del agua de la vivienda:

13)¿De dónde proviene el agua de su vivienda? SI NO

1) Red pública con medidor propio 1 22) Red pública con medidor compartido 1 23) Red pública sin medidor 1 24) Red pública del programa de agua potable rural con medidor propio.

1 2

5) Pozo o noria. 1 26) Río, vertiente o estero 1 27) Otra fuente 1 2

14)¿Cuál es el sistema de distribución de agua en su vivienda?SI NO

1) Con llave dentro de la vivienda 1 22) Con llave dentro del sitio pero fuera de la vivienda

1 2

3) No tiene sistema, la acarrea 1 2

15)En el predio, ¿tenía o ha tenido agua suficiente para las faenas productivas?

SI NO1) Sí, suficiente todo el año 1 22) Si, suficiente sólo en temporada de invierno. 1 2

3 ) No, en el verano 1 24) No, escasez permanente. 1 2

16)En el predio, ¿tenía o ha tenido agua suficiente para uso domestico, es decir, para consumo de la familia y animales domesticos (caballos, vacas, chanchos, gallinas y otros animales?

SI NO1) Sí, suficiente todo el año 1 22) Si, suficiente sólo en temporada de invierno. 1 2

3 ) No, en el verano 1 24) No, escasez permanente. 1 2

17)En el predio ¿Usted riega?SI NO

(pase a las 24)1 2

18)¿Qué zonas o sectores de su predio o campo riega, y cuantos metros o hectáreas son?

SI NO Sup/m2/ hectareas

1. Huerta. 1 2 2. Chacra. 1 2 3. Quinta. 1 2

107

Page 108: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

4. Cultivos 1 219)¿Cuál de estos sistemas de riego utiliza y en qué superficie?

SI NO Superficie 1. Micro-aspersión o micro jet. 1 2 2. Canales. 1 2 3. Tendido. 1 2 4. Surco. 1 2 5. Carrete o pivote. 1 2 6. Tranque de acumulación. 1 2 7. Riego por aspersión. 1 2 8. Riego por goteo o cinta 1 2 9. No cuenta con sistema de riego 1 210. Manual (baldes, carreta) 1 211. Estanque 1 212. Captación de aguas lluvias 1 213. otros 1 2

20)¿Posee infraestructura para acumular agua doméstica o de riego para periodos de escasez?

SI NO1. Estanque 1 2

2. Tranque de acumulación 1 2 3. Captación de aguas lluvias 1 2 4. Otros 1 2

21)¿Posee derechos constituidos sobre el agua que utiliza para sus faenas productivas?

SI NO(pase 26) N/S (pase 26)

1 2 99

22)Sólo si posee derechos de agua: ¿Qué derecho tiene sobre el agua que utiliza para sus faenas productivas?

SI NO1) Derecho de agua establecido por ley 1 22) Título en trámite de regularización. 1 2

Otro______________________________________________

23)¿Cómo considera usted la calidad del agua que utiliza para sus actividades productivas?

Buena Regular Mala1 2 3

24)¿Por cuál de los siguientes motivos la considera mala?

SI NO

1. Turbia. 1 2

2. Presenta mal olor 1 2

3. Tiene efectos nocivos en plantas y animales. 1 2

4.Tiene efectos nocivos para las personas 1 2

5. Otra cual

108

Page 109: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Especificar si es residuo de otro tipo. _______________________________25)¿Existe problemas en el acceso al agua?

SI NO

1. Problema en el predio familiar 1 2 2. Problema en el predio comunitario 1 2

IV. Información: Auto organización y auto gestión

29) ¿Participa Ud. Activamente en alguna de las siguientes organizaciones indígenas?

SI NO 1. Asociación Indígena 1 2 2. Comunidad Indígena 1 2

30)¿Participa Ud. Activamente en alguna de las siguientes organizaciones rurales?

SI NO

1. Cooperativa de productores. 1 22. Agrupación de productores. 1 23. Organización de productores. 1 24. Comité de pequeños agricultores. 1 25. Asociación. 1 26. Cooperativa 1 27. Junta de vecinos 1 28. Asociación gremial 1 29. Asociación de regantes 1 210. Organizaciones vinculadas a agua 1 211. Asociación de regantes 1 2

Otras. Especifique: ________________

31) La organización rural a la que pertenece se inscribe en el rubro. SI NO

1. Agrícola. 1 2

2. Ganadero. 1 2

3. Forestal 1 2

4. Frutícola 1 2

5. Hortaliceros 1 2

6. Apícola 1 2

7. Turismo 1 2

8. Artesanía 1 2

9. Exportación 1 2

10. Agricultura familiar campesina. 1 2

11. Pequeños productores. 1 2

109

Page 110: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Especifique si es otra: _________________________________32)Participa Ud. en alguna de las siguientes organizaciones

cívicas? SI NO

1. Centro de madres 1 22. Grupo de mujeres 1 23. Centro de alumnos o federación de estudiantes 1 24. Club deportivo y recreativo 1 25. Agrupación cultural o de creación artística 1 26. Grupo de juegos, hobby o pasatiempos 1 27. Partido político 1 28. Grupo religioso o de iglesia 1 29 Organización de voluntariado 1 210. Colegio profesional 1 211. Grupo de salud o autoayuda 1 212. Organización de adulto mayor 1 213. Organización de personas con discapacidad 1 214. Centro de padres y apoderados 1 215. Sindicato 1 216. No participa en ninguna 1 2

33) ¿Qué tipo de organización es la principal de su comunidad? :SI NO

1 Comunidad Indígena Tradicional 1 22. Asociación Indígena 1 23. Cultural 1 2

Otra: Especifique:_____________

34) ¿Su comunidad tiene vinculación con otras comunidades?SI NO

1 Sí, comunidad de origen 1 22. Sí, comunidades vecinas 1 23. Sí, centros poblados 1 2

35) En su comunidad existe alguna organización que trabaje en tema del agua.

SI NO1 2

36)¿Han tenido algún conflicto o problema en la comunidad o en el sector por acceso y uso del agua?

SI NO1 2

37) ¿De qué forma toman las decisiones en su comunidad?SI NO

1.Toda la Familias 1 22. Asamblea de socios 1 23. Sólo los o las dirigentes. 1 2

110

Page 111: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

4. Autoridad Tradicional. 1 2 Otra. Especifique__________________

38)¿En la comunidad está claro quiénes pueden utilizar el agua?

SI NO1 2

39)En momentos de escasez o agotamiento del agua ¿se han establecido reglas o acuerdos para el problema?

SI NO1 2

40) Cuando en la comunidad se toman decisiones y se logran acuerdos para acceder y usar el agua estas son respetadas por la :

SI NO

1.Municipalidad 1 22. Ministerio de agricultura 1 23. DGA 1 24. CONADI 1 25. Empresarios que utilizan el recurso 1 2

41) ¿Las siguientes instituciones afectan o interfieren en las decisiones o acuerdos que ha tomado la comunidad respecto del agua

SI NO

1.Municipalidad 1 22. Ministerio de agricultura 1 23. DGA 1 24. CONADI 1 2

SI ¿De qué forma lo hacen?________________________

42) ¿En la comunidad tienen formas o mecanismo para detectar si alguien está haciendo un mal uso y distribución del agua?

SI NO

1 2

43) ¿hay personas del interior o exterior de la comunidad encargadas de vigilar el uso y la distribución del recurso agua?

1 2

44) ¿En la comunidad o en su sector cuando una persona no cumple los acuerdos tomados respecto a usar y cuidar el agua, que hace la comunidad?

__________________________________________________

111

Page 112: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

V. CULTURA

Elementos, sitios y prácticas culturales

Actividades culturales45) ¿Qué actividades culturales practica (recreativas, productivas, sanación) en su comunidad?

Actualmente Hace 10 0 15 años atrás

1. Siembra.2. Cosecha.3. Crianza de animales.4. Artesanía.5. Comercialización de productos.6. Nguillapun.7. LLellipun.8. Machitun.9. Wetripantu.10. Palin11. Mafun.12. Torneos de futbol.13. Trafkintü14. Otro. Especifique.

Lugares ceremoniales46) ¿Qué lugares ceremoniales existían o existen en su comunidad o predio familiar?

Actualmente Hace 10 o 15 años atrás

1. Cementerios2. Canchas de paliwe3. Guillatuwe4. Eltun5. Rehue

112

Page 113: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Personajes Mapuche47) ¿Qué personas se encontraban o se encuentran en su familia o comunidad?

Actualmente Hace 10 o 15 años atrás

1. Weupife2. Werken3. Machi4. Longko5. Ñempin6. Toqui7. Curador (a) de semillas

48) Número de hablantes 49) HablantesSeñale la cantidad (aproximado) de personas en su familia o comunidad que: Indique que grupo etario habla y entiende mayormente mapudungun

1. Hable y entienda mapudungun _____2. Solo entiendan mapudungun _____3. No hable ni entienda mapudungun _____

1. Niños

2. Jóvenes

3. Adultos

4. Ancianos

Conservación de semillas50) Su comunidad o familia. Practicaban el cuidado o la

conservación de semillasActualmente Hace 10 o 15 años atrásSí

No

No

113

Page 114: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

51) ¿Considera que las actividades y prácticas culturales resguardan la agrobiodiversidad en su predio?

52) Si respondió Sí pase a la pregunta siguiente ¿Qué prácticas o actividades culturales considera beneficiosas para la agrobiodiversidad de especies?

Si

No

1. Siembra.

2. Cosecha.

3. Crianza de animales.

4. Artesanía.

5. Comercialización de productos.

6. Nguillapun.

7. LLellipun.

8. Machitun.

9. Wetripantu.

10. Palin

11. Mafun.

12. Torneos de futbol.

13. Trafkintü

14. Otro. Especifique ______

53) En su familia ¿quién/s prepara las comidas?, nombrar

54) ¿Preparan en su casa alguna comida típica?

Asociado a su grupo étnico.

55) Las comidas que prepara, las comían sus abuelos o padres

56) ¿De dónde saca los ingredientes que ocupa para preparar su

57) ¿Cultivan los vegetales /productos que son tradicionales de su alimentación?

58) ¿Existen algunos vegetales/alimentos que se consumían en su familia y que ya no cultivan?

114

Page 115: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

(abuela, madre)

comida?

Si cuales, por qué

115

Page 116: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

VI. Información sobre Capital Social

59) En la comunidad, sector u organización donde Usted es participa. SI NO

1) ¿Siente que su opinión es tomada en cuenta? 1 2

2) ¿Siente que su opinión vale lo mismo que la de otros cualquier miembros de la comunidad?

1 2

3) ¿La comunidad y organización respeta los acuerdos que se toman en las reuniones?

1 2

60)) Cuando Usted necesita ayuda para resolver un problema sobre el agua en su predio o vivienda ¿a quién pide ayuda o de quién recibe ayuda?

SI NO1) Familia 1 22) Amigos 1 23) Comunidad 1 24) Vecinos cercanos 1 2 Otros______________________________________________________________

61) ¿Cuando tiene un problema de agua y a pedido ayuda, ustedtrata de devolver la ayuda que le han prestado?

SI NO1 2

62) Usted o su familia se junta o participa con otras personas u organizaciones del sector y la comuna para trabajar temas o problemas relacionados con el agua agua como, riego, uso doméstico y otras

Familiar Amigos Socios

1) Dirigentes 1 2 32) vecinos 1 2 3

116

Page 117: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

VII.- Información sobre migración y riesgo

63) Algún integrante de su familia se ha ido de predio los últimos 10 años

SI NO1 2

64)Cuantos se han ido del predio ________________________________________________

65)¿Porque se han ido del predio?

SI NO1. Predio con bajos niveles productivos. 1 22. Falta de vivienda en el predio 1 23. Falta de servicios básicos 1 24. Falta de Trabajo 1 25. Conflictos con la Comunidad 1 26. Reubicación por compra de tierras (CONADI) 1 27. Daño ecológico (escases de agua, degradación del suelo, baja productividad, contaminación del agua y la tierra por parte de empresas forestales u otras, pérdida de bosques)

1 2

8. Casamiento/ Emparejamiento 1 2

Otro Especifique_______________________________________________________

66)Quiénes han migrado de la comunidad.SI NO

1. Ancianos. 1 22. Adultos. 1 23. Jóvenes. 1 24. Niños. 1 2No sabe

67)- Si desea expresar algún comentario o sugerencia escríbalo a continuación:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Anexos numero 2: Tablas

117

Page 118: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Tablas

Tabla numero 1: Sistema de abastecimiento de agua, según la región.

regiones

Donde proviene agua

Total regiones

BioBío Araucanía Los RíosLos Lagos

Red Pública con medidor propio

4,9% 4,5% 5,6% 4,3% 1,8%

Red Pública con medidor compartido

0,60% 1,%

Red Pública sin medidor

1% 1,% 8,7%

Red pública del programa de agua potable rural con medidor p

3,4% 4,50% 3,3% 4,3% 1,8%

Pozo o noria 50,8% 43,2% 59,9% 30,4% 25%

Río, vertiente o estero

31% 42,3% 22% 26,1% 58,9%

Otra fuente 8,3% 5,4% 7,2% 26,1% 12,5%

Tabla número 2; tipo de sistema de riego según regiónTodas las regiones

BioBio Araucanía Los Ríos Los Lagos

No cuenta con sistema de riego

60 % 53,2% 59,3% 80% 74,5%

Canales 9,2% 3,5% 13,1% 2%Tendido 2,8% 2,1% 3,4% 2%Surco 0,2% 0,3%Carrete o pivote 0,2% 0,3%Tranque de acumulación

4,4% 4,3% 4,8% 3,9%

Riesgo por aspersión

10,7% 17% 8% 16% 9,8%

Riesgo por goteo

1,6% 3,5% 1,1%

microaspercion 0,9% 3,5%Manual (baldes, carretas)

6,3% 7,8% 8,8% 2%

otro 3,5% 5% 2,6% 4% 5,9%

118

Page 119: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Tabla Nº3: Organizaciones rurales a las que pertenece.  Organizaciones rurales Regiones en Estudio Zona de estudio

1. Cooperativa de productores. 0,8% 0%

2. Agrupación de productores. 3,8% 0,80%

3. Organización de productores. 0,6% 0%

4. Comité de pequeños agricultores 8,1% 12,9%

5. Asociación 1,3% 0,8

6. Cooperativa 0,5% 0,8

7. Junta de vecinos 6% 2,4

8. Asociación gremial 4% 1,6

9.otra 8% 7,3

No participa 2% 57,3

Anexos numero 3: Mapas 1

119

Page 120: Informe Finalizimo Ultimo Paillaco Badil

Mapa 2

120