Informe Instalacion de Alumbrado Domiciliario 1

Embed Size (px)

Citation preview

INSTALACIN DE ALUMBRADO DOMICILIARIO

Instalaciones Elctricas en Baja TensinCurso ELSD01-131Profesor Marcelo Rojas

Integrantes:Daniel AlarcnConsuelo ArayaDiego Zambrano

INTRODUCCIONPara realizar una instalacin de alumbrado, se deben seguir ciertas normas estipuladas para la seguridad de quienes operan el sistema y de aquellos que forman parte de l como usuarios.Para entenderla de manera correcta, es necesario establecer un tipo de esquema para definir la disposicin de los circuitos en base a que se permita un trabajo ptimo. Adems de clculos para evitar fallas o errores en la compra de los materiales a utilizar, en espacial, en el caso de las protecciones.

DESARROLLO DIAGRAMA UNILINEALSe considera un diagrama unilineal como una forma de presentar un circuito elctrico. La caracterstica propia de este tipo de esquema es el uso de una sola lnea que representa los conductores del circuito. Es necesario sealar en el dibujo, en la misma lnea, la cantidad de conductores que se hallan dentro del tubo.

Figura 1: Esquema unilineal de la instalacin domiciliaria

La simbologa asociada a este esquema se presentar ms adelante.

DIAGRAMA MULTIFILAREn el caso de un diagrama multifilar, se representarn todos los elementos y conductores. Se realiza el conexionado y la situacin de los elementos es similar a la real. Se considerarn smbolos que asemejen los elementos a utilizar vistos en dos dimensiones.

Figura 2: Esquema multifilar de la instalacin domiciliaria

En este caso, es ms sencillo comprender la simbologa debido a lo descrito anteriormente. Adems, se consideran los colores establecidos por la Norma NCH Elec 4/2003 respecto a conductores, es decir:1. Fase: Se consideran las fases con un conductor de color rojo.2. Neutro: En este caso, tal como lo especifica la norma, se utiliza un conductor de color blanco3. Tierra: En el caso de la tierra, la norma da la opcin de utilizar un conductor de color verde o verde-amarillo. En este caso, se opt por un conductor de color verde.

CONEXIN DEL MEDIDORPara realizar la conexin del medidor de forma correcta, se realiz una medicin con el fin de determinar la continuidad entre los terminales y obtener, de esta manera, la ubicacin correcta de las entradas y salidas respectivas.

Figura 3: Conexin interna del medidorDe esta manera, se realiza la conexin de forma correcta y se observa de la manera presentada en la figura 4.

Figura 4: Conexin del medidor de acuerdo a lo observado en el circuito.

CUBICACION DE MATERIALES

FUNCIONAMIENTO DE LOS CIRCUITOSEn cuanto al trabajo que se realiz, se puede comprobar que el funcionamiento del circuito tericamente y prcticamente mediante la instalacin, fue de una instalacin de iluminacin con sus debidas protecciones enfocada al domicilio o vivienda.El circuito funciona bsicamente con 1. Fuente de energa2. Carga o resistencia (lmpara). 3. Flujo de la corriente elctrica. 4. Interruptor. En el caso de la fuente de energa utilizada en este proyecto, se considera un XXXXX ubicado en xXXXXX.Este alimenta directamente el TDA, que contiene un protector diferencial de 2x25A 30mA y una proteccin de 32A, como se muestra en la Figura 5.

Figura 5: Foto TDA instalacinDe acuerdo a los esquemas, la alimentacin se dirige a la primera caja de distribucin, en la cual deriva a los dos primeros portalmparas y el interruptor de dos efectos. Al continuar, la siguiente caja de distribucin deriva para el interruptor de un efecto que controla el portalmparas de la misma caja. Adems, deriva a un enchufe que, en el caso de los esquemas es un enchufe de alumbrado doble, pero que en la prctica ser un enchufe de alumbrado simple.Lo anterior se muestra en la figura 6.

Figura 6: Instalacin de alumbrado practicada en clases.

Al alimentar el tablero de distribucin, se procede a confirmar la conexin de los distintos elementos, con el fin de verificar su correcto funcionamiento.

SIMBOLOGIA UTILIZADAPara entender de mejor manera los esquemas presentados en los puntos anteriores, se realiz una simbologa respecto, principalmente, al punto respectivo a un diagrama unilineal.

Figura 7: Simbologa presente en el esquema unilineal

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO: Protector diferencial y proteccin termo magntica

CONCLUSIONSegn el trabajo en grupo, la instalacin realizada y el informe, podemos concluir que la ejecucin del circuito y su funcionamiento nos permitirn en un futuro la comprobacin, supervisin y ejecucin de los trabajos y desafos que se presente, dando una base de conocimiento y experiencia en nuestra formacin profesional.

BIBLIOGRAFIAInstalaciones Electricas Domiciliarias, INACAP, pg 1-143Norma Electrica NCH Elec 4/2003 Electricidad Instalaciones de consumo en Baja Tensin, SEC.NSEG 3 E.n71. Normas tcnicas sobre medidores, SEC.