9
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: METROLOGIA INFORME DE LABORATORIO DE METROLOGIA No. 02 INTEGRANTES: Pablo Vaca William López TEMA: MEDICIONES CON EL CALIBRADOR PIE DE REY 1. OBJETIVO GENERAL.- Que el estudiante identifique y se familiarice con las partes del pie de rey, determine el alcanza y apreciación del instrumento y sepa cómo utilizarlo mediante la medición de los elementos mecánicos de laboratorio. 1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.- Identificar las partes constitutivas de un Pie de Rey. Familiarizarse con cada una de las partes del pie de rey. Determinar la apreciación del pie de rey. Medir las variables de longitud con el pie de rey. Analizar sus aplicaciones en los procesos de manufactura. 2. MATERIALES E INSTRUMENTOS.- Materiales: Franela Guantes Aceite 3:1 Vaselina Elemento mecánico. Instrumentos: Pie de rey. 3. MARCO TEORICO.- ¿Qué es medir? Es comparar una magnitud con otra, tomada de manera arbitraria como referencia, denominada patrón y expresar cuántas veces la contiene. ¿Qué es verificar? Comprobar que un aparato funciona bien. Comprobar y examinar la verdad de una medida.

Informe Metro Pie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Metro Pie

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICACARRERA DE INGENIERIA MECANICA

ASIGNATURA: METROLOGIA

INFORME DE LABORATORIO DE METROLOGIA No. 02

INTEGRANTES: Pablo Vaca William López

TEMA:MEDICIONES CON EL CALIBRADOR PIE DE REY

1. OBJETIVO GENERAL.-

Que el estudiante identifique y se familiarice con las partes del pie de rey, determine el alcanza y apreciación del instrumento y sepa cómo utilizarlo mediante la medición de los elementos mecánicos de laboratorio.

1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-

Identificar las partes constitutivas de un Pie de Rey. Familiarizarse con cada una de las partes del pie de rey. Determinar la apreciación del pie de rey. Medir las variables de longitud con el pie de rey. Analizar sus aplicaciones en los procesos de manufactura.

2. MATERIALES E INSTRUMENTOS.-

Materiales: Franela Guantes Aceite 3:1 Vaselina Elemento mecánico.

Instrumentos: Pie de rey.

3. MARCO TEORICO.-

¿Qué es medir?Es comparar una magnitud con otra, tomada de manera arbitraria como referencia, denominada patrón y expresar cuántas veces la contiene.

¿Qué es verificar?Comprobar que un aparato funciona bien. Comprobar y examinar la verdad de una medida.

¿Qué es metrología?La Metrología es la rama de la ciencia que se ocupa de las mediciones, de los sistemas de unidades y de los instrumentos usados para efectuarlas e interpretarlas.  Ésta comprende los aspectos teóricos y prácticos de las mediciones y su incertidumbre en los campos de aplicación científico, industrial y legal.

¿Qué es un pie de rey?Es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).

Page 2: Informe Metro Pie

¿Tipos de pie de rey? Pie de rey o calibrador vernier universal: para medir con precisión

elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). La precisión de esta herramienta llega a la décima, a la media décima de milímetro e incluso llega a apreciar centésimas de dos en dos (cuando el nonio está dividido en cincuenta partes iguales). Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera, llamado sonda de profundidad. Para efectuar una medición, ajustaremos el calibre al objeto a medir y lo fijaremos. La pata móvil tiene una escala graduada (10, 20 o 50 divisiones, dependiendo de la precisión).

Pie de rey de Tornero: muy parecido al anteriormente descrito, pero con las uñas adaptadas a las mediciones de piezas en un torno. Este tipo de calibres no dispone de patillas de interiores pues con las de exteriores pueden realizarse medidas de interiores, pero deberá tenerse en cuenta que el valor del diámetro interno deberá incrementarse en 10 mm debido al espesor de las patillas del instrumento (5 mm de cada una).

Calibre de profundidad: es un instrumento de medición parecido a los anteriores, pero tiene unos apoyos que permiten la medición de profundidades, entalladuras y agujeros. Tienen distintas longitudes de bases y además son intercambiables.

Banco de una coordenada horizontal: equipo de medición para la calibración de los instrumentos de medida. Provisto de una regla de gran precisión permite comprobar los errores de los útiles de medida y control, tales como pies de rey, micrómetros, comparadores, anillos lisos y de rosca, tampones, quijadas, etc.

4. PROCEDIMIENTO.- Limpieza completa del aceite en el pie de rey. Realizar una inspección física al pie de rey. Verifique que el pie de rey indique cero. Analizar las funciones de las partes de un pie de rey, en mm. Aprender a leer sin errores el vernier del pie de rey, en mm. Determinar el alcance teórico y práctico del pie de rey. Determinar la apreciación del pie de rey. Medir un elemento de máquina.

3.1 ESQUEMA DEL INSTRUMENTO.-

Page 3: Informe Metro Pie

3.1.1 TABLA:

PARTES NOMBRE

01 Puntas para medir exteriores

02 Puntas para medir exteriores

03 Bisel

04 Bisel

05 Nonio en milímetros

06 Escala del nonio

07 Cursor

08 Regla principal

09 Escala en milímetros

10 Tope

11 Barra de profundidad

12 Tornillo

13 Escala en pulgadas

14 Escala en pulgadas

15 Tornillo de ajuste

16 Nonio en pulgadas

17 Bisel

18 Bisel

19 Puntas para medir interiores

3.1.2 INDICAR LAS MEDICIONES QUE PUEDE REALIZAR EL PIE DE REY

Medición de exterior

Medición de interior

Medición de profundidad

Page 4: Informe Metro Pie

Medición de escalón

3.1.3 COMPLETAR EL CUADRO SIGUIENTE CON LAS APRECIACIONES DEL PIE DE REY QUE EXISTE EN EL LABORATORIO Y LA INDUSTRIA DE MANUFACTURA.

MÍNIMA NÚMERO DEPROCEDIMIENT

ONº DIVISION DIVISIONES COMO SE APRECIACIÓN

DE LA DEL OBTIENE LAREGLA

PRINCIPALNONIO O APRECIACIÓN

VERNIER mm pulgFracciones /

Pulg.1  1  10 1/10 0.12  1  20  1/20  0.053  1  50  1/50  0.024  0.025”  25  0.025/25 0.001”5  1/16”  8  1/16/8  1/128”6  0.5  50  0.5/50 0.017  1  100  1/100  0.018  Digital  0.01 0.001

3.1.4 EJERCICIOS EN MEDICIONES

En milímetros:

La lectura es: 1.45mm

La lectura es: 3.82mm

Page 5: Informe Metro Pie

En pulgadas:

La lectura es: 2 19/64”

La lectura es: 2.027”

3.2 EJERCICIOS DE MEDICIÓN.-

3.2.1.- Medir las medidas reales de la pieza de trabajo asignada, con un pie de rey en mm y pulgadas, según su apreciación del instrumento entregado puede ser en 1/10, 1/50, 1/20, 0,001’’ y 1/128’’.3.2.2.- Apuntar los valores leídos en la tabla, según el ejemplo adjunto.

3.2.- ELEMENTO MECÁNICO

Page 6: Informe Metro Pie

3.2.1.- TABLA DE DATOS PARA MM

0.1 0.05 0.02A 38 38 38B 5 5 4.9C 9.45 9.5 9.5D 19.1 19 19E 18.1 18 18F 6.98 7 6.68G 13.9 14 13.88H 51 51 50.82I 13.1 13 13.1

3.2.1.- TABALA DE DATOS PARA PULGADAS

0.001” 1/128”A 1.475 163/128B 0.1200 43/64C 0.366 91/128D 0.743 95/128E 0.710 46/64F 0.270 33/128G 0.546 71/128H 2.000 2I 0.510 3/64

5. PREGUNTAS PARA EL INFORME.-

1) ¿Quién fue el inventor de la escala vernier?

Pierre Vernier (1580 en Ornans – 1637 en Ornans) era un matemático francés inventor de instrumentos de medida de gran precisión. Es conocido y epónimo a causa de la invención en el año 1631 de la Escala de Vernier para medir longitudes con gran precisión, como el calibre o pie de rey.

2) ¿Cuál es el tipo de problema que soluciona el pie de rey?

El Pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros y también en escala de pulgadas y fraciones de pulgadas.

3) ¿Indique los tipos de pie de rey?

Pie de rey o calibrador vernier universal: para medir con precisión elementos pequeños (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc.). La precisión de esta herramienta llega a la décima, a la media décima de milímetro e incluso llega a apreciar centésimas de dos en dos (cuando el nonio está dividido en cincuenta partes iguales). Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (p.e. diámetros de orificios) las dos patas pequeñas, y para medir profundidades un vástago que va saliendo por la parte trasera, llamado sonda de profundidad. Para efectuar una medición, ajustaremos el calibre al objeto a medir y lo fijaremos. La pata móvil tiene una escala graduada (10, 20 o 50 divisiones, dependiendo de la precisión).

Page 7: Informe Metro Pie

Pie de rey de Tornero: muy parecido al anteriormente descrito, pero con las uñas adaptadas a las mediciones de piezas en un torno. Este tipo de calibres no dispone de patillas de interiores pues con las de exteriores pueden realizarse medidas de interiores, pero deberá tenerse en cuenta que el valor del diámetro interno deberá incrementarse en 10 mm debido al espesor de las patillas del instrumento (5 mm de cada una).

Calibre de profundidad: es un instrumento de medición parecido a los anteriores, pero tiene unos apoyos que permiten la medición de profundidades, entalladuras y agujeros. Tienen distintas longitudes de bases y además son intercambiables.

Banco de una coordenada horizontal: equipo de medición para la calibración de los instrumentos de medida. Provisto de una regla de gran precisión permite comprobar los errores de los útiles de medida y control, tales como pies de rey, micrómetros, comparadores, anillos lisos y de rosca, tampones, quijadas, etc.

4) ¿Cómo obtiene el valor de apreciación del pie de rey?

Dividiendo la apreciación de la regla principal para el numero de divisiones en el nonio.

6. NORMAS DE SEGURIDAD.-1) Tenga las consideraciones preventivas con el equipo de trabajo.2) Trabaja en orden y evitando amontonamientos de componentes y herramientas

que pueden ocasionar accidentes.3) Seleccione el pie de rey adecuado de acuerdo a los requerimientos demandados

por la práctica.4) Elabore un plan de trabajo para darle seguimiento al desarrollo de la práctica.5) Deje el equipo en buen estado y reporte cualquier anomalía en caso de

encontrarla.

7. Bibliografía:

http://metrologia.fullblog.com.ar/calibre-pie-de-rey-711224354220.html http://www.tecnologia.maestrojuandeavila.es/temas/her/her.htm http://tecbelen.files.wordpress.com/2011/02/ejercicios-calibrador-pie-de-rey.pdf