12
INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL META BIOPARQUE LOS OCARROS VILLAVICENCIO

INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

INFORME No. 008

MES DE MAYO 2014

OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL META

BIOPARQUE LOS OCARROS VILLAVICENCIO

Page 2: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

BIOPARQUE LOS OCARROS VILLAVICENCIO

Por la ruta del Piedemonte Llanero, que parte hacia el norte de Villavicencio, a solo tres

kilómetros de esta capital, se encuentra el Bioparque Los Ocarros.

El Ocarro o Armadillo Gigante que llega a pesar hasta 80 kilos es el animal insignia del

parque. Cuenta con 5,5 hectáreas, divididas en siete sectores y 38 hábitats donde se pueden

apreciar 181 especies de fauna llanera con cerca de 1400 individuos de aves peces, reptiles

y mamiferos. Dantas, chiguiros, zainos, venados, cafuches, jaguares, pumas, tigres

mariposa, tigrillos, cocodrilos, babillas, guacamayas, loros, paujiles, pavas, tucanes,

tucanetas, pájaros de variadas especies, garzas, primates churucos, marimondas, momos

frailes; serpientes como la anaconda y el guío perdicero se unen a la más grande colección

de peces de agua dulce, para que la visita al Bioparque Los Ocarros sea toda una

experiencia inolvidable.

Cuenta con un moderno restaurante, varios puntos de comidas rápidas, tiendas de artesanías

y recuerdos, alquiler de bicicletas acuáticas y en los días festivos podrán sorprenderse con

hermosas presentaciones de música y danza llanera.

Page 3: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

IINFORME MES DE MAYO

OCUPACION HOTELERA

Grafica 1. Ocupación mes de mayo en %

Fuente: Hoteles y Gestores municipales

En el mes de mayo la ocupación hotelera dentro de los 21 municipios a los cuales se les

realiza el seguimiento por medio de los gestores turísticos refleja que los municipios de

Villavicencio, Restrepo, Acacias, Granada, Cabuyaro, Cumaral, Castilla la nueva y San

Martin siguen teniendo una ocupación por encima del 40 % de durante todo el mes de

mayo, San Jun de Arama, Puerto Rico, San Juanito, El Castillo y el Dorado no superan el

30% de ocupación durante este mes. Municipios como Guamal, Puerto Concordia, El

Calvario, San Carlos de Guaroa, Mesetas, Macarena, Cubarral y Fuente de Oro la

ocupación para este mes estuvo entre el 30% y el 40%.

Los ocho municipios (Pto. Gaitán, Pto López, Mapiripan, Puerto Lleras, Uribe, Lejanías,

Barranca de Upia, Vista Hermosa) los cuales no se les está realizando análisis es debido a

que no se tienen el contacto o el gestor de dicho municipio el cual facilite la información, se

está trabajando para poder obtener dicha información lo más pronto posible y así poder

actualizar la ocupación hotelera en todo el departamento. por lo anterior se pueden

adicionar dos datos importantes, el promedio de ocupación con los 21 municipios

analizados es del 37.1% en el mes de mayo dos puntos menos que en el mes de Abril.

62

40

25

58

33

58

25 20

43 38 35

20

3345

30 30 30

60

40

2535

Ocupacion hotelera mes de Mayo

Page 4: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

OCUPACION FINCAS TURISTICAS

Grafica 2. Ocupación Fincas

Fuente: Fincas y Eventos

Ocupacion en fincas

Villavicencio 18%

Resto del Departamento

10%

total 28%

Tabla 1. Ocupación Fincas

Fuente: Fincas y Eventos

Según la información brindada por fincas y eventos, la ocupación en fincas alrededor de la

ciudad de Villavicencio en el mes de mayo, sigue siendo baja con un porcentaje de 18 %

que tiene en alerta a dicho gremio, esta ocupación fue del 18% y en el resto del

Departamento se mantuvo en el 10% para un total del 28 % en el Departamento del Meta.

El sector de fincas está buscando estrategias para solucionar la ocupación en las fincas

turísticas en el Departamento del Meta ya que el porcentaje de ocupación es muy bajo.

0%

5%

10%

15%

20%

Villavicencio Resto delDepartamento

Ocupacion de fincas mes de Mayo

Villavicencio

Resto del Departamento

Page 5: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

OCUPACION COMPARATIVA MES A MES

AÑO 2014

Grafica 3. Comparativo mes a mes año 2014

Fuente: Hoteles y Gestores Municipales

En la gráfica anterior se observa el comportamiento que ha tenido la ocupación hotelera en

los 21 municipios del Departamento del Meta mes a mes del año 2014, teniendo como

puntos altos y que se mantienen cada mes los municipios de Villavicencio, Acacias,

Granada, Cabuyaro, Cumaral, Castilla la Nueva y San Martin. Adicionalmente en todos los

municipios se nota una disminución en el mes de mayo con respecto abril ya que en dicho

mes se celebró la semana santa. Los municipios que tienen el menor promedio de

ocupación de lo que va corrido del año son Puerto rico, El Castillo y el Dorado.

0102030405060708090

ocupacion hotelera mes a mes año 2014

Enero%

Febrero%

Marzo %

abril%

Mayo%

Page 6: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

CONSOLIDADO MES A MES AÑO 2014

Ocupación hotelera Enero% Febrero% Marzo % abril% Mayo%

Villavicencio 70 67 70 77 62

Restrepo 40 42 35 44 40

San Juanito 20 23 40 38 25

Acacias 55 50 60 65 58

Guamal 30 30 33 35 33

Granada 65 56 60 65 58

San Juan de Arama 25 20 30 26 25

Puerto Rico 20 20 20 22 20

Cabuyaro 55 40 40 45 43

Puerto Concordia 20 60 35 38 38

El Calvario 20 40 35 35 35

El castillo 20 20 20 24 20

San Carlos de

Guaroa 30 33 35 36 33

Cumaral 40 45 45 48 45

Mesetas 30 25 30 32 30

Macarena 50 40 35 30 30

Cubarral 30 25 30 35 30

Castilla la Nueva 60 70 65 68 60

San Martin 40 40 45 48 40

El dorado 20 20 20 22 25

Fuente de Oro 30 28 30 35 35

Promedio 36,7 37,8 38,7 41,3 37,1

Tabla 2. Consolidado mes a mes año 2014

Fuente: Hoteles y Gestores Turísticos

Para lo que va corrido del año 2014 el promedio total de ocupación es del 38,3 % siendo el

mes de abril el de mayor promedio con un 41,3%

Page 7: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

FLUJO VEHICULAR

EJE VIAL Bogotá - Villavicencio

Para el análisis del ingreso de vehículos a la capital del Departamento del Meta en el mes

de Mayo, se sub dividen en Tres categorías el Flujo, CATEGORIA 1 (Automóviles

camperos y camionetas) CATEGORIA II (buses) y CATEGORIAS III, IV,V, VI, VII (

camiones pequeños de 2 ejes, camiones grandes de 2 ejes, camiones de 3,4,5,6 o más ejes),

dicho análisis aportara un dato más real del posible ingreso de turistas al departamento del

Meta por este eje Vial.

CATEGORIAS MAYO I II III,IV,V,VI,VII TOTAL

Flujo Vehicular

84535

4941

51178

140654

Tabla 3. Flujo Vehicular Mes de MAYO

Fuente: COVIANDES

Grafica 4. Flujo Vehicular mes de MAYO

Fuente: COVIANDES

En total por el peaje de pipiral en el mes de mayo ingresaron 140.654 vehículos

representados en un 60% de categoría I, un 3.5% de categoría II y el restante 36.5% a las

categorías II, III, IV, V, VI, VII.

I II III,IV,V,VI,VII

84535

4941

51178

Flujo vehicular peaje pipiralmes de MAYO

Page 8: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

CATEGORIAS

I II III,IV,V,VI,VII

84535

4941

51178

60% 3.5% 36.5%

Tabla 4. Flujo Vehicular Mes de Mayo

Fuente: COVIANDES

Grafica 5. Porcentaje de ingreso de vehículos

en el mes de mayo

Fuente: COVIANDES

Page 9: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

CONSOLIDADO MES A MES INGRESO DE VEHICULOS

EJE VIAL BOGOTA - VILLAVICENCIO

Tabla 5.consolidado Mes a Mes año 2014

Fuente: COVIANDES

Grafica 6. Flujo Vehicular mes a mes año 2014

Fuente: COVIANDES

Durante los cinco mes que van del año 2014 han pasado por la caseta del peaje de pipiral

583760 vehículos de todas las categorías, subdivididas en 469.236 para la categoría I,

20.229 Categoría II y 178.730 de las categorías III,IV,V,VI,VII.

114.900

75.379

89.869

104.553

84.535

5.944

4.227

4.821

5237

4.941

43.856

40.451

46.801

47622

51.178

164.700

120.057

141.491

157.512

140.654

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

FLUJO VEHICULAR MES A MES

TOTAL III,IV,V,VI,VII II I

CATEGORIA I II III,IV,V,VI,VII TOTAL

ENERO 114.900 5.944 43.856 164.700

FEBRERO 75.379 4.227 40.451 120.057

MARZO 89.869 4.821 46.801 141.491

ABRIL 104.553 5237 47622 157.512

MAYO 84.535 4941 51178 140654

TOTAL 469.236 20229 178730 583760

Page 10: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

INGRESO A PARQUES

INGRESO AL PARQUE LA LLANURA

Para el mes de mayo el parque la llanura reporto el ingreso de 7466 personas, que hicieron

uso de las diferentes instalaciones del parque como canchas sintéticas de futbol 5, Squash,

tenis, Piscina, juegos, Gimnasio y Academia de baile entre otros. El ingreso de este mes es

mayor al de mes de abril por 419 personas, durante los primeros 5 meses del año 2014 han

ingresado 45.160 personas al parque, en el año 2013 de lo va corrido del año ingresaron

39.597 personas, reflejando que el flujo de visitantes en el año 2014 ha mejorado

considerablemente.

Grafica7. Comparativo parque La llanura años 2013- 2014

Fuente: Parque la Llanura

85504708

791010669

7760

39597

15431

7393 7823 7047 7466

45160

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total

Ingreso parque la llanura

2013 2014

Page 11: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

INGRESO PARQUE MALOCAS

Con la apertura del parque temático las malocas “VIVE LO NUEVO” y la realización de

diferentes actividades el parque las malocas en el mes de mayo reporto un ingreso de 1949

personas.

Grafica8. Comparativo parque las malocas 2013- 2014 Fuente: Parque las malocas

En total durante los 5 primeros meses del año han ingresado 48.923 personas, comparado con el año 2013 ha disminuido ya que en este año hasta el mes de mayo ingresaron 67.712.

Tabla 6.consolidado Mes a Mes año 2014

Fuente: parque malocas

año 2013

año 2014

ENERO 62.890 0

FEBRERO 332 35.000

MARZO 806 9.000

ABRIL 631 2.974

Mayo 3.053 1949

Total primer periodo

67.712 48.923

Variación porcentual

- 27.83

62.890

332 806 6313.053

67.712

0

35.000

9.0002.974 1949

48.923

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL Mayo Total primerperiodo

Ingreso parque las Malocas

año 2013 año 2014

Page 12: INFORME No. 008 MES DE MAYO 2014 - turismometa.gov.co

TERMINAL DE TRANSPORTES DE VILLAVICENCIO S.A

La terminal de transportes de Villavicencio para el mes de mayo reporto la salida de

vehículos y pasajeros a diferentes lugares del Departamento del Meta y del País

disminuyendo comparado con el mes de abril del mismo año.

Adicionalmente la terminal reporto un flujo de pasajeros en el mes de mayo de 150.850

personas saliendo en más cantidad para las ciudades de Bogotá, Acacias, Cumaral,

Granada, Pto. López, Restrepo y Yopal.

Tabla 7: Acumulado mes a mes vehículos-pasajeros año 2014

Fuente: Terminal de Transportes

LINA MARIA MELGAREJO G. SHIRLEY PAOLA GIRALDO G. CARLOS ANDRES RESTREPO R. [email protected]

DESTINO

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

TOT VEH

CANT PAS

TOT VEH

CANT PAS

TOT VEH

CANT PAS

TOT VEH

CANT PAS

TOT VEH

CANT PAS

TOTAL 34.055 248.676 29.001 142.430 30.089 161.699 28.963 182.033 29.335 150.850