10
INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre

INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

INFORME NOVIEMBRE DE 2013

Datos medición de Octubre

Page 2: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

MEDICION DE OCTUBRE, 2013

LA DEMANDA LABORAL SUBE 5%

El Índice de Demanda Laboral del Observatorio Económico y

Social OES que registra las solicitudes de empleo, presentó un

incremento de 5 puntos en Octubre, iniciando el cuarto trimestre de

2013 positivamente. Con todo ello el IDL a nivel general se sitúa en

113 puntos, cifra superior al del registro base Enero de 2010.

Las categorías ocupacionales consideradas en el informe

presentan divergencia en su comportamiento, por un lado Oficina,

Domésticos, Construcción, Mecánicos y Varios presentan detrimentos

de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y

Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28 puntos.

En términos interanuales; es decir, comparando Octubre de 2013

con Octubre de 2012, la demanda laboral denota una subida de 2%,

evidenciando una recuperación luego de dos caídas consecutivas.

Dada la evolución positiva del indicador en el mes de Octubre

(inicio del cuarto trimestre de 2013), se espera un efecto positivo

sobre el mercado laboral y la actividad económica en el primer

trimestre 2014

El Indice de Demanda

Laboral (IDL), es un

indicador periódico del

mercado de trabajo

Boliviano. El IDL mide

la actividad del mercado

de trabajo y las

condiciones económicas

en general, a través de

avisos solicitando

personal que se publican

en los principales

diarios de circulación

nacional del país.

Como la publicación de

un aviso de búsqueda de

personal es uno de los

primeros pasos en el

proceso de contratación

de trabajadores, un

índice que mida los

cambios en la demanda

de trabajo utilizando el

número de avisos

buscando personal

puede ser considerado

como un indicador

“adelantado” de las

condiciones del mercado

de trabajo y de la

actividad económica en

general.

El IDL se publicará, en

los primeros días

hábiles del mes siguiente

al mes sobre el que se

informa y por lo tanto es

el primer barómetro

disponible de la

evolución del mercado

de trabajo

OBSERVATORIO ECONOMICO SOCIAL OES

INDICE DE DEMANDA LABORAL

IDL

Investigador principal: José Luis Barroso [email protected] Cochabamba-Bolivia

¿Cómo interpretar el IDL? Como regla general, según las experiencias y evidencias empíricas de países vecinos como Argentina y Uruguay y las evidencias para el caso Boliviano, el IDL tiende a adelantar al empleo y la Actividad económica. A su vez, el IDL tiende a moverse en dirección opuesta a la tasa de desempleo (ver gráficos A, B y C al final del documento). Sin embargo, la evolución del IDL debe ser interpretada con cautela ya que se trata de un indicador de la demanda de empleo y no del nivel de empleo. La demanda de empleo y el nivel de empleo no son conceptos equivalentes. En primer lugar, el empleo es una variable de stock en tanto que la demanda de empleo es una variable de flujo. En segundo lugar, la evolución del nivel de empleo es la diferencia entre las incorporaciones efectivas de personal y las reducciones de personal. Si bien existe una relación muy estrecha entre el comportamiento de la demanda de empleo (que es lo que el IDL procura medir) y las incorporaciones efectivas de personal, el IDL no provee información

directa sobre las reducciones de personal.

+5%

Page 3: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28
Page 4: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

Evolución del Indice de Demanda Laboral IDL en Bolivia

MEDICION OCTUBRE 2013

En la medición de Octubre de 2013, la demanda laboral en Bolivia presenta un incremento de 5 puntos en relación

a Septiembre, con lo cual el IDL Nacional se sitúa en 113 puntos (de 108 puntos en Septiembre de 2013). En

general, esta subida indica que las solicitudes y contrataciones de personal aumentaron durante este mes. Así

mismo, si se toma en cuenta la variación interanual; vale decir, la variación respecto a Octubre de 2012, la

demanda laboral evidencia un aumento de 2%.

Las categorías ocupacionales consideradas en el informe1 presentan comportamientos, una vez mas, divergentes en Octubre, por un lado Oficina, Domésticos, Construcción, Mecánicos y Varios presentan detrimentos de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28 puntos. A continuación se presenta el análisis detallado para cada una de las categorías:

El IDL para la categoría Oficina evidencia un detrimento de 10 puntos con lo que alcanza una cifra actual de 107 puntos. No obstante, en lo que refiere a la variación interanual (Octubre 2013 en relacion a Octubre 2012) esta indica que la demanda de trabajadores de Oficina

incrementó en 6%.

1 Para la elaboración del informe se clasificaron los avisos en siete grandes Categorías: Oficinas, Domésticos, Técnicos,

Construcción, Mecánicos, Profesionales y Varios. Estos avisos fueron registrados de las solicitudes de empleo de los tres principales periódicos de circulación nacional en las ciudades del eje troncal de Bolivia: El Diario( La Paz), Los Tiempos (Cbba) y El Deber ( Santa Cruz)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Gráfico 3: Evolución IDL Oficina

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Jan

-10

Feb

-10

Mar

-10

Ap

r-10

May

-10

Jun

-10

Jul-

10

Au

g-1

0

Sep

-10

Oct

-10

No

v-1

0

Dec

-10

Jan

-11

Feb

-11

Mar

-11

Ap

r-11

May

-11

Jun

-11

Jul-

11

Au

g-1

1

Sep

-11

Oct

-11

No

v-1

1

Dec

-11

Jan

-12

Feb

-12

Mar

-12

Ap

r-12

May

-12

Jun

-12

Jul-

12

Au

g-1

2

Sep

-12

Oct

-12

No

v-1

2

Dec

-12

Jan

-13

Feb

-13

Mar

-13

Ap

r-13

May

-13

Jun

-13

Jul-

13

Au

g-1

3

Sep

-13

Oct

-13

Gráfico 2: Evolución del Indice de Demanda Laboral IDL

Page 5: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

En la misma línea, el IDL para la categoría Domésticos sufre una merma de 5 puntos y alcanza una cifra actual de 69 puntos. Así mismo, la variación interanual para esta categoría revela un detrimento de 17%.

El IDL para la categoría Técnicos exhibe un ascenso muy importante de 68 puntos, situándose en 222 puntos en Octubre, punto mas alto en lo que va del registro histórico para esta categoría. De igual forma, la variación interanual indica que la demanda de técnicos en relación Octubre de 2012 subió significativamente en 109 puntos.

Por su parte el IDL para la categoría Construcción exhibe una reducción de 31 puntos en Octubre, mientras que la variación interanual indica que en relación a Octubre de 2012, en Octubre de 2013 la demanda de trabajadores de la construcción disminuyó en 8 puntos. Con todo ello, el IDL para esta categoría continua ubicándose muy por encima del registro base (Enero 2010) alcanzando una cifra actual de 171 puntos (71% por encima del mes base).

0

20

40

60

80

100

120

140

Jan

-10

Feb

-10

Mar

-10

Ap

r-1

0

May

-10

Jun

-10

Jul-

10

Au

g-1

0

Sep

-10

Oct

-10

No

v-1

0

De

c-10

Jan

-11

Feb

-11

Mar

-11

Ap

r-1

1

May

-11

Jun

-11

Jul-

11

Au

g-1

1

Sep

-11

Oct

-11

No

v-1

1

De

c-11

Jan

-12

Feb

-12

Mar

-12

Ap

r-1

2

May

-12

Jun

-12

Jul-

12

Au

g-1

2

Sep

-12

Oct

-12

No

v-1

2

De

c-12

Jan

-13

Feb

-13

Mar

-13

Ap

r-1

3

May

-13

Jun

-13

Jul-

13

Au

g-1

3

Sep

-13

Oct

-13

Gráfico 4: Evolución IDL Domésticos

0

50

100

150

200

250

Gráfico 5: Evolución IDL Técnicos

0

50

100

150

200

250

Jan

-10

Feb

-10

Ma

r-1

0

Ap

r-10

May

-10

Jun

-10

Jul-

10

Au

g-10

Sep

-10

Oct

-10

No

v-1

0

Dec

-10

Jan

-11

Feb

-11

Ma

r-1

1

Ap

r-11

May

-11

Jun

-11

Jul-

11

Au

g-11

Sep

-11

Oct

-11

No

v-1

1

Dec

-11

Jan

-12

Feb

-12

Ma

r-1

2

Ap

r-12

May

-12

Jun

-12

Jul-

12

Au

g-12

Sep

-12

Oct

-12

No

v-1

2

Dec

-12

Jan

-13

Feb

-13

Ma

r-1

3

Ap

r-13

May

-13

Jun

-13

Jul-

13

Au

g-13

Sep

-13

Oct

-13

Gráfico 6: Evolución IDL construcción

Page 6: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

Por su parte, el IDL para la categoría Mecánicos y Afines disminuye en 10 puntos, con lo cual el IDL para esta categoría alcanza los 126 puntos, cifra superior al mes base de análisis (Enero de 2010). Por su parte, la variación interanual para esta categoría revela una baja de 7%.

El IDL para la categoría Profesionales muestra un mejora de 28 puntos, situando al se sitúa IDL profesionales en 108 puntos, cifra superior al registro base. Respecto a la variación interanual, esta revela un aumento de 23% en Octubre.

Finalmente, el IDL para categoría Varios denota una reducción de 2%. El indicador para esta categoría, actualmente alcanza 129 puntos cifra superior al del mes base. Así mismo, la variación interanual para esta categoría muestra una reducción de 6%.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Jan

-10

Feb

-10

Mar

-10

Ap

r-1

0

May

-10

Jun

-10

Jul-

10

Au

g-1

0

Sep

-10

Oct

-10

No

v-1

0

Dec

-10

Jan

-11

Feb

-11

Mar

-11

Ap

r-1

1

May

-11

Jun

-11

Jul-

11

Au

g-1

1

Sep

-11

Oct

-11

No

v-1

1

Dec

-11

Jan

-12

Feb

-12

Mar

-12

Ap

r-1

2

May

-12

Jun

-12

Jul-

12

Au

g-1

2

Sep

-12

Oct

-12

No

v-1

2

Dec

-12

Jan

-13

Feb

-13

Mar

-13

Ap

r-1

3

May

-13

Jun

-13

Jul-

13

Au

g-1

3

Sep

-13

Oct

-13

Gráfico 7: Evolución IDL Mecánicos- reparaciones

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Jan

-10

Feb

-10

Ma

r-1

0

Ap

r-10

May

-10

Jun

-10

Jul-

10

Au

g-10

Sep

-10

Oct

-10

No

v-10

De

c-1

0

Jan

-11

Feb

-11

Ma

r-1

1

Ap

r-11

May

-11

Jun

-11

Jul-

11

Au

g-11

Sep

-11

Oct

-11

No

v-11

De

c-1

1

Jan

-12

Feb

-12

Ma

r-1

2

Ap

r-12

May

-12

Jun

-12

Jul-

12

Au

g-12

Sep

-12

Oct

-12

No

v-12

De

c-1

2

Jan

-13

Feb

-13

Ma

r-1

3

Ap

r-13

May

-13

Jun

-13

Jul-

13

Au

g-13

Sep

-13

Oct

-13

Gráfico 8: Evolución IDL Profesionales

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Jan

-10

Feb

-10

Mar

-10

Ap

r-10

May

-10

Jun

-10

Jul-

10

Au

g-10

Sep

-10

Oct

-10

No

v-10

De

c-1

0

Jan

-11

Feb

-11

Mar

-11

Ap

r-11

May

-11

Jun

-11

Jul-

11

Au

g-11

Sep

-11

Oct

-11

No

v-11

De

c-1

1

Jan

-12

Feb

-12

Mar

-12

Ap

r-12

May

-12

Jun

-12

Jul-

12

Au

g-12

Sep

-12

Oct

-12

No

v-12

De

c-1

2

Jan

-13

Feb

-13

Mar

-13

Ap

r-13

May

-13

Jun

-13

Jul-

13

Au

g-13

Sep

-13

Oct

-13

Gráfico 9: Evolución IDL Varios

Page 7: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

En síntesis, en el mes de Octubre de 2013, el Índice de Demanda laboral presentó un incremento de 5 puntos en

relación a Septiembre, lo que indica que en este mes las contrataciones y solicitudes de personal aumentaron

iniciando positivamente el cuarto trimestre de 2013. Las categorías ocupacionales consideradas en el informe

divergen una ves mas en su comportamiento, por un lado Oficina, Domésticos, Construcción, Mecánicos y Varios

presentan detrimentos de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales

incrementan de forma importante en 68 y 28 puntos. Con todo ello el IDL a nivel general se sitúa en 113 puntos,

cifra superior a la línea del registro base Enero de 2010.

Por otro lado, si se toma en cuenta la variación en términos interanuales, es decir la variación respecto al mismo

mes del año anterior, la demanda laboral evidencia un aumento de 2%.

Dada la evolución positiva del indicador en el mes de Octubre (inicio del cuarto trimestre de 2013), se espera un

efecto positivo sobre el mercado laboral y la actividad económica en el primer trimestre 2014 (esto considerando

que el IDL es un indicador adelantado del empleo y la actividad económica en general, al respecto ver gráficos A y

C donde el IDL anticipa en un trimestre al Empleo y al IGAE) y se puede anticipar que estos presentarán un

incremento en su ritmo de crecimiento.

EVOLUCION DEL INDICE DE DEMANDA LABORAL

Periodo IDL Bolivia Variación % respecto al

mes anterior Variación% respecto al mismo

mes del año anterior

2010

Enero 100 0 Febrero 107 7% Marzo 104 -3% Abril 99 -5% Mayo 93 -6% Junio 94 1% Julio 95 1% Agosto 99 4% Septiembre 102 3% Octubre 114 12% Noviembre 98 -16% Diciembre 70 -28% 2011

Enero 97 27% -3%

Febrero 109 12% 2%

Marzo 105 -4% 1%

Abril 104 -1% 5%

Mayo 113 9% 20%

Junio 108 -5% 14%

Julio 119 57% 24%

Agosto 116 -3% 17%

Septiembre 116 0% 14%

Octubre 107 -9% -7%

Noviembre 106 -1% 8%

Diciembre 75 -31% 5%

2012

Enero 109 34% 12%

Febrero 146 37% 37%

Page 8: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

*Lamentablemente solo se disponen datos de empleo trimestrales hasta el II trimestre de 2011 en la página del INE. Así mismo, a

variable empleo se encuentra rezagada en un trimestre porque el IDL es un indicador adelantado del nivel de empleo.

FUENTE: ELABORACION EN BASEA DATOS INE Y OBSERVATORIO ECONOMICO Y SOCIAL

Marzo 119 -27% 14%

Abril 114 -5% 10%

Mayo 126 12% 12%

Junio 114 -12% 52%

Julio 115 1% -4%

Agosto 113 -1% -3%

Septiembre 112 -1% -4%

Octubre 111 -1% 4%

Noviembre 100 -11% -6%

Diciembre 75 -25% 0%

2013

Enero 125 50% 16%

Febrero 114 -11% 32%

Marzo 123 9% 4%

Abril 118 -5% 4%

Mayo 107 -11% -19%

Junio 105 -2% -9%

Julio 118 13% 3%

Agosto 111 -7% -2%

Septiembre 108 -3% -4%

Octubre 113 5% 2%

88

90

92

94

96

98

100

102

104

106

1680000

1700000

1720000

1740000

1760000

1780000

1800000

1820000

1r Trimestre 2010 2 do Trimestre 2010 3r Trimestre 2010 4to Trimestre 2010 1r Trimestre 2011

Gráfico A: IDL y Empleo (población Ocupada Eje troncal Bolivia)*

POBLACION OCUPADA eje troncal IDL

Page 9: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

FUENTE: ELABORACION EN BASEA DATOS INE Y OBSERVATORIO ECONOMICO Y SOCIAL

El IGAE – Indice Global de la Actividad Económica se lo obtuvo de la página web del INE, datos disponibles hasta agosto de 2013

IGAE3Movil se encuentra rezagado en un trimestre

FUENTE: ELABORACION EN BASEA DATOS INE Y OBSERVATORIO ECONOMICO Y SOCIAL

97.82

102.42

112.83

6.5

5.5

5

0

1

2

3

4

5

6

7

90.00

95.00

100.00

105.00

110.00

115.00

2010 2011 2012

Tasa

an

ual

de

de

sem

ple

o

Gráfico B: IDL y Desempleo Nacional

IDL (Promedio movil Annual) Tasa de Desempleo

0

50

100

150

200

250

300

Jan

-10

Mar

-10

May

-10

Jul-

10

Sep

-10

No

v-1

0

Jan

-11

Mar

-11

May

-11

Jul-

11

Sep

-11

No

v-1

1

Jan

-12

Mar

-12

May

-12

Jul-

12

Sep

-12

No

v-1

2

Jan

-13

Mar

-13

May

-13

Jul-

13

Gráfico C: IDL e IGAE* (promedios trimestrales moviles)

IDL media movil IGAE3Movil

Page 10: INFORME NOVIEMBRE DE 2013 Datos medición de Octubre · de 10,5,30,10 y 2 puntos respectivamente, mientras que Técnicos y Profesionales incrementan de forma importante en 68 y 28

Próximas fechas de publicación

Hasta el 10 de Diciembre de 2013