2
02 de enero, 2012 Nairobi, Kenya Apreciados amigos y amigas de Soñando a diario, reciban un cordial saludo de mi parte, coordinadora del proyecto . Quiero compartir con ustedes un resumen de las labores realizadas durante los meses de octubre y noviembre. El día 7 de octubre personal que labora para el Gobierno se presentó en el hogar con la intención de cerrarlo y distribuir a todos los chicos en otros hogares, la razón que se daba era que el hogar no cumplía con las condiciones sanitarias necesarias y que no se habían implementado las recomendaciones que habían hecho. Para la fecha que esto sucedió ya se estaba trabajando en las mejoras en el hogar. Ese día se llevaron 26 de los jóvenes de manera no adecuada, con esto quiero decir que usaron la fuerza, no hicieron un proceso de preparación para que los chicos cambiaran de hogar e incluso separaron familias sin el debido proceso legal. Ha existido una amenaza de que se llevarán a todos los chicos , aún estamos en procesos y la lucha para que todo se estabilice y regresen los chicos que permanecen afuera . Es por este motivo que hemos tenido que priorizar, una vez más en cuestión de trabajo, por ejemplo, se suspendió la campaña preventiva contra el VIH-SIDA que realizaríamos la primer semana de diciembre ya que no contábamos con la seguridad de que los chicos estuvieran en el hogar. En cuanto a las actividades extracurriculares, se realizó un taller de introducción a los derechos humanos y un taller de manualidades navideñas, se trabajó en los clubs “CAS”, la respuesta fue muy positiva a pesar de que no era de manera obligatoria debido a que estábamos introduciendo el programa y a que los chicos estaban en exámenes finales y en las pruebas nacionales para los últimos niveles primaria y secundaria. También recibimos la visita de dos jóvenes Guías quienes además de acompañarnos durante el día y donar prendas para vestir, nos hablaron del Movimiento Guía y del cuido del ambiente como parte del proyecto de servicio previo a COP17 por parte de la joven Keniata que representó a la Asociación Mundial de Guías y Guías Scouts. Se ha trabajado en el área de publicidad por medio de facebook y también por medio del Jamboree on the Internet de la Asociación Mundial Scout. La revista costarricense Perfil publicó un artículo creado por Kattia Chacón, el cuál puede ser leído siguiendo el link http://www.perfilcr.com/articulo/kenia-se-convirtió-en-mi-segundo-hogar . El Señor Carlos Rosales, de Perú, publicó un artículo en su blog personal . Gracias a esta publicidad se han recibido solicitudes de personas interesadas en realizar voluntariado físico a futuro, a las que se les ha dado seguimiento, una de esas solicitudes es muy posible que sea concretada en el mes de marzo. Se sigue trabajando en el sistema que se desea dejar establecido para febrero. Iniciamos con el uso del logo creado por la Señorita Yessenia Bonilla Rubí.

Informe O,N,D 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de labores octubre, noviembre, diciembre 2011

Citation preview

Page 1: Informe O,N,D 2011

02 de enero, 2012Nairobi, Kenya

Apreciados amigos y amigas de Soñando a diario, reciban un cordial saludo de mi parte, coordinadora del proyecto . Quiero compartir con ustedes un resumen de las labores realizadas durante los meses de octubre y noviembre.

El día 7 de octubre personal que labora para el Gobierno se presentó en el hogar con la intención de cerrarlo y distribuir a todos los chicos en otros hogares, la razón que se daba era que el hogar no cumplía con las condiciones sanitarias necesarias y que no se habían implementado las recomendaciones que habían hecho. Para la fecha que esto sucedió ya se estaba trabajando en las mejoras en el hogar.

Ese día se llevaron 26 de los jóvenes de manera no adecuada, con esto quiero decir que usaron la fuerza, no hicieron un proceso de preparación para que los chicos cambiaran de hogar e incluso separaron familias sin el debido proceso legal. Ha existido una amenaza de que se llevarán a todos los chicos , aún estamos en procesos y la lucha para que todo se estabilice y regresen los chicos que permanecen afuera .

Es por este motivo que hemos tenido que priorizar, una vez más en cuestión de trabajo, por ejemplo, se suspendió la campaña preventiva contra el VIH-SIDA que realizaríamos la primer semana de diciembre ya que no contábamos con la seguridad de que los chicos estuvieran en el hogar.

En cuanto a las actividades extracurriculares, se realizó un taller de introducción a los derechos humanos y un taller de manualidades navideñas, se trabajó en los clubs “CAS”, la respuesta fue muy positiva a pesar de que no era de manera obligatoria debido a que estábamos introduciendo el programa y a que los chicos estaban en exámenes finales y en las pruebas nacionales para los últimos niveles primaria y secundaria.

También recibimos la visita de dos jóvenes Guías quienes además de acompañarnos durante el día y donar prendas para vestir, nos hablaron del Movimiento Guía y del cuido del ambiente como parte del proyecto de servicio previo a COP17 por parte de la joven Keniata que representó a la Asociación Mundial de Guías y Guías Scouts.

Se ha trabajado en el área de publicidad por medio de facebook y también por medio del Jamboree on the Internet de la Asociación Mundial Scout. La revista costarricense Perfil publicó un artículo creado por Kattia Chacón, el cuál puede ser leído siguiendo el link http://www.perfilcr.com/articulo/kenia-se-convirtió-en-mi-segundo-hogar . El Señor Carlos Rosales, de Perú, publicó un artículo en su blog personal .

Gracias a esta publicidad se han recibido solicitudes de personas interesadas en realizar voluntariado físico a futuro, a las que se les ha dado seguimiento, una de esas solicitudes es muy posible que sea concretada en el mes de marzo. Se sigue trabajando en el sistema que se desea dejar establecido para febrero. Iniciamos con el uso del logo creado por la Señorita Yessenia Bonilla Rubí.

Page 2: Informe O,N,D 2011

Nos inscribimos a “Mesanjeros de paz” de la Asociación Mundial Scout.

Los jóvenes han expresado su agrado por la disminución del uso de los medios violentos , se continua trabajando en la mediación ante conflictos que lo requieren y en la aplicación de primeros auxilios. También se ha dado en consejería y consuelo en casos especiales.

Gracias al dinero recibido por la Señora Milena Nikolaeva se compraron platos , cucharas y tazas para los chicos y para el hogar se compraron cuchillos y cucharas para servir la comida .

El dinero recibido gracias al “Bingo de la Solidaridad” se pagó por las meriendas para los jóvenes en exámenes nacionales, la compra de dos libros para los chicos de primaria , candelas y fósforos para un estudiante que vive afuera y no tiene acceso a electricidad, transporte en días lluviosos para hacer exámenes nacionales, compra de una pesa, medicinas y guantes para el botiquín, la extracción de dos dientes , materiales para decorar y para las tarjetas de “éxitos” para los chicos de exámenes nacionales . El resto del dinero está siendo utilizado en la reparación de un vehículo del hogar , debido a que no hay uno que funcione y es sumamente necesario para la recolección de donaciones y la gestión de las mismas.

En conjunto al grupo 8 se trabajó en el proyecto “Navidad Guía 2011” por medio del cuál se buscaban padrinos que donaran $30 para darle un regalo de Navidad a un chico, junto al dinero recaudado por la venta de tres mangueras donadas por Central de Mangueras (Costa Rica) . Durante diciembre se trabajó en la compra de los regalos de aquellos que pasaron inicio y fin de año en el hogar (81 chicos) , también se les dio comida especial durante Navidad e inicio de año , acompañados de actividades para celebrar ambas fechas. Las tarjetas navideñas vienen en camino, lamentablemente hubo un atraso en el camino y según el seguimiento aún se encuentra el paquete en Alemania. Un canal de noticias En este caso se entregará un reporte económico al finalizar el proyecto.

A cada una de las personas que han formado parte de alguna manera, a los que nos siguen vía facebook y correos, a los que nos tienen presentes en oraciones y a los que nos piensan seguido, a los voluntarios, a los donadores, a cada uno MUCHAS GRACIAS Me despido muy atentamente deseando un año lleno de bendiciones, experiencias enriquecedoras y mucho crecimiento personal .

Ana Gabriela Bonilla Rubí[email protected] o [email protected] Coordinadora del proyecto Soñando a diarioMotherly Care Children's HomeNairobi-Kenya

¡Siempre lista para servir!