Informe Pato Clinica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    1/8

    HEMATOLOGIA PRUEBAS BASICAS: CONTEO DE GLOBULOS BLANCOS

     

    Presentado por: Nathalia Ge!ara" #a$i%n Santa&r'" Cristian Pati(o" Este$an P)re'"Se$asti%n P)re'" Se$asti%n Portilla

    Do&ente: Giller*o C%rdenas+

    #a&ltad de Cien&ias Pe&arias

    Pro,ra*a de Medi&ina -eterinaria

     

    En el siguiente laboratorio se analiza una muestra de sangre, en este caso evaluamos la

    sangre de uno de los integrantes del grupo, con el fin de determinar el conteo de glóbulos

    blancos y analizar los resultados.

    Las pruebas realizadas fueron las siguientes:

     

    1. RECUENTO DE GL.BULOS BLANCOS

    También llamado conteo de glóbulos blancos o recuento de leucocitos, este es un análisis

    de sangre que mide el nmero de estos glóbulos.

    Los glóbulos blancos también llamados leucocitos ayudan a combatir infecciones y e!isten

    cinco grandes tipos de estos glóbulos, entre estos están los basófilos, eosinofilos, linfocitos

    "células # y células T$, monocitos y neutrófilos. %&ora se pasara a e!plicar cómo se debetomar el conteo de cada uno de ellos y el conteo absoluto, es decir el conteo total de

    glóbulos blancos.

    Pro&edi*iento:

    'ara el recuento de glóbulos blancos utilizamos la cámara de (eubauer ,se realiza en los

    cuadrantes %, #, ) y * "+arcados con la letra L- en la figura$, cada uno de estos

    cuadrantes tiene una cuadricula de / cuadros más peque0os, contamos las células que

    &ay en las 1 áreas observando un total de 2- células y a este resultado lo multiplicamos por 

    el factor de dilución, obteniendo as3 el nmero de glóbulos blancos por mm4 de sangre.

    'rimero se debe tener una muestra de sangre del paciente "en este caso de &umano$ en un

    tubo de tapa morada con anticoagulante E*T%, después se realiza una microdilucion de

    sangre de en 56, luego en un tubo de ensayo se debe colocar 4.7 ml de colorante y con

    la ayuda de una micropipeta se debe agregar al tubo 6.5 ml de la muestra de sangre, se

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    2/8

    debe mezclar bien y de8ar reposar de 9 a 6 min, luego se debe cargar esto en la cámara

    de (eubauer, por ultimo contar los glóbulos blancos en los cuadrantes correspondientes.

    'ara el conteo leucocitario de cada uno de los tipos de leucocitos, se debe seleccionar el

    tipo a contabilizar y luego sumar el total.

    para el conteo absoluto se obtiene la suma total de todos los tipos de leucocitos y se debemultiplicar por el factor de dilución 96.

    Resltados:

    1;

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    3/8

    Pro&edi*iento:

    'ara determinar el conteo relativo iniciamos con la observación de los glóbulos blancos en

    los frotis realizados, partiendo del conocimiento de la forma o morfolog3a que poseen cada

    uno de estos los clasificamos en neutrófilos, eosinofilos, linfocitos, basófilos y monocitos

    @realizando el conteo de cada uno &asta obtener un total de 66 glóbulos blancos en

    general.

    *espués de obtener el recuento de cada uno y completar las 66 células en total aplicamos

    una regla de tres utilizando el valor de los glóbulos blancos obtenido anteriormente@ en este

    caso: 5966 gbAmm4. 'artiendo de este valor este recuento vendr3a a ser el 66B y cada

    una de las células contadas "neutrófilos,eosinofilos,linfocitos,basófilos y monocitos$ se lo

    representa en valor de porcenta8e para as3 obtener el recuento absoluto de cada uno .

    Resltados:

    )onteo relativo

     %l observar al microscopio se encontraron algunas células de la l3nea blanca como estas:

      Eosinofilo (eutrófilo

     

    Linfocito #asofilo

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    4/8

    Conteo por &)llas:

     

    • (eutrofilos: 67• Linfocitos: 8/• #asofilos: 6• Eosinofilos: 48• +onocitos: 0• #anda: 0• 'laquetas: 986

     

    Conteo a$solto

    Netr;ilos

     

    5966 gb 66B

      2 47B (eutrófilos

     

    < 3 =/67 o =+/2406 Netr;ilos

     

    Lin;o&itos

     

    5966 gb 66B

      2 19B Linfocitos

     

    < 3 441=/ o 44+62406 Lin;o&itos

     

    Bas;ilos

     

    5966 gb 66B

      2 4B #asófilos

     

    < 3 >/6 o 0+>2406 Bas;ilos

     

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    5/8

    Eosino;ilos

     

    5966 gb 66B

      2 1B Eosinofilos 

    < 3 6/40 o 6+/2406 Eosino;ilos

     

    3. RECUENTO DE PLA?UETAS

    Las plaquetas sangu3neas son pequeñas células sin núcleo que se encuentran en eltorrente sanguíneo, al igual que los glóulos lancos ! los glóulos ro"os.

    'ara el conteo de plaquetas utilizaremos el método de la microdilucion, este consiste en la

    dilución de sangre 56 veces en solución de o!alato de amonio que permitirá la destrucción

    de glóbulos ro8os y la observación de plaquetas, para el posterior recuento en la cámara de

    (eubauer.

    Pro&edi*iento:

    'rimero debemos agregar en un tubo de ensayo 6.74 ml de C!alato de amonio seguido de

    56 ml de sangre, después debemos mezclar y se de8a reposar por 9 minutos, luego se

    debe cargar la cámara de (eubauer con 6 ml de la muestra de sangre con o!alato, una

    vez la cámara esté preparada de debe de8ar reposar por 56 minutos sobre una cámara

    &meda. Las plaquetas se observaran como cuerpos peque0os de gran 3ndice de

    refracción.

     

    *espués de observar en el microscopio y realizar el respectivo conteo de plaquetas

    utilizamos la siguiente formula:

    @de plaetas 2 @total de ,l$los $lan&os

    400Resltados:

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    6/8

    Conteo de plaetas

     

    D de plaquetas D total de F# /14 5966

    GGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG = GGGGGGGGGGGGGGGG66 66

     

    = 4946=6 plaetas

     

    DISCUSI.N DE RESULTADOS:

    Los leucocitos o glóbulos blancos se clasifican en dos: polimorfonucleares y

    mononucleares. En los polimorfonucleares se encuentran los neutrófilos, eosinófilos y

    basófilos y en los mononucleares están los linfocitos y los monocitos.

    ?ignificativamente, los neutrófilos son los más numerosos, presentan mayor porcenta8e. Los

    eosinófilos representan del 5B G 4B de los leucocitos en sangre. Los basófilos representan

    apro!imadamente el 6,9B del total de glóbulos blancos en sangre. Los leucocitos

    mononucleados son los linfocitos y los monocitos. 'oseen un ncleo celular nico y

    peque0o. Tienen la función de combatir las infecciones virales y bacterianas crónicas.

    'ara &acer el conteo de Flóbulos blanco se utilizó la cámara de (eubauer que es una

    lámina portaob8eto gruesa, en cuyo centro se &allan dos superficies cuadriculadas iguales,

    separadas del resto de la lámina por surcos y dos barras transversales algo más elevadas

     %l realizar el conteo total de glóbulos blancos en la cámara de (eubauer se obtuvo un

    resultado de apro!imadamente 5966 leucocitos, con respecto a los valores de referencia

    en &umanos que son de 1966 a 6666 glóbulos blancos, es un valor bastante alto, lo que

    podr3a indicar una leucocitosis "aumento en el nmero de glóbulos blancos circulantes$, esta

    puede ser causada por varios factores como son:

     %umento de la producción de los glóbulos blancos para combatir una infección.Hna reacción a un fármaco que aumenta la producción de glóbulos blancos.

    Enfermedades de la medula ósea, conduciendo a la producción anormalmente alta de los

    glóbulos blancos.

    Hn trastorno del sistema inmune que aumenta la producción de glóbulos blancos.

    También se debe tener en cuenta que un valor tan alto puede significar errores al realizar el

    conteo, debido a que en la práctica realizada el lente del microscopio no permit3a una buena

    observación de la cámara de (eubauer.

     %l realizar el conteo relativo de los leucocitos en el frotis, se encontraron valoresaumentados de linfocitos, neutrófilos y basófilos. Empezando con los neutrófilos, los valores

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    7/8

    de referencia de estos son 96 I J6B de valor relativo y 5,966GJ,666 valor absoluto, y los

    resultados obtenidos en la prueba fueron 47B de valor relativo y apro!imadamente ;947

    neutrófilos en valor absoluto. En base a esto se puede decir que &ay neutrofilia, lo cual

    significa un aumento de neutrófilos circulantes, esto puede deberse a casos de infección

    aguda, inflamación "como en situaciones de quemaduras, después de la operación, las

    condiciones autoinmunes, y un ataque agudo de infarto de miocardio entre otras$, da0otisular ")omo en traumatismos, quemaduras, cirug3a o un ataque al corazón$, procesos

    metabólicos, &emorragia, >emólisis ")omo en la anemia de células falciformes$, sepsis,

    fumar, estrés, algunos medicamentos, dolor agudo y actividad f3sica e!tenuante.

    )on respecto al conteo de linfocitos, también se encontró una anormalidad en el valor 

    encontrado que fue 19B Linfocitos de valor relativo y apro!imadamente 5;9 linfocitos en

    valor absoluto, debido a que los valores normales son de 59 I 49B de valor relativo y .J66

    a 4966 en valor absoluto. Teniendo en cuenta esto se concluye la presencia de linfocitosis,

    que significa un aumento de linfocitos circulantes, y puede tener diversas causas tales como

    infección "viral o bacteriana$, tipos de cáncer" como de la sangre o sistema linfático$ o un

    trastorno autoinmune que cause inflamación crónica.El valor de basófilos encontrados fue de 4B de valor relativo y J94 en valor absoluto, los

    valores de referencia son 6,1B I B de valor relativo y 16G66 valor absoluto, por lo tanto

    se observa una marcada basofilia, esta puede deberse a afecciones respiratorias, lceras,

    anemias, enfermedades en la glándula tiroides y leucemia mieloide crónica entre las más

    conocidas.

    Los valores obtenidos del conteo de eosinófilos fueron de 1B valor relativo y 496

    Eosinofilos en valor absoluto, al igual que los anteriores tipos de resultados se presume una

    eosinofilia, que significa un aumento en el nmero de eosinófilos circulantes, y puede

    deberse a causas como trastornos alérgicos "%sma, fiebre del &eno, alergias a

    medicamentos, enfermedades alérgicas de la piel como pénfigo, dermatitis &erpetiforme$,infecciones parasitarias, Enfermedades autoinmunes sistémicas, por e8emplo, lupus

    eritematoso sistémico, (efropat3a intersticial, s3ndrome &iperinmunoglobulina E "un trastorno

    inmunológico caracterizado por altos niveles de KgE sérica$, entre otros.

    En el conteo de plaquetas se obtuvo un valor de /4;4 plaquetas, el rango de referencia

    es de 96,666 a 166,666 por microlitro, por lo tanto se observa normalidad en el nmero

    encontrado.

    ?e presume que el conteo realizado en la cámara de (eubauer no fue correcto, debido a

    problemas con el lente del microscopio. 'or lo tanto los resultados obtenidos no son

    ver3dicos y pueden ser erróneos, lo cual e!plicar3a el aumento tan marcado en los

    resultados del conteo.

     

    BIBLIOGRA#A:

  • 8/17/2019 Informe Pato Clinica

    8/8

     

    #%?CKLK%. MEn l3neaN &ttp:AAleucocitos.orgAbasofilosAaltosA #$ita%o el 2& %e 'ar(o %e201&)

    )C(TEC *E 'L%OHET%?. MEn l3neaN

    &ttps:AAPPP.nlm.ni&.govAmedlineplusAspanis&AencyAarticleA664/1J.&tm  M)itado el 5/ de

    marzo de 56/N

    EC?K(CKLK%. MEn l3neaN &ttp:AAleucocitos.orgAeosinofilosAaltosA #$ita%o el 2& %e 'ar(o %e201&)

    K(CQ+E QE)HE(TC LEH)C)KT%QKC. MEn l3neaN

    &ttp:AAPPP.academia.eduAJ6;961AKnformeRQecuentoRLeucocitario   M)itado el 5/ de marzo

    de 56/N

    LEH)C)KTC)K?. MEn l3neaN &ttp:AAleucocitos.orgAaltosA #$ita%o el 2& %e 'ar(o %e 201&)LK(C)KTC?K?. MEn l3neaN &ttp:AAleucocitos.orgAlinfocitosAaltosA #$ita%o el 2& %e 'ar(o %e201&)

    +art3nez ragoso, Sicente. +anual de #iometr3a >emática .)#Tis;;, +é!ico, 565. 'p.

    55G51

    (EHTQCKLK%. MEn l3neaN &ttp:AAleucocitos.orgAneutrófilosAaltosA #$ita%o el 2& %e 'ar(o%e 201&)

    QE)HE(TC *KEQE()K%L *E LEH)C)KTC? E( ?%(FQE. MEn l3neaN

    &ttp:AAblogmedicina.comArecuentoGdiferencialGdeGleucocitosGenGsangreA  #$ita%o el 2& %e

    'ar(o %e 201&)

     

    http://leucocitos.org/basofilos/altos/https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003647.htmhttp://leucocitos.org/eosinofilos/altos/http://www.academia.edu/7091504/Informe_Recuento_Leucocitariohttp://leucocitos.org/altos/http://leucocitos.org/linfocitos/altos/http://leucocitos.org/linfocitos/altos/http://leucocitos.org/neutr%C3%B3filos/altos/http://blogmedicina.com/recuento-diferencial-de-leucocitos-en-sangre/https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003647.htmhttp://leucocitos.org/eosinofilos/altos/http://www.academia.edu/7091504/Informe_Recuento_Leucocitariohttp://leucocitos.org/altos/http://leucocitos.org/linfocitos/altos/http://leucocitos.org/neutr%C3%B3filos/altos/http://blogmedicina.com/recuento-diferencial-de-leucocitos-en-sangre/http://leucocitos.org/basofilos/altos/