Informe Perforacion Con Espuma

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    1/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    INDICE

    INDICE.................................................................................................................. i

    INDICE DE FIGURAS............................................................................................ iii

    RESUMEN............................................................................................................ 1

    INTRODUCCIN................................................................................................... 2

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    2/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    OBJETIVOS.......................................................................................................... 3

    OBJETIVO GENERAL........................................................................................3

    OBJETIVOS ESPECIFICOS................................................................................3

    MARCO TEORICO.................................................................................................3

    PERFORACIN BAJO BALANCE.......................................................................3

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PERFORACIN BAJO BALANCE.................3

    CRITERIOS DE IDENTIFICACIN DE ZONAS EN LAS QUE ES POSIBLEPERFORAR BAJO BALANCE.............................................................................5

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    3/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    FLUIDOS EMPLEADOS EN LA PERFORACIN BAJO BALANCE..........................7

    SISTEMAS DE PERFORACIN CON ESPUMA.....................................................8

    ESPUMA ESTABLE......................................................................................... 8

    ESPUMA RGIDA............................................................................................9

    DESCRIPCIN GENERAL DE LAS OPERACIONES DE PERFORACIN CONESPUMA...........................................................................................................9

    EQUIPO EMPLEADO........................................................................................11

    Presas de Lodo............................................................................................12

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    4/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    Bo!as....................................................................................................... 12

    Bo!a Me"#$adora % To$&a...........................................................................12

    Co'resores............................................................................................... 12

    Boos(ers......................................................................................................12

    Ge)erador de N*(r+,e)o...............................................................................13

    L-)eas de C*r#.$a#*+)...................................................................................14

    B%'ass de P.r,a..........................................................................................14

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    5/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    De'.rador...................................................................................................15

    Med*dores....................................................................................................15

    Ge)erador de Es'.a..................................................................................15

    Ma)*/o$d de Ad*s*+) de Es'.a.................................................................16

    Ca!e"a$ Ro(a(or*o.........................................................................................16

    Sar(a F$o(adora............................................................................................ 17

    S*s(ea de Se'ara#*+)................................................................................. 17

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    6/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    Des,as*/*#ador............................................................................................. 18

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PERFORACIN CON ESPUMA...................19

    CONCLUSIONES................................................................................................ 20

    BIBLIOGRAFIA................................................................................................... 21

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    7/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    8/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    9/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    10/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    INDICE DE FIGURAS

    )igura *+ ensidades de los )luidos de -erforacin.................................................

    )igura /+ Equipo Empleado para la -erforacin con Espuma................................**

    )igura 0+ 1ooster Empleado en 2peraciones de -erforacin con Espuma...........*0

    )igura 3+ 4enerador de 5itrgeno...........................................................................*3

  • 7/25/2019 Informe Perforacion Con Espuma

    11/11

    PERFORACIN BAJO BALANCE CON ESPUMA

    RESUMEN

    El sistema de espuma estable se logra inyectando una mayor cantidad de lquido y

    un agente espumante o surfactante. La espuma estable que se utiliza para

    perforar tiene una textura como la de la espuma de afeitar. Es un fluido deperforacin muy bueno con una capacidad de acarreo de cortes muy alta por su

    elevada viscosidad y una densidad baja, lo que permite tener columnas

    hidrostticas reducidas en el pozo. En los sistemas de espuma tradicional, una

    espuma estable mantiene dicha condicin incluso cuando retorna a superficie

    convirtiendose en un problema si la espuma no se puede romper lo

    suficientemente rpido. En los antiguos sistemas de espuma, la cantidad de

    agente antiespumante tena que ser examinada cuidadosamente para que la

    espuma se rompiera antes de que cualquier fluido dejara los separadores.

    Especialmente en la perforacin con sistemas cerrados de circulacin, la espuma

    estable podra causar problemas de sobreflujo por los separadores. Los sistemas

    de espuma estable recientemente desarrollados son ms fciles de romper y el

    lquido se puede reciclar, necesitando una menor cantidad de agente espumante y

    utilizando un sistema cerrado de circulacin. En superficie la calidad de la espuma

    utilizada para la perforacin esta normalmente entre !"# y $% #. Esto significa

    que entre el !"# y $%# del fluido es gas y el restante porcentaje es lquido,

    generalmente agua. En el fondo del pozo debido a la presin hidrosttica de la

    columna en el anular, esta relacin cambia porque el vol&men de gas se reduce al

    comprimirse. 'na calidad promedio en el fondo del pozo esta entre %"# y ("#.

    )igura %+ 6abezal 7otatorio.....................................................................................*(

    )igura (+ 8eparador de 6uatro )ases.....................................................................*!