2
INFORME PSICOLÓGICO I. DATOS: A) NOMBRE Y APELLIDO : YHASMIN ZUMIKO PARIONA INCA B) EDAD : 24 AÑOS C) GRADO : SUPERIOR COMPLETA D) DNI : E) FECHA : II. RESULTADOS: A) PESONALIDAD: El sujeto evaluado presenta un índice elevado en el patrón clínico Dependiente (102), la cual se caracteriza por: Evitar la responsabilidad personal, es una persona fácilmente lastimada por críticas y desaprobación, tiene problemas para expresar desacuerdos con otros. Los dependientes mayormente trabajan en tiendas, almacenes y supermercados. Buscan los artículos que les piden los clientes, trabajan en las cajas registradoras, y manejan tarjetas de crédito y de débito, y dinero en efectivo. En ocasiones, también deben pesar y empaquetar productos. B) INTELIGENCIA: El sujeto evaluado de 24 años de edad, obtuvo un puntaje directo de 32, que lo ubica en el percentil 99 que corresponde a un rango de capacidad intelectual de Grado I, lo que significa que tiene un nivel intelectual superior para comprender figuras sin significado estableciendo las relaciones que existen entre ellas, además de su excelente capacidad para comparar formas geométricas mediante una razonamiento analógico que consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos con una total independencia de los conocimientos adquiridos. C) HABILIDADES: El sujeto evaluado presenta un puntaje promedio en las siguientes áreas:

INFORME PSICOLÓGICO LABORAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Objetivo del puesto: Administrar y controlar las actividades administrativas relacionadas con los ingresos y egresos de la empresa, efectuando los análisis financieros que le permitan obtener los índices de rentabilidad generados por los centros de costo y de los gastos generados.

Citation preview

Page 1: INFORME PSICOLÓGICO LABORAL

INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS:A) NOMBRE Y APELLIDO : YHASMIN ZUMIKO PARIONA INCAB) EDAD : 24 AÑOSC) GRADO : SUPERIOR COMPLETAD) DNI :E) FECHA :

II. RESULTADOS:A) PESONALIDAD:

El sujeto evaluado presenta un índice elevado en el patrón clínico Dependiente (102), la cual se caracteriza por: Evitar la responsabilidad personal, es una persona fácilmente lastimada por críticas y desaprobación, tiene problemas para expresar desacuerdos con otros.

Los dependientes mayormente trabajan en tiendas, almacenes y supermercados. Buscan los artículos que les piden los clientes, trabajan en las cajas registradoras, y manejan tarjetas de crédito y de débito, y dinero en efectivo. En ocasiones, también deben pesar y empaquetar productos.

B) INTELIGENCIA:El sujeto evaluado de 24 años de edad, obtuvo un puntaje directo de 32, que lo ubica en el percentil 99 que corresponde a un rango de capacidad intelectual de Grado I, lo que significa que tiene un nivel intelectual superior para comprender figuras sin significado estableciendo las relaciones que existen entre ellas, además de su excelente capacidad para comparar formas geométricas mediante una razonamiento analógico que consiste en obtener una conclusión a partir de premisas en las que se establece una comparación o analogía entre elementos con una total independencia de los conocimientos adquiridos.

C) HABILIDADES:El sujeto evaluado presenta un puntaje promedio en las siguientes áreas: 1. Componente Interpersonal: Área que comprende los siguientes componentes:

empatía, responsabilidad social y relación interpersonal Empatía: La habilidad de percatarse, comprender y apreciar los sentimientos de

los demás. Relaciones interpersonales: La habilidad para establecer y mantener relaciones

mutuas satisfactorias que son caracterizadas por una cercanía emocional e intimidad.

Responsabilidad social: La habilidad para demostrarse a sí mismo como una persona que coopera, contribuye y que es un miembro constructivo del grupo social.

2. Componente de Adaptabilidad: Área que reúne los siguientes componentes: prueba de la realidad, flexibilidad y solución de problemas.

Page 2: INFORME PSICOLÓGICO LABORAL

Solución de problemas: La habilidad para identificar y definir los problemas como también para generar e implementar potencialmente soluciones efectivas.

Prueba de realidad: La habilidad para evaluar la correspondencia entre lo que experimentamos (lo subjetivo) y lo que en la realidad existe (lo objetivo).

Flexibilidad: La habilidad para realizar un ajuste adecuado de nuestras emociones, pensamientos y conductas a situaciones y condiciones cambiantes.

III. CONCLUSIÓNPersona apto para el puesto.