13
Informe salida de campo Feria del tendero, expofuturo 25/08/2013 Tecnólogo en dirección de ventas 2 Integrantes: Anyeli Vanessa Gómez Cardona Julián David Aguirre Vergara Lina Marcela Escobar Cano Elizabeth Jurado Ochoa Sebastián Ospina Galeano Presentado A: Oscar Salazar

Informe salida de campo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe salida de campo

Informe salida de campo Feria del tendero, expofuturo

25/08/2013

Tecnólogo en dirección de ventas 2

Integrantes:Anyeli Vanessa Gómez Cardona

Julián David Aguirre VergaraLina Marcela Escobar Cano

Elizabeth Jurado OchoaSebastián Ospina Galeano

Presentado A:

Oscar Salazar

Page 2: Informe salida de campo

Índice

Introducción……………………………………………………………………..3

Objetivo………………………………………………………………………….4

Experiencias………………………………………………………………...5 a 9

Conclusión……………………………………………………………………..10

Page 3: Informe salida de campo

Introducción

Este informe se hace con el fin de dar a conocer el trabajo de campo realizado el día 25 de agosto del 2013, en la feria nacional del tendero organizada por fenalco que se llevo a cabo en expofuturo, ya que ha sido la primera feria por la cual hemos tenido la oportunidad de haber detallado cada una de las diferentes estrategias que se manejan en las empresas de acuerdo al merchandising; además de ver como los clientes se sienten atraídos por la variedad de degustaciones, obsequios y atenciones de buen servicio.

Page 4: Informe salida de campo

Objetivo

Reunir a los tenderos de diferentes localidades como veredas y barrios de la ciudad de Pereira, con el motivo de que pasaran un rato agradable, atractivo, y placentero junto con sus familias.

Realizar este evento con el fin de no dejar desaparecer las tiendas de barrio ya que estas han venido siendo un factor muy importante para las empresas que asistieron a la feria a mostrar y ofrecer los diferentes productos y servicios, por tal motivo se le hizo dar a conocer a los tenderos que ellos son necesarios para su sostenimiento en el mercado.

Page 5: Informe salida de campo

Experiencias

Dos compañeros del equipo de trabajo tuvieron la maravillosa oportunidad de hacer parte de la feria nacional del tendero los cuales fueron Anyeli Vanessa Gómez Cardona y Julián David Aguirre Vergara, el evento se llevo a cabo el día domingo 25 de agosto del 2013, la hora de llegada fue a las 7:00 am que se asistió puntualmente; allí se encontraban otros compañeros de el programa de formación tecnólogo en dirección de ventas 1 y 2, cuando entramos a expofuturo se asignó un cargo a cada uno de los integrantes el cual fue dirigido por el subdirector de fenalco Cristian Jamid Marín Molina, a tres compañeras les correspondió el stand de fenalco por el cual debían dar información acerca de fenaltiendas que es un programa de fenalco por el cual le brinda una atención a los tenderos de cómo manejar su formato comercial, además de buscar la manera que el tendero se afilie y pague una cuota moderada de 10.000 pesos mensual, a cambio el tendero al estar afiliado a fenaltiendas, se le ofrece unos diferentes beneficios tales como: descuento en confamiliar, servicios fúnebres, estudios en el Centro Colombo Americano Pereira, Sena, y la Universidad Tecnológica de Pereira entre otros. Que son de gran ayuda para la vida cotidiana; aparte de eso, hacer un reconocimiento a los tenderos que son sus clientes potenciales desde hace mucho tiempo.

Page 6: Informe salida de campo

Procediendo a otro grupo de 4 aprendices los cuales les correspondieron la entrada, ellos narran que fue gratificante ya que tuvieron la oportunidad de encontrarse con diferentes personas de genios distintos, porque es una manera de aprender a manejar variedad de personas bajo presión.

A dos compañeras les correspondió recibir las boletas de invitación las cuales deberían verificar si tenían sus datos bien ordenados y ayudarlos a llenar la boletería adecuadamente, a otros dos compañeros les perteneció hacerles unas encuestas a los tenderos que contenía el medio por el cual se había enterado, que se realizaría la feria del tendero el día domingo 25 de agosto; otro punto era la perspectiva que tenia ante el lugar de dicho evento y el grado de satisfacción que había obtenido ante los otros eventos que realizo fenalco, otras funciones destinadas fueron: repartir volantes y periódicos los cuales tenían información acerca de FENALCO y de la feria.

Page 7: Informe salida de campo

Por consiguiente, Algunos compañeros de logística brindaron apoyo armando, las carpas donde se iban a exhibir las diferentes empresas, también en el sostenimiento de la tarima principal, en los equipos, en la guianza de los artistas que se presentaron en el evento y mantener controlados a los tenderos que subían a la tarima a participar de los diversos concursos como: el tendero más gordo, el tendero con el boso mas grande, el más puntual en el evento y como obsequio se le regalaba una ancheta de gaseosas.

Además la feria conto con la participación de algunos artistas como: Dani Marín, piroberta la de sábados felices, Hernán Darío y los muchachos decentes que alegraron el ambiente con su canto y humor en fin fue una tarde muy agradable ya que los tenderos disfrutaron de gran variedad de espectáculos.

Page 8: Informe salida de campo

Otra experiencia que cuentan los compañero de tecnólogo en dirección de ventas los cuales asistieron por de aparte, cuentan que vieron mucha organización durante todo el evento observando cada detalle como la ubicación de los stand de acuerdo con los producto que se estaban promocionando teniendo en cuenta muchos parámetros que rigen el merchandising en general también se pudo observar la logística utilizada para que todo el evento transcurriera efectivamente como se había planeado, también se vieron las estrategias aplicadas por cada una de las empresas para así poder captar más la atención de los tenderos; y de esta manera dar a conocer los diferentes productos y servicios que estaban ofreciendo, algunas empresas decidieron realizar promociones y grandes descuentos para los tenderos ya que de esta manera dan a conocer más su marca mejorando así su rentabilidad y ganándole mas clientes a la competencia.

Page 9: Informe salida de campo

Uno de los stand que más impacto causo en el público fue la arinera del valle que es una marca muy reconocida a nivel nacional tanto por los tenderos como en los hogares colombianos ellos utilizaron una manera muy efectiva para impresionar a las personas asistentes, dando a conocer su portafolio de productos acomodándolos de una manera armónica dentro del stand y a todas las personas que se acercaban a este se les daba una degustación de sus productos al mismo tiempo en que los asesores comerciales les definían cuáles eran sus beneficios, ventajas y características de estos productos.

Las empresas optaron por tener diferentes propósitos dentro de esta feria comercial pues unas marcas solo hacían acto de presencia para dar a conocer más su imagen y su marca como tal sin enfatizarse en vender sus productos a estas personas y por otro lado participaron compañías que su propósito era aprovechar esta feria para darse a conocer en el mercado y vender sus productos. Ofreciendo promociones.

Los organizadores de este gran evento contaron con el apoyo de entidades públicas como fueron; la cruz roja, el cuerpo de bomberos de Pereira, la policía nacional entre otros, que se encargaron de que en el transcurso del día todo estuviera muy controlado y se pudiera cumplir con el objetivo sin ningún inconveniente

Page 10: Informe salida de campo

Como conclusión esta feria comercial le dio la oportunidad a muchas empresas de ganar más clientes y así poder ayudar a los tenderos a continuar con su idea de negocio y no dejar que esta tradición de las “tiendas de barrio “no terminen pues el tendero de barrio es quien le brinda a la mayoría de hogares colombianos la oportunidad de brindarles productos, sin necesidad de desplazarse mucho y ofrecerles facilidad de pago lo que no puede hacer un almacén de cadena o un supermercado.