11
U.M.S.A. – Ingeniería Petrolera Procedimientos de Separación CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el presente trabajo se realizara una descripción de los conceptos básicos de los procedimientos de separación (operaciones), tales como la destilación, extracción, adsorción, absorción y la cristalización. 1.2. OBJETIVOS 1.2.A. Objetivo General Conocer los diferentes tipos de operaciones que se realizan en la industria 1.2.B. Objetivos Específicos Refinación del Petróleo PET (212) 1

informe tecnico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

destilacion

Citation preview

U.M.S.A. Ingeniera Petrolera Procedimientos de Separacin

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el presente trabajo se realizara una descripcin de los conceptos bsicos de los procedimientos de separacin (operaciones), tales como la destilacin, extraccin, adsorcin, absorcin y la cristalizacin.

1.2. OBJETIVOS1.2.1. Objetivo GeneralConocer los diferentes tipos de operaciones que se realizan en la industria

1.2.2. Objetivos Especficos

Desarrollar los conceptos de las operaciones mencionadas Conocer e identificar las diferencias que existe entre las distintas operaciones

CAPITULO II

PROCEDIMIENTOS DE SEPARACION

2.1 GENERALIDADES SOBRE LOS PROCESOS DE SEPARACIN

OPERACIONESProcedimientos que no producen cambios moleculares como resultado de su aplicacin. Los procesos de separacin, tal como su nombre lo indica, se refieren a todas aquellas actividades que buscan separar y clasificar las diferentes sustancias que constituyen un flujo de alimentacin o materia prima, utilizado en un proceso industrial o de laboratorio, para obtener productos distintivos. Estos procesos se realizan en equipos integrados que trabajan como unidades propias, dando origen al concepto de Operaciones Unitarias. En muchos casos las operaciones unitarias estn relacionadas con procesos que se basan en el principio de diferencias de concentraciones y la propiedad de las sustancias conocida como difusividad molecular (tendencia a difundirse en un medio).Frecuentemente en la industria es necesario separar los componentes de una mezcla en fracciones individuales. Las fracciones pueden diferenciarse entre s por el tamao de las partculas, por su estado, o por su composicin qumica.As, por ejemplo, un producto bruto puede purificarse por eliminacin de las impurezas que lo contaminan, una mezcla de ms de dos componentes, puede separarse en los componentes puros individuales, la corriente que sale de un proceso puede constar de una mezcla del producto y de material no convertido, y es preciso separar y recircular la parte no convertida a la zona de reaccin para convertirla de nuevo; tambin una sustancia valiosa, tal como un material metlico, disperso en un material inerte, es preciso liberarlo con el fin de proceder a su beneficio y desechar el material inerte.Se han desarrollado un gran nmero de mtodos para realizar tales separaciones y algunas operaciones bsicas se dedican a ello. En la realidad se presentan muchos problemas de separacin y el ingeniero debe de elegir el mtodo ms conveniente en cada caso.PROCESOS DE SEPARACIN.El objetivo de los procesos de separacin es purificar una solucin.Para hacer esto se debe causar un transporte diferencial de las especies tal que la mezcla pura pueda ser recogida. La mayora de los procesos de separacin involucra transporte diferencialPor tanto, los procesos de separacin se pueden definir como aquellas operaciones que transforman una mezcla de sustancias en dos o ms productos que difieren en composicin.POR QU SEPARAR?Hay muchas razones por las cuales queremos sustancias puras. Separacin de materia prima en sus componentes (petrleo) Necesidad de materiales puros para aplicaciones en ingeniera (semiconductores) Necesidad de materiales puros para su procesamiento Necesidad de remover impurezas o compuestos inactivos de una solucin

a) ABSORCIONLa absorcin se utiliza para eliminar uno o varios componentes de una corriente gaseosa utilizando un disolvente. La absorcin puede perseguir diversos objetivos:Recuperar un componente gaseoso deseado. Eliminar un componente gaseoso no deseado. Se puede tratar, por ejemplo, de la eliminacin de una sustancia nociva de una corriente de gases residuales.Obtencin de un lquido; un ejemplo sera la produccin de cido clorhdrico por absorcin de HCl gaseoso en agua.

En la absorcin participan por lo menos tres sustancias: el componente gaseoso a separar (absorbato), el gas portador y el disolvente (absorbente).

Es la operacin unitaria que consiste en la separacin de uno o mas componentes de una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente liquido con el cualforma una solucin (Un soluto o varios solutos de la fase gaseosa se absorben y pasan a la fase liquida)

b) ADSORCINProceso por el cual tomos, iones o molculas son atrapados en superficie de un material, en contraposicin a la absorcin que es un fenmeno de volumen tambin se determina como la acumulacin de una determinada superficie interfacial entre dos fases. El resultado es la formacin de una pelcula liquida en la superficie de un cuerpo solido o lquido.

La adsorcin se utiliza para eliminar de forma individual los componentes de una mezcla gaseosa o lquida. El componente a separar se liga de forma fsica o qumica a una superficie slida.

El componente eliminado por adsorcin de una mezcla gaseosa o lquida puede ser el producto deseado, pero tambin una impureza. Este ltimo es el caso, por ejemplo, de la depuracin de gases residuales.El slido recibe el nombre de adsorbente, y el componente que se adsorbe en l se denomina adsorbato. El adsorbente se debera ligar, en lo posible, slo a un adsorbato, y no los dems componentes de la mezcla a separar. Otros requisitos que debe cumplir el adsorbente son: una gran superficie especfica (gran porosidad) y tener una buena capacidad de regeneracin. Un adsorbente muy utilizado es el carbn activo.

Dado que la adsorcin se favorece por temperaturas bajas y presiones altas, para la regeneracin, es decir, para la desorcin, se emplean temperaturas altas y presiones bajas. De este modo, para la regeneracin del adsorbente se puede utilizar, por ejemplo, vapor de agua o un gas inerte caliente.

c) CRISTALIZACINEs el proceso por el cual se forma un slido cristalino ya sea a partir de un solido, liquido o una solucin. La cristalizacin es un proceso que se emplea con frecuencia para purificar una sustancia solida.

d) DESTILACINEs la operacin de separar mediante vaporizacin y re condensacin, los diferentes componentes lquidos o licuados de la mezcla, aprovechando los puntos de ebullicin de cada una de las sustancias para separar.

Topping y vacioEn las unidades de Topping, el objetivo es obtener combustibles terminados y cortes de hidrocarburos que sern procesados en otras unidades, para convertirlos en combustibles ms valiosos.

Destilacin Atmosfrica del CrudoLa destilacin permite la separacin de los componentes de una mezcla de hidrocarburos, como lo es el petrleo, en funcin de sus temperaturas de ebullicin, aprovechando las diferencias de volatilidad de los mismos.La carga parcialmente vaporizada ingresa en la zona flash o zona de carga. Los hidrocarburos vaporizados ascienden por la columna fraccionadora a travs de bandejas o platos de fraccionamiento, donde se contacta ntimamente lquidos y vapores, producindose la transferencia de masa y calor necesaria para fracconar los diferentes combustibles. Estos son extrados lateralmente mediante platos colectores y enviados a torres despojadoras, strippers, donde se ajusta el punto de inflamacin de los cortes.

Destilacin secundaria

La destilacin al vaco del residuo atmosfrico (Crudo reducido - CR) es una operacin complementaria a la destilacin primaria (Topping). Las unidades de Vaco, estn diseadas para operar en condiciones termodinmicas adecuadas para destilar las fracciones pesadas del crudo, sin que se produzca la descomposicin trmica de los mismos. Para lograrlo se baja la presin de trabajo hasta alcanzar presiones absolutas de 20 mm Hg en la zona de carga de la columna de destilacin. El Vaco es obtenido con eyectores de vapor.e) EXTRACCINEs el procedimiento de separacin de una sustancia que puede disolverse en dos disolventes no miscibles entre s, con distinto grado de solubilidad y que estn en

Refinacin del Petrleo PET (212) 8