22
1-9-2018 Informe Trabajo de Grado Pasantía, Diagnóstico del estado actual del sistema de información Open Journal System y medición del impacto según índices de citación sociales Universidad Distrital Francisco José de Caldas Grupo Armos Anderson Camilo Gutiérrez Álvarez COD: 20092072018

Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

1-9-2018

Informe Trabajo de Grado Pasantía,

Diagnóstico del estado actual del sistema de

información Open Journal System y medición

del impacto según índices de citación sociales

Universidad Distrital Francisco José

de Caldas

Grupo Armos

Anderson Camilo Gutiérrez Álvarez COD: 20092072018

Page 2: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

1

Contenido

INFORME ....................................................................................................................................... 2

Objetivos: ...................................................................................................................................... 2

Introducción .................................................................................................................................. 2

Análisis de resultados..................................................................................................................... 3

ACADEMIA.EDU ......................................................................................................................... 4

Zonas Geográficas de mayor impacto. ........................................................................................ 5

Efectos e impacto....................................................................................................................... 7

RESEARCHGATE.NET .................................................................................................................. 9

Percentil .................................................................................................................................... 9

Efectos e impacto..................................................................................................................... 10

Zonas Geograficas de mayor impacto. ...................................................................................... 12

LINKEDIN.COM ......................................................................................................................... 15

Nube de palabras ......................................................................................................................... 17

Palabras en comun:...................................................................................................................... 18

Palabras mas usadas: ................................................................................................................... 19

Palabras de mayor impacto: ......................................................................................................... 19

Conclusiones ................................................................................................................................ 19

Anexo:.................................................................................................................................. 20

Referencias .................................................................................................................................. 21

Page 3: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

2

INFORME

Objetivos:

Hacer uso de los conocimientos adquiridos en programación para realizar el ajuste y revisión de la

plataforma Open Journal System de la revista TECNURA adscrita a la Universidad Francisco José de

Caldas, Facultad Tecnológica.

Objetivos Específicos:

Realizar un diagnóstico y comprensión del estado actual del sistema de información Open

Journal System.

Realizar el ajuste de los artículos revisados de manera que estos cumplan los requisitos

exigidos por los editores de la revista, y los SIRES a los cuales esta indexada la revista.

Evaluar el nivel de impacto de los ajustes realizados en la plataforma para realizar una

cuantificación del proceso realizado.

Introducción

En este informe se presentara de manera gráfica y escrita el impacto de los artículos publicados

por la revista Tecnura, luego de corregir ciertos parámetros de indexación. Con el fin de cuantificar

y posteriormente aumentar el nivel de impacto de los artículos, se publicaron los artículos de la

revista en páginas web académicas. Las cuales proporcionaron ciertos datos estadísticos y

geográficos con los que se puede llegar a un consolidado de información útil, en aras de mejorar el

impacto de la revista Tecnura en la sociedad.

Con el fin de poder hacer un análisis descriptivo que pueda sernos de utilidad para mejorar los

indicadores de la revista, mostraremos las regiones donde más visitas hacen a los perfiles de la

revista, así mismo, podemos ver cuáles son los artículos más influyentes y las palabras clave, es

decir, las palabras que más se usan en los títulos de los artículos, y las que más efecto tuvieron.

Page 4: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

3

Análisis de resultados

Lo primero fue ordenar y planificar el desarrollo de la actividad, se realizó un diagnóstico de los

metadatos a corregir en la plataforma de Open Journal System para los artículos de la revista

Tecnura. Dicha corrección con el fin de cumplir con los Sires a los cuales esta indexada la revista.

Con el propósito de evaluar el nivel de impacto de los artículos, y luego de realizar el ajuste de los

metadatos, se procedió con la publicación de los artículos en perfiles académicos de sitios web

enfocados a la ciencia en cualquiera de sus disciplinas. De esta manera hacer posible la

cuantificación del impacto de las publicaciones de la revista en dichas páginas de internet. Para

este proyecto se tuvieron en cuenta las siguientes redes sociales académicas: Researchgate.net,

Academia.edu y Linkedin.com. En un principio con el fin de evaluar y crear un informe estadístico,

pero con la proyección de ampliar el espectro de publicaciones en otros sitios web. Debido a que

las páginas web muestran diferentes indicadores, aunque siempre enfocándose en el impacto y

alcance de los artículos, debemos dividir este informe en tres partes, una por cada página web

trabajada. Al final entregaremos una nube de palabras en donde se consolidan los datos de las tres

páginas.

De la misma manera, nos enfocamos en los artículos publicados en las ediciones de últimos tres

años de la revista.

Tabla 1: Número de artículos publicados por página.

año Edición numero artículos

2015 43 11

44 15

45 12

46 12

edición especial 16

Citie 23

2016 47 10

48 12

49 10

50 10

Page 5: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

4

edición especial 14

2017 51 10

52 10

53 9

54 6

2018 55 5

total artículos publicados 185

ACADEMIA.EDU

Acerca de Academia.edu, es un portal para académicos en formato de red social. Fue lanzado en

septiembre de 2008.

Los académicos usan Academia.edu para compartir sus investigaciones, monitorear análisis

profundos sobre el impacto de su investigación y rastrear la investigación de los académicos que

siguen. Más de 65 millones de académicos se han registrado en Academia.edu, y han agregado 21

millones de documentos. Academia.edu atrae a más de 21 millones de visitantes únicos al mes

Entre el 11 de junio de 2018 y el 10 de agosto de 2018 las publicaciones de la revista tuvieron:

Tabla 2: Los números y puntuaciones de la Revista en Academia.edu

Visitas únicas Descargas Puntos de vista Fuente de trafico principal

252 84 393 Google

Page 6: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

5

Zonas Geográficas de mayor impacto.

Figura 1: Alcance

Fuente: Academia.edu

Las publicaciones de la revista han tenido visualizaciones desde 22 países. México el país con más

visitas en agosto. Cabe resaltar que el artículo: “Innovación empresarial. Arte y ciencia en la

creación de empresas” es el articulo más leído, seguido por “Estimación del factor K en

transformadores de distribución usando modelos de regresión lineal.”

EL salvador

Panamá

Costa Rica

Perú

México

Guatemala

Ecuador,

Argentina

Estados Unidos

Chile

Uruguay

Bolivia

España

Taiwán

Page 7: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

6

Figura 2: Países con más visitas del 2 de abril al 2 de junio del 2018. (Antes)

Fuente: Academia.edu

Inicialmente teníamos una cantidad de visitas desde diferentes países, con los datos mostrados en

la figura 2, en donde se evidencia que México y Estados Unidos son los países de mayor impacto,

luego de Colombia por supuesto.

Figura 3: Países con más visitas del 15 de junio al 14 de agosto del 2018. (Después)

Fuente: Academia.edu

México; 63

Colombia; 81

Estados Unidos; 47

Ecuador; 20

Perú; 14

España; 9 Argentina; 5 Chile; 5

Número de visitas por país.

Colombia; 99

Estados Unidos; 64México; 52

Perú; 44

Argentina; 17

Ecuador; 15

Bolivia; 13 Chile; 13

Número de visitas por país.

Page 8: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

7

En la figura 3 vemos que luego de realizar los ajustes y evaluar el impacto de los artículos

publicados, observamos que hubo un aumento de vistas considerable desde Perú. Por otro lado

también aumentaron las visitas desde Estados Unidos, superando a México, que antes ocupaba el

segundo lugar.

Efectos e impacto

Figura 4: Visitas y/o artículos leídos.

150 artículos leídos en el primer mes, 317 terminando agosto. Lo que nos muestra un aumento del 29,91%.

0

50

100

150

200

250

300

350

del 2 de abril al 1de mayo del 2018

del 2 de mayo al 1de junio del 2018

del 15 de junio al14 de julio del 2018

del 15 de julio al 14de agosto del 2018

Page 9: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

8

Figura 5: Informe de visitas 30 días.

Fuente: Academia.edu

En la figura 5 se observa el numero de visitas en los ultimos 30 dias, hasta el 10 de agosto del

2018, 8 vistas al perfil de la revista, 158 articulos visualizados y 132 visitas unicas. Las visitas al

perfil aumentaron 33 % en los ultimos 30 dias, asi mismo las vistas de documentos aumentaron un

32 %. Por ultimo, tener en cuenta que los indicadores aumentan los dias entre semana,

principalmente los lunes, dias en donde la grafica muestra mas picos de lectura.

Figura 6: Informe de visitas 60 días

Fuente: Academia.edu

Page 10: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

9

En la figura 6 se observa el numero de visitas en los ultimos 60 dias, hasta el 10 de agosto del

2018, 12 vistas al perfil de la revista, 381 articulos visualizados y 252 visitas unicas.

Tabla 3: Artículos destacados en Academia.edu

Articulo Lecturas

Estimación del factor K en transformadores de distribución usando modelos de regresión lineal

132

Innovación empresarial. Arte y ciencia en la creación de empresas 96

Aplicación de la ecuación de Schrodinger en heteroestructuras semiconductoras de baja dimensionalidad

53

Sistemas de gestión de baterías (bms) y su importancia para los sistemas de almacenamiento de baterías (bess)

45

Metodología para el desarrollo de aplicaciones móviles 34

Parámetros de configuración en módulos XBEE-PRO® S2B ZB para medición de variables ambientales

34

La ética en la formación del ingeniero de minas: representaciones sociales de actores educativos

32

Sistema basado en FPGA para la evaluación de redes neuronales orientadas al reconocimiento de imágenes

26

Metodología para la formulación de proyectos basada en la definición del problema 26

RESEARCHGATE.NET ResearchGate es una red social en Internet y una herramienta de colaboración dirigida a personas

que hacen ciencia de cualquier disciplina. Fundada en 2008, cuenta actualmente con más de 15

millones de miembros.

Percentil Según los datos suministrados por el sitio web, Tecnura tiene un percentil del 62.5% respecto de

los demás miembros y/o perfiles del sitio. La calificación se da teniendo en cuenta las

publicaciones realizadas, las citaciones, las recomendaciones que se hagan respecto de esta, y las

visitas al perfil de la revista Tecnura.

Page 11: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

10

Efectos e impacto

Tabla 4: Artículos destacados en Researchgate.net

Articulo Citaciones

Análisis del comportamiento de los frenos de disco de los vehículos a partir de la aceleración del proceso de corrosión.

7

Marco de referencia para la integración de recursos web como servicios de e-learning en .LRN

4

Modelo AHP-VIKOR para handoff espectral en redes de radio cognitiva 3

Figura 7: Curva de artículos leídos

Fuente: Researchgate.net

En la Figura 7 se muestran los datos de visualizaciones del último mes en donde podemos ver un

pico de 385 visualizaciones terminando en mes de Julio, en total han sido 2582 visualizaciones

desde que se creó el perfil en la página web.

Page 12: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

11

Figura 8: Curva de citaciones en otras publicaciones

Fuente: Researchgate.net

En la figura 8 con un rango más amplio, vemos las citaciones realizadas en un rango más amplio de

tiempo. Se puede ver un pico de 49 citaciones en el 2017; en el último mes se han registrado 3

citaciones.

Figura 9: Curva de recomendaciones

Fuente: Researchgate.net

Page 13: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

12

Se han hecho en total 14 recomendaciones de la revista, 4 inciando Agosto del 2018. Como se

muestra en la grafica, este factor es muy variable, aunque es posible observar que la tasa de

aumento se mantuvo durante el mes de julio.

Figura10: Publicaciones leídas en los últimos 4 meses.

Zonas Geograficas de mayor impacto.

En las figuras 11, 12, 13 y 14 podemos ver los países que más artículos de Tecnura visualizaron, de

manera que los valores allí mostrados corresponden al porcentaje de artículos vistos según la

figura 10.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

mayo junio julio agosto

Publicaciones leídas

27%

26%25%

18%4%

Mayo

Colombia España

Estados Unidos India

otros

32%

21%28%

14%5%

Junio

Colombia México

Estados Unidos Italia

otros

Figura 11 Figura 12

Page 14: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

13

Tabla 5: Recopilación de artículos visitados en Researchgate.net

Articulo Lecturas

Sistema de gestión de inventario de sustancias agotadoras de la capa de ozono 17

Redes inteligentes en el sistema eléctrico colombiano: Revisión de tema. 12

Análisis del comportamiento de los frenos de disco de los vehículos a partir de la aceleración del proceso de corrosión

16

Diseño de una metodología de evaluación técnico-económica de nuevas tecnologías para la iluminación de espacios exteriores de uso peatonal

5

Estudio exploratorio del tratamiento de agua de lavado de tintas por método de electrocoagulación/electroflotación

12

Evaluación del riesgo por deslizamiento de una ladera en la ciudad de Tijuana, México

12

Geo-inspired model: Agents vectors naturals inspired by the environmental management (AVNG) of water tributaries

14

Efectos de la radiación electromagnética sobre la germinación del maíz 16

Durabilidad y acústica del concreto con escoria de cubilote como reemplazo del agregado fino

39

Modelación estadística de la textura del clutter marino en Matlab 15

53%14%

14%13%

6%

Julio

Colombia Brasil

España Estados Unidos

otros

33%

31%

15%11%

10%

Agosto

Colombia Corea del sur

Japón China

otros

Figura 13 Figura 14

Page 15: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

14

Evaluación del desgaste por abrasión de una mezcla drenante modificada con residuo de llanta triturada (GCR) __Ortomosaicos y modelos digitales de elevación generados a partir de imágenes tomadas con sistemas UAV.

13

Caracterización fisicoquímica de cuarzo en el municipio de La Playa de Belén, departamento de Norte de Santander

28

Efecto de la utilización de harina de Lens culinaris como extensor en las características físicas y aceptabilidad de una salchicha

15

Influence of the void ratio and the confining on the static liquefaction in slopes in shangi sand

18

Taxonomía de las bases de datos espaciotemporales con objetos en movimiento 16

Tomografía computarizada: proceso de adquisición, tecnología y estado actual 16

Global navigation approach for assistant robot 18

Gestión del espectro radioeléctrico en Colombia 27

Técnicas para modelar sistemas fotovoltaicos bajo sombreado parcial 18

Una prueba fuera del laboratorio de una interfaz cerebro computador basada en potenciales de estado estable evocados visualmente.

11

Los residuos de la construcción y demolición en la ciudad de Cali: un análisis hacia su gestión, manejo y aprovechamiento

12

Selección de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales municipales 27

Análisis de elementos finitos con un continuo elástico lineal tipo CosseratFinite 14

Vigencia del método de Roth para la determinación de fuerzas de cortocircuito en devanados de transformadores

13

Modelación estadística de la textura del clutter marino en Matlab 15

Fibras vegetales colombianas como refuerzo en compuestos de matriz polimérica. 12

Análisis multivariado para segmentación de clientes basada en RFM 16

Page 16: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

15

A continuación, un listado de algunas instituciones académicas que han visto los artículos de la

revista Tecnura:

Tabla 6: Instituciones Académicas que han leído artículos de la revista.

Institución Lugar

Pillai's Institute of Information Technology Engineering, Media Studies & Research Panvel

Maharashtra, India

University of Campinas

Campinas, SP, Brazil

Amrita Vishwa Vidyapeetham

Coimbatore, Tamil Nadu, India

University of Missouri

Columbia, Missouri, United States

Wageningen University & Research

Wageningen, Netherlands

Autonomous University of Aguascalientes

Aguascalientes, México

Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)

Guayaquil, Guayas, Ecuador

Universidad de Colima

Colima, Colima, Mexico

Technical University of Kosice

Košice, Slovakia

Università della Calabria

Rende, Calabria, Italy

Thammasat University

Bangkok, Thailand

Carnegie Mellon University

Pittsburgh, PA, United States

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Colombia

Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Universidad de Medellín Medellín, Colombia

Universidad del Valle Valle del cauca, Colombia

Universidad de la Salle Bogotá D.c, Colombia

Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia

Universidad de Pamplona Pamplona, Colombia

LINKEDIN.COM

Linkedin es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo. Partiendo

del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas, la web

pone en contacto a millones de empresas y empleados. Cuenta con un modelo de negocio

Page 17: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

16

diversificado e ingresos provenientes de suscripciones de usuarios, publicidad y soluciones para

selección de personal. En el mes de diciembre de 2016, Microsoft completó la compra de

Linkedin, lo que unió a la principal nube profesional del mundo con la principal red profesional del

mundo. (linkedln, s.f.)

Debido al la diferencia de razon social entre linkedin y los sitios web mencionados anteriormente,

los datos estadisticos de esta pagina son algo limitados.Según los datos arrojados por la pagina:

Los datos de la tabla 5 son los registrados hasta el 15 de agosto del 2018.

Tabla 7: Artículos más leídos en Linkedin.

Articulo Visualizaciones

Taxonomía de las bases de datos espaciotemporales con objetos en movimiento 47

Determinación de los componentes entrópicos de la accidentalidad: el trinomio vehículo/usuario/camino en la metrópoli de Guadalajara, México

103

Estimación emisiones de compuestos orgánicos volátiles, plantel de distribución de combustibles Recope, el Alto de Ochomogo, Cartago, Costa Rica

41

Vigencia del método de Roth para la determinación de fuerzas de cortocircuito en devanados de transformadores

41

Modelo geo-inspirado: Agentes vectores naturales inspirados en la gestión ambiental (AVNG) de los afluentes hídricos

52

Sistema de gestión de inventario de sustancias agotadoras de la capa de ozono 67

Multicapas VN/TiN, CrN/TiN y MnN/TiN, nuevos materiales para recubrimientos duros: un estudio AB initio

58

Análisis multivariado para segmentación de clientes basada en RFM 52

Diseño y construcción de una interfaz háptica de seis grados de libertad 22

Modelación estadística de la textura del clutter marino en Matlab 20

Redes inteligentes en el sistema eléctrico colombiano: Revisión de tema 24

Page 18: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

17

Nube de palabras

En donde recojeremos, de manera grafica, los datos estadisticos de las tres paginas web y de esta

manera observar cuales son las palabras que mas impacto han tenido en los titulos de los articulos

publicados. Para empezar se mostrara una nube de palabras con las mas usadas en los articulos

publicados por la revista tecnura a partir del 2015.

Page 19: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

18

Figura 16: Las palabras de mayor impacto en los títulos de los artículos publicados por la revista Tecnura.

Palabras en comun: Análisis, sistemas, gestión, distribución.

Figura 15: Los elementos que se muestran son las palabras más usadas en los títulos de los artículos publicados por la revista Tecnura.

Page 20: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

19

Palabras mas usadas: Mediante, distribución, Análisis, sistemas, metodología, gestión.

Palabras de mayor impacto:

Sistemas, distribución, modelos, lineal, redes, factor, usando, análisis, gestión, arte, creación,

basada(o), ciencia, modelos, imágenes, México y Colombia.

Conclusiones

Generar un estandar internacional de indexacion de informacion, es de gran ayuda al

momento de generar conocimiento y al mismo tiempo un impacto en la sociedad. Los

graficos nos muestran la influencia de estos. Algunos articulos ya superan mas de 100

visualizaciones, ademas de las citaciones y recomendaciones que se hacen de los mismos.

Ademas de continuar con la labor, se debe ampliar el alcance de las publicaciones de la

revista por medio de mas redes sociales academicas y sitios web relacionados con el area.

Entre las que se contemplan las siguientes opciones: Openscience, framework, zenodo,

figshare, dataverse project.

Los graficos arrojados por las paginas web muestran una tendencia de picos los dias entre

semana, principalmente los lunes y martes. Se debe tener en cuenta para futuras

publicaciones y enfocar la gestion hacia estos dias. Podria dar mayores resultados.

Terminando el mes de agosto obtuvimos varias visitas de paises orientales como: Korea

del sur, China, Japon, Taiwan. Ademas de esto se muestra una gran cantidad de articulos

leidos por instituciones y personas de Estados Unidos. Otros tantos de alemania, Brasil.

Algo que debe verse como un logro, ya que el lenguaje es una de las barreras que se va

haciendo mas pequeña conforme avanzamos tecnologicamente. Y este resultado es

muestra de ello.

Se debe tener en cuenta que las paginas ofrecen un servicio premium, por medio del cual

se pueden tener indicadores estadisticos mas detallados y en un rango de tiempo mas

amplio. Aunque genralmente estos servicios tienen un precio, se puede ver como una

Page 21: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

20

inversion academica y publicitaria. Esto con el fin de tener mas datos que se puedan usar

en aras de una mayor eficiencia e impacto.

Uno de los indicadores mostrados por Researchgate.net es el percentil que se le da a la

revista teniendo en cuenta, entre otros, la cantidad de visitas y citaciones de los articulos

publicados. Con un 62.5% se puede decir que la revista Tecnura tiene un promedio

aceptable para empezar, la idea seria aumentar dicho indicador usando la informacion

aquí registrada y con ayuda de otros trabajos y/o analsis posteriores.

Los articulos que nombran lugares especificos (ej: Mexico), tienden a tener un mayor

numero de visitas sobre los demas. Ademas atrae lectores de otras regiones.

La frecuencia con la que se suben articulos debe ser controlada. Para obtener datos

graficos mas precisos se deben subir articulos con una frecuencia constante, de esta

manera se puede observar como varian las visitas sin depender de la cantidad de

publicaciones realizadas, en determinado lapso de tiempo. Ya que cuando se suben mas

articulos por dia, directamente aumentaran los indicadores generales de visitas, esto se

puede ver en algunas graficas (ej: figura 6) en donde se ven algunos picos sobresalientes

de visitas. Por otro lado se debe tener en cuenta que la cantidad de visitas es mayor

cuando se suben articulos con menor frecuencia. Esto luego de observar que en un fin de

semana con mayor canidad de articulos cargados a la pagina hubo menor cantidad de

visualizaciones, respecto de semanas anteriores. Puede ser debido a la saturacion de

informacion que se genera al subir varios articulos.

Anexo: Datos de ingreso a las cuentas de la revista Tecnura.

Tabla 8: Datos de ingreso a las cuentas de la Revista Tecnura.

Pagina Web Correo Clave

Academia.edu [email protected] tecnuraa2

Researchgate.net [email protected] tecnuraa2

Linkedin.com [email protected] tecnuraa2

Page 22: Informe Trabajo de Grado - Francisco José de Caldas ...repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/14219/... · 4 edición especial 14 2017 51 10 52 10 53 9 54 6 2018 55 5 total

21

Referencias Academia. (s.f.). Academia.edu. Recuperado el 10 de 08 de 2018, de

https://udistrital.academia.edu/RevistaTecnura/Analytics/activity/overview?start=2018-

06-11T19:01:06-05:00&finish=2018-08-10T19:01:06-05:00

linkedln. (s.f.). linkedin.com. Obtenido de https://about.linkedin.com/es-es

Researchgate.net. (s.f.). Researchgate.net. Recuperado el 12 de 08 de 2018, de Researchgate.net:

https://www.researchgate.net/profile/Tecnura_Revista/scores

Researchgate.net. (s.f.). www.researchgate.net. Recuperado el 12 de 08 de 2018, de

www.researchgate.net:

https://www.researchgate.net/profile/Tecnura_Revista/stats/citations