262
INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS Julio – Septiembre de 2012 Octubre 2012

INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

  • Upload
    lydien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

   

INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS  

 

Julio – Septiembre de 2012    

 

                    Octubre 2012  

Page 2: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS 

 JULIO-SEPTIEMBRE 2012                            PÁGINA INTRODUCCIÓN                      4  1. FINANZAS PÚBLICAS                      5 

1.1 PANORAMA GENERAL                   5   1.2 GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN              6 

1.2.1 GLOBAL                    6 1.2.2 RECURSOS TOTALES                  7 1.2.3 GASTO EJERCIDO                    8 

  1.3 SECTOR CENTRAL                    9 1.3.1 GLOBAL                    9 

  1.4 PODER EJECUTIVO                  10 1.4.1 GLOBAL                  10 1.4.2 INGRESOS                  10  1.4.3 GASTO                  14 

1.4.3.1 GASTO EJERCIDO POR RAMO            14 1.4.3.2 GASTO EJERCIDO POR CAPÍTULO          17 1.4.3.3 AMPLIACIONES NETAS AUTORIZADAS          18 

1.5 SECTOR PARAESTATAL                23 1.5.1 GLOBAL                  23 1.5.2 RECURSOS TOTALES                24 1.5.3 GASTO EJERCIDO                26 

  1.6 PODERES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS            30 1.6.1 GLOBAL                  30 1.6.2 RECURSOS TOTALES                31 1.6.3 GASTO EJERCIDO                32  

 2. DEUDA PÚBLICA                     33   2.1 DEUDA PÚBLICA DIRECTA                33 

  2.1.1 VARIACIÓN DEL SALDO DE LA DEUDA DIRECTA        33   2.1.2 COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA DIRECTA        33   2.1.3 GARANTÍAS OTORGADAS POR EL GOBIERNO ESTATAL      33 

  2.2 DEUDA PÚBLICA INDIRECTA (AVALADA)            34  3. DEUDA DE ENTIDADES FEDERATIVAS               35  4. INDICADORES                    37 

4.1 RESUMEN ANALÍTICO                37 4.1.1 PILAR I. COMBATE A LAS CAUSAS DE LA POBREZA Y LA MARGINACIÓN  38 4.1.2 PILAR II. DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO  38 4.1.3 PILAR III. FOMENTO ECONÓMICO MODERNO         39 

Page 3: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

4.1.4 PILAR IV. INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO          39 4.1.5 PILAR V. LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD     39 4.1.6 PILAR VI. GOBIERNO DE CALIDAD            40 

 5. DISTRIBUCIÓN REGIONAL DEL GASTO              41   

 

Page 4: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 

                   

NOTA  

Salvo que se especifique  lo contrario, este  Informe  fue elaborado con datos disponibles al 30 de septiembre de 2012. Las cifras son de carácter preliminar y están sujetas a  revisiones. Los datos definitivos de la evolución de las finanzas estatales en 2012 serán los que se incluyan en la Cuenta Pública 2012. 

Page 5: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 INTRODUCCIÓN 

  Este informe proporciona a los ciudadanos un mejor conocimiento sobre el destino de los recursos públicos, así como del desempeño de las instituciones gubernamentales y establece las bases para una discusión pública más informada.  Este  informe  trimestral elaborado por el Poder Ejecutivo del Estado contiene  la situación de  las finanzas  y  la  deuda  pública  del  Estado.  Su  objeto  es  presentar  al  Congreso  del  Estado  y  a  la sociedad en general, el avance y  logro de resultados en  la ejecución del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Yucatán, para el periodo comprendido de julio a septiembre de 2012.  En términos de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Yucatán para el Ejercicio Fiscal 2012, y demás disposiciones  jurídicas aplicables, el documento integra la información presupuestal, programática, contable y financiera proporcionada  por  los  Poderes  Ejecutivo,  Legislativo  y  Judicial,  así  como  por  los  organismos autónomos y las dependencias y entidades.  Es  importante  resaltar  que  en  esta  ocasión,  por  tratarse  del  trimestre  que  abarca  la  fecha  del cambio de la Administración Pública Estatal, se actualizaron algunas cifras que corresponden a los dos  informes  trimestrales  anteriores,  toda  vez que  éstos  se elaboraron  con  cifras provisionales disponibles en sus respectivas fechas. De tal manera, habrá cantidades que no coincidirán con las presentadas en ambos documentos.  Lo anterior, con miras a precisar y transparentar  la  información financiera con que se entregó  la administración anterior.  Cabe  señalar, que en  cumplimiento de  las disposiciones  legales en materia de  transparencia, el informe  trimestral que  se entrega al H. Congreso del Estado, estará disponible en  la página de Internet  del  Gobierno  del  Estado.  Contiene  la  comparación  entre  los  recursos  aprobados  y ejercidos al amparo del Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado 2012.  Con  fundamento en  los 150  y 151 de  la  Ley de Presupuesto  y Contabilidad Gubernamental del Estado  de  Yucatán  y  demás  relativos  a  las  disposiciones  aplicables,  se  presenta  el  Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012.   

Page 6: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 1. FINANZAS PÚBLICAS 

 1.1 PANORAMA GENERAL    

El comportamiento de  los  ingresos se presenta con un decremento superior al presentado en el segundo trimestre mostrándose igual de manera inconsistente, pues mientras que los ingresos del Poder Ejecutivo se redujeron en un 6.3% en relación con el trimestre anterior, los ingresos de las Entidades Paraestatales crecieron en un 6.8%, Por otra parte, los ingresos de los Poderes y Entes Autónomos  aumentaron  en  10.3%.  Ello  trae  como  efecto  global  que  los  ingresos  del  Sector Público, vistos de manera global, se  incrementen únicamente en 1.5% en relación con el periodo abril‐junio.  En el aspecto de gasto ejercido no consolidado se observa, en relación con el trimestre anterior, un  incremento  global  del  orden  de  10.3%.  Sin  embargo,  en  el  gasto  del  Poder  Ejecutivo  este porcentaje representa sólo 5.1% como resultado del control en el ejercicio del gasto propio de la disminución de los ingresos a que se hace mención en el párrafo anterior.  El  incremento  global  del  gasto  ejercido  no  consolidado  obedece  a  la  natural  situación  que presenta  el  cierre  de  un  ciclo  administrativo  en  donde  se  consolidan  acciones  y  se  concluyen proyectos y compromisos previamente establecidos.  La  posición  de  las  finanzas  estatales,  acumuladas  al  30  de  septiembre,  muestra  un  déficit acumulado del orden de 844.4 millones de pesos.  Asimismo, nuestro estado ocupa el séptimo lugar entre las entidades menos endeudadas del país, de acuerdo con  los registros de  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al cierre del segundo trimestre de 2012. Esta situación se puede apreciar en el numeral 3 de este documento. 

               

Page 7: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

1.2 GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN  

1.2.1 GLOBAL  El  resultado  global  de  las  finanzas  del  Gobierno  de  Yucatán  (Poder  Ejecutivo,  Poderes  y Organismos Autónomos y Sector Paraestatal) en el periodo  julio – septiembre  fue deficitario en 1,484.5 millones de pesos. Este déficit se compensó en parte con el remanente de 1010.2 millones del primer trimestre, por lo que el resultado acumulado al 30 de septiembre de 2012 fue también deficitario en 844.4 millones de pesos. 

CUADRO 1 RESULTADO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN 2012 

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN (MILLONES DE PESOS) 

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

RECURSOS TOTALES NO CONSOLIDADOS  9,207.9 8,204.5 8,330.4  25,742.9

INGRESOS OBSERVADOS  9,074.6 8,083.6 7,869.7  25,027.9

SECTOR CENTRAL  7,081.5 5,927.2 5,566.9  18,575.6

Poder Ejecutivo  6,414.3 5,844.2 5,475.4  17,733.9

Poderes Autónomos  136.2 4.6 18.7  159.5

Organismos Autónomos  531.0 78.4 72.8  682.1

SECTOR PARAESTATAL  1,993.1 2,156.4 2,302.9  6,452.4

REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES 1  133.3 120.9 460.7  714.9

GASTO EJERCIDO NO CONSOLIDADO  7,871.5 8,900.8 9,815.0  26,587.3

CON RECURSOS DEL AÑO  7,786.2 8,612.2 9,530.6  25,929.0

SECTOR CENTRAL  6,418.8 6,651.2 6,982.9  20,053.0

Poder Ejecutivo  5,805.2 6,013.7 6,322.0  18,141.0

Directo  1,780.3 2,592.6 1,801.4  6,174.3

Transferencias a Poderes Autónomos  129.2 134.8 43.3  307.3

Transferencias a Organismos Autónomos  459.6 517.4 420.5  1,397.5

Transferencias a Paraestatales  2,046.9 1,452.9 2,778.4  6,278.1

Ramos Generales  1,389.2 1,316.0 1,278.5  3,983.7

Gasto de Poderes y Organismos Autónomos   613.6 637.5 660.9  1,912.0

           

SECTOR PARAESTATAL  2  1,367.3 1,961.0 2,547.7  5,876.0

CON REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES 1  85.4 288.6 284.3  658.3

REMANENTE (DÉFICIT)   1,010.2 ‐696.3 ‐1,484.5  ‐844.4

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo            1       

Poder Ejecutivo         

              2

       GASTO SECTOR PARAESTATAL         

Sector público estatal presupuestario sujeto a control indirecto 

Organismos sin control presupuestal directo del Sector Educación 

Page 8: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 1.2.2 RECURSOS TOTALES 

 Los  recursos  totales  (no  consolidados)  del  Gobierno  de  Yucatán  sumaron  8,330.4 millones  de pesos en  julio –  septiembre  y acumulados al 30 de  septiembre 25,742.9 millones. Del  total del trimestre, 5,475.4 millones corresponden al Sector Central, 2,302.9 millones al Sector Paraestatal y 460.7 millones a remanentes de años anteriores del Poder Ejecutivo.  

CUADRO 2 RECURSOS TOTALES EN 2012 

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN (MILLONES DE PESOS) 

 

CONCEPTO ENERO     MARZO 

ABRIL     JUNIO 

JULIO SEPTIEMBRE 

ENERO       SEPTIEMBRE

SECTOR CENTRAL  7,081.5 5,927.2 5,566.9  18,575.6

Poder Ejecutivo  6,414.3 5,844.2 5,475.4  17,733.9

Poderes Autónomos  136.2 4.6 18.7  159.5

Organismos Autónomos  531.0 78.4 72.8  682.1

SECTOR PARAESTATAL  1,993.1 2,156.4 2,302.9  6,452.4

           

REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES  1  133.3 120.9 460.7  714.9

           

RECURSOS TOTALES NO CONSOLIDADOS  9,207.9 8,204.5 8,330.4  25,742.9

           

NETEO 2  1,962.0 2,158.5 2,233.8  6,354.4

           

RECURSOS TOTALES CONSOLIDADOS  7,250.1 6,046.0 6,096.6  19,388.5

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

              1       

Poder Ejecutivo              2       

Resta de Transferencias del Poder Ejecutivo a Poderes y Organismos Autónomos y al Sector ParaestatalTransferencias a Poderes y Organismos Autónomos  588.8 652.2 550.0  1,791.0

Transferencias Descentralizados  1,158.4 1,307.1 1,409.3  3,874.8

Transferencias Educación  167.1 145.8 172.8  485.6

Transferencias Inter‐ Entidades  47.7 53.4 101.7  202.9

Poderes y Organismos Autónomos  0.0      

Sector Paraestatal  47.7 53.4 101.7  202.9

  1,962.0 2,158.5 2,233.8  6,354.4

 Cabe  señalar  que  una  vez  que  se  eliminan  las  operaciones  entre  distintos  componentes  del Gobierno de Yucatán, por un total de 2,233.8 millones de pesos, los recursos totales consolidados resultan  de  6,096.6 millones. De  la misma manera,  aplicando  la  operación  anterior  a  las  cifras 

Page 9: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

acumuladas  al  30  de  septiembre,  los  recursos  totales  consolidados  son  del  orden  de  19,388.5 millones de pesos. 

 1.2.3 GASTO EJERCIDO 

 Los  ingresos  consolidados  que  se  reportan  permitieron  atender  requerimientos  de  gasto consolidado de 7,296.8 millones de pesos. 

CUADRO 3 GASTO EJERCIDO EN 2012  

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN  

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE 

SECTOR CENTRAL  6,418.8 6,651.2 6,982.9  20,053.0

RAMOS GENERALES  1,389.2 1,316.0 1,278.5  3,983.7

Servicio de la Deuda Pública  56.4 27.7 42.5  126.7

Jubilaciones y Pensiones  123.5 128.5 135.9  387.8

Participaciones y Aportaciones  1,209.3 1,159.8 1,100.1  3,469.2

GASTO PROGRAMABLE  5,029.6 5,335.3 5,704.4  16,069.3

Poder Ejecutivo  4,416.0 4,697.7 5,043.6  14,157.3

Directo   1,780.3 2,592.6 1,801.4  6,174.3

Transferencias a Poderes Autónomos  129.2 134.8 43.3  307.3

Transferencias a Organismos Autónomos 459.6 517.4 420.5  1,397.5

Transferencias a Paraestatales  2,046.9 1,452.9 2,778.4  6,278.1

Gasto de Poderes y Organismos Autónomos   613.6 637.5 660.9  1,912.0

           

SECTOR PARAESTATAL  2  1,367.3 1,961.0 2,547.7  5,876.0

           

GASTO EJERCIDO NO CONSOLIDADO  7,786.2 8,612.2 9,530.6  25,929.0

NETEO 1  1,962.0 2,158.5 2,233.8  6,354.4

GASTO EJERCIDO CONSOLIDADO  5,824.2 6,453.7 7,296.8  19,574.6

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo           1       

Resta de Transferencias del Poder Ejecutivo a Poderes y Organismos Autónomos y al Sector Paraestatal 

Transferencias Autónomos  588.8  652.2  550.0   1,791.0 

Transferencias Descentralizados  1,158.4  1,307.1  1,409.3   3,874.8 

Transferencias Educación  167.1  145.8  172.8   485.6 

Transferencias Inter‐ Entidades  47.7  53.4  101.7   202.9 

  1,962.0 2,158.5 2,233.8  6,354.4

         2       INTEGRACIÓN GASTO SECTOR PARAESTATAL         

Sector público estatal presupuestario sujetos a control indirecto 

Organismos sin control presupuestal directo del Sector Educación 

 

Page 10: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

1.3 SECTOR CENTRAL  

1.3.1 GLOBAL 

 La evolución de  los recursos totales y del gasto del sector central determinó que en el trimestre julio – septiembre se registrara un déficit presupuestal de 1,239.7 millones de pesos, mismo que claramente se debe al decremento de los ingresos del Ejecutivo en el trimestre anterior y el actual y a la falta de captación de recursos propios por parte del los Poderes y Entes Autónomos, ya que de 667.2 millones de pesos en el periodo enero – marzo, en los siguientes dos trimestres sólo se observa una escasa captación de recursos propios de tan sólo 174.5 millones en los dos trimestres, comparada con los 667.2 que se recaudaron en enero – marzo. 

 CUADRO 4 

RESULTADO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN 2012 SECTOR CENTRAL 

(MILLONES DE PESOS)  

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

RECURSOS TOTALES NO CONSOLIDADOS  7,214.8 6,048.1 6,027.6  19,290.5

I.1 INGRESOS OBSERVADOS  7,081.5 5,927.2 5,566.9  18,575.6

SECTOR CENTRAL  7,081.5 5,927.2 5,566.9  18,575.6

Poder Ejecutivo  6,414.3 5,844.2 5,475.4  17,733.9

Poderes Autónomos  136.2 4.6 18.7  159.5

Organismos Autónomos  531.0 78.4 72.8  682.1

           

I.2 REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES 1  133.3 120.9 460.7  714.9

GASTO EJERCIDO NO CONSOLIDADO  6,504.2 6,939.8 7,267.2  20,711.2

CON RECURSOS DEL AÑO  6,418.8 6,651.2 6,982.9  20,053.0

SECTOR CENTRAL  6,418.8 6,651.2 6,982.9  20,053.0

Poder Ejecutivo  5,805.2 6,013.7 6,322.0  18,141.0

Directo   1,780.3 2,592.6 1,801.4  6,174.3

Transferencias a Poderes Autónomos  129.2 134.8 43.3  307.3

Transferencias a Organismos Autónomos  459.6 517.4 420.5  1,397.5

Transferencias a Paraestatales  2,046.9 1,452.9 2,778.4  6,278.1

Ramos Generales  1,389.2 1,316.0 1,278.5  3,983.7

Gasto Poderes y Organismos Autónomos   613.6 637.5 660.9  1,912.0

           

           

CON REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES 1  85.4 288.6 284.3  658.3

REMANENTE (DÉFICIT)   710.6 ‐891.7 ‐1,239.7  ‐1,420.7    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo      1       Poder Ejecutivo  

Page 11: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

10 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

  1.4 PODER EJECUTIVO 

 1.4.1 GLOBAL 

 Los recursos totales del Poder Ejecutivo en el periodo julio – septiembre sumaron 5,936.1 millones de pesos, incluyendo 460.7 millones correspondientes a remanentes de años anteriores. Por otro lado,  el  gasto  ejercido  fue  de  6,606.4  millones,  suma  que  contempla  la  aplicación  de  284.3 millones de remanentes de años anteriores. Así, en el periodo que se informa se registró un déficit de 670.3 millones. Este déficit fue compensado en parte con el remanente de 330.8 millones del primer trimestre, por lo que el resultado acumulado al 30 de septiembre de 2012 fue deficitario en 350.5 millones de pesos. 

CUADRO 5 RESULTADO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN 2012 

PODER EJECUTIVO (MILLONES DE PESOS) 

 

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE 

RECURSOS TOTALES  6,547.6 5,965.1 5,936.1  18,448.8

INGRESOS OBSERVADOS  6,414.3 5,844.2 5,475.4  17,733.9

           

           

REMANENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES 1  133.3 120.9 460.7  714.9

GASTO EJERCIDO  5,890.6 6,302.3 6,606.4  18,799.3

CON RECURSOS DEL AÑO  5,805.2 6,013.7 6,322.0  18,141.0

Directo   1,780.3 2,592.6 1,801.4  6,174.3

Transferencias a Poderes Autónomos  129.2 134.8 43.3  307.3

Transferencias a Organismos Autónomos  459.6 517.4 420.5  1,397.5

Transferencias a Paraestatales  2,046.9 1,452.9 2,778.4  6,278.1

Ramos Generales  1,389.2 1,316.0 1,278.5  3,983.7

           

CON REMANENTE DE EJERCICIOS ANTERIORES 1  85.4 288.6 284.3  658.3

REMANENTE    657.0 ‐337.2 ‐670.3  ‐350.5     *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo      1       Poder Ejecutivo 

 1.4.2 INGRESOS 

 La  brecha  de  ingresos  es  la  diferencia  entre  los  ingresos  observados  y  los  estimados  para  el periodo.   En enero – septiembre de 2012 dicha brecha resultó de 1,177 millones de pesos.   Ello, como  resultado  de  que  tanto  los  ingresos  de  libre  disposición  como  los  ingresos  etiquetados superaron  la  estimación,  en  244.4  y  1,454.6 millones de pesos,  respectivamente.  Sin  embargo, 

Page 12: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

11 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

debido  a  que  se  consideraban  calendarizados  ingresos  por  financiamiento  por  350 millones  y recaudaciones  de  la UADY  por  172  que  no  se  realizaron,  el  efecto  neto  es  de  1,177  como  se comentó en líneas anteriores. 

 CUADRO 6 

INGRESOS EN 2012 PODER EJECUTIVO 

(MILLONES DE PESOS)  

ACUMULADO ENERO‐JUNIO CONCEPTO 

LEY DE INGRESOS ORIGINAL 

CALENDARIO ORIGINAL  OBSERVADO  VARIACIÓN

TOTAL INGRESOS EJERCICIO FISCAL 2012  22,310.94  16,556.93  17,733.89   1,176.95 

INGRESOS DE LIBRE DISPOSICIÓN  7,636.88  5,706.51  5,950.93   244.42 

INGRESOS PROPIOS  1,575.22  1,179.15  1,525.94   346.78 

IMPUESTOS  837.73  659.04  764.22   105.18 

DERECHOS  466.72  337.35  358.96   21.61 

PRODUCTOS  39.46  31.72  100.41   68.69 

APROVECHAMIENTOS  231.31  151.05  302.35   151.30 

INGRESOS DE ORIGEN FEDERAL  6,061.66  4,527.35  4,424.99   ‐102.36 

PARTICIPACIONES FEDERALES  5,837.45  4,337.43  4,226.44   ‐111.00 

IMPUESTOS FEDERALES COORDINADOS  139.97  116.25  126.41   10.16 

INCENTIVOS Y MULTAS  84.24  73.68  72.15   ‐1.53 

INGRESOS ETIQUETADOS  14,018.22  10,328.40  11,782.96   1,454.56 PROPIOS CON DESTINO ESPECIFICO, IEPS FEDERAL  84.36  62.40  21.35   ‐41.04 

PARA MUNICIPIOS  2,294.51  1,721.81  1,703.87   ‐17.94 

PROPIOS PARA MUNICIPIOS  135.32  109.37  122.58   13.21 

PARTICIPACIONES FEDERALES A MUNICIPIOS  2,145.03  1,601.31  1,571.98   ‐29.33 

IMPUESTOS FEDERALES COORDINADOS PARA MUNICIPIOS  14.16  11.14  9.31   ‐1.82 

INGRESOS FEDERALES  10,755.45  8,195.61  8,409.76   214.15 

FONDO DE APORT. EDUC. BÁSICA  4,968.77  3,653.88  3,827.66   173.78 

FONDO DE APORT. SERVICIOS DE SALUD  1,276.64  878.78  887.76   8.98 

FONDO DE APORT. INFRAESTRUCTURA SOCIAL  1,066.85  1,007.85  1,068.24   60.39 

Page 13: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

12 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

ACUMULADO ENERO‐JUNIO CONCEPTO 

LEY DE INGRESOS ORIGINAL 

CALENDARIO ORIGINAL  OBSERVADO  VARIACIÓN

FONDO DE APORT. PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL.  880.16  660.30  660.44   0.14 

FONDO DE APORT. MÚLTIPLES  403.29  299.30  331.92   32.63 

FONDO DE APORT. EDUC. TEC. Y DE ADULTOS  129.55  95.46  102.22   6.76 

FONDO DE APORT. PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA  154.10  138.69  144.32   5.63 

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORT DE LAS ENTIDADES FED.  543.07  405.96  406.82   0.86 

SUBSIDIO FEDERAL ORDINARIO A LA UADY  1,333.01  1,055.39  980.37   ‐75.02 

INGRESOS EXTRAORDINARIOS  883.91  348.58  1,647.97   1,299.39 

FINANCIAMIENTO  350.00  350.00  0.00   ‐350.00 

REFINANCIAMIENTO  0.00  0.00  0.00   0.00 

RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS (UADY)  305.83  172.02  0.00   ‐172.02 

  

*   Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo.     

 *   El total global puede presentar una ligera variación por la aplicación de las fórmulas para el cálculo de       las participaciones que corresponden a los municipios y otros ingresos etiquetados. 

  En cuanto a los ingresos propios, sus cuatro rubros cerraron el periodo con un monto superior al estimado. 

 

Page 14: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

13 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

CUADRO 7 BRECHA DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS EN 2012 

PODER EJECUTIVO  (MILLONES DE PESOS) 

 

CONCEPTO ENEROMARZO

ABRIL JUNIO 

JULIO SEPTIEMBRE 

ENERO DICIEMBRE 

TOTAL  

141.5  

321.6   

836.3              1,299.4 

SECRETARÍA DE SALUD  

146.4             4.1              394.2   

544.7 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA  

72.6  

26.8              253.7   

353.1 

JEDEY          9.8 ‐  

4.5   

7.0   

12.3 

INCAY          6.5             5.4                39.1   

50.9 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS          0.2  

14.2                18.1   

32.5 

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN          0.1 ‐  

0.1   

0.1                      0.1 

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE          0.1             0.0 

  5.2                      5.3 

SECRETARÍA DE HACIENDA          0.1  

95.4              119.9   

215.4 

CONSEJERÍA JURÍDICA          0.1             3.2   

4.1                      7.4 

JAPAY          0.1             2.5                10.9   

13.5 

RESTO ‐  

94.3  

174.5 ‐  

16.0   

64.3 

   Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo. 

 Como  puede  apreciarse  en  el  Cuadro  7,    la  brecha  de  ingresos  extraordinarios  en  el  periodo      abril – junio de 2012 es explicada en su mayor parte por los convenios de Salud y con la Secretaría de Educación Pública,  Instituto del Deporte,  la Secretaría de Hacienda,  la de Obras Públicas y el INCAY. 

  

Page 15: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

14 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 1.4.3 GASTO 

 1.4.3.1 GASTO EJERCIDO POR RAMO 

 El gasto ejercido por el sector público central en julio – septiembre de 2012 sumó 6,606.4 millones de  pesos.  De  este  monto  284.3  millones  reflejan  la  aplicación  de  remanentes  de  ejercicios anteriores. Del  total  del  gasto  ejercido,  558.6 millones  (8.5%)  correspondieron  a  los  Poderes  y Organismos  Autónomos,  1,278.5 millones  (19.4%)  al  gasto  de  los  Ramos  Generales  y  4,769.3 millones (72.2%) al Poder Ejecutivo.   

La mayor parte del gasto de  los Poderes y Organismos Autónomos se explica por el de  la UADY 

(372.3 millones), siguiéndole en monto el del Poder Judicial (100.1 millones), el del  IPEPAC (31.8 

millones) y el del Poder Legislativo (38.1 millones). Como se puede observar, el órgano electoral 

disminuye su ejercicio en más de 50 millones de pesos después de concluido el proceso electoral 

que culminó con las elecciones del primero de julio. 

CUADRO 8 GASTO EJERCIDO POR RAMO EN 2012 

PODER EJECUTIVO  (MILLONES DE PESOS) 

RAMO  ENEROMARZO 

 ABRIL JUNIO  

 JULIO SEPTIEMBRE  

 ENERO SEPTIEMBRE 

PODERES Y ENTES AUTÓNOMOS  587.8  652.8  558.6   1,799.2 

PODER LEGISLATIVO  35.9  43.4  38.1   117.4 

PODER JUDICIAL  92.3  92.0  100.1   284.3 

TRIBUNAL DE JUSTICIA  ELECTORAL Y ADMINISTRATIVA  5.6  5.0  5.3   15.9 

INSTITUTO DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE YUCATÁN 

55.6  84.7  31.8   172.0 

COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATÁN 

6.5  6.6  6.5   19.6 

INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA  5.5  4.9  4.6   15.1 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN  386.5  416.3  372.3   1,175.0 

GASTO NO PROGRAMABLE  1,375.4  1,321.8  1,278.5   3,975.6 

JUBILACIONES Y PENSIONES  123.5  128.4  135.9   387.8 

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS  1,209.3  1,151.8  1,100.1   3,461.2 

DEUDA PÚBLICA  42.6  41.6  42.5   126.7 

PODER EJECUTIVO  3,927.4  4,327.7  4,769.3   13,024.4 

SECRETARÍA DE FOMENTO TURÍSTICO  59.4  50.7  62.7   172.8 

CULTUR  44.9  30.2  35.4   110.5 

RESTO  14.4  20.6  27.3   62.3 

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL  52.7  81.8  97.6   232.1 

Page 16: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

15 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

RAMO  ENEROMARZO 

 ABRIL JUNIO  

 JULIO SEPTIEMBRE  

 ENERO SEPTIEMBRE 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS  251.1  454.8  707.1   1,413.0 

INCAY  55.1  114.1  200.3   369.5 

INCCOPY  152.2  157.2  201.0   510.4 

IVEY  0.0  10.0  ‐5.0   5.0 

JAPAY  10.7  65.6  173.2   249.4 

JEDEY  6.8  9.8  13.2   29.9 

IDEFEY  8.3  80.3  113.9   202.5 

RESTO  17.9  17.9  10.4   46.3 

SECRETARÍA DE POLÍTICA COMUNITARIA Y SOCIAL  134.9  174.6  104.9   414.3 

DIF  107.6  138.1  71.0   316.6 

RESTO  27.3  36.5  33.9   97.7 

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL  9.2  11.8  6.9   27.9 

SECRETARÍA DE HACIENDA  52.9  53.9  48.0   154.7 

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE  9.1  9.2  18.4   36.7 

SECRETARÍA DE SALUD  517.0  612.4  651.2   1,780.7 

OFICIALÍA MAYOR  57.4  86.7  277.4   421.5 

CONSEJERÍA JURÍDICA  34.7  58.0  52.2   144.9 

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA  200.4  219.6  296.4   716.3 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN  2,112.8  1,971.0  1,841.2   5,925.0 

ICY  0.0  0.0  0.0   0.0 

IDEY  46.9  45.8  22.2   114.9 

ESAY  4.5  4.7  4.6   13.8 

RESTO  2,061.4  1,920.5  1,814.5   5,796.3 

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO  196.2  223.8  176.9   596.9 

FISCALÍA  GENERAL DEL  ESTADO  50.2  57.3  63.9   171.4 

SECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO Y PESQUERO  71.4  108.6  148.5   328.4 

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA GENERAL  12.9  14.0  15.9   42.8 

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO  12.4  17.3  28.9   58.6 

SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO  45.8  49.8  1.1   96.8 

SIFIDEY  6.1  15.1  4.6   25.9 

INIC  1.9  2.1  2.5   6.5 

INSTITUTO PROMOTOR DE FERIAS DE YUCATÁN  7.0  7.2  0.9   15.0 

RESTO  30.8  25.5  ‐6.8   49.4 

SECRETARÍA DE LA JUVENTUD  2.8  3.9  4.2   11.0 

DESPACHO DE LA C. GOBERNADORA  20.4  33.9  119.3   173.7 

Page 17: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

16 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

RAMO  ENEROMARZO 

 ABRIL JUNIO  

 JULIO SEPTIEMBRE  

 ENERO SEPTIEMBRE 

SECRETARÍA DE LA CULTURA Y LAS ARTES  23.8  34.4  46.8   105.0 

TOTAL  5,890.6  6,302.3  6,606.4   18,799.3 

*Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo. 

En  cuanto  al  gasto de  los  ramos  generales,  1,100.1 millones de pesos  (86%) obedecieron  a  las participaciones y aportaciones a municipios.  El resto correspondió a las erogaciones por concepto de jubilaciones y pensiones (135.9 millones) y a la deuda pública (42.5 millones).  En términos generales,  la evolución del gasto ejercido total   fue similar al del trimestre anterior. Sin embargo,  tuvo un aumento del orden de 304.1 millones de pesos, en su gran mayoría obra pública, ello, debido a que es en los últimos meses de esta administración cuando cierran las obras y proyectos en proceso para la entrega‐recepción.  Del total del gasto ejercido por el Poder Ejecutivo, el 79.1% se explica por el de las Secretarías de Educación, Salud, Obras Públicas, Seguridad Pública y la Oficialía Mayor.  

Page 18: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

17 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

1.4.3.2 GASTO EJERCIDO POR CAPÍTULO  

La distribución del total del gasto ejercido entre sus distintos usos aporta información importante sobre las finanzas del sector central. 

CUADRO 9 GASTO EJERCIDO POR CAPÍTULO EN 2012 

PODER EJECUTIVO (MILLONES DE PESOS) 

 

MILLONES DE PESOS 

CONCEPTO  ENERO‐MARZO 

ABRIL‐JUNIO 

JULIO‐SEPTIEMBRE 

ENERO‐SEPTIEMBRE 

 GASTO CORRIENTE SECTOR CENTRAL   2,407.69  2,274.75  2,491.67   7,174.11 

1000 SERVICIOS PERSONALES  2,039.52  1,708.21  1,794.13   5,541.87 

2000 MATERIALES Y SUMINISTROS  117.88  145.61  193.34   456.83 

3000 SERVICIOS GENERALES   250.29  420.92  504.20   1,175.41 

 INVERSIÓN EN OBRAS PÚBLICAS   210.62  492.54  842.98   1,546.14 

4000 TRANSFERENCIAS PARA EL APOYO DE OBRAS PÚBLICAS 

195.27  477.99  821.39   1,494.65 

6000 OBRAS PÚBLICAS   15.36  14.55  21.58   51.49 

 RESTO DEL GASTO   3,272.29  3,534.99  3,271.74   10,079.02 

4000 AYUDAS, SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS 1/  1,873.29  2,172.72  1,981.16   6,027.17 

5000 BIENES MUEBLES E INMUEBLES  7.96  39.17  245.91   293.03 

7000 INVERSIONES FINANCIERAS, PROVISIONES ECONÓMICAS, AYUDAS Y OTRAS EROGACIONES 

139.27  236.99  ‐44.40   331.85 

8000 PARTICIPACIONES MUNICIPALES EN LAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 

1,209.33  1,045.09  1,047.70   3,302.12 

9000 DEUDA PÚBLICA /2  42.45  41.03  41.37   124.84 

 GASTO TOTAL   5,890.61  6,302.28  6,606.38   18,799.27 

 

*     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo. 1/     Amortización, intereses y erogaciones complementarias.  

 El gasto corriente del Poder Ejecutivo en abril –  junio de 2012  representó 37.7% del gasto  total ejercido, proporción muy por debajo de  la prevista en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado para 2012. La reducción es el resultado del control en el ejercicio del gasto propio del cierre de la administración estatal.  La  inversión en obras y servicios públicos en el periodo que se  informa sumó 842.98 millones de pesos,  es decir 12.8% del  gasto  total  ejercido.  Este  rubro muestra un  incremento  relevante de propio  de  la  conclusión  de  obras  con  motivo  de  la  entrega  –  recepción  de  la  presente administración pública estatal.   

Page 19: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

18 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 1.4.3.3 AMPLIACIONES NETAS AUTORIZADAS 

 En el periodo abril –  junio de 2012  las ampliaciones netas autorizadas sumaron 1.354.9 millones de pesos. De este total, 349.3 millones se sustentaron en recursos de  libre disposición y 1,005.6 millones en recursos etiquetados, incluyendo en este último caso 284.3 millones por concepto de la aplicación de remanentes de periodos anteriores.  Como puede apreciarse en el Cuadro 10, las ampliaciones brutas con recursos de libre disposición fueron de 349.3 millones de pesos en julio‐septiembre.   

CUADRO  10 ORIGEN DE LAS AMPLIACIONES NETAS AUTORIZADAS EN 2012 

CON RECURSOS DE LIBRE DISPOSICIÓN PODER EJECUTIVO 

 (MILLONES DE PESOS) 

 

CONCEPTO ENERO MARZO 

ABRIL    JUNIO 

JULIO SEPTIEMBRE 

ENERO DICIEMBRE 

AMPLIACIONES BRUTAS  534.90  555.14  349.30  1,439.33 

NO COMPENSADAS  495.61  546.52  341.95  1,384.08 

COMPENSADAS CON INGRESOS  11.90  8.61  7.35  27.86 

2.5% S/NÓMINAS  27.39  0.00  0.00  27.39 

REDUCCIONES  94.93  0.00  0.00  94.93 

TRANSFERENCIAS  ‐‐‐ ‐‐‐ ‐‐‐‐ 0.00 

RECORTE PRESUPUESTAL  94.93  0.00  0.00  94.93 

 

AMPLIACIONES NETAS  439.97  555.14  349.30  1,344.40 

 *   Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo. 

   Se  aprobaron  ampliaciones  al  gasto  de  algunas  dependencias,  las  cuales  tienen  como contrapartida un incremento de los ingresos que generan las propias dependencias.  Tomando  en  cuenta  lo  señalado,  las  ampliaciones  brutas  no  compensadas  sumaron  341.95 millones de pesos en el trimestre.    

Page 20: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

19 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

CUADRO 11 AMPLIACIONES NETAS AUTORIZADAS EN 2012 

PODER EJECUTIVO  (MILLONES DE PESOS) 

 

 ENERO    MARZO  

ABRIL              JUNIO 

JULIO SEPTIEMBRE 

PODERES Y ENTES AUTÓNOMOS  1.0  17.8   70.2 

LEGISLATIVO  1.0  2.9   0.0 

JUDICIAL  0.0  0.0   0.0 

IPEPAC  0.0  0.0   0.0 

COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS  0.0  0.0   0.0 

TRIBUNAL ELECTORAL   0.0  0.0   0.0 

INST. ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA  0.0  0.0   0.0 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN  0.0  14.9   70.2 

GASTO NO PROGRAMABLE  14.4  181.8   26.4 

JUBILACIONES Y PENSIONES  0.0  0.0   0.0 

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES A MUNICIPIOS  0.0  179.6   26.2 

DEUDA PÚBLICA  14.4  2.2   0.2 

PODER EJECUTIVO  788.2  1,082.3   1,258.3 

DESPACHO DE LA C. GOBERNADORA  10.3  18.5   22.5 

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO  22.8  70.2   19.9 

SECRETARÍA DE HACIENDA  18.6  8.4   10.6 

OFICIALÍA MAYOR  ‐4.8  13.2   267.0 

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS  269.6  194.5   274.0 

INCAY  34.8  31.8   40.0 

INCCOPY  196.3  33.2   105.0 

FIDEICOMISO PARA LA INFRAESTRUCTURA  0.0  0.0   0.0 

JAPAY  8.6  103.5   122.2 

JEDEY  5.6  2.7   5.0 

IDEFEY  1.2  1.8   1.8 

RESTO  23.3  21.5   0.0 

IVEY  0.0  0.0   0.0 

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA  26.7  20.5   60.2 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN  98.5  235.1   120.3 

IDEY  11.5  14.1   1.0 

ESAY  0.0  0.0   0.0 

FIGAROSY  0.0  0.0   0.0 

MACAY  1.6  0.0   0.0 

RESTO  85.4  221.0   119.3 

Page 21: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

20 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 ENERO    MARZO  

ABRIL              JUNIO 

JULIO SEPTIEMBRE 

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO  0.6  0.0   0.5 

SECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO Y PESQUERO 19.8  34.3   46.5 

SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO  0.0  21.3   6.7 

INICC  0.0  0.0   0.0 

SIFIDEY  1.2  11.3   6.0 

CASA DE LAS ARTESANÍAS  0.0  0.0   0.0 

PATRONATO PROMOTOR DE FERIAS  7.5  0.0   0.0 

RESTO  ‐8.7  10.0   0.7 

SECRETARÍA DE FOMENTO TURÍSTICO  8.5  16.6   22.1 

CULTUR  12.1  0.0   7.5 

RESTO  ‐3.6  16.6   14.6 

SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE  5.5  4.2   3.3 

SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA  0.3  0.0   0.4 

SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO  ‐0.6  22.4   5.9 

SECRETARÍA DE POLÍTICA COMUNITARIA Y SOCIAL  5.3  33.0   2.4 

DIF  ‐1.2  9.5   0.8 

RESTO  6.5  23.5   1.6 

SECRETARÍA DE SALUD  208.6  287.9   330.0 

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL  82.2  52.7   42.0 

CONSEJERÍA JURÍDICA  12.9  45.1   18.2 

SECRETARÍA DE LA JUVENTUD  ‐2.4  1.0   0.6 

SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL  0.8  0.3   0.0 

SECRETARÍA DE LA CULTURA Y LAS ARTES  4.9  3.1   5.2 

TOTAL  803.6  1,281.9   1,354.9 

 *   Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo. 

 

 

Las  ampliaciones  netas  autorizadas  en  abril  –  junio  sumaron  1,354.9 millones  de  pesos  y  se distribuyeron como sigue: 70.2 millones de pesos para los Poderes y Organismos Autónomos, 26.4 millones para los Ramos Generales y 1,258.3 millones para el Poder Ejecutivo.  En el caso de los Poderes y Organismos Autónomos, la totalidad de la ampliación, 70.2 millones, se autorizó  a  la  Universidad  Autónoma  de  Yucatán.  Es  importante  hacer  mención  que  las ampliaciones a este organismo autónomo  son automáticas debido a que provienen de  recursos federales. 

Page 22: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

21 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 Por otra parte, las ampliaciones netas al gasto de los ramos generales se concedió, en su mayoría, en el rubro de municipios por 26.2 millones de pesos y en el rubro deuda pública por 0.2 millones para cubrir amortización y servicios de la Deuda Pública.  De  las ampliaciones netas, por 1,258.3 millones de pesos, al presupuesto del Poder Ejecutivo  los principales receptores  fueron  la Secretaría de Educación,  la Secretaría de Salud,  la Secretaría de Obras  Públicas,  la  Secretaría  de  Fomento  Turístico,  la  Secretaría  de  Fomento  Agropecuario  y Pesquero,  la  Consejería  Jurídica,  la  Oficialía Mayor,  la  Coordinación  General  de  Comunicación Social y la Secretaría General de Gobierno.  Las  ampliaciones  netas  autorizadas  a  la  Secretaría  de  Educación  Pública  se  distribuyeron  de  la siguiente manera: la gran mayoría (112.5 millones) por ampliación recibida de la federación de los recursos del FAEB de 2012, y 6.7 millones por concepto de intereses generados en el FAETA.  Para la Oficialía Mayor se destinaron recursos adicionales destinados al Proyecto Integral de la Red Digital e Informática, desde su propuesta, llave en mano, diseño y suministros.  Las ampliaciones netas autorizadas a la Secretaría de Salud se asignaron, de manera habitual, a la ampliación  de  recursos  federales  para  programas de  desarrollo  humano,  protección  financiera, operación de unidades médicas y ampliación de los servicios de salud (FASSA).  Las  ampliaciones  netas  autorizadas  a  la  Secretaría  de Obras  Públicas,  para  la  ejecución  de  sus organismos  públicos  descentralizados,  continuaron  destinándose  a  la  ampliación  de  redes eléctricas, mantenimiento, reparación e iluminación de iglesias, para programas de agua potable, modernización de caminos, para los trabajos del centro histórico, entre otros proyectos.  Los  recursos presupuestales adicionales autorizados a  la Coordinación General de Comunicación Social  se aplicaron a  la difusión de programas  institucionales y para publicidad y producción de eventos de la campaña promoción económica del Estado.  En  cuanto  a  la  Secretaría  General  de  Gobierno,  de  las  ampliaciones  netas  autorizadas  a  su presupuesto, 1.6 millones para el programa de Coraza  Juvenil, 1.2 millones  fueron para apoyo a migrantes, 4.1 millones para uniformes, materiales deportivos y de mantenimiento, 5.4 millones para  apoyo  a  instituciones  sin  fines  de  lucro,  5.2 millones  para  la  alimentación  de  reos  en  los centros  de  readaptación  social  del  Estado  y  4 millones  para  el  programa  de  combate  contra incendios y la reubicación de paraderos.  En  relación  con  las  ampliaciones  a  la  Secretaría  de  Fomento  agropecuario  y  Pesquero,  18.7 millones  corresponden  a  la  aportación  federal  para  la  contratación  del  seguro  de  protección contra catástrofes naturales, 23.5 millones para el desarrollo de diversos programas de apoyo a productores del campo y 4.1 millones para apoyos del programa PEAPY.  Los recursos presupuestales para la Secretaría de Fomento Turístico fueron para el cumplimiento de  sus  proyectos  coordinados  con  la  Federación  y  lo  recaudado  a  través  del  Impuesto  sobre Hospedaje. 

Page 23: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

22 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 La Consejería  Jurídica  recibió  recursos adicionales del orden de 18.2 por  rendimiento generados por los convenios PEM y PEC 2012.   Siempre es importante hacer notar que no todas las ampliaciones netas autorizadas en un periodo se ejercen en el mismo lapso.  

Page 24: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

23 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 1.5 SECTOR PARAESTATAL 

 1.5.1 GLOBAL 

 El Sector Paraestatal cerró el tercer trimestre con un déficit de 244.9 millones de pesos. Ello como resultado de recursos totales por 2,302.9 millones y de un gasto ejercido de 2,547.7 millones.   

CUADRO 12 RESULTADO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN 2012 

SECTOR PARAESTATAL (MILLONES DE PESOS) 

 

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

RECURSOS TOTALES  1,993.1 2,156.4 2,302.9  6,452.4

I.1 INGRESOS OBSERVADOS  1,993.1 2,156.4 2,302.9  6,452.4

Propios  619.9 650.1 619.0  1,889.0

Transferencias del Ejecutivo  1,373.2 1,506.3 1,683.9  4,563.4

           

           

GASTO EJERCIDO  1,367.3 1,961.0 2,547.7  5,876.0

Servicios personales  687.9 716.5 740.1  2,144.4

Materiales y suministros  170.3 319.8 339.6  829.6

Servicios generales  183.1 261.5 411.3  856.0

Ayudas, Subsidios y Transferencias  175.1 316.1 689.4  1,180.7

Participaciones y Aportaciones a Municipios  

1  0.0 0.0 ‐8.6  ‐8.6

Otros Gastos Netos  150.9 347.1 375.9  873.9

           

           

REMANENTE    625.7 195.4 ‐244.9  576.3    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

Page 25: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

24 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 1.5.2 RECURSOS TOTALES 

 El desglose de los recursos totales por el Sector Paraestatal es el que se presenta en el cuadro 13 a continuación.  

CUADRO 13 RECURSOS TOTALES A JUNIO 2012 

SECTOR PARAESTATAL. POR ENTIDAD (MILLONES DE PESOS) 

 

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

RECURSOS TOTALES  1,993.1 2,156.4 2,302.9  6,452.4

INSTITUTO DEL DEPORTE DEL ESTADO DE YUCATÁN  54.5 49.9 34.3  138.8

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN YUCATÁN  149.0 105.5 73.9  328.4

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DE YUCATÁN  55.1 139.7 140.0  334.8

INSTITUTO PARA  LA  EQUIDAD DE GÉNERO EN YUCATÁN  12.1 11.1 3.5  26.7

INSTITUTO PARA LA INNOVACIÓN, CALIDAD Y COMPETITIVIDAD  2.4 2.5 3.1  8.0

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA MAYA DEL ESTADO DE YUCATÁN  5.6 4.6 10.8  21.0

CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL  28.7 6.3 4.9  39.9

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO, YUCATÁN  21.0 9.9 22.4  53.3

INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO  0.8 0.8 0.8  2.3

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE YUCATÁN  55.4 37.8 40.1  133.3

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATÁN  95.4 236.3 165.4  497.1

FUNDACIÓN CULTURAL MACAY A.C.  5.6 2.8 3.9  12.2

CASA DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO DE YUCATÁN  3.1 4.6 4.2  11.9

LA JUNTA DE ELECTRIFICACIÓN DEL ESTADO DE YUCATÁN  6.9 12.1 11.0  30.0

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE YUCATÁN (IVEY)  115.0 155.1 71.3  341.5

INSTITUTO PROMOTOR DE FERIAS  7.4 9.8 2.3  19.5

FABRICA DE POSTES  5.0 4.3 6.5  15.7

Page 26: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

25 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

ISSTEY  95.9 105.2 173.9  375.0

ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA DE YUCATÁN  3.9 3.8 4.7  12.4

SISTEMA TELE YUCATÁN, S.A DE C.V.  10.1 4.0 6.9  21.0

ESCUELA SUPERIOR DE ARTES DE YUCATÁN  5.5 5.6 6.0  17.1

HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA‐MÉXICO  10.6 9.0 10.6  30.2

OPD SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN  685.2 627.0 757.8  2,070.0

PROCESADORA DE BEBIDA  0.0 0.0 0.0  0.0

COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA COSTERA DE YUCATÁN  0.7 0.8 0.8  2.3

COORDINACIÓN METROPOLITANA DE YUCATÁN  0.9 1.3 76.3  78.5

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES  3.5 4.3 1.4  9.2

FIDEICOMISO GARANTE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE YUCATÁN  7.5 10.5 6.4  24.5

SISTEMA PARA EL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE YUCATÁN  8.8 14.0 3.8  26.6

INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN YUCATÁN  163.3 184.3 171.2  518.9

INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA DE YUCATÁN  69.8 128.4 181.1  379.2

HOSPITAL COMUNITARIO DE PETO  4.5 7.7 6.2  18.4

HOSPITAL COMUNITARIO DE TICUL  5.9 5.5 5.5  16.8

SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL  3.2 0.9 2.2  6.3

AEROPUERTO DE CHICHEN ITZÁ  0.1 0.1 0.0  0.2

PLANTA INDUSTRIALIZADORA  1.5 2.3 1.2  5.0

INSTITUTO DE SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN  0.0 22.8 37.4  60.2

CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA  0.0 2.0 3.6  5.6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PROGRESO  6.7 6.0 6.9  19.7

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR (OXKUTZCAB)  6.6 5.5 5.6  17.7

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID  7.3 5.5 6.0  18.8

Page 27: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

26 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MOTUL  6.5 5.6 5.8  17.9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA  METROPOLITANA (UTM)  26.4 25.1 16.2  67.6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA REGIONAL DEL SUR (UTR TEKAX)  7.4 6.4 5.1  18.9

INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS DEL ESTADO DE YUCATÁN  28.1 20.7 28.5  77.3

COLEGIO DE BACHILLERES  83.5 58.3 103.4  245.2

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL EDO DE YUCATÁN  21.8 17.7 26.5  66.1

CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE YUCATÁN  2.0 1.6 2.9  6.6

COLEGIO DE EDUCACIÓN  PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE YUCATÁN  25.8 20.8 27.6  74.1

UNIVERSIDAD DE ORIENTE DE VALLADOLID  6.5 6.0 5.8  18.3

INSTITUTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN  45.8 41.0 7.0  93.8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE DE MAXCANÚ  5.9 1.0 1.0  7.9

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE IZAMAL  8.6 2.7 ‐0.6  10.7

     *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

 1.5.3 GASTO EJERCIDO 

 La distribución del gasto ejercido total por el Sector Paraestatal al cierre del segundo trimestre se presenta en el cuadro 14.  

CUADRO 14 GASTO EJERCIDO A JUNIO 2012 

SECTOR PARAESTATAL. POR ENTIDAD (MILLONES DE PESOS) 

 

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

GASTO EJERCIDO TOTAL  1,367.3 1,961.0 2,547.7  5,876.0

INSTITUTO DEL DEPORTE DEL ESTADO DE YUCATÁN  36.7 48.0 44.4  129.1

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN YUCATÁN  104.8 142.3 84.8  332.0

Page 28: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

27 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO Y CERTIFICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA DE YUCATÁN  4.7 6.8 6.0  17.6

INSTITUTO PARA  LA  EQUIDAD DE GÉNERO EN YUCATÁN  5.2 8.8 11.3  25.3

INSTITUTO PARA LA INNOVACIÓN, CALIDAD Y COMPETITIVIDAD  2.0 2.8 2.6  7.4

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA MAYA DEL ESTADO DE YUCATÁN  3.6 4.4 9.8  17.8

CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL  28.7 6.4 4.9  40.0

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO, YUCATÁN 18.6 9.6 24.5  52.6

INSTITUTO MEXICANO DE LA RADIO  0.7 0.7 0.6  2.1

PATRONATO DE LAS UNIDADES DE SERVICIOS CULTURALES Y TURÍSTICOS DEL ESTADO DE YUCATÁN  30.0 39.1 50.0  119.1

JUNTA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE YUCATÁN  97.5 148.9 339.0  585.4

FUNDACIÓN CULTURAL MACAY A.C.  3.2 4.5 3.5  11.1

CASA DE LAS ARTESANÍAS DEL ESTADO DE YUCATÁN  3.4 4.3 4.2  12.0

LA JUNTA DE ELECTRIFICACIÓN DEL ESTADO DE YUCATÁN  6.6 7.3 15.2  29.1

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL ESTADO DE YUCATÁN (IVEY)  52.3 115.5 87.4  255.2

INSTITUTO PROMOTOR DE FERIAS  6.8 11.1 1.6  19.6

FABRICA DE POSTES  5.0 4.0 6.3  15.3

ISSTEY  157.6 180.7 177.7  516.0

ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA DE YUCATÁN  3.8 4.0 3.0  10.8

SISTEMA TELE YUCATÁN, S.A DE C.V.  8.7 7.3 7.0  23.0

ESCUELA SUPERIOR DE ARTES DE YUCATÁN  4.2 5.2 5.6  14.9

HOSPITAL DE LA AMISTAD COREA‐MÉXICO  9.8 9.9 10.7  30.4

OPD SERVICIOS DE SALUD DE YUCATÁN  438.0 689.3 817.7  1,945.0

PROCESADORA DE BEBIDA  0.1 0.1 0.1  0.3

COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA COSTERA DE YUCATÁN  0.7 0.8 0.8  2.3

COORDINACIÓN METROPOLITANA DE YUCATÁN  0.9 1.3 75.3  77.4

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES  3.5 4.3 1.4  9.2

Page 29: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

28 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

FIDEICOMISO GARANTE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE YUCATÁN  6.8 10.0 6.7  23.4

SISTEMA PARA EL FINANCIAMIENTO DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE YUCATÁN  6.6 8.4 9.2  24.2

INSTITUTO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRA PÚBLICA EN YUCATÁN  40.0 118.3 294.8  453.0

INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA DE YUCATÁN  44.1 104.7 167.8  316.6

HOSPITAL COMUNITARIO DE PETO  5.6 6.3 6.2  18.1

HOSPITAL COMUNITARIO DE TICUL  5.8 4.1 7.4  17.3

SECRETARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL 2.0 2.4 2.7  7.0

AEROPUERTO DE CHICHEN ITZÁ  0.9 0.9 1.2  3.0

PLANTA INDUSTRIALIZADORA  2.9 3.5 2.7  9.1

INSTITUTO DE SEGURIDAD JURÍDICA PATRIMONIAL DE YUCATÁN  0.0 7.4 25.3  32.7

CENTRO ESTATAL DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA  0.0 2.0 3.6  5.6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PROGRESO  6.4 5.9 6.4  18.8

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR (OXKUTZCAB)  4.9 6.0 6.0  16.9

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID  4.6 6.7 5.2  16.6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE MOTUL  5.8 5.7 3.9  15.5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA  METROPOLITANA (UTM)  20.2 24.0 29.6  73.7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA REGIONAL DEL SUR (UTR TEKAX)  6.8 7.8 5.7  20.3

INSTITUTO PARA LA EDUCACIÓN DE ADULTOS DEL ESTADO DE YUCATÁN  16.5 18.5 19.4  54.3

COLEGIO DE BACHILLERES  69.4 62.3 68.6  200.3

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL EDO DE YUCATÁN  20.7 19.3 19.3  59.4

CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DEL ESTADO DE YUCATÁN  1.4 1.3 3.1  5.7

COLEGIO DE EDUCACIÓN  PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE YUCATÁN  20.0 17.8 23.5  61.4

UNIVERSIDAD DE ORIENTE DE VALLADOLID  6.7 6.5 5.9  19.1

Page 30: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

29 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

ENERO  ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

INSTITUTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE YUCATÁN  28.9 40.6 23.7  93.2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE DE MAXCANÚ  0.8 0.6 1.4  2.8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CENTRO DE IZAMAL  2.5 2.6 2.7  7.7

    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

Page 31: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

30 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 

1.6 PODERES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS  

1.6.1 GLOBAL  Como  resultado  de  recursos  totales  por  641.5  millones  de  pesos  y  gasto  ejercido  por  660.9 millones en julio‐septiembre, los Poderes y Organismos Autónomos registraron un déficit de 19.4 millones.  

CUADRO 15 RESULTADO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS EN 2012 

PODERES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS (MILLONES DE PESOS) 

 

ENERO   ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

RECURSOS TOTALES  667.2 735.2 641.5  2,043.9

I.1 INGRESOS OBSERVADOS  667.2 735.2 641.5  2,043.9

Propios  78.4 83.0 91.5  252.9

Transferencias del Ejecutivo  588.8 652.2 550.0  1,791.0

           

           

GASTO EJERCIDO  613.6 637.5 660.9  1,912.0

Servicios personales  475.3 403.3 483.9  1,362.4

Materiales y suministros  22.9 53.6 34.2  110.7

Servicios generales  74.3 107.9 99.5  281.7

Ayudas, Subsidios y Transferencias  18.7 31.4 14.6  64.7

Otros Gastos Netos  22.5 41.2 28.7  92.4

           

           

REMANENTE    53.6 97.7 ‐19.4  132.0    *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

 

 

Page 32: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

31 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 1.6.2 RECURSOS TOTALES 

 El  desglose  de  los  recursos  totales  por  Poder  y  por Organismo  se  presenta  en  el  cuadro  16  a continuación.  

CUADRO 16 RECURSOS TOTALES A JUNIO 2012 

PODERES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS, POR PODER Y ORGANISMO  (MILLONES DE PESOS) 

 

ENERO   ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

RECURSOS TOTALES  667.2 735.2 641.5  2,043.9

PODER LEGISLATIVO  36.9 42.8 37.7  117.4

CONGRESO DEL ESTADO  25.7 28.7 25.9  80.2

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE YUCATÁN  11.2 14.1 11.8  37.2

PODER JUDICIAL  99.3 95.6 109.7  304.6

INSTITUTO DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA  56.3 85.7 33.6  175.6

INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA  5.6 4.9 5.0  15.5

COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATÁN  6.5 6.6 6.5  19.6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN (UADY)  456.1 493.7 442.9  1,392.7

TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL Y ADMINISTRATIVA  5.6 5.0 5.2  15.8

TRIBUNAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS  0.9 1.0 0.9  2.7

     *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

 

Page 33: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

32 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

  1.6.3 GASTO EJERCIDO 

 La  distribución  del  gasto  ejercido  total  por  los  Poderes  y Organismos  Autónomos  al  cierre  del primer semestre se presenta en el cuadro 17.   

CUADRO 17 GASTO EJERCIDO A JUNIO 2012 

PODERES Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS, POR PODER Y ORGANISMO  (MILLONES DE PESOS) 

 

ENERO   ABRIL  JULIO  ENERO CONCEPTO 

MARZO  JUNIO  SEPTIEMBRE  SEPTIEMBRE

GASTO EJERCIDO TOTAL  613.6 637.5 660.9  1,912.0

PODER LEGISLATIVO  37.7 38.5 37.5  113.7

CONGRESO DEL ESTADO  28.4 28.7 27.3  84.4

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE YUCATÁN  9.4 9.8 10.2  29.4

PODER JUDICIAL  83.1 89.3 94.2  266.7

INSTITUTO DE PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA  41.5 85.0 49.4  175.9

INSTITUTO ESTATAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA  4.7 5.1 5.5  15.3

COMISIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE YUCATÁN  6.5 6.2 7.1  19.7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN (UADY)  434.2 407.0 461.0  1,302.2

TRIBUNAL DE JUSTICIA ELECTORAL Y ADMINISTRATIVA  5.0 5.5 5.3  15.9

TRIBUNAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO Y LOS MUNICIPIOS  0.8 0.9 0.9  2.6

     *     Las sumas pueden no coincidir debido al redondeo 

       

Page 34: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

33 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

2. DEUDA PÚBLICA 

2.1 DEUDA PÚBLICA DIRECTA   El  saldo de  la deuda pública directa  al  cierre del  tercer  trimestre de  2012  se ubicó  en  2,264.7 millones de pesos, 8.1 millones por debajo del registrado al finalizar el trimestre anterior.   

CUADRO 18 DEUDA PÚBLICA DIRECTA EN 2012 

(MILLONES DE PESOS) 

 

INSTITUCIÓN BANCARIA   30 DE JUNIO DE 2012 30 DE SEPTIEMBRE 

DE 2012 

TOTAL DEUDA PÚBLICA DIRECTA  2,272.8 2,264.7

BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. (REFINANCIADO) 

305.6 304.6

BBVA BANCOMER, S.A.  664.0 659.5

BANOBRAS, S.N.C.  650.0 650.0

BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. (Oct. 2011) 

653.2 650.6

 

Fuente: Secretaría de Hacienda del Estado. 

   

2.1.1 VARIACIÓN DEL SALDO DE LA DEUDA DIRECTA  La  deuda  pública  directa  al  cierre  del  tercer  trimestre  de  2012  mostró  un  saldo  inferior  al observado al final del segundo trimestre de 2012,   como reflejo del estricto cumplimiento de  los pagos de amortización a capital de los créditos adquiridos.    

2.1.2 COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA DIRECTA   Para atender  las amortizaciones de  la deuda directa, el Gobierno del Estado efectuó erogaciones durante  el  tercer  trimestre  por  8.1 millones  de  pesos;  asimismo,  los  pagos  por  concepto  de intereses sumaron 33.2 millones de pesos.  

2.1.3 GARANTÍAS OTORGADAS A LA DEUDA DIRECTA POR EL GOBIERNO ESTATAL  De acuerdo con  lo dispuesto en el artículo 9 de  la Ley de Coordinación Fiscal Federal, se reporta que el Gobierno del Estado de Yucatán, a efecto de contar con el mecanismo necesario para el pago de obligaciones que constituyen deuda pública directa mediante la afectación del porcentaje suficiente y necesario de  las participaciones que en  ingresos federales  le correspondan al Estado de  Yucatán,  cuenta  con  un  Contrato  de  Fideicomiso Maestro  Irrevocable  de  Administración  y 

Page 35: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

34 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

Fuente de Pago. El porcentaje  total de garantía otorgada en  los contratos de crédito vigentes a cargo del Poder Ejecutivo es del 26.2%.  

2.2 DEUDA PÚBLICA INDIRECTA (AVALADA)  La  deuda  pública  indirecta  es  aquella  contratada  por  los  Ayuntamientos  y  las  Entidades Paraestatales. Dichos compromisos cuentan con el aval del Gobierno del Estado.  El  saldo  de  la  deuda  pública  indirecta  al  cierre  del  tercer  trimestre  de  2012  se  ubicó  en  0.6 millones de pesos, 45.45% menor que el registrado al final del trimestre anterior.  

CUADRO 19 DEUDA PÚBLICA INDIRECTA (AVALADA) EN 2012 

 

30 DE JUNIO DE 2012  30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 

INSTITUCIÓN BANCARIA  UDIS MILES 

MILLONES DE PESOS 

UDIS MILES 

MILLONES DE PESOS 

TOTAL DEUDA AVALADA     1.1    0.6

TOTAL DEUDA MUNICIPAL     1.0    0.6

BANOBRAS, S.N.C.     0.2    0.1

BANOBRAS, S.N.C. (CONTRATADA EN UDIS)  511/  0.2 26

2/  0.1

FONHAPO3/     0.6    0.4

TOTAL DEUDA PARAESTATAL     0.1    0.0

FONHAPO     0.1    0.01/   Valor de la UDI al 30 de junio de 2012: 4.741055 pesos. 2/   Valor de la UDI al 30 de septiembre de 2012: 4.805421 pesos. 3/   Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares.  

Fuente: Secretaría de Hacienda del Estado. 

Page 36: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

35 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

3. DEUDA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS  De acuerdo con lo publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el saldo de la deuda de las entidades federativas al cierre de junio de 2012 fue de 404,409.5 millones de pesos, es decir 13,632 millones más que al cierre del 2011.  Un  indicador  de  la  carga  que  representa  la  deuda  estatal  es  la  relación  entre  sus  obligaciones financieras y sus participaciones en ingresos federales.  Lo anterior, debido a que, en buena parte, las participaciones federales se utilizan como garantía del servicio de la deuda.  En  el  Cuadro  20  se  presenta  el monto  absoluto  de  la  deuda  de  las  entidades  federativas más endeudadas y menos endeudadas. Cabe destacar que solamente seis registran un saldo de deuda pública menor que el correspondiente a Yucatán.   

CUADRO 20 OBLIGACIONES FINANCIERAS DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS 

DEUDA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS SALDOS AL 31 DE MARZO DE 2012 

(MILLONES DE PESOS)  

ENTIDAD FEDERATIVA  MILLONES DE PESOS  % DEL TOTAL 

ENTIDADES MÁS ENDEUDADAS    

Distrito Federal  54,866.5 13.57%

Nuevo León  40,008.5 9.89%

México  38,307.1 9.47%

Coahuila  36,499.6 9.03%

Veracruz  31,815.8 7.87%

Jalisco  26,704.8 6.60%

Chihuahua  18,860.2 4.66%

Michoacán  16,472.3 4.07%

Chiapas  15,088.1 3.73%

Sonora  14,701.6 3.64%

Distrito Federal  54,866.5 13.57%

SUMA  348,191.0 86.10%

 

ENTIDADES MENOS ENDEUDADAS    

Guerrero   3,257.9 0.81%

Morelos  3,016.9 0.75%

Aguascalientes  3,000.0 0.74%

Yucatán  2,420.3 0.60%

Page 37: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

36 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

Tabasco  2,340.7 0.58%

Colima  2,185.7 0.54%

Querétaro  1,883.2 0.47%

Baja California Sur  1,677.3 0.41%

Campeche  1,030.8 0.25%

Tlaxcala  62.5 0.02%

SUMA  20,875.3 5.17% 

Fuente: Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, S.H.C.P. 

     Las obligaciones de los 10 Estados más endeudados explican cerca del 86.1% del total. En cuanto a la deuda de algunos Estados del Sureste del país, la de Yucatán representa 0.6% del total nacional, en comparación con 3.73% de Chiapas y 0.25% de Campeche. Quintana Roo representa el 3.37 % del total nacional, con 13 mil 641.7 millones de pesos.  

Page 38: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

37 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

4. INDICADORES1  

  4.1 RESUMEN ANALÍTICO2 

El Informe de Seguimiento de los Indicadores de Desempeño 2012, correspondiente al tercer 

trimestre, contiene el avance de los 176 indicadores asociados a los 162 programas de la 

Estructura Funcional Programática (EFP) instrumentados por la Administración Estatal. 

Para su análisis estos programas se ubicaron en los seis respectivos pilares que conforman el Plan 

Estatal de Desarrollo 2007‐2012: 

Pilar I. Política Social Activa 

Pilar II. Desarrollo Regional para el Crecimiento Equilibrado 

Pilar III. Fomento Económico Moderno 

Pilar IV. Inversión en Capital Humano 

Pilar V. Legalidad y Fortalecimiento de la Seguridad 

Pilar VI. Gobierno de Calidad 

La siguiente gráfica muestra la distribución del gasto ejercido en el tercer trimestre del año por 

Pilar del Plan Estatal de Desarrollo 2007‐2012. 

Fuente: Elaboración propia con datos del Informe de Seguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012.

1 La información que sustenta lo expresado en este apartado sólo se proporciona en la versión electrónica del Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas. 2 En este apartado el gasto del Poder Ejecutivo que se utiliza como referencia excluye  las partidas correspondientes a Poderes y Organismos Autónomos, así como las de los Ramos Generales. 

Page 39: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

38 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

4.1.1 PILAR I. POLÍTICA SOCIAL ACTIVA 

En el Pilar Política Social Activa se ejercieron en el tercer trimestre del año 134 millones 616 mil 

516 pesos, lo cual representa 2.8% del total de los recursos ejercidos por el Poder Ejecutivo para el 

mismo  periodo.  De manera  interna,  los  programas  que  ejercieron  la mayor  proporción  de  los 

recursos  son:  Fortalecimiento  a  la  Nutrición  (60.5%),  Impulso  al  Desarrollo  de  la  Persona  y  la 

Comunidad  (22.8%)  y Atención  a  la Población Vulnerable  (8.8%),  los  cuales en  conjunto  suman 

92.1% del total ejercido en el Pilar. 

El  indicador  del  programa  Institucionalización  de  Políticas  del  Pueblo  Maya,  Porcentaje  de 

personas apoyadas por el Programa de  Inversión Familiar Regresar, alcanzó un valor de agosto a 

septiembre de 100%. Los  indicadores  referentes al Programa  Institucionalización de Políticas de 

Juventud  registraron  los  siguientes  avances  al  tercer  trimestre  del  año:  el  indicador  Tasa  de 

participación  juvenil  en  las  actividades  desarrolladas  en  las  instancias municipales,  alcanzó  un 

valor de  271  participantes  por  cada mil  Jóvenes,  y  el  indicador  Tasa  de  servicios  otorgados  en 

Espacio Joven registró un valor de 45 por cada mil jóvenes en el estado. 

4.1.2 PILAR II. DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO 

En el Pilar de Desarrollo Regional para el Crecimiento Equilibrado, se ejerció un monto total de 801 

millones 28 mil  611 pesos,  lo  cual  representa  16.8 % del  total de  los  recursos  ejercidos por  el 

Poder Ejecutivo para el periodo de  referencia. De acuerdo al monto descrito anteriormente  los 

programas que destacan por el porcentaje del presupuesto ejercido son el Programa de Carreteras 

y  Caminos  con  18.6%  del  presupuesto,  el  Programa  de  Aguas  Residuales  Alcantarillado  y 

Saneamiento con 15.3%, el Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Urbana con 10.8% y 

finalmente  el  Programa  de  Coordinación  y  Conducción  de  las  Políticas  Territoriales  con  10.3%; 

estos Programas representan un total del 54.9% del presupuesto ejercido en este Pilar. 

Los  indicadores que  tuvieron un comportamiento  significativo en el Tercer Trimestre  fueron  los 

correspondientes a los programas de Aguas Residuales, Alcantarillado y Saneamiento, Carreteras y 

Caminos, Electrificación, Regulación y Monitoreo Ambiental, Suelo para Vivienda y Tratamiento de 

Residuos Sólidos. 

El  indicador de Gasto volumétrico de aguas residuales saneadas alcanzó un valor de 771 mil 155 

litros de aguas saneadas;  la Variación porcentual de  la  longitud de  la red carretera pavimentada 

logró  un  cambio  de  7.9%  en  relación  con  el mismo  trimestre  del  año  anterior  y  la  Variación 

porcentual de la longitud de la red carretera modernizada representó un cambio de 234.34 puntos 

porcentuales con  relación a  igual periodo del año anterior; el  indicador Porcentaje de viviendas 

con rezago en electrificación atendidas con un avance de 25%; el indicador Nivel de concentración 

de monóxido  de  carbono  en  la  ciudad  de Mérida  con  un  valor  de  0.54  ppm  de monóxido  de 

carbono; el indicador de Porcentaje de hectáreas de reserva territorial adquirida reportó 44.17% y 

Page 40: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

39 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

finalmente el indicador Porcentaje de residuos sólidos urbanos confinados adecuadamente con un 

valor de 82.5%.  

4.1.3 PILAR III. FOMENTO ECONÓMICO MODERNO 

En el Pilar de Fomento Económico Moderno se ejercieron 144 millones 313 mil 341 pesos, lo cual 

representa 3% del  total de  los  recursos ejercidos por el Poder Ejecutivo. De este monto, 51.6% 

corresponde al Programa de Fomento Agropecuario y 37.2% al Programa de Fomento Turístico.  

El Programa Fomento Turístico, en el tercer trimestre del año, presentó una Variación porcentual 

en el número de visitantes por turismo de negocios de 10.8% mientras que la Variación porcentual 

del  número  de  visitantes  con  pernocta  al  Estado  registró  un  incremento  de  4.9%,  ambos 

indicadores con relación al mismo periodo del año anterior. 

Por  otro  lado,  el  Programa  de  Desarrollo  Científico  presentó  una  Tasa  de  Investigadores  del 

Sistema Nacional de Investigadores en  desarrollo científico por cada 10,000 habitantes en Yucatán  

de  2.168,  lo  cual  representa un  incremento de  4.1%  respecto  al  segundo  trimestre del  año  en 

curso. 

4.1.4 PILAR IV. INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO 

En este Pilar se ejercieron dos mil 260 millones 798 mil 439 pesos,  lo cual representa 47.7% del 

total de los recursos ejercidos por el Poder Ejecutivo en el primer semestre del año. De este monto 

ejercido, 42.8%  correspondió al Programa de Educación Básica, 8.8% al Programa de educación 

Superior,  8.3%  al  Programa  de  Otros  Servicios  Educativos  y  Actividades  Inherentes  y  2.7%  al 

Promoción y Prestación de Servicios de Salud a la Comunidad. 

En el Pilar de Inversión en Capital Humano destacan los siguientes indicadores: en el Programa de 

Conciliación  y  Arbitraje Médico  el  indicador  Porcentaje  de  quejas  solucionadas  presentó  en  el 

tercer trimestre un valor de 83.3%. 

En  el  caso  del  Programa Deporte  Adaptado  y  del  Adulto Mayor,  el  Promedio  de  personas  con 

discapacidad  y  adultos  mayores  que  participan  en  eventos  y  actividades  deportivas  y  de 

esparcimiento    registró un valor de 705 participantes por evento en el periodo de  referencia,  lo 

cual representa un incremento de 177 participantes más con relación al segundo trimestre. 

4.1.5 PILAR V. LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD 

En el tercer trimestre se ejercieron 311 millones 922 mil 415 pesos, monto que representa 6.5% 

del presupuesto ejercido por el Poder Ejecutivo del Estado para este periodo. De dicho monto, 

47.1%  correspondió  al  Programa  de  Prevención  al  Delito,  15%  al  Programa  de  Investigación  y 

Persecución de Delitos y 14.1% al Programa de Centros de Readaptación Social. El gasto realizado 

en estos programas representa 77% del presupuesto ejercido en este Pilar. 

Page 41: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

40 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

En cuanto al Programa de Prevención del Delito, en el primer  trimestre del año  se  registró una 

Tasa de consignación delictiva de 17.04%. Respecto al Programa de Investigación y Persecución de 

Delitos su indicador obtuvo una tasa de 525 delitos por cada 100 mil habitantes. Por otra parte el 

Programa del Centro de Aplicación de Medidas para Adolescentes en el  indicador Porcentaje de 

adolescentes rehabilitados y reinsertados alcanzó un valor de 74.42%. 

4.1.6 PILAR VI. GOBIERNO DE CALIDAD 

En el Pilar de Gobierno de Calidad, de julio a septiembre de 2012, se ejerció un monto de mil 116 

millones 622 mil 342 pesos. Este monto representa 23.4% del total de los recursos ejercidos por el 

Poder  Ejecutivo  del  Estado  en  el  periodo mencionado. De  dicho monto,  51.2%  corresponde  al 

Programa  de  Administración  Eficiente  de  Recursos  Institucionales  y  24.4%  al  Programa  de 

Operación del Sector Público. 

En  cuanto  al Programa de  Sistema Recaudatorio, en el  indicador de Variación porcentual de  la 

recaudación, se observó un  incremento de 548.7% de  la recaudación durante el tercer trimestre 

del año con relación a igual periodo del año anterior; por otra parte, con relación al Programa de 

Sistema de Inversión Pública, el indicador de Variación porcentual del gasto en inversión, registra 

un  incremento  de  41.5%  del  gasto  en  inversión  en  este mismo  periodo,  respecto  al  del  año 

precedente. 

Page 42: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

41 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

5. DISTRIBUCIÓN REGIONAL DEL GASTO 

 En  esta  sección  se  presenta  la  distribución  regional  del  ejercicio,  por  trimestre  y  acumulado  a septiembre de 2012, del gasto directo del Poder Ejecutivo y del Sector Paraestatal.  Esta distribución muestra la canalización de recursos a las siete regiones en que se ha dividido el Estado.  Además  de  que  se  cumple  con  la  normatividad,  el  objetivo  es  tener  una  referencia confiable que guíe los esfuerzos con el fin de que el ejercicio de los recursos sea una herramienta eficaz para lograr un desarrollo regional más equilibrado.   

CUADRO 21 GASTO CLASIFICADO POR REGIÓN EN 2012 

(MILLONES DE PESOS)  

REGIÓN  1er Trimestre 2012  2° Trimestre 2012  3er Trimestre 2012 Enero‐Septiembre 

2012 

 Región I Poniente   328.4  307.6  344.3  980.3 

 Región II Noroeste    3,673.0  3,802.0  3,992.7  11,467.7 

 Región III Centro    243.8  250.7  250.2  744.7 

 Región IV Litoral    285.5  279.3  263.6  828.3 

 Región V Noreste    363.5  354.3  384.9  1,102.6 

 Región VI Oriente    727.1  722.8  768.1  2,218.0 

 Región VII Sur    599.8  573.1  602.6  1,775.5 

Totales  6,221.0  6,289.7  6,606.4  19,117.1 

  Es la Región II Noroeste, la cual incluye a Mérida y municipios conurbados, la cual se distingue con 59% del gasto total ejercido.  Cabe  señalar  que  esta  distribución  no  es  exacta,  ya  que  no  siempre  se  puede  ubicar geográficamente la erogación.  La siguiente gráfica muestra de manera objetiva el cuadro 21: 

Page 43: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

42 

Informe Trimestral sobre las Finanzas Públicas Julio – Septiembre de 2012

 GRÁFICA 2 

 

 

Page 44: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

   

INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS  

 

Julio – Septiembre de 2012   

ANEXO 1 GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO 

 

 

Page 45: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

1,373,152,667FINALIDAD: GOBIERNO

10,400,724PILAR: POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

FUNCIÓN: COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO 10,400,724

SUBFUNCIÓN: OTROS 10,400,724

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNEROPROGRAMA: 3,360,528

AI / AP: DISEÑO Y ADECUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 43,749

AI / AP: DESARROLLO INSTITUCIONAL PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL 3,063,278

AI / AP: ATENCIÓN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 0

AI / AP: PREVENCIÓN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 253,502

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DE JUVENTUDPROGRAMA: 2,793,925

AI / AP: DISEÑO Y ADECUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS CON ENFOQUE PARA LOS JÓVENES 1,976,228

AI / AP: PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN PODER JOVEN 322,475

AI / AP: ESPACIOS PODER JOVEN EN EL ESTADO DE YUCATÁN 162,222

AI / AP: PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTANCIAS MUNICIPALES DE JUVENTUD 333,000

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DEL PUEBLO MAYAPROGRAMA: 4,246,271

AI / AP: DISEÑO Y ADECUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS CON ENFOQUE DE INTERCULTURALIDAD 4,246,271

84,435,369PILAR: DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

FUNCIÓN: JUSTICIA 972,933

SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 972,933

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 972,933

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 972,933

SUBFUNCIÓN: PROCURACIÓN DE JUSTICIA 0

Page 46: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 0

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 0

FUNCIÓN: COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO 83,172,436

SUBFUNCIÓN: PRESERVACIÓN Y CUIDADO DEL PATRIMONIO PÚBLICO 978,680

PRESERVACIÓN Y CUIDADO DEL PATRIMONIO PÚBLICOPROGRAMA: 978,680

AI / AP: CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO 425,461

AI / AP: GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO 523,219

AI / AP: RESCATE INTEGRAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA 30,000

SUBFUNCIÓN: TERRITORIO 82,193,756

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS TERRITORIALESPROGRAMA: 82,193,756

AI / AP: COORDINAR LAS POLITICAS DE LA ZONA METROPOLITANA 76,599,228

AI / AP: COORDINAR LAS POLÍTICAS DE LA ZONA COSTERA 814,805

AI / AP: ASESORÍA Y CAPACITACIÓN A MUNICIPIOS 2,353,728

AI / AP: ORDENAMIENTOS TERRITORIALES 2,425,995

FUNCIÓN: ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS 290,000

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS HACENDARIOS 290,000

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 290,000

AI / AP: MANTENIMIENTO MAYOR, REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 290,000

406,151,076PILAR: LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

FUNCIÓN: LEGISLACIÓN 22,127,376

SUBFUNCIÓN: LEGISLACIÓN 22,127,376

FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICOPROGRAMA: 22,127,376

Page 47: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: ACCIONES RELATIVAS A LA INICIATIVA, REVISIÓN, ELABORACIÓ, APROBACIÓN, EMISIÓN Y DIFUSIÓN DE LEYES, DECRETOS, REGLAMENTOS Y ACUERDOS

22,127,376

FUNCIÓN: JUSTICIA 190,288,198

SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 76,867,552

JUSTICIA CIVILPROGRAMA: 45,102,083

AI / AP: JUSTICIA CIVIL, MERCANTIL Y FAMILIAR 45,102,083

JUSTICIA PENALPROGRAMA: 3,212,183

AI / AP: LLEVAR PROCEDIMIENTOS PENALES 3,070,901

AI / AP: APLICACIÓN DE PENAS Y SANCIONES 141,282

JUSTICIA PARA ADOLECENTESPROGRAMA: 80,453

AI / AP: LLEVAR PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE JUSTICIA PARA ADOLECENTES 80,453

MEDIACIÓNPROGRAMA: 2,893,427

AI / AP: PROCEDIMIENTOS DE JUSTICIA ALTERNATIVA 2,893,427

AI / AP: CONSEJO CONSULTIVO ESTATAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL ESTADO DE YUCATÁN

0

JUSTICIA LABORALPROGRAMA: 3,341,901

AI / AP: LLEVAR PROCEDIMIENTOS LABORALES PARA TRABAJADORES 2,465,551

AI / AP: LLEVAR PROCEDIMIENTOS PARA TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO 876,350

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA ELECTORALPROGRAMA: 5,265,956

AI / AP: LLEVAR PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSO ELECTORALES 5,265,956

EQUIPAMIENTO EN MATERIA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIAPROGRAMA: 0

AI / AP: ADQUISICIÓN DE EQUIPO PARA LAS ÁREAS IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 0

JUSTICIA EN SEGUNDA INSTANCIAPROGRAMA: 16,971,549

AI / AP: EMITIR SENTENCIAS EN MATERIA CIVIL, MERCANTIL, FAMILIAR, MIXTA, PENAL Y ADOLECENTES 16,971,549

Page 48: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

SUBFUNCIÓN: PROCURACIÓN DE JUSTICIA 54,209,506

INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE DELITOSPROGRAMA: 46,846,672

AI / AP: INTEGRACIÓN DE AVERIGUACIONES PREVIAS (INCLUYE DICTÁMENES PERICIALES) 45,873,935

AI / AP: INVESTIGAR DELITOS DEL FUERO COMÚN 522,662

AI / AP: VISITAS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA Y JURÍDICA 426,490

AI / AP: ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO 23,583

REPRESENTACIÓN SOCIAL DEL MINISTERIO PÚBLICO EN JUICIOSPROGRAMA: 0

AI / AP: INTERVENIR EN JUICIOS 0

DEFENSORÍA DE OFICIOPROGRAMA: 6,579,790

AI / AP: GARANTIZAR LA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA A LA POBLACIÓN VULNERABLE 6,579,790

EQUIPAMIENTO PARA FORTALECER LA PROCURACIÓN DE JUSTICIAPROGRAMA: 783,044

AI / AP: MANTENIMIENTO RUTINARIO DEL EQUIPO DE LAS ÁREAS DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA 783,044

SUBFUNCIÓN: RECLUSIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL 51,538,044

CENTRO DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA ADOLECENTESPROGRAMA: 5,061,983

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL CENTRO DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA ADOLESCENTES 3,821,132

AI / AP: PROGRAMA CORAZA JUVENIL 1,240,851

CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIALPROGRAMA: 46,476,061

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE CENTRO DE READAPTACIÓN SOCIAL 10,854,303

AI / AP: PROGRAMA DE AUTOEMPLEO DE LA MAQUILA 345,995

AI / AP: PROGRAMA DE REINSERCIÓN SOCIAL 35,275,764

SUBFUNCIÓN: DERECHOS HUMANOS 7,673,096

CERTEZA JURÍDICA Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOSPROGRAMA: 7,673,096

Page 49: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: GARANTÍA Y RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS 1,324,456

AI / AP: ORIENTACIÓN JURÍDICA 5,459,648

AI / AP: PROMOCIÓN E IMPULSO A LA IGUALDAD EL RESPETO A LA DIVERSIDAD SOCIAL Y EL COMBATE A LA DISCRIMINACIÓN 368,465

AI / AP: SEGUIMIENTO,CONTROL Y EVALUACIÓN DE ASUNTOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS 230,289

AI / AP: RED NACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y DIFUSORES 290,238

FUNCIÓN: ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD 193,735,502

SUBFUNCIÓN: POLICÍA 161,518,210

PREVENCIÓN DEL DELITOPROGRAMA: 147,032,093

AI / AP: LOGÍSTICA, PLANEACIÓN Y OPERACIÓN 51,546,223

AI / AP: MEDIDAS Y DIFUSIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL Y DEL DELITO 56,493,591

AI / AP: REALIZAR OPERATIVOS DE PREVENCIÓN DEL DELITO 37,205,287

AI / AP: REALIZAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y DENUNCIA DEL DELITO 1,786,992

EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICAPROGRAMA: 0

AI / AP: ADQUISICIÓN DE EQUIPO BÁSICO PARA PERSONAL OPERATIVO 0

INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICAPROGRAMA: 14,486,117

AI / AP: CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO, MEJORAMIENTO O AMPLIACIÓN DE CENTROS DE SEGURIDAD PÚBLICA 0

AI / AP: CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO, MEJORAMIENTO O AMPLIACIÓN DE MANDOS DE POLICÍA 14,400,000

AI / AP: CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CENTROS DE CONTROL Y COMUNICACIÓN 86,117

SUBFUNCIÓN: PROTECCIÓN CIVIL 20,755,805

PREVENCIÓN Y AUXILIO A LA POBLACIÓN EN CONTINGENCIASPROGRAMA: 20,755,805

AI / AP: ACCIONES PREVENTIVAS DE PROTECCIÓN CIVIL 4,556,257

AI / AP: FONDO PARA ATENCIÓN POR CONTINGENCIAS DE DESASTRES NATURALES 77,046

Page 50: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: ACCIONES EMERGENTES DE AUXILIO A LA POBLACIÓN 13,307,170

AI / AP: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES DEL ESTADO 2,815,333

AI / AP: PROGRAMAS INTERNOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN GUARDERÍAS Y JARDÍN DE NIÑOS DEL ESTADO DE YUCATÁN 0

SUBFUNCIÓN: SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 11,461,487

SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICAPROGRAMA: 5,037,488

AI / AP: OPERACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 5,037,488

RED DE TELCOMUNICACIONES Y SISTEMA DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA Y DENUNCIA ANÓNIMAPROGRAMA: 6,423,999

AI / AP: OPERATIVIDAD Y FUNCIONAMIENTO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA 6,423,999

872,165,497PILAR: GOBIERNO DE CALIDAD

FUNCIÓN: LEGISLACIÓN 5,342,820

SUBFUNCIÓN: LEGISLACIÓN 4,990,109

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 4,990,109

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 3,700,150

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 162,509

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 832,950

AI / AP: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA INFRAESTRUCTURA 294,500

SUBFUNCIÓN: FISCALIZACIÓN 352,711

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 352,711

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 352,711

FUNCIÓN: JUSTICIA 53,074,325

SUBFUNCIÓN: IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 33,736,859

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 455,513

Page 51: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 125,000

AI / AP: CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA 330,513

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 33,281,346

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 27,294,884

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 5,986,462

SUBFUNCIÓN: PROCURACIÓN DE JUSTICIA 14,183,696

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 420,561

AI / AP: CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA 420,561

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 13,763,134

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 12,867,934

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 875,553

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 19,647

AI / AP: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA INFRAESTRUCTURA 0

SUBFUNCIÓN: DERECHOS HUMANOS 5,153,770

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 1,724,377

AI / AP: CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA 1,724,377

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 3,429,393

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 858,330

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 2,571,063

FUNCIÓN: COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO 126,506,171

SUBFUNCIÓN: PRESIDENCIA / GUBERNATURA 48,509,387

COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICASPROGRAMA: 21,348,604

Page 52: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: DEFINICIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 21,348,604

GESTIÓN CIUDADANAPROGRAMA: 2,865,554

AI / AP: SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN CIUDADANA 2,865,554

EVENTOS Y GIRAS DE LA GOBERNADORAPROGRAMA: 24,204,844

AI / AP: PLANEACIÓN DE EVENTOS Y GIRAS 19,312,858

AI / AP: REALIZACIÓN DE EVENTOS Y GIRAS 4,891,986

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 90,385

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 90,385

SUBFUNCIÓN: POLÍTICA INTERIOR 15,245,540

CONDUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y OTROS ORGANISMOSPROGRAMA: 7,558,665

AI / AP: AGENDA DESDE LO LOCAL 136,414

AI / AP: CONVENIOS CON LOS MUNICIPIOS 4,154,791

AI / AP: PROGRAMA MEXICANO DE CIUDADES HERMANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESCENTRALIZADA 523,114

AI / AP: CONVENIOS CON OTROS ORGANISMOS 2,744,347

FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICASPROGRAMA: 7,686,876

AI / AP: COORDINACIÓN CON ORGANIZACIONES SOCIALES 2,531,919

AI / AP: COORDINACIÓN CON ORGANIZACIONES POLÍTICAS 1,046,504

AI / AP: COORDINACIÓN ORGANIZACIONES RELIGIOSAS 879,093

AI / AP: PARTICIPACIÓN CIUDADANA 3,229,361

SUBFUNCIÓN: FUNCIÓN PÚBLICA 18,434,864

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICAPROGRAMA: 12,074,654

AI / AP: SUPERVISIÓN DE OBRA PÚBLICA 1,009,520

Page 53: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: AUDITORÍAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS 10,321,844

AI / AP: CONTRALORÍA SOCIAL 400,000

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE DECLARACIONES DE SITUACIÓN PATRIMONIAL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS 2,100

AI / AP: COMBATE A LA CORRUPCIÓN 328,601

AI / AP: INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS 12,590

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 6,360,209

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 5,108,475

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 3,739

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 1,247,995

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS JURÍDICOS 3,134,661

ASISTENCIA JURÍDICAPROGRAMA: 1,429,918

AI / AP: PROPORCIONAR ASESORÍA Y ASISTENCIA JURÍDICA 1,429,918

MARCO NORMATIVOPROGRAMA: 829,680

AI / AP: MODERNIZACIÓN DEL MARCO JURÍDICO 829,680

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 875,063

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 0

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 138,452

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 736,611

SUBFUNCIÓN: ORGANIZACIÓN DE PROCESOS ELECTORALES 31,777,857

SOSTENIBILIDAD DE LOS PROCESOS ELECTORALESPROGRAMA: 31,777,857

AI / AP: INTEGRACIÓN, INSTALACIÓN Y ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS ELECTORALES 23,505,565

AI / AP: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL 50,000

Page 54: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: APOYO A PARTIDOS POLÍTICOS 8,222,292

SUBFUNCIÓN: POBLACIÓN 455,804

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS POBLACIONALESPROGRAMA: 455,804

AI / AP: COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE INFORMACIÓN POBLACIONAL 455,804

SUBFUNCIÓN: OTROS 8,948,057

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓNPROGRAMA: 5,285,775

AI / AP: ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 1,457,621

AI / AP: ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA VISIÓN DE LARGO PLAZO "YUCATÁN EXITOSO" 1,191,251

AI / AP: ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE MEDIANO PLAZO 409,825

AI / AP: DESARROLLO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 1,415,597

AI / AP: COORDINAR LA OPERACIÓN DEL COPLADE 811,481

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 0

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 0

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 3,662,283

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 3,426,516

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 62,632

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 173,135

FUNCIÓN: ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS 78,948,880

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS HACENDARIOS 78,948,880

SISTEMA RECAUDATORIOPROGRAMA: 21,612,835

AI / AP: REGISTRO Y CONTROL DE LOS INGRESOS DEL ESTADO 20,719,461

AI / AP: CONTROL DE OBLIGACIONES E INTELIGENCIA FISCAL 893,374

Page 55: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

SEGUIMIENTO DE CONTRIBUYENTESPROGRAMA: 9,502,435

AI / AP: AUDITORÍAS FISCALES 8,319,571

AI / AP: CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA AL CONTRIBUYENTE 1,182,864

FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO DE LAS ENTIDADESPROGRAMA: 0

AI / AP: INCORPORACIÓN DE UTILIDADES AL PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES 0

ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICOPROGRAMA: 15,851,751

AI / AP: PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 3,686,099

AI / AP: EJECUCIÓN Y CONTROL PRESUPUESTAL 415,444

AI / AP: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 8,466,625

AI / AP: TESORERÍA 3,283,583

SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICAPROGRAMA: 12,342,415

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DE LAS INVERSIONES PÚBLICAS 12,040,815

AI / AP: IMPULSO DE ESQUEMAS ALTERNOS DE FINANCIAMIENTO 0

AI / AP: INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROCESO DE INVERSIÓN PÚBLICA 301,600

AI / AP: ELABORACIÓN DE ESTUDIOS 0

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 709,471

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 675,362

AI / AP: CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA 34,109

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 18,929,973

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 13,798,219

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 4,214,775

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 784,353

Page 56: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 132,627

FUNCIÓN: ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD 184,672,630

SUBFUNCIÓN: POLICÍA 184,672,630

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 8,532,159

AI / AP: FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA 8,532,159

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 176,140,471

AI / AP: ADMINISTACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 175,574,105

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 566,366

FUNCIÓN: OTROS SERVICIOS GENERALES 423,620,671

SUBFUNCIÓN: SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES 316,945,654

MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO CIVILPROGRAMA: 7,735,901

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE REGISTRO CIVIL 6,891,973

AI / AP: FESTIVAL REGISTRAL 0

AI / AP: BODAS COLECTIVAS 34,220

AI / AP: MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPO 768,708

AI / AP: IDENTIDAD 0

AI / AP: MI NACIONALIDAD 41,000

MODERNIZACIÓN DEL CATASTROPROGRAMA: 2,364,590

AI / AP: REGULARIZAR 101,826

AI / AP: PROPORCIONAR LOS SERVICIOS DE CATASTRO 2,262,764

MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIOPROGRAMA: 15,220,395

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS REGISTRALES DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO 15,220,395

Page 57: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

REGISTRO DE ESCRIBANOSPROGRAMA: 744,866

AI / AP: FUNCIONAMIENTO DEL ARCHIVO NOTARIAL DEL ESTADO 728,658

AI / AP: HEREDAR 16,208

OPERACIÓN DEL SECTOR PÚBLICOPROGRAMA: 272,553,854

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS 2,873,263

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES 22,800,933

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS 11,488,678

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO 2,803,909

AI / AP: MODERNIZACIÓN Y REFORMA INSTITUCIONAL 7,487,255

AI / AP: FORMULACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 364,424

AI / AP: TECNOLOGÍA INFORMÁTICA 8,870,780

AI / AP: ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN A QUEJAS O DENUNCIAS DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2,996,475

AI / AP: IMPLEMENTACIÓNDE LA RED ESTATAL DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS GUBERNAMENTALES 212,868,136

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 930,224

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 930,224

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 17,395,823

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 15,293,740

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 182,647

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 1,423,735

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 495,700

SUBFUNCIÓN: SERVICIOS ESTADÍSTICOS 189,585

GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CALIDADPROGRAMA: 189,585

Page 58: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: PROGRAMA DE MONITOREO HOTELERO (DATATUR) 13,032

AI / AP: GENERACIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 0

AI / AP: OPERACIÓN DEL CONSEJO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA 99,388

AI / AP: ELABORACIÓN DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES 77,165

AI / AP: GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y PARA LA EVALUACIÓN 0

SUBFUNCIÓN: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS 100,245,796

PUBLICACIONES OFICIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓNPROGRAMA: 92,599,542

AI / AP: DIRECCIÓN, PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN 3,703,750

AI / AP: DESARROLLAR ACCIONES DE COMUNICACIÓN SOCIAL 3,966,646

AI / AP: ELABORACIÓN, IMPRESIÓN Y DIFUSIÓN DE PUBLICACIONES OFICIALES 84,929,146

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 7,646,254

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 7,646,254

SUBFUNCIÓN: ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL 6,239,636

TRANSPARENCIA GUBERNAMENTALPROGRAMA: 4,529,521

AI / AP: SISTEMA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN 4,529,521

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 60,503

AI / AP: CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA 60,503

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 1,649,612

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 501,547

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 171,918

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 976,147

3,733,321,948FINALIDAD: DESARROLLO SOCIAL

Page 59: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

124,215,792PILAR: POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

FUNCIÓN: PROTECCION SOCIAL 93,493,757

SUBFUNCIÓN: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 81,465,770

FORTALECIMIENTO A LA NUTRICIÓNPROGRAMA: 81,465,770

AI / AP: IMPLEMENTACIÓN DE HUERTOS FAMILIARES PARA LA COMPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA 0

AI / AP: ESTRATEGIA INTEGRAL DE DESARROLLO COMUNITARIO "COMUNIDAD DIFERENTE" 947,712

AI / AP: DESAYUNOS ESCOLARES FRÍOS Y CALIENTES 23,712,743

AI / AP: ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN, ENCUENTRO Y DESARROLLO 0

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN AL MENOR DE 5 AÑOS EN RIESGO NO ESCOLARIZADO 175,866

AI / AP: ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIA A SUJETOS VULNERABLES Y FAMILIAS EN DESAMPARO 7,618,684

AI / AP: PROGRAMA DE SOLIDARIDAD ALIMENTARIA 40,291,866

AI / AP: PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICIÓN UN KILO DE AYUDA 4,500,000

AI / AP: FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE NUTRICIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO 1,797,779

AI / AP: COMBATE A LA DESNUTRICIÓN INFANTIL DE ESTADO DE YUCATÁN 2,214,786

AI / AP: HUERTOS ORGÁNICOS DE TRASPATIO 0

AI / AP: PROGRAMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LA OBESIDAD DEL ESTADO DE YUCATÁN 141,000

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN YUCATÁN 65,333

SUBFUNCIÓN: APOYO SOCIAL PARA LA VIVIENDA 0

APOYO SOCIAL PARA LA VIVIENDAPROGRAMA: 0

AI / AP: OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS PARA LOS TRABAJADORES (ISSTEY) 0

SUBFUNCIÓN: INDÍGENAS 230,000

DESARROLLO DE AUTOGESTIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENASPROGRAMA: 230,000

Page 60: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: PROGRAMA DE ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA PARA MUJERES INDÍGENAS 230,000

SUBFUNCIÓN: OTROS GRUPOS VULNERABLES 11,797,987

ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLEPROGRAMA: 11,797,987

AI / AP: CIRUGÍA EXTRAMUROS 373,272

AI / AP: PROGRAMA COBIJAR 3,151,083

AI / AP: BENEFICENCIA PÚBLICA 4,039,333

AI / AP: PROGRAMA AYUDAR 211,507

AI / AP: MEDICINA TRADICIONAL 71,186

AI / AP: PROGRAMA FORTALECER 2,053,077

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 365,278

AI / AP: ATENCIÓN MÉDICA PEDIÁTRICA A POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS 283,250

AI / AP: DESARROLLO DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA PRIVADA 1,250,002

FUNCIÓN: OTROS ASUNTOS SOCIALES 30,722,035

SUBFUNCIÓN: OTROS ASUNTOS SOCIALES 30,722,035

IMPULSO AL DESARROLLO DE LA PERSONA Y LA COMUNIDADPROGRAMA: 30,722,035

AI / AP: OPERACIÓN DE CONSEJOS COMUNITARIOS EN LOCALIDADES DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN 1,379,969

AI / AP: CERCA DE TI 53,463

AI / AP: DESARROLLO DE CAPACIDADES A GRUPOS ORGANIZADOS EN CONDICIONES DE POBREZA 22,175,999

AI / AP: MARAVÍLLATE CON YUCATÁN 259,102

AI / AP: PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS 0

AI / AP: 3 X 1 PARA MIGRANTES 5,105,636

AI / AP: PROPORCIONAR ESTANCIA TEMPORAL A POBLACIÓN VULNERABLE 507,404

Page 61: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: FONDO DE APOYO A MIGRANTES 1,240,462

557,711,165PILAR: DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

FUNCIÓN: PROTECCIÓN AMBIENTAL 147,709,778

SUBFUNCIÓN: ORDENACIÓN DE DESECHOS 5,225,586

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOSPROGRAMA: 5,225,586

AI / AP: PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL ESTADO 4,277,588

AI / AP: IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE APROVECHAMIENTO Y MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS 947,998

SUBFUNCIÓN: ADMINISTRACIÓN DEL AGUA 1,154,691

AGUAPROGRAMA: 1,154,691

AI / AP: CULTURA DEL AGUA 754,691

AI / AP: GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA 400,000

SUBFUNCIÓN: ORDENACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, DRENAJE Y ALCANTARILLADO 135,616,162

AGUAS RESIDUALES, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTOPROGRAMA: 122,728,041

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE 0

AI / AP: PROGRAMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO EN ZONAS URBANAS 45,321,668

AI / AP: PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES 77,406,373

INFRAESTRUCTURA Y SU EQUIPAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES, DRENAJE Y ALCANTARILLADOPROGRAMA: 12,888,122

AI / AP: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DRENAJE. INCLUYE EQUIPAMIENTO 12,888,122

SUBFUNCIÓN: REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 1,478,085

REGULACIÓN Y MONITOREO AMBIENTALPROGRAMA: 1,478,085

AI / AP: REGULACIÓN Y CONTROL DE CONTAMINACIÓN GENERADA POR FUENTES FIJAS Y MÓVILES 526,584

AI / AP: OPERACIÓN DE MONITOREO ATMOSFÉRICO 951,500

Page 62: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

SUBFUNCIÓN: PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DEL PAISAJE 3,764,054

PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE HÁBITATSPROGRAMA: 2,443,583

AI / AP: CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS (SABANA, SELVA, DUNA, HUMEDALES, PLAYA) 1,006,922

AI / AP: APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA FLORA 1,193,683

AI / AP: APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE FAUNA SILVESTRE 126,609

AI / AP: MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 116,369

SISTEMAS KÁRSTICOSPROGRAMA: 1,320,471

AI / AP: CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS KÁRSTICOS 1,320,471

SUBFUNCIÓN: OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL 471,200

EDUCACIÓN, CULTURA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIAPROGRAMA: 471,200

AI / AP: PROGRAMA DE DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 13,978

AI / AP: ACCIONES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 6,550

AI / AP: CERTIFICACIÓN DE ESCUELAS EN ASPECTOS DE SUSTENTABILIDAD, DIFUSIÓN, Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 416,972

AI / AP: ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES 33,700

FUNCIÓN: VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 174,313,304

SUBFUNCIÓN: URBANIZACIÓN 117,946,451

PLANEACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANOPROGRAMA: 22,048,882

AI / AP: DESARROLLO Y ACTUALIZACIÓN DE PROGRAMAS MUNICIPALES Y PARCIALES DE DESARROLLO URBANO 4,362

AI / AP: PROGRAMA DE APOYO A LOS USUARIOS Y PRESTADORES DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA

10,172,800

AI / AP: COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE SUELO Y AUTORIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS 0

AI / AP: PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA CIUDAD DE MÉRIDA 479,657

AI / AP: ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 1,235,619

Page 63: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 7,865,856

AI / AP: ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y DIAGNÓSTICOS 2,290,589

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANAPROGRAMA: 9,396,873

AI / AP: CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ÁREAS VERDES URBANAS 9,396,873

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANAPROGRAMA: 86,500,696

AI / AP: CONSTRUCCIÓN DE CALLES Y AVENIDAS 33,812,014

AI / AP: PROGRAMA BANQUETA DIGNA 48,713,654

AI / AP: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CALLES Y AVENIDAS 3,000,000

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE EDIFICIOS PÚBLICOS 975,027

AI / AP: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE EDIFICIOS PÚBLICOS 0

SUBFUNCIÓN: ABASTECIMIENTO DE AGUA 40,324,098

AGUA POTABLEPROGRAMA: 19,889,441

AI / AP: OPERACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE 10,000,000

AI / AP: FORMULACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 0

AI / AP: PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA LA ATENCIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS, JAPAY (PIBAI) 8,893,661

AI / AP: APOYO A USUARIOS DE ESCASOS RECURSOS DEL SISTEMA JAPAY 0

AI / AP: ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE DESINFECTANTES E HIPOCLORADORES PARA MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN 995,779

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA AGUAPROGRAMA: 20,434,657

AI / AP: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE. INCLUYE EQUIPAMIENTO 20,434,657

SUBFUNCIÓN: ALUMBRADO PÚBLICO 21,042,756

ELECTRIFICACIÓNPROGRAMA: 21,042,756

AI / AP: OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO 3,333,333

Page 64: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: PROGRAMA FORTALECER VERTIENTE ELECTRIFICACIÓN 0

AI / AP: CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL ALUMBRADO PÚBLICO. INCLUYE EQUIPAMIENTO 5,802,204

AI / AP: AMPLIACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA 11,604,508

AI / AP: ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 302,710

SUBFUNCIÓN: VIVIENDA -5,000,000

SUELO PARA VIVIENDAPROGRAMA: 0

AI / AP: ADQUISICIÓN DE RESERVAS TERRITORIALES 0

AI / AP: TENENCIA DE LA TIERRA 0

AI / AP: ADMINISTRACIÓN DE LA RESERVA TERRITORIAL 0

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIALPROGRAMA: 0

AI / AP: DESARROLLO DE LA VIVIENDA SOCIAL 0

AI / AP: PROGRAMA DE AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA: TU CASA 0

AI / AP: MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL 0

AI / AP: CASA DIGNA 0

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA SUSTENTABLEPROGRAMA: 0

AI / AP: ESTA ES TU CASA 0

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA GRUPOS VULNERABLESPROGRAMA: -5,000,000

AI / AP: MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PARA FAMILIAS EN EXTREMA POBREZA 0

AI / AP: PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL: ESTA ES TU CASA 0

AI / AP: PROGRAMA 2X1 CON INFONAVIT -5,000,000

FUNCIÓN: SALUD 24,556,211

SUBFUNCIÓN: GENERACIÓN DE RECURSOS PARA LA SALUD 24,556,211

Page 65: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN SALUDPROGRAMA: 24,556,211

AI / AP: MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EN SALUD 181,599

AI / AP: CONTRUCCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN SALUD 22,468,117

AI / AP: EQUIPAMIENTO DE INSTALACIONES DE SALUD O REHABILITACIÓN DE EQUIPOS 1,906,495

FUNCIÓN: RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES 91,847,225

SUBFUNCIÓN: DEPORTE Y RECREACIÓN 42,178,412

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVAPROGRAMA: 42,178,412

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 38,283,622

AI / AP: MANTENIMIENTO MAYOR DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 632,156

AI / AP: REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 3,262,634

SUBFUNCIÓN: CULTURA 49,668,813

INFRAESTRUCTURA CULTURALPROGRAMA: 49,668,813

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 7,254,719

AI / AP: MANTENIMIENTO MAYOR, REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 42,414,094

FUNCIÓN: EDUCACIÓN 119,284,648

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN BÁSICA 50,767,539

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN BÁSICAPROGRAMA: 50,767,539

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BÁSICA 32,040,687

AI / AP: REHABILITACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 18,726,852

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 62,607

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORPROGRAMA: 62,607

AI / AP: FONDO CONCURSABLE PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 62,607

Page 66: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN SUPERIOR 65,186,454

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN SUPERIORPROGRAMA: 65,186,454

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SUPERIOR 65,186,454

SUBFUNCIÓN: OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES 3,268,047

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 3,268,047

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 3,268,047

2,638,861,646PILAR: INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

FUNCIÓN: SALUD 585,687,313

SUBFUNCIÓN: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD 66,419,081

PROMOCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDADPROGRAMA: 61,531,918

AI / AP: PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTOR 20,419,318

AI / AP: PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES 696,961

AI / AP: PROGRAMA ESTATAL DE ZOONOSIS 2,318,236

AI / AP: URGENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS Y DESASTRES 3,118,902

AI / AP: PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL 992,283

AI / AP: ENTORNOS Y COMUNIDADES SALUDABLES 101,620

AI / AP: VETE SANO Y REGRESA SANO 274,332

AI / AP: ESCUELA Y SALUD 304,332

AI / AP: PROMOCIÓN DE LA SALUD: UNA NUEVA CULTURA 648,500

AI / AP: IMPLEMENTACIÓN DE LAS REDES DE SALUD EN LAS REGIONES DEL ESTADO 6,900

AI / AP: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y SEGURIDAD VIAL 660,108

AI / AP: PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN (PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN) 674,290

Page 67: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: PERVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA (PREVENCIÓN) 3,414,986

AI / AP: PREVENCIÓN DE CÁNCER CERVICOUTERINO (PREVENCIÓN) 2,894,524

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN AL ENVEJECIMIENTO (PREVENCIÓN) 401,616

AI / AP: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ADICCIONES (PREVENCIÓN) 5,380,855

AI / AP: PROGRAMA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE VIH/SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (PREVENCIÓN) 2,772,587

AI / AP: PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO Y EL ANCIANO (PREVENCIÓN) 3,803,990

AI / AP: ATENCIÓN A LA SALUD BUCAL EN YUCATÁN (PREVENCIÓN) 51,069

AI / AP: PROGRAMA DE MICOBACTERIOSIS 140,293

AI / AP: PROGRAMA DE PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO DEL CÓLERA (PREVENCIÓN) 45,960

AI / AP: SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA 12,410,255

VIGILANCIA DEL SISTEMA SANITARIOPROGRAMA: 4,887,163

AI / AP: DISPONIBILIDAD DE SANGRE SEGURA Y SUS HEMODERIVADOS 624,264

AI / AP: TABACO 450,000

AI / AP: VIGILANCIA Y REGULACIÓN SANITARIA INTERNACIONAL 50,000

AI / AP: VIGILANCIA DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y USO RECREATIVO 645,370

AI / AP: REGULACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2,232,309

AI / AP: PROMOCIÓN PARA LA PROTECCIÓN A LA SALUD DE LA POBLACIÓN OCUPACIONAL EXPUESTA CONTRA RIESGOS FÍSICOS Y QUÍMICOS 440,028

AI / AP: REGULACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 445,192

SUBFUNCIÓN: PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA 43,855,099

ATENCIÓN DE LA SALUDPROGRAMA: 43,855,099

AI / AP: ATENCIÓN DE DISCAPACIDADES 706,729

AI / AP: PROGRAMA ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE VIH/SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ATENCIÓN) 137,831

Page 68: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: PROPORCIONAR TRATAMIENTOS A CASOS DE INTOXICACIÓN VIPERINA 47,659

AI / AP: PROGRAMA DE MICOBACTERIOSIS (ATENCIÓN) 55,414

AI / AP: ATENCIÓN MÉDICA AMBULATORIA Y DE UNIDADES MÓVILES 0

AI / AP: ATENCIÓN MÉDICA DE PRIMER NIVEL (CONSULTA EXTERNA) 45,175

AI / AP: ATENCIÓN A LA SALUD BUCAL EN YUCATÁN (ATENCIÓN) 40,638

AI / AP: SERVICIOS MÉDICOS DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL 17,114,328

AI / AP: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ACCIONES (ATENCIÓN) 104,526

AI / AP: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LOS TRASTORNOS PSICOSOCIALES 6,165,295

AI / AP: PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO (ATENCIÓN) 62,328

AI / AP: PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA (ATENCIÓN) 62,328

AI / AP: PROGRAMA DE SALUD MATERNA Y PERINATAL (ATENCIÓN) 7,192,203

AI / AP: PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO Y EL ANCIANO (ATENCIÓN) 147,371

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA SALUD DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA (ATENCIÓN) 6,329,761

AI / AP: CARAVANAS DE LA SALUD 1,652,549

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN AL ENVEJECIMIENTO 97,730

AI / AP: CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSIMITIDAS POR VECTOR (ATENCIÓN) 82,353

AI / AP: PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO (ATENCIÓN) 2,108,883

AI / AP: SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD EN SALUD. SICALIDAD. 1,701,998

SUBFUNCIÓN: GENERACIÓN DE RECURSOS PARA LA SALUD 267,800

INVESTIGACIÓN EN SALUDPROGRAMA: 267,800

AI / AP: INVESTIGACIÓN EN SALUD 267,800

SUBFUNCIÓN: RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD 289,700,113

Page 69: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICOPROGRAMA: 371,973

AI / AP: RESOLUCIÓN ALTERNA Y PREVENCIÓN DE LOS CONFLICTOS DERIVADOS DEL ACTO MÉDICO 371,973

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 289,328,141

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 54,363,457

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 787,659

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 711,495

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 233,465,530

SUBFUNCIÓN: PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD 185,445,220

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUDPROGRAMA: 185,445,220

AI / AP: SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD 185,445,220

FUNCIÓN: RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES 61,871,984

SUBFUNCIÓN: DEPORTE Y RECREACIÓN 20,354,218

PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DE ESPARCIMIENTOPROGRAMA: 10,511,809

AI / AP: PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA 237,102

AI / AP: APOYOS EN ATENCIÓN A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO Y OTROS ORGANISMOS 2,163,712

AI / AP: PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS 250,639

AI / AP: PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO (BECAS, ESTÍMULOS, RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS) -3,688,199

AI / AP: FOMENTO DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE POPULAR 476,666

AI / AP: CENTROS DE DESARROLLO DEL DEPORTE ESCOLAR Y MUNICIPAL 331,844

AI / AP: FOMENTO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DE ESPARCIMIENTO 10,740,045

DEPORTE ADAPTADO Y DEL ADULTO MAYORPROGRAMA: 90,999

AI / AP: PROMOVER ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DEPORTIVAS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Y ADULTOS MAYORES 90,999

Page 70: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTOPROGRAMA: 9,751,410

AI / AP: OPERACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO 758,431

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE MEDICINA DEL DEPORTE 94,249

AI / AP: DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL ALTO RENDIMIENTO 598,500

AI / AP: EVENTOS DEPORTIVOS DE ALTO RENDIMIENTO 8,300,230

SUBFUNCIÓN: CULTURA 41,517,766

FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTESPROGRAMA: 41,517,766

AI / AP: FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES EN MUNICIPIOS Y COMUNIDADES 1,292,144

AI / AP: PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL MUNICIPAL 231,302

AI / AP: FOMENTO A LA CULTURA LITERARIA Y A LA LECTURA 0

AI / AP: PROGRAMA DE APOYO A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS 15,281

AI / AP: DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES 37,236,420

AI / AP: PROGRAMA DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO CULTURAL REGIONAL DE LA ZONA SUR 18,000

AI / AP: PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL 188,210

AI / AP: FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES ESCÉNICAS 0

AI / AP: FORTALECIMIENTO DE LAS ARTES VISUALES 2,078,560

AI / AP: RESCATE Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 291,244

AI / AP: PROMOCIÓN DE LA CULTURA ENTRE LOS JÓVENES DEL ESTADO DE YUCATÁN 65,200

AI / AP: PROGRAMA DE VINCULACIÓN 'ARTE Y CONTEXTO ANDARTE' 0

AI / AP: PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL MAYA 32,414

AI / AP: PROGRAMA NACIONAL DE SALAS DE LECTURA 68,992

AI / AP: PROGRAMA NACIONAL DE TEATRO ESCOLAR 0

Page 71: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

FUNCIÓN: EDUCACIÓN 1,792,832,342

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN BÁSICA 968,387,264

EDUCACIÓN BÁSICAPROGRAMA: 968,387,264

AI / AP: PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA 450,412,465

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 392,321,184

AI / AP: PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN RURAL E INDÍGENA 71,191,902

AI / AP: PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD 6,000,000

AI / AP: PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA 46,057,521

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA ARTÍSTICA 640,000

AI / AP: OTORGAR BECAS PARA EDUCACIÓN BÁSICA 1,764,192

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 221,098,168

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORPROGRAMA: 221,098,168

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN BACHILLERATO GENERAL Y PREPARATORIAS ESTATALES 167,353,811

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y PROFESIONAL TÉCNICA 28,689,131

AI / AP: PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR TECNOLÓGICA 24,671,404

AI / AP: PROGRAMA DE BECAS "ABOGADO REPETTO MILÁN" 383,823

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN SUPERIOR 205,197,678

EDUCACIÓN SUPERIORPROGRAMA: 205,197,678

AI / AP: DESARROLLAR ACCIONES DE ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE 0

AI / AP: PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y FINANCIAMIENTO (PRONABES) 0

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA UNIVERSITARIA 6,641,516

AI / AP: PROGRAMA BECA DE APOYO A LA PRÁCTICA INTENSIVA Y AL SERVICIO SOCIAL 1,706,650

Page 72: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA 157,235,130

AI / AP: PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS 0

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA 4,150,543

AI / AP: PROGRAMA PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES 14,520,469

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR ARTÍSTICA 3,488,994

AI / AP: PROGRAMA PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA DE TIPO SUPERIOR 4,725,807

AI / AP: OTORGAR BECAS PARA EDUCACIÓN SUPERIOR 1,748,641

AI / AP: PROGRAMA ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA Y SUPERACIÓN PROFESIONAL 10,979,928

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN PARA ADULTOS 14,906,444

EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ADULTOSPROGRAMA: 14,906,444

AI / AP: PROPORCIONAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS 14,906,444

SUBFUNCIÓN: OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES 383,242,788

EDUCACIÓN INICIALPROGRAMA: 148,864,921

AI / AP: PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL 148,864,921

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTESPROGRAMA: 234,377,867

AI / AP: PRESTAR SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL 67,939,394

AI / AP: ACTIVIDADES DE APOYO AL DOCENTE 90,609,288

AI / AP: PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 22,928,000

AI / AP: OTRAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS 39,077,474

AI / AP: PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO 11,216,246

AI / AP: PROGRAMA DE BECAS DE APOYO A LA EDUCACIÓN DE MADRES JÓVENES Y JÓVENES EMBARAZADAS 0

AI / AP: CRÉDITO EDUCATIVOS 984,165

Page 73: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: PROGRAMA DE BECAS ECONÓMICAS 1,623,300

FUNCIÓN: PROTECCIÓN SOCIAL 198,470,007

SUBFUNCIÓN: ENFERMEDAD E INCAPACIDAD 1,055,800

SERVICIOS PARA PENSIONADOSPROGRAMA: 1,055,800

AI / AP: CARTILLA ÚNICA PARA LA INTEGRACIÓN DEL DISCAPACITADO 1,055,800

SUBFUNCIÓN: EDAD AVANZADA 135,862,468

SERVICIOS PARA JUBILADOSPROGRAMA: 135,862,468

AI / AP: ATENCIÓN A JUBILADOS 135,862,468

AI / AP: CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS 0

SUBFUNCIÓN: FAMILIA E HIJOS 4,852,380

PRESTACIONES SOCIALES A FAMILIAS E HIJOSPROGRAMA: 4,852,380

AI / AP: APOYO SOCIAL A LA FAMILIA 0

AI / AP: APOYO SOCIAL A HIJOS 4,852,380

SUBFUNCIÓN: OTROS DE SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SOCIAL 56,699,359

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIALPROGRAMA: 56,699,359

AI / AP: PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO OPORTUNIDADES 32,837,645

AI / AP: PROTECCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN CRÍTICA 15,535,025

AI / AP: PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL 876,150

AI / AP: PROGRAMA EMPLEO TEMPORAL PARA PESCADORES DURANTE LA VEDA DEL MERO 3,499,800

AI / AP: PROGRAMA SEGURO EN EL MAR 362,900

AI / AP: RECONOCER URBANO 3,587,839

PRESTACIONES ECONÓMICASPROGRAMA: 0

Page 74: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS Y PRÉSTAMOS 0

PRESTACIONES SOCIALESPROGRAMA: 0

AI / AP: CREACIÓN DE ESPACIOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y SOCIALES 0

AI / AP: CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL 0

AI / AP: SERVICIOS DE EDUCACIÓN INTEGRAL PARA LOS HIJOS DE DERECHOHABIENTES 0

AI / AP: CENTRO VACACIONAL COSTA CLUB ISSTEY 0

AI / AP: CENTROS COMERCIALES ISSTEY 0

AI / AP: UNIDAD DE DESARROLLO ISSTEY 0

412,533,345PILAR: GOBIERNO DE CALIDAD

FUNCIÓN: PROTECCIÓN AMBIENTAL 2,733,136

SUBFUNCIÓN: ORDENACIÓN DE DESECHOS 2,733,136

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 0

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 0

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 2,733,136

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 2,131,688

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 601,448

FUNCIÓN: VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 5,431,358

SUBFUNCIÓN: URBANIZACIÓN 4,695,304

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 4,695,304

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 4,011,828

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 683,476

SUBFUNCIÓN: ABASTECIMIENTO DE AGUA 0

Page 75: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 0

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 0

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 0

SUBFUNCIÓN: ALUMBRADO PÚBLICO 736,054

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 736,054

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 684,552

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 51,502

SUBFUNCIÓN: VIVIENDA 0

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 0

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 0

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 0

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 0

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 0

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 0

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 0

AI / AP: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA INFRAESTRUCTURA 0

FUNCIÓN: RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES 18,349,753

SUBFUNCIÓN: DEPORTE Y RECREACIÓN 2,781,135

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 121,710

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 121,710

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 2,659,425

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 2,599,176

Page 76: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 31,000

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 29,249

SUBFUNCIÓN: CULTURA 15,568,618

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 15,568,618

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 14,557,239

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 314,415

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 696,964

FUNCIÓN: EDUCACIÓN 377,396,268

SUBFUNCIÓN: EDUCACIÓN SUPERIOR 219,179,972

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 219,179,972

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 191,933,497

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 0

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 27,246,475

SUBFUNCIÓN: OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES 158,216,296

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 158,216,296

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 146,186,003

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 1,792,445

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 10,237,848

FUNCIÓN: PROTECCION SOCIAL 8,622,831

SUBFUNCIÓN: OTROS DE SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SOCIAL 8,622,831

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 8,622,831

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 8,615,031

Page 77: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 7,800

357,288,631FINALIDAD: DESARROLLO ECONÓMICO

164,127,651PILAR: DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

FUNCIÓN: ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL 0

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL 0

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVAPROGRAMA: 0

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA 0

FUNCIÓN: AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA 379,468

SUBFUNCIÓN: AGROPECUARIA 0

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 0

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 0

SUBFUNCIÓN: HIDROAGRÍCOLA 379,468

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLAPROGRAMA: 379,468

AI / AP: AMPLIACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO 0

AI / AP: TECNIFICACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO 275,068

AI / AP: PERFORACIÓN DE POZOS 104,400

FUNCIÓN: TRANSPORTE 163,748,183

SUBFUNCIÓN: TRANSPORTE POR CARRETERA 148,789,680

CARRETERAS Y CAMINOSPROGRAMA: 148,789,680

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE CARRETERAS Y CAMINOS 90,768,943

AI / AP: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE CARRETERAS Y CAMINOS 253,695

AI / AP: REHABILITACIÓN DE CARRETERAS Y CAMINOS 51,468,835

Page 78: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: FORMULACIÓN DE ESTUDIOS Y PROYECTOS 2,661,793

AI / AP: PROGRAMA CARRETERO 3,636,413

SUBFUNCIÓN: TRANSPORTE POR AGUA Y PUERTOS 14,958,504

PUERTOSPROGRAMA: 14,958,504

AI / AP: AMPLIACIÓN, MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PUERTOS 14,958,504

FUNCIÓN: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOCACIÓN 0

SUBFUNCIÓN: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 0

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 0

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 0

SUBFUNCIÓN: INNOVACIÓN 0

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 0

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 0

146,127,038PILAR: FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

FUNCIÓN: ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL -14,781,077

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL -15,736,894

DESARROLLO EMPRESARIALPROGRAMA: -14,974,306

AI / AP: OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS 175,858

AI / AP: ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA 3,205,377

AI / AP: PROGRAMA DE APOYO A LOS PRODUCTORES DE CALZADO Y A LOS ESTUDIANTES DE ESCUELAS PRIMARIAS PÚBLICAS 4,396,464

AI / AP: FORTALECIMIENTO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS -25,240,728

AI / AP: MI STILO ES YUCATÁN 869,470

AI / AP: PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTORES Y PROVEEDORES YUCATECOS 1,311,486

Page 79: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y DIAGNÓSTICOS 307,768

FINANCIAMIENTO A GRUPOS PRIORITARIOSPROGRAMA: 152,000

AI / AP: PROGRAMA DE INVERSIÓN FAMILIAR "REGRESAR" 152,000

ATRACCIÓN DE INVERSIONESPROGRAMA: -1,886,994

AI / AP: PROMOVER LAS INVERSIONES AL ESTADO DE PARTE DEL SECTOR EMPRESARIAL NACIONAL -4,326,540

AI / AP: PROMOVER LAS INVERSIONES AL ESTADO DE PARTE DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL 2,439,546

COMERCIO EXTERIORPROGRAMA: 929,421

AI / AP: DESARROLLO DE LA OFERTA EXPORTABLE 929,421

MEJORA REGULATORIAPROGRAMA: 42,984

AI / AP: SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA 42,984

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS LABORALES EN GENERAL 955,818

FOMENTO AL EMPLEOPROGRAMA: 947,404

AI / AP: VINCULACIÓN AL EMPLEO 865,054

AI / AP: PROGRAMA DE APOYO AL EMPLEO 82,350

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIALPROGRAMA: 8,414

AI / AP: FOMENTO A LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 4,930

AI / AP: REGULAR EL TRABAJO Y OCUPACIÓN DE LOS ADOLECENTES 3,484

FUNCIÓN: AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA 93,240,596

SUBFUNCIÓN: AGROPECUARIA 74,533,087

FOMENTO AGROPECUARIOPROGRAMA: 74,533,087

AI / AP: FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA 11,419,791

AI / AP: PROGRAMA REACTIVAR 223,660

Page 80: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

AI / AP: SANIDAD VEGETAL Y ANIMAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA -587,500

AI / AP: PROGRAMA MULTIPLICAR 9,761,728

AI / AP: PROGRAMA DE DESARROLLO DE UNIDADES PRODUCTIVAS CAMPESINAS E INSUMOS RURALES (PRODUCIR) 13,465,269

AI / AP: TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA -469,000

AI / AP: PROGRAMA ESTATAL DE APOYOS A PRODUCTORES DE YUCATÁN 40,107,790

AI / AP: APOYO AL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE LA MUJER RURAL 611,350

SUBFUNCIÓN: SILVICULTURA 539,224

FOMENTO FORESTALPROGRAMA: 539,224

AI / AP: PROGRAMA DE CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DEL PATRIMONIO FORESTAL 539,224

SUBFUNCIÓN: ACUACULTURA, PESCA Y CAZA -425,188

FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLAPROGRAMA: -425,188

AI / AP: FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA -425,188

AI / AP: SANIDAD ANIMAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA 0

SUBFUNCIÓN: AGROINDUSTRIAL 0

COMERCIALIZACIÓNPROGRAMA: 0

AI / AP: APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN 0

SUBFUNCIÓN: APOYO FINANCIERO A LA BANCA Y SEGURO AGROPECUARIO 18,593,473

APOYO FINANCIERO PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, SILVÍCOLAS, DE PESCA Y DE CAZAPROGRAMA: 18,593,473

AI / AP: OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS 83,334

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN A CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS (PACC) 18,510,139

FUNCIÓN: TURISMO 59,710,966

SUBFUNCIÓN: TURISMO 59,710,966

Page 81: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

OFERTA TURÍSTICAPROGRAMA: 5,921,543

AI / AP: FORTALECIMIENTO AL TURISMO SOLIDARIO Y DE NATURALEZA 16,033

AI / AP: PROGRAMA DE FERIAS, EVENTOS Y SEMINARIOS 355,619

AI / AP: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA 98,304

AI / AP: PROGRAMA DE INTEGRACIÓN REGIONAL AL MUNDO MAYA 3,702,996

AI / AP: CONGRESOS Y CONVENCIONES 598,669

AI / AP: GESTIÓN DE INVERSIÓN 1,149,923

FOMENTO TURÍSTICOPROGRAMA: 53,639,794

AI / AP: PROMOCIÓN TURÍSTICA 50,757,662

AI / AP: PROGRAMA DE MERCADOTECNIA TURÍSTICA 2,785,136

AI / AP: IMPULSO A LOS NEGOCIOS TURÍSTICOS ELECTRÓNICOS 84,797

AI / AP: FORTALECIMIENTO AL TURISMO DE NEGOCIOS EN YUCATÁN 5,144

AI / AP: VINCULACIÓN ACADÉMICA 6,072

AI / AP: PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y PROMOCIÓN DE TURISMO NÁUTICO 983

AI / AP: PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN TURÍSTICA E IDENTIDAD DE LAS COMUNIDADES 0

INFRAESTRUCTURAPROGRAMA: 149,629

AI / AP: CONSTRUCCIÓN Y AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA -586,984

AI / AP: MANTENIMIENTO MAYOR, REHABILITACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA 736,613

AI / AP: EQUIPAMIENTO RELACIONADO CON LA INFRAESTRUCTURA 0

SUBFUNCIÓN: HOTELES Y RESTAURANTES 0

NORMATIVIDAD TURÍSTICAPROGRAMA: 0

AI / AP: PROGRAMA DE ATENCIÓN A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y GESTIONES NORMATIVAS (VERIFICACIÓN TURÍSTICA) 0

Page 82: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

FUNCIÓN: CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 7,956,553

SUBFUNCIÓN: INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA 7,956,553

DESARROLLO CIENTÍFICOPROGRAMA: 7,956,553

AI / AP: DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1,813,697

AI / AP: OTORGAR FINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 6,142,856

SUBFUNCIÓN: INNOVACIÓN 0

INNOVACIÓNPROGRAMA: 0

AI / AP: OTORGAR FINANCIAMIENTO A PROYECTOS DE INNOVACIÓN 0

47,033,942PILAR: GOBIERNO DE CALIDAD

FUNCIÓN: ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL 10,650,335

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL 8,538,404

CAPACITACIÓNPROGRAMA: 0

AI / AP: CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL 0

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 8,538,404

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 7,494,820

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 522,814

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 520,770

SUBFUNCIÓN: ASUNTOS LABORALES EN GENERAL 2,111,931

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 2,111,931

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 1,913,309

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 198,621

FUNCIÓN: AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA 11,437,438

Page 83: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

SUBFUNCIÓN: AGROPECUARIA 11,437,438

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 11,437,438

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 10,943,757

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFORMÁTICOS 10,660

AI / AP: ASUNTOS JURÍDICOS 483,022

FUNCIÓN: TRANSPORTE 21,850,367

SUBFUNCIÓN: TRANSPORTE POR CARRETERA 14,380,042

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 14,380,042

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 13,398,398

AI / AP: ASUNTOS JURIDICOS 981,644

SUBFUNCIÓN: OTROS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE 7,470,325

TRANSPORTE PÚBLICOPROGRAMA: 7,470,325

AI / AP: FOMENTAR, REGULAR Y PRESTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE 7,470,325

FUNCIÓN: TURISMO 3,095,801

SUBFUNCIÓN: TURISMO 3,095,801

ADMINISTRACIÓN EFICIENTEPROGRAMA: 3,095,801

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL DE LOS RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS Y MATERIALES 2,636,339

AI / AP: SERVICIOS Y EQUIPOS INFÓRMATICOS 8,313

AI / AP: GESTIÓN INSTITUCIONAL 451,150

1,142,619,096FINALIDAD: OTROS

1,142,619,096PILAR: GOBIERNO DE CALIDAD

FUNCIÓN: TRANSACCIONES DE LA DEUDA PÚBLICA/COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA 42,523,068

Page 84: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

Ejercido ($)

GASTO FUNCIONAL PROGRAMÁTICO

SUBFUNCIÓN: DEUDA PÚBLICA INTERNA 42,523,068

DEUDA PÚBLICAPROGRAMA: 42,523,068

AI / AP: ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE LA DEUDA 42,523,068

FUNCIÓN: TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE DIFERENTES ÓRDENES DE GOBIERNO 1,100,096,028

SUBFUNCIÓN: PARTICIPACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO 46,686,289

PARTICIPACIONESPROGRAMA: 46,686,289

AI / AP: DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPACIONES 46,686,289

SUBFUNCIÓN: APORTACIONES ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO 1,053,409,739

APORTACIONESPROGRAMA: 1,053,409,739

AI / AP: DISTRIBUCIÓN DE APORTACIONES 1,053,409,739

GRAN TOTAL 6,606,382,343

Page 85: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

   

INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS  

 

Julio – Septiembre de 2012   

ANEXO 2 INDICADORES 

 

 

Page 86: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

 CONTENIDO  

1.  INTRODUCCIÓN 

 

2. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE INDICADORES DEL INFORME TRIMESTRAL 

 

3. REPORTE DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO 2012, TERCER TRIMESTRE 

 

  4. GLOSARIO 

  

Page 87: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Page 88: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

 1. INTRODUCCIÓN 

 En  cumplimiento  de  la  Ley General  de  Contabilidad Gubernamental  del  Estado  de  Yucatán,  el Poder Ejecutivo del Estado presenta el “Seguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012” para el tercer trimestre, en el cual se presentan los valores alcanzados por los indicadores de resultados de los Programas de la Estructura Funcional Programática (EFP).   Se presenta información (metadatos) sobre cada indicador asociado a los programas, con el objeto de facilitar la interpretación de los resultados alcanzados en el tercer trimestre del presente año.  Para efectos de este documento que tiene por objeto mostrar  los avances en  las mediciones del desempeño, se presenta  tan sólo como  referencia, el monto ejercido por Programa en el  tercer trimestre de 2012.  Se incluye un glosario que tiene por objeto mejorar la comprensión de este anexo.    

Page 89: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

 2. DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DEL INFORME 

 El informe se organiza a partir de las claves de la Estructura Funcional Programática, que incorpora el  catálogo  emitido  por  el  Consejo  Nacional  de  Armonización  contable  (Finalidad,  Función  y Subfunción)  y  aspectos  programáticos  estatales  (Pilar  y  programa).  Para  cada  programa  se presenta el valor del presupuesto ejercido en el tercer trimestre de 2012.  

 Seguidamente se muestra la información de los metadatos correspondientes a los indicadores de resultados: nombre, definición, fórmula, periodicidad del cálculo, ámbito de medición (de acuerdo con la cadena de valor), tendencia y dimensión (aspecto que mide el indicador).  

  En  un  tercer  apartado  se  presenta  el  valor  de  los  indicadores  de  resultados  por  Programa,  de acuerdo a la periodicidad establecida en los metadatos.  

 

Existen programas de carácter transversal relacionadas con acciones de apoyo a  las funciones de las  demás  dependencias  y  entidades.  Son  acciones  relacionadas  con  actividades  institucionales que deben ser evaluadas desde el ámbito de la gestión institucional. Por ello, a estos programas y acciones no se asocian  indicadores de resultados. Nos referimos a  los programas Administración 

Page 90: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

Eficiente,  Infraestructura  de  apoyo  al  sector  y  Capacitación,  a  los  cuales  les  corresponden indicadores de gestión.  

Las siglas utilizadas en el documento representan lo siguiente:  

N.A. (No Aplica) cuando no existe información en el periodo y  

N.D. (No Disponible) cuando no se cuenta con las cifras correspondientes al indicador para 

el periodo. 

Para  facilitar  el  análisis  se  proporciona  la  relación  de  Programas  por  Pilar  del  Plan  Estatal  de Desarrollo y el presupuesto ejercido en el tercer trimestre de 2012.  

PROGRAMAS 

PILAR I POLÍTICA SOCIAL ACTIVA 

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO  3,360,528.48 

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DE JUVENTUD  2,793,924.62 

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DEL PUEBLO MAYA  4,246,271.00 

FORTALECIMIENTO A LA NUTRICIÓN  81,465,769.87 

APOYO SOCIAL PARA LA VIVIENDA  0.00 

DESARROLLO DE AUTOGESTIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS  230,000.00 

ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE  11,797,987.23 

IMPULSO AL DESARROLLO DE LA PERSONA Y LA COMUNIDAD  30,722,034.84 

 

PILAR II DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO 

INFRAESTRUCTURA  972,933.45 

INFRAESTRUCTURA  0.00 

PRESERVACIÓN Y CUIDADO DEL PATRIMONIO PÚBLICO  978,679.75 

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS TERRITORIALES  82,193,756.02 

INFRAESTRUCTURA  290,000.00 

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS  5,225,586.46 

AGUA  1,154,690.91 

AGUAS RESIDUALES, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO  122,728,040.61 

INFRAESTRUCTURA Y SU EQUIPAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES, DRENAJE Y ALCANTARILLADO 

12,888,121.79 

REGULACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL  1,478,084.53 

PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE HÁBITATS  2,443,583.03 

SISTEMAS KÁRSTICOS  1,320,470.55 

EDUCACIÓN, CULTURA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA  471,199.87 

PLANEACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO  22,048,882.33 

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA  9,396,873.00 

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA  86,500,695.51 

AGUA POTABLE  19,889,440.78 

Page 91: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA AGUA  20,434,657.00 

ELECTRIFICACIÓN  21,042,755.52 

SUELO PARA VIVIENDA  0.00 

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL  0.00 

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA SUSTENTABLE  0.00 

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA GRUPOS VULNERABLES 

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN SALUD  24,556,210.79 

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA  42,178,412.06 

INFRAESTRUCTURA CULTURAL  49,668,813.04 

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN BÁSICA  50,767,538.93 

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  0.00 

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN SUPERIOR  60,003,487.56 

INFRAESTRUCTURA  3,268,047.00 

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA  0.00 

INFRAESTRUCTURA  0.00 

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA  379,467.96 

CARRETERAS Y CAMINOS  148,789,679.62 

PUERTOS  14,958,503.76 

INFRAESTRUCTURA  0.00 

INFRAESTRUCTURA  0.00 

   

PILAR III FOMENTO ECONÓMICO MODERNO 

DESARROLLO EMPRESARIAL 

FINANCIAMIENTO A GRUPOS PRIORITARIOS  152,000.00 

ATRACCIÓN DE INVERSIONES 

COMERCIO EXTERIOR  929,421.16 

MEJORA REGULATORIA  42,983.70 

FOMENTO AL EMPLEO  947,403.78 

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL  8,414.01 

FOMENTO AGROPECUARIO  74,533,086.63 

FOMENTO FORESTAL  539,224.16 

FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA 

COMERCIALIZACIÓN  0.00 

APOYO FINANCIERO PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, SILVÍCOLAS, DE PESCA Y DE CAZA 

18,593,472.56 

OFERTA TURÍSTICA  5,921,543.15 

FOMENTO TURÍSTICO  53,639,794.13 

INFRAESTRUCTURA  149,629.00 

NORMATIVIDAD TURÍSTICA  0.00 

DESARROLLO CIENTÍFICO  6,142,856.00 

Page 92: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

INNOVACIÓN  0.00 

 

PILAR IV INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO 

PROMOCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD  61,531,917.76 

VIGILANCIA DEL SISTEMA SANITARIO  4,887,162.91 

ATENCIÓN DE LA SALUD  43,855,099.27 

INVESTIGACIÓN EN SALUD  267,800.00 

CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO  371,972.50 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  289,328,140.97 

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD  185,445,219.51 

PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DE ESPARCIMIENTO 

10,511,808.69 

DEPORTE ADAPTADO Y DEL ADULTO MAYOR  90,999.00 

DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO  9,751,409.90 

FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES  41,517,766.43 

EDUCACIÓN BÁSICA  968,387,264.07 

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR  199,064,709.70 

EDUCACIÓN SUPERIOR  31,445,959.70 

EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ADULTOS  14,906,443.77 

EDUCACIÓN INICIAL  148,864,921.12 

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES  187,962,305.05 

SERVICIOS PARA PENSIONADOS  1,055,800.00 

SERVICIOS PARA JUBILADOS  0.00 

PRESTACIONES SOCIALES A FAMILIAS E HIJOS  4,852,379.89 

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL  56,699,359.00 

PRESTACIONES ECONÓMICAS  0.00 

PRESTACIONES SOCIALES  0.00 

 

PILAR V LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD 

FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO  843,424.61 

JUSTICIA PENAL  2,945,901.41 

MEDIACIÓN  419,061.28 

JUSTICIA LABORAL  2,481,089.78 

EQUIPAMIENTO EN MATERIA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA  0.00 

INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE DELITOS  46,846,671.53 

DEFENSORÍA DE OFICIO  6,579,790.40 

EQUIPAMIENTO PARA FORTALECER LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA  783,044.10 

CENTRO DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA ADOLECENTES  5,061,982.66 

CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL  46,476,061.33 

CERTEZA JURÍDICA Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS  5,749,886.00 

PREVENCIÓN DEL DELITO  147,032,092.87 

Page 93: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA  0.00 

INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA 

14,486,117.00 

PREVENCIÓN Y AUXILIO A LA POBLACIÓN EN CONTINGENCIAS  20,755,805.40 

SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA  5,037,487.79 

RED DE TELCOMUNICACIONES Y SISTEMA DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA Y DENUNCIA ANÓNIMA 

6,423,999.02 

 

PILAR VI GOBIERNO DE CALIDAD 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  162,509.17 

CAPACITACIÓN  420,561.16 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  13,743,487.38 

COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS  21,348,603.75 

GESTIÓN CIUDADANA  2,865,554.21 

EVENTOS Y GIRAS DE LA GOBERNADORA  24,204,844.21 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  90,385.22 

CONDUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y OTROS ORGANISMOS 

7,558,664.53 

FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS 

7,686,875.93 

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA  12,074,654.31 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  6,360,209.36 

ASISTENCIA JURÍDICA  1,429,918.13 

MARCO NORMATIVO  829,680.01 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  875,063.05 

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS POBLACIONALES  455,804.43 

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓN  5,285,774.64 

CAPACITACIÓN  0.00 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  3,662,282.61 

SISTEMA RECAUDATORIO  21,612,835.16 

SEGUIMIENTO DE CONTRIBUYENTES  9,502,434.90 

FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES  0.00 

ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO  7,658,388.74 

SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA  12,342,415.22 

CAPACITACIÓN  379,057.57 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  15,811,677.34 

CAPACITACIÓN  8,532,159.49 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  176,140,470.80 

MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL  7,735,901.42 

MODERNIZACIÓN DEL CATASTRO  2,364,589.67 

Page 94: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO 

15,220,395.17 

REGISTRO DE ESCRIBANOS  744,866.09 

OPERACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO  272,553,854.23 

CAPACITACIÓN  930,224.12 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  17,395,822.92 

GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CALIDAD  189,585.40 

PUBLICACIONES OFICIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN  92,599,541.84 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  7,646,253.82 

TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL  496,603.11 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  1,148,064.71 

CAPACITACIÓN  0.00 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  2,733,135.85 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  4,695,304.21 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  0.00 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  736,054.00 

CAPACITACIÓN  0.00 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  0.00 

CAPACITACIÓN  121,710.00 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  2,659,425.21 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  15,568,617.55 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  191,933,496.86 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  62,457,812.07 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  8,622,830.71 

CAPACITACIÓN  0.00 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  8,538,404.23 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  2,111,930.81 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  11,437,438.24 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  14,380,042.00 

TRANSPORTE PÚBLICO  7,470,325.39 

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE  3,095,801.40 

GRAN TOTAL  4,769,301,665.99 

   

  

Page 95: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Page 96: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

  

                 

3. INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO 2012 

Page 97: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Page 98: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.01

01.01.03

01.01.03.09

01.01.03.09.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

OTROS

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DE GÉNERO 3,360,528.48

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de servidoras/es públicas/os de mando medio y mando superior capacitados en temas con perspectiva de género

Mide la variación en el número de servidoras(es) públicas(os) en puestos de toma de decisiones que han recibido alguna capacitación y/o profesionalización en temas relacionados a la perspectiva de género.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Tasa de mujeres mayores de edad víctimas de algún tipo de violencia atendidas

Mide el número de mujeres de 18 años y más, que fueron atendidas por haber sufrido algún tipo de violencia (física, psicológica, sexual y/o económica) en el periodo de referencia por cada cien mil mujeres en el Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Semestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Porcentaje de proyectos de la administración pública estatal que inciden en el tema de género

Mide la proporción de proyectos de la administración pública estatal que se enfocan a la mujer o que inciden en el tema de género respecto al total de proyectos de la administración pública estatal.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Insumos

Nombre:Definición

Porcentaje del presupuesto estatal asignado para proyectos que inciden en el tema de género

Mide la proporción del presupuesto estatal asignado por las dependencias de la administración pública para la continuidad (o creación) de proyectos que inciden en temas de género respecto al monto total del presupuesto estatal del año en curso.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Insumos

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de servidoras/es públicas/os de mando medio y mando superior capacitados en temas con perspectiva de género

Anual N.A.

Tasa de mujeres mayores de edad víctimas de algún tipo de violencia atendidas Semestral N.A.

Porcentaje de proyectos de la administración pública estatal que inciden en el tema de género Anual N.A.

Porcentaje del presupuesto estatal asignado para proyectos que inciden en el tema de género Anual N.A.

Page 99: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.01

01.01.03

01.01.03.09

01.01.03.09.04

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

OTROS

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DE JUVENTUD 2,793,924.62

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Tasa de participación juvenil en las actividades desarrolladas en las instancias municipales

Mide la proporción de la población joven que participa en las actividades desarrolladas en las instancias municipales por cada mil jóvenes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Tasa de servicios otorgados en Espacio Joven

Mide el número de servicios otorgados en los espacios de Poder Joven por cada mil personas de entre 14 y 29 años de edad.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Promedio de participantes en actividades y eventos radiofónicos

Mide el número promedio de jóvenes que acuden a cada una de las diferentes actividades y eventos radiofónicos que se realizan.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

SUM B/C

Constante

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Tasa de jóvenes que participan en programas gubernamentales de juventud

Proporción de jóvenes del Estado que participan en los programas de juventud, referido a cada mil jóvenes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Tasa de participación juvenil en las actividades desarrolladas en las instancias municipales Trimestral 271.00

Tasa de servicios otorgados en Espacio Joven Trimestral 50.50

Promedio de participantes en actividades y eventos radiofónicos Trimestral 45.00

Tasa de jóvenes que participan en programas gubernamentales de juventud Anual N.A.

Page 100: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.01

01.01.03

01.01.03.09

01.01.03.09.05

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

OTROS

INSTITUCIONALIZACIÓN DE POLÍTICAS DEL PUEBLO MAYA 4,246,271.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Número de iniciativas de ley a favor de la etnia maya.

Mide el número de propuestas de ley, reglamentos y decretos a favor de la población mayahablante del Estado de Yucatán recibidas por el H. Congreso del Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Semestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Número de iniciativas de ley a favor de la etnia maya. Semestral N.A.

Page 101: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.02

01.02.02

01.02.02.01

01.02.02.01.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

JUSTICIA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

INFRAESTRUCTURA 972,933.45

Page 102: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.02

01.02.02

01.02.02.02

01.02.02.02.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

JUSTICIA

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

INFRAESTRUCTURA 0.00

Page 103: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.02

01.02.03

01.02.03.03

01.02.03.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

PRESERVACIÓN Y CUIDADO DEL PATRIMONIO PÚBLICO

PRESERVACIÓN Y CUIDADO DEL PATRIMONIO PÚBLICO 978,679.75

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de inmuebles conservados

Mide la proporción del bienes inmuebles que se encuentra conservado respecto al inventario de inmuebles registrados en el Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de inmuebles conservados Anual N.A.

Page 104: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.02

01.02.03

01.02.03.08

01.02.03.08.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE GOBIERNO

TERRITORIO

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS TERRITORIALES 82,193,756.02

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de municipios que cuentan con un Plan de Desarrollo Urbano

Mide la proporción de municipios que cuentan con un plan de desarrollo urbano como resultado de la promoción del ordenamiento territorial respecto al total de municipios.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Porcentaje de municipios con desempeño mejorado

Mide la proporción de municipios que mejoraron su desempeño en materia de hacienda pública, servicios públicos, programas de ordenamiento y perfeccionamiento de bases jurídicas como resultado de las acciones de asesoría y capacitación respecto al total de municipios.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Cobertura de asistencia en fortalecimiento a la gestión municipal

Mide la atención con asesoría y capacitación a las autoridades municipales (servidores públicos en puestos de decisión) en temas que contribuyen al fortalecimiento de la gestión municipal respecto al total de autoridades municipales susceptibles de capacitación.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Porcentaje del monto del financiamiento metropolitano dedicado a infraestructura social y productiva

Mide la proporción del monto del financiamiento metropolitano que se asigna a proyectos de construcción y dotación de infraestructura social y productiva, así como equipamiento de las localidades de la zona metropolitana con respecto al total del monto del financiamiento metropolitano obtenido.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Economía

Actividades

Nombre:Definición

Porcentaje de municipios metropolitanos beneficiados con acciones de infraestructura productiva y social

Mide la proporción de municipios de la zona metropolitana que se han beneficiado con acciones (obras de infraestructura, equipamiento o estudios) gestionados a través de la COMEY con respecto al total de municipios de la zona metropolitana.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Porcentaje de localidades costeras con adecuadas condiciones de infraestructura social y productiva

Mide la proporción de localidades costeras que cuentan con la dotación de infraestructura social y productiva básica con respecto al total de las localidades costeras.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de municipios que cuentan con un Plan de Desarrollo Urbano Semestral 0.94

Porcentaje de municipios con desempeño mejorado Anual N.A.

Cobertura de asistencia en fortalecimiento a la gestión municipal Anual N.A.

Porcentaje del monto del financiamiento metropolitano dedicado a infraestructura social y productiva Anual N.A.

Porcentaje de municipios metropolitanos beneficiados con acciones de infraestructura productiva y social Anual N.A.

Porcentaje de localidades costeras con adecuadas condiciones de infraestructura social y productiva Anual N.A.

Page 105: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.02

01.02.05

01.02.05.02

01.02.05.02.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

INFRAESTRUCTURA 290,000.00

Page 106: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.01

01.05.01.01

01.05.01.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

LEGISLACIÓN

LEGISLACIÓN

FORTALECIMIENTO DEL MARCO JURÍDICO 843,424.61

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de iniciativas de ley aprobadas

Mide la proporción de iniciativas que se convirtieron en ley respecto al total de iniciativas presentadas al Congreso.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de iniciativas de ley aprobadas Trimestral 0.00

Page 107: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.01

01.05.02.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

JUSTICIA PENAL 2,945,901.41

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del número de sentencias dictaminadas

Mide el cambio porcentual del número de sentencias dictaminadas en el periodo actual respecto a un periodo base o anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del número de sentencias dictaminadas Trimestral 0.00

Page 108: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.01

01.05.02.01.04

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

MEDIACIÓN 419,061.28

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de expedientes de las unidades de solución de controversias concluidos a través de mediación y conciliación

Mide la proporción de controversias iniciadas que se concluyeron por cada cien casos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Tasa de expedientes concluidos a través de mediación y conciliación por cada 100 mil habitantes

Mide el número de expedientes que se concluyeron a través de mediación y/o conciliación por cada 100 mil habitantes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de expedientes de las unidades de solución de controversias concluidos a través de mediación y conciliación Mensual 84.00

Tasa de expedientes concluidos a través de mediación y conciliación por cada 100 mil habitantes Mensual 5.00

Page 109: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.01

01.05.02.01.05

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

JUSTICIA LABORAL 2,481,089.78

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de demandas resueltas

Mide la proporción de demandas resueltas con respecto al total de demandas presentadas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Porcentaje de conflictos laborales resueltos

Mide la proporción de conflictos laborales resueltos con respecto al total de conflictos laborales atendidos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de demandas resueltas Trimestral 100.00

Porcentaje de conflictos laborales resueltos Trimestral 100.00

Page 110: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.01

01.05.02.01.08

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

EQUIPAMIENTO EN MATERIA DE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA 0.00

Page 111: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.02

01.05.02.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE DELITOS 46,846,671.53

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de averiguaciones previas determinadas por el Ministerio Público del fuero común

Mide la proporción de averiguaciones previas iniciadas que se resolvieron por el Ministerio Público del fuero común.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Tasa de delitos por cada 100 mil habitantes

Mide el número de delitos registrados por cada 100 mil habitantes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Descendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Tasa de averiguaciones previas consignadas por cada 100 mil habitantes

Mide el número de averiguaciones previas que se consignan por cada 100 mil habitantes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Constante

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de averiguaciones previas determinadas por el Ministerio Público del fuero común Mensual 29.00

Tasa de delitos por cada 100 mil habitantes Mensual 525.00

Tasa de averiguaciones previas consignadas por cada 100 mil habitantes Mensual 52.00

Page 112: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.02

01.05.02.02.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

DEFENSORÍA DE OFICIO 6,579,790.40

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de defensorías de oficio brindadas

Mide la proporción del número de defensorías brindadas respecto al total de juicios.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de defensorías de oficio brindadas Trimestral 0.00

Page 113: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.02

01.05.02.02.04

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

EQUIPAMIENTO PARA FORTALECER LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA 783,044.10

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de presupuesto ejercido en equipamiento

Mide la eficacia en el ejercicio del presupuesto destinado a equipamiento con respecto al presupuesto autorizado a este rubro para un periodo dado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Insumos

Nombre:Definición

Promedio de averiguaciones previas iniciadas por agencia del Ministerio Público

Mide el promedio de averiguaciones previas iniciadas por agencia del Ministerio Público.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

SUM B/C

Constante

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de presupuesto ejercido en equipamiento Mensual 100.00

Promedio de averiguaciones previas iniciadas por agencia del Ministerio Público Mensual 342.00

Page 114: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.03

01.05.02.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

RECLUSIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL

CENTRO DE APLICACIÓN DE MEDIDAS PARA ADOLECENTES 5,061,982.66

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de adolescentes rehabilitados y reinsertados

Mide la proporción de adolescentes rehabilitados y reinsertados respecto al total de adolescentes atendidos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de adolescentes rehabilitados y reinsertados Trimestral 74.42

Page 115: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.03

01.05.02.03.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

RECLUSIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL

CENTROS DE READAPTACIÓN SOCIAL 46,476,061.33

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de internos participantes en programas de reinserción

Mide la proporción de internos sentenciados que participaron en el programa para su reinserción social respecto al total de internos de los Ceresos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Porcentaje de internos capacitados en el ámbito laboral

Mide la proporción de internos capacitados en el ámbito laboral, como parte del programa de reinserción social, respecto al total de internos de los Ceresos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de internos participantes en programas de reinserción Trimestral 61.75

Porcentaje de internos capacitados en el ámbito laboral Semestral N.A.

Page 116: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.02

01.05.02.04

01.05.02.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

JUSTICIA

DERECHOS HUMANOS

CERTEZA JURÍDICA Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS 5,749,886.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Tasa de personas que presentaron denuncias por presunta violación a los derechos humanos

Mide la relación de personas que presentan quejas o denuncias por presunta violación a los derechos humanos respecto al total de población por cada 10 mil habitantes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Semestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Tasa de personas que presentaron denuncias por presunta violación a los derechos humanos Semestral N.A.

Page 117: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.07

01.05.07.01

01.05.07.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

POLICÍA

PREVENCIÓN DEL DELITO 147,032,092.87

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de las detenciones realizadas

Mide el cambio en porcentaje de las detenciones realizadas en el periodo actual respecto a las realizadas en un periodo base o anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Tasa de consignación delictiva

Mide la razón de consignados por cada cien detenidos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de las detenciones realizadas Trimestral 0.25

Tasa de consignación delictiva Trimestral 17.04

Page 118: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.07

01.05.07.01

01.05.07.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

POLICÍA

EQUIPAMIENTO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de elementos beneficiados con el Programa de Subsidio a la Seguridad Pública Municipal

Mide la proporción de elementos beneficiados con el programa Subsemun respecto al total de elementos activos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de elementos beneficiados con el Programa de Subsidio a la Seguridad Pública Municipal Semestral N.A.

Page 119: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.07

01.05.07.01

01.05.07.01.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

POLICÍA

INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA 14,486,117.00

Page 120: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.07

01.05.07.02

01.05.07.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

PROTECCIÓN CIVIL

PREVENCIÓN Y AUXILIO A LA POBLACIÓN EN CONTINGENCIAS 20,755,805.40

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Número de personas capacitadas mediante cursos y talleres de prevención impartidos

Mide el número de personas capacitadas en materia de protección civil mediante los diferentes métodos de capacitación, como cursos y talleres, así como la realización de eventos especiales de fortalecimiento de la cultura de protección civil.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Número de personas capacitadas mediante cursos y talleres de prevención impartidos Trimestral 5,000.00

Page 121: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.07

01.05.07.04

01.05.07.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 5,037,487.79

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de elementos formados y capacitados

Mide la proporción de elementos formados y capacitados respecto al total de elementos programados por capacitar con recursos del programa de Subsidio para la Seguridad Pública Municipal.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Actividades

Nombre:Definición

Porcentaje de actualización de los registros de personal de seguridad pública

Mide la proporción de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública ingresados al Sistema Estatal de Información con respecto al total de elementos de la propia Secretaría.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Actividades

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de elementos formados y capacitados Trimestral 0.00

Porcentaje de actualización de los registros de personal de seguridad pública Trimestral 88.36

Page 122: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.05

01.05.07

01.05.07.04

01.05.07.04.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

LEGALIDAD Y FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

RED DE TELCOMUNICACIONES Y SISTEMA DE ATENCIÓN DE LLAMADAS DE EMERGENCIA Y DENUNCIA ANÓNIMA

6,423,999.02

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Tiempo promedio de atención a llamadas de auxilio y emergencia

Mide el tiempo promedio en minutos empleados en la atención a llamadas de auxilio y emergencia, así como servicios proporcionados por ambulancias, patrullas y apoyos atendidos por las unidades de auxilio vial.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

SUM B/C

Descendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Tiempo promedio de atención a llamadas de auxilio y emergencia Trimestral 10.33

Page 123: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.01

01.06.01.01

01.06.01.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

LEGISLACIÓN

LEGISLACIÓN

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 162,509.17

Page 124: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.02

01.06.02.02

01.06.02.02.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

JUSTICIA

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

CAPACITACIÓN 420,561.16

Page 125: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.02

01.06.02.02

01.06.02.02.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

JUSTICIA

PROCURACIÓN DE JUSTICIA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 13,743,487.38

Page 126: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.01

01.06.03.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

PRESIDENCIA / GUBERNATURA

COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 21,348,603.75

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de programas sociales mejorados

Mide la proporción de los programas sociales que el Gobierno Estatal ha implementado que fueron mejorados a partir de la incorporación de observaciones y recomendaciones provenientes de una evaluación.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de programas sociales mejorados Anual N.A.

Page 127: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.01

01.06.03.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

PRESIDENCIA / GUBERNATURA

GESTIÓN CIUDADANA 2,865,554.21

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de solicitudes ciudadanas resueltas

Mide la proporción de solicitudes de los ciudadanos que son resueltas en un periodo respecto al número de solicitudes recibidas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de solicitudes ciudadanas resueltas Trimestral 48.70

Page 128: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.01

01.06.03.01.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

PRESIDENCIA / GUBERNATURA

EVENTOS Y GIRAS DE LA GOBERNADORA 24,204,844.21

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de eventos y giras realizados en tiempo y forma

Mide la proporción de eventos y giras de la C. Gobernadora que contaron con todos los requerimientos logísticos cumpliendo lo planeado en tiempo y forma.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Índice de realización de giras y eventos de la C. Gobernadora sin incidencias

Mide la proporción de eventos y giras que concluyeron sin incidencia en materia de seguridad, es decir, que las medidas precautorias con el fin de nulificar cualquier indicio de alteración en la persona de la C. Gobernadora fueron efectivas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Actividades

Nombre:Definición

Porcentaje de eventos y giras realizados de la agenda de la C. Gobernadora

Es la proporción de eventos y giras ejecutados del total programado de la agenda de la C. Gobernadora.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Actividades

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de eventos y giras realizados en tiempo y forma Trimestral 23.87

Índice de realización de giras y eventos de la C. Gobernadora sin incidencias Trimestral 75.00

Porcentaje de eventos y giras realizados de la agenda de la C. Gobernadora Trimestral 75.00

Page 129: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.01

01.06.03.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

PRESIDENCIA / GUBERNATURA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 90,385.22

Page 130: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.02

01.06.03.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

POLÍTICA INTERIOR

CONDUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON LOS NIVELES DE GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL Y OTROS ORGANISMOS

7,558,664.53

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de certificados de la Agenda desde lo Local logrados

Mide la proporción de certificados logrados con el cumplimiento de los parámetros requeridos, respecto al total de certificados que se pretenden alcanzar.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Promedio de convenios municipales

Mide el valor medio de los convenios de colaboración firmados entre los municipios y el Gobierno del Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

SUM B/C

Ascendente

Anual

Eficacia

Insumos

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de certificados de la Agenda desde lo Local logrados Anual N.A.

Promedio de convenios municipales Anual N.A.

Page 131: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.02

01.06.03.02.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

POLÍTICA INTERIOR

FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y POLÍTICAS

7,686,875.93

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de los acuerdos convenidos entre los organizaciones sociales, políticas y religiosas

Mide el cambio porcentual en la fortaleza institucional adquirida por medio de acuerdos convenidos entre los organizaciones sociales, políticas y religiosas establecidos en el período actual con respecto a un periodo base o anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Insumos

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de los acuerdos convenidos entre los organizaciones sociales, políticas y religiosas Semestral N.A.

Page 132: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.04

01.06.03.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

FUNCIÓN PÚBLICA

SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA 12,074,654.31

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice de corrupción y buen gobierno

Mide el porcentaje de presencia de corrupción en 35 servicios prestados por el Gobierno del Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Porcentaje de resoluciones de responsabilidad emitidas

Mide la proporción de procedimientos resueltos con emisión de resolución de responsabilidad administrativa a servidores públicos respecto a los procedimientos iniciados.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Porcentaje de observaciones atendidas ante las Instancias Federales

Mide la proporción de observaciones determinadas que fueron atendidas con documentación solventatoria y enviadas a las instancias federales.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice de corrupción y buen gobierno Anual N.A.

Porcentaje de resoluciones de responsabilidad emitidas Trimestral 213.00

Porcentaje de observaciones atendidas ante las Instancias Federales Semestral N.A.

Page 133: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.04

01.06.03.04.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

FUNCIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 6,360,209.36

Page 134: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.05

01.06.03.05.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

ASUNTOS JURÍDICOS

ASISTENCIA JURÍDICA 1,429,918.13

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de criterios unificados

Mide la proporción de los criterios en materia jurídica que fueron presentados a la Comisión de Estudios Jurídicos de la Administración Pública que fueron unificados.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de criterios unificados Trimestral 0.00

Page 135: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.05

01.06.03.05.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

ASUNTOS JURÍDICOS

MARCO NORMATIVO 829,680.01

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de iniciativas de ley aprobadas

Mide la proporción de iniciativas que se convirtieron en ley respecto al total de iniciativas presentadas al Congreso.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Índice de eficiencia de los juicios orales

Mide la proporción de sentencias dictaminadas a través de los juicios orales respecto al total de sentencias dictaminadas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de iniciativas de ley aprobadas Trimestral 4.00

Índice de eficiencia de los juicios orales Trimestral 0.00

Page 136: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.05

01.06.03.05.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

ASUNTOS JURÍDICOS

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 875,063.05

Page 137: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.07

01.06.03.07.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

POBLACIÓN

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS POBLACIONALES 455,804.43

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de asesorías informativas atendidas

Mide la proporción de asesorías informativas atendidas respecto a las solicitadas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de asesorías informativas atendidas Trimestral 100.00

Page 138: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.09

01.06.03.09.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

OTROS

COORDINACIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE PLANEACIÓN 5,285,774.64

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Número de asambleas del COPLADE

Mide el número de asambleas sectoriales, regionales y municipales realizadas en un periodo de tiempo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Constante

Trimestral

Eficacia

Actividades

Nombre:Definición

Cobertura de asistencia técnico administrativa a autoridades municipales

Mide la proporción de autoridades municipales relacionadas con la aplicación y manejo de los recursos federales del Ramo 33 que recibieron asesoría técnico administrativa y/o capacitación en dichos temas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Número de asambleas del COPLADE Trimestral 145.00

Cobertura de asistencia técnico administrativa a autoridades municipales Anual 25.00

Page 139: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.09

01.06.03.09.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

OTROS

CAPACITACIÓN 0.00

Page 140: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.03

01.06.03.09

01.06.03.09.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

COORDINACION DE LA POLITICA DE GOBIERNO

OTROS

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 3,662,282.61

Page 141: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.05

01.06.05.02

01.06.05.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

SISTEMA RECAUDATORIO 21,612,835.16

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de la recaudación

Mide el cambio porcentual de la recaudación del periodo actual con respecto a un periodo base o periodo anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de la recaudación Trimestral 548.66

Page 142: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.05

01.06.05.02

01.06.05.02.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

SEGUIMIENTO DE CONTRIBUYENTES 9,502,434.90

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de recaudación por requerimientos a contribuyentes morosos

Mide el cambio porcentual en la recaudación hecha a contribuyentes morosos a partir de la emisión de requerimientos en el periodo actual respecto a un periodo base o anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de recaudación por requerimientos a contribuyentes morosos Trimestral 0.25

Page 143: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.05

01.06.05.02

01.06.05.02.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

FORTALECIMIENTO DEL PATRIMONIO DE LAS ENTIDADES 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Utilidad neta anual

Mide las ganancias netas de la operación anual de la entidad en el año fiscal.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

B-C

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Utilidad neta anual Anual N.A.

Page 144: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.05

01.06.05.02

01.06.05.02.04

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

ADMINISTRACIÓN DEL GASTO PÚBLICO 7,658,388.74

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de gasto social en infraestructura y seguridad pública

Mide qué proporción del gasto ejercido en un periodo corresponde a las dependencias que son responsables del gasto social, en infraestructura y seguridad pública.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Índice de calidad del sistema de indicadores

Se refiere a qué proporción de los indicadores en el sistema poseen los atributos de congruencia interna, congruencia externa, especificidad, oportunidad, sistematicidad y sencillez.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Calidad

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de gasto social en infraestructura y seguridad pública Anual N.A.

Índice de calidad del sistema de indicadores Anual N.A.

Page 145: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.05

01.06.05.02

01.06.05.02.05

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

SISTEMA DE INVERSIÓN PÚBLICA 12,342,415.22

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del gasto de inversión

Mide el cambio porcentual de la inversión física en el trimestre con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Porcentaje del gasto de inversión

Proporción de los ingresos disponibles que se destinan a la inversión física.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del gasto de inversión Trimestral 41.47

Porcentaje del gasto de inversión Anual N.A.

Page 146: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.05

01.06.05.02

01.06.05.02.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

CAPACITACIÓN 379,057.57

Page 147: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.05

01.06.05.02

01.06.05.02.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS

ASUNTOS HACENDARIOS

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 15,811,677.34

Page 148: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.07

01.06.07.01

01.06.07.01.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

POLICÍA

CAPACITACIÓN 8,532,159.49

Page 149: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.07

01.06.07.01

01.06.07.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD

POLICÍA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 176,140,470.80

Page 150: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.01

01.06.08.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES

MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL 7,735,901.42

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de personas con certeza registral

Mide la proporción de personas que se encuentran registradas en la base de datos del Registro Civil respecto al total de la población.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de personas con certeza registral Trimestral 100.00

Page 151: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.01

01.06.08.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES

MODERNIZACIÓN DEL CATASTRO 2,364,589.67

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de predios regulares

Mide la proporción de predios que poseen un título de propiedad en un área geográfica determinada.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de predios regulares Trimestral 103.30

Page 152: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.01

01.06.08.01.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES

MODERNIZACIÓN INTEGRAL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO 15,220,395.17

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Tasa de resolución de solicitudes

Mide el número de solicitudes al Registro Público solventadas o resueltas por cada cien solicitudes recibidas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Tasa de resolución de solicitudes Trimestral 96.55

Page 153: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.01

01.06.08.01.04

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES

REGISTRO DE ESCRIBANOS 744,866.09

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Número de documentos resguardados

Mide el número de documentos notariales resguardados adicionales a los años anteriores.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Número de documentos resguardados Trimestral 418.00

Page 154: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.01

01.06.08.01.06

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES

OPERACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 272,553,854.23

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Cobertura de la red de servicios gubernamentales

Mide la proporción de municipios del Estado con conexión de la red de servicios gubernamentales.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Índice de cumplimiento de la gestión gubernamental

Mide el grado de logro de los entregables alcanzados en tiempo y forma de las unidades administrativas en relación a los entregables planeados en los proyectos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Actividades

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Cobertura de la red de servicios gubernamentales Anual N.A.

Índice de cumplimiento de la gestión gubernamental Trimestral 97.50

Page 155: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.01

01.06.08.01.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES

CAPACITACIÓN 930,224.12

Page 156: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.01

01.06.08.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 17,395,822.92

Page 157: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.02

01.06.08.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS ESTADÍSTICOS

GENERACIÓN DE INFORMACIÓN DE CALIDAD 189,585.40

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice de calidad de la generación de información estadística

Mide en que proporción la información cumple con los atributos de establecimiento de condiciones previas, integridad, rigor metodológico, fiabilidad, utilidad para el usuario, y accesibilidad de la información.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Calidad

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice de calidad de la generación de información estadística Anual N.A.

Page 158: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.03

01.06.08.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS

PUBLICACIONES OFICIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN 92,599,541.84

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice de difusión de la acción gubernamental

Mide el número de boletines, campañas o entrevistas de información oficial emitida por Comunicación Social que se retransmite a la población a través de los medios de comunicación.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice de difusión de la acción gubernamental Trimestral 0.80

Page 159: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.03

01.06.08.03.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN Y MEDIOS

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 7,646,253.82

Page 160: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.04

01.06.08.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL 496,603.11

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de visitantes a la página Web

Mide el cambio porcentual reflejado en el número de visitas del año o periodo actual con relación a un año o periodo anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de visitantes a la página Web Anual N.A.

Page 161: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

01

01.06

01.06.08

01.06.08.04

01.06.08.04.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

GOBIERNO

GOBIERNO DE CALIDAD

OTROS SERVICIOS GENERALES

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 1,148,064.71

Page 162: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.01

02.01.06

02.01.06.05

02.01.06.05.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

PROTECCION SOCIAL

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

FORTALECIMIENTO A LA NUTRICIÓN 81,465,769.87

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de niños desnutridos que mejoraron su estado nutricional

Mide la proporción de niños en control nutricional por algún grado de desnutrición que presentaron mejoras en un periodo determinado con respecto al total de niños en control de desnutrición en dicho periodo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Porcentaje de niños recuperados de desnutrición

Mide la proporción de niños en control nutricional recuperados de la desnutrición en un periodo determinado respecto al total de niños desnutridos en control.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de niños desnutridos que mejoraron su estado nutricional Trimestral 16.36

Porcentaje de niños recuperados de desnutrición Anual N.A.

Page 163: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.01

02.01.06

02.01.06.06

02.01.06.06.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

PROTECCION SOCIAL

APOYO SOCIAL PARA LA VIVIENDA

APOYO SOCIAL PARA LA VIVIENDA 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Promedio del monto del crédito otorgado para la vivienda

Mide el monto promedio del crédito para la adquisición de vivienda o hipotecario que es entregado a los derechohabientes del ISSTEY.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

SUM B/C

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Promedio del monto del crédito otorgado para la vivienda Trimestral 248,255.63

Page 164: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.01

02.01.06

02.01.06.07

02.01.06.07.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

PROTECCION SOCIAL

INDÍGENAS

DESARROLLO DE AUTOGESTIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 230,000.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de grupos capacitados con herramientas administrativas

Mide la proporción de grupos que fueron capacitados en herramientas administrativas después de haber recibido un apoyo económico respecto del total de grupos que recibieron apoyo económico.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Semestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de grupos capacitados con herramientas administrativas Semestral N.A.

Page 165: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.01

02.01.06

02.01.06.08

02.01.06.08.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

PROTECCION SOCIAL

OTROS GRUPOS VULNERABLES

ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE 11,797,987.23

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de gasto destinado a programas sociales

Mide la proporción de recursos destinados a programas sociales por parte del sector de combate a la pobreza y la marginación respecto al total de recursos ejercidos por el sector de combate a las causas de la pobreza y la marginación.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Insumos

Nombre:Definición

Porcentaje de solicitudes de apoyo económico para atención médica autorizadas

Mide la proporción de solicitudes de apoyo económico para atención médica que fueron autorizadas respecto al total de solicitudes recibidas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Actividades

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de gasto destinado a programas sociales Semestral N.A.

Porcentaje de solicitudes de apoyo económico para atención médica autorizadas Trimestral 100.00

Page 166: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.01

02.01.07

02.01.07.01

02.01.07.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

POLÍTICA SOCIAL ACTIVA

OTROS ASUNTOS SOCIALES

OTROS ASUNTOS SOCIALES

IMPULSO AL DESARROLLO DE LA PERSONA Y LA COMUNIDAD 30,722,034.84

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de personas que mejoraron su ingreso

Mide la proporción de personas que mejoraron su ingreso a partir de un proyecto o programa de la Secretaría de Política Comunitaria y Social.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de personas que mejoraron su ingreso Semestral N.A.

Page 167: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.01

02.02.01.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

ORDENACIÓN DE DESECHOS

TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS 5,225,586.46

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de residuos sólidos urbanos confinados adecuadamente

Proporción de residuos sólidos urbanos confinados en sitios de disposición final adecuados conforme a la normatividad con respecto al total de residuos sólidos generados.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Porcentaje de la población que cuenta con sitios de disposición final adecuados para sus residuos sólidos

Mide la proporción de la población del Estado que habita en localidades donde se han instalados sitios de disposición final de residuos sólidos adecuados con respecto al total de la población del Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de residuos sólidos urbanos confinados adecuadamente Trimestral 82.50

Porcentaje de la población que cuenta con sitios de disposición final adecuados para sus residuos sólidos Anual N.A.

Page 168: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.02

02.02.01.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

ADMINISTRACIÓN DEL AGUA

AGUA 1,154,690.91

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de aguas residuales tratadas

Mide la proporción de aguas residuales que son tratadas antes de devolverlas al manto freático.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de aguas residuales tratadas Anual N.A.

Page 169: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.03

02.02.01.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

ORDENACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, DRENAJE Y ALCANTARILLADO

AGUAS RESIDUALES, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO 122,728,040.61

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Gasto volumétrico de aguas residuales saneadas

Mide los litros por segundo de aguas domésticas saneadas en las plantas de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Mérida.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Constante

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Gasto volumétrico de aguas residuales saneadas Trimestral 771,155.00

Page 170: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.03

02.02.01.03.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

ORDENACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, DRENAJE Y ALCANTARILLADO

INFRAESTRUCTURA Y SU EQUIPAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES, DRENAJE Y ALCANTARILLADO 12,888,121.79

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Número de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)

Mide el número de plantas de tratamiento en la ciudad de Mérida.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Actividades

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Número de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Anual N.A.

Page 171: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.04

02.02.01.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN

REGULACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL 1,478,084.53

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Nivel de concentración de monóxido de carbono en la ciudad de Mérida

Mide la concentración de emisiones de monóxido de carbono emitidas por fuentes fijas y móviles en la ciudad de Mérida.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Constante

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Nivel de concentración de monóxido de carbono en la ciudad de Mérida Trimestral 0.54

Page 172: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.05

02.02.01.05.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DEL PAISAJE

PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE HÁBITATS 2,443,583.03

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de hectáreas de humedales restaurados

Mide la proporción de hectáreas de humedales que han sido restaurados con respecto al total de hectáreas de humedales degradados en el Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual de hectáreas reforestadas

Mide la variación del número de hectáreas reforestadas en el periodo actual respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Porcentaje de la superficie estatal sujeta a protección como área natural protegida para su conservación y manejo sustentable

Este indicador permite medir la proporción de superficie estatal sujeta a protección como área natural protegida en donde sus ecosistemas y recursos naturales son conservados y aprovechados de manera sustentable con respecto a la superficie total del Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de hectáreas de humedales restaurados Anual N.A.

Variación porcentual de hectáreas reforestadas Anual N.A.

Porcentaje de la superficie estatal sujeta a protección como área natural protegida para su conservación y manejo sustentable Anual N.A.

Page 173: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.05

02.02.01.05.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DEL PAISAJE

SISTEMAS KÁRSTICOS 1,320,470.55

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de cenotes con adecuada calidad del agua para uso recreativo

Mide la proporción en el número de cenotes y grutas que cuentan con una adecuada calidad de agua para uso recreativo con respecto al número total de cenotes y grutas con fines recreativos en el Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Calidad

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de cenotes con adecuada calidad del agua para uso recreativo Anual N.A.

Page 174: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.01

02.02.01.06

02.02.01.06.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

PROTECCIÓN AMBIENTAL

OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

EDUCACIÓN, CULTURA Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA 471,199.87

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de alumnos de escuelas certificadas que recibieron educación ambiental

Mide en términos porcentuales el cambio en el número de alumnos de escuelas certificadas que recibieron educación ambiental en el periodo actual respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de alumnos de escuelas certificadas que recibieron educación ambiental Anual N.A.

Page 175: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.01

02.02.02.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

URBANIZACIÓN

PLANEACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO 22,048,882.33

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Razón de áreas verdes por habitante

Mide la superficie de áreas verdes por habitante disponibles en metros cuadrados.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

B/C

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Razón de áreas verdes por habitante Anual N.A.

Page 176: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.01

02.02.02.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

URBANIZACIÓN

MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN URBANA 9,396,873.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Razón de áreas verdes por habitante

Mide la superficie de áreas verdes por habitante disponibles en metros cuadrados.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

B/C

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Razón de áreas verdes por habitante Anual N.A.

Page 177: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.01

02.02.02.01.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

URBANIZACIÓN

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA 86,500,695.51

Page 178: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.03

02.02.02.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

ABASTECIMIENTO DE AGUA

AGUA POTABLE 19,889,440.78

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de viviendas conectadas a la red de agua potable del municipio de Mérida

Mide la proporción de viviendas que están conectadas a la red de agua potable con relación al total de viviendas del municipio de Mérida.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de viviendas conectadas a la red de agua potable del municipio de Mérida Anual N.A.

Page 179: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.03

02.02.02.03.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

ABASTECIMIENTO DE AGUA

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA AGUA 20,434,657.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Capacidad instalada de las plantas de agua potable

Mide la capacidad de las plantas del sistema Mérida para producir y distribuir agua potable. Este indicador se mide en litros por segundo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Insumos

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Capacidad instalada de las plantas de agua potable Anual N.A.

Page 180: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.04

02.02.02.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

ALUMBRADO PÚBLICO

ELECTRIFICACIÓN 21,042,755.52

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de viviendas con rezago en electrificación atendidas

Mide la proporción de viviendas atendidas con infraestructura eléctrica en relación con el total de viviendas en condiciones de rezago eléctrico.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Descendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de viviendas con rezago en electrificación atendidas Trimestral 25.00

Page 181: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.05

02.02.02.05.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

VIVIENDA

SUELO PARA VIVIENDA 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de hectáreas de reserva territorial adquiridas

Mide la proporción de hectáreas de reserva territorial adquiridas con respecto al número de hectáreas de reserva territorial requeridas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Actividades

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de hectáreas de reserva territorial adquiridas Mensual 44.17

Page 182: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.05

02.02.02.05.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

VIVIENDA

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de demanda de vivienda social satisfecha

Mide el número acciones de construcción, ampliación y mejoramiento ejecutadas durante el periodo con respecto al número de acciones de construcción, ampliación y mejoramiento solicitadas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de demanda de vivienda social satisfecha Trimestral 16.00

Page 183: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.05

02.02.02.05.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

VIVIENDA

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA SUSTENTABLE 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de demanda de vivienda sustentable satisfecha

Mide el número de viviendas sustentables nuevas que son entregadas durante el periodo con respecto al número de viviendas solicitadas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de demanda de vivienda sustentable satisfecha Trimestral 27.00

Page 184: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.02

02.02.02.05

02.02.02.05.04

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

VIVIENDA

CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA GRUPOS VULNERABLES

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de demanda de vivienda para grupos vulnerables satisfecha

Mide el número de viviendas nuevas construidas para personas de grupos vulnerables durante el periodo con respecto al número de viviendas requeridas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de demanda de vivienda para grupos vulnerables satisfecha Trimestral 0.00

Page 185: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.03

02.02.03.03

02.02.03.03.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

SALUD

GENERACIÓN DE RECURSOS PARA LA SALUD

DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN SALUD 24,556,210.79

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Tasa de camas censables para población no asegurada de responsabilidad

Mide la disponibilidad de camas censables en hospitalización por cada mil habitantes de responsabilidad de población sin seguridad social en la Red Hospitalaria.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Tasa de camas censables para población no asegurada de responsabilidad Anual N.A.

Page 186: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.04

02.02.04.01

02.02.04.01.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

DEPORTE Y RECREACIÓN

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 42,178,412.06

Page 187: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.04

02.02.04.02

02.02.04.02.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

CULTURA

INFRAESTRUCTURA CULTURAL 49,668,813.04

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de edificios rehabilitados de la Secay.

Mide la proporción de edificios rehabilitados con respecto al total de edificios del la Secretaría de la Cultura y las Artes (Secay).

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de edificios rehabilitados de la Secay. Anual N.A.

Page 188: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.05

02.02.05.01

02.02.05.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN BÁSICA 50,767,538.93

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice de atención a la demanda de rehabilitación

Mide la proporción entre la rehabilitación de las edificaciones realizada entre las edificaciones que se requieren rehabilitar.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Índice de atención a la demanda de infraestructura

Mide la proporción de infraestructura construida respecto a la infraestructura requerida.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice de atención a la demanda de rehabilitación Anual N.A.

Índice de atención a la demanda de infraestructura Anual N.A.

Page 189: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.05

02.02.05.02

02.02.05.02.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Razón de alumno por aula

Mide la relación entre la matrícula del centro escolar y las aulas didácticas existentes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

B/C

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Índice de atención a la demanda de rehabilitación

Mide la proporción entre la rehabilitación de las edificaciones realizada entre las edificaciones que se requieren rehabilitar.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Razón de alumno por aula Anual N.A.

Índice de atención a la demanda de rehabilitación Anual N.A.

Page 190: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.05

02.02.05.03

02.02.05.03.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN SUPERIOR

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EDUCACIÓN SUPERIOR 60,003,487.56

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Razón de alumno por aula

Mide la relación entre la matrícula del centro escolar y las aulas didácticas existentes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

B/C

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Índice de atención a la demanda de rehabilitación

Mide la proporción entre la rehabilitación de las edificaciones realizada entre las edificaciones que se requieren rehabilitar.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Índice de atención a la demanda de infraestructura

Mide la proporción de infraestructura construida respecto a la infraestructura requerida.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Razón de alumno por aula Anual N.A.

Índice de atención a la demanda de rehabilitación Anual N.A.

Índice de atención a la demanda de infraestructura Anual N.A.

Page 191: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.02

02.02.05

02.02.05.06

02.02.05.06.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

EDUCACIÓN

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES

INFRAESTRUCTURA 3,268,047.00

Page 192: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.03

02.04.03.01

02.04.03.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

SALUD

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD

PROMOCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD 61,531,917.76

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de menores de cinco años con esquema completo de vacunación

Mide la proporción de menores de 5 años que cuentan con esquema completo de vacunación respecto al total de población menor de 5 años del estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Tasa de morbilidad general

Mide la proporción de personas considerados enfermos o víctimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinados por cada 100 mil habitantes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados mediano plazo

Nombre:Definición

Incidencia de trastornos psicosociales

Se refiere a los casos nuevos de personas con trastornos psicosociales en un periodo y población determinada atendidos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de menores de cinco años con esquema completo de vacunación Anual N.A.

Tasa de morbilidad general Anual N.A.

Incidencia de trastornos psicosociales Trimestral 2,948.00

Page 193: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.03

02.04.03.01

02.04.03.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

SALUD

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA COMUNIDAD

VIGILANCIA DEL SISTEMA SANITARIO 4,887,162.91

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de establecimientos que cumplen con la normatividad sanitaria

Mide la proporción de establecimientos, tanto de servicios de salud como de bienes y servicios, que cumplen con la normatividad sanitaria establecida respecto al total de establecimientos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de establecimientos que cumplen con la normatividad sanitaria Trimestral 94.58

Page 194: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.03

02.04.03.02

02.04.03.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

SALUD

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD A LA PERSONA

ATENCIÓN DE LA SALUD 43,855,099.27

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Razón de mortalidad materna

Mide la relación de fallecimientos maternos por cada 100 mil nacimientos estimados.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados mediano plazo

Nombre:Definición

Tasa de mortalidad infantil

Mide la proporción de fallecimientos en niños menores de un año, en un periodo determinado, generalmente un año, respecto al total de nacidos vivos registrados para el mismo periodo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados mediano plazo

Nombre:Definición

Tasa de mortalidad por trastornos mentales y del comportamiento

Mide la proporción de fallecimientos a causa de trastornos psicosociales de una población en un periodo determinado, generalmente un año por cada 100 mil habitantes.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados mediano plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Razón de mortalidad materna Anual N.A.

Tasa de mortalidad infantil Anual N.A.

Tasa de mortalidad por trastornos mentales y del comportamiento Anual N.A.

Page 195: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.03

02.04.03.03

02.04.03.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

SALUD

GENERACIÓN DE RECURSOS PARA LA SALUD

INVESTIGACIÓN EN SALUD 267,800.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Número de instituciones beneficiarias

Indica el número de instituciones públicas, privadas, asociaciones, organizaciones de la sociedad civil y/o similares beneficiarias de recursos públicos durante un periodo de referencia.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Insumos

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Número de instituciones beneficiarias Anual N.A.

Page 196: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.03

02.04.03.04

02.04.03.04.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

SALUD

RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MÉDICO 371,972.50

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de quejas solucionadas

Mide la proporción de las quejas sobre servicios médicos y de salud de los usuarios solucionadas respecto a las recibidas.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de quejas solucionadas Trimestral 83.33

Page 197: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.03

02.04.03.04

02.04.03.04.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

SALUD

RECTORÍA DEL SISTEMA DE SALUD

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 289,328,140.97

Page 198: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.03

02.04.03.05

02.04.03.05.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

SALUD

PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD 185,445,219.51

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de población afiliada al Sistema de Protección Social en Salud

Mide la proporción de población sin seguridad social que ha sido ingresada al Sistema de Protección Social en Salud respecto al total de población sin seguridad social.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Semestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de población afiliada al Sistema de Protección Social en Salud Semestral N.A.

Page 199: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.04

02.04.04.01

02.04.04.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

DEPORTE Y RECREACIÓN

PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES RECREATIVAS Y DE ESPARCIMIENTO 10,511,808.69

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Promedio de participantes en eventos deportivos y actividades de esparcimiento.

Mide el número de personas que participan en eventos deportivos y de esparcimiento por evento

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

SUM B/C

Constante

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Promedio de participantes en eventos deportivos y actividades de esparcimiento. Trimestral 622.58

Page 200: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.04

02.04.04.01

02.04.04.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

DEPORTE Y RECREACIÓN

DEPORTE ADAPTADO Y DEL ADULTO MAYOR 90,999.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Promedio de personas con discapacidad y adultos mayores que participan en eventos y actividades deportivas y de esparcimiento.

Mide el número promedio de personas con discapacidad y adultos mayores que participan en eventos y actividades deportivas y de esparcimiento por evento.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

SUM B/C

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Promedio de personas con discapacidad y adultos mayores que participan en eventos y actividades deportivas y de esparcimiento.

Trimestral 705.21

Page 201: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.04

02.04.04.01

02.04.04.01.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

DEPORTE Y RECREACIÓN

DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO 9,751,409.90

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Lugar ocupado en la Olimpiada Nacional por medallas

Mide el lugar ocupado en la Olimpiada Nacional con respecto al medallero.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Lugar ocupado en la Olimpiada Nacional por medallas Anual N.A.

Page 202: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.04

02.04.04.02

02.04.04.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

CULTURA

FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y LAS ARTES 41,517,766.43

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de consultas al patrimonio documental del Estado

Mide el cambio porcentual de las consultas a diferentes documentos que integran el patrimonio documental por diferentes usuarios en un periodo determinado con respecto a un periodo de referencia

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual del patrimonio documental preservado del Estado

Mide el cambio porcentual de documentos preservados en el periodo actual con respecto al periodo anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual de asistentes a eventos culturales

Mide el cambio porcentual de los asistentes a los eventos en un periodo con respecto a otro periodo de referencia.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de consultas al patrimonio documental del Estado Anual N.A.

Variación porcentual del patrimonio documental preservado del Estado Anual N.A.

Variación porcentual de asistentes a eventos culturales Anual N.A.

Page 203: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.05

02.04.05.01

02.04.05.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA

EDUCACIÓN BÁSICA 968,387,264.07

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice de deserción en educación secundaria

Es la proporción de alumnos que abandonan los estudios durante o al final del ciclo escolar, independientemente de que el alumno apruebe o no.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Índice de deserción en educación primaria

Es la proporción de alumnos que abandonan los estudios durante o al final del ciclo escolar, independientemente de que el alumno apruebe o no.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Tasa de eficiencia terminal educación secundaria

Mide la relación entre el número de alumnos que terminan un nivel educativo dentro del tiempo ideal establecido y el número de alumnos que lo culminan extemporáneamente por cada cien alumnos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Anual

Eficiencia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Tasa de eficiencia terminal educación primaria

Mide la relación entre el número de alumnos que terminan un nivel educativo dentro del tiempo ideal establecido y el número de alumnos que lo culminan extemporáneamente por cada cien alumnos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Constante

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice de deserción en educación secundaria Anual N.A.

Índice de deserción en educación primaria Anual N.A.

Tasa de eficiencia terminal educación secundaria Anual N.A.

Tasa de eficiencia terminal educación primaria Anual N.A.

Page 204: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.05

02.04.05.02

02.04.05.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 199,064,709.70

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice de deserción en educación media superior

Es la proporción de alumnos que abandonan los estudios durante o al final del ciclo escolar, independientemente de que el alumno apruebe o no.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Tasa de eficiencia terminal educación media superior

Mide la relación entre el número de alumnos que terminan un nivel educativo dentro del tiempo ideal establecido y el número de alumnos que lo culminan extemporáneamente por cada cien alumnos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Constante

Anual

Eficiencia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice de deserción en educación media superior Anual N.A.

Tasa de eficiencia terminal educación media superior Anual N.A.

Page 205: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.05

02.04.05.03

02.04.05.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN SUPERIOR

EDUCACIÓN SUPERIOR 31,445,959.70

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Atención a la demanda social de educación superior (cobertura)

Es la demanda atendida total de inicio de cursos de un grado o nivel educativo entre la demanda social, es decir la población que tiene la edad correspondiente para cursar ese grado o nivel, independientemente de que solicite o no el servicio educativo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

B/C

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Índice de deserción en educación superior

Es la proporción de alumnos que abandonan los estudios durante o al final del ciclo escolar, independientemente de que el alumno apruebe o no.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Descendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Índice de absorción

Mide la proporción de alumnos que al egresar de un nivel educativo, continúan estudiando y se inscriben en el nivel educativo inmediato superior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Atención a la demanda social de educación superior (cobertura) Anual N.A.

Índice de deserción en educación superior Anual N.A.

Índice de absorción Anual N.A.

Page 206: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.05

02.04.05.05

02.04.05.05.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN PARA ADULTOS

EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA ADULTOS 14,906,443.77

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de atención al analfabetismo.

Es la proporción de la población analfabeta atendida respecto a la población respecto al total de población analfabeta por atender.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Constante

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de atención al analfabetismo. Anual N.A.

Page 207: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.05

02.04.05.06

02.04.05.06.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

EDUCACIÓN

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES

EDUCACIÓN INICIAL 148,864,921.12

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Tasa de matriculación

Mide la proporción de alumnos de un nivel atendido por los servicios educativos correspondientes respecto a la población en el rango de edad para cursar el nivel educativo por cada cien.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Tasa de matriculación Anual N.A.

Page 208: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.05

02.04.05.06

02.04.05.06.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

EDUCACIÓN

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES 187,962,305.05

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de niños con Necesidades Especiales que se integran a la educación básica regular

Mide la proporción de niños con Necesidades Especiales que se integran a la educación básica regular respecto al total de niños con Necesidades Especiales atendidos.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

B/C

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de niños con Necesidades Especiales que se integran a la educación básica regular Anual N.A.

Page 209: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.06

02.04.06.01

02.04.06.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

PROTECCIÓN SOCIAL

ENFERMEDAD E INCAPACIDAD

SERVICIOS PARA PENSIONADOS 1,055,800.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de derechohabientes satisfechos con los servicios de jubilación y pensión

Mide la proporción de derechohabientes satisfechos con los servicios de jubilación y pensión.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de derechohabientes satisfechos con los servicios de jubilación y pensión Anual N.A.

Page 210: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.06

02.04.06.02

02.04.06.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

PROTECCIÓN SOCIAL

EDAD AVANZADA

SERVICIOS PARA JUBILADOS 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de derechohabientes satisfechos con los servicios de jubilación y pensión

Mide la proporción de derechohabientes satisfechos con los servicios de jubilación y pensión.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de derechohabientes satisfechos con los servicios de jubilación y pensión Anual N.A.

Page 211: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.06

02.04.06.03

02.04.06.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

PROTECCIÓN SOCIAL

FAMILIA E HIJOS

PRESTACIONES SOCIALES A FAMILIAS E HIJOS 4,852,379.89

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de ocupación de alumnos en Cendis del ISSTEY

Proporción de alumnos inscritos en los Centros de Desarrollo Infantil del ISSTEY con respecto a la capacidad máxima de alumnos que es posible atender en los Cendis del ISSTEY.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de ocupación de alumnos en Cendis del ISSTEY Anual N.A.

Page 212: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.06

02.04.06.09

02.04.06.09.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

PROTECCIÓN SOCIAL

OTROS DE SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SOCIAL

SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL 56,699,359.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de personas que reciben protección social

Mide la proporción de personas que reciben protección social respecto del total de beneficiarios del sector de combate a las causas de la pobreza y marginación.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Descendente

Semestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de personas que reciben protección social Semestral N.A.

Page 213: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.06

02.04.06.09

02.04.06.09.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

PROTECCIÓN SOCIAL

OTROS DE SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SOCIAL

PRESTACIONES ECONÓMICAS 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de derechohabientes satisfechos con los servicios para prestaciones económicas

Mide la proporción de derechohabientes del ISSTEY satisfechos con los servicios para la adquisición de alguna prestación económica.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de derechohabientes satisfechos con los servicios para prestaciones económicas Anual N.A.

Page 214: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.04

02.04.06

02.04.06.09

02.04.06.09.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

INVERSIÓN EN CAPITAL HUMANO

PROTECCIÓN SOCIAL

OTROS DE SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SOCIAL

PRESTACIONES SOCIALES 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de ocupación hotelera en el Centro Vacacional del ISSTEY

Mide la proporción de habitaciones de hospedaje del Centro Vacacional Costa Club del ISSTEY ocupadas respecto al número total de habitaciones de hospedaje disponibles en dicho Centro Vacacional.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Variación porcentual del valor de las ventas de los Centros Comerciales del ISSTEY

Mide el cambio porcentual del valor de las ventas de los Centros Comerciales del ISSTEY en el periodo actual respecto a un periodo base o anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de ocupación hotelera en el Centro Vacacional del ISSTEY Anual N.A.

Variación porcentual del valor de las ventas de los Centros Comerciales del ISSTEY Trimestral 9.13

Page 215: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.01

02.06.01.01

02.06.01.01.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

PROTECCIÓN AMBIENTAL

ORDENACIÓN DE DESECHOS

CAPACITACIÓN 0.00

Page 216: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.01

02.06.01.01

02.06.01.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

PROTECCIÓN AMBIENTAL

ORDENACIÓN DE DESECHOS

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 2,733,135.85

Page 217: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.02

02.06.02.01

02.06.02.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

URBANIZACIÓN

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 4,695,304.21

Page 218: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.02

02.06.02.03

02.06.02.03.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

ABASTECIMIENTO DE AGUA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 0.00

Page 219: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.02

02.06.02.04

02.06.02.04.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

ALUMBRADO PÚBLICO

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 736,054.00

Page 220: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.02

02.06.02.05

02.06.02.05.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

VIVIENDA

CAPACITACIÓN 0.00

Page 221: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.02

02.06.02.05

02.06.02.05.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

VIVIENDA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 0.00

Page 222: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.04

02.06.04.01

02.06.04.01.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

DEPORTE Y RECREACIÓN

CAPACITACIÓN 121,710.00

Page 223: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.04

02.06.04.01

02.06.04.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

DEPORTE Y RECREACIÓN

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 2,659,425.21

Page 224: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.04

02.06.04.02

02.06.04.02.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES

CULTURA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 15,568,617.55

Page 225: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.05

02.06.05.03

02.06.05.03.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN SUPERIOR

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 191,933,496.86

Page 226: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.05

02.06.05.06

02.06.05.06.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

EDUCACIÓN

OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES INHERENTES

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 62,457,812.07

Page 227: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

02

02.06

02.06.06

02.06.06.09

02.06.06.09.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DE CALIDAD

PROTECCION SOCIAL

OTROS DE SEGURIDAD SOCIAL Y ASISTENCIA SOCIAL

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 8,622,830.71

Page 228: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.02

03.02.01

03.02.01.01

03.02.01.01.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Lugar nacional que ocupa el Estado de Yucatán con respecto al Índice compuesto de infraestructura económica

Se refiere al lugar que ocupa el Estado de Yucatán a nivel nacional con respecto al Índice multivariado que mide la capacidad instalada de la infraestructura con que cuenta el Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Lugar nacional que ocupa el Estado de Yucatán con respecto al Índice compuesto de infraestructura económica Anual N.A.

Page 229: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.02

03.02.02

03.02.02.01

03.02.02.01.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

AGROPECUARIA

INFRAESTRUCTURA 0.00

Page 230: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.02

03.02.02

03.02.02.05

03.02.02.05.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

HIDROAGRÍCOLA

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA 379,467.96

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de superficie tecnificada

Indica el cambio en porcentaje del número de superficie agropecuaria tecnificada del periodo actual respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de superficie tecnificada Anual N.A.

Page 231: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.02

03.02.05

03.02.05.01

03.02.05.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

TRANSPORTE

TRANSPORTE POR CARRETERA

CARRETERAS Y CAMINOS 148,789,679.62

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual de la longitud de la red carretera modernizada

Mide la variación de la longitud de la red carretera del estado modernizada de un año o periodo actual con respecto al año o periodo anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual de la longitud de la red carretera pavimentada

Mide el cambio reflejado en la longitud de la red carretera pavimentada de un año o periodo actual con relación a un año o periodo anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual de la longitud de la red carretera modernizada Trimestral 204.35

Variación porcentual de la longitud de la red carretera pavimentada Trimestral 7.90

Page 232: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.02

03.02.05

03.02.05.02

03.02.05.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

TRANSPORTE

TRANSPORTE POR AGUA Y PUERTOS

PUERTOS 14,958,503.76

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación en el arribo de pasajeros de cruceros en Puerto Progreso

Se refiere al cambio porcentual en la cantidad de pasajeros de cruceros que arribaron al Puerto Progreso en un periodo dado respecto al mismo periodo del año anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación en el arribo de pasajeros de cruceros en Puerto Progreso Mensual 1.92

Page 233: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.02

03.02.08

03.02.08.01

03.02.08.01.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOCACIÓN

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

INFRAESTRUCTURA 0.00

Page 234: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.02

03.02.08

03.02.08.04

03.02.08.04.50

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO REGIONAL PARA EL CRECIMIENTO EQUILIBRADO

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOCACIÓN

INNOVACIÓN

INFRAESTRUCTURA 0.00

Page 235: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.01

03.03.01.01

03.03.01.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

DESARROLLO EMPRESARIAL

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice trimestral de la actividad económica estatal

Indicador compuesto de coyuntura que ofrece un panorama general de la situación y evolución macroeconómica de Yucatán y cuyos resultados se expresan en forma de números índice, que permite medir el incremento o decremento de la actividad económica con respecto al año base 2003 según datos del INEGI.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice trimestral de la actividad económica estatal Trimestral 133.28

Page 236: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.01

03.03.01.01

03.03.01.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

FINANCIAMIENTO A GRUPOS PRIORITARIOS 152,000.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de personas apoyadas por el Programa de Inversión Familiar Regresar

Mide el número de personas apoyadas por el Programa de Inversión Familia Regresar respecto al número de personas que lo solicitaron el apoyo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Actividades

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de personas apoyadas por el Programa de Inversión Familiar Regresar Trimestral 100.00

Page 237: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.01

03.03.01.01

03.03.01.01.04

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

ATRACCIÓN DE INVERSIONES

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Lugar que ocupa Yucatán en el contexto nacional respecto a la atracción de Inversión Extranjera

Dato comparativo con otros Estados de la República que permite ubicar de manera ponderada al Estado de Yucatán respecto a su capacidad de atracción de inversión extranjera.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Lugar que ocupa Yucatán en el contexto nacional respecto a la atracción de Inversión Extranjera Anual N.A.

Page 238: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.01

03.03.01.01

03.03.01.01.05

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

COMERCIO EXTERIOR 929,421.16

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del valor acumulado de las exportaciones del Estado Yucatán

Mide el cambio en términos porcentuales del valor de las exportaciones del Estado de Yucatán en el periodo actual con respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del valor acumulado de las exportaciones del Estado Yucatán Anual N.A.

Page 239: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.01

03.03.01.01

03.03.01.01.06

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

MEJORA REGULATORIA 42,983.70

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Número de trámites y servicios de la Administración Estatal registrados

Mide la cantidad de trámites y servicios de la administración vigentes que componen el inventario estatal y se encuentran en la página Web.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Porcentaje de trámites mejorados

Es la proporción de trámites y servicios que tuvieron alguna mejora, con respecto al total de trámites y servicios del Gobierno del Estado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Número de trámites y servicios de la Administración Estatal registrados Anual N.A.

Porcentaje de trámites mejorados Anual N.A.

Page 240: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.01

03.03.01.02

03.03.01.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS LABORALES EN GENERAL

FOMENTO AL EMPLEO 947,403.78

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de personas colocadas en una ocupación productiva

Mide la proporción de personas colocadas en una ocupación productiva con respecto al total de personas beneficiadas por los Proyectos relacionados con el Programa de Fomento al Empleo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de personas colocadas en una ocupación productiva Anual N.A.

Page 241: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.01

03.03.01.02

03.03.01.02.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS LABORALES EN GENERAL

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL 8,414.01

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Porcentaje de adolescentes con empleo formal

Mide la proporción de adolescentes colocados mediante gestiones de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en un período con respecto a lo programado en el mismo período.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Variación porcentual del número de accidentes laborales registrados

Mide el cambio en términos porcentuales del número de accidentes laborales registrados en las empresas capacitadas por la dependencia en el periodo actual respecto al mismo período del año anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Descendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Porcentaje de adolescentes con empleo formal Trimestral 100.00

Variación porcentual del número de accidentes laborales registrados Trimestral -100.00

Page 242: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.02

03.03.02.01

03.03.02.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

AGROPECUARIA

FOMENTO AGROPECUARIO 74,533,086.63

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del volumen de la producción agrícola y pecuaria

Expresa el cambio en términos porcentuales del volumen de producción agrícola y pecuaria del periodo actual con respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual del valor de la producción agrícola y pecuaria

Expresa el cambio en términos porcentuales del valor de producción agrícola y pecuaria del periodo actual con respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del volumen de la producción agrícola y pecuaria Anual N.A.

Variación porcentual del valor de la producción agrícola y pecuaria Anual N.A.

Page 243: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.02

03.03.02.02

03.03.02.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

SILVICULTURA

FOMENTO FORESTAL 539,224.16

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del volumen de la producción forestal

Expresa el cambio en términos porcentuales del volumen de producción forestal del periodo actual con respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual del valor de la producción forestal

Expresa el cambio en términos porcentuales del valor de producción forestal del periodo actual con respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del volumen de la producción forestal Anual N.A.

Variación porcentual del valor de la producción forestal Anual N.A.

Page 244: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.02

03.03.02.03

03.03.02.03.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

ACUACULTURA, PESCA Y CAZA

FOMENTO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del volumen de la captura pesquera y producción acuícola

Expresa el cambio en porcentaje del volumen de la captura pesquera y producción acuícola del periodo actual respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual del valor de la captura pesquera y producción acuícola

Expresa el cambio en porcentaje del valor de la captura pesquera y producción acuícola del periodo actual respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del volumen de la captura pesquera y producción acuícola Anual N.A.

Variación porcentual del valor de la captura pesquera y producción acuícola Anual N.A.

Page 245: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.02

03.03.02.04

03.03.02.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

AGROINDUSTRIAL

COMERCIALIZACIÓN 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice promedio anual de las ventas al mayoreo en los establecimientos comerciales en Mérida

Permite conocer el desempeño del sector comercial en Mérida de acuerdo a su facturación de ventas al mayoreo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Índice promedio anual de las ventas al menudeo en los establecimientos comerciales en Mérida

Permite conocer el desempeño del sector comercial en Mérida de acuerdo a su facturación de ventas al menudeo.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

A

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice promedio anual de las ventas al mayoreo en los establecimientos comerciales en Mérida Anual N.A.

Índice promedio anual de las ventas al menudeo en los establecimientos comerciales en Mérida Anual N.A.

Page 246: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.02

03.03.02.06

03.03.02.06.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

APOYO FINANCIERO A LA BANCA Y SEGURO AGROPECUARIO

APOYO FINANCIERO PARA ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, SILVÍCOLAS, DE PESCA Y DE CAZA 18,593,472.56

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del Financiamiento Agropecuario otorgado por la SFAYP.

Expresa el cambio en términos porcentuales del financiamiento agropecuario otorgado por la SFAYP del periodo actual respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del Financiamiento Agropecuario otorgado por la SFAYP. Anual N.A.

Page 247: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.07

03.03.07.01

03.03.07.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

TURISMO

TURISMO

OFERTA TURÍSTICA 5,921,543.15

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación en el número de establecimientos de servicios registrados en el directorio turístico InvenTur

Se refiere al cambio en términos porcentuales del número de establecimientos de servicios que operan en el Estado de Yucatán registrados a través del Directorio Turístico InvenTur en el periodo actual respecto al periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Servicios y bienes

Nombre:Definición

Variación en el número de habitaciones de hospedaje disponible en el Estado

Cambio porcentual en el número de habitaciones de hospedaje disponible en el Estado, registrado en InvenTur en un periodo dado respecto al mismo periodo del año anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación en el número de establecimientos de servicios registrados en el directorio turístico InvenTur Mensual 0.43

Variación en el número de habitaciones de hospedaje disponible en el Estado Mensual 0.79

Page 248: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.07

03.03.07.01

03.03.07.01.02

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

TURISMO

TURISMO

FOMENTO TURÍSTICO 53,639,794.13

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del número de visitantes con pernocta al Estado

Mide el cambio porcentual del número de visitantes con pernocta al Estado en el periodo actual con respecto a un periodo base o anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación en el arribo de pasajeros en vuelos al Estado

Se refiere al cambio porcentual en la cantidad de pasajeros que llegaron al Estado en vuelos en un periodo dado respecto al mismo periodo del año anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Nombre:Definición

Variación porcentual en el número de visitantes por turismo de negocios

Se refiere a la variación porcentual anual en el número de visitantes por Turismo de Negocios en el Estado durante el periodo actual respecto al periodo anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del número de visitantes con pernocta al Estado Mensual 4.92

Variación en el arribo de pasajeros en vuelos al Estado Mensual 0.00

Variación porcentual en el número de visitantes por turismo de negocios Mensual 10.80

Page 249: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.07

03.03.07.01

03.03.07.01.03

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

TURISMO

TURISMO

INFRAESTRUCTURA 149,629.00

Page 250: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.07

03.03.07.02

03.03.07.02.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

TURISMO

HOTELES Y RESTAURANTES

NORMATIVIDAD TURÍSTICA 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del número de prestadores de servicios turísticos que cumplen con la normatividad

Se refiere al cambio porcentual en el número de prestadores de servicios turísticos en el Estado que cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM-08TUR2002) en un periodo determinado, respecto al mismo periodo del año anterior.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Mensual

Eficacia

Servicios y bienes

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del número de prestadores de servicios turísticos que cumplen con la normatividad Mensual -16.16

Page 251: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.08

03.03.08.01

03.03.08.01.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA

DESARROLLO CIENTÍFICO 6,142,856.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Tasa de Investigadores del Sistema Nacional de Investigadores en desarrollo científico por cada 10,000 habitantes en Yucatán.

Equivale al número de investigadores del S.N.I. dedicados al desarrollo científico por cada 10,000 habitantes en Yucatán, de un año determinado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*D

Ascendente

Trimestral

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Tasa de Investigadores del Sistema Nacional de Investigadores en desarrollo científico por cada 10,000 habitantes en Yucatán. Trimestral 2.17

Page 252: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.03

03.03.08

03.03.08.04

03.03.08.04.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

FOMENTO ECONÓMICO MODERNO

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

INNOVACIÓN

INNOVACIÓN 0.00

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Variación porcentual del número de instituciones y empresas innovadoras

Mide el cambio en términos porcentuales del número de instituciones y empresas registradas en el Reniecyt en el periodo actual con respecto al número de instituciones y empresas registradas en el Reniecyt en el periodo anterior o base.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

((B-C)/C)*100

Ascendente

Anual

Eficacia

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Variación porcentual del número de instituciones y empresas innovadoras Anual N.A.

Page 253: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.06

03.06.01

03.06.01.01

03.06.01.01.40

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

CAPACITACIÓN 0.00

Page 254: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.06

03.06.01

03.06.01.01

03.06.01.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES EN GENERAL

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 8,538,404.23

Page 255: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.06

03.06.01

03.06.01.02

03.06.01.02.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DE CALIDAD

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL

ASUNTOS LABORALES EN GENERAL

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 2,111,930.81

Page 256: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.06

03.06.02

03.06.02.01

03.06.02.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DE CALIDAD

AGROPECUARIA, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA

AGROPECUARIA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 11,437,438.24

Page 257: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.06

03.06.05

03.06.05.01

03.06.05.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DE CALIDAD

TRANSPORTE

TRANSPORTE POR CARRETERA

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 14,380,042.00

Page 258: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.06

03.06.05

03.06.05.06

03.06.05.06.01

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DE CALIDAD

TRANSPORTE

OTROS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE

TRANSPORTE PÚBLICO 7,470,325.39

Metadatos de los indicadores

Nombre:Definición

Índice de satisfacción de usuarios

Mide la calidad del servicio o producto proporcionado.

Fórmula: Periodicidad del Cálculo: Ámbito de medición :Dimensión:Tendencia:

(B/C)*100

Ascendente

Anual

Calidad

Resultados corto plazo

Indicadores de Desempeño

Nombre del Indicador Periodicidad delCálculo

Avance Tercer

Trimestre

De Resultados:Índice de satisfacción de usuarios Anual N.A.

Page 259: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁNSeguimiento a los Indicadores de Desempeño 2012

Estructura Funcional Programática III Trimestre

Ejercido ($)

03

03.06

03.06.07

03.06.07.01

03.06.07.01.60

FINALIDAD:PILAR:FUNCIÓN:SUBFUNCIÓN:PROGRAMA:

DESARROLLO ECONÓMICO

GOBIERNO DE CALIDAD

TURISMO

TURISMO

ADMINISTRACIÓN EFICIENTE 3,095,801.40

4,769,301,665.99GRAN TOTAL:

Page 260: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

4. GLOSARIO  Ámbitos de medición: Se refiere al resultado específico de la cadena de valor al que se quiere dar seguimiento; en el ámbito de la gestión comprende los insumos que se emplearán en la realización de  las  actividades  hasta  la  producción  de  los  servicios  y  bienes  que  recibirán  los  beneficiarios; también  incorpora  el  ámbito  de  resultados  en  el  que  se  mide  cómo  los  bienes  y  servicios benefician a la población en el corto, mediano y largo plazos.  

Insumos: Se  refieren a  los  recursos  financieros, materiales y humanos que  se  requieren para efectuar las acciones de una política, programa o proyecto. 

 Actividades: Se refieren a  los procesos o acciones vinculadas con la ejecución o forma en que  el  trabajo  es  realizado  para  producir  los  bienes  o  servicios.  Incluyen  actividades  o prácticas de  trabajo  como procedimientos de  compra, de provisión  y de administración financiera.  Servicios y bienes: Son  los bienes o servicios producidos o entregados, y corresponden a un primer resultado visible de un programa o acción pública. Sin embargo, el concepto no está  restringido  sólo  a  niveles  de  producción  o  provisión,  sino  que  se  extiende  a características o  atributos  relevantes de estas  acciones,  como  las  referidas  a  la  calidad, focalización o coberturas alcanzadas con los niveles de provisión.  Resultados corto plazo: Son los logros o resultados inmediatos de la entrega de los bienes o servicios a la sociedad. Estos resultados, en relación a los atributos de los productos, no son  aún  los  efectos  intermedios  ni  finales  en  los  beneficiarios,  sin  embargo  son importantes por ser próximos a estos.  Resultados  mediano  plazo:  Representan  los  cambios  en  el  comportamiento,  estado, actitud o certificación de  los beneficiarios una vez que han recibido  los bienes o servicios de un programa o  acción pública.  Su  importancia  radica  en que  su ocurrencia  facilita  y hace más  probable  alcanzar  los  resultados  finales,  y  en  consecuencia  constituyen  una buena aproximación a estos.  Resultados  de  largo  plazo  /  impacto:  Son  resultados  a  nivel  del  fin  de  los  bienes  o servicios  entregados  e  implican  un  mejoramiento  en  las  condiciones  de  la  población objetivo  atribuible  exclusivamente  a  estos.  En  algunas  ocasiones  es  difícil  disponer  de estas mediciones, principalmente, por  la dificultad de aislar  los efectos de otras variables externas o por ser precisamente de largo plazo. 

 

Page 261: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

 Cadena de Valor Es  la secuencia causal de una  intervención para el  logro de  los objetivos deseados, comenzando con los insumos, pasando por las actividades y los productos, y culminando en el efecto directo, el impacto y la retroalimentación.  Desempeño Se refiere a los logros de las acciones vinculadas a la función de administración pública, con énfasis en  la  identificación de resultados observados en  la población objetivo a partir de  la provisión de los bienes o servicios, incluyendo el ámbito interno de las instituciones. 

 

Dimensión  

Además de  los  ámbitos de medición o de  control  anteriormente descritos,  es posible observar también diferentes aspectos relacionados con el desempeño, siendo los más utilizados la eficacia, eficiencia, calidad y economía. No obstante que estos conceptos son ampliamente señalados en la literatura, es posible efectuar algunas precisiones respecto a su definición:  

Eficacia: Se refiere al grado de cumplimiento de los objetivos planteados, es decir, en qué medida  se  están  alcanzando  los  objetivos,  sin  considerar  necesariamente  los  recursos asignados para ello. La eficacia comprende también la sustentabilidad de estos resultados en el tiempo, según corresponda a la naturaleza del bien o servicio entregado.  Eficiencia: Describe la relación entre dos magnitudes: la producción física de un producto (bien  o  servicio)  y  los  insumos  o  recursos  que  se  utilizan  para  alcanzar  ese  nivel  de producción.  En  otros  términos,  se  refiere  a  la  ejecución  de  las  acciones,  beneficios  o prestaciones del servicio utilizando el mínimo de recursos posibles.  Economía: Este concepto se relaciona con  la capacidad de una  institución para generar y movilizar  adecuadamente  los  recursos  financieros  en  el  marco  de  sus  objetivos.  La administración  de  recursos  públicos  requiere  el máximo  de  disciplina  y  cuidado  en  el manejo de la caja, del presupuesto, de la preservación del patrimonio y de la capacidad de generar ingresos.  Calidad:  La  calidad  del  servicio  puede  ser  considerada  una  dimensión  específica  del concepto de eficacia o ser tratada como una dimensión adicional. En este documento se la entiende como parte de la eficacia, y se refiere al grado de cumplimiento de atributos de los  productos  (bienes  o  servicios)  entregados,  tales  como:  oportunidad,  accesibilidad, precisión y continuidad en la entrega del servicio, comodidad y cortesía en la atención, etc. 

 

Estructura Funcional Programática Es el conjunto de categorías y elementos programáticos ordenados en  forma coherente, el cual define las acciones que efectúan los ejecutores de gasto para alcanzar las metas de los programas 

Page 262: INFORME TRIMESTRAL SOBRE LAS FINANZAS PÚBLICAS · 4.1 RESUMEN ANALÍTICO ... Con fundamento en los 150 y 151 de la Ley de Presupuesto y ... SECTOR CENTRAL 7,081.5 5,927.2 5,566.9

 

Informe Trimestral sobre las Finanzas PúblicasJulio – Septiembre de 2012

presupuestados.  Igualmente  ordena  y  clasifica  las  acciones  de  los  ejecutores  de  gasto  para delimitar la aplicación del gasto.  Metadatos Es el conjunto de atributos asociados a los indicadores empleados para medir el desempeño de la acción  gubernamental.  Dichos  atributos  permiten  delimitar  el  alcance  de  los  indicadores  y favorecer su correcta interpretación.   

Periodicidad del cálculo  Se refiere al periodo de tiempo en el que puede obtenerse el valor del indicador. Puede ser menor a un mes, mensual, bimestral, trimestral, semestral, anual, bianual, quinquenal o decenal.  Resultados Son el producto, efecto o  impacto (positivo o negativo) que se produce debido a  las acciones de una  política,  programa  o  proyecto  finalizado,  o  de  cualquier  tipo  de  acción  o  intervención adelantada. 

Tendencia Se refiere al comportamiento esperado del fenómeno que mide el indicador respecto al tiempo:  

Ascendente: El valor del indicador aumenta con el tiempo. Descendente: El valor del indicador disminuye con el tiempo. Constante: El valor del indicador se mantiene a lo largo del tiempo.