2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SANTA ROSA DE LIMA DIRECTORA: HNA. CARMEN ROSA QUISPE PARILLO COMISIÓN: YADIRA PIMENTEL BACA -INDIRA CLAROS FLORES ÁREA - NIVEL: TUTORIA - INICIAL Áreas LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS PERSONAL SOCIAL ACADÉMICA AYUDA SOCIAL CONVIVENCIA ESCOLAR SALUD CORPORAL Respetan y valoran sus diferencias. Asesoramiento a las estudiantes en el ámbito académico, para que obtengan pleno rendimiento en sus actividades escolares. Participación reflexiva en acciones dirigidas a la búsqueda del bien común Las alumnas respetan las normas de convivencia en el aula respetando sus derechos y cumpliendo sus Algunas estudiantes no respetan a sus compañeras. Los padres de familia no realizan un seguimiento constante en el proceso académico de sus hijas Algunas estudiantes no respetan las normas del aula. Un porcentaje de estudiantes no cumplen con las palabras mágicas propuestas por el aula. Un porcentaje de Realizar trabajos grupales para que las estudiantes se valoren tal y cual son recibiendo afecto deus amigas, padres, y maestros. Involucrar a los padres de familia en las actividades de aprendizaje delegando funciones durante el año escolar Realiza retiros jornadas espirituales. Las estudiantes deben cumplir con las normas establecidas en el aula y se debe reforzar con reflexiones diarias. Propiciar actividades en las cuales se practiquen las palabras mágicas INFORME TUTORIA FINAL 2010 CÓDIGO

informe tutoria.inicial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: informe tutoria.inicial

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SANTA ROSA DE LIMA

DIRECTORA: HNA. CARMEN ROSA QUISPE PARILLO

COMISIÓN: YADIRA PIMENTEL BACA -INDIRA CLAROS FLORES

ÁREA - NIVEL: TUTORIA - INICIAL

Áreas LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS

PERSONAL SOCIAL

ACADÉMICA

AYUDA SOCIAL

CONVIVENCIA ESCOLAR

SALUD CORPORAL

Respetan y valoran sus diferencias. Asesoramiento a las estudiantes en el

ámbito académico, para que obtengan pleno rendimiento en sus actividades escolares.

Participación reflexiva en acciones dirigidas a la búsqueda del bien común

Las alumnas respetan las normas de convivencia en el aula respetando sus derechos y cumpliendo sus deberes dentro y fuera del aula

Las estudiantes ponen en práctica las palabras mágicas.

Las estudiantes demuestran responsabilidad en el cumplimiento de tareas dentro del aula

Practican hábitos de higiene y hábitos alimenticios.

Practica hábitos de higiene personal, bucal.

Algunas estudiantes no respetan a sus compañeras.

Los padres de familia no realizan un seguimiento constante en el proceso académico de sus hijas

Algunas estudiantes no respetan las normas del aula.

Un porcentaje de estudiantes no cumplen con las palabras mágicas propuestas por el aula.

Un porcentaje de alumnas no respeta las responsabilidades de grupo

Algunas estudiantes no tienen hábitos alimenticios

No consumen alimentos nutritivos.

Realizar trabajos grupales para que las estudiantes se valoren tal y cual son recibiendo afecto deus amigas, padres, y maestros.

Involucrar a los padres de familia en las actividades de aprendizaje delegando funciones durante el año escolar

Realiza retiros jornadas espirituales. Las estudiantes deben cumplir con las normas

establecidas en el aula y se debe reforzar con reflexiones diarias.

Propiciar actividades en las cuales se practiquen las palabras mágicas

Poner un castigo(carita triste) para que luego sea responsable con las tareas dentro del aula

Realizar charlas a los padres de familia sobre el consumo de alimentos nutritivos.

Practicar el habito de lavarse los dientes después de comer los alimentos por lo menos 3 veces al día

Realizar juegos de convivencia que permitan resolver problemas cotidianos.

Concientizar al cuidado de plantas y animales haciendo uso de carteles dentro y fuera del aula.

PEDCOORINIPER- 10

INFORME TUTORIA FINAL 2010CÓDIGO