83

Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 2: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 3: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

Informe y Balance 2008

Page 4: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 5: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

5

Informe y Balance 2008

Colombia

Panamá

Ecuador

Uruguay

Venezuela

ColombiaEmpresa de Medicina Integral EMI S.A.NIT. 811.007.601 – 0MedellínDirección: Carrera 48 # 14 – 49. Tel. 3124500BogotáDirección: Calle 19 # 69 F – 45. Tel. 6916000CaliDirección: Av. 1N # 5N 55. Tel. 6530404

Venezuela Emi Centro C.A. Nit. J-07559168-2ValenciaDirección: Avenida principal 131 #97-51Tel. 0241- 8245133BarquisimetoDireccion: Ave. Morán esquina carrera 24 casa 24-12.Tel. 0251-2521144Puerto CabelloDireccion: Urbanización la Sorpresa. Centro Comercial Lexus planta BajaTel. 0242-3649152

Panamá Emi Panamá S.A.RUC #38734-52-272678 DV 08 PanamáDirección: El dorado Calle 4Tel. 236 6060

cobertura

EcuadorEmi Ecuador S.A.Nit. 1791765478001QuitoDirección: AV. Eloy Alfaro N33-338 y 6 de DiciembreTel: 2274700

UruguayPerses S.A. RUC #210271050012MontevideoDirección: José Mazzini 2957 Esquina las HerasTel. 487 1055

Page 6: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

6

Informe y Balance 2008

Luc GerardPresidente de la Junta Directiva Grupo Emi S.A.

Es para mí motivo de gran orgullo presentar el primer informe de gestión consolidado del Grupo Emi. En poco tiempo Emi pasó de ser un importante jugador local a convertirse en la empresa de servicios prehospitalarios más grande de América Latina, con oficinas en Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Venezuela, acompañando a sus afiliados para que vivan la vida que quieran seguros de que un médico estará a su lado.

El proceso que ha llevado a la consolidación de Emi no ha sido fácil, pero se ha logrado una integración que redunda en beneficios para los usuarios. Hoy la empresa se perfila como la mejor alternativa para acompañar a las personas que requieren un servicio médico de alta calidad, con médicos profesionales, móviles debidamente dotadas y en tiempos oportunos un servicio médico en el lugar donde se encuentren.

Los invito a recorrer este informe de gestión que demuestra el trabajo y esfuerzo de más de 3.000 personas que hoy consolidan el Grupo Emi y que representan la fuerza para el crecimiento futuro.

Page 7: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

7

Informe y Balance 2008

Luc Gerard es el Presidente y fundador del Fondo de Capital Tribeca Partners. Es graduado en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales de la Universidad de Berkeley, y de Administración de Empresas con énfasis en Mercados Emergentes y Producción en Países en Desarrollo del ICHEC en Bélgica. Adicionalmente tomó un curso de Gerencia Estratégica Avanzada en Ashridge, RU, y obtuvo una Maestría en Administración de Empresas, del IMD en Suiza. En 2006, renuncia a su cargo en una Multinacional para crear Tribeca Partners (TRIBECA), el primer fondo de capital privado colombiano estructurado bajo los estándares internacionales, con el objetivo de aprovechar las inmensas oportunidades que ofrece el país y América Latina. Durante los últimos 11 años ha trabajado en la industria de la producción y mercadeo de bienes, principalmente en las áreas de Gerencia General, Fusiones y Adquisiciones, Desarrollo de Negocios y Planeación Estratégica, tanto en Colombia como en América Latina, Estados Unidos y Europa. Fue Presidente de Philip Morris en Colombia y desempeñó otros cargos en la misma compañía en América Latina, Europa y Estados Unidos. Igualmente, trabajó en Caterpillar, Merrill Lynch e ING.

Felipe Iragorri es el Gerente de Inversión del Fondo de Capital Tribeca Partners. Experto en el mercado colombiano de capitales, asesoramiento en la emisión de acciones y deuda, así como finanzas corporativas. Es Economista de la Universidad de los Andes y posee un MBA Internacional del Instituto de Empresa de España. Tiene más de 6 años de experiencia en el mercado de capitales colombiano. Trabajó en la industria de Banca de Inversión, principalmente en el área de mercado de capitales, asesoramiento en la emisión de acciones y deuda, así como finanzas corporativas. Igualmente, trabajó en el área de calificación de riesgo crediticio. Fue Gerente de Banca de Inversión en Interbolsa, Gerente de Banca de Inversión en Corfinsura (Grupo Bancolombia), Director Asistente en Duff & Phelps de Colombia (Fitch Ratings) y miembro de algunas juntas directivas de empresas colombianas.

Constanza Diez fue asistente de Presidencia de Suramericana de Inversiones, donde dio soporte y asistencia directa en sus funciones al Presidente de la Compañía. Cuenta con mas de 25 años de experiencia profesional, vinculada a diversas empresas, tanto industriales, como de servicios y financieras. Es graduada de Ingeniería Química en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y obtuvo un grado de maestría en Administración con especialización en Finanzas en la Universidad EAFIT. Ha realizado cursos en finanzas internacionales, creación de empresas y mercadeo en la Universidad de la Soboma, en París y Universidad de Minnesota, en Minneapolis.

Junta directivaLuc Gerard

Felipe Iragorri

Constanza Diez

Page 8: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

8

Informe y Balance 2008

Juan Rafael Cárdenas es el Vicepresidente Ejecutivo de Philip Morris Coltabaco. Es Ingeniero Civil en Facultad Nacional de Minas (Universidad Nacional), tiene un Postgrado en Ingeniería Industrial, en Pensylvania State University USA, dondo obtuvo el título de Master of Science en Ingeniería Industrial. Ha tomado varios cursos y participado en seminarios en áreas de Administración, Finanzas, Costos, Relaciones Laborales, Desarrollo Humano, Matemática, Lógica, entre otros.

Juan Germán Carvajal es el Gerente Financiero y Administrativo de C.I. OndadeMar S.A. Es Contador Público de la Universidad EAFIT, realizó estudios de postgrado en impuestos y finanzas en la Universidad de EAFIT. Ha sido Auditor de Distrihogar S.A. y, Amezquita y Cía en la ciudad de Bogotá, a la vez a ocupado cargos de Contador y Auditor en otras compañias.

Juan RafaelCárdenas

Juan GermánCarvajal

Page 9: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

9

Informe y Balance 2008

Equipo de DirectoresCorporativos

Mauricio Gaviria es el Director Financiero Administrativo Corporativo para EMI en Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Venezuela. Ha trabajado por más de 20 años en empresas del sector salud ocupando importantes cargos en el área financiera. Estuvo vinculado con Susalud durante 11 años y Comeva por 9 años. Es Contador Público de la Universidad de Medellín con especialización en Políticas y Legislación Tributaria de la Universidad de Medellín, especialización en Finanzas y Mercadeo de Capitales, Diplomado en Desarrollo Gerencial de la Universidad Eafit y Diplomado en Gerencia Financiera avanzada de la Universidad de Medellín, entre otros.

Fabio Rodriguez Gutiérrez es el Director Comercial Corporativo para Emi en Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Venezuela. Es Tecnólogo en Mercadotecnia y Especialista en Mercadeo de la Corporación Universitaria ESUMER. Tiene amplia experiencia en el manejo de canales de distribución y manejo de la fuerza de ventas para empresas multinacionales como Nesté, Varta and Wyeth Consumer Healthcare.

Paulo Zambrano es el Director Médico Corporativo para Emi en Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Venezuela. Es Médico General de la Universidad de Antioquia, tiene un título en Medicina de Urgencias y una Especialización en Gerencia de Salud Pública en la Universidad de Medellín. Trabajó durante 7 años como Jefe Médico de Emi en la ciudad de Medellín; fue responsable del área de emergencias de la Clínica Medellín y el Hospital San Vicente de Paúl durante 6 años.

Pedro Fiorito es el Director de Informática Corporativo para Emi en Colombia, Ecuador, Panamá, Uruguay y Venezuela. Es Analista de Sistemas de Información de la Facultad de Ingería de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (UDELAR). Tiene estudios de Empower U en Fundations for IT Service Management ITIL; Planeamiento de sistemas de Información de ASIAP CONADI; estudios en Customer Relaionship Management de Deloite& Touche; Adminstración y programación Camino Crítico de UNIT, es especialista en Sistemas de Información Geográfica en la Universidad Católica de las Américas. Partició en la Conferencia Especial de las Américas sobre Servicios Científicos Espaciales NASA. Con más de 26 años de experiencia en IT, especialmente dentro de la industria de la salud, trabajando para Emi en Uruguay los últimos 12 años.

Fabio RodriguezGutiérrez

JoséMauricioGaviria

Paulo Zambrano

Pedro Fiorito

Page 10: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

10

Informe y Balance 2008

Yann Hedoux es el Director General para Emi en Colombia, es Administrador de Negocios Internacionales en Francia, tiene un Diplomado en Comercio Internacional en la CCI en Francia. Tiene amplia experiencia en procesos de integración y adquisición de compañías. Fue Director de Hipermercado en Francia, trabajó en España en el área operacional. Fue Director de Desarrollo de Productividad para el Grupo Carrefour. Renunció a sus funciones en la multinacional francesa en enero 2007 para dirigir Emi en Colombia.

Elkin Piedrahita es el Gerente General de Emi Ecuador. Tiene un título de Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia. Ha realizado estudios de Sistemas de Calidad en el Icontec. Tiene mas de 12 años de experiencia en el sector trabajando para Emi en los mercados de Colombia y Ecuador.

Harold Barco es el Gerente General de Emi Panamá desde el año 2007. Tiene un título de Médico Cirujano obtenido en la Universidad Libre de Cali con una Maestría en Administración. Trabaja para Emi Colombia desde 1994 como Médico de Emergencias, fue nombrado Director Médico en 2002 y finalmente promovido a la Gerencia General de Emi en Panamá.

Lorenzo Carrión es el Director General de Emi en Uruguay. Tiene amplia experiencia en el sector de asistencia médica prehospitalaria de Latinoamérica. Fundó y Administró compañías de este sector en Argentina, Uruguay, Colombia y Ecuador. Desde la creación de dichas compañías, estudió Administración de Empresas en la escuela de Administración de la Universidad de la República de Uruguay, realizó estudios de Alta Gerencia en la Universidad Católica de Córdoba de la Argentina y tiene un Diplomado en Mercadeo en la Universidad Eafit de Colombia.

Lilian Sierra es la Directora General de Emi Centro (Venezuela). Es Analista Química Industrial del Instituto Técnico Superior de Cali. Es Contadora Pública de la Universidad de San Buenaventura y tiene estudios de Alta Gerencia en el IESA de Venezuela. Tiene mas de 17 años de experiencia trabajando en el área Financiera y Administrativa en Emi en los mercados de Colombia, Panamá y Venezuela.

Yann Hedoux

Elkin DaríoPiedrahitaRada

Harold BarcoZota

LorenzoCarrión

Liliana SierraMuñoz

Equipo de Directores yGerentes de Compañías

Page 11: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

11

Informe y Balance 2008

Indíce

15

Informede Gestión

36

Notas a los Estados Financieros Consolidados

27

Estados Financieros Consolidados

63

Notas a los Estados FinancierosColombia

55

Estados FinancierosColombia

Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica

5Colombia

Uruguay

Panamá

Ecuador

Venezuela

Page 12: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 13: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 14: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 15: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

Informe de Gestión

Page 16: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 17: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

17

Informe y Balance 2008

INFORME DE GESTION DE LA JUNTA DIRECTIVA Y DEL REPRESENTANTE LEGALDEL GRUPO EMI S.A 2008

Señores accionistas Grupo EMI S.A

A continuación presentamos el informe de gestión de la administración de la Compañía correspondiente 2008.

Expansión y consolidación del Grupo EMI

El 2008 se constituyó en el año en que se logró la consolidación del Grupo EMI, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. En Mayo de 2008, mediante resolución 00579, la Superintendencia Nacional de Salud autorizó la fusión entre las sociedades EMI Antioquia S.A., EMI Colombia S.A. y SUMA Emergencias S.A., donde la Compañía EMI Antioquia S.A. (Hoy Grupo EMI S.A.) fue la sociedad absorbente. Con esta fusión, la compañía da su primer gran paso para aumentar su presencia y su tamaño, pasando de ser una compañía de ámbito exclusivamente local, con presencia solo en la ciudad de Medellín, a ser una compañía nacional con sede en las tres principales ciudades del país, Bogotá, Medellín y Cali. Producto de la fusión, la compañía prácticamente duplicó su tamaño en número de afiliados, pasando de 126.000 a 240.000 usuarios en el mes de mayo de 2008. Igualmente, el patrimonio de la sociedad se vio supremamente fortalecido, al pasar de 3.800 millones de pesos que era el patrimonio de EMI Antioquia S.A. a un patrimonio para el nuevo Grupo EMI de más de 8.700 millones en ese mes de mayo, es decir, la compañía aumentó en más del doble su valor patrimonial.

Posteriormente y siguiendo la estrategia planteada del proyecto EMI, en Julio de 2008 logramos consolidar a EMI como compañía multinacional, es así como se perfeccionó la adquisición del 100% de la empresa Perses S.A., sociedad Uruguaya, y la adquisición del 100% de Inversiones Emi Worldwide sociedad offshore ubicada en Panamá.

Perses S.A. fundada en 1979 es la empresa pionera en la prestación de servicios médicos pre hospitalarios no solo en el Uruguay sino en el continente. Desde entonces ha sido líder de la industria en el mercado Uruguayo y hoy cuenta con 240.000 afiliados inscritos a sus servicios. Con la adquisición de Perses S.A., y por intermedio de esta, EMI obtiene la propiedad del 100% de la compañía Venezolana EMI Centro S.A., empresa con sede principal en la ciudad de Valencia en el estado de Carabobo y con sedes alternas en las ciudades de Barquisimeto y Puerto cabello. EMI Centro fue constituida en 1998 y desde entonces es líder en el mercado donde opera contando hoy con cerca de 100.000 usuarios inscritos.

Con la adquisición de Inversiones Emi Worldwide, EMI se hace a la propiedad del 100% de las sociedades EMI Panamá S.A. (antes Alerta S.A.) y EMI Ecuador S.A. , sociedades domiciliadas en Panamá y Ecuador respectivamente. EMI Panamá es una compañía con 15 años en el mercado y es la líder en ese país, contando con cerca de 30.000 afiliados inscritos. EMI Ecuador fue fundada en 2001, con sede principal en la ciudad de Quito, cuenta hoy con cerca de 30.000 afiliados inscritos e, igualmente, es la líder en el mercado de la ciudad de Quito.

Page 18: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

18

Informe y Balance 2008

Con estas adquisiciones, el Grupo EMI S.A. logra convertirse en el líder del continente Americano en el negocio de servicios médicos pre hospitalarios. Vemos como, entre mayo y julio de 2008, EMI pasa de ser una compañía que contaba con 126.000 afiliados inscritos a ser una compañía de talla nacional e internacional contando con más de 600.000 afiliados al momento de su expansión en los países donde opera (al cierre de diciembre contábamos con 662.000 afiliados). Todo este proceso de fusión y de expansión internacional, desarrollado en tan poco tiempo, ha sido afrontado y ejecutado con éxito por la organización. Producto de la fusión, se logró integrar en una sola la contabilidad de la compañía, se centralizó la tesorería y se integraron y homologaron los procesos de ventas, prestación de servicios, operaciones, etc. Igualmente, como producto de la expansión internacional, la compañía ha logrado aprovechar su know how para replicar en cada mercado las mejores prácticas y para alcanzar sinergias en diferentes frentes. La compañía cuenta hoy con unas directrices corporativas que son las encargadas de liderar y garantizar que se homologuen los procesos y se ejecuten las decisiones y políticas de grupo en cada uno de los frentes financiero, comercial, tecnológico y de gestión humana. Un logro muy importante ha sido la implementación de la estrategia y la ejecución del programa de mercadeo a nivel regional, al cual nos referiremos más adelante en el capítulo de mercadeo.

Resultados Financieros

El análisis de los resultados financieros consolidados lo haremos basado en cifras pro forma, debido a que el Grupo EMI se conformó desde el mes de Julio de 2008, las cifras de los estados financieros consolidados no se preparan ni se presentan en forma comparativa; igualmente ocurre con los resultados de Colombia, los cuales, para el año 2007, solo poseen las cifras de EMI Antioquia, sin incluir las compañías que resultaron producto de la fusión. Las cifras se expresarán en miles de pesos Colombianos, los cuales para la conversión de los resultados de los otros países se utilizó para las partidas de resultados la tasa promedio anual, que para 2008 fue de 1.966,14 $/USD y para 2007 fue de 2.077,81 $/USD. Las cifras del balance general están expresadas con la tasa de cierre, la cual para el año 2008 fue de 2.243,59 $/USD y para el 2007 fue de 2.014,76.

Los ingresos del grupo llegaron en el año 2008 a $134.462´739 lo que representó un crecimiento del 12,5% con respecto al año anterior. Los ingresos de Colombia como compañía matriz para el 2008 fueron de $56.294´202 lo que representa el 41,8% de los ingresos del grupo. En cuanto a los costos por prestación del servicio estos representan el 51% del ingreso, sin presentar modificación con respecto al año anterior. Los gastos de administración y ventas ascienden en el año 2008 a $49.079´372, los cuales representan el 36,5% del ingreso y un crecimiento con respecto al año anterior del 13,3%. Es importante destacar en este punto el esfuerzo que hizo la compañía en el 2008 para fortalecer la provisión cartera, dejándola en los niveles óptimos conforme a las normas; igualmente la inversión que viene realizando la empresa en imagen y mercadeo lo cual redundará en beneficios futuros.

El Ebitda del grupo llegó a diciembre de 2008 a $19.968´247 ($10´161.234 dólares), contra $18.738´679 ($9´018.476 dólares) obtenidos en el año anterior; esto representó un crecimiento en el Ebitda del grupo en 12,68% en dólares y del 6,6% en pesos colombianos, lo cual es bastante significativo para este periodo. En Colombia, el Ebitda llegó a $8.869´464 ($4´513.407 dólares), contra $8.223´004 ($3´957.532 dólares) del año anterior para un crecimiento en Colombia del 14% en dólares y del 7,8% en pesos colombianos. Colombia representa el 44,4% del Ebitda del grupo, seguido por Venezuela y Uruguay que representan el 29,7% y 23,1% respectivamente.

La utilidad neta consolidada del grupo en el 2008 fue de $328´343, la cual está afectada en este año por eventos tales como la amortización contable del crédito mercantil por valor de

Page 19: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

19

Informe y Balance 2008

$698´892 el cual se registra desde julio de 2008, ajuste por diferencia en cambio, que se llevó a otros egresos, por valor de $2.022´455 sobre las obligaciones en dólares que posee Uruguay, esto producto de la devaluación generada en dicho país en los últimos cuatro meses del año donde el peso uruguayo pasó de 19,28 $/dólar, en agosto de 2008, a 24,36 $/dólar en diciembre de 2008. Cabe destacar que el costo financiero del grupo en el año 2008 fue de cerca de $3´500.000 dólares, donde el 85% de los mismos están en Colombia producto de la Emisión de bonos.

La utilidad neta de Colombia para el año 2008 fue negativa en $1.901´378 . La causa principal de este resultado fue el efecto contable que en este país tuvo la aplicación del método de participación, en el cual no se incluyeron los resultados de los doce meses del año de los diferentes países que conforman el grupo, debido a que las adquisiciones se realizaron en julio de 2008. De haberse incluido los resultados de todo el año para el cálculo del método de participación, como se hará a partir del año siguiente, se hubiera obtenido en Colombia una utilidad de $374´766, producto de una menor pérdida por método de participación de $2.276´144.

Comercial

En el año 2008 logramos incrementar en el Grupo EMI el número de afiliados en 106.836 personas, lo que representa un crecimiento del 19,2%, cerrando el año 2008 con 662.096 afiliados. Este crecimiento es bastante significativo comparado al 2007 que se había cerrado con 5.951 usuarios nuevos. Si analizamos el crecimiento de usuarios que se dio en cada uno de los mercados en el año 2008, considerando información pro forma, la situación por mercados es la siguiente:

Mercados

Colombia

Uruguay

Venezuela

Ecuador

Panamá

Usuarios nuevos

41.241

50.107

6.685

1.067

7.736

Crecimiento en %

18,5%

26,3%

7,2%

0,5%

36,6%

Afiliados totales 31/12/2008

264.068

240.628

99.424

29.121

28.855

El trabajo desarrollado en el área comercial se enfocó en el año básicamente en los siguientes frentes:

Mejorar la productividad de la fuerza de ventasDiseño y ejecución del programa de retención.Desarrollo de nuevos canales de ventasDesarrollo de tácticas de ventasDesarrollo de grandes alianzas

Mercadeo

EMI tiene una trayectoria de 30 años en Latinoamérica, en donde el reconocimiento es muy alto y la percepción de marca es bastante positiva. Estos aspectos permitieron dar un giro efectivo en el 2007 creando una imagen más fresca y una comunicación más cercana.

Page 20: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

20

Informe y Balance 2008

El posicionamiento de marca refleja la propuesta de valor y distingue nuestra compañía de la competencia. Hecho que se manifiesta fuertemente en la comunicación con frases como:

EMI, la compañía de atención médica a domicilio más grande de Latinoamérica.EMI lleva soluciones de salud innovadoras, cálidas y oportunas; brindándole la comodidad, tranquilidad y confianza que su familia necesita.

Para el relanzamiento de la nueva imagen y refresh de la marca hicimos inversiones importantes en comunicación, tanto en medios masivos como en BTL (below the line). En la categoría de servicios médicos pre hospitalarios esto significó un cambio e innovación muy relevante pues no era una categoría que invirtiera en comunicación. EMI llevó la delantera en este aspecto saliendo adelante a la competencia y poniendo un tope alto difícil de superar.

A su vez, definimos la personalidad de nuestra marca en términos de características humanas reflejando “el como” hacemos nuestra labor. De esta forma, comenzamos a enfocarnos en beneficios intangibles dejando atrás la comunicación netamente funcional. Actualmente, EMI es representada por tres atributos que describen el espíritu, la energía y las características únicas de nuestra organización. Los tres atributos de la marca EMI son:

Ágil: EMI me atiende en el tiempo oportunoCercana: EMI me trata cálidamenteSeria: EMI atiende a mi familia tal como yo lo haría.

Desde 2007 comunicamos de forma consistente los servicios de EMI a través de los beneficios intangibles del servicio: Tranquilidad, Comodidad y Confianza. Hemos llevado el mensaje en televisión abierta, televisión cerrada, cable, radio, medios impresos, medios alternativos, entre otros. También, hemos desarrollado actividades en los barrios y sitios de alto tráfico, en donde llevamos a la comunidad, de forma gratuita, actividades deportivas, de entretenimiento y prevención en salud. Este tipo de actividades nos ha permitido estar muy cerca de nuestro público logrando reconocimiento de marca y crecimiento.

Hoy en día el lineamiento estratégico de la compañía se centra en la intimidad con el cliente, razón por la cual se han realizado grandes esfuerzos por conocer sus gustos y necesidades. Dicha estrategia de negocio está diseñada para optimizar la rentabilidad, los ingresos y la satisfacción del usuario organizándose alrededor de segmentos e implementando procesos centrados en el cliente. Para desempeñar esta labor se creó una dependencia de mercadeo relacional encargada de gestionar la relación con el cliente cuyos objetivos puntuales del para el 2009 son: establecer las características de un usuario rentable en la región, identificarlos y desarrollar estrategias que permitan maximizar el valor del cliente en el largo plazo para fidelizarlo.

Con planes de expansión agresivos y la firme convicción de poder llegar al mayor número de persona, resolviendo sus situaciones de salud hemos venido trabajando en diferentes planes y alianzas que permitan a las personas acceder a los servicios de atención médica domiciliaria que EMI ofrece. Se desarrollaron planes familiares en donde a tarifas especiales las personas pueden afiliar a todo su grupo familiar. Se desarrollaron alianzas masivas muy importantes con grandes empresas que nos permitieron llegar a diferentes públicos y a su vez consolidaron el crecimiento y la recordación de marca.

Hoy, como Grupo EMI, evolucionamos con las tendencias internacionales en el área de la salud para ofrecer mayores y mejores servicios a nuestros afiliados. Además, continuamos construyendo nuestra historia, esperando poder llegar a más países y a más continentes.

Page 21: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

21

Informe y Balance 2008

Prestación de servicios

En 2008 se homologaron los procesos de calidad del área médica, garantizando así la misma atención al paciente en cada uno de los mercados donde se opera, obteniendo los mecanismos de control desde el punto de vista operativo y medico científico, garantizando a nuestros afil iados la máxima calidad en el acto médico y eficiencia operativa. Los siguientes son algunos de los planes ejecutados:

Implementación de una metodología unificada para el cálculo de la estructura de móviles, haciéndola más eficiente.Homologación del Software de Despacho, con una versión actualizada de acuerdo con los requerimientos del sistema de emergencias de cada región.Actualización y renovación del equipo biomédico, logrando tener tecnología de punta en cada una de las ambulancias y autos de consulta.Creación del Centro de Capacitación y Entrenamiento EMI, con el apoyo del American Heart Association se realizo el entrenamiento de instructores EMI en Reanimación Cardiopulmonar básica y avanzada. Esto nos permite impartir entrenamiento a los funcionarios de EMI y ofrecerlo a otras instituciones de salud, si es del caso.Se inicio la adecuación de centros de salud, para Uruguay y Venezuela, lo que nos permite la atención médica básica y especializada en centros médicos dotados de acuerdo con las necesidades de nuestros usuarios; además de la creación de Unidades de Prevención con chequeos médicos para nuestros afiliados.Fortalecimiento del programa Home Care, para la atención de pacientes con enfermedades crónicas o que requieren tratamiento extra hospitalario.

Gestión de la calidad

Durante 2008 se renovó la certificación de calidad bajo la norma ISO 9001 VERSIÓN 2000 y se ejecuto el proyecto de sistematización (Software ISOLUCION) del sistema de gestión de calidad, con el fin de consolidar la integración que a nivel de procesos inició la empresa para las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín. Con esta herramienta se garantiza la gestión unificada y estandarizada de los procesos de la organización. Otro aspecto fundamental en 2008 fue la obtención de las certificaciones de habilitación en las tres ciudades para todos los servicios prestados por la compañía. Como resultado de este proceso, todas nuestras ambulancias están certificadas bajo el decreto 1011 de 2006 que regula el sistema obligatorio de garantía de calidad en salud.

Para inicios de 2009 tenemos programado la realización de la auditoria de certificación bajo la norma NTC ISO 9001 versión 2008 que otorgará el ICONTEC siendo pioneros en la certificación con esta nueva norma.

Tipo de Móvil

Ambulancias Medicalizadas

Ambulancias Básicas

Autos

Pediátricas

Total

Colombia

36

25

87

7

155

Uruguay

17

0

37

0

54

Venezuela

15

0

28

0

43

Ecuador

3

4

5

0

12

Panamá

3

6

8

0

17

TOTAL

74

35

165

7

281

Page 22: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

22

Informe y Balance 2008

Modernización tecnológica

Uno de los proyectos más ambiciosos que se han emprendido en EMI consiste en la modernización tecnológica del grupo, para ello en el área de informática se han establecido tres proyectos de desarrollo:

SO: Sistema Operacional, brindando soporte a la gestión de la prestación del servicio móvil.ERP: en este sistema damos cabida a todas las operaciones de back office de la organización, tales como contabilidad, tesorería, compras, etc.PLS: Sistema de administración de afiliados.

Estas herramientas de avanzada constituyen verdaderas soluciones corporativas, las cuales una vez estén completamente implementadas nos permitirán tener un completo control de la gestión en la organización. Las aplicaciones operan desde un Data Center Central ubicado en la ciudad de Bogotá, al cual acceden todos los países, garantizando la continuidad del servicio (Seguridad), basados en acuerdos (SLA) de niveles de servicio. Estos acuerdos de niveles de servicio son implementados por el proveedor contratado y es responsabilidad del área de Tecnología de la organización realizarle auditoría en forma remota desde Uruguay.

El grupo cuenta hoy con la solución del sistema operacional instalada y operando en todos los países, con el ERP implementado y funcionando en Colombia y con el sistema de administración de afiliados operando en su primera versión y como piloto del proyecto en Colombia, específicamente en la sucursal Bogotá. Se espera tener todas estas soluciones plenamente instaladas en todos los países en 2009, lo cual sin dudas nos facilitará la capacidad de crecimiento futuro.

Gobierno

En 2008 la compañía sigue dando pasos muy importantes en los asuntos de gobierno corporativo, es así como el control interno de la compañía está contratado en outsourcing con la firma Maso Consultores y la Revisoría Fiscal está a cargo de la firma KPMG, de acuerdo con la decisión tomada en la Asamblea de accionistas del mes de marzo de 2008.

La Junta Directiva de EMI está conformada por cinco integrantes de los cuales dos son miembros independientes. EMI cuenta con un comité de auditoría, al cual pertenecen los dos miembros independientes de Junta y asisten, entre otros, el revisor fiscal, el director financiero y el representante de control interno. El comité de auditoría al igual que la Junta Directiva se reúne cada dos meses.

El código de buen gobierno de EMI fue reformado en la Junta Directiva del 28 de Noviembre de 2008 y con aprobación final en la Junta directiva del 30 de enero de 2009, el cual fue revisado y modificado para adaptarse mejor a las necesidades propias y actuales de la Compañía. EMI ha sido invitada a participar en el proyecto de gobierno corporativo que será desarrollado en el programa de Colombia Capital de la Bolsa de Valores de Colombia en asocio con la CAF. Para nosotros es muy valioso participar en estos programas, los cuales serán un aporte fundamental para el crecimiento en los estándares de gobierno corporativo.

Page 23: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

23

Informe y Balance 2008

Perspectivas hacia el futuro

No obstante el alto crecimiento dado en 2008, producto no solo de la fusión y de la expansión internacional, sino además del exitoso trabajo en la gestión de la organización para lograr adicionar 106.000 afiliados más a la compañía, está entre los planes estratégicos y de corto plazo el continuar con la expansión del Grupo EMI. Dentro de este plan se espera incursionar de ser posibles en otros países del continente y por qué no en otras ciudades de Colombia. Queremos consolidar a EMI como la empresa líder más grande del sector, no solo en Colombia sino en el mundo.

Instrumentos de evaluación y control - Informe Comité de Auditoría

EMI en cumplimiento de los estatutos de la sociedad y de su Código de Buen Gobierno, cuenta con un Comité de Auditoría que fue creado bajo las leyes colombianas, cuyo objeto es asumir por estatutos las funciones de análisis, evaluación y seguimiento de los temas relacionados con el control interno del negocio y formular las recomendaciones correspondientes que faciliten la toma de decisiones. El Comité de Auditoría informa a la Junta Directiva y a la Asamblea de Accionistas que dentro de los comités realizados durante el 2008 y principios del 2009, a los cuales asistieron como invitados el revisor fiscal y el auditor interno, se evaluó y aprobó el plan de trabajo de auditoría interna del 2008 y se analizaron los estados financieros de la Compañía. Adicionalmente, se hizo seguimiento a la aplicación de los Códigos de Ética y Buen Gobierno y se realizaron evaluaciones a los resultados de los procesos de auditoría realizados por el área de control interno de la compañía.

Igualmente, informamos que dentro de dichos comités no se han recibido comentarios por parte del revisor fiscal ni del auditor interno sobre fallas de importancia en el ambiente de control interno ejercido por parte de la Compañía.

Basado en lo anteriormente mencionado y en el seguimiento realizado, los miembros del comité informamos que se han establecido y mantenido adecuados sistemas de revelación y control de la información financiera y que ésta se encuentra debidamente presentada.

Declaraciones

Cumplimiento de la Ley 222 de 1995

Propiedad Intelectual y Derechos de Autor: La sociedad ha dado cumplimiento estricto a las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor, en todos aquellos aspectos que en este sentido le corresponden. En consecuencia, se cuenta con todas las licencias, permisos y autorizaciones que las normas vigentes exigen para estos efectos.

Operaciones con Socios y Administradores: Se deja expresa constancia que durante el período en análisis no hubo operaciones con socios o administradores.

Certificación de los Estados Financieros y demás Informes: Se certifica que los estados financieros y demás informes relevantes presentados, no contienen vicios, imprecisiones o errores que impidan conocer la verdadera situación patrimonial o de las operaciones de Grupo EMI S.A.

Page 24: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

24

Informe y Balance 2008

Cumplimiento del Decreto Reglamentario 2649 de 1993

Verificación de Afirmaciones: La administración de la Sociedad declara que se cumplió con las normas para la preparación de los estados financieros, y se cercioró de que se cumplen satisfactoriamente las afirmaciones, explícitas e implícitas, incluidas en cada uno de sus elementos, a saber:Existencia: Los activos y patrimonio registrados en el balance general cortado al 31 de diciembre de 2008 existen.

Integridad: Todos los hechos económicos realizados fueron reconocidos en los estados financieros.

Derechos y obligaciones: Los activos registrados al corte del 31 de diciembre de 2008 representan probables beneficios económicos futuros y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros.

Valuación: Los elementos incluidos en los estados financieros han sido reconocidos por los importes apropiados, de conformidad con las normas contables e instrucciones vigentes.

Presentación y revelación: Los hechos económicos registrados han sido adecuadamente clasificados, descritos y revelados en los estados financieros, de acuerdo con las normas que existen para el efecto.

Agradecemos al personal por su aporte y compromiso al progreso de la Empresa hacia el futuro.

Cordialmente,

Luc GerardPresidente Junta Directiva

Yann Francis Jean HedouxDirector General para Colombia

Representante Legal

Page 25: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 26: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

26

Informe y Balance 2008

Page 27: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

Estados Financieros Consolidados

Notas a los Estados Financieros Consolidados

Page 28: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 29: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

29

Informe y Balance 2008

INFORME DEL REVISOR FISCAL

Señores AccionistasEmpresa de Medicina Integral S.A. EMI S.A.- Servicio de Ambulancia Prepagada:

He examinado el balance general consolidado de Empresa de Medicina Integral S.A. EMI S.A.- Servicio de Ambulancia Prepagada y Subordinadas al 31 de diciembre de 2008 y los correspondientes estados consolidados de resultados, cambios en el patrimonio, cambios en la situación financiera y de flujos de efectivo, por el año que terminó en esa fecha, el resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. No audité los estados financieros de las Compañías subordinadas EMI WorldWide S.A. y Perses S.A., incluidos en estos estados consolidados, los cuales reflejan antes de eliminaciones activos totales de $ 49.813 millones al 31 de diciembre de 2008 y utilidad neta antes de eliminaciones por valor de $ 2.423 millones por el año terminado en esa fecha. Dichos estados financieros fueron auditados por otros contadores públicos cuyos informes sobre los mismos me han sido suministrados y mi opinión aquí expresada en lo que respecta a las cifras de las Compañías subordinadas se basa exclusivamente, en los informes de los otros contadores públicos. La administración es responsable por la preparación y correcta presentación de estos estados financieros consolidados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación de estados financieros libres de errores significativos, bien sea por fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas, así como establecer los estimados contables razonables en las circunstancias.

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros consolidados con base en mi auditoría y en los informes de los otros contadores públicos. Excepto por lo mencionado en el numeral 1 siguiente, obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones y efectué mi examen de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Tales normas requieren que planifique y efectúe la auditoría para obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros consolidados están libres de errores de importancia relativa.

Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia sobre los montos y revelaciones en los estados financieros consolidados. Los procedimientos seleccionados dependen del criterio del auditor, incluyendo la evaluación del riesgo de errores significativos en los estados financieros consolidados. En dicha evaluación de riesgos, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación de los estados financieros consolidados, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar el uso apropiado de las políticas contables y la razonabilidad de los estimados contables realizados por la administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros consolidados en general. Considero que mi auditoría proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso más adelante.

Page 30: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

30

Informe y Balance 2008

El resultado del ejercicio de la Matriz difiere del resultado consolidado debido a que el reconocimiento de la participación en los resultados de las subsidiarias por el método de participación patrimonial, se aplicó sobre los resultados de las subsidiarias por el período de seis meses comprendido entre la fecha de adquisición de las inversiones y el 31 de diciembre de 2008, mientras que en la consolidación por el método de integración global, dichos resultados fueron reconocidos por el período de 12 meses que terminó el 31 de diciembre de 2008; por lo anterior, el resultado neto consolidado difiere en $2.230 millones.

En mi opinión, excepto por el efecto en el estado de resultados de asunto descrito en el párrafo anterior, los estados financieros consolidados mencionados, tomados fielmente de los libros y adjuntos a este informe, presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de Empresa de Medicina Integral S.A. EMI S.A.- Servicio de Ambulancia Prepagada y Subordinadas al 31 de diciembre de 2008, los resultados de sus operaciones, los cambios en su situación financiera y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

Como se indica en la nota (1) a los estados financieros, el 30 de mayo de 2008 la Sociedad Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada, (antes Emergencia Médica Integral (EMI) Antioquia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagado) se fusionó en calidad de absorbente con Emergencia Médica Integral EMI Colombia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada y Servicios de Urgencias Médico Asistenciales Emergencia S.A Servicio de Ambulancia Prepagado SUMA Emergencia S.A., sociedades absorbidas.

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor Fiscal de

Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada

T. P. 55728- TMiembro de KPMG Ltda.

5 de marzo de 2009

1.

Page 31: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

31

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASBalance General Consolidado31 de diciembre de 2008(Expresado en miles de pesos)

ACTIVOACTIVO CORRIENTEDisponibleInversiones temporalesDeudores, netoInventarios, netoDiferidosTOTAL ACTIVO CORRIENTEACTIVO NO CORRIENTEInversiones permanentes, netoPropiedades, planta y equipo, netoIntangibles, netoDiferidos, netoOtros activosValorizaciones, netoTOTAL ACTIVO NO CORRIENTETOTAL ACTIVOPASIVO Y PATRIMONIOPASIVO CORRIENTEObligaciones financierasProveedoresCuentas por pagarImpuestos, gravámenes y tasasObligaciones laboralesPasivos estimados y provisionesDiferidosOtros pasivosBonos y papeles comercialesTOTAL PASIVO CORRIENTEPASIVO NO CORRIENTEObligaciones financierasCuentas por pagarBonos y papeles comercialesTOTAL PASIVO NO CORRIENTETOTAL PASIVOPATRIMONIOTOTAL PASIVO Y PATRIMONIOCUENTAS DE ORDENDeudorasAcreedoras

Notas

456 7

5897

10

1112131415 1617

111317

18

1919

$ 3.944.417 3.872

44.247.710 694.841

1.399.773 50.290.613

6.550.152 6.919.197

54.695.598 837.224 895.890

3.581.717 73.479.778

$ 123.770.391

4.375.834 7.435.875

38.962.8763.040.394 7.710.051

717.239 2.298.544

607.282 730.634

65.878.729

8.317.129 5.608.781

33.803.76147.729.671

113.608.400 10.161.991

$ 123.770.391

$ 512.263 177.629

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

Page 32: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

32

Informe y Balance 2008

Ingresos operacionales, neto

Costo prestación de servicios

UTILIDAD BRUTA

GASTOS OPERACIONALES

Administración

Ventas

TOTAL GASTOS OPERACIONALES

UTILIDAD OPERACIONAL

GASTOS NO OPERACIONALES, NETO

UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTO DE RENTA

Impuesto de renta

Ajuste de conversión

RESULTADOS DEL EJERCICIO

RESULTADO NETO POR ACCIÓN, EN PESOS

Notas

20

21

22

22

23

$ 135.079.916

(68.393.733)

66.686.183

(27.406.736)

(22.262.528)

(49.669.264)

17.016.919

(15.167.866)

1.849.053

(1.654.256)

134.148

$ 328.945

0.15

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASEstado Consolidado de ResultadosAño que terminó el 31 de diciembre de 2008(Expresado en miles de pesos)

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

Page 33: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

33

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASEstado Consolidado de Cambios en el PatrimonioAño que terminó el 31 de diciembre de 2008(Expresado en miles de pesos)

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

Saldo al 31 dediciembre de 2007

Distribución de resultados

Efecto neto por Fusión

Acciones propias readquiridas

Ajuste a lasvalorizaciones

Resultados del ejercicio 2008

Ajuste en conversión y efecto neto en la consolidación

Saldo al 31 dediciembre de 2008

Capital Social Reservas

Resultados del ejercicio

Resultados de ejercicios

anteriores

Superávitde Capital

Superávit por valorizaciones

Patrimonio Neto

$ 1.100.000

-

2.372.424

(7.396)

-

-

-

$ 3.465.028

1.057.493

-

1.367.283

-

-

-

-

2.424.776

1.075.249

676.097

842.847

-

-

-

-

2.594.193

676.097

(676.097)

-

-

-

194.797

-

194.797

-

(1.412.436)

-

-

-

(820.232)

(2.232.668)

915.816

-

-

-

2.665.901

-

-

3.581.717

4.824.655

-

3.170.118

(7.396)

2.665.901

194.797

(820.232)

10.161.991

-

Page 34: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

34

Informe y Balance 2008

Fuentes de capital de trabajo: Resultados del ejercicio Partidas que no utilizan (no proveen) capital de trabajo: Depreciación Amortizaciones Impuesto diferido Utilidad en venta y retiro de bienes, netoCapital de trabajo provisto por las operaciones Producto de la venta de propiedades, planta y equipo Aumento en: Cuentas por pagar Obligaciones financieras Bonos y papeles comerciales Aumento patrimonial por efecto de la fusiónUsos de capital de trabajo: Adquisición de propiedades, planta y equipo Aumento en: Inversiones permanentes Intangibles Cargos diferidos Otros activos Readquisición de acciones Efecto neto en la consolidación Disminución en el capital de trabajoCambios en los componentes del capital de trabajo: Aumento (disminución) en el activo corriente: Disponible Inversiones temporales Deudores Inventarios Diferidos

Aumento (disminución) en el pasivo corriente: Obligaciones financieras Proveedores Cuentas por pagar Impuestos, gravámenes y tasas Obligaciones laborales Pasivos estimados y provisiones Diferidos Otros pasivos Bonos y papeles comerciales Disminución del capital de trabajo

$ 328.945

2.156.138892.741

(222.663)(182.949)

2.972.212567.740

5.608.7813.728.2391.336.6113.170.118

17.383.7018.082.338

6.525.64853.635.584

916.045895.890

7.396820.232

70.883.133$ (53.499.432)

$ 2.825.606(33.503.181)34.574.027

635.5221.301.1895.833.163

3.266.7467.270.384

36.285.6692.363.3856.475.703

556.6261.796.803

586.645730.634

59.332.595(53.449.432)

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASEstado Consolidado de Cambios de Situación FinancieraAño que terminó el 31 de diciembre de 2008(Expresado en miles de pesos)

Page 35: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

35

Informe y Balance 2008

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

$ 328.945

2.156.138892.741

1.641.917(222.663)(182.949)

(36.215.944)(635.522)

(2.217.234)(2.511.145)

(895.890)7.270.384

41.894.4502.363.3856.475.703

556.6261.796.803

586.6452.067.245

$ 25.149.635

$ 1.945.484(7.396)

(5.301.014)(51.124.439)

567.740(8.082.338)

(820.232)(62.822.195)

6.994.9856.994.985

(30.677.575)34.625.864

$ 3.948.289Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

Flujos de efectivo por las actividades de operación: Resultados del ejercicio Conciliación entre los resultados del ejercicio y el efectivo neto provisto por (usado en) las actividades de operación Depreciación Amortizaciones Provisiones, neto Impuesto diferido Utilidad en venta y retiro de bienes, neto Cambios en activos y pasivos operacionales: Deudores Inventarios Diferidos Intangibles Otros activos Proveedores Cuentas por pagar Impuestos, gravámenes y tasas Obligaciones laborales Pasivos estimados y provisiones Diferidos Otros pasivos Bonos y papeles comerciales Efectivo neto provisto por las actividades de operaciónFlujos de efectivo por las actividades de inversión: Efectivo y equivalentes de efectivo recibidos en la fusión Readquisición de acciones Adquisición de inversiones Crédito mercantil adquirido Producto de la venta de propiedades, planta y equipo Adquisición de propiedades, planta y equipo Efecto neto en la consolidación Efectivo neto usado en las actividades de inversiónFlujos de efectivo por las actividades de financiación: Adquisición de obligaciones financierasEfectivo neto provisto por las actividades de financiaciónDisminución neta en efectivo y equivalentes de efectivoEfectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del añoEfectivo y equivalentes de efectivo al final del año

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASEstado Consolidado de Cambios de Flujo de EfectivoAño que terminó el 31 de diciembre de 2008(Expresado en miles de pesos)

Page 36: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

36

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros31 de diciembre de 2008(Expresado en miles de pesos Colombianos)

Nota 1

Naturaleza y objeto social:

La Compañía Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada, fue constituida por Escritura Pública No. 4878, otorgada en la Notaría 20 de Medellín el 7 de noviembre de 1996. El término de duración de la sociedad es hasta el 7 noviembre de 2046.

La Compañía tiene por objeto social principal la atención de emergencias médicas en el sitio donde ellas se produzcan y la prestación de servicio de transporte de pacientes en ambulancia, en medios propios o de terceros, mediante el sistema de pago anticipado o en las modalidades legales autorizadas.

Mediante escritura pública No 2950 de mayo 30 de 2008, de la Notaría 29ª de Medellín, se solemnizó el acuerdo de fusión celebrado entre la sociedad Emergencia Médica Integral (EMI) Antioquia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagado con domicilio principal en Medellín en calidad de absorbente y las sociedades Emergencia Médica Integral EMI Colombia S.A. servicio de Ambulancia Prepagada domiciliada en la ciudad de Cali y Servicios de Urgencias Médico Asistenciales Emergencia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagado SUMA Emergencia S.A. domiciliada en la ciudad de Bogotá, como absorbidas. Con esta misma escritura, la sociedad Absorbente EMI Antioquia S.A. cambió de razón social por el de: Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada.

Para propósitos contables, el registro de la fusión por absorción, afectó el balance y el estado de resultados como se muestra a continuación:

Activos Activos corrientes $ 5.119.928 Activos no corrientes 1.937.051Total activo $ 7.056.979

Pasivo corriente 3.886.861 Patrimonio 3.170.118Total pasivo y patrimonio $ 7.056.979

Mediante escritura pública No 5368 de septiembre 29 de 2008 de la notaria 29ª de Medellín, se aprobó que la sociedad podrá operar con la denominación abreviada GRUPO EMI S.A.

En el mes de Julio de 2008 se consolida el Grupo EMI S.A. como multinacional adquiriendo el 100% de la sociedad Panameña Inversiones EMI Worldwide S.A., la cual es propietaria de las empresas de ambulancia EMI Panamá S.A. y, de la sociedad EMI Ecuador S.A.; el 100% de la sociedad Perses S.A. de Uruguay la cual, a su vez, es propietaria del 100% de la sociedad EMI Centro S.A. que se encuentra domiciliada en la ciudad de Valencia – Venezuela.

El siguiente es un resumen del objeto social de las Compañías que hacen parte de la consolidación:

Inversiones EMI Worldwide S.A.

Es una Compañía off - shore que realiza operaciones financieras de inversión con domicilio en la ciudad de Panamá, que ofrece servicios de emergencias médicas, mediante la util ización de ambulancias sofisticadas, personal profesional y equipos médicos a través de sus fil iales EMI Panamá S.A. y EMI Ecuador S.A.

Page 37: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

37

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Perses S.A.

Su objeto social es prestar servicios de asistencia médica extra hospitalario. Su domicilio principal se encuentra en la cuidad de Montevideo, Uruguay.

Nota 2

Resumen de las Principales Políticas Contables

(a) Bases de Preparación y Presentación

Los estados financieros consolidados se preparan y presentan de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.

(b) Bases de consolidación

Las normas legales vigentes establecen que se deben consolidar aquellas subordinadas en que se posea en forma directa o indirecta más del 50% del capital social o que sin poseerlo se tiene su control administrativo, o se tenga el número de votos necesarios para elegir la mayoría de los miembros de la Junta Directiva.

Para la consolidación se aplicó el método de integración global, el cual consiste en incluir los activos, pasivos y patrimonio y los estados de resultado de las filiales y eliminar todos los saldos y transacciones entre compañías.

Ajustes a principios contables

Para las filiales EMI Worldwide S.A. y Perses S.A., se revisaron las diferencias entre los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia y los principios de contabilidad generalmente aceptados en el país donde se encuentra domiciliada cada filial. La diferencia principal se originó por

el mayor valor pagado por Perses S.A. al adquirir su filial EMI Centro S.A. respecto a su valor patrimonial, que para propósitos de los principios de contabilidad generalmente aceptados en Uruguay se registró como mayor valor de la inversión, mientras que para propósitos de los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia se registra como un crédito mercantil.

Procedimiento de conversión

El procedimiento utilizado para convertir los estados financieros de las filiales en el exterior de la moneda funcional de cada país a pesos colombianos fue el siguiente:

Estados financieros de la filial en pesos uruguayos se convirtieron a dólares estadounidenses. Luego los estados financieros de las filiales en Uruguay y Panamá, en dólares estadounidenses, se convirtieron de la siguiente forma:

Los activos y pasivos se convirtieron a la tasa de cambio vigente al cierre del ejercicio.El patrimonio se convirtió a tasas históricas.Los ingresos y gastos se convirtieron a la tasa de Cambio promedio del año.El resultado de la conversión se registra en patrimonio.

Page 38: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

38

Informe y Balance 2008

A continuación se detallan los activos, pasivos, patrimonio y resultados del ejercicio de cada una de las compañías incluidas en la consolidación:

(c) Criterio de Materialidad o Importancia Relativa

Los hechos económicos se reconocen y presentan de acuerdo con su importancia relativa. En la preparación de los estados financieros, la materialidad se determinó con relación al total de los activos y pasivos corrientes, al total de los activos y pasivos, al capital de trabajo, al patrimonio, o a los resultados del ejercicio, según el caso. Como regla general se siguió el criterio del 5% del valor total de los activos y de los ingresos operacionales.

(d) Transacciones y Saldos en Moneda Extranjera

Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan en pesos colombianos a la tasa de cambio vigente en la fecha de la transacción. Los saldos de los activos y pasivos en moneda extranjera, al 31

Efectos de la consolidación

Al 31 de diciembre de 2008, el efecto de la consolidación sobre la estructura de los estados financieros de la matriz es como sigue:

Inversiones EMI Worldwide S.A.

Perses S.A.

Activos

$ 3.185.499

46.627.353

Pasivos

1.800.338

40.666.321

Patrimonio

1.385.161

5.961.032

Resultados del ejercicio

57.872

2.364.749

Activos

Pasivos

Patrimonio

(Pérdida) utilidad

Matriz

$ 84.331.973

74.169.982

10.161.991

(1.901.378)

Consolidado

123.770.391

113.608.400

10.161.991

194.797

Efecto

39.438.418

39.438.418

-

1.706.581

de diciembre de 2008, se convirtieron a pesos colombianos a la tasa representativa del mercado, en pesos colombianos, de $2.243,59 por cada dólar estadounidense. La diferencia en cambio resultante del ajuste de los activos se registra en resultados.

Las transacciones en moneda extranjera de la filial Perses S.A. se contabilizan pesos uruguayos a tasa de cambio de 24,362 pesos uruguayos, por cada dólar estadounidense. La diferencia en cambio resultante del ajuste de los activos se registra en resultados.

De acuerdo con el Decreto 4918 del 26 de diciembre de 2007, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la diferencia en cambio originada en inversiones de renta variable en subordinadas del exterior se registra como un mayor o menor valor del patrimonio; cuando la inversión sea efectivamente realizada, este valor afectará los resultados del ejercicio.

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 39: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

39

Informe y Balance 2008

(e) Uso de Estimaciones

La preparación de los estados financieros, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados, requiere que la administración de la Compañía registre estimados y provisiones que afectan los valores de los activos y pasivos reportados y revele activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros. Los resultados reales pueden diferir de dichos estimados.

(f) Equivalentes de Efectivo

Para propósitos del estado de flujos de efectivo, las inversiones de alta liquidez realizables en un plazo máximo de 90 días, se consideran equivalentes de efectivo.

(g) Inversiones

Las inversiones se registran al costo, el cual no excede el valor de mercado.

(h) Entes Relacionados

Los activos, pasivos y transacciones con compañías pertenecientes al Grupo EMI S.A. se registran como entes relacionados.

(i) Inventarios

Los inventarios están valuados al costo o al valor de mercado, el más bajo. El método de valuación de los inventarios es promedio. (j) Diferidos

Los diferidos están representados por seguros, mejoras a propiedades ajenas, mantenimiento de equipos y unidades móviles. Los seguros y el mantenimiento de equipos y unidades móviles, se amortizan en un año y mejoras a propiedades ajenas se amortizan durante el término de duración del contrato de arrendamiento.

(k) Provisión de Deudores

La provisión para deudores se revisa y actualiza al final de cada ejercicio, con base en el análisis por edades de saldos y evaluaciones de cobrabilidad de las cuentas individuales efectuadas por la administración.

(l) Propiedades, Planta y Equipo

Las propiedades, planta y equipo se registran al costo de adquisición e incluyen el efecto de la inflación hasta el 31 de diciembre de 2006. La depreciación se calcula por el método de línea recta, sobre el costo ajustado por inflación, de acuerdo con la vida útil estimada de cada activo, así:

Edificio a 20 añosEquipo de oficina 10 añosEquipo de computo 5 añosEquipo médico científico 10 añosVehículos 5 años

Las mejoras y reparaciones extraordinarias que prolongan la vida útil del activo, se capitalizan; las demás reparaciones y el mantenimiento preventivo se registran en los resultados del año.

(m) Intangibles

Los intangibles se registran al costo de adquisición y están representados por crédito mercantil, software, marcas y leasing.

El valor del crédito mercantil en el caso de adquisición de sociedades corresponde al exceso del costo de adquisición frente al valor del patrimonio contable del mes inmediatamente anterior de la sociedad adquirida. La amortización del crédito mercantil se efectúa por el método exponencial a 20 años. El crédito mercantil es evaluado al cierre del ejercicio; en caso de presentarse disminución en su valor, se reconoce una

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 40: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

40

Informe y Balance 2008

amortización adicional con cargo a los resultados del ejercicio.

El software se amortiza a tres años y las marcas se amortizan a 10 años.

(n) Contratos de Leasing

Los derechos y obligaciones relacionados con bienes adquiridos en leasing se reconocen de conformidad con la naturaleza del contrato como leasing financiero, mediante el cual, el valor presente de los cánones de arrendamiento y de la opción de compra, calculado a la fecha del contrato, constituye el costo del activo, que se reconoce como un intangible, con abono a una obligación financiera. Durante la vigencia del contrato, el componente de los cánones de arrendamiento que corresponda a abono a capital se carga como un menor valor del pasivo; la parte correspondiente a intereses se registra como gasto financiero en el estado de resultados.La depreciación se calcula por el método de línea recta durante la vida útil del bien y se registra como una amortización en el estado de resultados.

(o) Valorizaciones y Desvalorizaciones

Las políticas contables relacionadas con el reconocimiento de las valorizaciones y desvalorizaciones se presentan a continuación:

Propiedades, Planta y Equipo

Resultan de comparar los avalúos técnicos con su valor neto en libros. Cuando el avalúo técnico es superior al valor en libros, la diferencia se registra como valorización en cuentas del balance; en caso contrario, se registra una desvalorización con cargo inicial a la valorización, hasta agotar su valor, y el exceso en resultados.

Los avalúos se realizan al menos cada tres años. Durante los años intermedios se actualizan con base en el Índice de Precios al Consumidor para ingresos medios, establecido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.

Inversiones en Sociedades no Controlantes

La valorización de las inversiones permanentes de no controlantes, correspondiente al mayor valor resultante de comparar su valor intrínseco y el costo en libros se registra en la cuenta de valorizaciones con crédito al superávit por valorizaciones. Si el valor intrínseco es inferior al costo en libros, la diferencia afecta en primer lugar la valorización y el superávit de la misma hasta su monto, si existiere y, en el evento de ser mayor, representa una desvalorización, la cual afecta las cuentas antes mencionadas como un menor valor de las mismas, sin perjuicio que el saldo neto de éstas llegare a ser de naturaleza contraria.

(p) Impuestos, Gravámenes y Tasas

El gasto por impuesto de renta corriente se determina con base en la renta fiscal. El efecto de las diferencias temporales que implican la determinación de un menor o mayor impuesto en el año corriente, calculado a las tasas actuales, se registra como impuesto diferido activo o pasivo, según aplique, siempre que exista una expectativa razonable de que dichas diferencias se revertirán.

(q) Cuentas de Orden

La Compañía registra en cuentas de orden los hechos, circunstancias, compromisos o contratos de los cuales se pueden generar derechos u obligaciones y que, por tanto, pueden afectar la estructura financiera. También incluye cuentas para control de los

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 41: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

41

Informe y Balance 2008

activos, pasivos y patrimonio, información gerencial o control de futuras situaciones financieras y diferencias entre los registros contables y las declaraciones tributarias.

(r) Ingresos recibidos por anticipado

Los ingresos diferidos corresponden a cuotas recibidas por anticipado de los clientes, por concepto de planes de ambulancia prepagada; estas cuotas se amortizan mensualmente de acuerdo con el período del respectivo contrato.

Nota 3

Saldos en Moneda ExtranjeraEl siguiente es un detalle de los saldos en moneda extranjera al 31 de diciembre de 2008:

(s) Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos

Los ingresos se causan cuando se prestan los servicios o durante la vigencia del período contractual. Los costos y gastos incurridos durante las operaciones son reconocidos por el sistema de causación.

(t) Resultado Neto por Acción

El resultado neto por acción se calcula con base en el promedio ponderado de las acciones en circulación durante el año.

ACTIVOS

Disponible

Inversiones

Deudores

Total Activos

PASIVOS

Obligaciones financieras

Proveedores

Cuentas por pagar

Bonos y papeles comerciales

Total Pasivos

Posición monetaria neta, activa

USD

628

-

1.009

1.637

168

136

199

-

503

1.134

Pesos Uruguayos

12.818

278.112

65.780

356.710

68.118

62.858

171.232

22.665

324.873

31.837

GRUPO EMI S.A.Notas a los Estados FinancierosA 31 de diciembre de 2008(Expresado en miles de pesos Colombianos)

Page 42: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

42

Informe y Balance 2008

Títulos

Inversiones Obligatorias

Total

$ 3.832

40

$ 3.872

Tasa de interés

10.5% E.A.

Nota 5

Inversiones negociablesEl siguiente es el detalle de las inversiones negociables al 31 de diciembre de 2008:

Inversiones permanentesEl siguiente es el detalle de las inversiones permanentes al 31 de diciembre de 2008:

El siguiente es el detalle de las provisiones o valorizaciones al 31 de diciembre de 2008:

Nota 4

DisponibleEl siguiente es el detalle del disponible al 31 de diciembre de 2008:

Caja

Bancos

Cuentas de ahorros

Total

$ 656.875

3.152.504

135.038

$ 3.944.417

Acciones

Derechos fiduciarios

Total

$ 6.548.201

1.951

$ 6.550.152

No Controlantes

Colsanitas

Médicos en su Casa S.A.

Trasmédicos S.A.

Chanvil S.A.

Portovenus S.A.

Total

Valorización

1.382

9.954

-

-

25.482

Costo

4.357

-

290.962

6.225.078

$ 6.548.201

$ 27.804

Valor de realización

5.739

9.954

290.962

6.225.078

6.573.683

41.950

Provisión

-

-

-

-

-

- 14.146

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 43: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

43

Informe y Balance 2008

Nota 6

DeudoresEl siguiente es el detalle de la cuenta deudores, neto al 31 de diciembre de 2008:

El movimiento de la provisión para cuentas de dudoso recaudo durante el año terminado el 31 de diciembre de 2008 es el siguiente:

Corresponde al valor pendiente de devolución por parte de Compañía Colombiana de Capitales, como resultado del otrosí al contrato de mandato para la compra de acciones en el exterior de propiedad de EMI International Trading en las compañías extranjeras Perses S.A. e inversiones Emi Worldwide S.A. Posterior a la fecha de cierre del año 2008, Compañía Colombiana de capitales había devuelto la suma de $23.982.129, quedando un saldo pendiente de $5.236.242, los cuales serán reintegrados a más tardar en el mes de marzo del año 2009.

Vinculadas

Anticipos y avances

Depósitos

Ingresos por cobrar

Anticipo de impuestos y contribuciones

Reclamaciones

Cuentas por cobrar trabajadores

Documentos por cobrar (1)

Deudores varios

Deudas de difícil cobro

Provisiones

Total

$ 451.329

436.538

76.863

12.415.731

1.521.947

158.103

165.206

29.218.371

1.124.468

1.357.378

(2.678.224)

$ 44.247.710

Saldo al comienzo del año

Provisión del año

Recuperación provisión años anteriores

Castigo de deudores

Saldo al final del año

$ 1.108.871

1.758.144

(110.736)

(78.055)

$ 2.678.224

(1)

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 44: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

44

Informe y Balance 2008

Nota 7

Diferidos El saldo de cargos diferidos al 31 de diciembre de 2008 comprendía:

Nota 8

Propiedades, planta y equipoEl saldo de propiedades, planta y equipo al 31 de diciembre de 2008 comprendía:

Gastos pagados por anticipado:

Seguros y fianzas

Mantenimiento de equipos

Otros

Cargos diferidos:

Mejoras a propiedades ajenas

Impuesto de renta diferido

Otros – adecuación de unidades móviles

Menos amortizaciones

$ 1.378.173

18.268

3.332

1.399.773

723.024

373.753

29.377

288.930

$ 837.224

Terrenos

Construcciones y edificaciones

Maquinaria y equipo

Equipo de oficina

Equipos de computación y comunicación

Equipo médico científico

Flota y equipo de transporte

Total

Costo

$ 8.911

5.349.613

7.304.323

2.398.363

6.905.378

5.118.653

10.622.156

$ 37.707.397

Costo Neto

8.911

533.828

345.316

936.833

1.407.905

1.363.020

2.323.384

6.919.197

Depreciación acumulada

-

4.815.785

6.959.007

1.461.530

5.497.473

3.755.633

8.298.772

30.788.200

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 45: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

45

Informe y Balance 2008

Nota 9

IntangiblesEl detalle de los intangibles al 31 de diciembre de 2008, es el siguiente:

Nota 10

ValorizacionesLas valorizaciones al 31 de diciembre de 2008 fueron las siguientes:

Crédito mercantil (1)

Software

Marcas (2)

Leasing de vehículos

Total

Costo

$ 51.577.924

2.113.405

984.053

1.648.277

$ 56.323.659

Costo Neto

50.822.751

1.760.980

841.287

1.270.580

54.695.598

Amortización acumulada

755.173

352.425

142.766

377.697

1.628.061

Corresponde al mayor valor pagado en la adquisición del 100% de las Sociedades Perses S.A. de Uruguay, la cual a su vez es propietaria del 100% de la sociedad Emi Centro S.A. de Venezuela, y de la sociedad Inversiones Emi Worldwide S.A. que es propietaria de las sociedades Emi Panamá S.A. y Emi Ecuador S.A., esta transacción se realizó en julio de 2008 y generó los siguientes créditos mercantiles:

La adquisición del 100% de Perses S.A. se hizo por valor de $23.900.000 generando un crédito mercantil por valor de $20.698.523, que se amortiza en 20 años a partir de Julio de 2008 por el método exponencial.

La adquisición de Inversiones Emi Worldwide S.A. se realizó por valor de $16.500.000 generando un crédito mercantil por valor de $8.615.618, que se amortiza en 20 años a partir de julio de 2008 por el método exponencial.

Corresponde a la adquisición en septiembre de 2008 de la marca “MEC” por valor de $508.218 que era propiedad de la sociedad Trasmédicos S.A. en liquidación, esta marca es reconocida en el mercado local en el ramo de servicios de traslados básicos; y la marca SUMA por $10.549 que se adquirió con el proceso de fusión por absorción con la compañía Servicios de Urgencias Medico Asistenciales SUMA Emergencia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada. La amortización de estas es a 10 años por el método de línea recta.La adquisición de Inversiones Emi Worldwide S.A. se realizó por valor de $16.500.000 generando un crédito mercantil por valor de $8.615.618, que se amortiza en 20 años a partir de julio de 2008 por el método exponencial.

(1)

(2)

Inversiones

Flota y equipo de transporte

Total

$ 25.482

3.556.235

$ 3.581.717

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 46: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

46

Informe y Balance 2008

Nota 11

Obligaciones FinancierasEl siguiente es el detalle de las obligaciones financieras al 31 de diciembre de 2008:

Nota 12

ProveedoresEl siguiente es el detalle de proveedores al 31 de diciembre de 2008:

Nota 13

Cuentas por pagarEl siguiente es el detalle de las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2008:

Bancos y Corporaciones

Contratos de leasing

Subtotal

Menos porción largo plazo

Total

$ 11.889.697

803.266

12.692.963

8.317.129

$ 4.375.834

Tasa de interés (%)

Entre DTF T.A. + 3.25

y 20 % E.A.l

Nacionales

Del exterior

Total

$ 7.301.989

133.886

$ 7.435.875

Cuentas corrientes comerciales

Costos y gastos por pagar

Retención en la fuente

Retenciones y aportes de nómina

Acreedores varios (1)

Subtotal

Menos porción a largo plazo

Total

$ 11.246

1.910.189

143.204

1.462.430

41.044.588

44.571.657

5.608.781

$ 38.962.876

Con posterioridad al cierre del año 2008 la Compañía ha pagado la cantidad de $23.982.129, quedando un saldo pendiente de pago por $5.126.811, el cual será pagado con los recursos reflejados en el rubro Documentos por Cobrar y en el momento en que Compañía Colombiana de Capitales haga la devolución correspondiente. (Ver nota No. 6).

(1)

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 47: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

47

Informe y Balance 2008

Nota 14

Impuestos, gravámenes y tasasEl siguiente es el detalle de los impuestos, gravámenes y tasas al 31 de diciembre de 2008:

Nota 15

Obligaciones LaboralesEl siguiente es el detalle de las obligaciones laborales al 31 de diciembre de 2008:

Nota 16

Otros PasivosEl siguiente es el detalle de otros pasivos al 31 de diciembre de 2008:

Impuesto de renta

Impuesto sobre las ventas por pagar

De industria y comercio

Otros

Total

$ 1.287.034

790.968

149.315

813.077

$ 3.040.394

Salarios por pagar

Cesantías consolidadas

Intereses sobre cesantías

Prima de servicios

Vacaciones consolidadas

Prestaciones extralegales

Total

$ 959.488

2.875.845

309.812

96.005

3.434.134

34.767

$ 7.710.051

Anticipos y avances recibidos de clientes

Ingresos recibidos para terceros

Total

$ 569.232

38.050

$ 607.282

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 48: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

48

Informe y Balance 2008

Nota 17

Bonos y papeles comercialesEl siguiente es el detalle de los bonos y papeles comerciales al 31 de diciembre de 2008:

Bonos en circulación (1)

Descuento en colocación, neto

Amortización de bonos

Subtotal

Menos porción largo plazo

Total

$ 36.766.362

(2.819.327)

587.360

34.534.395

33.803.761

$ 730.634

En Colombia, corresponde a la emisión de 3.500 títulos de valor nominal de $10.000.000 cada uno, que se colocaron en el mercado con descuento de $ 2.819.327; estos bonos se emitieron con el fin de financiar la expansión del Grupo EMI S.A. El monto total autorizado y emitido fue de $35.000.000, con plazo máximo de redención noviembre de 2016. Por los bonos se paga una tasa de interés trimestral DTF + 4,5% T.V. Los bonos se emitieron en el año 2006 por Emergencia Médica Integral (EMI) Antioquia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagado (hoy Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada) con aval de Emergencia Médica Integral EMI Colombia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada; al realizarse la fusión en el año 2008 entre estas dos compañías y la compañía Servicios de Urgencias Médico Asistenciales Emergencia S.A., Servicio de Ambulancia Prepagado SUMA el aval desaparece por quedar incorporado el patrimonio del avalista en el patrimonio del emisor.

Los bonos pueden ser redimidos anticipadamente, total o parcialmente, después de transcurrido un año de la fecha de emisión; esta redención anticipada se podrá realizar en la fecha de pagos de intereses y por montos mínimos de $10.000.000. La redención anticipada por decisión del emisor será de obligatorio cumplimiento para los tenedores de bonos.

La calificación de los bonos al momento de su emisión fue AA- (doble A menos), la cual se mantuvo durante la revisión periódica de noviembre de noviembre de 2007. En la revisión periódica de noviembre de 2008 la calificación fue AA- (doble A menos perspectiva positiva). Las calificaciones han sido realizadas por BRS Investor Services S.A.

En Uruguay El 15 de diciembre de 1997, la Sociedad emitió obligaciones negociables por un monto total de US$ 5.000.000 con el objetivo de financiar inversiones de largo plazo y cancelar pasivos bancarios de corto plazo. En el contrato original los intereses son pagaderos semestralmente y la tasa de interés es Libor a 180 días más 2.75 puntos porcentuales. Como garantía de la emisión, Chanvil S.A. inicialmente se comprometió a no vender y/o gravar sus inmuebles, depositando sus títulos en garantía en la Bolsa de Valores hasta la cancelación total de las obligaciones negociables.

(1)

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 49: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

49

Informe y Balance 2008

Nota 18

Patrimonio

Capital

El capital autorizado al 31 de diciembre de 2008 y 2007 está conformado por 3.600.000.000 de acciones y por 1.100.000 acciones comunes, con valor nominal de $1 peso y $1.000 pesos cada una, respectivamente. El capital suscrito y pagado al 31 de diciembre 2008 y 2007 es de $3.465.028 y de $1.100.000 respectivamente.

En el año 2008, producto de la fusión entre la sociedad Emergencia Médica Integral (EMI) Antioquia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagado (hoy Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada) con domicilio principal en Medellín en calidad de absorbente y las sociedades Emergencia Médica Integral EMI Colombia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada domiciliada en la ciudad de Cali y Servicios de Urgencias Médico Asistenciales Emergencia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagado SUMA Emergencia S.A. domiciliada en Bogotá, como absorbidas, se modificó el capital suscrito y pagado conforme lo descrito en el párrafo anterior.

Remesa de Utilidades

De acuerdo con la legislación vigente, la inversión extranjera da derecho a su titular para remitir al exterior, tanto las utilidades netas comprobadas que se generen periódicamente según los balances de cada ejercicio social, como el capital invertido y las ganancias de capital. Las utilidades que no hayan sido gravadas en la Compañía estarán sometidas a la tarifa del impuesto de renta del 33% (34% en 2007) sobre el valor pagado o abonado en cabeza del accionista. Hasta el 31 de diciembre de 2006, los dividendos a favor de los accionistas no residentes en Colombia estaban sujetos a un impuesto del 7%, a título de impuesto de renta. De acuerdo con el Parágrafo 3 del Artículo 245 del Estatuto Tributario, el impuesto del 7% causado hasta el año 2006 se difiere si las utilidades permanecen reinvertidas en el país o son mantenidas en el patrimonio de la Compañía durante un término no inferior a cinco años. Pasado este tiempo, las utilidades quedan exoneradas de este impuesto.

Reserva legal

La Compañía está obligada a apropiar como reserva legal el 10% de sus utilidades netas anuales, hasta que el saldo de la reserva sea equivalente como mínimo al 50% del capital suscrito. La reserva no es distribuible antes de la liquidación de la Compañía, pero puede utilizarse para absorber o reducir pérdidas. Son de libre disponibilidad por la Asamblea General de Accionistas las apropiaciones hechas en exceso del 50% antes mencionado.

Revalorización del patrimonio

La revalorización del patrimonio no puede distribuirse como utilidades, pero es susceptible de capitalizarse libre de impuestos.

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 50: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

50

Informe y Balance 2008

Nota 19

Cuentas de ordenEl siguiente es el detalle de las cuentas de orden al 31 de diciembre de 2008:

Nota 20

Ingresos operacionalesEl siguiente es el detalle de los ingresos operacional por el año que terminó el 31 de diciembre de 2008:

Nota 21

Costos de prestación y serviciosEl siguiente es el detalle de los costos de prestación de servicios por el año que terminó el 31 de diciembre de 2008:

DEUDORASDe control

ACREEDORASResponsabilidades contingentes

$ 512.263

$ 177.629

Planes prepago

Áreas protegidas

Otros Ingresos operacionales

Total

$ 119.001.671

7.936.518

8.141.727

$ 135.079.916

Gastos de personalHonorariosImpuestosArrendamientosContribuciones y afiliacionesSegurosServiciosMantenimiento y reparacionesGastos de ViajeDepreciacionesConsumos de inventariosDiversosTotal

$ 52.570.074 58.194

195.556 633.112

3.037 431.688 951.507

1.827.064 232.488

1.548.934 2.481.137 7.460.942

$ 68.393.733

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 51: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

51

Informe y Balance 2008

Nota 22

Gastos Operacionales de Administración y VentasEl siguiente es el detalle de los gastos operacionales de administración y ventas por el año que terminó el 31 de diciembre de 2008:

Administración:

Gastos de personal

Honorarios

Impuestos

Arrendamientos

Contribuciones y afiliaciones

Seguros

Servicios

Gastos legales

Mantenimiento y reparaciones

Adecuaciones e instalaciones

Gastos de viaje

Depreciaciones

Amortizaciones

Comisiones Bancarias

Papelería

Diversos

Provisiones de cartera

Total

$ 13.557.377

1.470.203

1.240.277

1.295.146

264.503

134.857

1.845.621

109.004

556.637

69.975

485.475

607.205

785.598

1.030.709

415.134

1.780.871

1.758.144

$ 27.406.736

Ventas:

Gastos de personal

Honorarios

Impuestos

Arrendamientos

Contribuciones y afiliaciones

Seguros

Servicios

Gastos legales

Mantenimiento y reparaciones

Adecuaciones e instalaciones

Gastos de viaje

Comisiones de recaudo

Papelería

Diversos

Total

$ 13.656.150

134.821

73.447

183.628

470.059

557

4.151.361

12.028

11.467

4.697

217.526

1.291.055

193.433

1.862.299

$ 22.262.528

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 52: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

52

Informe y Balance 2008

Nota 23

Gastos no operacionales, netoEl siguiente es el detalle de los gastos no operacionales, neto por el año que terminó el 31 de diciembre de 2008:

Ingresos no operacionales:

Intereses

Diferencia en cambio

Descuentos comerciales

Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo

Reintegro de otros costos y gastos

Indemnizaciones

Ingresos de ejercicios anteriores

Excedentes

Recuperación provisión cartera

Otros

Total

$ 149.150

155.966

50.935

191.789

77.388

57.064

54.429

20.359

110.736

127.714

$ 995.530

Gastos no operacionales:

Comisiones Bancarias

Intereses bonos

Intereses

Diferencia en cambio

Gasto manejo de bonos

Prima amortizada

Pérdida en venta y retiro de bienes

Pérdida en venta de inversiones

Costos y gastos de ejercicios anteriores

Impuestos asumidos

Multas, sanciones y litigios

Amortización crédito mercantil

Otros

Total gastos no operacionales, neto

$ 455.693

4.852.144

1.638.721

3.965.864

22.124

300.957

8.841

75.121

15.710

7.652

1.128.804

301.332

3.390.433

$ (15.167.866)

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Y SUBORDINADASNotas a los Estados Financieros

Page 53: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 54: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 55: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

Estados Financieros Colombia

Notas a los Estados Financieros Colombia

Page 56: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay
Page 57: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

57

Informe y Balance 2008

INFORME DEL REVISOR FISCAL

Señores AccionistasEmpresa de Medicina Integral S.A. EMI S.A.- Servicio de Ambulancia Prepagada:

He examinado el balance general de Empresa de Medicina Integral S.A. EMI S.A.- Servicio de Ambulancia Prepagada al 31 de diciembre de 2008 y los correspondientes estados de resultados, cambios en el patrimonio, cambios en la situación financiera y de flujos de efectivo, por el año que terminó en esa fecha, el resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. Los estados financieros correspondientes al año 2007 fueron auditados por otro contador público quién, en su informe de fecha 18 de febrero de 2008, expresó una opinión sin salvedades sobre los mismos. La administración es responsable por la preparación y correcta presentación de estos estados financieros de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación de estados financieros libres de errores significativos, bien sea por fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas, así como establecer los estimados contables razonables en las circunstancias.

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros con base en mi auditoría y en mi auditoría. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones y efectué mi examen de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Tales normas requieren que planifique y efectúe la auditoría para obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros consolidados están libres de errores de importancia relativa.

Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del criterio del auditor, incluyendo la evaluación del riesgo de errores significativos en los estados financieros. En dicha evaluación de riesgos, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación de los estados financieros, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar el uso apropiado de las políticas contables y la razonabilidad de los estimados contables realizados por la administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros consolidados en general. Considero que mi auditoría proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación.

En mi opinión, los estados financieros mencionados, tomados fielmente de los libros y adjuntos a este informe, presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de Empresa de Medicina Integral EMI S.A. – Servicio de Ambulancia Prepagada al 31 de diciembre de 2008, los resultados de sus operaciones, los cambios en su situación financiera y sus flujos de efectivo por el año que terminó en esa fecha, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, aplicados de manera uniforme con el año anterior.

Page 58: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

58

Informe y Balance 2008

Como se indica en la nota (1) a los estados financieros, el 30 de mayo de 2008 la Sociedad Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada, (antes Emergencia Médica Integral (EMI) Antioquia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagado) se fusionó en calidad de absorbente con Emergencia Médica Integral EMI Colombia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada y Servicios de Urgencias Médico Asistenciales Emergencia S.A Servicio de Ambulancia Prepagado SUMA Emergencia S.A., sociedades absorbidas.

Con base en el resultado de mis pruebas, en mi concepto durante 2008:La contabilidad de la Compañía ha sido llevaba conforme a las normas legales y la técnica contable.Las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de Asamblea.La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro de acciones se llevan y se conservan debidamente.Existentes medidas adecuadas de control interno, de conservación y custodia de los bienes de la Compañía y los de terceros que están en su poder.Existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan y el informe de gestión preparado por los administradores.La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al sistema de seguridad social integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables. La Compañía no se encuentra en mora por concepto de aportes al Sistema de Seguridad Social.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor Fiscal de

Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada

T. P. 55728- TMiembro de KPMG Ltda.

5 de marzo de 2009

Page 59: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

59

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Balances GeneralesAño que terminó el 31 de diciembre de 2008(Con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2007)(Expresado en miles de pesos)

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

ACTIVOACTIVO CORRIENTEDisponibleInversiones temporalesDeudores, netoInventarios, netoDiferidosTOTAL ACTIVO CORRIENTEACTIVO NO CORRIENTEInversiones permanentes, netoPropiedades, planta y equipo, netoIntangibles, netoDiferidos, netoValorizaciones, netoTOTAL ACTIVO NO CORRIENTETOTAL ACTIVOPASIVO Y PATRIMONIOPASIVO CORRIENTEObligaciones financierasProveedoresCuentas por pagarImpuestos, gravámenes y tasasObligaciones laboralesPasivos estimados y provisionesDiferidosOtros pasivosTOTAL PASIVO CORRIENTEPASIVO NO CORRIENTEObligaciones financierasBonos y papeles comercialesTOTAL PASIVO NO CORRIENTETOTAL PASIVOPATRIMONIOTOTAL PASIVO Y PATRIMONIOCUENTAS DE ORDENDeudorasAcreedoras

Notas

4

56 7

589710

1112131415 16

17 18

2020

2007

1.118.81133.507.0539.673.683

59.31998.584

44.457.450

24.5041.377.7881.573.801

77.470915.816

3.969.379 48.426.829

1.109.088165.491

2.677.207677.009

1.234.348160.613501.74120.637

6.546.134

4.588.89032.467.15037.056.04043.602.1744.824.655

48.426.829

246.763158.900

2008

821.0913.872

35.194.797112.62791.159

36.223.546

9.781.1302.949.493

31.498.828297.258

3.581.71848.108.42784.331.973

2.079.9631.223.067

30.662.0731.530.7262.380.430

176.629886.755607.282

39.546.925

1.855.02432.768.03334.623.05774.169.98210.161.99184.331.973

512.263177.629

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

Page 60: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

60

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADAEstados de ResultadosAño que terminó el 31 de diciembre de 2008 y 2007(Con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2007)(Expresado en miles de pesos)

Ingresos operacionales, neto

Costo de ventas

UTILIDAD BRUTA

GASTOS OPERACIONALES

Administración

Ventas

TOTAL GASTOS OPERACIONALES

UTILIDAD OPERACIONAL

GASTOS NO OPERACIONALES, NETO

UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE IMPUESTO DE RENTA

Impuesto de renta

RESULTADO DEL EJERCICIO

Notas

21

22

23

23

2007

27.649.879

(14.341.331)

13.308.548

(4.842.652)

(3.766.268)

(8.608.920)

4.699.628

(3.727.230)

972.398

(296.301)

676.097

2008

56.294.202

(30.293.975)

26.000.227

(10.255.464)

(8.612.707)

(18.868.171)

7.132.056

(8.652.055)

(1.519.999)

(381.379)

(1.901.378)

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

Page 61: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

61

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADAEstados de Cambio de PatrimonioAño que terminó el 31 de diciembre de 2008(Con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2007)(Expresado en miles de pesos)

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

Saldo al 31 de diciembre de 2006

Distribución de resultados

Movimiento de Reservas

Ajuste a las valorizaciones

Resultados del ejercicio 2007

Saldo al 31 de diciembre de 2007

Distribución de resultados

Efecto neto por Fusión

Acciones propias readquiridas

Ajuste a las valorizaciones

Resultados del ejercicio 2008

Saldo al 31 de diciembre de 2008

1.100.000

-

-

-

-

1.100.000

-

2.372.424

(7.396)

-

-

3.465.028

1.057.493

-

-

-

-

1.057.493

-

1.367.283

-

-

-

2.424.776

234.893

-

840.356

-

-

1.075.249

676.097

842.847

-

-

-

2.594.193

840.147

(840.147)

-

-

676.097

676.097

(676.097)

-

-

-

(1.901.378)

(1.901.378)

209

(209)

-

-

-

-

-

(1.412.436)

-

-

-

(1.412.436)

984.555

-

-

(68.739)

-

915.816

-

1.095.399

-

2.980.593

-

4.991.808

4.217.297

(840.356)

840.356

(68.739)

676.097

4.824.655

-

4.265.517

(7.396)

2.980.593

(1.901.378)

10.161.991

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

Capital Social Reservas

Resultados del ejercicio

Resultados de ejercicios

anteriores

Superávitde Capital

Superávit por valorizaciones

Patrimonio, neto

Page 62: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

62

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA Estados de Cambios en la Situación FinancieraAño que terminó el 31 de diciembre de 2008(Con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2007)(Expresado en miles de pesos)

Fuentes de capital de trabajo: Resultados del ejercicio Partidas que no utilizan (no proveen) capital de trabajo: Depreciación Amortizaciones Recuperación provisión de propiedad, planta y equipo Impuesto diferido Utilidad en venta y retiro de bienes, neto Participación en los resultados de la subsidiariaCapital de trabajo provisto por las operaciones

Producto de la venta propiedades, planta y equipo Cargos diferidos Aumento en: Bonos y papeles comerciales Aumento patrimonial Efecto de fusión

Adquisición de propiedades, planta y equipo Aumento en: Inversiones permanentes Intangibles Cargos diferidos Disminución en: Acciones propias readquiridas Pagos y traslado al pasivo corriente de obligaciones financieras Disminución el capital de trabajo Cambios en los componentes del capital de trabajo: Aumento (disminución) en el activo corriente: Disponible Inversiones temporales Deudores Inventarios Diferidos- Gastos pagados por anticipado Aumento (disminución) en el pasivo corriente: Obligaciones financieras Proveedores Cuentas por pagar Impuestos, gravámenes y tasas Obligaciones laborales Pasivos estimados y provisiones Diferidos Otros pasivos

(Disminución) Aumento en el capital de trabajo

Véanse las notas que acompañan a los estados financieros consolidados.

2007

676.097

555.264 7.043

(735.263) -- -

503.141

- -

263.216 -

766.357 19.900

6.844 1.573.801

84.513

-33.291

1.718.349 (951.992)

497.421(100.235)812.55620.87898.584

1.329.204

1.109.08826.896

901.101(365.719)384.429

-204.76420.637

2.281.196(951.992)

2008

(1.901.378)

1.145.998 892.741

- (222.663)(147.746)

2.748.9312.515.883

505.995

-

300.883 3.170.1176.492.878 3.075.952

11.095.466 30.438.814

376.079

7.3962.733.866

47.727.573 (41.234.695)

(297.720)(33.503.181)25.521.114

53.308(7.425)

(8.233.904)

970.8751.057.576

27.984.866853.717

1.146.08216.016

385.014586.645

33.000.791(41.234.695)

Yann Francis Jean HedouxRepresentante Legal

Mónica Lucía Restrepo Peláez Revisor FiscalT. P. 55728- T

Miembro de KPMG Ltda.(Véase mi informe del 5 de marzo de 2009)

María Agripina CastilloContador

T.P.54459-T

Page 63: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

63

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros31 de diciembre de 2008 con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2007(Expresado en miles de pesos Colombianos)

Nota 1

Naturaleza y objeto social:

La Compañía Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada, fue constituida por Escritura Pública No. 4878, otorgada en la Notaría 20 de Medellín el 7 de noviembre de 1996. El término de duración de la sociedad es hasta el 7 noviembre de 2046.

La Compañía tiene por objeto social principal la atención de emergencias médicas en el sitio donde ellas se produzcan y la prestación de servicio de transporte de pacientes en ambulancia, en medios propios o de terceros, mediante el sistema de pago anticipado o en las modalidades legales autorizadas.

Mediante escritura pública No 2950 de mayo 30 de 2008, de la Notaría 29ª de Medellín, se solemnizó el acuerdo de fusión celebrado entre la sociedad Emergencia Médica Integral EMI Antioquia S.A. con domicilio principal en Medellín en calidad de absorbente y las sociedades EMI Colombia S.A. servicio de Ambulancia Prepagada domiciliada en la ciudad de Cali y Servicios de Urgencias Medico Asistenciales SUMA emergencia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada domiciliada en la ciudad de Bogotá, como absorbidas. Con esta misma escritura, la sociedad Absorbente EMI Antioquia S.A. cambió de razón social por el de: Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada.

Mediante escritura pública No 5368 de septiembre 29 de 2008 de la notaria 29ª de Medellín, se aprobó que la sociedad podrá operar con la denominación abreviada GRUPO EMI S.A.

Los estados financieros a Diciembre 31 de 2008 corresponden a las cifras de la nueva

entidad una vez surtido el proceso de fusión, por consiguiente estas no son comparables con las cifras de diciembre de 2007 debido a que estas últimas solo corresponden a la entidad absorbente EMI Antioquia S.A. (hoy Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada).

En el mes de Julio de 2008 se consolida e Grupo EMI S.A. como multinacional adquiriendo el 100% de la sociedad Panameña Inversiones EMI Worldwide S.A., la cual es propietaria de las empresas de ambulancia EMI Panamá S.A. domiciliada en ciudad de Panamá y, de la sociedad EMI Ecuador S.A. domiciliada en Quito; el 100% de la sociedad Perses S.A. de Uruguay la cual, a su vez, es propietaria del 100% de la sociedad EMI Centro S.A. que se encuentra domiciliada en la ciudad de Valencia.

Nota 2 Resumen de las Principales Políticas Contables

(a) Bases de Preparación y Presentación

Los estados financieros se preparan y presentan de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia requerimientos de la Superintendencia Nacional de Salud de Colombia.

(b) Criterio de Materialidad o Importancia Relativa

Los hechos económicos se reconocen y presentan de acuerdo con su importancia relativa. En la preparación de los estados financieros, la materialidad se determinó con relación al total de los activos y pasivos corrientes, al total de los activos y pasivos, al capital de trabajo, al patrimonio, o a los resultados del ejercicio, según el caso.

Page 64: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

64

Informe y Balance 2008

Como regla general se siguió el criterio del 5% del valor total de los activos y de los ingresos operacionales.

(c) Transacciones y Saldos en Moneda Extranjera

Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan en pesos a la tasa de cambio vigente en la fecha de la transacción. Los saldos de los activos y pasivos en moneda extranjera, al 31 de diciembre de 2008 y 2007, se convirtieron a pesos colombianos a las tasas representativas del mercado, en pesos, de $2.243,59 y $2.014,76 respectivamente, por cada dólar estadounidense. La diferencia en cambio resultante del ajuste de los activos se registra en resultados.

De acuerdo con el Decreto 4918 del 26 de diciembre de 2007, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la diferencia en cambio originada en inversiones de renta variable en subordinadas del exterior se registra como un mayor o menor valor del patrimonio; cuando la inversión sea efectivamente realizada, este valor afectará los resultados del ejercicio.

(d) Uso de Estimaciones

La preparación de los estados financieros, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados, requiere que la administración de la Compañía registre estimados y provisiones que afectan los valores de los activos y pasivos reportados y revele activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros. Los resultados reales pueden diferir de dichos estimados.

(e) Equivalentes de Efectivo

Para propósitos del estado de flujos de efectivo, las inversiones de alta liquidez

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

realizables en un plazo máximo de 90 días, se consideran equivalentes de efectivo.

(f) Inversiones

Las inversiones se registran al costo, el cual no excede el valor de mercado.

Las inversiones en las sociedades donde la Compañía tenga el poder de disponer que en el período siguiente le transfieran sus utilidades o excedentes, no se tenga la intención de enajenarla en un futuro inmediato y que las utilidades de la subordinada no estén restringidas se contabiliza por el método de participación patrimonial.

El método de participación se registra de acuerdo con la Circular número 6 del 18 de agosto de 2005 de la Superintendencia de Sociedades de acuerdo con la siguiente metodología:

Las variaciones en el patrimonio de la filial, originadas por los resultados del ejercicio, se registran en los resultados de la matriz. De los resultados de la filial se eliminan las utilidades no realizadas, relacionadas con venta de inventarios.

Las variaciones originadas en partidas patrimoniales distintas de los resultados, se registran como aumento o disminución de la inversión con abono o cargo al superávit método de participación.

La diferencia entre el valor en libros de las inversiones y su valor intrínseco se registra como valorización o provisión (con cargo a resultados), según el caso.

(g) Entes Relacionados

Los activos, pasivos y transacciones con compañías pertenecientes al Grupo EMI S.A. se registran como entes relacionados.

Page 65: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

65

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

(h) Inventarios

Los inventarios están valuados al costo o al valor de mercado, el más bajo. El método de valuación de los inventarios es promedio. (i) Diferidos

Los diferidos están representados por seguros, mejoras a propiedades ajenas, mantenimiento de equipos y unidades móviles. Los seguros se amortizan en un año y el mantenimiento de equipos, unidades móviles y mejoras a propiedades ajenas se amortizan durante el término del contrato de arrendamiento.

(j) Provisión de deudores

Se contabilizan provisiones con cargo a resultados en caso de que existan dudas sobre la recuperabilidad de la cartera. La Superintendencia Nacional de Salud en la Resolución 1804 de 2004, requiere provisión por el 100% cuando haya cuotas de medicina prepagada y planes complementarios con más de 90 días de vencidas.

(k) Propiedades, Planta y Equipo

Las propiedades, planta y equipo se registran al costo de adquisición e incluyen el efecto de la inflación hasta el 31 de diciembre de 2006. La depreciación se calcula por el método de línea recta, sobre el costo ajustado por inflación, de acuerdo con la vida útil estimada de cada activo, así:

Edificio a 20 añosEquipo de Oficina 10 añosEquipo de Computo 5 añosEquipo médico científico 10 añosVehículos 5 años

Las mejoras y reparaciones extraordinarias que prolongan la vida útil del activo, se

capitalizan; las demás reparaciones y el mantenimiento preventivo se registran en los resultados del año.

(l) Intangibles

Los intangibles se registran al costo de adquisición y están representados por crédito mercantil, software, marcas y leasing.El valor del crédito mercantil en el caso de adquisición de sociedades corresponde al exceso del costo de adquisición frente al valor del patrimonio contable del mes inmediatamente anterior de la sociedad adquirida. La amortización del crédito mercantil se efectúa por el método exponencial a 20 años. El crédito mercantil es evaluado al cierre del ejercicio; en caso de presentarse disminución en su valor, se reconoce una amortización adicional con cargo a los resultados del ejercicio.

El software se amortiza a tres años y las marcas se amortizan a 10 años.

(m) Contratos de Leasing

Los derechos y obligaciones relacionados con bienes adquiridos en leasing se reconocen de conformidad con la naturaleza del contrato como leasing financiero, mediante el cual el valor presente de los cánones de arrendamiento y de la opción de compra, calculado a la fecha del contrato, constituye el costo del activo, que se reconoce como un intangible, con abono a una obligación financiera. Durante la vigencia del contrato, el componente de los cánones de arrendamiento que corresponda a abono a capital se carga como un menor valor del pasivo; la parte correspondiente a intereses se registra como gasto financiero en el estado de resultados.

La depreciación se calcula por el método de línea recta durante la vida útil del bien y se

Page 66: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

66

Informe y Balance 2008

registra como una amortización en el estado de resultados.

(n) Valorizaciones y Desvalorizaciones

Las políticas contables relacionadas con el reconocimiento de las valorizaciones y desvalorizaciones se presentan a continuación:

Propiedades, Planta y Equipo

Resultan de comparar los avalúos técnicos con su valor neto en libros. Cuando el avalúo técnico es superior al valor en libros, la diferencia se registra como valorización en cuentas del balance; en caso contrario, se registra una desvalorización con cargo inicial a la valorización, hasta agotar su valor, y el exceso en resultados.Los avalúos se realizan al menos cada tres años. Durante los años intermedios se actualizan con base en el Índice de Precios al Consumidor para ingresos medios, establecido por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE.

Inversiones en Sociedades no Controlantes

La valorización de las inversiones permanentes de no controlantes, correspondiente al mayor valor resultante de comparar su valor intrínseco y el costo en libros se registra en la cuenta de valorizaciones con crédito al superávit por valorizaciones. Si el valor intrínseco es inferior al costo en libros, la diferencia afecta en primer lugar la valorización y el superávit de la misma hasta su monto, si existiere y, en el evento de ser mayor, representa una desvalorización, la cual afecta las cuentas antes mencionadas como un menor valor de las mismas, sin perjuicio que el saldo neto de éstas llegare a ser de naturaleza contraria.

(o) Impuestos, Gravámenes y Tasas

El gasto por impuesto de renta corriente se determina con base en la renta fiscal. El efecto

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

de las diferencias temporales que implican la determinación de un menor o mayor impuesto en el año corriente, calculado a las tasas actuales, se registra como impuesto diferido activo o pasivo, según aplique, siempre que exista una expectativa razonable de que dichas diferencias se revertirán.

(p) Cuentas de Orden

La Compañía registra en cuentas de orden los hechos, circunstancias, compromisos o contratos de los cuales se pueden generar derechos u obligaciones y que, por tanto, pueden afectar la estructura financiera. También incluye cuentas para control de los activos, pasivos y patrimonio, información gerencial o control de futuras situaciones financieras y diferencias entre los registros contables y las declaraciones tributarias.

(q) Ingresos recibidos por anticipado

Los ingresos diferidos corresponden a cuotas recibidas por anticipado de los clientes, por concepto de planes de ambulancia prepagada; estas cuotas se amortizan mensualmente de acuerdo con el período del respectivo contrato.

(r) Reconocimiento de Ingresos, Costos y Gastos

Los ingresos se causan cuando se prestan los servicios o durante la vigencia del período contractual. Los costos y gastos incurridos durante las operaciones son reconocidos por el sistema de causación.

(s) Resultado Neto por Acción

El resultado neto por acción se calcula con base en el promedio ponderado de las acciones en circulación durante el año.

Page 67: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

67

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Nota 3

Saldos en Moneda extranjeraEl siguiente es un detalle de los saldos en dólares estadounidenses al 31 de diciembre:

Nota 4

DisponibleEl siguiente es el detalle del disponible al 31 de diciembre:

Nota 5

Inversiones negociablesEl siguiente es el detalle de las inversiones negociables al 31 de diciembre:

ACTIVOS

Caja

Inversiones permanentes

Cuentas por cobrar vinculadas

Total Activos

PASIVOS

Proveedores del exterior

Total Pasivos

Posición monetaria neta, activa

2008

484

4,344,485

603,689

4,948,558

(33,664)

(33,664)

4,914,894

2007

-

USD $ 14,319,267

280,899

14,600,166

-

-

USD$ 14,600,166

Caja

Bancos

Cuentas de ahorros

Total

2008

213.532

472.521

135.038

821.091

2007

$ 104.151

749.952

264.708

$ 1.118.811

Bonos

Certificados

Títulos

Inversiones Obligatorias

Inversión financiera en moneda extranjera(1)

Total

2008

-

-

3.832

40

-

3.872

Tasa de interés

10.5% E.A.

2007

$ 4.305

112.543

-

16.512

33.373.693

$ 33.507.053

Esta inversión fue redimida en el año 2008. Las condiciones negociadas para dicha inversión fueron a una tasa de LIBOR 30 m.v. siempre y cuando la Tasa Representativa del Mercado (T.R.M.) sea mayor a 2.330,68, en caso de que la tasa sea menos a $2.330,68 se aplicara una tasa cambio (COP $ / USD) con el propósito de que los dólares invertidos permanezcan en COP $ 33.373.693.

(1)

Page 68: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

68

Informe y Balance 2008

Inversiones permanentesEl siguiente es el detalle de las inversiones permanentes al 31 de diciembre:

El siguiente es el detalle de las provisiones o valorizaciones:

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Acciones

Derechos fiduciarios

Provisiones

Total

2008

9.779.179

1.951

-

9.781.130

2007

$ 11.754

17.660

(4.910)

$ 24.504

Controlantes

Perses S.A. (1)

Inversiones Emi Worldwide S.A. (2)

No controlantes

Colsanitas

Médicos en su casa S.A.

Trasmédicos S.A.

Total

Valor de Realización

649.957

9.097.061

41.950

5.739

9.954

9.804.661

Provisión

-

-

-

-

-

-

Costo

$ 649.957

9.097.061

27.804

4.357

0,188

$ 9.779.179

2008

Valorización (desvalorización)

-

-

14.146

1.382

9.954

25.482

En julio de 2008 se adquirió la sociedad Perses S.A. domiciliada en la ciudad de Montevideo, Uruguay; esta sociedad a su vez, es propietaria del 100% de las acciones de la Compañía EMI Centro S.A. domiciliada en la ciudad de Valencia, Venezuela.

Inversiones Emi Worldwide S.A., compañía offshore panameña, fue adquirida en julio de 2008 y es propietaria del 100% de las acciones de la Compañía EMI Panamá S.A. domiciliada en la ciudad de Panamá y de la Compañía EMI Ecuador S.A. domiciliada en Quito.

(1)

(2)

Razón Social

No controlantes

Emi Colombia S.A.

Médicos en su casa S.A.

Trasmédicos S.A.

Total

Valor de Realización

95.332

6.113

35.314

136.759

Provisión

-

-

-

-

Costo

7.397

4.357

0,188

11.754

2007

Valorización (desvalorización)

87.935

1.756

35.314

125.006

Page 69: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

69

Informe y Balance 2008

El costo neto ajustado de las inversiones en sociedades registradas por el método de participación patrimonial y su participación al 31 de diciembre de 2008, es como sigue:

A continuación se presenta la composición patrimonial de las sociedades sobre las cuales se aplicó el método de participación al 31 de diciembre de 2008:

La Compañía posee participación patrimonial, derechos e influencia dominante en las decisiones de los órganos de administración en las Compañías Perses S.A. e Inversiones Emi Worldwide S.A., condiciones definidas por las normas de contabilidad en Colombia para la aplicación del método de participación patrimonial.

El efecto del método de participación durante el año que terminó al 31 de diciembre de 2008 fue el siguiente:

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Sociedad

Perses S.A.

Inversiones Emi Worldwide S.A.

Total

Participación

100%

100%

2008

$ 649.957

9.097.061

$ 9.747.018

Sociedad

EMI Worldwide S.A.

Perses S.A.

Totales

Resultados del ejercicio

1.252.910

(101.653)

1.151.257

Capital

$ 368.375

9.198.719

$ 9.567.094

Reservas

-

-

-

Total Patrimonio

1.621.285

9.097.066

10.718.351

Activo

Patrimonio

Resultado del ejercicio

Total

$ 9.747.018

(1.410.091)

(2.478.931)

$ 5.857.996

Page 70: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

70

Informe y Balance 2008

Nota 6

DeudoresEl siguiente es el detalle de la cuenta deudores al 31 de diciembre:

El movimiento de la provisión para cuentas de dudoso recaudo durante los años terminados el 31 de diciembre:

Entes relacionados

Anticipos y avances

Depósitos

Ingresos por cobrar

Anticipo de impuestos y contribuciones

Reclamaciones

Cuentas por cobrar trabajadores

Documentos por cobrar (1)

Deudores varios

Deudas de difícil cobro

Provisión para cuentas de dudoso recaudo

Total

2007

$ -

330.951

16.255

599.645

498.325

-

63.583

-

8.130.344

119.182

(84.602)

$ 9.673.683

2008

1.354.431

143.580

15.970

2.584.281

1.478.562

13.211

70.091

29.218.371

212.785

661.110

(557.595)

35.194.797

Saldo al comienzo del año

Provisión del año

Saldo al final del año

2007

$ -

84.602

$ 84.602

2008

84.602

472.993

557.595

Corresponde al valor pendiente de devolución por parte de Compañía Colombiana de Capitales, como resultado del otro sí al contrato de mandato para la compra de acciones en el exterior de propiedad de EMI International Trading en las compañías extranjeras Perses S.A. e inversiones Inversiones Emi Worldwide S.A. S.A. Posterior a la fecha de cierre del año 2008, la compañía Colombiana de capitales había devuelto la suma de $23.982.129, quedando un saldo pendiente de $5.236.242, los cuales serán reintegrados a más tardar el día 2 de marzo del año 2009.

(1)

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Page 71: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

71

Informe y Balance 2008

Nota 7

Diferidos El saldo de cargos diferidos al 31 de diciembre comprendía:

Nota 8

Propiedad planta y equipoEl saldo de propiedades y equipo al 31 de diciembre comprendía:

El siguiente es el detalle de las principales transacciones con entes relacionados efectuadas durante el año terminado al 31 de diciembre de 2008:

Vinculados económicos:

Perses S.A.

EMI Centro S.A.

EMI Panamá S.A.

EMI Ecuador S.A.

Total

$ 1.125.625

111.586

48.973

68.247

$ 1.354.431

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Gastos pagados por anticipado - Seguros

Cargos diferidos

Total

2008

91.159

297.258

388.417

2007

$ 98.584

77.470

$ 176.054

Terrenos

Construcciones y edificaciones

Maquinaria y equipo

Equipo de oficina

Equipos de computación y comunicación

Equipo médico científico

Flota y equipo de transporte

Total

Depreciación Acumulada

-

-

(2.761)

(256.963)

(675.014)

(500.934)

(2.415.596)

(3.851.269)

Depreciación Acumulada

-

(3.468)

(3.789)

(857.081)

(1.583.768)

(1.491.600)

(4.984.796)

(8.924.502)

Costo neto

-

-

2.375

202.844

456.684

311.644

404.241

1.377.788

Costo neto

8.911

61.880

1.347

394.743

699.674

1.065.794

717.144

2.949.493

Costo

$ -

-

5.136

459.807

1.131.698

812.578

2.819.837

$ 5.229.056

Costo

8.911

65.348

5.136

1.251.824

2.283.442

2.557.394

5.701.940

11.873.995

2007 2008

Page 72: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

72

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Corresponde al mayor valor pagado en la adquisición del 100% de las Sociedades Perses de Uruguay S.A, la cual a su vez es propietaria del 100% de la sociedad Emi Centro S.A de Venezuela, y de la sociedad Inversiones Emi Worldwide S.A. S.A. que es propietaria de las sociedades Emi Panamá S.A. y Emi Ecuador S.A., esta transacción se realizó en julio de 2008 y generó los siguientes créditos mercantiles:

La adquisición del 100% de Perses S.A. se hizo por valor de $23.900.000 generando un crédito mercantil por valor de $20.698.523, que se amortiza en 20 años a partir de Julio de 2008 por el método exponencial.

La adquisición de Inversiones Emi Worldwide S.A. S.A. se realizó por valor de $16.500.000 generando un crédito mercantil por valor de $8.615.618, que se amortiza en 20 años a partir de julio de 2008 por le método exponencial.

Corresponde a la adquisición en septiembre de 2008 de la marca “MEC” por valor de $508.218 que era propiedad de la sociedad Trasmédicos S.A. en liquidación, esta marca es reconocida en el mercado local en el ramo de servicios de traslados básicos; y la marca SUMA por $10.549 que se adquirió con el proceso de fusión por absorción con la compañía Servicios de Urgencias Medico Asistenciales SUMA Emergencia S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada. La amortización es a 10 años por el método de línea recta.

(1)

(2)

Nota 9

IntangiblesEl detalle de los intangibles al 31 de diciembre, es el siguiente:

Nota 10

ValorizacionesA continuación se presenta un detalle de las valorizaciones al 31 de diciembre:

Crédito mercantil(1)

Software

Marcas (2)

Leasing de vehículos

Total

Amortización Acumulada

-

-

-

(154.997)

(154.997)

Amortización Acumulada

(301.690)

(338.963)

(19.368)

(377.697)

(1.037.718)

Costo neto

-

725.352

-

848.449

1.573.801

Costo neto

29.012.451

716.399

499.398

1.270.581

31.498.828

Costo

$ -

725.352

-

1.003.446

$1.728.798

Costo

29.314.141

1.055.362

518.766

1.648.277

32.536.546

2007 2008

Inversiones

Flota y equipo de transporte

Total

2007

$ 125.006

790.810

$ 915.816

2008

25.482

3.556.236

3.581.718

Page 73: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

73

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

El siguiente es el detalle de los contratos de leasing a diciembre 31 de 2008:(1)

Nota 11

Obligaciones FinancierasEl siguiente es el detalle de las obligaciones financieras al 31 de diciembre:

Entidad financiera

BancolombiaBancolombiaBanco de OccidenteBanco de OccidenteBanco de OccidenteBancolomba Contratos Leasing (1)SubtotalMenos porción largo plazoTotal

Tasa de interés anual (%)

DTF T.A. + 5,35DTF T.A. + 4.1 DTF T.A. + 5.5

DTF T.A. + 3.25 DTF T.A.+ 3.25

Fecha de vencimiento

13/11/201014/02/200927/12/201013/02/200913/02/2009

2007

$ 4.320.910 -

700.000 - -

677.067 5.697.977 4.588.889

$ 1.109.088

2008

2.555.556 82.318

466.667 16.705 10.475

803.266 3.934.987 1.855.024 2.079.963

Tipode bien

VehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosVehículosTotal

CanonPromedio

1.384 1.384 1.384 1.384 1.384 5.672 5.672 5.217 5.672 5.659 5.659 1.399 1.470 1.879 624 624 632 632 415 849 849 415 275 275

- 415 415 415 275 415

-

Opción deCompra

3.280 3.280 3.280 3.280 3.280

13.444 13.444 13.444 13.444 13.444 13.444 3.280 6.700 8.990 3.066 3.066 3.066 3.066 2.833 3.030 3.030 2.833 2.750 2.750 2.750 2.833 2.833 2.833 2.750 2.833 2.380

Pendientesvalor

26.696 26.696 26.696 26.696 26.696

109.422 109.422 104.920 109.422 103.555 103.555 26.665 14.446 11.716 2.878 2.878 3.373 3.373 564 849 849 564 275 275

- 564 564 564 275 564

-

CausadasNo.

22222222222222222221212210655551111---111010

Plazo

24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses24 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses36 Meses

$ 6.104 6.104 6.104 6.104 6.104

25.019 25.019 29.521 25.019 30.886 30.886

6.135 52.554 78.184 27.782 27.782 27.287 27.287 27.918 29.451 29.451 27.918 27.225 27.225 27.500 27.918 27.918 27.918 27.225 27.918 23.800

803.266

Page 74: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

74

Informe y Balance 2008

El siguiente es el detalle de los vencimientos de largo plazo de las obligaciones financieras para los próximos años:

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Año

2010

2011

Total

Valor

$ 1.649.035

205.989

$ 1.855.024

Nota 12

ProveedoresEl siguiente es el detalle de proveedores al 31 de diciembre:

Nota 13

Cuentas por pagarEl siguiente es el detalle de las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2008:

Nacionales

Del exterior

Total

2007

$ 165.491

-

$ 165.491

2008

1.147.539

75.528

1.223.067

Entes relacionados

Costos y gastos por pagar

Retención en la fuente

Retenciones y aportes de nómina

Acreedores varios (1)

Total

2007

$ 1.096.184

615.306

65.314

394.322

506.081

$ 2.677.207

2008

30.408

656.481

119.930

746.314

29.108.940

30.662.073

En 2008 corresponde al saldo pendiente de pago a EMI International Trading por concepto de la compra de las acciones de las sociedades extranjeras Perses S.A. y Inversiones Emi Worldwide S.A. S.A. celebrada en el mes de julio del año 2008.Con posterioridad al cierre del año 2008 la Compañía ha pagado la cantidad de $23.982.129, quedando un saldo pendiente de pago por $5.126.811, el cual será pagado con los recursos reflejados en el rubro Documentos por Cobrar y en el momento en que Compañía Colombiana de Capitales haga la devolución correspondiente. (Ver nota No. 6).

(1)

Page 75: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

75

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Nota 14

Impuestos Gravámenes y tasasEl siguiente es el detalle de los impuestos, gravámenes y tasas al 31 de diciembre:

Impuesto de Renta:

La conciliación entre las cifras contables de la utilidad antes de impuesto de renta y la renta grabable estimada corresponden a los años que terminan el 31 de diciembre, se presentan a continuación:

(1)

Impuesto de renta

Impuesto sobre las ventas por pagar

De industria y comercio

Total

2007

$ 296.301

380.708

-

$ 677.009

2008

604.042

786.144

140.540

1.530.726

a) Utilidad (Perdida) antes de impuesto de rentaMás gastos no deducibles Provisión acuerdos conciliatorios a diciembre 31 de 2008 Provisión cartera Provisión de inversiones Impuesto de industria y comercio Gravamen a movimientos financieros 25% Impuesto al patrimonio Impuestos de vehículos Impuesto de timbre Impuestos asumidos Multas y sanciones Amortización crédito mercantil Pérdida en Método de participación Costos y gastos sin relación de causalidad Recuperación de deducciones por depreciación Ganancia ocasional gravada

Sub- total

Menos: Deducción contingencias laborales Deducción de cartera provisionada Impuesto de industria y comercio Deducción por perdidas fiscales Utilidad en venta de vehículos Deducción por adquisición bienes de capital 40% Renta fiscal Rendimiento presuntivo Sub- total Renta gravable estimadaImpuesto a la tasa nominal (33% en 2008 y 34% en 2007) Impuesto diferido debito

2007

$ 972.398- -

84.602 89.512

- 97.630 38.793 27.258 12.618

- 3.614

- -

14.782 - -

368.809

-3.819

- - -

401.378 64.537

469.734871.473 296.301

- $ 296.301

2.008

(1.519.999)176.629176.629467.502

- 543.261 196.237

39.620 59.015

7.947 5.585

32.775 301.332

2.748.931 113.046

22.465 48.723

4.763.068

160.613 53.997

624.236 42.534

71.188 460.071

- 1.412.6391.830.431

604.042 222.663 381.379

Page 76: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

76

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

La siguiente es la conciliación entre el patrimonio contable y fiscal al 31 de diciembre:

El movimiento de las siguientes provisiones origina el gasto (ingreso) por impuesto de renta diferido a los años que terminaron el 31 de diciembre:

Las declaraciones de renta de los años 2007 y 2006 están sujetas a revisión por las autoridades fiscales; no se prevén impuestos adicionales con ocasión de una inspección.

(2)

(3)

(4)

Patrimonio contable

Más partidas que aumentan el patrimonio fiscal

Provisión:

Cartera

Industria y Comercio

Para contingencias laborales

Protección de inversiones

Menos partidas que disminuyen el patrimonio fiscal

Valorización:

Inversiones

Propiedades, planta y equipo

Patrimonio fiscal

2007

$ 4.824.655

-

-

-

4.910

4.910

-

915.816

915.816

$ 3.913.749

2008

10.161.992

418.996

140.541

176.629

-

736.166

25.482

3.556.236

3.581.718

7.316.439

Nota 15

Obligaciones LaboralesEl siguiente es el detalle de las obligaciones laborales al 31 de diciembre:

Salarios por pagar

Cesantías consolidadas

Intereses sobre cesantías

Vacaciones consolidadas

Total

2007

$ 2.526

743.426

82.577

405.819

$ 1.234.348

2008

20.501

1.438.424

161.474

760.031

2.380.430

Page 77: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

77

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Nota 16

Otros PasivosEl siguiente es el detalle de otros pasivos al 31 de diciembre de 2008:

Nota 17

Bonos y papeles comercialesEl siguiente es el detalle de los bonos y papeles comerciales al 31 de diciembre de 2008:

Anticipos y avances recibidos de clientes

Ingresos recibidos para terceros

Total

2007

$ -

20.637

$ 20.637

2008

569.232

38.050

607.282

Bonos en circulación(1)

Descuento en colocación, neto

Amortización de bonos

Total

2007

$ 35.000.000

(2.819.327)

286.477

$ 32.467.150

2008

35.000.000

(2.819.327)

587.360

32.768.033

Corresponde a la emisión de 3.500 títulos de valor nominal de $10.000.000 cada uno, que se colocaron en el mercado con descuento de $ 2.819.327; estos bonos se emitieron con el fin de financiar la expansión del Grupo EMI S.A. El monto total autorizado y emitido fue de $35.000.000, con plazo máximo de redención noviembre de 2016. Por los bonos se paga una tasa de interés trimestral DTF + 4.5% T.V. Los bonos se emitieron en el año 2006 por EMI Antioquia S.A. (hoy Empresa de Medicina Integral EMI S.A. Servicio de Ambulancia Prepagada) con aval de EMI Colombia S.A. servicio de ambulancia prepagada; al realizarse la fusión en el año 2008 entre estas dos compañías y la compañía Servicios de Urgencias Medico Asistenciales SUMA Emergencia S.A., el aval desaparece por quedar incorporado el patrimonio del avalista en el patrimonio del emisor.

Los bonos pueden ser redimidos anticipadamente, total o parcialmente, después de transcurrido un año de la fecha de emisión; esta redención anticipada se podrá realizar en la fecha de pagos de intereses y por montos mínimos de $10.000.000. La redención anticipada por decisión del emisor será de obligatorio cumplimiento para los tenedores de bonos.

La calificación de los bonos al momento de su emisión fue AA- (doble A menos), la cual se mantuvo durante la revisión periódica de noviembre de noviembre de 2007. En la revisión periódica de noviembre de 2008 la calificación fue AA- (doble A menos perspectiva positiva). Las calificaciones han sido realizadas por BRS Investor Services S.A.

Page 78: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

78

Informe y Balance 2008

Nota 18

Patrimonio

Capital

El capital autorizado al 31 de diciembre de 2008 y 2007 está conformado por 3.600,000.000 de acciones y por 1.100.000 acciones comunes; con un valor nominal de $1 peso y $1.000 pesos cada una, respectivamente. El capital suscrito y pagado al 31 de diciembre 2008 y 2007 es de $3.552.538 y de $1.100.000 respectivamente.

En el año 2008, producto de la fusión entre la sociedad Emergencia Médica Integral EMI Antioquia S.A. con domicilio principal en Medellín en calidad de absorbente y las sociedades EMI Colombia S.A. servicio de Ambulancia Prepagada domiciliada en la ciudad de Cali y Servicios de Urgencias Medico Asistenciales emergencia S.A Servicio de Ambulancia Prepagada domiciliada en Bogotá, como absorbidas, se modificó el capital suscrito y pagado conforme lo descrito en el párrafo anterior.

Remesa de Utilidades

De acuerdo con la legislación vigente, la inversión extranjera da derecho a su titular para remitir al exterior, tanto las utilidades netas comprobadas que se generen periódicamente según los balances de cada ejercicio social, como el capital invertido y las ganancias de capital. Las utilidades que no hayan sido gravadas en la Compañía estarán sometidas a la tarifa del impuesto de renta del 34% (33% a partir del año 2008) sobre el valor pagado o abonado en cabeza del accionista. Hasta el 31 de diciembre de 2006, los dividendos a favor de los accionistas no residentes en Colombia estaban sujetos a un impuesto del 7%, a título de impuesto de renta. De acuerdo con el Parágrafo 3 del Artículo 245 del Estatuto Tributario, el impuesto del 7% causado hasta el año 2006 se difiere si las utilidades permanecen reinvertidas en el país o son mantenidas en el patrimonio de la Compañía durante un término no inferior a cinco años. Pasado este tiempo, las utilidades quedan exoneradas de este impuesto.

Reserva legal

La Compañía está obligada a apropiar como reserva legal el 10% de sus utilidades netas anuales, hasta que el saldo de la reserva sea equivalente como mínimo al 50% del capital suscrito. La reserva no es distribuible antes de la liquidación de la Compañía, pero puede utilizarse para absorber o reducir pérdidas. Son de libre disponibilidad por la Asamblea General de Accionistas las apropiaciones hechas en exceso del 50% antes mencionado.

Revalorización del patrimonio

La revalorización del patrimonio no puede distribuirse como utilidades, pero es susceptible de capitalizarse libre de impuestos. A partir de 2007 podrá afectarse con el valor que debe ser causado por concepto de impuesto al patrimonio establecido por la Ley 1111 de diciembre de 2006, con la aprobación del máximo órgano social de la Compañía.

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Page 79: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

79

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Nota 19

Cuentas de ordenEl siguiente es el detalle de las cuentas de orden al 31 de diciembre:

Nota 20

Ingresos operacionalesEl siguiente es el detalle de los ingresos operacionales para los años que terminaron el 31 de diciembre:

Nota 21

Costos de prestación de serviciosEl siguiente es el detalle de los costos de prestación de servicios para los años que terminaron el 31 de diciembre:

DEUDORAS

De control

ACREEDORAS

Responsabilidades contingentes

2007

$ 246.763

$ 158.900

2008

512.262

(177.629)

Planes prepago

Áreas protegidas

Otros Ingresos operacionales

Total

2007

$ 26.056.594

1.258.615

334.670

$ 27.649.879

2008

48.904.851

3.805.245

3.584.106

56.294.202

Gastos de personal

Honorarios

Impuestos

Arrendamientos

Contribuciones y afiliaciones

Seguros

Servicios

Mantenimiento y reparaciones

Gastos de Viaje

Depreciaciones

Consumos de inventarios

Diversos

Total

2007

$ 11.174.609

9.316

51.609

167.661

18.205

44.943

90.034

783.948

30.796

417.852

794.392

757.966

$ 14.341.331

2008

23.302.298

41.164

61.064

519.815

3.037

306.072

722.498

1.315.180

82.753

875.260

1.400.021

1.664.813

30.293.975

Page 80: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

80

Informe y Balance 2008

Nota 22

Gastos Operacionales de Administración y VentasEl siguiente es el detalle de los gastos operacionales de administración y ventas por lo años que terminaron el 31 de diciembre:

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

ADMINISTRACIÓN

Gastos de personal

Honorarios

Impuestos

Arrendamientos

Contribuciones y afiliaciones

Seguros

Servicios

Gastos legales

Mantenimiento y reparaciones

Adecuaciones e instalaciones

Gastos de viaje

Depreciaciones

Amortizaciones

Comisiones Bancarias

Papelería

Diversos

Provisiones de cartera

Provisión de inversiones

Total

2007

2.154.357

395.361

506.371

435.339

167.177

67.116

172.459

-

36.368

36.411

199.891

137.411

7.043

184.703

22.287

230.846

84.602

4.910

$ 4.842.652

20083.945.763

596.302

874.471

708.912

260.680

18.805

1.147.478

44.180

132.867

43.922

250.365

270.738

591.409

429.833

182.800

289.437

467.502

-

10.255.464

VENTAS

Gastos de personal

Honorarios

Impuestos

Arrendamientos

Contribuciones y afiliaciones

Seguros

Servicios

Gastos legales

Mantenimiento y reparaciones

Adecuaciones e instalaciones

Gastos de viaje

Comisiones de recaudo

Papelería

Diversos

Total

2007

$ 2.374.235

15.898

-

24.140

3.059

-

940.206

-

554

1.295

55.773

106.298

177.353

67.457

$ 3.766.268

2008

5.301.969

42.224

344

24.143

1.813

557

2.725.278

4.450

4.273

-

130.755

147.575

61.994

167.332

8.612.707

Page 81: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

81

Informe y Balance 2008

Nota 23

Ingresos y Gastos no operacionales, netoEl siguiente es el detalle de los ingresos (gastos) no operacionales, neto por los años que terminaron el 31 de diciembre:

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

2007

$ 28.161

1.711

14.473

-

-

1.562.819

2.348

-

73.836

15.890

$ 1.699.238

200889.739

155.966

9.542

7.453

150.349

77.388

57.064

65.818

1.820

133.180

748.319

INGRESOS NO OPERACIONALES

Intereses

Diferencia en cambio

Descuentos comerciales

Dividendos y participaciones

Utilidad en venta de propiedad planta y equipo

Reintegro de otros costos y gastos

Indemnizaciones

Ingresos de ejercicios anteriores

Excedentes

Otros

Total

2007

$ 10.979

4.203.328

630.574

652

21.597

263.216

-

9.251

-

-

-

-

286.871

$ 5.426.468

200811.306

4.858.120

745.688

233

22.124

300.957

77.724

15.710

7.649

32.775

2.748.931

301.332

277.825

9.400.374

GASTOS NO OPERACIONALES Comisiones Bancarias

Intereses bonos

Intereses

Diferencia en cambio

Gasto manejo de bonos

Prima amortizada

Pérdida en venta y retiro de bienes

Costos y gastos de ejercicios anteriores

Impuestos asumidos

Multas, sanciones y litigios

Método de Participación (1)

Amortización crédito mercantil

Otros

Total

El método de participación incluye solo los resultados del segundo semestre de las compañías adquiridas y no el resultado de los doce meses del año, esto debido a que las adquisiciones se realizaron en julio de 2008 y las normas establecen que su cálculo se hace considerando los resultados obtenidos a partir de la fecha de adquisición. De haberse calculado, considerando los resultados de todo el año, de las compañías adquiridas, como se hará a partir del año siguiente, la pérdida por este concepto se reduce en $2.275.254, quedando finalmente en $582.091.

Igualmente, el cálculo del método de participación está afectado negativamente por los siguientes aspectos que se evidencian al homologar las políticas y normas contables de las filiales del exterior con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia:

(1)

Page 82: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

82

Informe y Balance 2008

EMPRESA DE MEDICINA INTEGRAL EMI S.A. SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADANotas a los Estados Financieros

Amortización del crédito mercantil generado por Perses S.A. producto de la inversión que esta compañía posee en EMI Centro S.A. de Venezuela; y la amortización del crédito mercantil generado por Inversiones Emi Worldwide S.A. S.A. producto de la inversión que esta sociedad posee en Emi Panamá S.A. y Emi Ecuador S.A., los cuales ascienden a $804.050 para el año 2008.

Ajuste por diferencia en cambio reconocido por Perses S.A. sobre la inversión que esta compañía posee en Emi Centro S.A. de Venezuela; el cual fue llevado por esta compañía contra resultados, generando un ingreso por diferencia en cambio por valor de $1.010 (miles de dólares), equivalentes a COP $2.266.199 con la tasa de cambio respectiva a la fecha de la contabilización; y que conforme a las normas colombianas no debe ser considerado.

1.

2.

Nota 24

PresentaciónAlgunas cifras de los Estados Financieros de 2007 fueron reclasificados para propósitos de presentación con las del año 2008.

Page 83: Informe y Balance - Emigrupoemi.com/balances/2008.pdf · Estados Financieros Colombia Grupo EMI S.A. la compañía de atención médica más grande de Latinoamérica 5 Colombia Uruguay

Grupo EMI S.A. La compañía de atención médica

más grande de Latinoamérica