Informe2 Bateria y Acumuladores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Informe2 Bateria y Acumuladores

    1/8

    ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DECHIMBORAZO

    FACULTAD DE MECANICA

    ESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ

    ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ I

    PRCTICA No. 2INTERGRANTES:

    Alejandro Aman

    Cristian Calle

    Polo Santilln

    Jos Vuelva

    Jaime Morocho

  • 7/23/2019 Informe2 Bateria y Acumuladores

    2/8

    PERIODO:ABRIL - A!S"! #$%&

    Rio'am'a( $) de Ma*o del #$%&

    1. TEMA: BATERIA Y ACUMULADORES

    2. OBJETIVOS: Analizar el funcionamiento interno de la batera

    Conocer e identificar como et!n formado cada uno de lo elemento"

    Com#robar el etado de la batera

    3. METODOLOGA:$"%" T&cnica'$"(" )rocedimiento'

    4. EQUIPOS Y MATERIALES: Batera

    ierra

    E*ui#o de e+uridad

    Alicate

    5. MARCO TERICO:5.1. La Batera:

    +na 'ater,a es un disositivo electro.u,mico .ue trans/orma ener0,a

    .u,mica en ener0,a elctrica * viceversa1 +na 'ater,a almacena ener0,a

    elctrica ara el uso cuando es necesario1 2l roceso de trans/ormaci3n es

    reversi'le( lo .ue si0ni4ca .ue la 'ater,a uede ser car0ada * descar0ada

    varias centenas de veces1

    &1#1 B!o"#e $ee!e%e&to'()e!$a': Conjunto de lacas ositivas *ne0ativas montadas con searadores entre ellas1 +n elemento de una

    'ater,a lomo- cido osee un voltaje de #(% V!L"I!S1 Por lo tanto( una

    'ater,a estndar osee normalmente seis elementos( lo .ue resulta en

    un voltaje total de %#() V!L"I!S1&151 E!e)tro!*to: 2n una 'ater,a lomo-cido( el electrolito es una

    soluci3n de cido sul/6rico diluido con a0ua destilada1 2s un conductor

    .ue suministra iones a la reacci3n electro.u,mica1

    &171 Pa'ta:Me8cla de varios comonentes 9or ejemlo( 3:ido delomo( a0ua( cido sul/6rico; .ue es uesta como asta en las rejillas

    ositivas * ne0ativas1 2s hecha la distinci3n entre las astas ositivas *ne0ativas( deendiendo de la receta1

  • 7/23/2019 Informe2 Bateria y Acumuladores

    3/8

    lacas son o ositivas o ne0ativas( deendiendo de la masa activa .ue

    ellas conten0an1

    &1)1 Po!o ter%*&a!: Parte de la 'ater,a a la .ue el circuito elctricoe:terno es conectado1 Resistencia interna1

    &1=1 Se+ara$or:

  • 7/23/2019 Informe2 Bateria y Acumuladores

    4/8

    Ta#a Electr.lito Re-illa )laca Se#aradore )ote Terminale

    Ta#one

    T->#): 4*uel5 cadmio )lomo !cido 4*uel metal 6idruro

    Dentro del ti#o #lomo5acido tenemo la de libre de mantenimiento0 2 la *ue no on libre de

    mantenimiento0 llamada a #or u conumo de a+ua"

    Cada /e6culo lle/a un ti#o e#ecfico de batera llamado com7nmente ti#o BCI

    M,*(*-=-(*#: Cuando el ni/el de electrolito e encuentre ba-o e corre+ir! a8adiendo a+ua detilada 6ata de-arlo

    de uno a do centmetro #or encima de la #laca Lo borne deben lim#iare #eri.dicamente 2 a+re+arlo con /aelina0 cuidando adem! *ue lo

    terminale et&n en #erfecta condicione" Deber! mantener lim#ia la #arte u#erior del acumulador"

    Deber!n mantenere lim#io lo re#iradero de lo ta#one de llenado0 #ara #ermitir la libre

    e/acuaci.n de lo +ae *ue e #roducen como conecuencia de la reaccione de car+a 2

    decar+a

    ?. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

    ?.1 .C#*+&)-#*():

    Ante de #roceder a determinar la car+a de cada celda0 eta deben tener el ni/el de electrolito

    a#ro#iado"

    Al medir lo /olta-e de la celda de la batera e debe #rimero introducir el borne #ara #oiti/o del

    multmetro en la e+unda celda 2a *ue eta no da el /alor real de la #rimera celda0 de#u& #ara medir

    el /olta-e de la e+unda celda e debe tomar el /olta-e de la tercera celda 2 retar la anterior 2 a

    ucei/amente"

  • 7/23/2019 Informe2 Bateria y Acumuladores

    5/8

    Se #uede determinar *ue una celda et! da8ada cuando no #reenta la mima caractertica de la

    dem! celda"

    ?.2. R(+#=(*0,+-#*():

    Uar la #rotecci.n adecuada 2a *ue la batera contiene utancia to3ica0 acida e inflamable"

    A cada intante del #roceo de mantenimiento de la batera e #recio realizarlo de una manera

    ordenada 2 con muc6o criterio"

    Al rellenar el electrolito en la batera e debe tener cuidado de no derramarlo debido a *ue e

    corroi/o0 en cao de derramarlo lim#iarlo con un +uai#e"

    @. ANEOS:

    PREGUNTAS:

    @.1. D-&,$() (($*,) ( -*($*,).

    R(,++-* %&/=-+, 0( +,$, ; 0()+,$,.

    La corriente e +uarda en una batera #or un #roceo *umico" Durante la car+a0 la ener+a el&ctrica

    9#rocedente del car+ador: e con/ierte en ener+a *umica0 la cual e libera durante el #roceo de decar+a"

    En el #olo #oiti/o cuando et! car+ado e encuentra en la forma de di.3ido de #lomo 9)bO(:0 mientra *ue

    en el #olo ne+ati/o toma la forma de #ata de #lomo 9)b:" Como electrolito e ua una dioluci.n de !cido

    ulf7rico 2 a+ua 9;(SO< = ;(O:" El i+uiente #roceo *umico e el *ue e #roduce en la batera durante lo

    #roceo de decar+a 2 car+a'

  • 7/23/2019 Informe2 Bateria y Acumuladores

    6/8

    D()+,$,:

    )b = )bO( = ( ;(SO< 55> ( )bSO< = ( ;(O

    C,$,:

    ( )bSO< = (;(O 55> )b = )bO( = ( ;(SO