88
República de Colombia GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION “POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS” Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199 Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO “Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015GOBERNACION DE AMAZONAS DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - DAP

INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO

“Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015”

GOBERNACION DE AMAZONAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN - DAP

Page 2: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN.

El Departamento Administrativo de Planeación, como eje articulador de la administración

departamental, ha venido trabajando para transformar la concepción que se ha creado

respecto al rol que tiene la Dirección del D.A.P. Erróneamente esta se ha caracterizado en

administraciones pasadas por desarrollar procesos netamente contractuales, los cuales si

bien es cierto son indispensable, no son la misión que debe cumplir esta dependencia.

Por lo anterior, en cabeza del Ingeniero JAIME ENRIQUE TORRES BELTRAN, se ha

venido trabajando para que esta situación cambie, es así que el grupo de profesionales

del DAP, se ha comprometido a cumplir con los principios básicos para la gestión

(Planeación, Organización, Ejecución y Evaluación), de los procesos de la administración

departamental con el fin de Promover el desarrollo integral en el territorio, en virtud de lo

cual se debe avanzar en la garantía del derecho al desarrollo (con logros concretos en

aspectos económicos, institucionales, sociales, culturales, ambientales y urbano-

regionales), la erradicación de la pobreza y la miseria, el respeto y preservación del

ambiente y en general la cohesión social e igualdad de oportunidades que se traduzcan

en el respeto y reconocimiento al derecho a la diferencia, especialmente de los grupos

étnicos, al mejoramiento en la calidad de vida y vida digna para todos.

SOBRE EL PLAN DE DESARROLLO

En este sentido se ha venido trabajando con los diferentes programas que hacen parte de

la dependencia, principalmente en la Formulación y Elaboración del Plan de Desarrollo

Departamental 2012-2015, “Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas” para lo cual

la administración departamental ha dispuesto un grupo asesor en cabeza de esta

dirección, para que dicha apuesta de gobierno pueda concretarse. La formulación del Plan

de desarrollo ha sido realizada de manera participativa, donde por primera vez en la

historia un gobernador se ha desplazado a las zonas mas apartadas del departamento

con el objetivo de vivir de cerca cada una de las realidades y particularidades de cada

zona o corregimiento, haciendo énfasis en que los Planes De Vida deben ser articulados

al Plan de Desarrollo que se esta construyendo. Todo esto orientado a la provisión de

bienes y servicios esenciales para la comunidad, para que las personas puedan tener

acceso a salud, educación, agua potable, y otra serie de bienes y servicios que propicien

el desarrollo social y económico.

Page 3: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Mesas de concertación en la Chorrera

SOBRE EL SECTOR DE INFRAESTRUCTURA

En cuento al Sector de Infraestructura se esta trabajando con el ánimo de promover la

calidad en los procesos contractuales de Obra Publica; la Gobernación del Amazonas

viene implementando mecanismos (estudios de mercado) para establecer los costos

reales de bienes y servicios que se realicen en el Departamento; por ende el sector de

infraestructura ha desarrollo una base de datos de Análisis de precios unitarios de

Insumos, mano de obra y transporte, la cual será actualizada trimestralmente.

Mesas de Trabajo en Puerto Nariño

Page 4: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Cabe anotar, que el sector de infraestructura busca componentes necesarios para el

mejoramiento de los procesos contractuales, con el fin de no generar detrimento

patrimonial, ni altos costos de ejecución; por lo anterior se efectuó un manual de

interventoría con el ánimo de verificar, controlar y evaluar los diferentes procesos de

ejecución de obra.

En este sentido se realizo la pavimentación en concreto rígido para vías vehiculares en el casco urbano de la ciudad de Leticia - departamento del amazonas por un valor de 2.144.712.970, pavimentación en concreto rígido de las siguientes vías: 1) construcción de dos box coulvert en la vía única del corregimiento de la chorrera 2) construcción de vías peatonales en el casco urbano del corregimiento de Puerto Santander 3) construcción de vías peatonales en el casco urbano del municipio de Puerto Nariño en el departamento del amazonas por la suma de trescientos noventa y nueve millones ochocientos veintidós mil novecientos veintiséis pesos m/cte ($ 399.822.926.00).

De acuerdo a la Resolución 6966/08 del Ministerio de Educación Nacional para los

proyectos de ley 21: “Construcción de un aula y una batería sanitaria en la institución

Educativa José Celestino Mutis del Municipio de Puerto Nariño, la Administración

Departamental procede a realizo el estudio para el “Reajuste financiero al contrato de

obra n° 01029/2010 para la construcción de un aula y la batería sanitaria en la institución

educativa José Celestino Mutis del municipio de Puerto Nariño, departamento del

amazonas” por un valor de $ 194.012.651,22

De acuerdo a la Resolución 6966/08 del Ministerio de Educación Nacional para el

proyecto de ley 21: “Construcción de un aula y una batería sanitaria en la institución

Educativa Francisco de Orellana de la comunidad de Macedonia del Municipio de Leticia –

Departamento del Amazonas realizo estudios para el reajuste financiero al contrato de

obra n° 01029/2010 para la construcción de un aula y la batería sanitaria en la institución

educativa francisco de Orellana de la comunidad de macedonia - municipio de Leticia –

departamento José Celestino Mutis del municipio de puerto Nariño, departamento del

amazonas” por valor de $ 225.576.092,45

SOBRE EL SECTOR DE RESGUARDOS INDIGENAS

En este sector se realizó la revisión de proyectos de los resguardos indígenas:

CAMARITAGUA, PUERTO CÓRDOBA, COMEYAFU, CURARE LOS INGLESES,

PREDIO PUTUMAYO ZONA CHORRERA, PREDIO PUTUMAYO ZONA ARICA,

UITIBOC, MIRITI PARANÁ ZONA PANI, YAIGOJE APAPORIS, en total se revisaron y se

asistió técnicamente el proceso de formulación de proyectos de 09 resguardos indígenas,

08 de los cuales ya firmaron contrato de Administración de Recursos y 07 firmaron

contratos de Ejecución de recursos a través de sus Asociaciones.

También se realizaron dos visitas de Supervisión, la primera al área de los Corregimientos

de Puerto Alegría y el Encanto donde se verifico la ejecución de 09 contratos los cuales

Page 5: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

contenían la ejecución de más de 30 proyectos que debieron desarrollarse en las distintas

comunidades de los resguardos de la jurisdicción. La segunda visita se realizo al

corregimiento de Tarapacá, donde se hizo el recibo final de obras a 01 contrato de la

vigencia 2011, con 11 proyectos desarrollados en 09 comunidades del resguardo Cothue

Putumayo – Asociación CIMTAR.

También se visito el área del resguardo Uitiboc, en (Tarapacá) quienes por primera vez

están ejecutando recursos de transferencias del SGP-RI, a través de la Asociación

ASOAINTAM, los cuales han avanzado bastante en la ejecución de los proyectos que

suman un poco mas de 25.

Por directriz del Ing. Jaime Enrique Torres, se delego a los administrativos Corregimental,

el apoyo a la Supervisión de los contratos que se ejecuten en cada resguardo y sus

comunidades, esto con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el art. 89 de la ley

715 de 2001 y el decreto 028 de 2008, para lo cual esta dependencia realizo capacitación

previa a los nuevos administrativos Corregimental sobre el manejo de los recursos del

SGP-RI.

SOBRE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA

Se ha venido desarrollando actividades de actualización de la pagina WEB

www.amazonas.gov.co, reuniones con el comité nacional de Gobierno en Línea,

diagnostico del estado actual del programa ante el Ministerio de las Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones (1 Fase 100%, 2 Fase 100% y 3 Fase 62%) y se

reactivo el equipo de asistencia técnica de la administración departamental para la

asesoría en los municipio de Leticia y Puerto Nariño respectivamente.

SOBRE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

Se ha venido asistiendo permanentemente a reuniones convocadas por el SENA y sus

asesores de emprendimiento donde se logro firmar un convenio interadministrativo para

apoyar proyectos con FONADE, SENA, Alcaldía de Leticia y la Gobernación de

Amazonas, por otro lado se logro reactivar el convenio con BANCOLDEX para apoyar

iniciativas de negocios que fortalezcan la región y se estableció una alianza estratégica

con la Alcaldía de Leticia para asesorar unidades productivas en el municipio de Leticia.

SOBRE EL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

Por medio del Acto Legislativo 05 de 2011 se modificó el marco constitucional que regía la

distribución de las regalías en Colombia, en especial los artículos 360 y 361 de la

Constitución Política de 1991, creando el Sistema General de Regalías (SGR), esta

reforma constitucional actualmente está en proceso de reglamentación por medio del

trámite de un proyecto de ley en el Congreso de la República.

Page 6: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

En este sentido el Departamento de Amazonas mediante resolución No. legalizo el banco

de proyectos de regalías. Por otro lado se presentaron tres proyectos ante el DNP:

78 viviendas de interés social en el municipio de puerto Nariño, por valor de

4.578.000.000

Proyecto BOA, por valor de $5.955.653.898.

Dotación de sistema de energía solar fotovoltaica para las escuelas de las veredas

y corregimientos del departamento, por valor de 8.450.694.432

SOBRE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Con el Acto Legislativo No. 05 del 18 de julio de 2011 se constituyó el Sistema General de

Regalías, se modificaron los Artículos 360 y 361 de la Constitución Política, y se dictaron

otras disposiciones sobre el régimen de regalías y compensaciones. En línea con las

demandas de la sociedad del conocimiento, en el Artículo 361 se plantea como uno de

sus objetivos la creación del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (CT+I). Se

señala que este fondo tiene como finalidad la financiación de proyectos regionales

acordados entre las entidades territoriales y el Gobierno Nacional, y para ello se cuenta

con una destinación equivalente al 10% de los ingresos del Sistema General de Regalías.

En el Artículo 360 se indica que “mediante otra ley –a iniciativa del Gobierno– se

determinará la distribución, objetivos, fines, administración, ejecución, control, el uso

eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos

naturales renovables precisando las condiciones de participación de sus beneficiarios”.

Ante la importancia histórica de este hecho sin precedentes para el desarrollo de la

Ciencia, la Tecnología y la Innovación no sólo del país, sino del departamento del

Amazonas, se determinó por parte del señor gobernador de Amazonas delegar a una (1)

persona para responsabilizarse del proceso inherente a este componente; hecho que sin

duda garantizara la participación de la región en la dinámica de obtener recursos para la

solución de nuestras problemáticas mas apremiantes a partir de los instrumentos que

ofrece la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Con esta designación garantizamos

nuestra representatividad y papel protagónico en el Consejo Departamental de Ciencia,

Tecnología e Innovación de Amazonas; llevando a cabo a la fecha dos (2) reuniones

efectuadas en las cuales se aprobaron doce (12) proyectos a ser presentados a

Colciencias para la respectiva financiación por parte de Regalías.

El departamento de Amazonas se encuentra actualmente redactando El Plan Estratégico

Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Amazonas, el cual esta

encaminado a lograr modelos de generación, uso y apropiación del conocimiento

relacionado con las potencialidades y realidades de los territorios amazónicos que

agreguen valor a distintos productos (económicos, sociales, ambientales) que mejoren el

bienestar de los pobladores en todas sus dimensiones. Este plan se viene redactando en

conjunto con la Universidad Nacional de Colombia – Sede Amazonia. La calidad de vida,

Page 7: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

la equidad, la sostenibilidad, la sustentabilidad y la Integración hacen parte de nuestros

objetivos estratégicos, siendo constituida nuestras líneas temáticas por: Educación,

Cambio ambiental global, Calidad de vida y salud, Infraestructura y comunicaciones,

Fortalecimiento del estado y de la sociedad civil, Urbanismo Socioambiental, Cadenas

sostenibles de valor e integración.

Dentro del proceso de concertación del Plan de Desarrollo “Por un buen vivir. Somos

pueblo, somos más. 2012 – 2015” realizamos una (1) mesa de trabajo exclusiva para

abordar el tema de CTeI en el departamento de Amazonas, en la que se contó con la

presencia de los principales centros de investigación y académicos presentes en la

región, además de contar con la participación del sector de productividad y competitividad

de Amazonas. De otro lado, en consideración al contexto amazónico, el Conocimiento

Tradicional Indígena se reconoce y valora como una ruta nueva de conocimiento, razón

por la cual fue un aspecto tratado en las mesas de trabajo efectuadas en los diferentes

corregimientos del departamento.

Si bien el componente de CTeI hace una apuesta estratégica a la regionalización, la

gobernación del Amazonas ha efectuado un primer acercamiento con grupos de

investigación de la Universidad del Valle, la Universidad de Antioquia y con el London

School of Hygiene and Tropical Medicine con el ánimo de adelantar propuestas de

investigación que propendan por dar respuesta a nuestra problemática en el área de la

salud.

En el sector de las TICs se resalta la gestión del departamento ante la ESAP para adquirir

un (1) kit satelital que permitirá la realización de videoconferencias en tiempo real con el

resto del país, facilitando los procesos de capacitación y retroalimentación online, a través

de la telepresencia. No menos importante es la gestión para el fortalecimiento de Vive

Digital y mejorar nuestra capacidad de conectividad en el departamento. Esta gestión se

ha realizado en diferentes escenarios, entre los que se destaca: (1) nuestra intervención

en los Acuerdos para la Prosperidad realizado por el Presidente Juan Manuel Santos en

Amazonas (2) escenarios de cooperación internacional: Embajada de Francia – Empresa

Privada.

SOBRE EL PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUAS

En materia de PROYECTOS VIABILIZADOS en el marco del programa Aguas Para La

Prosperidad los avances han sido los siguientes:

Descripción Proyecto Viabilidad ValorPAEI

Optimización de la captación y la aducción, construcción del desarenador, construcción de las obras complementarias de la planta de tratamiento de agua potable y ampliación de la cobertura de las redes de distribución del sistema de acueducto del casco urbano del Municipio de Puerto Nariño”.

viabilidad del MVCT del 14 de octubre de 2011, oficio 5 100-

E2-88247

$ 2.308.000.000

Page 8: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Construcción y adecuación del sistema de acueducto del centro poblado comunidad indígena Km6 municipio de Leticia”.

viabilidad del MVCT del 14 de octubre de 2011, oficio 5-

100E2-88247

$ 1.381.000.000

Construcción del sistema de acueducto del centro poblado comunidad indígena km11 municipio de Leticia (pozo profundo, tratamiento, almacenamiento y red de distribución”.

viabilidad del MVCT, del 14 de octubre de 2011, oficio 5

100 E2-88230 $ 630.000.000

Construcción del sistema de acueducto del centro poblado comunidad indígena San Antonio de los Lagos municipio de Leticia (pozo profundo, tratamiento, almacenamiento y red de distribución)”.

Viabilidad del MVCT del 14 de octubre de 2011, oficio 5

100E2-131116. $ 749.000.000

Suministro, instalación y montaje de dos plantas de energía de 150 kva con inclusión de obra civil en la bocatoma y planta de tratamiento de agua potable del municipio de Leticia – departamento del Amazonas”.

Viabilidad del MAVDT del 1 de septiembre de 2010.

$ 592.000.000

Clausura, postclausura y restauración ambiental del sitio de disposición final de residuos sólidos localizado en el km 4.5 de la vía Leticia – Tarapacá”.

Aprobación En Comité Directivo No 006 de fecha 11

de junio de 2011 $ 500.000.000

TOTAL $

6.160.000.000

PROYECTOS EN EJECUCCIÓN EN AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

Nro. Descripción Proyecto Estado Actual Aprobación Valor

Aprobado PAEI

1

Construcción del acueducto, alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales para la urbanización manguare del municipio de Leticia – departamento del amazonas.

Falta Permiso de Vertimientos y Construcción

de PTAR

Acta Comité Directivo

Nro. 4

$ 2.239.462.129

2

Interventoría construcción del acueducto, alcantarillado y planta de tratamiento de aguas residuales para la urbanización manguare del municipio de Leticia – departamento del amazonas.

En Ejecución Acta Comité

Directivo Nro. 4

$ 179.156.970

3

tramite de concesión de aguas y permisos de vertimientos líquidos para las cabeceras corregimientales de: la pedrera, puertoAricaa, la chorrera y puerto santander

Suspendido Acta Comité

Directivo Nro. 6

$ 143.630.541

Page 9: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

4

Elaborar los estudios, diseños y formulación del plan maestro de acueducto y alcantarillado (saneamiento básico) del casco urbano puerto Nariño, centro urbano miriti-parana, centro urbano comunidad indígena Leticia km 6, centro urbano comunidad indígena Leticia km 11, centro urbano comunidad indígena Leticia san Antonio de los lagos, casco urbano Leticia, centro urbano la victoria, puerto alegría y el encanto en el departamento del amazonas.

Por Liquidar Acta Comité

Directivo Nro. 3

$ 1.081.089.000

5

interventoría administrativa, financiera y técnica a la elaboración de los estudios, diseños y formulación del plan maestro de acueducto y alcantarillado (saneamiento básico) del casco urbano de puerto Nariño, centro urbano mirití-paraná, centro urbano comunidad indígena Leticia km 6, centro urbano comunidad indígena Leticia km 11, centro urbano comunidad indígena Leticia san Antonio de los lagos, casco urbano Leticia, centro urbano la victoria, puerto alegría y el encanto en el departamento del amazonas.

Por Liquidar Acta Comité

Directivo Nro. 3

$ 89.880.000

6

“gerencia asesora para adelantar acciones y actividades técnicas, legales financieras y administrativas de apoyo a los actores vinculados al plan departamental para el manejo empresarial de los servicios públicos de agua y saneamiento PDA del departamento de amazonas y la interventoría a las obras, diseños y los proyectos de inversión que se adelanten en el marco del PDA de amazonas”

En Ejecución Acta Comité

Directivo Nro. 3

$ 2.441.000.000

7

Optimización del sistema de acueducto y construcción del sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento de puerto santander - departamento del Amazonas.

Suspendido FNR

8

interventoría técnica, económica y financiera para la optimización del sistema de acueducto y construcción del sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento de puerto santander - departamento del Amazonas

Suspendido FNR

9

optimización del sistema de acueducto y construcción del sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento de la chorrera - departamento del Amazonas

En Terminación FNR

10

interventoría técnica, económica y financiera para la optimización del sistema de acueducto y construcción del sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento de la chorrera - departamento del Amazonas

En Terminación FNR

Page 10: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

11 construcción de los sistemas de acueducto y alcantarillado de los corregimientos de Tarapacá, la pedrera y puerto Arica, Amazonas

En Liquidación MAVDT-FONADE

12 interventoría construcción de los sistemas de acueducto y alcantarillado de los corregimientos de Tarapacá, la pedrera y puerto Arica, Amazonas

En Liquidación MAVDT-FONADE

TOTAL $ 6.174.218.640

Page 11: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO

“Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015”

GOBERNACION DE AMAZONAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE ASUNTOS POLITICOS Y SOCIALES - DAAPS

Page 12: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

PROGRAMA FORTALECIMIENTO A LA INSTITUCIONALIDAD ETNICA

IDENTIFICACION DE ACCIONES REALIZADAS DURANTE LOS PRIMEROS 100 DIAS

2012:

1. REVISIÓN ACUERDOS MESA PERMANENTE DE COORDINACIÓN

INTERADMINISTRATIVA, ENTRE LA GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE

AMAZONAS Y LAS AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS ATTIs.

La Mesa Permanente de Coordinación Interadministrativa MPCI, entre la Gobernación del

Amazonas y las ATTIs, ACIMA, ACIYA, AIPEA, AIZA, CIMTAR, COIMPA, OIMA, PANI,

ASOAIMTAN, CRIMA, AZICATCH, y las Mesas temáticas de Ambiente y Territorio; en el

marco de su XX reunión, realizada en la ciudad de Leticia, durante los días 15,16 y 17 de

Noviembre de 2011; estableció puntos esenciales para su funcionamiento,

responsabilidad como tareas dentro de las actividades de la Oficina de Asuntos étnicos,

entre los cuales es de resaltar:

La Gobernación del Amazonas presentará ante la Honorable Asamblea

departamental, un proyecto modificatorio a la Ordenanza 022 del 3 de Septiembre

de 2011, en donde se incluye a dos miembros delegados por las asociaciones

(uno del eje Caquetá y uno por el Eje Putumayo) para que hagan parte de la

Comisión de Ordenamiento Territorial del departamento. COT.

La administración departamental se compromete proporcionar $ 30.000.000 para

apoyar la Mesa temática del Medio Ambiente, asimismo aportará $100.000.000 al

año para la realización del MPCI de 2012.

De lo anterior, se tendrá en cuenta, la programación para la realización de la mesa

temática ambiental tanto del eje Putumayo, evento programado tentativamente a

efectuarse en el corregimiento de Pto. Arica, en el mes de Mayo y del eje Caquetá, en el

corregimiento de la Pedrera, en el mes de Abril,y la realización de la MPCI en la última

semana del mes de Mayo 2012.

2. SEGUIMIENTO A LAS MESAS DE TRABAJO TERRITORIAL DEL PLAN DE

DESARROLLO DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL 2012-2015.

Dese esta perspectiva, y en vista del inicio de una nueva administración de la gobernación

y el municipio, junto al propósito de identificar las propuestas de ser integradas y acogidas

al Plan Departamental de desarrollo 2012-2015, “Para un buen Vivir, Somos pueblo,

somos más!!”, “Leticia Productiva y competitiva”del municipio; la oficina se centró en

el acompañamiento a las distintas mesas de trabajo territorial del Plan de desarrollo,

Page 13: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

según nuestro alcance y la disponibilidad, de acuerdo al cronograma establecida y

acordada por Planeación departamental y municipal, entre los cuales se resalta:

Comunidad Indígena – San Antonio de los Lagos – Febrero 18 de 2012.

Territorio – Auditorio Nuevo Milenio – Febrero 20 de 2012

Derechos Humanos _ Auditorio batallón de selva – Febrero 22 de 2012.

Equidad de Género – Auditorio Casa de la Mujer – Febrero 24 de 2012.

Pueblo Indígena urbano de Leticia – maloka indígena CAPIUL – Marzo 8 de 2012

Niñez, infancia y adolescencia y Juventud – Hotel Waira – Marzo 12 de 2012.

Juventud – Auditorio Casa de la Mujer – Marzo 20 de 2012

Sobre dichos eventos, es importante anotar que la reunión efectuada con los pueblos

indígenas urbano de Leticia, en donde se recogió los insumos para ser presentadas como

propuesta al Plan de desarrollo departamental y municipal; sin embargo los integrantes

quedaron inconformes, por la no presencia de los funcionarios de Planeación

departamental y municipal.

Por otra parte, y teniendo en cuenta las funciones de la Oficina de Asuntos étnicos, es de

mucha preocupación, el desconocimiento que se ha tenido, la participación de los

delegados de la Oficina de Asuntos étnicos, en las distintas mesasde trabajo territorial,

desarrollados o a desarrollar en los corregimientos, en donde existe una población

mayoritariamente indígena.

3. COORDINACIÓN ACTIVIDADES INTERINSTITUCIONAL.

Reunión interadministrativa, en la sede del departamento administrativo de la

prosperidad social. Discusión sobre el decreto 086 de4 2007, por medio del cual

se crea El Comité Departamental de cooperación Internacional, propuesta

modificatoria al decreto, por inoperancia gerencial al proceso. Se define coordinar

acciones con las instituciones y las ONGs, que trabajan en el departamento.

Febrero 10 de 2012.

Con el propósito de establecer acuerdos interinstitucional, entre la gobernación del

Amazonas y el municipio de Leticia, y llegar esclarecer los tramites que condujo la

construcción de la maloka del Cabildo de Pueblos Indígenas Urbanos de Leticia,

CAPIUL, ya que según la alcaldía dicho terreno no le pertenece a la gobernación,

tal como se acreditó el acuerdo con las dos administraciones anteriores; en la

fecha no se ha llegado ningún acercamiento, ni aclaraciones sobre este particular,

entre las partes. Febrero 13 de 2012.

Reunión Asociación Afrocolombiana Amazonense “ASAFROCOAM”, y la

Gobernación; Febrero 10 de 2012. Participantes: Dr. Harold Rengifo, en

representación del Gobernador, Marcos Rincón, por la Secretaria de Gobierno,

Norberto Farekatde, por la Oficina de Asuntos étnicos, Rubén Darío Riáscos y

Page 14: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Cesar Arriaga Lozano Por la Asociación ASAFROCOAM. Se identifican unas

propuestas para continuar consolidando con la asociación:

a. Garantía del espacio gerencial de la Asociación

b. Inversión presupuestal para la Asociación.

c. Participación de un funcionario, en la Oficina de Asuntos Étnicos.

Ponencia, con transmisión videoconferencias, del Coordinador de la Oficina, en el

marco de la preparación a la VI Cumbre de las Américas, a realizar en la ciudad de

Cartagena. Debate sobre “criminalidad organizada en la triple frontera amazónica

y su recuperación en la seguridad amazónica. Lugar, Auditorio Universidad

Nacional, sede Amazonía. Febrero 16 de 2012.

Participación en la Mesa de trabajo Interinstitucional de la Fiscalía y los pueblos

indígenas del Amazonas.Marzo 6 de 2012.

Entrevista Emisora Ejercito Nacional, en donde se expone los objetivos y las líneas

de acción de la Oficina Asuntos Étnicos. Marzo 15 de 2012.

Preparación y Acompañamiento a la programación, Acuerdo para la Prosperidad

No. 65, el componente Indígena, en la visita del Presidente de la República Dr.

Juán Manuel Santos, en la Ciudad de Leticia. Marzo 9 y 10 de 2012.

PREPARACION: Primera Mesa de Articulación Interinstitucional del Plan de

desarrollo, del departamento de Amazonas, Componente Indígena, arealizarse en

la ciudad de Leticia, durante los días 29 y 30 de Marzo de 2012.

4. ACOMPAÑAMIENTO A COMUNIDADES INDÍGENAS

Acompañamiento, a la gestión y agilización de los trámites, para el desembolso de

los recursos del S.G.P. transferidos a las comunidades indígenas de los

Corregimientos de La Chorrera, Tarapacá y Pedrera y el respectivo traslado a sus

comunidades.

Acompañamiento a comuneros indígenas, para la contribución a una mejor

atención al servicio de salud, con diferentes EPS, en términos de la afiliación,

remisiones y el retorno a sus comunidades.

Acompañamiento a la gestión de los Contratos Educativos de las ATTIs, en la

modalidad a todo costo, la aplicación del decreto 2500/2010 y el decreto 2355 de

2009, sobre la prestación de servicios educativos; en la fecha los representantes

se encuentra en trámite del proceso contractual.

Coordinación con el Departamento de Planeación de la gobernación, para la consecución de Certificados de Acuerdos a la realización de obras en sus territorios, con los Cabildos indígenas, con el fin de llevar a cabo la construcción de aulas, salón de informática, baterías sanitarias y laboratorios, en las escuelas de los corregimientos de Pto. Alegría, el Encanto, Tarapacá, la Chorrera, y el municipio de Leticia.

Page 15: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

COOPERACION INTERNACIONAL Y FRONTERAS

ACCION PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL.

Se realizó la primera mesa del comité; de lo cual se sostuvo charla directa con los miembros de la mesa del comité departamental de Cooperación Internacional.

Se sostuvo reunión con la nueva APC- Colombia y se conoció la metodología ART-REDES para la implementación en la Región del Amazonas.

Se realizó la modificación del decreto 0076, donde se amplia los desempeño de la gobernación del Amazonas y se dictan otras directrices.

Involucrado Casos Gestión

Organizaciones Indígenas Proyecto de Biocomercio Formular propuesta para recursos

C.I. Progress Venta de Co2 Recolección de información

Se coordinó con Puerto Nariño la participación e integración delos eventos de Cooperación.

Se aportó para el Plan de Desarrollo Departamental en lo siguiente: 1. Definición de líneas de cooperación internacional en la Región del

Amazonas. 2. Banco de proyectos para Cooperación. 3. Capacitaciones. 4. Cofinanciación de proyectos. 5. Estrategia Interinstitucional de la Región Amazonas. 6. Crear la oficina de Dirección Internacional de Cooperación y fronteras del

Amazonas. RELACIONES FRONTERIZAS;

Se oficio a la ministra sobre las inquietudes del señor gobernador sobre los proyectos binacionales y de fronteras.

Se entregaron cinco (5) propuestas de fronteras a la cancillería.

Se retomó la ordenanza para el recaudo de la estampilla PRO- DESARROLLO FRONTERIZO ley 191 de1995 art 49. (Para su modificación).

Involucrado Casos Gestión

Concejo Municipal de Leticia, Gobernación Amazonas

Limitaciones de los hitos entre Colombia y Brasil

Se apoyó la inspección del sitio con un experto en de la cancillería y el señor cónsul de Colombia en Brasil

Gobernación de Cali, Cónsul de Colombia en Brasil, Gobernación del Amazonas

Envió de cadáver a Cali

No se pudo realizar él envió por parte de la Gobernación

Colombianos estudiando en le Brasil Gobernación , Cancillería

Jóvenes colombianos que estudian en Tabatinga (Brasil)

Caso que ya se encuentra en manos de la Cancillería

María Camila Porras – Joven Leticiana que Se informará al Gobernador

Page 16: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Gobernación del Amazonas

quiere ingresar a una maestría o especialización en Francia

para su respectivo decisión

Articulación Plan Fronteras para la Prosperidad.

Reunión con las fuerzas armadas de Colombia en Brasil, entregar informe al Comandante de la Policía sobre la comisión de vecindades.

Se propuso para el Plan de Desarrollo

Realizar programas para divulgación “Soy Frontera”

Capacitaciones como diplomados, talleres, etc.

Encuentro de Gobernadores de las zonas cercanas a Amazonas Colombia ( Perú, Brasil y Colombia)

Hacer mas presencia en las comisiones de Vecindades

Realizar Proyectos de integración

Realizar eventos pan Amazónicos

Base de datos de acuerdo y convenios de la Comisión de Vecindades

Page 17: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

- CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

CAPACITACION CORREGIDORES

Coordinación de capacitación a los 05 corregidores con distintas entidades, tales como:

Corpoamazonia, Brigada de Selva, Policía, Registraduria, Secretaria de Salud

Departamental, EPS, Acción Social, Educación, ICBF, SENA, Contraloría General, Cavif,

CTI, con el Señor Gobernador, con el Secretario de Gobierno, con el grupo de la

Gerencia Social Plan de Desarrollo, con control interno disciplinario y de gestión,

agricultura y planeación.

Page 18: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

OTRAS ACCIONES:

Presentación de informe sobre la ejecución de los recursos del fondo de seguridad

al ministerio del interior.

Comunicación con el Ministerio de Justicia y del DERECHO, para reactivar el

consejo seccional de estupefacientes y reactivación del comité de drogas (incluir

la política contra las drogas en el plan de desarrollo).

Realización de 03 consejos de seguridad: Donde se trataron temas como la

seguridad y el orden público en el departamento, dispositivos para tener en cuenta

en la marcha por el desmonte al subsidio de la energía y situación de orden

público en Puerto Santander.

Realización de 01 comité de orden publico: Donde se distribuyeron los recursos recaudados en la vigencia 2011, para ser ejecutados en programas y proyectos en beneficio de la seguridad ciudadana y conservación del orden público en el departamento así: Fuerzas Armada:$ 80.000.000. Mantenimiento del rancho de la tropa, y abastecimiento de combustible para las bases. Comando de Policía: $59.015.000. Para mantenimiento de motos y compra de un motor. CTI:$ 20.000.000. Compra de una impresora y combustible. Migración Colombia:$ 20.000.000.

Compra de 02 motos e impresión de la imagen corporativa de la entidad.

Reunión con la Policía para la realización del PICSC, para el departamento.

02 reuniones para coordinar y adquirir compromisos para la realización de la Brigada Integral con la población consumidora de SPA y alcohol habitante de la calle.

Page 19: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Comunicación y coordinación con funcionarios del Ministerio de Justicia y del Derecho para coordinar la reactivación del consejo Seccional de Estupefacientes, e inclusión de las políticas de drogas en la elaboración del Plan de desarrollo.

Comunicación con los corregidores para recomendarles sobre el evento de la celebración del día de la niñez.

Capacitación en Remoto para pruebas del internet para pasaportes con el Ministerio de Relaciones Exteriores.

COORDINACIÓN DE Brigada de Salud y DE CEDULACIÓN EN ARICA: Con la Brigada de Selva No 26 y la Registraduria.

ACTIVIDADES REGISTRADAS EN IMÁGENES DE LAS ACCIONES ADELANTADAS

Page 20: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Page 21: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

PROGRAMA GESTION Y PREVENCION DEL RIESGO – CREPAD

El programa de la Gestión y Prevención del riesgo – CREPAD presenta el balance de

acciones y gestiones adelantadas durante los 100 primeros días del gobierno “Por un

buen vivir. Somos pueblo, somos mas”. Entre estas se destacan:

Balance de las afectaciones a la población afectada por las inundaciones provocadas por la creciente del rio Amazonas.

Desplazamiento desde Leticia hasta la comunidad de Atacuarí, para verificación de las reglillas del IDEAM, medida del nivel del Río, el estado de los puentes peatonales en las comunidades y el estado de la infraestructura de las escuelas, entre ellas la escuela Lozano Torrijos de la comunidad de Atacuarí.

Apoyo a familias afectadas por cualquier fenómeno natural y/o antrópico

Prestación de servicios y beneficios a mas de 60 familias moradoras de los barrios Simón Bolívar y San Martín, a los moradores de los barrios: Águila, La Unión y Victoria Regia, a la Comunidad del barrio Porvenir.

Reporte de la Declaratoria de Emergencia al Gobierno Nacional y Solicitud de ayudas Humanitarias.

Gestión, aprobación y Consecución de las ayudas humanitarias para las familias damnificadas por la ola invernal

Activación de la Sala de Crisis, ubicada en el ICBF.

Logística para la entrega de las ayudas humanitarias a las familias damnificadas; con mas de 500 familias asistidas.

Page 22: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA, LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCION

DE TIERRAS, CENTROS DE VIDA Y CENTRO DE BIENESTAR DEL ANCIANO

ABRIL DE 2012

A continuación se presenta el informe de acciones y gestión adelantada en lo relacionado con los programas: Democracia y Participación ciudadana, Ley de Victimas y Restitución de Tierras, Centros de Vida y Centro de Bienestar del Anciano.

Democracia y Participación Ciudadana:

Apoyo a las fiestas patronales en el corregimiento de la pedrera.

Realización de la mesa de trabajo para la elaboración del plan de desarrollo con las organizaciones sin ánimo de lucro.

Apoyo a la media maratón del barrio victoria regia a realizarse a mediados de abril.

Convocatoria a los presidentes de las juntas de acción comunal para el proceso electoral del 29 de abril de 2012.

Declaratoria de suspensión de las elecciones por ola invernal en los barrios Victoria Regia, Barrio el Águila, Barrio la Unión, isla de la Fantasía, la milagrosa y la Playa.

Se ha apoyado al crepad en el proceso de entregas de ayudas por la ola invernal desde el mismo instante que el director del DAAPS lo manifestó en entrar a apoyar al comité y a la sala de crisis.

Centros de Bienestar del Anciano:

Se firmo el convenio con las alcaldías de Leticia y Puerto Nariño para girar los recursos del bimestre de 20111 y el periodo fiscal 2012

Centros de Vidas:

Se firmo el convenio interadministrativo con las alcaldías de Leticia y Puerto Nariño para girar los recursos del bimestre de 20111 y el periodo fiscal 2012.

Page 23: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

LEY DE VICTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS

En este programa la administración departamental desarrollo las siguientes actividades:

• Asistió a la capacitación realizada por el ministerio de salud, con el objetivo de brindar herramientas de acompañamiento a victimas de violencia domestica y sexual. Derechos sexuales y reproductivos, salud sexual reproductiva para la prevención de violencias desde un abordaje psicosocial para las mujeres victimas del conflicto armado. Auto 092.

• Asistencia al taller dictado por el ministerio de la protección social y la OMI. Temática: Fortalecimiento de redes y rutas para la atención a las mujeres victimas de violencia.

• Divulgación de la oferta institucional a la población en reunión convocada por asociación ADNUES.

• Atención psicológica y orientación a las personas que solicitaban el servicio dentro los espacios de la Defensoría del pueblo, DPS y DAAPS.

• Visitas institucionales y articulación de acciones y compromisos para la atención de la población en estado de emergencia.

• Atención psicosocial a un adulto mayor por solicitud del DPS: alojamiento y alimentación transitoria.

• Trabajo articulado con los programas del DAAPS Y la coordinación de Salud Sexual y reproductiva y saneamiento Básico de la Dirección de Salud Dptal.

• Remisiones de jóvenes a la corporación Batuta de acuerdo a solicitudes recibidas. • Participación en las reuniones de equipo de gobierno departamental y municipal,

con el objetivo de articular actividades para la implementación del plan de

desarrollo así:

• Mesa: Ley de Victimas y Restitución de tierras • Mesa: Comunidad San Antonio • Mesa: Comunidad Nazaret • Mesa: Salud • Mesa: Derechos Humanos • Mesa: Corregimiento de Tarapacá

• Participación de la reunión convocada por la coordinación Ley de victimas con el

fin de socializar los insumos de la mesa efectuada en la comunidad de Nazaret con las coordinaciones de infancia, adolescencia y juventud de la Alcaldía y Gobernación.

• Socialización de los insumos recogidos en la mesa que se efectuó en el corregimiento de Tarapacá: a las coordinaciones de DDHH, infancia, adolescencia y juventud, Asuntos Étnicos, Prensa y protocolo, Líneas Fronterizas, cooperación Internacional y CREPAD.

Page 24: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

OLA INVERNAL 2012 LETICIA- AMAZONAS - APOYO EQUIPO CLUSTER

• Apoyo psicosocial a la población en zona de reubicación afectados por la ola

invernal - barrio águila. • Diagnostico de la situación actual, informe de acciones cumplidas por parte del

estado. • Caracterización e identificación de población con enfoque diferencial, con el fin de

priorizar ayudas. • Trabajo en equipo para la digitación y sistematización del censo por los afectados

de la ola invernal. • Cruce de base de datos, con el objetivo de organizar la información y hacer ágil y

efectiva las ayudas humanitarias.

Page 25: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

CASA DE LA MUJER, LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

OFICINA DE LA MUJER

DAAPS

DURANTE LOS CIEN (100) PRIMEROS DIAS DE LA ADMINISTRACION “POR UN

BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”, se creo la “CASA DE LA MUJER, LA

INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD” Buscando brindar apoyo y transformación

económica a la mujer de bajos recursos para empoderarla e insertarla en la economía

productiva del departamento, así mismo darle importancia, inclusión y participación en

espacios en donde se toman decisiones que afectan sus cuerpos y vidas; las de sus

familiares y comunidades, a través de actividades como:

Page 26: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Realización de la mesas de trabajo para la Formulación y Elaboración Del Plan De

Desarrollo Departamental 2012-2015.

CELEBRACIÓN MES DE LA MUJER

Visita a la penitenciaria de mujeres para la celebración DIA DE LA MUJER

Visita a las abuelas del grupo ANCESTROS

Page 27: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Realización de una conmemoración a las mujeres del Departamento CELEBRACIÓN DEL DIA DE LA MUJER EN EL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO. REALIZACION DE LOS DOMINGOS COMUNITARIOS ALUSIVO AL DIA DE LA MUJER

Por otro lado el tema de ADOLESCENCIA Y JUVENTUD juega también un papel

importante. En este sentido esta administración ha venido ejecutando acciones que

promuevan el Buen Vivir de esta población en particular, como:

Page 28: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Visita a las comunidades de: Arara, Nazaret y Ronda, con actividades lúdicas y

recreativas.

Realización los cines al parques en el Barrio Porvenir, esto con el fin de que los

jóvenes y el núcleo familiar utilicen estos espacio para familiares.

Page 29: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Realización de actividades lúdicas y recreativas para la celebración del mes de la

niñez.

Page 30: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

OFICINA DE PRENSA Y PROTOCOLO

A través de la oficina de Prensa y Protocolo de La Gobernación de Amazonas, se han

realizado las siguientes actividades y gestiones durante los primeros 100 días del

gobierno departamental “Por un buen vivir. Somos pueblo, somos mas. 2012 – 2015”:

Cubrimiento total de las actividades (Fotografía y video) del Señor Gobernador Lic.

Carlos Rodríguez Celis y de las demás dependencias de La Administración

Departamental.

Realización de Boletines informativos

ACTIVIDADES RESULTADO

Posesión de los corregidores

Departamentales

07/febrero/2012

La primera Dama Del Departamento se

reúnes con las mujeres líderes de las

diferentes organizaciones indígenas

08/febrero/2012

Mesas de trabajo para elaborar el plan de

Desarrollo 2012-2015 de La Administración

Departamental

09/febrero/2012

Corregidores Departamental se reúnen con

funcionarios dela Secretaría de Salud y las

E.P.S. para tratar temas de salud.

Page 31: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Reestructuración del comité de

cooperación internacional del

Departamento

10/febrero/2012

Se Desarrollan las mesas de turismo y

cultura para la elaboración del plan de

desarrollo 2012-2015 de la Administración

Departamental.

14/febrero/2012

Se celebró el aniversario de Tarapacá

14/febrero/2012

Mesas de trabajo para la elaboración del

Plan d e Desarrollo 2012-2015 de La

administración Departamental en Nazareth

15/febrero/2012

Transmisión en director del Noticiero Radio

Nacional de Colombia en Leticia

16/febrero/2012

Page 32: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Taller de asistencia técnica para la

elaboración de planes de desarrollo de

Primera Infancia

17/febrero/2012

La primera Dama del Departamento visita

las comunidades de Arara y Nazareth

18/febrero/2012

Mesas de trabajo para la elaboración del

Plan de Desarrollo 2015-2015 de La

Administración Departamental en Pto

Nariño.

21/febrero2012

Mesas de trabajo para la elaboración del P

lan de Desarrollo 2015-2015 de La

Administración Departamental con el

programa Equidad de Género.

23/febrero/2012

Vitrina turística ANATO 2012

29/febrero/2012

Page 33: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Mesas de Educación para la elaboración

del plan de desarrollo 2012 -2015 de la

administración departamental “por un buen

vivir somos pueblo somos más”

06/ marzo/2012

Viceministro de Turismo visita el Municipio

de Puerto Nariño

08/marzo/2012

Se instalaron las mesas del acuerdo para

la prosperidad APP Nº 65 en Leticia.

09/marzo/2012

El Presidente de los Colombianos Dr. Juan

Manuel Santos inicia maratón de entrega

de libros por la calidad de la educación en

Leticia.

09/marzo/2012

Oficialmente llegan los “domingos

comunitarios” a los barrios de Leticia.

11/marzo/2012

Page 34: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

La Primera Dama del departamento visita

el establecimiento carcelario de la ciudad

de Leticia en conmemoración al día de la

Mujer.

13/marzo/2012

Indeportes Amazonas celebra su xv

aniversario!

14/marzo/2012

Jornada de las mesas de trabajo para la

elaboración del plan de desarrollo

departamental sobre Niñez, Adolescencia y

Juventud.

20/marzo/2012

Se desarrolló la conferencia “nuevas

tecnologías en la educación” por el

desarrollo socio económico de la región.

20/marzo/2012

La Primera Dama del Departamento

continúa con se gestión para contribuir con

las mujeres de la región.

26/marzo/2012

Page 35: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Se desarrollaron las mesas de trabajo para

la elaboración del plan de desarrollo

departamental 2012-2015 en los

corregimientos de Puerto Arica y El

Encanto.

26/marzo/2012

Continúan las mesas de trabajo para la

elaboración del Plan de Desarrollo

Departamental 2012-2015 en el barrio

Colombia de la ciudad de Leticia.

27/marzo/2012

El Gobernador Amazonense visita las

comunidades de La Milagrosa y La Playa

afectadas por la temporada invernal.

28/marzo/2012

Primera mesa de articulación interinstitucional del Plan de Desarrollo Departamental – componente indígena. 29/marzo/2012

La Primera Dama entrega madera a los barrios El Águila, Victoria regia – el hueco y la unión afectados por la ola invernal.

03/abril/2012

Page 36: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Actualización de la Página web de La Gobernación de Amazonas

Página oficial de La Gobernación de Amazonas en Facebook

Page 37: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Comunicados de Prensa Oficiales de La Sala de Crisis y cubrimiento de la Ola

Invernal que afecta nuestro Departamento.

COMUNICADO DE PRENSA N° 1 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 05 de abril

COMUNICADO DE PRENSA N° 2 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 05 de abril,

COMUNICADO DE PRENSA N° 3 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 06 de abril de 2012,

COMUNICADO DE PRENSA N° 4 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 06 de abril de 2012,

DECRETO DE EMERGENCIA OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

COMUNICADO DE PRENSA N° 5 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 07 de abril de 2012

Page 38: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

COMUNICADO DE PRENSA N° 6 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 08 de abril de 2012.

COMUNICADO DE PRENSA N° 7 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 09 de abril de 2012.

COMUNICADO DE PRENSA N° 8 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 10 de abril de 2012.

COMUNICADO DE PRENSA N° 9 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

Leticia, 12 de abril de 2012.

COMUNICADO DE PRENSA N° 10 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

13 de abril de 2012.

Page 39: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

COMUNICADO DE PRENSA N° 11 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

COMUNICADO DE PRENSA N° 12 OLA

INVERNAL EN EL AMAZONAS

18/abril/2012

Elaboración del periódico Mural del Departamento de Asuntos Políticos y Sociales

de La Administración Departamental.

Espacio radial de 30 minutos en la Emisora del ejército Nacional “Colombia

Estereo”.

Memorias de la Vitrina turística ANATO 2012.

Page 40: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO

“Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015”

GOBERNACION DE AMAZONAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE AMBIENTE, BIODIVERSIDAD, AGRICULTURA SOSTENIBLE Y DESARROLLO EMPRESARIAL - DABADE

Page 41: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME DE GESTIÓN

El Departamento Administrativo de Ambiente, Biodiversidad, Agricultura Sostenible y

Desarrollo Empresarial ha desarrollado durante los primeros cien (100) días de Gestión,

las siguientes actividades:

1. Convenio 500 de 2012 (Gobernación del Amazonas – Corpoamazonia) “Generación de procesos de Educación Ambiental y Fortalecimiento Productivo Sostenible en la Institución Educativa María Auxiliadora, Municipio de Leticia, Departamento del Amazonas

Fortalecimiento de la Educación Ambiental en la Institución Educativa María Auxiliadora en la Comunidad de Nazareth, realización de 4 talleres sobre Elaboración de Abonos, Formación de Dinamizadores Ambientales, Valores Ambientales y Manejo de Residuos Sólidos.

Establecimiento de un Sistema Silvopastoril con Matarratón y Botón de Oro.

Foto 1. Planta de matarraton (Gliricidia sepium), con emisión de hojas.

Fortalecimiento de Chagra, trabajo realizado con la comunidad de Nazareth. Se utilizaron para esta actividad el Plátano y la Yuca.

Page 42: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Foto 2. Establecimiento de Yuca y Plátano.

Fortalecimiento de piscicultura y avicultura, trabajo realizado con el cuerpo estudiantil de la Institución Educativa María Auxiliadora.

Programa: Seguridad Alimentaria

Page 43: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

2. Gestión para la suscripción del Convenio entre el Departamento para la Prosperidad Social y la Gobernación del Amazonas para ejecutar el programa Red de Seguridad Alimentaria ReSA en la línea Urbano, en el marco del Plan Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional “Moniya Amena”.

3. Entrega de Aves y Alevinos a las comunidades beneficiarias para fortalecer sus proyectos productivos, apoyo de la Fuerza Aérea para el transporte del Concentrado de Inicio al Corregimiento de La Pedrera.

MUNICIPIO CANTIDAD DE BENEFICIARIOS

Leticia 13 proyectos

Convenio interadministrativo 0500/10 I.E. María Auxiliadora Nazareth

Puerto Nariño – Comunidad Puerto Esperanza 35 personas

Puerto Nariño – Comunidad Valencia 5 familias

Puerto Nariño – Asociación de mujeres con proyección productiva 53 personas Barrio El Progreso

Corregimiento La Chorrera Asociación piscicultores

CASCO URBANO DE LA PEDRERA

NOMBRE CEDULA POLLITAS ALIMENTO x

BULTO VACUNAS

SEMILLAS DE MAIZ

Celina Miraña Perea

40.165.189 de La Pedrera

50 1 - 1,5 kg

Albertina López

Ferreira

40.165.113 de La Pedrera

50 1 - 1,5 kg

Luis Antonio Moreno Vargas

4.166.320 de Miraflores (Boyacá)

50 1 - 1,5 kg

Regina Morales Cardona

40.176.904 de Leticia

50 1 - 1,5 kg

Julio César López

Cardona

14.316.092 de Honda (Tolima)

50 1 201 1,5 kg

Margarita Huitoto de Cardona

40.165.153 de La Pedrera

50 1 - 1,5 kg

Gloria Miraña Miraña

40.165.153 de La Pedrera

50 1 - 1,5 kg

Page 44: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

De la misma manera se brindo un taller de capacitación con material audiovisual en la

casa cural a los beneficiarios y se practicó la primera vacuna (NC B1) a las pollitas en

cada vivienda para garantizar que todos adquirieran las destrezas necesarias para esta

actividad.

COMUNIDAD ANGOSTURAS

NOMBRE CEDULA POLLITAS ALIMENTO x BULTO

VACUNAS SEMILLAS DE MAIZ

EQUIPOS

Omar Araujo Hernández -

Capitán

1.131.524.169 de La Pedrera

460 2 10 12 kg 46

Page 45: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

En la comunidad de Angosturas se realizó la entrega de los bienes mencionados en el

cuadro anterior, se brindo la capacitación y posteriormente se realizó un recorrido por

cada galpón de las familias beneficiarias para verificar la infraestructura y comprobar el

estado de los animales. Esta actividad se realizó en compañía del técnico de

Conservación Internacional, Henry Yucuna.

El Capitán de la comunidad realizó la entrega de las aves, alimento y equipos a las

familias beneficiarias del proyecto.

El plan vacunal será administrado por el técnico de CI, Henry Yucuna, quien las

conservará refrigeradas en La Pedrera y las administrará conforme al esquema de

vacunación recibido en la capacitación.

COMUNIDAD PUERTO NUEVO - MIRITI

NOMBRE CEDULA POLLITAS ALIMENTO x

BULTO SEMILLAS DE MAIZ

Cornelio Matapi Yucuna – Promotor de

Salud

1.131.659.027 de Mirití

200 3 6 kg

Page 46: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

El promotor anteriormente mencionado se desplazó al corregimiento de La Pedrera y en

representación de su comunidad recibió los bienes, comprometiéndose a transportar y

hacer entrega de forma equitativa los bienes a las ocho familias beneficiarias.

COMUNIDAD JARIYÉ – MIRITI

NOMBRE CEDULA POLLITAS ALIMENTO x

BULTO SEMILLAS DE MAIZ

Héctor Matapi Yucuna

15.880.215 de Mirití

200 3 12 kg

El señor Héctor Matapi Yucuna, recibió en nombre de su hija Amancia Matapi Yucuna los

bienes anteriormente relacionados. Lo anterior debido a que, vía telefónica, la señora

Amancia Matapi manifestó no poder desplazarse en la semana del 19 al 26 de febrero de

2012 al corregimiento debido a que sus hijos estaban enfermos y también a que debían

conseguir el combustible para el desplazamiento ya que existen aproximadamente 4 días

de navegación para llegar al casco urbano.

En el caso anterior el señor Héctor Matapi, se compromete a recibir, cuidar, alimentar y

entregar los bienes a su hija cuando ésta se desplace al corregimiento. Para constancia

deberán informar al administrativo corregimental de La Pedrera de la entrega para

garantizar que los bienes se trasladen a la comunidad.

Page 47: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

4. Convenio 0059 de 2011entre el Banco Agrario de Colombia S.A y la Gobernación del Amazonas.

Hasta la fecha se ha realizado las siguientes actividades:

Foto 3. Visita predio Señora Credi Pereira.

Page 48: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Foto 4. Visita predio Señor Isaias Julian Pereira

5. Agenda de Investigación, Desarrollo e Innovación del Sector Agropecuario.

Durante los días 16 y 17 de Febrero de 2012 se realizó el taller para elaborar la Agenda

de Investigación, Desarrollo e Innovación del Sector Agropecuario con CORPOICA, donde

participaron las instituciones como INCODER, Instituto Sinchi, CORPOAMAZONIA, SENA

y las Asociaciones dedicadas a una cadena en específico como ASOEMPREMAM,

ASOPESCAM, entre otros.

6. Fortalecimiento de Cultivos: Se entregaron las siguientes semillas:

Maracuyá 100 g

Pimento California Wonder 640 g

Tomate Santa cruz 460 g

Repollo Bola Verde 60 g

Habichuela 660 g

Cebolla de Rama 280 g

Pepino Cohombro 620 g

Lechuga Simpson 900 g

Maíz 180 Kg

Cebollín 1,75 kg

Badea 1,10 Kg

Cilantro 10 Kg

Se beneficiaron a 6 comunidades ubicadas en Leticia, el Corregimiento de La Chorrera y

Corregimiento de La Pedrera.

Page 49: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

7. Convenio 032 de 2011 entre la Gobernación del Amazonas y la Federación Nacional de Departamentos.

Se encuentra en proceso de contratación del personal y los insumos necesarios para su ejecución.

Se socializó a las Fuerzas Militares para el apoyo y viabilidad del mismo. Acuerdo de comercialización con la Brigada de Selva No. 26

8. Gestión ante la Dirección de Empresarización y Mercadeo de FINAGRO para

desarrollar los Talleres de Fortalecimiento Empresarial para las Asociaciones del Sector Agropecuario, cuyos instructores son Docentes de la Universidad del Externado.

9. Cofinanciación a un Proyecto de Piscicultura ubicado en el Corregimiento de La Chorrera con 1500 alevinos de gamitana, 10 bultos de alimento de inicio, 3 bultos de crecimiento y 32 bultos de engorde.

10. Estudio Antecedentes para la Formulación del Plan Departamental de Educación

Ambiental en el marco de la Política Nacional de Educación Ambiental.

11. Organización para la implementación del Sistema de Información Geográfica para el Sector Agropecuario y Ambiental.

12. Apoyo en la Formulación del Plan de Desarrollo Departamental “Por un Buen Vivir, Somos Pueblo, Somos Más”:

a. Realización de las Mesas de Concertación para la formulación del Plan de Desarrollo Departamental los días 20 al 21 de febrero de 2012 con el fin de

Page 50: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

tratar los temas de Tenencia de Tierras, Ambiente y Cadenas Productivas en la Ciudad de Leticia y en las Comunidades de Nazareth y San Antonio en el Municipio de Leticia.

b. Apoyo en las Mesas de Concertación para la Formulación del Plan de Desarrollo Departamental en el Corregimiento de La Pedrera los días 16 al 18 de Marzo de 2012 y en el Municipio de Puerto Nariño.

c. Apoyo en la Cartografía a utilizarse para el Plan de Desarrollo Departamental.

Page 51: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO

“Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015”

GOBERNACION DE AMAZONAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE - DAECD

Page 52: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME EJECUTIVO DE GESTION CIEN DIAS

1.- COBERTURA EDUCATIVA:

TRANSPORTE ESCOLAR: Como estrategia de permanencia dentro del servicio escolar, se firmó contratos de transporte escolar a 755 alumnos del sector rural y urbano, con una ejecución de $ 164.386.560

ITEM

CONTRATO

ALUMNOS

VALOR

CONTRATO

1 TRANSPORTE TERRESTRE Nº. 00025 639 $145.906.560

2

CONTRATO SE SERVICIO DE MOTORISTA PARA TRANSPORTE DE ALUMNOS DE LA IE. FRANCISCO DE ORELLANA COMUNIDAD DE MACEDONIA Nº. 000052

47 $ 6.160.000

3

CONTRATO SE SERVICIO DE MOTORISTA PARA TRANSPORTE DE ALUMNOS DE LA COMUNIDAD DE NAZARETH SEDES ESCUELA SANTO DOMINGO SABIO, ROMUALDO DE PALMA Nº. 000059

41 $ 6.160.000

4

CONTRATO SE SERVICIO DE MOTORISTA PARA TRANSPORTE DE ALUMNOS DE LA COMUNIDAD DE NAZARETH SEDES ESCUELA SANTO DOMINGO SABIO, ROMUALDO DE PALMA Nº. 000418

28 $ 6.160.000

ALIMENTACION ESCOLAR: En la vigencia 2012 se adelanto el contrato 0089 con objeto de suministro de víveres para

internados y colegios de los sectores de los ríos amazonas, putumayo y caquetá al cargo

del DAECD, por valor de $3.186.500.550 que, con lo cual se atendió el proyecto de

alimentación escolar con desayuno, almuerzos y cena de los grados 0° al 11° de las

instituciones- internados oficiales del departamento, contribuyendo a solucionar las

deficiencias nutricionales de una población estudiantil de 2.880

ITEM INTERNADO ALUMNOS VALOR CONTRATO

1 San Juan Bosco los Lagos 437 $ 311.565.600

2 María Auxiliadora - Nazareth 298 $ 248.375.700

3 San Fco. Loreto yaco - Pto Nariño 385 $ 371.800.000

4 San Antonio de Padua - Miriti 136 $ 193.585.000

5 San Rafael del Carapana - el Encanto 329 $ 436.181.400

6 Fray Javier de Barcelona - Pto Santander 184 $ 347.721.700

Page 53: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

7 Villa carmen Tarapacá 211 $ 236.491.350

8 Santa Teresita - Chorrera 278 $ 290.470.200

9 Casa del Conocimiento la Chorrera 273 $ 405.076.500

10 San José - pedrera 349 $ 358.172.600

De igual manera mediante contrato 000002 del 27 de Febrero del 2012, suscrito entre

INSTITUTO COLOMBANO BIENESTAR FAMILIAR (ICBF) , LA FUNDACIÓN ISLA

KOREA DEL AMAZONAS Y LA GOBERNACIÓN DEL AMAZONAS SECTOR

EDUCACIÓN, con un aporte por parte del departamento de Amazonas de $249.984.598,

se benefician a 637 alumnos distribuidos de la siguiente manera:

ITEM INTERNADO MODALIDAD ALUMNOS

1 Escuela Normal - superior Sede C Almuerzo 430

2 Escuela Normal - superior Sede D Almuerzo 80

3 Colegio, Francisco Orellana Km 6 Almuerzo 122

PROYECTOS CON EXCEDENTES FINANCIEROS

Las Cooperativas Coomacha y Copezam y la secretaria de educación departamental

entregaron: 420 uniformes a las instituciones San Juan Bosco- sede Toribia ríos

miniyamena y San Antonio de los lagos instaladas en el área rural y Sagrado Corazón de

Jesús sede Jorge Eliécer Gaitán del municipio de Leticia departamento de amazonas,

sede que se encuentra instalada en esta en el área urbana

ITEM INSTITUCION EDUCATIVA Nª NIN@S BENEFICIADOS

1 TORIBIA RIOS MINIYAMENA 21

2 SAN ANTONIO DE LOS LAGOS 40

3 JORGE ELICER GAITAN 259

4 FRANCISCO DEL ROSARIO VELA- AFACINTE 100

TOTAL 420

2. - CALIDAD EDUCATIVA

ASISTENCIA TECNICAS REALIZADAS Asistencia Técnica de la Guía 34 Plan de Mejoramiento Institucional, a 29 docentes 1 directivo docente, 1 coordinador Socialización del Programa de la Transformación de la Calidad Educativa-PTCE a 4 Coordinadores, 69 docentes, 2 supervisores

Page 54: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

3. – CONTRATACIÓN DE PERSONAL

CARGOS CANTIDAD TIEMPO A

CONTRATAR VALOR

AUX. ADMINISTRATIVO 31 4 meses $ 114.634.776,00

SER GENERALES 39 4 meses $ 144.217.944,00

CELADOR- JARDINERO 33 4 meses $ 122.030.568,00

OPERARIO 20 4 meses $ 73.957.920,00

COCINERAS 23 4 meses $ 85.051.608,00

ACOMPAÑANTES 20 4 meses $ 73.957.920,00

PROFESIONALES 4 4 meses $11.163.836,00

TECNOLOGO 1 4 meses $1.843.591,00

TECNICOS 5 4 meses $9.794.490,00

4. ASCENSO A ESCALAFON DOCENTE

NUEVE (9) DOCENTES REGIDOS POR EL DECRETO 2277 DE 1979

NÚMERO DE ASCENSOS POR GRADOS

Grados N° de ascensos

5° 1

6° 1

10° 4

11° 1

12° 2

UN (1) DOCENTE CON INSCRIPCIÓN AL ESCALAFÓN NACIONAL DOCENTE REGIDO POR EL DECRETO LEY 1278 DE 2002

5. – INSPECCION Y VIGILANCIA

Visitas a las instituciones educativas -INEM José Eustasio rivera,-sede once de noviembre; Escuela Normal superior.: sede A sede B sede C sede D y sede educación especial; Sagrado corazón de Jesús: sede Gaitán; sedes de la IE San Juan Bosco –carretera; Francisco vela y colegios privados y educación para el trabajo y del desarrollo humano.

Visita a las escuelas del río amazonas sector Pto Nariño

Page 55: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Visita sedes río Amazonas: La Milagrosa y La Playa.

6- INFRAESTRUCTURA.

En este campo se han adelantado gestiones y tramites tendientes a la presentación de

documentación necesaria ante FONADE, cuyo propósito es la construcción, el

mantenimiento y la dotación de infraestructura educativa del departamento, donde se ha

focalizado los siguientes establecimientos, como se detallan, a sí:

Sede Educativa Alcance estimado del proyecto Valor proyecto. Costo estimado

Aporte a cofinanciar por el

departamento (15%)

Escuela Antonia Santos

3 aulas,1 salón de informática y batería sanitaria

$ 525.000.000 $ 78.750.000

Escuela las Américas

7 aulas, salón de informática, batería sanitaria y laboratorio de física y química

$1.140.500.000

$ 171.075.000

Escuela Iván de Jesús Monsalve

Construcción de 3 aulas, aula de informática y audiovisuales y batería sanitaria

$ 544.500.000

$ 81.675.000

Escuela gran Colombia

6 aulas, salón de informática, batería sanitaria y laboratorio de física y química

$1.024.000.000

$ 153.600.000

Internado San Rafael de Caparana

6 aulas, salón de informática, batería sanitaria y laboratorio de física y química

$1.024.000.000

$ 153.600.000

Internado Villa Carmen

Mejoramiento y dotación $ 204.200.000 $ 30.630.000

Colegio Departamental Villa Carmen

Mejoramiento y dotación $ 208.270.000 $ 31.240.500

Escuela de la comunidad Uitoto Santa Rosa

Construcción de 1 aula y batería sanitaria

$200.00.000 $ 30.000.000

-Escuela María Auxiliadora

3 aulas, 1 salón de informática y batería sanitaria

$ 525.000.000 $78.750.000

Escuela Virgen de la Mercedes

2 aulas $233.000.000 $ 34.950.000

Escuela Antonio Nariño

2 aulas y dotación $233.000.000 $ 34.950.000

Page 56: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Escuela 11 de noviembre

Dotación $ 33.000.000 $ 4.950.000

Jorge Eliécer Gaitán

Dotación $ 133.000.000 $ 19.950.000

Escuela Francisco José de Caldas

Dotación $ 224.550.000 $ 33.682.500

José Eustacio Rivera- INEM

Construcción de 2 aulas $233.000.000 $ 34.950.000

De igual manera se han hecho los levantamientos topográficos para la terminación del

cierre de la institución educativa Francisco del Rosario Vela y la construcción del

acueducto del internado Fray Javier de Barcelona de Puerto Santander.

En desarrollo de los procesos de planeación y planificación de los próximos cuatro años,

la secretaria de educación ha participado de manera activa en las mesas de construcción

colectiva del plan de desarrollo 2012 – 2015. “por un buen vivir somos pueblo somos

mas”;

Page 57: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO

“Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015”

GOBERNACION DE AMAZONAS

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Page 58: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME EJECUCION PRESUPUESTAL

EN LOS PRIMEROS 100 DIAS DE LA ADMINISTRACION 1. EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS El presupuesto de rentas y apropiaciones del Departamento fue aprobado mediante Ordenanza No. 024 de noviembre 29 de 2011 y se liquidó con el Decreto Ejecutivo No.0074 de diciembre 19 de 2011. El presupuesto de rentas y recursos de capital para los cien primeros días de la Administración obtuvo un cumplimiento del 32.08% frente al presupuesto definitivo; esto indica que contó con un recaudo de $ 52.020,57 millones aproximadamente. Se adicionaron en este periodo la suma de $31.799,71 millones, equivalente a un incremento del 24.39%, así: Reserva presupuestal 3,888.84 Superávit 27,879.23 Contraloría Departamental – Transferencias 31.64

PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL CORTE: 9 ABRIL 2012

$ MILLONES

DESCRIPCION APROPIACION

DEFINITIVA RECAUDO %

INGRESOS CORRIENTES 76,664.32 15,579.28 20.32%

TRIBUTARIOS 6,382.66 1,140.73 17.87%

NO TRIBUTARIOS 70,281.66 14,438.55 20.54%

RECURSOS DE CAPITAL 52,823.75 21,913.94 41.49%

REGALIAS INDIRECTAS 31,000.00 0.00 0.00%

RECURSOS DEL BALANCE 21,556.75 21,846.27 101.34%

RENDIMIENTO FINANCIERO 267.00 67.67 25.34%

FONDOS ESPECIALES 32,692.03 14,527.35 44.44%

FONDO DEPARTAMENTAL DE SALUD

32,405.45 14,358.02 44.31%

FONDO DE SEGURIDAD 286.57 169.33 59.09%

TOTAL PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL

162,180.09 52,020.57 32.08%

Page 59: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

2. EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS El presupuesto de apropiaciones de los primeros cien días de la vigencia 2012, obtuvo un cumplimiento del 16.72% frente al presupuesto definitivo. Se efectuaron traslados presupuestales por valor de 1.796,09 millones de los cuales $30 millones corresponden a funcionamiento y $1.766,09 millones a inversión. Los compromisos (Registros Presupuestales) fueron por valor de $27.113.02 aproximadamente, de los cuales $3.080,56 corresponden a funcionamiento y $24.032,45 corresponden a inversión. Las obligaciones fueron por valor de $16.891,81 millones aproximadamente, de los cuales $2.425,78 millones corresponden a funcionamiento y $14.466,03 millones a inversión. Los pagos fueron del orden $15.549,40 millones aproximadamente, de los cuales $2.232.23 millones corresponden a gastos de funcionamiento y $13.317,17 millones en inversión.

Page 60: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

DESCRIPCION

APROPIACION

DEFINITIVA

COMPROMISOS

OBLIGACIONES

PAGOS

%

TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, SERVICIO DE LA DEUDA E INVERSION

162,180.09 27,113.02 16,891.81 15,549

.40 16.72

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

12,610.46 3,080.56 2,425.78 2,232.

23 24.43

GASTOS DE PERSONAL

3,551.92 1,423.27 843.28 836.16 40.07

GASTOS GENERALES

1,702.58 334.59 259.79 232.98 19.65

TRANSFERENCIAS

7,355.95 1,322.70 1,322.70 1,163.

08 17.98

SERVICIO DE LA DEUDA

250.00 0.00 0.00 0.00 0.0

0

DEUDA INTERNA

250.00 0.00 0.00 0.00 0.0

0

INVERSION 149,319.63 24,032.45 14,466.03 13,317

.17 16.09

SECTOR DEFENSA Y SEGURIDAD

286.57 0.00 0.00 0.00 0.0

0

SECTOR TURISMO

5,866.82 105.09 54.01 36.36 1.7

9

SECTOR SALUD

41,121.48 8,863.12 4,308.05 4,070.

97 21.55

SECTOR COMUNICACION

110.00 9.48 2.37 2.37 8.6

2

SECTOR CULTURA

644.48 61.25 33.26 31.90 9.5

0

SECTOR TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA

5,313.97 109.14 109.14 109.14 2.0

5

SECTOR EDUCACION

54,239.30 13,942.00 9,645.91 8,757.

58 25.70

SECTOR RECREACION Y DEPORTES

5,678.52 86.66 37.08 34.48 1.5

3

SECTOR JUSTICIA

35.00 0.00 0.00 0.00 0.0

0

SECTOR POLITICO SOCIAL - DESARROLLO COMUNITARIO

2,113.46 337.92 160.65 158.81 15.99

SECTOR MEDIO AMBIENTE, AGROBIOD Y SEGURIDAD ALIMENTA.

771.82 113.12 40.62 40.62 14.66

SECTOR 26,070.15 201.08 29.23 29.23 0.7

Page 61: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

SANEAMIENTO BASICO Y VIVIENDA

7

SECTOR FORTALECIM. INSTITUCIONAL

7,068.07 203.59 45.71 45.71 2.8

8

3. EJECUCIO

N RESERVAS Mediante Decreto Ejecutivo No.0001 del 13 de enero/2012, se incorporó al Presupuesto Departamental Reserva Presupuestal por valor de $3.888,84 millones de los cuales $43.17 millones corresponde a gastos de funcionamiento y $3.845.67 a Inversión. De la reserva se han comprometido $858,02 millones distribuidos así: $20.85 corresponden a funcionamiento y, $837,17 a Inversión. Las obligaciones fueron por valor de $653, 55 millones, de los cuales $20,85 corresponden a funcionamiento y, $632,70 son de Inversión. Los pagos fueron por valor de $652.94 millones; $20.85 corresponden a funcionamiento y $632,09 son de Inversión.

RESERVAS ADICI

ÓN COMPRO

MISOS

OBLIGACION

ES

PAGOS

%

FUNCIONAMIENTO 43.17 20.85 20.85 20.85 48.30%

INVERSION 3,845.

67 837.17 632.70 632.09

21.77%

TOTAL RESERVAS 3,888.

84 858.02 653.55 652.94

22.06%

Page 62: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Diagnostico Financiero del Departamento del Amazonas

La condición necesaria para formular una estrategia exitosa consiste en partir de un

conocimiento profundo de la situación que se está enfrentando y de un diagnostico

acertado acerca de ella. Por eso, el diagnostico financiero que aquí se presenta no debe

ser una recopilación de conclusiones aisladas, sin un hilo conductor que las relacione

entre sí.

En este informe se aborda la evaluación y el diagnostico financiero de la Gobernación del

Amazonas desde el punto de vista económico de su estructura y el potencial de

crecimiento de la entidad, que permitirá concluir respecto de cada uno de ellos en forma

particular.

La siguiente es la información consolidada correspondiente al flujo de Caja l del 31 de

diciembre de 2011 a 30 de Marzo de 2012, de la Gobernación del Amazonas de los

sectores: central, salud y educación

Saldos de las cuentas de Bancos según extractos a 31 de diciembre de 2011:

Sector Educación: $10,202,408,825.39

Sector Salud: $16,118,243,950.96

Otras central: $14,792,905,022.93

Total: $41,113,557,799.28

El total de los tres sectores se debe tener en cuenta que no se han establecido los saldos

de las cuentas por pagar y de las reservas presupuestales, adicionalmente, se entregaron

cheques que al cierre bancario no habían sido cobrados, pagos a terceros como

descuentos de nómina de los empleados, el SOI seguridad social, parafiscales,

transferencias a otras cuentas bancarias.

INFORME DE CUENTAS MAESTRAS DEL SECTOR DIRECCIÓN DE SALUD

DEPARTAMENTAL

Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de la Protección Social y dando

cumplimiento al artículo 13 de la ley 1122 de 2007 y la resolución 3042 de 2007 emanada

por el Ministerio de la Protección Social, las cuentas registradas para la recepción de los

recursos del Sistema General de participación en salud

Mediante oficios a los diferentes bancos se solicitó la cancelación de las Cuentas

Bancarias y trasladar los saldos y rendimientos financieros a las cuentas maestras

respectivas.

Page 63: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Teniendo en cuenta que la secretaria de salud tenía más de 100 cuentas bancarias, se

redujo a 4 cuentas maestras y 8 de recaudo amparadas por la resolución 3042 de 2007

Cuenta maestra salud publica colectiva 506-15146-3

cuenta maestra prestación de servicios no cubiertos con subsidio a la demanda 506-15143-0

cuenta otros gastos de salud de Inversión 506-17030-7

cuenta maestra de Régimen subsidiado 506-14176-1

Cuentas de recaudo en la entidad Bancaria BBVA:

506-05589-6 RECURSOS PROPIOS

506-00375-5 ETESA

506-14382-5 RENTAS CEDIDAS

506-18013-2 MONOPOLIO DE LICORES

Cuentas de recaudo en la entidad Bancaria Banco de Bogotá:

407-02439-7 Fondos de salud otros ingresos

407-03226-7 impuesto de licores

407-21170-5 Sobretasa consumo al cigarrillo y tabaco

407-03247-3 fondo rotatorio

A continuación se relacionan los rendimientos financieros generados por cada sector del

31 de diciembre 2011 al 30 de marzo de 2012

SECTOR RENDIMIENTOS

SALUD $ 53.594.131,00

EDUCACIÓN $ 24.666.097,43

CENTRAL $ 25.354.983,30

Page 64: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

RENTAS DEPARTAMENTAL

Referente a los ingresos percibidos por el departamento del Amazonas comparativos con

la vigencia 2011 en los mismos meses de seguimiento, se observa un incremento

significativo en los grandes totales de $383.777.920.00., tal como se demuestra en la

matriz:

Se han realizado operativos de inspección, control y vigilancia de elementos o productos

generadores del impuesto al consumo como bien se conocen a licores, vinos, aperitivos y

similares, cigarrillos y cerveza, en conjunto con la policía nacional como de manera

individual, como se demuestra en matriz anexa de incautaciones realizadas para un total

de 206 unidades.

INCAUTACIONES LICOR

PRODUCTO CANT MEDIDA FECHA INCAUTADO POR OBSERVACION

CHACHAZA 36 500 ML 18/01/2012 POLICIA AEROPORTUARIA

DESTRUIDO

FELINA CATUABA 3 500 ML 23/01/2012 RENTAS DPTAL DESTRUIDO

CACHAZA 3 500 ML 23/01/2012 RENTAS DPTAL DESTRUIDO

CACHAZA 9 500 ML 25/01/2012 POLICIA NAL DESTRUIDO

VINO DON BOSCO 13 750 21/02/2012 RENTAS DPTAL

VINO KATICH 1 750 21/02/2012 RENTAS DPTAL

VODKA 3 965 21/02/2012 RENTAS DPTAL

CHAMPAÑA ESPUMA DA PRATA

3 4500

ML 21/02/2012 RENTAS DPTAL

CACHAZA COROTE 27 500 ML 13/03/2012 POLICIA NAL

CACHAZA COROTE 2 750 ML 13/03/2012 POLICIA NAL CONTENIDO COROTE

Page 65: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

CACHAZA COROTE 1 375 ML 13/03/2012 POLICIA NAL CONTENIDO COROTE

VINO CASILLERO DEL DIABLO

3 750 13/03/2012 POLICIA NAL

WHISKY BUCHANANS 1 375 13/03/2012 POLICIA NAL

WHISKY GRAND OLD PARR

1 500 ML 13/03/2012 POLICIA NAL

VODKA 1 750 ML 13/03/2012 POLICIA NAL

VINO DUBONET 5 750 ML 13/03/2012 POLICIA NAL

CABERNET SAUVIGNON 2 750 ML 13/03/2012 POLICIA NAL

WHISKY CLAYMORE 1 750 ML 13/03/2012 POLICIA NAL

VINO DON BOSCO 2

1/2 750 ML 22/03/2012 RENTAS DPTAL

VINO DON BOSCO 2 750 ML 22/03/2012 RENTAS DPTAL

CONHAQUE SERESTEIRO

1 1/2

1 LITRO 22/03/2012 RENTAS DPTAL 1/2 BOT. DESTAPADA

WHISKY RED LABEL 1 LITRO 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BLACK LABEL 4 LITRO 30/03/2012 SIJIN

WHISKY CHIVAS REAGAL 18 AÑOS

4 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BAYLES 2 750 30/03/2012 SIJIN

PIÑA COLADA 5 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BUCHANAS 11 375 30/03/2012 SIJIN

WHISKY OLD PAR SUPERIOR

2 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BLACK LABEL 3 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BUCHANAS 18 AÑOS

2 750 30/03/2012 SIJIN

SHERIDAN! S DE 750 3 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BUCHANAS 5 LITRO 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BUCHANAS 1 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY RED LABEL 2 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY RED LABEL 2 375 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BLSCK LEBEL 1 375 30/03/2012 SIJIN

VODKA GREY GROOSE 1 750 30/03/2012 SIJIN

TANQUERAY 2 750 30/03/2012 SIJIN

TEQUILA PLATA JOSE CUERVO

3 750 30/03/2012 SIJIN

TEQUILA REPOSADO JOSE CUERVO

1 750 30/03/2012 SIJIN

ABSOLUT MANDRIN 1 LITRO 30/03/2012 SIJIN

ABSOLUT MANDRIN 1 750 30/03/2012 SIJIN

Page 66: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

ABSOLUT APEACHI 1 750 30/03/2012 SIJIN

ABSOLUTE VANILIA 1 750 30/03/2012 SIJIN

ABSOLUTE CITRON 1 750 30/03/2012 SIJIN

ABSOLUTE KURANT 2 750 30/03/2012 SIJIN

ABSOLUTE PASPBERRY 2 750 30/03/2012 SIJIN

ABSOLUTE PEARS 1 750 30/03/2012 SIJIN

AWIN 3 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BLACK LABEL 2 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY RED LABEL 1 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY CHIVAS REAGAL

2 LITRO 30/03/2012 SIJIN

WHISKY CHIVAS REAGAL

1 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY OLD PARR 3 500 ML 30/03/2012 SIJIN

WHISKY OLD PARR 1 LITRO 30/03/2012 SIJIN

WHISKY OLD PARR 2 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BUCHANAS 2 LITRO 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BUCHANAS 2 750 30/03/2012 SIJIN

WHISKY BUCHANAS 2 375 30/03/2012 SIJIN

Page 67: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Por otra parte se ha mejorado la implantación del sistema de señalización de productos

generadores de impuesto al consumo, sistema a nivel nacional que brinda la seguridad de

la legalidad y procedencia de los mismos, levantándose inventarios de productos que

todavía no han sido señalizados en los diferentes establecimientos de comercio en la

ciudad de Leticia.

Una vez vencido los términos legales de para la legalización de los productos

generadores de impuesto al consumo, cumpliendo la norma Ley 223 de 1995 y la Ley

1393 de 2010, estos se deberán destruir, la oficina de rentas llevo a cabo tal labor en

presencia de la Procuraduría General de la Nación, Contraloría Departamental del

Amazonas, Policía Nacional, Oficina de Control Interno, y la Dir. Del Dpto. Financiero y

Crédito Publico de la Gobernación del Amazonas.

Page 68: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Las cantidades destruidas se detallan en el anexo del acta de destrucción:

FECHA DE INCAUTACION

PROPIETARIO O ESTABLECIMIENTO

ELEMENTO INCAUTADO CANTIDAD O UNIDADES

MEDIDA OBSERVACION

27/12/2011 EDWIN MARIN FONSECA VINO DON BOSCO 24 750 M.L. POLICIA-RENTAS

12/12/2011 ESTANCO MI BARRILITO RON MEDELLIN 3 750 M.L. POLICIA-RENTAS

12/12/2011 ESTANCO MI BARRILITO VODKA SKARLOFF 6 965 M.L. POLICIA-RENTAS

12/12/2011 ESTANCO MI BARRILITO CACHAZA TROPICAL 24 490 M.L. POLICIA-RENTAS

12/12/2011 ESTANCO MI BARRILITO RON MONTILLA 12 1000 M.L. POLICIA-RENTAS

30/11/2011 ESTANCO MI BARRILITO AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO 6 750 M.L. RENTAS

30/11/2011 BAR LA PARRANDA AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO 3 750 M.L. RENTAS

03/12/2011 BAR LA PARRANDA CACHAZA "61" 2 960 M.L. RENTAS

03/12/2011 BAR LA PARRANDA VODKA SKARLOFF 1 1000 M.L. RENTAS

30/11/2011 BAR BARBACOA AGUARDIENTE ANTIOQUEÑO 1 750 M.L. RENTAS

17/11/2011 BAR VARCEA CACHAZA "61" 2 950 M.L. RENTAS

17/11/2011 BAR VARCEA VODKA SKARLOFF 1 965 M.L. RENTAS

27/10/2011 CRISTIAN PINTO SILVA COROTE 24 500 M.L. ADUANA-POLICIA

24/10/2011 JULIAN HUANIRI MANUYAMA COROTE 24 500 M.L. POLICIA-RENTAS

Page 69: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

27/09/2011 MARLENE MATAPY LOPEZ COROTE 6 500 M.L. POLICIA-RENTAS

27/09/2011 IVONE TALEXIO HERNANDEZ COROTE 6 500 M.L. POLICIA-RENTAS

27/09/2011 MONICA YESENIA KUYOTECA COROTE 6 500 M.L. POLICIA-RENTAS

27/09/2011 CLAUDECY RUIZ DA COSTA COROTE 6 500 M.L. POLICIA-RENTAS

18/01/2012 JHONNY VELAZQUEZ M. COROTE 36 500M.L. POLICIA-RENTAS

23/01/2012 NELLY MELBA AREVALO COROTE 3 500 M.L. RENTAS

23/01/2012 CASTAÑAS DEL AMAZONAS COROTE 3 500 M.L. RENTAS

25/01/2012 DIOMEDES LAULATE B. COROTE 9 500 M.L. POLICIA-RENTAS

TOTAL UNIDADES 208

El área de rentas se venía trabajando desde la anterior vigencia en el estudio y

elaboración, del Estatuto de Rentas Departamental, ya que hasta el momento es vigente

la Ordenanza No. 16 de 1992, tal Estatuto se entregó a la Dirección Del Dpto. Financiero

y Crédito Público de la Gobernación del Amazonas para su respectivo análisis, legalidad,

estudio y presentación ante la Honorable Asamblea Departamental.

Cabe resaltar la mejora y eficiencia en el proceso de ingreso de información de los

ingresos departamentales manejado por el área de Rentas Departamental, hoy en día tal

información financiera se realiza desde un punto de acceso al sistema de información

oficial de la Gobernación del Amazonas (ORION), generando resultado de precisión y

eficiencia en la generación de la información financiera.

Page 70: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO

“Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015”

GOBERNACION DE AMAZONAS

DEPARTAMENTO JURIDICO

Page 71: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

DEPARTAMENTO JURÍDICO

La oficina jurídica ha elaborado a la fecha 548 contratos en cada una de las modalidades,

contratación directa, selección abreviada de menor cuantía, subasta y licitación.

DEPENDENCIA NÚMERO DE CONTRATOS

Sector central 208

Sector Educación 179

Sector Salud 161

CONCILIACIONES

Conforme a las solicitudes de conciliaciones presentadas ante el Departamento del Amazonas se resolvieron 11 solicitudes de conciliación.

Por parte de la administración del Departamento del Amazonas principalmente por los miembros del comité de conciliaciones, han dejado en claro que se concilia con el fin de evitar demandas que salgan más gravosas para el departamento de Amazonas que le pueden generar más detrimento al departamento del Amazonas por errores de las administraciones anteriores, lo que se ahorro la gobernación alrededor de 180.000.000 millones de pesos.

En la oficina de Control Interno Disciplinario existen:

Indagaciones Preliminares: 91 Investigaciones Disciplinarias: 165 Total: 256

A la fecha se han sancionado (3) funcionarios por conductas realizadas por celadores

de instituciones educativas del Departamento

PROCEDIMIENTOS JURIDICOS:

Solicitudes de reconocimiento de personerías jurídicas, estatutos y dignatarios.

Liga de Voleibol

Liga de natación

Asfain

Club social INEM

Fundación metare

Fonafi

Page 72: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Contestación Recursos de Reposición:

Ricardo navarro

Hermann Domínguez

Emisión de conceptos jurídicos a las diferentes dependencias de la Gobernación del Amazonas y entidades del Municipio de Leticia: 36 respuestas – Conceptos.Tutelas: tres (3) a favor de la entidad

Emisión de conceptos jurídicos a las diferentes dependencias de la Gobernación del Amazonas y entidades del Municipio de Leticia: 36 respuestas – Conceptos.

Total Derecho de Petición Contestados en término Legal: 27

POLIZAS

La dirección jurídica tomó las medidas necesarias en aras de preservar, salvaguardar los

recursos públicos destinados a los resguardos indígenas, teniendo en cuenta las

situaciones que se venían presentando en años anteriores por la pérdida de estos

recursos o su inadecuada utilización por lo que se exigieron a las asociaciones indígenas

la constitución de garantías.

GESTION ARCHIVO

Teniendo en cuenta las deficiencias presentadas en el manejo interno del archivo de

gestión de la oficina jurídica, se procedió a la reorganización del mismo, conforme a las

reglas y protocolos establecidos en las disposiciones relativas al manejo de la gestión

documental.

La oficina jurídica tomó las medidas necesarias para evitar conductas constitutivas de

fraccionamiento contractuales, lo que conlleva a la celebración indebida de contratos por

falta de planeación, vinculado articulando las distintas necesidades de bienes y servicios

referidos por la administración para el funcionamiento durante la vigencia fiscal 2012, ello

permitió, en comparación con años anteriores una disminución significativa en la

inadecuada y excesiva contratación de mínima cuantía.

La oficina jurídica ha venido preparando capacitación para los funcionarios de la

gobernación del Amazonas como son:

Anticorrupción

Capacitación a los corregidores, representantes legales de las asociaciones

indígenas

Capacitación IPS inspección vigilancia y control

Habilitación

Prestación de servicios

Procesos sancionatorios

Page 73: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

PUBLICACIONES SECOP

(SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACION PÚBLICA)

Hasta el momento se han publicado en el portal único de contratación los siguientes

procesos en sus diferentes modalidades:

MAYOR CUANTIA MINIMA CUANTIA CONTRATACION DIRECTA

7 36 64

INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS ADELANTADAS POR LA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.

La Superintendencia Nacional de Salud notifico a principios de este año a la Gobernación

del Departamento del Amazonas de unas Sanciones Administrativas que adelanto esta

Superintendencia dentro de su competencia por incumplimientos normativos y que las

administraciones pasadas no realizaron respuestas oportunas o no la realizaron con los

argumentos jurídicos necesarios que desvirtuaran el incumplimiento normativo.

En este orden de ideas, la suma de estas sanciones al Departamento asciende a

$500.000.000 millones de pesos aproximadamente, El departamento jurídico,

interponen recursos ajustado a la norma después de un estudio minucioso,

LOGRANDO EL ARCHIVO DE ESTAS SANCIONES Y EXHONERANDO AL

DEPARTAMENTO DE ESTOS PAGOS.

CONTRATACION DE PERSONAL

De acuerdo a la nueva organización en el Departamento Jurídico y una reasignación de

funciones y metas propuestas para esta nueva Administración, el Departamento Jurídico a

diferencia del año pasado, en relación con la contratación del personal se esta

desarrollando sus funciones con un menos personal, exactamente con un sin un

Tecnólogo; sin un Técnico; sin dos Auxiliares y sin dos adjudicantes, lo que representa

valores alrededor de 80 millones de pesos menos para la Gobernación del Amazonas.

Page 74: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

INFORME 100 DIAS DE GOBIERNO

“Por un Buen Vivir… Somos Pueblo, Somos Mas 2012 - 2015”

GOBERNACION DE AMAZONAS

DIRECCION DE SALUD DEPARTAMENTAL

Page 75: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

DIRECCION DE SALUD DEPARTAMENTAL

El sector salud del Departamento se recibe en la vigencia 2012 con diversos dificultades

en varias de sus áreas especialmente en el tema de la prestación de servicios de salud,

situación que es consecuencia de inadecuadas acciones y decisiones de años anteriores,

el reto de la actual administración es recuperar la credibilidad institucional ante la

sociedad, mejorar la accesibilidad, oportunidad y calidad de los servicios de salud,

obviamente en el cumplimiento de las funciones institucionales que da la ley 100 de 1993,

ley 715 de 2001, ley 1122 de 2007 y ley 1438 de 2011.

Durante estos primeros 100 días, la Dirección de Salud Departamental se ha centrado en

adelantar procesos de planificación y mejoramiento de la gestión en cada uno de sus ejes

programáticos de acción cuyos avances relacionamos a continuación:

EJE DE ASEGURAMIENTO:

Se inicia la vigencia con la gestión del acto administrativo para la financiación de la

continuidad de la afiliación del régimen subsidiado en corregimientos departamentales

según nuestras competencias por valor de $ 6.009.450.984 distribuidos de la siguiente

manera:

CUADRO No 1

DISTRIBUCION POR FUENTE DE RECURSO LA FINANCIACION DE LA

CONTINUIDAD DE REGIMEN SUBSIDIADO DE CORREGIMIENTOS

DEPARTAMENTALES

VIGENCIA 2012

FUENTE DE RECURSO VALOR ($)

SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES 3.015.419.122

FOSYGA 2.888.954.673

ESFUERZO PROPIO TERRITORIAL – RENTAS CEDIDAS 195.077.189

Fuente: Aseguramiento DSD 2012.

De igual manera a pesar de los reducidos recursos propios de la administración

departamental, se realizó el esfuerzo económico por valor de $ 316.686.591 para

cofinanciar la continuidad de la afiliación al régimen subsidiado en los municipios de

Leticia ($ 175.778.358) y Puerto Nariño ($140.908.233) respectivamente.

Asi mismo se proyecto para la presente vigencia $ 900.117.479 para garantizar la

afiliación al sistema de salud de aquella población que aun se encuentra sin afiliar siendo

el 17% de los recursos esfuerzo propio departamental y el 82% recursos del Fondo de

Solidaridad y Garantía – FOSYGA

Page 76: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Actualmente la situación de afiliación al Sistema de Salud se encuentra de la siguiente

manera:

CUADRO No 2 DISTRIBUCION DE ÑA AFILIACION ACTUAL AL SGSSS DEPARTAMENTO DEL

AMAZONAS - PRIMER TRIMESTRE DE 2012

REGIMEN POBLACION PORCENTAJE

CONTRIBUTIVO 14.049 19.4

SUBSIDIADO 49.072 68.0

NO ASEGURADOS 5.477 7.6

ESPECIALES 3.588 4.9

Fuente: Aseguramiento DSD Abril de 2012

De igual manera en el marco de las competencias departamentales se ha realizado

asistencia técnica a los 2 Municipios del Departamento en procesos indispensables del

régimen subsidiado como son manejo de base de datos de afiliados, flujo de recursos del

régimen subsidiado y directrices para el seguimiento a EPS –S.

Conocedores de la importancia del apoyo técnico de los corregidores departamentales en

los procesos de afiliación al sistema de salud, se logro la asistencia técnica al 70% de los

corregidores departamentales sobre la operación del régimen subsidiado y concertación

de acciones de apoyo para garantizar la afiliación de personas por afiliar al sistema de

salud.

La entidad territorial presenta desde vigencias anteriores dificultad para obtener la

información censal de la población indígena del departamento lo cual ha obstaculizado

identificar la población efectivamente sin afiliación al SGSSS, razón por la cual se ha

iniciado un trabajo de levantamiento de listados censales con el lleno de la totalidad de

requisitos para hacer parte de las Base de Datos Única de Afiliados del Departamento que

permitan identificar la población real sin afiliar del departamento.

Sumado a esto, también se ha hecho el levantamiento de listados actualizados de

población vulnerable como menores abandonados, adultos en protección en el centro de

bienestar del anciano, población en situación de desplazamiento y desmovilizados entre

otros, sumado a la detección de multiafiliaciones con el objeto de lograr una base de

datos departamental 100% confiable y actualizada.

EJE DE RIESGOS PROFESIONALES:

En el área de riesgos profesionales la responsabilidad de la entidad territorial se enmarca

en la prevención, vigilancia y control de los factores de riesgo que inciden en la salud de

los trabajadores informales, para lo cual se recibió de la vigencia anterior una base de

datos con información para levantar la morbilidad y accidentabilidad laboral, con base en

Page 77: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

esa la misma se encontró la necesidad de establecer una efectiva vigilancia de

enfermedades profesionales y reducir la informalidad laboral en el departamento, para lo

cual se inició la gestión con las siguientes acciones para el fortalecimiento de la vigilancia

territorial:

Con el objeto de identificar factores de riesgo profesionales en población trabajadora

informal se realizaron 43 visitas a establecimientos comerciales cuya actividad

económica se centra en venta de verduras, frutas, dulces y ventas ambulantes varias.

Evidenciada en esta vigencia la ausencia de una efectiva vigilancia del comportamiento

de los accidentes de trabajo en el departamento, se implementó un instrumento que

permitirá la consolidación del reporte permanente del 100% de las Administradoras de

Riesgos Profesionales e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, que

permitirá alimentar la base de datos existente y a mediano plazo establecer el perfil

epidemiológico de accidentabilidad del Departamento.

Realización de 60 visitas a trabajadores de la economía formal e informal para aplicación

de instrumento diseñado para levantamiento del perfil epidemiológico ocupacional del

departamento.

Sumado a esto, con el objeto desensibilizar a la población trabajadora sobre la

importancia del entorno laboral saludable, se validó y diseño una estrategia de

Información, Educación y Comunicación para desarrollar campañas de promoción de

estilos de vida y trabajos saludables a empresas del sector informal e independiente.

EJE DE SALUD PÚBLICA

Gestión Integral en Salud Pública

En materia de Salud Pública, la administración departamental tiene el reto a largo plazo

de mejorar indicadores trazadores de la gestión en salud como mortalidades materna,

infantil, desnutrición y demás enfermedades de interés en salud pública entre otros, a

través del fortalecimiento y desarrollo de estrategias para prevenir los riesgos que afectan

la salud en el departamento como:

Mejoramiento de la oportunidad en la contratación de las acciones de salud pública dando

cumplimiento al tiempo establecido en el Plan de Desempeño con el Ministerio de

Hacienda, suscribiendo:

Contratación del Plan de Intervenciones colectivas del Departamento con cobertura del

100% de municipios y corregimiento, se suscribió el Contrato interadministrativo No

0152 de 2012 por un valor de $1.301.265.462 con la ESE Hospital San Rafael de

Leticia, cifra superior a las programadas en vigencias anteriores, a través del cual se

pretenden desarrollar el 100% de acciones encaminadas a la promoción de la salud y

Page 78: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

calidad vida y prevención de riesgos de de interés en salud pública establecidas en la

normatividad vigente como son Salud Sexual y Reproductiva, Atención de Enfermedades

Prevalentes en la Infancia

Con el objeto de apoyar la gestión municipal en materia de salud pública durante la

vigencia 2012, se suscribieron los siguientes convenios de concurrencia con los

Municipios del Departamento con los cuales se busca promover el liderazgo de las

entidades locales como autoridad de salud y permitir generar escenarios para coordinar,

regular y vigilar los riesgos en salud en el nivel municipal:

Convenio Interadministrativo No 000001 de 2012 para el fortalecimiento operativo y funcional de procesos de salud pública en el municipio de Leticia por valor de $ 319.854.185.

Convenio Interadministrativo No 00005 de 2012 para el fortalecimiento operativo y

funcional de procesos de salud pública en el municipio de Puerto Nariño por valor

de $ 201.801.950.

Una prioridad de la actual administración departamental en el marco de la nueva

normatividad en salud enfocada en la Atención Primaria en Salud a través de redes

integradas de servicios de salud es el ajuste y fortalecimiento del Modelo de Atención en

Salud Intercultural del Departamento del Amazonas, gestión iniciada en la

administración anterior; para lo cual en estos primeros meses el equipo de la entidad

inicio la labor de ajuste del modelo cuya versión definitiva se concertara con los diferentes

actores del SGSSS en el mes de mayo del presente año.

Es de resaltar que para la entidad territorial es importante el componente investigativo en

materia de enfermedades de mayor incidencia en el Departamento para lo cual inició

gestiones con centros de investigación reconocidos del país como el CIDEIM del Valle y el

PECET de Antioquia con el objeto de suscribir convenios de cooperación investigativa en

materia de enfermedades transmisible como malaria, dengue y hepatitis B.

Nutrición y Seguridad Alimentaria

En materia de seguridad alimentaria como una estrategia temporal para la recuperación

de niños menores de 6 años y reducir los índices de mortalidad asociados a la

desnutrición, se suscribió convenio interadministrativo entre el Departamento del

Amazonas, ESE Hospital San Rafael de Leticia y el Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar por valor de $ 400.255.916 para atender durante la vigencia 2012.

Discapacidades Evitables

El Ministerio de Salud y de la Protección Social con el apoyo del Proyecto de

Componente Discapacidades Evitables de la Dirección de Salud Departamental realizó

el Primer Encuentro Región Amazonas Fase 1 Implementación Estrategia Colombia

Page 79: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Inclusiva. Esta actividad que hace parte de la primera fase de implementación de la

Estrategia lo que busca es generar espacios de diálogos, concertación y cooperación

entre los diferentes participantes basándose en sus distintas experiencias y así

consolidar la Política Pública para las personas con discapacidad a nivel nacional. En este

taller también participaron las instituciones como el SENA, SECRETARIA DE

EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO, ICBF, UNAFA,

ASODISA, INDEPORTES AMAZONAS.

Grupo de Trabajo en acción.

El Componente de Discapacidad dentro del Proyecto Enfermedades Crónicas No

Trasmisibles en Alianza con Teletón Colombia-Fundación Ideal Juli H. Calonge y

Gobernación del Amazonas adelantó la actividad de toma de moldes y rectificación de

medidas a personas con discapacidad potenciales beneficiarios del Banco de Ayudas

Técnicas para asegurar la elaboración del aditamento garantizando la fabricación de la

ayuda que facilitará la movilidad y autonomía del usuario. Se dio cobertura a Municipio de

Leticia área rural y urbana y Municipio de Puerto Nariño a 52 las personas con

discapacidad que se beneficiaron para recibir ayudas como: Silla neurológica con

basculación en el asiento y graduación, silla neurológico plegable con apoya brazo

removible y elevables con apoyo cefálico con laterales, silla neurológico plegable con

apoya brazo removible y elevables, apoyo cefálico con laterales, silla de rueda sobre

medidas con soporte laterales, caminador plegable con ruedas delantera graduación de

altura en las cuatro patas, bastón canadiense y prótesis de miembro superior izquierdo.

Las ayudas técnicas anteriormente mencionas son algunas de las que se van hacer

entrega y que hacen parte del Banco de ayudas gracias a la alianza entre el Componente

de Discapacidad dentro del Proyecto Enfermedades Crónicas No Trasmisibles con

Teletón Colombia-Fundación Ideal Juli H. Calonge y Gobernación del Amazonas “POR

UN BUEN VIVIR, SOMOS PUEBLO SOMOS MAS”

Page 80: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Profesional del área realizando toma de medidas a usuaria potencial

Seguridad Sanitaria y Ambiental

El Proyecto de Seguridad Sanitaria y Ambiental de la Dirección de Salud Departamental

realizó diagnostico sanitario en 20 instituciones educativas del municipio de Leticia en los

primeros meses del año, resultados que fueron socializados al igual que el diagnóstico de

la calidad del agua para consumo humano de los abastecimientos de agua de dicha

instituciones en reunión con rectores de las mismas en el mes de marzo de 2012. En esta

actividad se contó con la presencia de la Escuela Normal Superior Vicente de Paul, San

Juan Bosco sede San Fernando, Sagrado Corazón, Inem Once de Noviembre, Francisco

del Rosario Vela, Sarita Teresita, Escuela Normal sede C.

Proyecto de Seguridad Sanitaria y Ambiental iniciando la socialización del

diagnóstico de la calidad del agua.

Page 81: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

En el marco de las competencias de la entidad territorial según ley 09 de 1979 y actos

administrativos reglamentarios en materia de la inspección vigilancia y control de

alimentos en el Departamento se realizó el primer curso de manipulación de alimentos de

la vigencia, en el cual se capacitaron 98 personas entre los que se encontraron

Cocineras, Ayudantes de cocina, Vendedores ambulantes, Trabajadores de restaurantes,

cafeterías y panaderías, Personal de Restaurantes escolares del Municipio.

Esta actividad busca es educar a los participantes con conocimientos para el manejo

integral y manipulación de alimentos que contribuyan al mejoramiento de la calidad

sanitaria de productos que se preparan y expenden al público en el Municipio de Leticia y

todo el Departamento.

Taller de manipulación de alimentos por parte de un funcionario de la DSD

De igual manera atendiendo las responsabilidades territoriales el Proyecto de Seguridad

Sanitaria y Ambiental inicio en el Barrio Humarizal acciones que hacen parte de la

estrategia “Entornos y Ambientes Saludables, Por Un Ambiente Limpio y Sano”, actividad

que se extenderá en la vigencia a todos los barrios del municipio cuyo objetivo es evitar

las amenazas de riesgo a la salud pública promoviendo los buenos Hábitos de higiene

entre los habitantes del barrio incentivándolos a recoger las basuras de forma organizada

y selectiva, manejo de sus aguas residuales, consumo de agua potable, entre otros; es

por ello que también se entregó casa a casa rodenticida para evitar la propagación de

roedores que acostumbran estar entre las basuras y es potencial trasmisor de varias

enfermedades.

Otra actividad importante en esta jornada fue la vacunación antirrábica canina y felina

con el respectivo censo para prevenir el virus de la rabia en estos animales y así evitar

accidentes por mordeduras a los moradores de esta zona del Municipio de Leticia.

Page 82: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Auxiliar en zoonosis realizando vacunación canina

Auxiliar de apoyo de Seguridad Sanitaria y Ambiental entregando rodentecida

Salud Oral

El Proyecto de Salud Oral de la Dirección de Salud Departamental siguiendo sus

lineamientos de promover la higiene bucal en todas las personas del Departamento,

realizó por invitación del Centro de Convivencia Ciudadana una charla taller al Grupo de

anciano mayor del Municipio de Leticia. El objetivo de la actividad fue aumentar los

buenos hábitos de higiene oral y de esta forma evitar caries, gingivitis y periodontitis entre

otras enfermedades causadas por el desaseo de los dientes.

Page 83: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Consientes que en el Departamento desde años anteriores se han presentado casos de

dengue y otras enfermedades trasmitidas por vectores, el Proyecto de Enfermedades

Trasmitidas por Vectores inicio desde el pasado 08 de marzo con la prueba piloto de la

Estrategia “Día a Día contra el Dengue”, esta actividad se dio inicio en el barrio San

Antonio y se ha desarrollado en distintos barrios de la ciudad de Leticia priorizados según

la presencia del vector que causa la enfermedad en la cual se busca la articulación y

movilización social a través de convocatorias a líderes comunitarios, colegios, escuelas y

medios de comunicación para que se enteren y participen con la divulgación de la

estrategia.

Se han implementado en el marco de la estrategia medidas de control social, físico y

químico de manera regular en los barrios del Municipio de Leticia para que disminuyan los

factores de riesgo por los criaderos del Aedes Aegypti (vector que trasmite el dengue) y

así mantener índices proliferación del mismo bajos y visitas casa a casa que incluye el

componente educativo y de control de criaderos en las diferentes viviendas elaborando un

plan de trabajo concertando con la familia y posterior seguimiento del mismo.

Grupo de trabajo del Proyecto de ETV

Page 84: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Visitas casa a casa realizando educación para la prevención de ETV

Verificación de focos de proliferación de vectores

Vigilancia en Salud Pública

La Dirección Departamental de Salud a través de los Proyectos de Vigilancia en Salud

Publica -Epidemiologia y Nutrición con el apoyo del Instituto Nacional de Salud realizó

capacitación a los profesionales de la salud sobre la “Implementación del piloto de

vigilancia en la mortalidad por y asociada a desnutrición en menores de cinco años” y

“capacitación en bajo peso al nacer”.

El objeto de esta actividad fue fortalecer los conocimientos y destrezas de los

profesionales de salud del Departamento, Municipio de Leticia, Puerto Nariño y diferentes

actores del sistema de seguridad social en salud y así optimizar los procedimientos de

Page 85: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

vigilancia a nivel territorial. En esta capacitación se socializo la propuesta de desarrollo de

la vigilancia nutricional, con el fin posicionar el tema en la implementación del modelo.

Profesional de Instituto Nacional de Salud iniciando el taller capacitación

Salud Sexual y Reproductiva

Reconociendo la importancia a la prevención de la violencia sexual y de genero que

actualmente se le ha dado en el país, se llevó a cabo el taller “Fortalecimiento para redes

y rutas intersectoriales de atención a víctimas de violencia sexual y de género”, actividad

liderado por el Ministerio de la Protección Social en desarrollo del convenio 184 de marzo

de 2011 con la Organización internacional para las migraciones OIM y el apoyo del

Proyecto de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección de Salud Departamental. El

objetivo principal fue contribuir al fortalecimiento de la ruta de atención integral a las

violencias de género y sexual, para minimizar la re victimización de la población que

busca atención por parte de los diferentes actores que la componen y dirigida a Comités,

redes, consejos o mesas departamentales y municipales existentes que abordan los

diferentes tipo de violencia como la trata de personas, la política HAZ PAZ, erradicación

del trabajo infantil, prevención y atención de la violencia sexual de niños niñas y

adolescentes –Ley 1146, Violencia contra la mujer – Ley 1257 de 2008, Profesionales de

las Secretarias de Salud, Gobierno, Educación, Desarrollo Social, Planeación, Turismo,

género, Inspector de Trabajo, Hospitales, Policía de infancia, Dirección Seccional de

Fiscalía, Dirección Regional ICBF y Comisarías de Familia, Procuraduría, Personería,

Defensorías del Pueblo, Fuerzas militares, Medicina Legal.

Page 86: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Profesional de OIM desarrollando la Jornada

EJE DE PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

Prestación de servicios de Salud a la Población Pobre no asegurada y eventos no

POS

Durante los primeros 45 días del año se logró garantizar la red de prestación de servicios

de salud de I, II, III y IV Nivel de complejidad para la población pobre no asegurada y

eventos no Pos del Departamento, para la vigencia 2012, de la siguiente manera:

Contrato Interadministrativo No 000027 de 2012 con la ESE Hospital San Rafael de Leticia para garantizar los servicios de salud I y II Nivel de complejidad por valor de $1.600.000.000

Contrato Interadministrativo No 000031 de 2012 con el Hospital El Tunal para garantizar los servicios de salud III y IV Nivel de complejidad por valor de $300.000.000

Contrato Interadministrativo No 000029 de 2012 con el Hospital Santa Clara de Bogotá para garantizar los servicios de salud III y IV Nivel de complejidad por valor de $ 300.000.000

Contrato Interadministrativo No 000028 de 2012 con el Hospital Simón Bolívar de Bogotá para garantizar los servicios de salud III y IV Nivel de complejidad por valor de $300.000.000

Contrato Interadministrativo con el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá para garantizar los servicios de salud III y IV Nivel de complejidad, por valor de $ 200.000.000

Contrato de suministro de medicamentos para la población no asegurada y eventos no pos por valor de $ 250.000.000

Contrato de prestación de servicios de vuelos ambulancias por valor de $ 300.000.000

Page 87: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

Con mencionada red se ha garantizado atención a 150 personas en estos primeros 100

días de gestión.

Vigilancia y Control

Uno de los retos departamentales es recuperar la credibilidad institucional como máxima

autoridad territorial en materia de inspección vigilancia y control de los servicios de salud

en el Departamento, para lo cual a diferencia de años anteriores ha implementado dos

estrategias importantes:

Implementación de visitas inspectivas integrales trimestrales con un equipo integrado por profesionales de las áreas de aseguramiento, prestación de servicios de salud, salud pública y vigilancia y control. Durante este primer trimestre del año se logro visitar al 100% de EPS contributivas y subsidiadas presentes en la jurisdicción departamental y a la ESE Hospital San Rafael de Leticia, cuyos hallazgos una vez se surta el debido proceso de defensa según la normatividad vigente para el tema serán objeto de procesos de investigación y sancionatorios según las competencias territoriales en dicha materia para el sector.

De igual manera, tendiendo en cuenta que al iniciar la vigencia se recibe un número considerable de quejas sobre los servicios de salud de la población de años anteriores en materia de prestación de servicios de salud, se gestiona el recurso humano exclusivo y experto en procesos sancionatorios y se logra reactivar este proceso al anterior de la institución, logrando los siguientes avances en 49 procesos así:

CUADRO No 2

COMPORTAMIENTO DE LAS PROCESOS SANCIONATORIOS EN MATERIA DE

PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD AMAZONAS - PRIMER TRIMESTRE DE

2012

ESTADO 2012

Pliego de Cargos 8

Auto de Apertura de Investigación

2

Archivo por Caducidad 1

Revocatoria de Auto y apertura de Auto

1

Preliminares 2

Formulación de Cargos 35

Fuente: Oficina Jurídica DSD 2012

Page 88: INFORME_EJECUTIVO_100_PRIMEROS_DIAS_DE_GESTION_2012.pdf

República de Colombia

GOBERNACIÓN DE AMAZONAS INFORME 100 PRIMEROS DIAS DE GESTION

“POR UN BUEN VIVIR… SOMOS PUEBLO, SOMOS MAS”

Calle 10 No 10–77 Teléfono: 098 592 6629 Fax: 098 592 7199

Leticia, (Amazonas) Colombia www.amazonas.gov.co

De otro lado como resultado de las nueve (9) visitas de verificación de condiciones de

habilitación realizadas en la vigencia anterior, se imponen medidas sanitarias de carácter

preventivo por incumplimiento a los criterios descritos estándares del Sistema Único de

Habilitación, las cuales debido a las variables de tipo geográfico y social como capacidad

instalada de la red prestadora para dar respuesta a posibles emergencias, y los niveles de

complejidad existentes en el departamento del Amazonas, se resuelve congelar las

mismas mediante Resolución 0037 /12.

Cabe resaltar que se efectúa acompañamiento a las propuestas de mejora presentada

por los prestadores con base en las visitas de verificación realizadas en la vigencia

anterior, durante este primer trimestre del 2012.