Infraestructura en Amatitlán

Embed Size (px)

Citation preview

Infra estructura en AmatitlnVas de accesoEl municipio de amatitlan se encuentra a una distancia de 27 kilometros de la cuidad capital y sus vas de acceso son: por las autopistas de la ruta del pasifico, por el municipio de villa canales, por la antigua carretera de las naciones unidas, por el camino de la barca San Miguel Petapa y por el Ferrocarril.Vialidad y TransporteSe refiere al conjunto formado por vas de trnsito y tipo de transporte que permiten la movilizacin peatonal y vehicular, tanto dentro de la cuidad como entre esta y otras localidades. El municipio cuenta con una red de transporte extra-urbano. Se difinen las siguientes vialidades:Vialidad regionalEs la que permite la comunicacin ente diferente poblados. Amatitlan esta comunicado con el resto del pas a travs de la carretera nacional CA-9, viene de la capital hacia escuintla y dems municipios.Vialidad primeraEsl a principal por se la que atraviesa el rea urbana, es de uso frecuente.Vialidad SecundariaEs la secundaria porque la frecuencia de uso es menor, asi como tambin congestamiento.

Mapa No.Fuente: Julio Roberto Aguirre Contreras. Complejo deportivo para el municipio de Amatitln, Tesis Facultad de Arquitectura, Guatemala Noviembre 2002

Administracin local e InstitucionalLas instituciones de gobierno que tienen sede en este municipio y que fueron identificadas durante los talleres de trabajo son: Juzgados Estacin Polica Nacional Civil Destacamento militar Destacamento de Seguridad Ciudadana Hospital nacional de Amatitln Centro de Salud modelo Puestos de salud- en aldeas Municipalidad Jefatura rea De Salud RENAPEn el municipio de Amatitln tienen presencia las organizaciones no gubernamentales siguientes: Plan Internacional, que atiende programas varios y con cobertura en todo el municipio. Infancia con Futuro, que atiende programas dirigidos a la niez en la Aldea Cerritos; APROFAM, que brinda asesora y atencin mdica en general, pero con nfasis en salud reproductiva.Mapa No.Fuente: Julio Roberto Aguirre Contreras. Complejo deportivo para el municipio de Amatitln, Tesis Facultad de Arquitectura, Guatemala Noviembre 2002

Funcionamiento del gobierno municipalDe acuerdo a la normativa es una corporacin autnoma que ejerce las funciones que les seala la Constitucin Poltica de la Repblica y el Cdigo Municipal; la organizacin de las Oficinas de la municipalidad, se rigen por sus reglamentos internos,y funcionamiento emitidos por el Concejo o Corporacin Municipal, sus oficinas son pblicas, as como sus documentos registros y expedientes.

La municipalidad es una entidad descentralizada, como tal, goza de personalidad jurdica y su propio patrimonio. Dentro de las formas de descentralizacin, las Municipalidades tienen capacidad para administrarse por s misma, siendo sus funciones principales, los servicios pblicos, planificacin Urbana y otras series de actividades administrativas que se desarrollan dentro de su jurisdiccin territorial, las cuales no estn sujetas a subordinacin de ninguna otra entidad, con excepcin del presupuesto municipal, el cual siempre estar fiscalizado por la Contralora General de Cuentas de la Nacin, tal como lo regula el Art. 232 de la Constitucin la Repblica.Presencia institucional y universidadesDentro de los sectores que tienen presencia localmente se puede mencionar: Ministerio de Educacin -MINEDUC-, Ministerio de Salud Pblica y Asistencia Social -MSPAS-, Polica Nacional Civil-PNC-, Registro Nacional de Personas -RENAP-;con sede en la cabecera departamental, con actividades, presupuestos, polticas propias y en algunos casos, cumpliendo funciones nicamente de asesora.Coordinadora Nacional para la Reduccin de Desastres -CONRED-, Fondo Nacional para la Paz -FONAPAZ-, Instituto Nacional de Estadstica -INE-, Instituto Nacional de Bosques -INAB-, Ministerio de Agricultura Ganadera y Alimentacin -MAGA-, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN-, Inspeccin de Trabajo en Ministerio de Trabajo y Previsin Social, Registro de Informacin Catastral RIC-, Secretara de Planificacin y Programacin de la Presidencia -SEGEPLAN-, Secretara de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SESAN-UniversidadesEn el municipio de Amatitln cuentan con educacin superior desde hace aproximadamente 13 aos, mediante los servicios que presta la Universidad Galileo, es en el ao 2010 que la Cooperativa de Ahorro -UPA-, por motivo de aniversario, inaugura el centro educativo de la Cooperativa, con visin al desarrollo educativo de los pobladores de Amatitln introduciendo asi la Universidad Mesoamericana, tambin se inician gestiones para la presencia de otras universidades.Mapa No.Fuente: Julio Roberto Aguirre Contreras. Complejo deportivo para el municipio de Amatitln, Tesis Facultad de Arquitectura, Guatemala Noviembre 2002