10
INGENIERÍA DE MÉTODOS I Ciencias de la Ingeniería Ingeniería en Alimentos 7-D Tatiana Vega

Ingeniería de Métodos I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ingeniería de Métodos I Historia

Citation preview

Page 1: Ingeniería de Métodos I

INGENIERÍA DE MÉTODOS I

Ciencias de la Ingeniería Ingeniería en Alimentos7-DTatiana Vega

Page 2: Ingeniería de Métodos I

INTRODUCCIÓN - IMPORTANCIA

Para poder crecer como empresa-

incremento en la producción

EEUU tiene la productividad

más alta.

Se necesita Herramientas

como métodos, estudio de tiempos

estándares, y el diseño de trabajo.En la industria o

negocios – ventas, finanzas,

producción, costos,

mantenimiento.

En ventas, traen información más

confiable y ventas mayores a

menor costo.

Page 3: Ingeniería de Métodos I

ALCANCE DE LOS MÉTODOS Y ESTÁNDARES

Ing. de métodos incluye

• Diseño, creación y selección del mejor método.

Fabricación de

procesos,

• Herramientas, equipos y habilidades

Manufacturar

• Producto.

Page 4: Ingeniería de Métodos I

INGENIERÍA DE MÉTODOS

Sinónimos

Análisis de operaciones, diseño de trabajo, simplificación del trabajo

Definición

Mejora en la productividad

ImplicaAnálisis en dos tiempos diferentes durante la historia de un producto.

Page 5: Ingeniería de Métodos I

APLICACIÓN DE LA INGENIERÍA DE MÉTODOS.1. Selección del proyecto

2. Obtención y presentación de datos

3. Análisis de datos

4. Desarrollo del método ideal

5. Presentación e implementación del método

6. Desarrollo de un análisis de trabajo

7. Establecimiento de estándares de tiempo

8. Seguimiento al método

Page 6: Ingeniería de Métodos I

DESARROLLO HISTÓRICO

Frederick W. Taylor-fundador

del estudio moderno, EEUU.

Comenzó su trabajo en 1881

Artículo – Administración

científica: estudio de tiempos,

Estudio de movimientos y el trabajo de

Gilbreth

Frank y Lilian fueron los

fundadores de la técnica moderna

de estudio de movimientos.

Page 7: Ingeniería de Métodos I

PREGUNTAS

1. ¿Cuál es el otro nombre que se utiliza para referirse al estudio de tiempos?

Se lo conoce comúnmente como medición de trabajo

2. ¿Cuál es el objetivo principal de la ingeniería de métodos?

El objetivo principal de la ingeniería de métodos es la mejora de la productividad, diseñando y desarrollando varios centros de trabajo donde el producto será fabricado.

3. Haga una lista de los ocho pasos para aplicar la ingeniería de métodos.

Selección del proyecto

Obtención y presentación de datos

Análisis de datos

Desarrollo del método ideal

Presentación e implementación del método

Desarrollo de un análisis de trabajo

Establecimiento de estándares de tiempo

Seguimiento al método

Page 8: Ingeniería de Métodos I

4. ¿Dónde se realizaron originalmente los estudios de tiempos y quién los llevó a cabo?

En 1760, Jean Rodolphe Perronet, un ingeniero francés, hizo un gran número de estudios de tiempos sobre la fabricación de broches comunes, mucho antes de la época de Taylor, en Europa.

5. Explique los principios de Frederick W. Taylor de la administración científica.

Los principios de Frederick W. Taylor incluían estandarización de todas las herramientas, así como también el estudio de tiempos, creando un departamento de planeación.

 

6.¿Qué se entiende por estudio de movimientos y quiénes son los fundadores de la técnica movimiento- estudio?

Por estudio de movimientos se entiende al estudio de movimientos corporales los cuales son necesarios para realizar una operación, es decir para mejorar la operación, eliminando movimientos innecesarios y a la vez simplificándolos para obtener una máxima eficiencia.

Page 9: Ingeniería de Métodos I

7. ¿Era comprensible el escepticismo de la administración y del personal acerca de los resultados esta blecidos por los “expertos en eficiencia”? Explique su respuesta.

Si es comprensible el escepticismo de la administración y del personal, ya que no estaban en posición de manejar problemas de relaciones humanas por lo que se establecieron cuotas que fueron difíciles de alcanzar, es así como algunos gerentes cancelaron todo el programa para continuar sus operaciones.

 

8. ¿Qué organizaciones se preocupan por el desarrollo de las ideas de Taylor y los Gilbreth?

Las organizaciones que se preocupan por el desarrollo de las ideas de Taylor y Gilbreth fueron la Taylor Society, la Sociedad de Ingenieros Industriales, la Asociación Internacional de Ergonomía.

9. ¿Qué reacción psicológica es característica de los trabajadores cuando se sugieren cambios en los métodos?

Cuando existen cambios en los métodos, la reacción de los trabajadores es violenta, ya que asumen que van a incrementar el trabajo y reducir el salario.

Page 10: Ingeniería de Métodos I

10. Explique la importancia del método humanista en el estudio de tiempos y métodos.

Es importante ya que es necesaria mejorar la calidad de vida y trabajo ocupándose de los factores humanos y ergonómicos para diseñar un mejor lugar de trabajo.

 

11. ¿Cómo se relacionan el estudio de tiempos y la ingeniería de métodos?

El estudio de tiempos y la ingeniería de métodos se relacionan en que se debe seleccionar el mejor método, proceso y herramienta para manufacturar, el diseño, la formulación para manufacturar un producto después de haber sido elaborados los planos de trabajo.

 

12. ¿Por qué es el diseño del trabajo un elemento importante para el estudio de métodos?

El diseño de trabajo es importante para el estudio de métodos ya que se utiliza con el fin de adaptar la tarea y la estación de trabajo económicamente al operador humano.

13. ¿Qué eventos importantes han contribuido al surgimiento de la ergonomía?

Eventos importantes como la Primera y Segunda Guerra Mundial, en los sectores aeroespacial y militar, y otros eventos son el surgimiento de litigios acerca de los daños al personal y trágicos desastres tecnológicos como el incidente nuclear en la isla Three-Mile y la fuga de gas en la Planta de Union Carbide, India.