9
ACTIVIDAD INDUSTRIAL. EXENCIÓN. SUMATORIA DE BASES IMPONIBLES. MODIFICACIÓN SE INCREMENTA A $ 7.500.000 EL MONTO DE LA SUMATORIA DE BASES IMPONIBLES DE- CLARADAS POR LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS O DETERMINADAS POR LA DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 A CONSIDERAR PA- RA QUE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL SE ENCUENTRE EXENTA. DECRETO 1419/2010, BO: 1/10/2010 RESOLUCIÓN NORMATIVA (DGR CBA.) 21/2010, BO: 4/10/2010 ADEMÁS, SE REGLAMENTAN LOS REQUISITOS A CUMPLIR POR LOS CONTRIBUYENTES A FIN DE QUE LA DIRECCIÓN RECONOZCA EL ENCUADRAMIENTO EN LA EXCEPCIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE LA EXENCIÓN DISPUESTA POR LEY (CBA.) 9505. RESOLUCIÓN NORMATIVA (DGR CBA.) 25/2010, BO 29/10/2010 POR ÚLTIMO, SE ESTABLECE QUE SE RECONOCE LA INCLUSIÓN EN EL BENEFICIO DE EXENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS PARA LA ACTIVIDAD INDUS- TRIAL DESDE EL MES DE OCTUBRE DE 2010, A LOS CONTRIBUYENTES QUE, AL 28/2/2011, HAYAN INICIADO EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PROVINCIAL DE INDUS- Impuestos | Ingresos brutos: Córdoba M. Josefina Bavera Silvina A. Cavalleris Matías S. Moreno Colección Práctica A NEXO DE A CTUALIZACIÓN - D ICIEMBRE 2010 A CTUALIZACIONES A NTERIORES : O CTUBRE 2010

Ingresos Brutos Informacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ingresos Brutos Informacion

ACTIVIDAD INDUSTRIAL. EXENCIÓN. SUMATORIA DE BASES IMPONIBLES.

MODIFICACIÓN

SE INCREMENTA A $ 7.500.000 EL MONTO DE LA SUMATORIA DE BASES IMPONIBLES DE-

CLARADAS POR LOS CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS O

DETERMINADAS POR LA DIRECCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009 A CONSIDERAR PA-

RA QUE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL SE ENCUENTRE EXENTA.

DECRETO 1419/2010, BO: 1/10/2010

RESOLUCIÓN NORMATIVA (DGR CBA.) 21/2010, BO: 4/10/2010

ADEMÁS, SE REGLAMENTAN LOS REQUISITOS A CUMPLIR POR LOS CONTRIBUYENTES A

FIN DE QUE LA DIRECCIÓN RECONOZCA EL ENCUADRAMIENTO EN LA EXCEPCIÓN DE LA

SUSPENSIÓN DE LA EXENCIÓN DISPUESTA POR LEY (CBA.) 9505.

RESOLUCIÓN NORMATIVA (DGR CBA.) 25/2010, BO 29/10/2010

POR ÚLTIMO, SE ESTABLECE QUE SE RECONOCE LA INCLUSIÓN EN EL BENEFICIO DE

EXENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS PARA LA ACTIVIDAD INDUS-

TRIAL DESDE EL MES DE OCTUBRE DE 2010, A LOS CONTRIBUYENTES QUE, AL 28/2/2011,

HAYAN INICIADO EL TRÁMITE DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PROVINCIAL DE INDUS-

Impuestos | Ingresos brutos : Córdoba

M. Josefina Bavera

Silvina A. Cavalleris

Matías S. Moreno

Colecc ión Prác t ica

ANEXO DE ACTUAL I ZAC IÓN - D IC I EMBRE 2010ACTUAL I ZAC IONES ANTER IORES : OCTUBRE 2010

Page 2: Ingresos Brutos Informacion

TRIA, Y NO POSEAN AL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO DEUDA FORMAL Y/O MATERIAL

POR LOS PERÍODOS NO PRESCRIPTOS Y HASTA EL MES ANTERIOR AL DE INICIO DE LA

EXENCIÓN.

RESOLUCIÓN 27/2010, BO 03/12/2010

PARA UN USO ÓPTIMO DE LA OBRA, PROCEDER COMO SE INDICA A CONTINUACIÓN:

Page 3: Ingresos Brutos Informacion

M. Josefina Bavera | Silvina A. Cavalleris | Matías S. Moreno Página | 1

EN LA PÁGINA 24, REEMPLAZAR EL CONTENIDO DEL TÍTULO: "7. EXENCIONES OBJETIVAS: IN-

DUSTRIA", POR EL SIGUIENTE:

7. EXENCIONES OBJETIVAS: INDUSTRIA

De acuerdo con el artículo 179, inciso 23), del Código Fiscal de la Provincia de Córdoba, se

exime del impuesto sobre los ingresos brutos a la actividad industrial cuando el estable-

cimiento productivo, en actividad, se encuentre ubicado en la Provincia de Córdoba, con

excepción de las operaciones con consumidores finales.

� Suspensión de la exención establecida en el artículo 179, inciso 23), del Código Fiscal

Provincial, hasta el 31/12/2010 (L. 9505)

La sanción de la ley 9505 (BO: 8/8/2008) suspendió la exención contenida en el artículo

179, inciso 23), en lo referido a la actividad industrial, para aquellos contribuyentes cuyas

bases imponibles del período fiscal 2007 superaran los $ 2.000.000, con vigencia a partir

del 1/8/2008 y hasta el 31/12/2010 1.

Dicho límite, con vigencia a partir del primer anticipo de 2010, fue ampliado a $ 2.400.000,

comprendiendo a la sumatoria de las bases imponibles del año 2009 2.

� Decreto 1419/2010

A partir del anticipo devengado en octubre de 2010, se estableció que la excepción a la

suspensión de la exención regirá para aquellos contribuyentes cuya sumatoria de bases

imponibles declaradas o determinadas por la Dirección, para el ejercicio fiscal 2009 3, no

supere la suma de $ 7.500.000.

En el caso de los contribuyentes que inicien actividad con posterioridad al 1 de enero de

2010, la exención resultará aplicable respecto de los hechos imponibles que se perfeccio-

nen a partir del primer día del cuarto mes de inicio de actividad o a partir del 1 de octu-

bre, lo que sea posterior, en tanto el importe anualizado de sus ingresos brutos acumula-

dos hasta el mes anterior no supere el límite precedentemente establecido.

Ejemplo

Vilma SA es una empresa dedicada a la fabricación y venta de aberturas metálicas. Inició

sus actividades el 1 de abril de 2010, en la planta fabril que se encuentra en la localidad

de Del Campillo.

Se encuentra inscripta como contribuyente local en el impuesto sobre los ingresos brutos

en el Código de Actividad 38000.02, siendo las bases imponibles mensuales las siguientes:

Abril $ 415.000

Mayo $ 478.000

Junio $ 365.000

Julio $ 345.000

Agosto $ 358.000

Septiembre $ 342.000

Impuestos | Ingresos brutos: Córdoba

1 Por el artículo 10 de la ley 9576 (BO: 22/12/2008) se mantuvo este límite.2 Artículo 13 de la ley 9703 (BO: 18/12/2009).3 Atribuible a la totalidad de actividades desarrolladas -incluidas las que corresponderían a las exentas y/o no gravadas-, cualquiera sea la jurisdicción en que és-tas se lleven a cabo.

Page 4: Ingresos Brutos Informacion

Anexo de Actualización - Diciembre 2010Página | 2

Dato adicional: la empresa se encuentra inscripta en el Registro Provincial de la Industria

desde el 1 de abril de 2010.

Solución

Como establece la normativa, la vigencia de la excepción corre a partir de la presenta-

ción del trámite.

En el caso planteado, la firma, en el mes de julio, debería verificar si las bases imponibles

del trimestre transcurrido anualizado quedan comprendidas dentro del límite para gozar

de la excepción a la suspensión de la exención.

Es decir:

[B.I. Abril (+) B.I. Mayo (+) B.I. Junio]/3*12 < $ 2.400.000

[$ 415.000 (+) $ 478.000 (+) $ 365.000]/3*12 < $ 2.400.000

$ 5.032.000 < $ 2.400.000

Como se puede apreciar, al ser el importe anualizado de las bases imponibles correspon-

dientes al primer trimestre de actividad mayor al límite para el año 2009, no resulta com-

prendida en la excepción a la suspensión de la exención, por lo que deberá ingresar el

impuesto que resulte de realizar el producto de la base imponible por la alícuota esta-

blecida en la ley impositiva anual.

A partir del anticipo devengado en octubre, debemos realizar la misma comprobación,

por lo tanto:

[B.I. Abril (+) B.I. Mayo (+) B.I. Junio (+) B.I. Julio (+) B.I. Agosto (+) B.I. Septiembre]/6*12

< $ 7.500.000

[$ 415.000 (+) $ 478.000 (+) $ 365.000 (+) $ 345.000 (+) $ 358.000 (+) $ 342.000]/6*12 <

$ 7.500.000

$ 4.606.000 < $ 7.500.000

En este caso resulta comprendida en la excepción a la suspensión de la exención, por lo

que no deberá ingresar impuesto alguno.

Requisitos

a) La sumatoria de bases imponibles declaradas o determinadas por la Dirección correspondiente al año anterior alencuadramiento, atribuible a la totalidad de actividades desarrolladas -incluidas las que corresponderían a las exentas y/o no gravadas-, pertenecientes a todas las jurisdicciones en que éstas se lleven a cabo, no debe superar elmonto de $ 2.000.000, $ 2.400.000 o $ 7.500.000, según la anualidad de que se trate o del anticipo 10 del año2010. Éste se computará en proporción al tiempo efectivo de desarrollo de la actividad en dicho ejercicio.b) Cuando el inicio de actividad tenga lugar con posterioridad al 1 de enero del año en curso, corresponderála exención desde los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del primer día del cuarto mes de ope-raciones del contribuyente, en tanto el importe anualizado de sus ingresos brutos acumulados de los tresprimeros meses no supere el límite mencionado precedentemente. Excepcionalmente:

• Anualidad 2008: la exención corresponde desde los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del01/08/2008 o del primer día del cuarto mes de operaciones del contribuyente, lo que sea posterior. • Anualidad 2010: si el inicio tiene lugar con posterioridad al 01/01/2010 corresponderá la exención pa-ra los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del primer día del cuarto mes de inicio o a partirdel 01/10/2010, lo que sea posterior, en tanto el importe anualizado de sus ingresos brutos acumuladoshasta el mes anterior, no supere el límite de $ 7.500.000.

Page 5: Ingresos Brutos Informacion

A considerar...

M. Josefina Bavera | Silvina A. Cavalleris | Matías S. Moreno Página | 3

La base imponible deberá estar correctamente declarada, por lo que será requisito tener presentadas todaslas declaraciones juradas de cada período.c) Desarrollar su actividad industrial en establecimientos ubicados en la Provincia de Córdoba, con la inscrip-ción correspondiente en el Registro Provincial de la Industria.d) Encontrarse inscripto en el Registro Provincial de la Industria 1.e) Al 31 de diciembre de 2010 tener presentadas todas las declaraciones juradas 2.f ) Haber regularizado la deuda correspondiente a los períodos fiscales no prescriptos hasta la posición delmes anterior al de la exención.g) Presentar F-421 "Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos para exención 2º párrafo del art. 2 dela ley 9505" (Anexo I).

Se establece que se reconoce la inclusión en el beneficio de exención del impuesto so-

bre los ingresos brutos para la actividad industrial desde el mes de octubre de 2010, a los

contribuyentes que, al 28/2/2011, hayan iniciado el trámite de inscripción en el Registro

Provincial de la Industria, y no posean al 31 de diciembre de cada año deuda formal y/o

material por los períodos no prescriptos y hasta el mes anterior al de inicio de la exención.

El encuadramiento por primera vez en la exención como industria tendrá efecto:

Impuestos | Ingresos brutos: Córdoba

1 De no haber realizado oportunamente el trámite de inscripción y/o renovación anual en el Registro Provincial de la Industria, dicho requisito se considerará cum-plimentado si la solicitud se realiza en los plazos dispuestos en el cronograma que a tal efecto se establezca, y siempre que a posteriori esta Dirección verifique el o-torgamiento de dicha inscripción por cada anualidad solicitada.2 Cuando en las declaraciones juradas presentadas conste base imponible con importe en cero, se considerará no cumplimentado el requisito previsto en el puntoa), excepto que el contribuyente presente hasta la fecha mencionada precedentemente las declaraciones del período fiscal anterior o de la anualidad corriente (encaso de inicio de actividad) presentadas ante AFIP por el impuesto al valor agregado y ante la Municipalidad (si corresponde), con el mismo monto de base impo-nible para los respectivos períodos, junto con el formulario Multinota F-387.

A partir del 1/8/2008 o de la fecha de cumplimiento de los requisitos, lo que sea poste-rior, para los contribuyentes que al 1/12/2008 hubieren solicitado u obtenido la inscrip-ción en el Registro Provincial de la Industria de los años 2007 y 2008, y que presentenante la Dirección de Rentas hasta el 31/3/2009 el formulario F-421 acompañado de sudocumentación

A partir de la fecha de recepción del trámite o del cumplimiento de los requisitos [pre-vistos en los incisos a) y b) del artículo 360], lo que sea posterior, para los contribuyen-tes que con posterioridad al 1/12/2008 hubieren solicitado la inscripción en el RegistroProvincial de la Industria de los años 2007 y 2008, y que hayan presentado hasta el30/12/2008 el citado trámite ante la Dirección

2008

2009 A partir de la fecha de recepción del trámite

Hasta el30/09/2010

Hasta el1/10/2010

Anualidad

A partir del mes de recepción del trámite

Cuando se verifiquen los requisitos. Se considerará desde el 01/10/2010si se cumple con los requisitos d) y e) de la tabla anterior

Page 6: Ingresos Brutos Informacion

Anexo de Actualización - Diciembre 2010Página | 4

=========================================================================================

La Dirección registrará el encuadramiento a los 10 días de presentado el trámite. Una

vez obtenido éste, para los períodos posteriores regirá, de corresponder, la renovación

automática.

En todos los casos, de no corresponder el encuadramiento, el contribuyente deberá in-

gresar el impuesto y sus accesorios respectivos.

=========================================================================================

Renovación

La DGR renovará anual y automáticamente dicho encuadramiento, sin trámite por parte

del contribuyente ante la Dirección, cuando se verifique que la sumatoria de las bases

imponibles del año anterior se encuentre en los límites establecidos, y que las bases im-

ponibles estén correctamente declaradas en las respectivas declaraciones juradas.

Vigencia

Una vez analizados los elementos presentados, la Dirección reconocerá -cuando corres-

ponda- el encuadramiento declarado por el contribuyente dentro de los 3 días de presen-

tado el trámite. El contribuyente encontrará a su disposición, a través de la página de Inter-

net de la Dirección (www.cba.gov.ar), la Constancia de Inscripción Formulario F-376, donde

constará la siguiente leyenda: "Comprendido en la excepción a la suspensión dispuesta en

el segundo párrafo del artículo 2 -Ley 9505- Exención Industria inc. 23) del art. 179 del C.T.,

excepto por las ventas realizadas a consumidores finales, a partir de................... y hasta...............".

Dicha constancia de inscripción se considerará como única constancia de encuadramien-

to en la excepción mencionada y tendrá validez hasta el 31/12 de cada año, mientras no

se modifiquen las condiciones y/o normas que lo incluyan en la exención.

Caducidad

Sin perjuicio de las sanciones previstas en el Código Tributario Provincial, la Dirección Ge-

neral de Rentas podrá declarar de oficio la caducidad del encuadramiento en la excep-

ción a la suspensión de la exención en los casos en que:

� Determine un monto diferente de las bases imponibles declaradas por el contribuyente.

� Verifique la inexistencia de la planta fabril en la Provincia de Córdoba.

� Compruebe el rechazo de la inscripción en el Registro Provincial de Industria.

Acreditación de la condición de exento ante el agente de retención

� Para la anualidad 2009 y hasta el 30/9/2010, el contribuyente deberá acreditar anual-

mente, ante el agente, el encuadramiento en la exención para la actividad de industria, a

través del formulario F-376 mencionado, donde conste su condición, siendo válido hasta

el 30/04 del año siguiente al de su otorgamiento.

� Desde el 1/10/2010 y para las anualidades siguientes, el contribuyente deberá acredi-

tar anualmente, ante el agente, el encuadramiento en la exención para la actividad de in-

dustria, a través del formulario F-376 mencionado o de la nota que se detalla a continua-

ción, según corresponda: "Nota en carácter de DJ conteniendo nombre y apellido o ra-

Page 7: Ingresos Brutos Informacion

M. Josefina Bavera | Silvina A. Cavalleris | Matías S. Moreno Página | 5Impuestos | Ingresos brutos: Córdoba

A considerar...

zón social, domicilio, número de inscripción en el impuesto sobre los ingresos brutos y/o

número de CUIT, declarando que no supera los topes establecidos por el decreto

1419/2010 y que posee solicitud o certificado de inscripción en el Registro Provincial de

la Industria correspondiente al año en curso, por lo que se encuadra en la exención pre-

vista en el inciso 23) del artículo 179 del Código Tributario vigente, por la totalidad de sus

ingresos/operaciones. Si el agente considerara que está acreditada por operaciones ante-

riores esta exención, podrá no exigir la presentación de la nota mencionada.

La nota a que se hace referencia en el presente artículo deberá estar suscripta por el con-

tribuyente, responsable o su representante".

La constancia de exención es oponible en tanto el 100% de los ingresos esté exento.

Anexo I

Page 8: Ingresos Brutos Informacion

Anexo de Actualización - Diciembre 2010Página | 6

Page 9: Ingresos Brutos Informacion

M. Josefina Bavera | Silvina A. Cavalleris | Matías S. Moreno Página | 7Impuestos | Ingresos brutos: Córdoba

Formalidades de los sujetos exentos en virtud de este inciso

Inscripción

Los contribuyentes que realicen, en forma total o parcial, actividades comprendidas en este inciso, deben estar inscriptos en el impuesto sobre los ingresos brutos

Declaraciones juradas

Productores primarios

Están exceptuados de la obligación de presentar mensualmente las declaraciones juradas, los productores primarios, siempre que sean contribuyentes locales encuadrados en el código de actividad 11000 -agricultura y ganadería- y siempre que la totalidad de sus ingresos se encuentre alcanzada por esta exención.Dichos contribuyentes deberán presentar, en la entidad bancaria autorizada o vía on-line, hasta el día 30 de marzo del año siguiente, la correspondiente Declaración Jurada Anual Informativa - Formulario F-5606 "Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Declaración Jurada Anual", consignando los datos en forma anual

Las restantes actividades exentas y los productores primarios que no encuadren en la excepción indicada

Deberán presentar las declaraciones juradas mensuales, dentro de los plazos previstos en la legislación vigente

Formulario a presentar

Contribuyentes que no tributen por Convenio Multilateral: deberán utilizar el formulario F-5601/5602 "Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Declaración Jurada. Presentación y pago/Presentación sin Pago", consignando dichos ingresos como exentos

Contribuyentes que tributen por Convenio Multilateral: deberán consignar los ingresos provenientes de las actividades incluidas en la exención como exentas, utilizando el programa que determine la Comisión Arbitral para los contribuyentes de CM (SIFERE)