12
I nstalan el Consejo Contra las Adicciones en Benito Juárez Página 03 M éxico, país de profundos contrastes sociales Página 06 $ 5 www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected] /ultimasnoticiasquintanaroo Primer Periódico Digital Número 2672 Jueves 17 de Agosto de 2017 Edición Estatal Año 12 E n las oficinas de la representación del Congreso local en Cancún se reunieron los dirigentes partidistas de PRI, PAN, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Nueva Alianza, Morena, PT, y los legisladores locales encabezados por el diputado Martínez Arcila, donde cada uno expuso los temas que considera prioritarios para avanzar en una agenda que permita lograr el mayor número de consensos en el menor tiempo posible Gobierno de Fredy Marrufo “clonaba cheques” Jen Selter luce diminuto atuendo transparente Página 02 Página 02 Inician partidos diálogo para la reforma política electoral Página 10

Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

Instalan el Consejo Contra

las Adicciones en Benito Juárez

Página 03

México, país de profundos

contrastes sociales

Página 06

$ 5

www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected]/ultimasnoticiasquintanaroo

P r i m e r P e r i ó d i c o D i g i t a l

Número 2672 Jueves 17 de Agosto de 2017 Edición EstatalAño 12

En las oficinas de la representación del Congreso local en Cancún se reunieron los dirigentes partidistas de PRI, PAN, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Nueva Alianza, Morena,

PT, y los legisladores locales encabezados por el diputado Martínez Arcila, donde cada uno expuso los temas que considera prioritarios para avanzar en una agenda que permita lograr el mayor número de consensos en el menor tiempo posible

Gobierno de Fredy Marrufo

“clonaba cheques”

Jen Selter luce diminuto atuendo transparente

Página 02

Página 02

Inician partidos diálogo para la reforma política electoral

Página 10

Page 2: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

Consejero DelegadoDirector General

Jefe de FotografíaJefe de Producción

Jefe de DistribuciónJefe de Diseño y Marketing

Luis Enrique Castillo RebolloVíctor Manuel Galván RochaDagoberto Villalobos FleitasEnrique Leal HerreraYusiel Capote MenaEnrique de Jesús Garcia Mena

E-Mail:[email protected] / www.qrooultimasnoticias.com

Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8494413

Directorio

02 Cancún Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CANCÚN.— En las oficinas de la representación del Congreso local en Cancún se reunieron los dirigentes partidistas de PRI, PAN, PRD, PVEM, Movi-miento Ciudadano, Encuentro Social, Nueva Alianza, Morena, PT, y los legisladores locales encabezados por el diputado Martínez Arcila, donde cada uno expuso los temas que consideró prioritarios para avanzar en una agenda que permita lograr el mayor núme-ro de consensos en el menor tiempo posible.

Sin embargo, por desconocer los tiempos exactos en que se

debe discutir sobre la reforma político electoral, los repre-sentantes de las diversas frac-ciones políticas en el Congreso local decidieron evitar caer en errores.

Determinaron entonces ins-talar una mesa técnica con la participación del Instituto Electoral del Estado de Quinta-na Roo en donde definirán con exactitud la fecha para aprobar la reforma. Está mesa será ins-talada en Chetumal el próximo lunes.

La intención de los diputados es adelantar el proceso electoral en el estado a fin de homologar

el calendario con las fechas que se tienen contempladas en las elecciones federales, de ahí que desconozcan los tiempos exac-tos para discutirla.

Sentados en una misma mesa los representantes de los par-tidos políticos coincidieron en señalar la pluralidad de la con-vocatoria, coincidieron también en que es necesario definir fe-chas precisas para no caer en errores.

Acuerdos principales:

-Convocar a una reunión de

carácter técnico en el que se definan criterios legales para poder llevar a cabo una refor-ma electoral acorde a las nor-mas vigentes;

-Invitar a esta reunión a es-pecialistas en materia electo-ral (representantes de Ieqroo y Teqroo), así como al secreta-rio de Gobierno del Estado, la cual tendrá lugar el lunes 21 de agosto a las 12:00 horas y, como tercer punto,

-Una segunda reunión de la mesa política el día siguien-te, martes 22 de agosto, a las 10:00 horas. Ambas en la ciu-dad de Chetumal.

CHETUMAL.— La Sala de Comisiones del Congreso del Estado fue testigo de la com-parecencia de testigos que aportaron pruebas al juicio po-lítico en el que es investigado el ex presidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo, actual delegado federal de la Secreta-ría de Desarrollo Agrario, Te-rritorial y Urbano (Sedatu).

Uno de los denunciantes presentó el caso de la presun-ta clonación de cheques. De acuerdo con la fuente consul-tada, fueron más de 1.3 millo-nes de pesos detectados bajo esta modalidad, en la cual, se presentaban copias de un mis-mo cheque durante varios me-ses para comprobar gastos. El monto del famoso cheque re-petido es por 180 mil pesos.

Esto, sólo en dos de las 43 cuentas conciliadas de un total de 82. Además, detectaron los testigos, que 39 cuentas ban-carias no fueron conciliadas,

con lo cual, el juicio político toma un curso más escabroso. “Las pruebas están hundiendo a Fredy”, dijo una fuente a Gru-po Pirámide.

El 10 de marzo pasado la al-caldesa de Cozumel, Perla Tun Pech, interpuso la denuncia de juicio político contra Marrufo, por supuestas irregularidades detectadas en el manejo de re-cursos públicos que supera los 400 millones de pesos. En su momento, la Comisión de Jus-ticia del Congreso determinó la procedencia contra el ex mu-nícipe.

Fredy Marrufo ha desempe-ñado cargos públicos como tesorero municipal de Cozu-mel, secretario de Hacienda del gobierno del estado en la ad-ministración de Félix González Canto (2005-2011) y diputado local por Cozumel en la XIII Legislatura del Congreso del Estado, entre otros. (Con infor-mación de Grupo Pirámide).

CANCÚN.— El periódico Ex-pansión publicó la primera de una serie de entregas que reve-la el mapa de la red de corrup-ción tejida por el ex gobernador Roberto Borge Angulo en sus poco más de 5 años al frente de la administración pública de Quintana Roo, de la cual repro-ducimos a continuación:

El exgobernador habría des-falcado al estado con al menos 16,000 millones de pesos du-rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos integrados a las investigaciones administra-tivas y de posible alcance penal que se siguen contra él y de-cenas de exfuncionarios de su gobierno, a los que Expansión tuvo acceso.

Para hacerlo, Roberto Borge —que hasta hace dos meses perteneció a las filas del PRI— conformó una red de más de 50 personas dentro y fuera de su gobierno con la que operó una maquinaria capaz de extraer recursos públicos a una velo-cidad constante de 667.4 mi-llones de pesos por mes, 22.2 mdp al día o 926,944 pesos por hora.

En otras palabras, Los Piratas de Borge habrían saqueado el tesoro de Quintana Roo a una velocidad de 1.2 kilogramos de oro de 24 kilates por hora a va-lores presentes del metal.

Los recursos corresponden a partidas destinadas a progra-mas y acciones de gobierno no realizadas, a fondos enviados a cuentas bancarias ajenas a las dependencias y a la venta ile-gal del patrimonio inmobilia-rio del estado, de acuerdo con las investigaciones hechas por la administración aliancista de Carlos Joaquín González, actual gobernador del estado penin-sular.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) aún realiza revi-siones a las Cuentas Públicas de los años 2015 y 2016. Los resultados serán entregados a más tardar el próximo 5 de septiembre al Congreso del es-tado.

Los tentáculos de Borge

En julio del 2016, una inves-tigación de Expansión y Mexi-canos contra la Corrupción y la Impunidad reveló un entrama-do de colaboradores confor-

mado durante la administración de Roberto Borge con la que se despojó de hoteles, terrenos y dinero de cuentas bancarias a empresas y particulares a tra-vés de juicios laborales a modo. Hoy, a partir de investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), del nuevo gobierno y del Congreso, así como de denuncias públicas y periodísticas, se ha logrado aportar piezas para armar el rompecabezas de la corrupción en Quintana Roo.

Esta red de más de 50 per-sonas —la mayor parte ex fun-cionarios— con mayor o menor participación, y en algunos ca-sos omisión, malbarató miles de hectáreas de terrenos mi-llonarios a precios muy por de-bajo del real; simuló apoyos a campesinos para desviar recur-sos; pagó obras inexistentes, incompletas o con sobrecosto; contrató servicios que no se realizaron y benefició con con-tratos y predios a empresarios, amigos y familiares allegados a su círculos de poder.

Entre las dependencias que presentan mayor desfalco se encuentra la Secretaría de De-sarrollo Agropecuario y Rural (Sedaru), con 4,800 mdp, por el presunto desvío de progra-mas que estaban dirigidos al campo pero que nunca llega-ron a los campesinos. Le sigue la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), que su-frió un posible desvio de 1,500 mdp por obras inexistentes, incompletas o con sobrecostos, así como por el pago de renta de maquinarias de la que no se tiene registro.

Otro de los organismos en los que se han encontrado presun-tos desfalcos es la Comisión de Agua Potable y Alcantarilla-do (CAPA) por 1,555 mdp, por una contraprestación pagada a una empresa y por concepto de un crédito bancario a los que se les “perdió el rastro”. En la Secretaría de Salud se contrató la adquisición de software para clínicas que nunca se instaló y por el que se pagaron más de 700 millones de pesos. Tam-bién están los más de 1,464 mdp que la Secretaría de Finan-zas y Planeación (Sefiplan) pre-suntamente se habría quedado del Impuesto al Hospedaje, o los más de 1,000 mdp paga-

dos a diversas empresas por concepto de taxis aéreos que gozó la clase política quintana-rroense, incluido el actual se-nador González Canto, a quien hasta ahora no se le han pedido cuentas.

Por la desincorporación y la venta del patrimonio del esta-do, tan sólo de los 25 predios objeto de malos manejos y de-tectados hasta este momento por la administración local y la PGR, el quebranto al erario se calcula en 5,000 mdp. Por esta acusación, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) abrió una carpeta de investigación que derivó en la captura del exgobernador.

Estas cifras fueron encontra-das por las dependencias y son parte de las nuevas revisiones realizadas a las Cuentas Pú-blicas de 2015 y 2016, que en febrero pasado el Congreso del estado ordenó abrir de nuevo, luego de que la anterior Le-gislatura, aún con Borge en el gobierno, aprobara 30 Cuentas Públicas del gobierno estatal y municipios, sin siquiera espe-rar a que terminara el año y sin hacer observaciones.

A esto se le conoció como “el paquete de impunidad” e inclu-yó nombramientos de cercanos a Borge en puestos clave para cuidar sus espaldas. Uno de ellos fue Javier Zetina Gonzá-lez, un primo del exgobernador de Félix González Canto desig-nado como auditor Superior del Estado, y quien renunció a su cargo el pasado 28 de mayo, momento en que iniciaron las presentes auditorías. (Mariel Ibarra/Expansión).

Los piratas de BorgeGobierno de Fredy Marrufo “clonaba

cheques”

Inician partidos diálogo para la reforma política electoral

Page 3: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

03 Cancún Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

H A V A N A D E N T A L

Dra. Claudia Maestre Nápoles

ODONTÓLOGA

Tel. +52 (998) 688 66 91Cel. 998 244 64 20

Av. Sayil, Esq. Savignac, Malecón TajamarPlaza Azuna, Cancún, Q. Roo

PLAYA DEL CARMEN.— “Las audiencias públicas son es-pacios para escuchar de cer-ca, platicar con las personas y conocer sus necesidades para ayudarlos a resolverlas; son temas que son importan-tes para nosotros”, señaló el gobernador Carlos Joaquín al iniciar la audiencia pública “Platícale al Gobernador” en la colonia Colosio.

“Me da gusto estar aquí y cumplir con un compromi-so de cercanía y amistad de muchos años con la gente de Solidaridad. He venido con el gabinete a estar cerca de ustedes y escuchar sus ne-cesidades para resolverlos de manera directa con más y mejores oportunidades para todos”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Carlos Joaquín dijo que es-tas audiencias, que se han realizado en Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Tulum y en Playa del Carmen, son un mecanismo del actual gobier-no para escuchar a la gente que en pasadas administra-ciones fue ignorada, porque lo que importaba eran los amigos, compadres y cómpli-ces de actos corruptos.

En la audiencia destacaron las solicitudes de apoyos, de empleo, para vivienda, para el desarrollo de proyectos pro-ductivos, acciones de salud, orientación jurídica, de edu-cación, seguridad, asesoría jurídico laboral, obra públi-ca, apoyo a emprendedores, solicitudes de concesiones,

apoyo al deporte, de gente de Solidaridad, Benito Juá-rez, Othón P. Blanco, Tulum, Puerto Morelos, José María Morelos, Cozumel, Felipe Ca-rrillo Puerto e Isla Mujeres.

Carlos Joaquín agradeció la participación de la presiden-ta municipal Cristina Torres Gómez, así como a los repre-sentantes de las dependen-cias federales que se suma-ron a esta audiencia pública. “Con la voluntad de los tres órdenes de gobierno pode-mos resolver juntos los pro-blemas, proporcionar más servicios de calidad y reducir la brecha de la desigualdad”, recalcó.

La señora Victoria Chacón preveniente de Puerto More-los, dijo que acudió a “Pla-tícale al Gobernador” para solicitar la regularización de un terreno en el mercado de Puerto Morelos. “Ya que te-nemos más de 19 años con ese problema y los gobiernos

anteriores no nos han hecho caso. Confío y espero que el gobernador Carlos Joaquín me brinde su apoyo porque

sabemos que su gobierno es del cambio”, dijo.

Minerva Meléndez, de la colonia ejidal de Playa del Carmen, expresó que acu-dió para plantearle la ne-cesidad de apoyo para el tratamiento de una enfer-

medad. “Con el apoyo in-condicional del señor Go-bernador, siento yo que esto va ser un triunfo y va-mos a ganar esta batalla. El gobernador me ha dicho que sí y voy a salir adelante con su ayuda y apoyo”, dijo.

Lo importante es escuchar a la gente: Carlos Joaquín

El gobernador del estado llevó a cabo la audiencia pública “Platícale al Gobernador” en la colonia Luis Donald Colo-sio, de Playa del Carmen, en la que atendió personalmente a habitantes de Solidaridad y comunidades de municipios vecinos.

CANCÚN.— Al instalar for-malmente el Consejo contra las Adicciones del Municipio de Be-nito Juárez 2016-2018, el pre-sidente municipal, Remberto Estrada Barba, expresó que es el más importante de su admi-nistración “porque una comu-nidad sana, organizada, com-prometida con las familias, con la mejora del entorno y estilos de vida saludables; con seguri-dad y en paz, es parte del Be-nito Juárez de 10 que estamos empeñados en consolidar”.

Ante los consejeros entran-tes, el alcalde mencionó, que esta aspiración será posible en la medida en que sumemos esfuerzos el municipio, la so-ciedad civil e iniciativa privada para recuperar valores perso-nales y sociales y combatir las expresiones y hábitos nocivos que afectan a las personas, es-pecialmente niños y jóvenes.

En ese sentido, explicó que el consumo de sustancias atenta contra la persona, la familia y la comunidad. Hace que el indivi-duo pierda motivación, interés y le puede conducir a una vida

de degradación. Debemos in-centivar la prevención y detec-ción, combatir y erradicar esta problemática.

El Consejo contra las Adic-ciones del Municipio de Beni-to Juárez es una herramienta para actuar conjuntamente con la federación, el gobierno del estado y con la sociedad, con el fin de disminuir el consumo de drogas en nuestra localidad, apuntó Estrada Barba.

Agregó que el Consejo coadyuvará además en el re-

forzamiento de los programas municipales contra las adic-ciones, con la vigilancia del cumplimiento de la regulación sanitaria y comercialización de bebidas alcohólicas, productos de tabaco y sustancias psico-trópicas en el municipio.

En la inauguración del Con-sejo, estuvieron presentes además de los consejeros, ser-vidores públicos; quienes es-cucharon de voz del presidente municipal, la consigna de que todos tienen la obligación de

mover a la conciencia colectiva. El consumo de sustancias es la causa de que grupos criminales actúen en nuestro municipio, para atender la demanda.

Seamos claros, aseveró Es-trada Barba, cada dosis consu-mida, apoya el aumento de los crímenes y la violencia y agregó “debemos evitar que las niñas, los niños, jóvenes y adultos sean víctimas de las adicciones, que generan desintegración fa-miliar, deserción escolar, acen-túan las desigualdades y los

problemas económicos y tienen relación con la inseguridad”.

Los programas como Colonia Segura, Escuela Segura, Comi-tés Policiales Vecinales y Pre-vención del Delito Empresarial son acciones que fortalecen el tejido social y a la comunidad, pero tenemos que ir más allá, aseguró el Edil.

Exhortó a las y los conseje-ros a trabajar de manera com-prometida y coordinada en este problema de salud pública, que tanto afecta a todo el mundo; por lo que dijo, debemos estar más cerca de los jóvenes, es el sector más vulnerable a las adicciones. Garanticemos su derecho a un desarrollo inte-gral, a una vida libre de violen-cia y con seguridad.

Instalan el Consejo Contra las Adicciones en Benito Juárez

El Consejo coadyuvará en el reforzamiento de los programas municipales contra las adic-ciones, con la vigilancia del cumplimiento de la regulación sanitaria y comercialización de bebidas alcohólicas, productos de tabaco y sustancias psicotrópicas en el municipio.

Page 4: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

04 Cancún-Solidaridad Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CHETUMAL.— Por primera vez luego de por lo menos dos sexenios, los estudiantes de educación básica no padecerán de la falta de espacios al inicio del curso escolar, pues las 11 escuelas y 63 aulas proyecta-das para satisfacer la crecien-te matrícula estudiantil, fueron concluidas en tiempo y forma para el periodo 2017-2018.

El titular del Instituto de In-fraestructura Física Educati-va de Quintana Roo (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera, dio a conocer que cómo se ha-bía comprometido las escue-las y aulas de nueva creación, ya están listas para recibir a los estudiantes el próximo 21 de agosto, fecha en que ini-cia el próximo a periodo es-colar. Dijo que en total fueron 11 escuelas de educación bási-ca las que se construyeron, de las cuales ocho están en Beni-to Juárez, dos en Solidaridad y una en Puerto Morelos. Asimis-mo en todo el estado se edifi-

caron 63 nuevas aulas.Los edificios y espacios edu-

cativos están completamen-te equipados y listos para ser utilizados, aunque de manera protocolaria el próximo lunes se realizará un evento para la entrega formal de las obras.

Agregó que parte de las ins-trucciones del gobernador, Carlos Joaquín, fue realizar alguna innovaciones, entre la que destaca que las escuelas nuevas consideradas como re-fugios anticiclónicos contarán con una puerta alterna, para que en caso de ser utilizados se pueda ingresar a los baños sin salir de los edificios, es decir que se ingresé de manera in-terna. Además de que todas las nuevas escuelas contarán con un baño para niñas, uno para niños y uno exclusivo para es-tudiantes con discapacidad.

Por si fuera poco, tres de las 11 escuelas cuentan en el área de dirección baños para docen-tes y administrativos, pues ge-

neralmente son utilizados los baños destinados a los niños al no tener otra opción.

Adicional a las nuevas es-cuelas y aulas de nivel básico, también se logró la conclusión de dos bibliotecas totalmente equipadas, una en la Universi-dad Tecnológica de Chetumal y otra, en la Universidad Politéc-nica de Bacalar.

Finalmente reconoció que en el sector educativo en donde hay un mayor déficit de espa-cios de infraestructura educati-va es en el nivel medio superior y aunque se están implemen-tando programas de educa-ción en línea, ya se trabaja para atender el tema.

PLAYA DEL CARMEN.— “To-das las acciones que acercan a la sociedad con el gobierno, nos ayudan a retroalimentar-

nos, tanto para conocer las necesidades del ciudadano, como para que el ciudadano se beneficie de las acciones y

programas que realiza el go-bierno”, afirmó la presiden-ta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Lo anterior, durante la au-diencia pública encabezada por Gobernador del Esta-do, Carlos Joaquín González, “Platícale al Gobernador”, donde el gobierno municipal atendió a más de 250 perso-nas, 80 de ellas directamente por la munícipe al acudieron a la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” de Playa del Carmen, con el objetivo de escuchar y canalizar las nece-sidades de la gente.

Durante la audiencia se atendió a cerca de 800 perso-nas, en su mayoría del muni-cipio de Solidaridad con 392 requerimientos, 47 de Benito

Juárez y nueve de Othón P. Blanco, entre otros. Las prin-cipales demandas fueron de apoyos, solicitud de empleo, vivienda, proyectos, salud, asesoría jurídica, educación, seguridad, entre otros.

«He señalado que empezar de cero es difícil, pero cues-ta arriba es más complica-do, y así hemos iniciado el Gobierno del Estado como el gobierno municipal; sin em-bargo, no se ha escatimado en disposición para estar uno a uno, atendiendo a la gente, escuchándolos para resolver las problemáticas que estén a nuestro alcance, y en otros casos, hacerlo en conjunto con las instancias competen-tes para otorgar soluciones a los solidarenses», indicó Cristina Torres.

Detalló que las audiencias públicas, que se realizan en el municipio de Solidaridad des-

de el inicio de la actual Admi-nistración, abonan al ejercicio democrático y a la transpa-rencia, ya que se tiene con-tacto directo con la sociedad, se expone la importancia de que el ciudadano contribu-ya en la gestión pública y se genera un gobierno respon-sable.

En este sentido, el gober-nador del estado, Carlos Joa-quín González, aseguró que acudir al municipio de Soli-daridad para platicar con los ciudadanos, y así conocer sus problemáticas, es de suma importancia, por ello estuvo presente el gabinete estatal y algunas delegaciones del go-bierno federal.

En la mesa donde la presi-denta municipal, Cristina To-rres atendió, estuvieron pre-sentes todos los directores generales del Ayuntamiento e institutos municipales.

Participa Cristina Torres en “Platícale al Gobernador”

El gobierno municipal atendió a más de 250 personas, 80 de ellas directa-mente por Cristina Torres, en la Unidad Deportiva “Luis Donaldo Colosio” de Playa del Carmen.

Concluyen en tiempo y forma escuelas de nueva creación

Las 11 escuelas y 63 aulas proyec-tadas para satisfacer la creciente matrícula estudiantil fueron con-cluidas en tiempo y forma para el periodo 2017-2018.

Page 5: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

Isla Mujeres.— Con una ve-lada llena de música y diver-sión comenzaron las celebra-ciones por el 167 aniversario de la fundación del Pueblo de Dolores, hoy Isla Mujeres, en la que participaron decenas de isleños y turistas.

El “Isla Fest 2017” -que se lleva a cabo del 15 al 20 de agosto-, organizado por el Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, inició con la procesión en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción y la realización de la Noche de

Tradiciones.El edil isleño y su esposa, la

señora Paola Orrico de Carrillo, encabezaron ambas activida-des, inaugurando el primer día de este importante evento que tiene como objetivo celebrar un aniversario más de la fun-dación de la isla e impulsar la promoción del destino a través de la realización de eventos de alto nivel.

“Los isleños somos gente alegre y nos gusta celebrar en grande las fechas importantes, por lo que no nos podíamos quedar atrás con un evento

histórico tan relevante como la fundación de nuestra tierra; queremos que todos los isle-ños participen y que los tu-ristas conozcan un poco de lo que es Isla Mujeres”, afirmó el alcalde.

Durante la primera noche, familias fundadoras y pioneras de la isla recorrieron las calles principales del primer cuadro de la ciudad, con la virgen de la Inmaculada Concepción a cuestas, partiendo del recinto mariano.

Posteriormente, autorida-des y público en general se trasladaron a la explanada municipal, donde se llevaron a cabo bailes de la Vaquería a cargo de la agrupación lo-cal “Mestizas de Agua Salada” y la presentación estelar de la Orquesta Polifacética y el Ballet Folklórico “Quinto Sol”, procedentes del municipio de Felipe Carrillo Puerto.

“Son 5 días de fiesta y cada vez más sorpresas, tendremos a más de 50 artistas haciendo muestra de sus talentos en la isla; invitamos a todos los is-leños a unirse a esta gran ce-lebración y a todos los turis-tas para que disfruten todo lo que nuestro municipio tiene para ofrecerles”, finalizó Ca-rrillo Soberanis.

El Ayuntamiento de Isla Mu-jeres hace una atenta invita-ción a la sociedad en general a asistir al “Isla Fest 2017”, realizado en conmemoración del 167 aniversario de la fun-dación de la isla, en el que se contará con la participación

del cómico Pierre David y dife-rentes agrupaciones musicales como “Merenglass” y “Súper Lamas”, entre otras, además de un festival de música elec-trónica y la Feria del Arte y Sa-bor.

Junto al alcalde y su esposa estuvieron presentes la síndi-ca municipal, Suemi González Sánchez; el secretario gene-

ral del Ayuntamiento, Antonio Coronado Rojas; las regidoras Elsy Georgina Rivero Arjona y Verónica Aguilar Jiménez; el director general del Insti-tuto de la Cultura y las Artes, Rubén Pérez Martín; el diputa-do constituyente Gilberto Pas-trana Novelo, y el director de Cultura de Felipe Carrillo Puer-to, Francisco Javier Poot Pech.

05 Puerto Morelos-Isla Mujeres Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Entrega Laura Fernández licencia de funcionamiento número 100 tramitada en la ventanilla única

Puerto Morelos.— La presi-denta municipal Laura Fernán-dez Piña entregó esta mañana, en las instalaciones de la Ven-tanilla Única, la licencia de fun-cionamiento número 100 a la microempresaria Geydi Alexan-dra Durán Kú, propietaria de un negocio de artesanías en el Casco Antiguo.

En este marco, la primera edil celebró que la economía del municipio más joven de Méxi-co esté en movimiento, con la

apertura constante de nuevos negocios que se convierten en el sustento familiar de los em-prendedores y además generan empleos para la ciudadanía en general.

“Para mí es una satisfacción ver que hemos podido ayudar a 100 nuevos negocios a abrir sus puertas y a la gente a tramitar sus permisos, lo que quiere de-cir es que hay movimiento eco-nómico en nuestro municipio. El que nosotros como gobierno

municipal seamos facilitadores es un plus para que muchas más empresas se establezcan en Puerto Morelos”, reiteró.

Laura Fernández señaló que la Ventanilla Única de Trámites y Servicios fue inaugurada el 2 de mayo pasado, para brindar a la población portomorelense un servicio integral de asesoría efectiva y ágil simplificando los trámites para negocios o em-presas de bajo riesgo, como licencias de funcionamiento, anuencias de Protección Civil, permisos de anuncios, pagos de recolección de basura y pre-dial y licencia de uso de suelo.

“Los trámites que realizamos en la Ventanilla Única están re-gulados por un sustento legal, transparente y eficiente que proporcione certeza jurídica y agilice los tiempos de entrega de dichas solicitudes a los em-presarios”, agregó.

Por su parte, Geydi Alexan-dra Durán agradeció a la Presi-denta Municipal la apertura de

esta Ventanilla Única en el Cas-co Antiguo, ya que en un solo lugar pueden realizar diversos trámites y en menos tiempo. “Antes teníamos que ir de ofi-cina en oficina para presentar nuestras solicitudes”, señaló.

En su intervención, la direc-tora de Desarrollo Económico, Adriana Nava Gómez, destacó que con trabajo en equipo, li-derado por la Presidenta Muni-cipal, Puerto Morelos es un mu-nicipio que respalda al sector empresarial, ya que es genera-dor de mejor calidad de vida y

empleos para la ciudadanía.“Ahora nuestro objetivo es

reducir a tres días el trámite de licencias de funcionamiento gracias al convenio firmado con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). Estamos trabajando en equipo para lo-grarlo”, subrayó.

Desde la apertura de la Ven-tanilla Única de Puerto Morelos se han tramitado 41 anuencias de Protección Civil, 31 de ellas ya entregadas, y se han ingre-sado 106 trámites de uso de suelo y anuncios.

Inician con gran éxito las celebraciones por el 167 aniversario de la fundación de Isla Mujeres

Page 6: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

06 Local o Reportaje Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Alberto Nájar

CIUDAD DE MÉXICO.— Se conoce como “la paradoja mexicana”.

Es el país número 20 con más millonarios del mundo. Pero también forma parte de los 15 donde existen más personas con problemas para alimentarse adecuada-mente.

Una consecuencia de la histórica desigualdad de México. Pero hasta ahora no se conocía cuán profunda es la brecha entre pobres y ricos.

Los países de América Latina que tienen más deu-da externa (y por qué es preocupante)

Un estudio presentado esta semana revela que los más acaudalados, equiva-lentes al 1% de la población, acumulan riqueza similar a la del 95% de los mexicanos.

Además, dos terceras par-tes de los bienes y propie-dades del país –tierras, em-presas, explotaciones mi-neras o activos financieros, por ejemplo- se concentran en las manos del 10% de los habitantes.

El estudio se llama “La distribución y desigualdad de los activos financieros y no financieros en México”, realizado por Miguel Ángel del Castillo Negrete, inves-

tigador del Instituto Tecno-lógico Autónomo de México (ITAM).

Es una medición sobre la disparidad en el ingreso y patrimonio de los mexica-nos, realizada para la Comi-sión Económica para Améri-ca Latina (Cepal).

Pero también muestra la forma como durante más de dos décadas de apertura económica y comercial, los beneficios reales se queda-ron en unos cuantos.

Un ejemplo: si se repar-tiera el dinero que acumulan las familias más ricas cada hogar mexicano tendría, en promedio, unos 900.000 mil pesos (US$50.000).

“Más que suficiente para que las personas tuvieran una vida holgada”, señala el estudio.

Beneficio de pocos

En todo caso, el problema no es la riqueza sino la for-ma como se reparte, ade-más del modelo que permi-te la acumulación en unos cuantos.

Desde los años 90, México cambió su economía cerra-da para atraer inversión ex-tranjera incluso en sectores tradicionalmente protegidos por el Estado, como la ex-plotación petrolera.

Hoy es uno de los países comercialmente más abier-

tos del mundo. Pero el be-neficio no fue para todos, le dice a BBC Mundo Ricardo Fuentes-Nieva, director de Oxfam México.

“Ha habido pocos países que siguieron los procesos de liberalización económica, desregulación o privatiza-ciones como México”, ex-plica.

“Pero unos grupos se be-neficiaron muchísimo, que son ahora los más ricos. La concentración de la riqueza es sintomático de una eco-nomía que beneficia a unos cuantos”.

Esto se muestra en el es-tudio. Por ejemplo el sala-rio mínimo es de 80 pesos, unos US$4,5 al día, insufi-cientes para que una familia promedio compre los ali-mentos básicos.

El 54,4% de la población es pobre y uno de cada cin-co mexicanos padece ham-bre.

Al mismo tiempo en 2014 (cuando se realizó el estu-dio) en el país había entre 125.000 y 200.000 personas con más de US$1.000.000 cada una.

También se registraron 804 con fortunas mayores a US$50 millones en prome-dio.

En el sector financiero, la desigualdad es aún mayor, pues 23.000 personas con-centran el 80% del mercado en la Bolsa Mexicana de Va-lores.

Ricos cada vez más ricos

Un dato poco conocido es que el patrimonio de los más ricos crece a un ritmo mayor al de la economía.

Entre 2003 y 2014, la ri-queza aumentó en prome-dio 7,9% anual, mientras que el crecimiento del PIB fue de 2,6%.

Esto profundiza la des-igualdad, indica el estudio. Por ejemplo, quienes cuen-tan con activos financieros tienen más posibilidades de incrementar su fortuna.

Algo que no sucede con los trabajadores cuyo ingre-

so depende de su sueldo.En el lapso del estudio el

rendimiento de las inver-siones creció en 15% anual, pero el salario aumentó sólo 4% en el mismo período.

“Pese al bajo crecimien-to de la economía, que preocupa a la mayoría de los economistas del país, la ri-queza ha aumentado, prin-cipalmente financiera y en manos de muy pocas perso-nas”, explica el documento.

“Es otra explicación de la paradoja mexicana”, señala Fuentes-Nieva. La economía del país crece poco, el ni-vel de pobreza se mantiene igual pero unos cuantos in-crementan su fortuna cada año.

Decisiones de élite

¿Por qué? La respuesta empieza en los años 90, cuando se aplicaron reformas económicas para facilitar el comercio internacional.

En ese período se ven-dieron muchas empresas estatales pero sus nuevos propietarios, en lugar de promover la competencia, aplicaron modelos casi mo-nopólicos.

Un ejemplo es Teléfonos de México, propiedad de Carlos Slim, que durante más de una década fue el mayor proveedor de telefo-nía fija en el país.

Slim fue, durante algunos años, el hombre más rico

del mundo según la revista Forbes.

Es decir, en el país se apli-có un nuevo modelo eco-nómico pero sin cambiar el sistema político y empre-sarial, dominado por unos cuantos grupos.

«No se estudió la distribu-ción de poder que existía y que capturó de alguna ma-nera la toma de decisiones en favor de unos cuantos», explica el director de Oxfam México.

«Las decisiones se toma-ron por una élite para una élite, y que han sido fisca-lizadas por la misma élite».

Un proceso que difícil-mente ocurrió de mala fe, asegura el investigador Mi-guel del Castillo Negrete.

«No creo que exista nin-guna mala voluntad en nin-gún gobierno de hacer esto a propósito para perjudi-car», le dice a BBC Mundo.

«No se pensó en las con-secuencias sociales que se podrían tener y en las medi-das para mitigar los impac-tos sociales».

El resultado, de nuevo, se refleja en los números: de acuerdo con el guberna-mental Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), hace cinco años el número de mexicanos en situación de pobreza era de 53,3 mi-llones.

En 2017, la cifra es de 55,5 millones de mexicanos pobres. (BBC Mundo).

México, país de profundos contrastes

sociales

Page 7: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

07Tecnología Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración

de huesosPor Karla Navarro

Baja California.— Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada, colaboran con homólogos de la Universidad de California en San Diego (UCSD) para fabricar injertos óseos con nanoestructuras de hidroxiapatita.

La hidroxiapatita es un material actualmente usado

en tratamientos para la regeneración de huesos; sin embargo, por las dimensiones en las que se aplica, resulta tan agresivo que solo pacientes jóvenes pueden soportarlo.

Mientras que investigadores del Cnyn trabajan en la síntesis de la hidroxiapatita y el estudio de sus propiedades luminiscentes, los análisis de biocompatibilidad se realizan en la Universidad de California en San Diego.

La hidroxiapatita es un mineral compuesto por átomos de calcio (Ca), fósforo (P) y oxígeno (O); es una estructura cristalina con forma hexagonal y presenta una propiedad de polarización eléctrica que favorece el crecimiento de los osteoblastos, células involucradas en el crecimiento de los huesos.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Manuel Herrera Zaldívar, investigador del Cnyn, expuso que en la estructura cristalina de la hidroxiapatita es posible intercambiar sus iones de calcio y reemplazarlos por iones de tierras raras, tales como europio (Eu) o iterbio (Yb).

“Cuando se sustituyen estos iones en la hidroxiapatita, el material se hace fluorescente, lo cual se puede aprovechar para que cuando se haga un injerto óseo de este material,

sea posible monitorear, mediante imágenes de contraste, cómo va ocurriendo la regeneración del hueso”, explicó.

Destacó que a través de la investigación de su grupo de trabajo, han obtenido avances significativos en el control de la luminiscencia que generan los iones de tierras raras en la hidroxiapatita, principalmente favoreciendo que sea del rango infrarrojo, de tal manera que la piel del paciente no absorba la radiación generada.

Hidroxiapatita a escala nano

Herrera Zaldívar indicó que los injertos óseos que se hacen en México utilizando la hidroxiapatita solamente son aptos para jóvenes y en prótesis de cadera, debido al grado de agresividad e invasión que representa para el paciente.

Mencionó que como parte del procedimiento quirúrgico, se perforan los huesos del paciente y se injertan vástagos del material, de varios centímetros de diámetro.

Sostuvo que la idea de utilizar la hidroxiapatita como nanoestructuras tiene por objetivo reducir al mínimo la invasión en este tipo de tratamientos de regeneración ósea, ya que las propiedades nanométricas del material favorecen su aplicación quirúrgica.

“Puede ser utilizada para rellenar poros de los huesos durante el tratamiento de osteoporosis o rellenar las fracturas de los huesos con el uso de andamios que se pueden fabricar de manera tridimensional”, puntualizó.

El investigador refirió que los andamios son un material en el que se coloca la hidroxiapatita para favorecer que los osteoblastos crezcan de forma tridimensional, mimetizados con el hueso.

“Los andamios no pueden ser de cualquier material,

tienen que ser materiales biocompatibles que permitan la vascularización durante el proceso de regeneración ósea y este proyecto incluye todos esos aspectos”, subrayó.

Estructuras alargadas

Verónica Yazmín Huerta Guerra, estudiante de la maestría en nanociencias del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y colaboradora en el proyecto, comentó que si las nanoestructuras de hidroxiapatita que se depositan sobre los andamios son de forma alargada, el procedimiento es más sencillo.

“Es mucho más sencillo que el hueso que está en los extremos del andamio encuentre un conducto que pueda formar un camino para que encuentre el otro extremo y que la regeneración sea más rápida”, mencionó.

Para obtener nanoestructuras de hidroxiapatita en forma alargada, la estudiante de posgrado ha experimentado con un nuevo método de síntesis.

“Lo que hemos estado haciendo últimamente en este proyecto es la recristalización de la hidroxiapatita; anteriormente nuestro grupo la ha sintetizado mediante el método de combustión, que por ser espontáneo y violento resulta muy difícil controlar la morfología de las estructuras”,

señaló.Derivado del anterior

procedimiento, las estructuras obtenidas eran en forma de hojuelas o placas de un tamaño superior a la escala nanométrica, por lo que los investigadores buscaron un método que les permitiera generar estructuras a nivel de nanómetros.

Método hidrotermal

Como resultado de la búsqueda, Verónica Huerta ha trabajado con el método

hidrotermal para sintetizar la hidroxiapatita, en el que no es necesario usar un sistema cerrado ni elevar la presión o temperatura de síntesis.

“En un reactor de vidrio de tres bocas, primero calentamos una solución de calcio en constante agitación y

luego agregamos una solución de fosfato, una vez que se alcanzan los 100 grados Celsius, que es la temperatura máxima del proceso, dado que el medio de disolución es agua desionizada, dejamos transcurrir la síntesis durante varias horas”, describió.

En la optimización de su nuevo procedimiento, se percataron que era necesario aplicar tiempos de síntesis largos para que el material

logre fragmentarse de estructuras micrométricas a cintas de hidroxiapatita muy delgadas, con una anchura de aproximadamente 50 nanómetros.

“Vimos que era una estructura ideal para lo que teníamos planeado hacer,

que era tratar de aplicar campos eléctricos en estas estructuras durante su síntesis, para estudiar sus propiedades de polarización eléctrica”, relató la estudiante de posgrado del CICESE.

Precisó que la utilización de campos eléctricos para crecer las estructuras derivadas del método hidrotermal dio un indicio de que el procedimiento es efectivo para obtener formas del material que agilicen la regeneración ósea.

Los investigadores manifestaron que los hallazgos científicos obtenidos hasta ahora, tras aproximadamente tres años de haber iniciado el proyecto, son indicios de que se perfilan hacia aportaciones para mejorar el tratamiento de injertos óseos con hidroxiapatita, pero por ahora se encuentran a nivel de ciencia básica. (Agencia Informativa Conacyt).

Page 8: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

08 Nacional Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— Ilde-fonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía, detalló que la partición de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, “es parte de la solución y no del problema”.

En conferencia de prensa, Guajardo Villarreal destacó que en la Primera Ronda de Nego-ciaciones para modernizar el tratado comercial, se sentaron las bases para “salir con un documento básico” e iniciar el proceso formal del acuerdo.

“La idea es ir detectando los temas de beneficio común que pudiéramos ir cerrando”, co-mentó.

El titular de la Secretaría de Economía resaltó que es dema-siado temprano para “reducir diferencias”, aunque se prevé que eventualmente se encuen-tren soluciones.

Resaltó que entre las “pri-

meras aspiraciones” en estas reuniones está que se analicen los distintos grupos de trabajo y conocer qué texto será cons-tructivo, para que “inmediata-mente podamos concluir y dar impulso al proceso”.

Reconoció que la renegocia-ción “puede ser un proceso di-fícil… estoy convencido que los beneficios que podremos lo-grar para nuestros países justi-fican ese, y cualquier esfuerzo”.

Guajardo sostuvo no obstan-te que el acuerdo tiene espacio para su modernización, pero señaló que para que el proceso funcione debe dar dividendos para los tres países.

Por ello indicó que los obje-tivos de México son mejorar la competitividad de Norteamé-rica, avanzar hacia un sistema comercial más inclusivo, apro-vechar la economía del siglo XXI para alentar la innovación y

ofrecer certidumbre al comer-cio y la inversión.

El TLC, precisó, “ha sido un éxito rotundo para las partes y estamos también de acuerdo que hay espacio para moderni-zarlo, a fin de hacer un acuerdo más exitoso”.

Negociadores de Estados Unidos, Canadá y México ini-ciaron el miércoles conversa-ciones para actualizar el acuer-do comercial de1994.

CIUDAD DE MÉXICO.— En el primer día de las renegociacio-nes del Tratado de Libre Co-mercio de América del Norte en Washington, desde México, el Congreso de la Unión advirtió que no avalará ningún acuerdo que imponga aranceles.

En marzo pasado, el diario The Wall Street Journal (WSJ) publicó que el presidente Do-nald Trump envió al Congreso estadounidense un borrador con la propuesta de imponer aranceles a México en caso de un incremento desmedido

de importaciones que causen “daño grave o amenazan con causar un daño grave” a las in-dustrias nacionales.

Este miércoles, en sesión del Pleno de la Comisión Perma-nente del Congreso, emitió un pronunciamiento que recha-za dicha intención de Estados Unidos, exhortando al gobierno mexicano a mantener una po-sición firme al respecto.

Los senadores Luz María Be-ristain Navarrete y Luis Hum-berto Fernández Fuentes parti-ciparon en la Presentación del

“Center for American Progress”, donde intercambiaron puntos de vista en el marco del inicio de las negociaciones del Trata-do de Libre Comercio de Amé-rica del Norte (TLCAN).

El legislador Fernández Fuen-tes señaló que el TLCAN no es el fin, sino un mecanismo para generar prosperidad y al tratar-se de una negociación comer-cial no debe llevarse al ámbito de los epigramas electorales.

Por otro lado, consideró ab-surdo pensar que Estados Uni-dos le apostará al desarrollo del

mercado interno porque por mucha riqueza que genere, no se ha resuelto el tema de fondo que es la inequidad.

De acuerdo con el legislador, es necesario hacer de la nego-ciación y análisis del tratado comercial un proceso racional, basado en información real y no en epigramas míticos ni en sentencias.

Si hacemos que Estados Unidos haga lo que más les conviene a ellos y nosotros hacemos lo que más nos con-viene a nosotros, podremos

generar prosperidad compar-tida”, opinó.

A su vez, la senadora Luz María Beristain comentó que ésta es una oportunidad para que México revise temas como el desarrollo inequita-tivo y ver quiénes se han fa-vorecido con la derrama que se generó a partir de la firma del tratado.

Asimismo, añadió, es una oportunidad para se hable de una manera más digna del tema de la migración y el res-peto a los derechos humanos.

CIUDAD DE MÉXICO.— El vi-cepresidente de los senadores perredistas, Fernando Mayans, propuso instaurar el día 3 de septiembre de cada año como el “Día de los caídos en servi-cio”, en conmemoración de los integrantes de las Fuerzas Ar-madas, Policía Federal e insti-tuciones policiales federal y lo-cales en México.

El documento ‘Campaña per-manente contra el narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos’ de la Se-dena, detalla que del período de diciembre de 2006 al 1 de julio de 2017, fallecieron 518 militares con motivo de dicha campaña”, comentó.

Las tropas de las tres fuerzas armadas mexicanas cuentan 4 mil 276 enfrentamientos arma-dos en un periodo de 10 años.

“En la presentación del dicta-men ante la prensa, el senador estuvo acompañado del tenien-te coronel retirado Julián Ley-zaola Pérez, quien, desde una silla de ruedas por atentados a

su persona, comentó: “no me quebraré ante la delincuencia organizada”.

Julián Leyzaola Pérez es

señalado por violaciones a derechos humanos, registradas en las recomendaciones 87/2011 y 12/2015 emitidas

por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En conferencia de prensa, el militar contestó que las re-

comendaciones han sido por cumplir con su trabajo, una al aprehender a policías que asal-taron a un extranjero y al ser presentados ante la autoridad se defendieron acusando de violación a derechos humanos.

Sobre la segunda, fue por detener en Jalisco a un perso-naje identificado como “Don Balas”, supuestamente ligado a actividades del narcotráfico. El señalado y otros delincuentes, narró, mataron a dos oficiales de policía en la Plaza Monarca, y en la persecución se escon-dieron en un taller.

“En el taller, el señor esta-ba dentro de un vehículo con un arma, se le indicó en varias ocasiones que la soltara y no lo hizo, tuvimos que ejercer fuerza para poder desarmar-lo, y fue presentado igual a la autoridad con su examen mé-dico y todo. El señor presen-tó una querella ante derechos humanos porque dijo que fue tratado con exceso de fuerza”, explicó.

Proponen que el 3 de septiembre sea el “Día de los caídos”

El vicepresidente de los senadores perredistas, Fernando Mayans, propuso instaurar el día 3 de septiembre de cada año como el “Día de los caídos en servicio”, en conmemoración de los integrantes de las Fuerzas Armadas, Policía Federal e instituciones policiales federal y locales en México.

Se sentaron las bases para un documento básico del TLCAN

Entre las “primeras aspiracio-nes” en estas reuniones está que se analicen los distintos grupos de trabajo y conocer qué texto será constructivo, para que “in-mediatamente podamos concluir y dar impulso al proceso.

No avalará el Congreso ningún acuerdo que imponga aranceles

Page 9: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

09Internacional Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

SANTIAGO.— Estados Unidos cree que los países latinoame-ricanos deberían romper la-zos con Corea del Norte, dijo el miércoles su vicepresidente, Mike Pence, durante una visita a Chile en la que también afir-mó que Washington usará su fuerza económica y diplomáti-ca para que se reinstaure la de-mocracia en Venezuela.

Pence se reunió con la presi-denta de Chile, Michelle Bache-let, en un encuentro en el que abordaron temas regionales y las tensiones geopolíticas en la Península de Corea.

“Estados Unidos le da gran importancia al aislamiento di-plomático del régimen Kim e instamos a Chile, Brasil, México y Perú a romper todos sus la-zos económicos y políticos con Corea del Norte”, dijo Pence en una declaración a la prensa en el palacio presidencial chileno.

En el caso de Chile, Pence sostuvo que “agradecería espe-cialmente” que reclasifique sus exportaciones de vino como un

bien de lujo, lo que lo pondría bajo el paraguas de las sancio-nes de Naciones Unidas contra la nación asiática.

Corea del Norte reveló la se-mana pasada que planeaba disparar misiles hacia la isla de Guam, lo que provocó una es-calada en los roces con Wash-ington, pero en los últimos días se informó que el líder Kim Jong Un retrasó esa acción.

Aunque Donald Trump ad-virtió que los equipos milita-res de su país están “carga-dos y listos”, líderes de todo el mundo han enfatizado que este conflicto sólo puede re-solverse con una negociación y de manera pacífica.

En cuanto a Corea del Nor-te, como dijo el presidente Trump, están todas las op-ciones y Estados Unidos hará todo lo que pueda econó-micamente y políticamente hasta que Corea del Norte abandone sus armas nuclea-res”, dijo Pence. “Empezamos a ver progreso (...) pero to-

davía queda mucho por ha-cer”.

En Santiago, Pence volvió a referirse a la crisis que sa-cude a Venezuela. “La presi-denta y yo llamamos a que se haga más, y sepan que Esta-dos Unidos va a usar toda su fuerza económica y diplomá-tica hasta que se restaure la democracia en Venezuela”.

La visita ocurre luego de que la semana pasada Trump amenazó con una posible intervención militar en Ve-nezuela, una sorpresiva es-calada en la respuesta de Washington a la crisis polí-tica del país sudamericano.

Pence ha mostrado un tono más conciliador sobre la si-tuación de Venezuela duran-te una gira por Latinoaméri-ca que incluye a Colombia, Argentina, Chile y Panamá.

Por su parte, Bachelet dijo que Chile apoyaría medidas tendientes a buscar una sali-da pacífica y negociada para la crisis venezolana.

GUATEMALA.— Al menos seis personas murieron y una doce-na resultaron heridas cuando un grupo de pandilleros de la Mara Salvatrucha asaltó uno de los hospitales más grandes de Guatemala para rescatar a un compañero preso.

Según los medios locales, alrededor de las 8:00 horas, tiempo local, unos siete ata-cantes irrumpieron en el área de emergencia del Hospital Roosevelth disparando fusiles de alto calibre para rescatar al prisionero Anderson Daniel Ca-brera, quien se encontraba en el lugar para un chequeo mé-dico.

“La información que me ha dado el personal es que falle-cieron seis personas”, dijo en rueda de prensa Marco Anto-nio Barrientos, subdirector de la clínica.

“Todo el mundo tiene páni-co, todo el mundo tiene miedo de que comiencen a disparar”, agregó.

Las autoridades capturaron a cinco de los presuntos ata-cantes, pero Cabrera logró es-capar, explicó a los periodistas Jorge Aguilar, portavoz de la Policía.

Otras tres personas fueron brevemente retenidas y libera-das al verificar que no estaban

relacionadas con el incidente.Ayudados por médicos, bom-

beros y la Cruz Roja, los pa-cientes fueron evacuados del hospital en muletas y sillas de ruedas mientras agentes arma-dos continuaban registrando el edificio, en cuyos pasillos se podían ver los orificios de las balas y rastros de sangre, se-gún contaron testigos a Reu-ters.

“Se escucharon muchos dis-paros, estaba en la emergencia cuando sentí una bala perdida que me entró en mi pie, vi a un señor que otra bala le cayó en la cara, fue terrible, todos corrían a cubrirse”, dijo a Associated

Press Astrid Villatoro, una mu-jer de 46 años que resultó heri-da y llegó al hospital para hacer turno porque necesitaba una radiografía para su hijo.

Entre los fallecidos habría tres guardias de seguridad y un conserje del centro médico, co-mentó a la prensa Edwin Bravo, director del hospital San Juan de Dios, donde están llevando a los heridos.

Hasta el momento las otras víctimas no han sido identifi-cadas.

El Gobierno del presiden-te Jimmy Morales repudió e ataque armado de supuestos pandilleros.

“Lamentable esta situación que aconteció en la emer-gencia del hospital, repu-diamos este tipo de hechos de criminalidad que se dan”, expresó en rueda de pren-sa el portavoz presidencial, Heinz Hiemann.

Al igual que El Salvador y Honduras, Guatemala lidia con la violencia de las pan-dillas o las maras, especial-mente las poderosas Mara Salvatrucha y su rival Barrio 18, aunque las estadísticas de homicidios por este fla-gelo son inferiores a las de sus vecinos centroamerica-nos.

CIUDAD DE MÉXICO.— Lue-go de que a principios de este mes, el hermano de la des-aparecida Selena, A.B. Quin-tanilla, fuera incluido entre los 10 más buscados del Condado de Nueces, en Corpus Christi, Texas, el músico compareció ante la Corte y terminó siendo arrestado por no pagar la ma-nutención de uno de sus hijos.

Las partes en el caso, inclu-yendo Summer Clary, la madre de su hijo, esperaban que el músico de 53 años se presen-tara a declarar.

El otrora integrante de Se-lena y Los Dinos y los Kumbia Kings se presentó en el Pala-cio de Justicia del Condado de

Nueces para responder a los reclamos por supuestamente no pagar la manutención del menor.

La jueza Missy Medary or-denó que lo arrestaran, y un alguacil lo sacó de la sala del tribunal, pero sin que aparen-temente se le colocaran las es-posas, como tradicionalmente ocurre por procedimiento.

“Te voy a hacer que te sien-tes en la cárcel, y quiero que pienses en dos cosas”, le dijo Medary y agregó “quiero que pienses en tu responsabili-dad como padre, y quiero que pienses en los derechos de tu hijo”.

Su abogado, William Dudley,

dijo que Quintanilla no había sido informado sobre la fecha de su presentación en la Corte y que estaba en su casa en Flo-rida el día de la audiencia.

Detienen a A.B. Quintanilla en Corte en Texas

uego de que a principios de este mes, el hermano de la desapa-recida Selena, A.B. Quintanilla, fuera incluido entre los 10 más buscados del Condado de Nueces, en Corpus Christi, Texas, el músico compareció ante la Corte y terminó siendo arrestado por no pagar la manutención de uno de sus hijos.

EU exhorta a países de AL a romper lazos con Norcorea

Estados Unidos cree que los países latinoamericanos deberían romper lazos con Corea del Norte, dijo su vicepresidente, Mike Pence, durante una visita a Chile en la que también afirmó que Washington usará su fuerza económi-ca y diplomática para que se reinstaure la democracia en Venezuela.

Atacan maras a hospital en Guatemala

Page 10: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

10 Espectáculos Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Jen Selter luce diminuto atuendo transparente

La modelo originaria de Nueva York, Estados Unidos, Jen Selter, quien nació un 8 de agosto de 1993 recientemente cumplió 24 años, mostró por qué es considerada como una de las reinas de las postales de instagram y de las llamadas “Belfies” o “fotos de trasero”. Ahí en la red social la modelo compartió una foto donde luce una pequeña blusa transparente que deja ver sus senos y un abdomen bastante marcado.

La postal se acerca a los 300 mil likes.Jen Selter ha ganado gran popularidad en

sus redes sociales gracias a su físico y por promover una vida llena de ejercicio y buenos hábitos alimenticios.

Page 11: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

11 Deportes Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

MADRID.— Cristiano Ro-naldo explotó tras conocer la ratificación de la sanción de cinco partidos por parte del Comité de Apelación y afirmó que “es exagerado y ridículo” en su cuenta de Instagram.

“Imposible quedar inmu-ne ante esta situación. ¡Cinco partidos! Me parece exage-rado y ridículo. Esto se llama persecución. Gracias a mis compañeros y a los seguidores por su apoyo”, dijo Cristiano.

El empujón de Cristiano Ro-naldo al colegiado De Burgos Bengoechea no fue “un acto reflejo, instintivo e incontro-lable”, según defendía en sus alegaciones el Real Madrid, confirmó el Comité de Ape-lación en la resolución de su

expediente.En su fundamento jurídico 4,

el comité de Apelación lo ex-plica así: “Y es que el club re-currente utiliza en sus alega-ciones, como argumento ex-culpatorio, buscando degradar la infracción a simplemente leve, con solo amonestación, el de que el jugador actuó de la forma indicada en el acta por un acto instintivo, reflejo, incontrolable”.

Club inglés muestra interés en Bolt

LONDRES.— El modesto Bur-ton Albion, que dirige Nigel Clough, el hijo del mítico Brian Clough, en la Championship, segunda categoría del futbol in-glés, está “interesado” en hacer-le una prueba al velocista jamai-cano Usain Bolt, según reveló su presidente.

En una entrevista con el dia-rio británico The Sun publicada hoy, Ben Robinson, presidente del Burton, aseguró que no des-cartaría incorporar al ganador de ocho medallas de oro olímpicas, quien se retiró oficialmente del atletismo la pasada semana, tras los Campeonatos del Mundo de Londres.

“Estoy seguro de que podría-mos (ofrecerle la opción de hacer una prueba) y de que al entre-nador (Nigel Clough) le gustaría. ¡De todos modos sería muy rá-pido!”, comentó Robinson.

“Ha hecho mucho por el at-letismo. Además, uno se puede fijar en Adam Gemili, quien par-ticipó en el relevo 4x100 metros y quien jugó al futbol cuando era joven. Estaríamos muy interesa-dos”, dijo.

Bolt, de 30 años, ganador de la medalla de bronce en su últi-ma carrera de 100 metros, antes de sufrir una lesión en el relevo 4x100 m que le obligó a aban-donar, siempre ha hecho pública su pasión por el balompié, y en más de una ocasión se ha rumo-reado con la posibilidad de que pudiera entrenar con el Borussia Dortmund o el Manchester Uni-ted, club del que es aficionado.

“Estoy seguro de que el técni-co le haría una prueba. Si puede mostrar el mismo entusiasmo y dedicación por el futbol, ¿quién sabe hasta dónde podría llegar? La calidad en la Championship

es elevada y él, como es normal, necesitaría una calidad mínima para entrar en el equipo”, subra-yó el presidente del Burton, que marcha colista en la liga, con tres derrotas en tres partidos.

Sin embargo, Clough, entre-nador de los ‘Brewers’, descartó categóricamente la posibilidad de ofrecerle una prueba al velo-cista jamaicano.

“No sabía que él (el presiden-te) elegía a los jugadores. Aho-ra tendrá que bajar al vestidor y pasar 10 minutos en el área técnica para ver qué tal va”, de-claró Clough en tono de broma.

“Pero, ¿sería una cesión o un fichaje? No lo sé, la verdad. Lo que está claro es que nos da-ría mucha velocidad. Mientras (Bolt) no pida mucho dinero me parece bien”, añadió, entre ri-sas, el técnico, en la cadena Sky Sports.

El modesto Burton Albion, que dirige Nigel Clough, de la segunda categoría del futbol inglés, está “interesado” en hacerle una prueba al velocista jamaicano Usain Bolt, según reveló su presidente.

A muerte con Jémez: Chaco

CIUDAD DE MÉXICO.— Después de la victoria que obtuvo Cruz Azul sobre Zacatepec por un gol en duelo respectivo a la Copa MX, Christian “Chaco” Giménez aseguró que este resultado sir-vió para demostrar su respaldo al técnico Francisco Jémez, pues los jugadores se encuentran unidos y a muerte con el proyecto de su entrenador.

Después de lo que pasó el fin de semana se agarraron de ahí para matarlo y realmente Paco es una persona muy respetuosa, viene a nuestro país a trabajar, lo hace con mucha dignidad, es un profesional enorme, pero lo

abracé y le dije que estábamos con él a muerte”, afirmó Jiménez.

Siguiendo con el mismo tema, el jugador dijo que nada desvia-rá al equipo de los objetivos que tiene, pues hay una gran conjun-ción entre todas las partes que componen la institución celeste.

“Nosotros mentalmente esta-mos muy fuertes, estamos con nuestro entrenador, estamos trabajando a muerte con él, no nos van a quebrar, hace mucho tiempo no veía un grupo tan fuerte como el de ahora, inclu-yendo jugadores, cuerpo técni-co y aficionados, nadie nos va a desviar de los objetivos que te-

nemos”, explicó.Por último, Giménez se mos-

tró contento por las muestras de apoyo que mostró la afición, debido a que en el duelo ante Zacatepec lograron hacerse sen-tir en la tribuna, aunque hayan asistido siete mil aficionados solamente.

“Realmente agradecemos a la afición porque hay momentos en que nuestro técnico la pasa mal, ya que parece que hay una campaña en contra de él y noso-tros estamos a muerte con él y a pesar de que él lo sabe, también lo tenemos que demostrar con resultados”, puntualizó.

“Nosotros mentalmente estamos muy fuertes, estamos con nuestro entrenador, estamos trabajando a muerte con él, no nos van a quebrar”, aseguró Christian “Chaco” Giménez.

Cristiano Ronaldo afirma que es víctima de persecución

Cristiano Ronaldo explotó tras conocer la ratificación de la sanción de cinco partidos por parte del Comité de Apelación y afirmó que “es exagerado y ridículo” en su cuenta de Instagram.

Page 12: Inician partidos diálogo para la reforma política electoralufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01969/08-17-2017.pdf · 2018. 7. 20. · rante 2015 y 2016, de acuerdo con documentos

Última Jueves 17 de agosto de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Joan Faus

WASHINGTON.— En las muchas biografías sobre Robert E. Lee (1807-1870), hay una frase de un exper-to que resalta: “En la histo-ria del mundo, quizá ningún general que fracasara tan a menudo ha sido tan reveren-ciado”. La afirmación ilustra el revisionismo que rodea ahora la polarizante figura del general de la vieja Con-federación durante la Guerra Civil: para unos, es un icono histórico del sur de Estados Unidos; para otros, un sím-bolo de la esclavitud de los negros.

Lee está en el epicentro de los disturbios raciales en Charlottesville (Virginia). El Ayuntamiento votó en febre-ro a favor de la retirada de la estatua del general, erigida en 1924, al considerarla divi-siva y renombró el parque en que se ubica. Desde enton-ces, la justicia ha paralizado temporalmente el traslado del monumento y ha habido acaloradas protestas de la extrema derecha. El sábado, decenas de supremacistas blancos se manifestaron en la ciudad, lo que derivó en choques con grupos antifas-cistas y negros. Un neonazi atropelló con su vehículo a esos contramanifestantes, matando a una persona.

Lee era hijo de un héroe de la Guerra de Independen-cia y desde joven brilló por sus habilidades militares. Se graduó con distinciones de la Academia de West Point y participó en varias bata-llas importantes de la guerra entre EE UU y México. En la antesala de la Guerra Civil, en 1861, a Lee le ofrecie-ron liderar las fuerzas de la Unión, pero él rechazó ale-gando que no quería luchar contra Virginia, su Estado natal e integrante de la Con-federación.

Tras dimitir del Ejército, Lee aceptó ser comandante

de algunas de las fuerzas de la Confederación. Los exper-tos destacan que tenía habi-lidades tácticas, pero que al mismo tiempo cometió gra-ves errores que facilitaron la victoria de la Unión en 1865.

Según se alejó el recuer-do del conflicto bélico entre el norte y el sur, la figura de Lee fue recuperándose, necesitado el sur de EE UU

de levantar mitos. Su figu-ra ganó popularidad sobre todo a principios del si-glo XX cuando avanzó en el imaginario colectivo sure-ño la idea de que la derrota en la guerra fue una “causa perdida” en que la Confe-deración, que se independi-zó de la Unión, luchó aún a sabiendas de que estaba en

inferioridad con los Estados del norte. También ganó im-pulso el principio de que el sur no luchaba por preservar la esclavitud sino por unos supuestos ideales constitu-cionales.

Es común, sobre todo en el sur de EE UU, que haya es-cuelas, avenidas y estatuas en honor a Lee, considerado un héroe de la Guerra Civil.

Hay unos 718 monumentos confederados en EE UU, se-gún los cálculos del Southern Poverty Law Center, una or-ganización de estudio del extremismo. También hay 109 escuelas públicas nom-bradas por Lee, el presidente de la Confederación Jeffer-son Davis u otros figuras de la Guerra Civil.

Pero el mito de Lee ha ido cayendo en desgracia fruto del análisis de la historia y de la movilización en los úl-timos años de afroamerica-nos y latinos.

Su papel como dueño de esclavos, sobre todo de la familia de su esposa, es notorio. Los expertos sos-tienen que documentación de la época revela que Lee

era cruel con los esclavos y alentaba a que fueran mal-tratados. Un esclavo lo llamó “el peor hombre” que había visto. Los defensores del ge-neral recuerdan que en una carta, en 1965 a su mujer, escribió que la esclavitud es un “mal moral y político”. Pero también esgrimió que el futuro de los esclavos de-pendía de dios y que vivían mejor en EE UU que en Áfri-ca.

Al creciente cuestiona-miento de la figura de Lee, han influido el hecho de que los supremacistas blancos hayan recurrido a la simbo-logía de la Confederación, incluidos los autores de ma-tanzas racistas, y el debate en los últimos años en EE UU sobre el trato de la policía y la justicia con las minorías raciales. De la misma mane-

ra que ha habido campañas para retirar estatuas del ge-neral, como sucedió en Nue-va Orleans en 2015, también las ha habido contra símbo-los supremacistas blancos en universidades.

El pasado racial reabre heridas

La ciudad busca recuperar su rutina. El sábado por la noche, el centro estaba to-mado por la policía y el Ejér-cito de reserva de Virginia, desplegado tras la decla-ración del estado de emer-gencia. Pero este domingo la protección se había relajado y la mayoría de estableci-mientos volvían a abrir sus puertas.

“Todo esto por una esta-tua”, lamenta Andre Scales, un negro de 47 años, junto a la zona del atropello. “Es una vergüenza que incluso en 2017 el odio vuelva. Martin Luther King tuvo un sueño de que todo esto ya no ocu-rriría”, agrega en alusión al líder de los derechos civiles.

Pero Scales, como el resto de residentes, subraya que los supremacistas no viven aquí y que esta es una loca-lidad tolerante, como tratan de recordar varios carteles. “Querían promover su agen-da. La estatua era solo una pequeña parte. Querían que se hablara de ellos, tener publicidad”, sostiene. Lo han conseguido.

Charlottesville es el úl-timo escenario local de un debate nacional. El debate, avivado en 2015 tras una matanza racista en Caro-lina del Sur, sobre la sim-bología de la vieja Con-federación, que algunos consideran un legado es-clavista y otros una seña de identidad histórica. A ello se une el contexto actual: los implícitos guiños mu-tuos entre los supremacis-tas blancos y el presidente estadounidense, Donald Trump. (El País).

¿Por qué el general Lee está en el centro de la polémica racial en EU?