17
BIOFIN Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad Marcos Políticos y Financieros Transformadores para Aumentar la Inversión en la Gestión de la Biodiversidad

Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

BIOFINIniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad

Marcos Políticos y Financieros Transformadores para Aumentar la Inversión en la Gestión de la Biodiversidad

Page 2: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

TemasCompromisos COP 12

Avances en Compromisos Movilización de Recursos e Ideas Peruanas

Recomendaciones para COP 13

Opinión sobre el Plan Bienal (en propuesta)

Page 3: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

CDB y Metas Aichi sobreMovilización de Recursos

Page 4: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Meta Aichi 03Para 2020, a más tardar, se habrán eliminado, eliminado gradualmente oreformado los incentivos, incluidos los subsidios, perjudiciales para la diversidadbiológica, a fin de reducir al mínimo o evitar los impactos negativos, y se habrándesarrollado y aplicado incentivos positivos para la conservación y utilizaciónsostenible de la diversidad biológica, de conformidad y en armonía con elConvenio y otras obligaciones internacionales pertinentes, tomando en cuentalas condiciones socioeconómicas nacionales.

(política – práctica – impacto)¿quién está involucrado en la política, en la práctica y en la mitigación o

eliminación del impacto?)

(política – financiamiento – práctica – impacto)¿quién está involucrado en la política, en el financiamiento, en la práctica y en la

mitigación o eliminación del impacto?)

Page 5: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Meta Aichi 20Para 2020, a más tardar, debería aumentar de manera sustancial, en relación con los niveles actuales, la movilización de recursos financieros para aplicar de manera efectiva el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020, provenientes de todas las fuentes y conforme al proceso refundido y convenido en la Estrategia para la movilización de recursos. Esta meta estará sujeta a cambios según las evaluaciones de recursos necesarios que las Partes hayan llevado a cabo y presentado en sus informes.

Financiamiento: Local: sector público en 03 niveles de gobierno y el sector privado e Internacional)

Ejecución: Local (público y privado) e Internacional

(cuánto gasta Perú actualmente – línea de base)

Page 6: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

CDB – Compromisos COP 12

Page 7: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Para el 2015Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades o planes de desarrollo nacionales y que hayan, por lo tanto, adoptado las disposiciones financieras nacionales apropiadas.

Informar sobre gastos nacionales en diversidad biológica y necesidades, déficits y prioridades de financiación (acción colectiva).

Diseñar estrategias nacionales de movilización de recursos o planes financieros nacionales para la diversidad biológica, de conformidad con las necesidades y prioridades identificadas (acción colectiva, incluso de las comunidades indígenas y locales, para movilizar recursos destinados al logro de los objetivos del Convenio, tales como enfoques de gestión comunitaria de recursos naturales, gobernanza compartida o gestión conjunta de áreas protegidas, o por medio de áreas y territorios de conservación indígena y comunitaria…).

Page 8: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Para el 2015Estimar y/o evaluar los valores intrínsecos, ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos de la diversidad biológica y sus componentes;

Movilizar recursos financieros nacionales de todas las fuentes para reducir la brecha entre las necesidades identificadas y los recursos disponibles en el plano nacional.

Page 9: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Meta Aichi 032015: desarrollo e inclusión de una meta nacional que refleje la Meta 3 de Aichi para la Diversidad Biológica en las versiones revisadas de las estrategias nacionales sobre diversidad biológica e inclusión de puntos referidos a medidas pertinentes (estudios, propuesta normativa o promulgación efectiva de normas) en las versiones revisadas de los planes de acción nacionales en materia de biodiversidad.

2016 (COP 13): Preparación de medidas legislativas o políticas inmediatas para eliminación o para iniciar la eliminación gradual o reforma de los drivers negativos (y segunda ronda de análisis para identificar drivers negativos).

2018 (COP 14): Nuevos planes de políticas que reduzcan o eliminen los drivers negativos que no se eliminaron y propuestas para impulsar los positivos.

Page 10: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Avances en CompromisosMovilización de Recursos

e Ideas Peruanas

Page 11: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Movilización de Recursosprioridades o planes de desarrollo nacionales: Plan Bicentenario y MINAGRI, MINCETUR y PRODUCE – Conservación, Aprovechamiento Sostenible y Distribución de Beneficios.

gastos nacionales en diversidad biológica: Propuesta de Método estandarizado

necesidades, déficits y prioridades: Plan de Inversiones para la Diversidad Biológica.

estrategias nacionales de movilización de recursos o planes financieros nacionales : Producto BIOFIN proyecto apropiado por el MINAM.

Estimar y/o evaluar los valores intrínsecos, ecológicos, genéticos, sociales, económicos…: Programa CONCYTEC.

Movilizar recursos financieros nacionales: Sector Público – Lineamientos de PolíticaNacional de Inversión Pública, y Lineamientos de Formulación de PIP Verdes, IncentivosTributarios y Fiscales, y A SEGUIR PENSANDO.

Page 12: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Avances en CompromisosMeta Aichi 03

Page 13: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Meta Aichi 03ENDB versus CDB y Lineamientos de Política Nacional de Inversión versus ENDB

Cinco temas:Conservación

Gestión del ConocimientoAmenazas

FortalecimientoAprovechamiento Sostenible

BIOFIN: Producto 1A – Identificación de Políticas y Prácticas Negativas y Positivas a la Diversidad Biológica

y A PENSAR Y PROPONER cómo eliminar reducir los drivers negativos.

Page 14: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Recomendaciones paraCOP 13

Page 15: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

RecomendacionesDeterminación de Objetivo: ¿Levantamiento de Recursos?

Equipo (de dos o tres) dedicado a ello

Posicionamiento de Perú: Líder en las discusiones, propuestas de ideas frescas, conciliador, planificador (sabemos qué queremos ejecutar, cuántocuesta, a dónde vamos llegar y tenemos una propuesta de financiamiento)

Reuniones Bilaterales con Países de la Región con los cuales podríamoscompartir intereses comunes.

Centros de Origen (la COP es en México)

Nagoya

Page 16: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Opinión sobre la propuestade Plan Bienal

Page 17: Iniciativa Global de Financiamiento para la biodiversidad ... · Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Para el 2015 Incluir a la diversidad biológica en sus prioridades

¡Muchas Gracias!