9

Inicio - Dirección General de Minería - - ANEXO I -dgm.gob.do/transparencia/images/docs/publicaciones/Taller... · 2017-05-30 · Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Ins

crita

en el

Reg

istro

Nac

ional

de A

socia

cione

s del

Minis

terio

del In

terior

de E

spañ

a en e

l Gru

po 1º

/ Sec

ción 1

ª / N

úmer

o Nac

ional:

6014

55

Acta de Acuerdos del Taller

EL ROL DE LOS SERVICIOS GEOLÓGICOS EN RELACIÓN CON LA MINERÍA ARTESANAL E INFORMAL, Y CON LOS CONFLICTOS MINEROS

Quito, Ecuador, 25 al 27 de abril de 2017

- ANEXO I -

Taller de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos

El rol de los Servicios Geológicos en relación con la minería artesanal e informal, y con los conflictos mineros

Quito, Ecuador 25 al 27 de abril de 2017

Agenda General Lunes, 24 de abril

Recepción de participantes extranjeros en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, de Quito, y traslado al hotel Finlandia, Sede de las sesiones del evento y alojamiento de los participantes extranjeros

20:00 - 22:30 Cena en el hotel

Martes, 25 de abril. 08:30 - 09:00 Registro de participantes en el Taller.

09:00 - 10:00

Acto de Inauguración del Taller. Palabras de: Dr. Galo Armas, Viceministro de Minería de Ecuador Dr. Richard York, Segundo Secretario de la Embajada de Canadá en Ecuador y Vice-Consul Ing. Byron Granda, Director Ejecutivo del Instituto Geológico Minero Metalúrgico de Ecuador, INIGEMM Ing. Raúl Cruz, Presidente de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos, ASGMI M.Sc. Kirsten Dales, Associate Director. Canadian International Resources and Development Institute, CIRDI

10:00 - 10:30 Fotografía oficial del evento. Receso para café

10:30 - 11:00 Objetivos del Taller y Plan de trabajo Dr. Vicente Gabaldón, Secretario General, ASGMI. España.

11:00 - 11:30 CIRDI: Antecedentes y Proyecto TransMAPE M.Sc. Kirsten Dales, Associate Director, CIRDI. Canadá. Apoyando a la minería placeres de oro de pequeña escala en el Yukón, Canadá Geol. Jeffrey Bond, Jefe Geología Superficial. Servicio Geológico del Yukón. Canadá.

11:30 - 12:00 Situación de la minería artesanal e informal en Ecuador. Conflictos mineros. Ing. Byron Granda, Director Ejecutivo, INIGEMM. Ecuador.

12:00 - 13:30 Almuerzo

13:30 - 14:00 La minería artesanal en México Ing. Francisco A. Arceo, Gerente de Hidrogeología y Geología Ambiental. Servicio Geológico Mexicano

14:00 -14:30 Situación de la minería artesanal e informal, y de los conflictos mineros en Guatemala Ing. Carolina H. Maldonado, Delegada del Ministerio de Energía y Minas de Guatemala ante la ASGMI

14:30 - 15:00 Situación de la minería artesanal e informal, y de los conflictos mineros en Honduras Abog. Agapito A. Rodríguez y Abog. Ericka Molina, Director Ejecutivo y Subdirectora de INHGEOMIN, Honduras, respectivamente.

15:00 - 15:30 Situación de la minería artesanal e informal, y de los conflictos mineros en Nicaragua. Ing. Carlos Zarruk, Director General de Minas de Nicaragua

15:30 - 16:00 Pausa- Café

16:00 - 16:30 Situación de la minería artesanal e informal, y de los conflictos mineros en Costa Rica M.Sc. Ileana Boschini, Directora de Geología y Minas de Costa Rica

16:30 - 17:00 La minería artesanal y los conflictos mineros en la República Dominicana Dr. Ing. Santiago J. Muñoz. Director, Servicio Geológico Nacional de la República Dominicana

17:00 - 17:30 Caracterización de la minería artesanal argentina y las acciones de apoyo técnico del SEGEMAR Dr. Carlos Herrmann, Director de Recursos Geológico Mineros. SEGEMAR. Argentina

18:00 - ____ Coctel/Refrigerio de Bienvenida

Jueves, 27 de abril

08:30 - 10:30 Mesa Redonda: La minería artesanal, informal y los conflictos mineros: ¿Nuevo rol de los Servicios Geológicos? Moderador: Dr. Vicente Gabaldón, Secretario General de ASGMI

10:30 - 11:00 Pausa-café

11:00 - 12:00 Resumen y conclusiones de la Mesa Redonda La minería artesanal, informal y los conflictos mineros: ¿Nuevo rol de los Servicios Geológicos?

12:00 - 12:30 Sesión de cierre del evento. El Proyecto Mapa Metalogenético de América Central y el Caribe Dr. Eduardo Zappettini, Director del Instituto de Geología y Recursos Minerales. SEGEMAR, Argentina

12:30 - 13:00 Acto de clausura del evento. Entrega de certificados de participación 13:00 - 14:30 Almuerzo 14:30 – 18:30 Visita Turística a la ciudad de Quito

Viernes, 28 de abril

Traslado de los participantes al aeropuerto para el regreso a sus respectivos países de residencia

Miércoles, 26 de abril

09:00 - 09:30

Conocimiento geocientífico del SGC para proyectos mineros "bien hechos" Dra. Gloría Prieto, Directora de Recursos Minerales. Servicio Geológico Colombiano La investigación geometalúrgica aplicada a procesos de beneficio de minerales auríferos y el impacto ambiental asociado en la minería de subsistencia en Colombia Dr. Héctor Enciso, Director de Laboratorios. Servicio Geológico Colombiano

09:30 - 10:00 Rol y visión de INGEMMET frente a la minería artesanal e informal y de los conflictos mineros en el Perú Ing. Freddy E. Arcos, Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, INGEMMET. Perú

10:00 - 10:30 Actuación de CPRM- Serviço Geológico do Brasil Dr. José L. Andriotti, Jefe del Depto. de Recursos Minerales. CPRM-Serviço Geológico do Brasil

10:30 - 11:00 Pausa-café

11:00 - 11:30 Situación de la minería artesanal e informal, y de los conflictos mineros en Chile Dr. Omar Cortés, Subdirector Nacional de Geología. SERNAGEOMIN. Chile

11:30 - 12:00 Situación de la minería artesanal y pequeña minería en Uruguay Dr. Néstor Campal, Director Nacional de Minería y Geología de Uruguay - DINAMIGE

12:00 - 12:30 Actividad del IGME en relación con los pasivos ambientales mineros. Ordenación minero-ambiental Lic. Santiago Martín Alfageme, Jefe del Gabinete Técnico. Instituto Geológico y Minero de España - IGME

12:30 - 14:00 Almuerzo

14:00 - 14:30 Estabilización del colapso en la unidad educativa “La Inmaculada, Fe y Alegría”- Cantón Zaruma. Ing. Danny Burbano, INIGEMM-FIGEMPA, Ecuador

14:30 - 15:00 La formalización de la pequeña minería en Colombia - Hacia una minería bien hecha Ing. Sandra M. Sánchez Zuluaga. Ministerio de Energía y Minas. Colombia

15:00 - 15:30 La minería artesanal del larimar y del ámbar en la Rep. Dominicana: Presente y futuro Ing. Ramón Elías Ramírez, Dirección General de Minería de la República Dominicana

15:30 - 16:00 El apoyo de los Servicios Geológicos a la minería artesanal - la experiencia africana Dr. John Tychsen, Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia - GEUS

16:00 - 16:30 Pausa-café

16:30 - 17:00 Experiencias del USGS en relación con los impactos de la minería. Dr. Victor Heilwel, United States Geological Survey. USA.

17:00 -17:30 Información para apoyar el diálogo y la confianza entre actores involucrados en el sector minero. Dr. Francesco Gaetani. ONU Medio Ambiente. Coordinador Regional Latinoamérica y Caribe. Panamá.

19:30 - ____ Cena de Gala en Hotel Mercury, ofrecida por la Embajada de Canadá en Ecuador

Ins

crita

en el

Reg

istro

Nac

ional

de A

socia

cione

s del

Minis

terio

del In

terior

de E

spañ

a en e

l Gru

po 1º

/ Sec

ción 1

ª / N

úmer

o Nac

ional:

6014

55

Acta de Acuerdos del Taller

EL ROL DE LOS SERVICIOS GEOLÓGICOS EN RELACIÓN CON LA MINERÍA ARTESANAL E INFORMAL, Y CON LOS CONFLICTOS MINEROS

Quito, Ecuador, 25 al 27 de abril de 2017

- ANEXO II -