90

Inluxus 06

  • Upload
    inluxus

  • View
    222

  • Download
    7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lifestyle Magazine - Suscripción gratuíta en www.inluxus.com

Citation preview

Page 1: Inluxus 06
Page 2: Inluxus 06
Page 3: Inluxus 06
Page 4: Inluxus 06
Page 5: Inluxus 06

N uevamente juntos en esta edición de INLUXUS.

En este numero les traemos una nota sobre el maestro Daniel Barenboim y su reciente visita a la Argentina, donde hizo varias presentaciones junto a la maravillosa Martha Argerich y los genios humorísticos de Les Luthiers.

Visitamos Villa La Angostura, la mágica aldea de montaña rodeada de bosques junto al lago Nahuel Huapi. Con un nuevo concepto de nieve que abarca mas allá del ski, este lugar ofrece un sinnúmero de opciones a los turistas durante todo el año junto a sus paisajes, gastronomía, paseos y lugares espectaculares.

En 2011, cuando estalló el volcán Puyehue, Villa La Angostura sufrió mucho el fenómeno y dio lugar a muchas historias; nosotros rescatamos el Salomon K42, una competencia que allí nació y que se realizó contra todas las inclemencias del ambiente, para ayudar y mostrar los códigos deportivos apoyando al lugar que vio nacer este evento, hoy de nivel mundial.

También les traemos un recorrido por San José en Entre Ríos, con todas las actividades en el primer pueblo, hoy ciudad, construido por los inmigrantes europeos.

La artista plástica Carolina Holste muestra su obra en la sección Arte, mientras que en Espacios de Arte les mostramos el Museo Xul Solar, un mágico lugar que expone la historia y obras del gran artista argentino.

Para la sección Golf visitamos la cancha en el valle del Uco de Tupungato Winelands, con su particular característica del diseño y espectacularidad del paisaje.

Con muchas novedades para que disfruten, los espero en la próxima entrega.

EDG

“El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse.”Winston Churchill

“Si crees que algo es imposible, tu lo harás imposible.”Bruce Lee

INLUXUS - 5

Page 6: Inluxus 06

CONTENIDO

La producción de INLUXUS quiere agradecer especialmente a Florencia Azzaro, María Soledad Bereciartúa, Florencia Cerdá, María José Gutiérrez Merode, María Julieta Rotger, Teresa Tedín Tognetti, Diego Marcone, y a todos los que de diferentes maneras colaboraron con la edición del pre-sente número.

Contacto: [email protected]

Copyright 2014 INLUXUS - Todos los derechos reservados. El contenido del presente número no puede ser reproducido sin el consentimiento expreso de la producción de la revista.

20 Destinos

VILLA LA ANGOSTURAEnclavada en plena cordillera, con ríos, bosques y lagos de ensueño es un lugar ideal para el descando y relax. Con un desarrollo arquitectónico y paisajístico muy cuidados pare-ce parte de un cuento de hadas.

6 - INLUXUS

38 Musica

DANIEL BARENBOIMMagistral pianista y director de orquesta, recientemente visitó Argentina e hizo varias presentaciones junto a la maravillosa Mar-tha Argerich y los genios humorísticos de Les Luthiers.

46 Arte

CAROLINA HOLSTESu pintura muestra una diversidad de estilos que van renovándose permanentemente a través de

diferentes conceptos que marcan una maduración artística constante.

Page 7: Inluxus 06

54 DestinosSAN JOSE

Una ciudad en Entre Ríos que tiene naturaleza y

tranquilidad pero que oculta muchas cosas más.

70 Espacios de ArteMUSEO XUL SOLAR

Un museo para descubrir en Buenos Aires, partiendo de la casa donde viviera el artista Alejandro Xul Solar.

08 News

80 GolfTUPUNGATO WINELANDSIntegrando un emprendi-miento muy original, esta

cancha de golf parece pin-tada dentro de un paisaje

agreste sin igual.

INLUXUS - 7

38 Musica

DANIEL BARENBOIMMagistral pianista y director de orquesta, recientemente visitó Argentina e hizo varias presentaciones junto a la maravillosa Mar-tha Argerich y los genios humorísticos de Les Luthiers.

46 Arte

CAROLINA HOLSTESu pintura muestra una diversidad de estilos que van renovándose permanentemente a través de

diferentes conceptos que marcan una maduración artística constante.

Page 8: Inluxus 06

News

Logioio nos vuelve a sorprender, esta vez con obras de proporciones monumentales.

Las curvas y ondas de sus creaciones fluyen den-tro de la galería Rubbers con cinco obras de gran tamaño, junto a otras que completan esta mues-tra, coincidiendo con la presentación de un libro de exquisita composición sobre estas obras. Diseñado por Ezequiel Diaz Ortiz, con fotografías de Facundo de Zubiría acompañadas por textos de autores de la talla de Angel Bonomini, Antonio Prete y Martín Heidegger.

La exposición puede ser visitada desde el 9 de Sep-tiembre hasta el 8 de Octubre en la Galería Rubbers Internacional en la Av. Alvear 1595 de la ciudad de Buenos Aires.

Más información:

www.logioio.com.ar

www.rubbers.com.ar

EXPOSICION DE LOGIOIO

8 - INLUXUS

Page 9: Inluxus 06

Primer mayordomo robot de la industria hotelera asume su puesto en Aloft Cupertinoen Silicon Valley.

Aloft Hotels, acaba de presentar a A.L.O., como Botlr, el primer mayordomo robot de la marca ho-telera. Este carismático asociado cibernético fué presentado en el Aloft Cupertino y convierte a Aloft en la primera marca hotelera importante en contratar un robot para diversas tareas.

En su función, A.L.O. estará de servicio como ope-rador robótico y asistirá al equipo de Aloft en la en-trega de comodidades a las habitaciones de hués-pedes. Profesionalmente “vestido” con etiqueta identificatoria y uniforme personalizado con cue-llo de vinilo envuelto en plástico, A.L.O. aceptará modestamente tweets como propina mientras se desliza de una tarea a otra. Este nuevo asociado de Aloft no implicará mayor descanso para el per-sonal, sino que le permitirá crear una experiencia más personalizada para los huéspedes y mejorará las actuales ofertas de tecnología avanzada del ho-tel.

“Como pueden imaginar, la contratación de este peculiar asociado fue un verdadero desafío, pues buscábamos un conjunto de habi-lidades automatizadas muy espe-cíficas que, además, pudiera fun-cionar literalmente las 24 horas”, dice Brian McGuinness, respon-sable global de Marcas Especiali-zadas Selectas de Starwood. “En cuanto apareció A.L.O., supimos que era lo que estábamos buscan-do. A.L.O. tiene la ética de trabajo de Wall-E y el humor de Rosie, de The Jetsons, y me recuerda a R2-D2, mi robot favorito de la infan-cia. Estamos muy entusiasmados

de tenerlo en nuestro equipo”. Desarrollado por Savioke –una nueva compañía es-pecializada en robots de primera clase–, A.L.O. fue programado para tareas básicas. Se encarga de fa-cilitar y organizar múltiples entregas a los huéspe-des, se comunica sin esfuerzo con ellos y diversas

plataformas hoteleras, y recorre eficiente-mente la propiedad, incluso el ascensor. El nombramiento de A.L.O. representa un hito más de vanguardia para Aloft, cono-cida por su programa de recepción inteli-gente, primero en la industria, su progra-ma “Cool Concierge” y los servicios piloto Apple TV en las habitaciones.

Más información:

www.starwoodhotels.com

www.savioke.com

ALOFT HOTELS CONTRATA ROBOT PARA SUMARSE A SU EQUIPO EN CUPERTINO

INLUXUS - 9

Page 10: Inluxus 06

News

Nadie ha conseguido nunca diseñar y fabricar un componente relojero en cerámica de alta tecnolo-gía coloreado en la masa con dos colores diferen-tes. Nadie aparte de Rolex.

PRIMICIA MUNDIAL

En 2013, Rolex presentó en primicia mundial un disco de bisel Cerachrom bicolor azul y negro de un solo bloque que presentaba una separación clara y perfectamente delimitada de los colores de cada mitad del disco. Este año, Rolex lleva aún más lejos su proeza tecnológica y estética al presentar en su modelo Oyster Perpetual GMT-Master II un disco de bisel Cerachrom bicolor rojo y azul, que recuerda al bisel del primer modelo GMT-Master de 1955. Una hazaña doblemente excepcional : por un lado, el rojo es un color atípico en cerámi-ca y extremadamente difícil de obtener ; por otro, una vez obtenido el disco rojo, Rolex ha consegui-do modificar localmente la composición química de cada grano hasta el corazón de la cerámica para transformar el rojo en azul solamente en una mi-tad del disco, con una demarcación perfectamente clara entre los dos colores.

ALTA TECNOLOGÍA Y ESTÉTICA EMBLEMÁTICA

El resultado es un disco de bisel Cerachrom bico-lor de un solo bloque coloreado en la masa, rojo entre las 6 y las 18 h y azul entre las 18 y las 6 h. Su carácter monobloque le aporta las propieda-

des mecánicas de resistencia que responden a las altísimas exigencias de calidad y fiabilidad de un producto Rolex. Como todos los discos Cerachrom de Rolex, presenta un rendimiento excepcional en términos de resistencia a las rayaduras y la corro-sión, y de inalterabilidad de los colores. En cuanto al efecto estético, resulta igualmente espectacular: el carácter ligeramente traslúcido de la cerámica dota al disco de un volumen único y hace tornaso-lar los colores de un modo que recuerda al disco de plexiglás del GMT-Master original. Los números y la graduación, grabados en la cerámica, son so-metidos a un depósito de una fina capa de platino mediante técnica PVD (Physical Vapor Deposition), patentada por Rolex. Su profundidad y aspecto mate acentúan el contraste con la superficie bri-llante del disco, lo que proporciona un efecto tridi-mensional y una legibilidad óptima.

10 - INLUXUS

CóMO ROLEX LOGRA LO IMPOSIBLE:OYSTER PERPETUAL GMT-MASTER II

A veces, ciertas cosas no existen por una razón muy sencilla: se consideran imposibles de lograr. Este es el caso de la cerámica bicolor.

Page 11: Inluxus 06

INLUXUS - 11

VOLVER A FRANQUEAR LOS LÍMITES DE LO POSIBLE

El disco de bisel Cerachrom bicolor rojo y azul del nuevo GMT-Master II es un componente de cerá-mica único en el mundo, de altísima tecnología, que suma varias patentes al disco Cerachrom de-sarrollado por Rolex en 2005.Reconcilia finalmente el excepcional rendimiento técnico del disco Cerachrom con la icónica estética bicolor del modelo GMT-Master, y perpetúa la tra-dición de Rolex de llevar aún más lejos los límites de lo posible.

Más información:

www.rolex.com

Page 12: Inluxus 06

News

12 - INLUXUS

Page 13: Inluxus 06

El Concesionario oficial La Merced Pilar abrió su nuevo centro de servicios para vehículos de alta gama Mercedes-Benz ubicado en Ruta Panameri-cana km 50, Ramal Pilar, una de las zonas de ma-yor crecimiento industrial, cultural y social de la Argentina.El moderno taller nace para brindar un servicio de postventa de máxima calidad, situado dentro del predio del concesionario, a escasos metros de las áreas de recepción, bar Boutique y exposición de

vehículos. Cuenta con más de 700 m2 y con todo el equipamiento y confort que caracteriza a Merce-des-Benz. En el lugar, se ofrecen todos los servicios de asistencia técnica, mantenimiento y reparacio-nes oficiales de la marca, brindados por un equipo de profesionales altamente especializados.

Más información:

www.lamercedpilar.com

INLUXUS - 13

PRIMER CENTRO DE SERVICIOS MERCEDES-BENZ EN PILAR

La Merced Pilar cuenta con un centro de servicios de primer nivel para los usuarios de Pilar.

Page 14: Inluxus 06

News

Termatalia Argentina 2014, se realizará en la locali-dad de Termas de Río Hondo del 2 al 4 de octubre, en la ciudad de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero. Este año, bajo el lema “Más calidad, más bienes-tar”, Termatalia Argentina 2014 será un espacio de encuentro para todos los actores vinculados al ter-malismo. Se trata de la única feria especializada en Turismo de Salud y Bienestar que agrupa a Europa y América y que convoca a profesionales de más de 25 países. La Feria Internacional de Turismo Termal presenta

grandes oportunidades de negocio para los des-tinos y empresas participantes, tanto de Europa como de América Latina. La decimocuarta edición de Termatalia volverá a fomentar el intercambio de experiencias entre distintos continentes desde un punto de vista empresarial, institucional y social, lo que permitirá obtener una perspectiva global del sector impulsando el mercado estratégico del Turismo Termal y de Bienestar en América Latina, y estableciendo al mismo tiempo vínculos cientí-ficos y comerciales entre el continente europeo y americano.

TERMAS DE RÍO HONDO SERÁ SEDE DE TERMATALIA

14 - INLUXUS

La realización de Termatalia Argentina 2014 permitirá exhibir al mundo la calidad de los recursos ter-males y la excelencia en la prestación de servicios turísticos vinculados con el termalismo, spa y wellness de nuestro país, así como también el potencial que tienen en la argentina el desarrollo del turismo de bienestar.

Page 15: Inluxus 06

INLUXUS - 15

Ford Motor Company encontró en París el lugar ideal para probar la versión avanzada de su tecno-logía de frenado automático Active City Stop. La capital francesa es reconocida como uno de los lu-gares más estresantes para manejar, con intersec-ciones peligrosas y espacios muy estrechos.

La nueva versión del Active City Stop opera a velo-cidades de hasta 50 km por hora. Consta de sen-sores que detectan las luces y la distancia de los vehículos que los preceden y escanea el entorno 50 veces por segundo, ayudando a reducir colisio-nes severas y, en algunos casos, prevenir acciden-tes. Si el conductor no reacciona a tiempo, ya sea bajando la velocidad o frenando, el sistema frena, reduce el torque del motor y activa las balizas.

Conductores profesionales con conocimiento lo-cal manejaron los vehículos en las calles de París -entre las 10 ciudades más congestionadas de Eu-

ropa- a través de intersecciones cercanas al Arco del Triunfo donde convergen las 12 avenidas más importantes.

“Las calles de París no son aptas para cardíacos por sus múltiples carriles donde los vehículos compiten por un espacio a altas velocidades y las esquinas abarrotadas ponen a prueba los nervios de hasta los mejores conductores”, comentó Nils Gerber, Experto Técnico en Electricidad e Ingeniería en Sis-temas Electrónicos de Ford Europa. “Sabíamos que estas calles serían perfectas para probar el Active City Stop en condiciones que no son posibles de replicar en las pistas de pruebas”, concluyó Gerber.

De esta manera, Ford busca dar respuestas innova-doras con el fin de garantizar la movilidad personal en el futuro, afrontar una potencial situación de tránsito permanente, mejorar la seguridad y redu-cir el impacto en el medioambiente.

FORD SIGUE INNOVANDO EN TECNOLOGÍAS QUE AYUDARÁN A MEJORAR LA MOVILIDAD DEL FUTURO

Page 16: Inluxus 06

News

TRAVESIA JEEP 2014 EN CORDOBA

Northville vuelve a organizar la “Travesía Jeep”, esta vez en la provincia de Córdoba.

El fin de semana del 11 y 12 de Octubre realizarán un recorrido por los caminos del Valle de Traslasie-rra compartiendo aventuras y buena camaradería.

Partiendo de la Hostería La Estancia, en Mina Cla-vero, irán camino a los Túneles de Taninga hasta llegar a el comedor Nido de Aguilas. Seguidamen-

te cruzarán el Camino de Taninga hasta La Rioja donde realizarán pruebas de off road.

El segundo día recorrerán el camino al Dique de La Viña y volverán a almorzar al comedor Abuela Teresa, en las altas cumbres para luego continuar el camino a Ambul y volver al punto de partida.

Más información:

www.northville.com.ar

16 - INLUXUS

Page 17: Inluxus 06

Diseñado y creado en París (Francia), el DIVINE DS encarna la esencia de DS con códigos estilísticos únicos con su silueta 4 puertas compacta (4,21m) de color gris metal con sutiles reflejos, DIVINE DS magnetiza a primera vista con su estilo potente, distinguido y cautivante. Sus superficies con cur-vas voluptuosas impregnadas de sensualidad ani-madas por firmas gráficas fuertes como las “DS Wings”, las líneas laterales muy francas y afiladas y el tratamiento del techo único en el mundo.

Con su exclusivo concepto de Hiperpersonaliza-ción, DIVINE DS inaugura una nueva manera de vivir el automóvil proponiendo a sus clientes una

elección de revestimiento interior digno de la alta costura que refleje totalmente su carácter. El habi-táculo de DIVINE DS efectivamente puede reves-tirse con 3 universos interiores intercambiables, cada uno con una personalidad única y singular.

“DIVINE DS es la expresión de nuestro savoir-fai-re. Alianza perfecta del refinamiento con la tec-nología. Este concept car es la esencia misma de lo que es y será DS. Revelado algunas semanas después del nacimiento de la Marca, el DIVINE DS expresa perfectamente la personalidad única de DS”, expresó Yves Bonnefont, director general de la Marca DS.

INLUXUS - 17

DIVINE DS: LA ESENCIA DE LA MARCA DS

Contando con el éxito de haber vendido más de 500.000 vehículos en 4 años en todo el mundo, DS se convierte en 2014 en una Marca. Su última creación: el concept car DIVINE DS, un concentrado del ADN de la Marca DS.

Page 18: Inluxus 06

News

Dentro de la línea de vinos KILLKA que Bodegas Sa-lentein tiene en el mercado, se acaban de lanzar dos nuevo productos: se trata de Killka Blend, su primer vino de corte, y Killka Sauvignon Blanc que se suma a la línea de varietales ya existente.

Los vinos de Killka siempre se destacaron por su carácter frutal, buena estructura y expresión que se obtiene al elaborar productos 100% varietales por medio de cortes seleccionados a diferentes alturas y suelos, logrando la mejor expresión del terruño.Killka Blend es un vino de corte, elaborado con uvas Petit Verdot (15%), Malbec (50%) y Cabernet Sauvignon (35%). Posee aromas que recuerdan a ciruelas maduras, moras y frutos secos con un to-que de vainilla aportado por su paso por roble.“Los enólogos de Salentein seleccionan uvas de di-ferentes parcelas y variedades para elaborar este

18 - INLUXUS

KILLKA SUMA NUEVAS VARIEDADES A SU LINEA DE VINOS DEL VALLE DE UCO

Más información:

www.bodegasalentein.com

magnífico Blend que ha sido un éxito en el extran-jero y hoy llega al mercado local para sorprender al consumidor con una nueva y única expresión del terruño del Valle de Uco”, explicó Martín Valese- Brand Manager de Bodegas Salentein.El Sauvignon Blanc se presenta a la vista con un color amarillo verdoso brillante; en nariz aparecen notas cítricas como pomelo y limón, hierbas y du-raznos maduros. Es un vino fresco con destacada acidez y con un largo final.“Las uvas Sauvignon Blanc utilizadas para elabo-rar este vino proceden de nuestra finca La Pampa, ubicada en el Valle de Uco, donde realizamos una selección entre distintas parcelas de viñedos para lograr perfiles de vinos diferentes sobre la misma variedad. Esto nos ha permitido lograr un Sauvig-non Blanc excepcional, con aromas frutados, exce-lente acidez, colores más verdes y con la particular nota mineral sello distintivo de Valle de Uco”, agre-gó el enólogo Gustavo Bauz á .

Page 19: Inluxus 06
Page 20: Inluxus 06

Destinos

20 - INLUXUS

Toda la tierra es una sola alma somos partes de ella.No podrán morir nuestras almasCambiar sí que puedenpero no apagarseUna sola alma somoscomo hay un solo mundo.

PoesíaToda la tierra es una sola alma de Cuentan los mapuches de César A. Fernandez, Ed. Nuevo Siglo. Recopilado por Bertha Koessler, 1963.Canción del cacique Abel Kuruuinka.

Page 21: Inluxus 06

Toda la tierra es una sola alma somos partes de ella.No podrán morir nuestras almasCambiar sí que puedenpero no apagarseUna sola alma somoscomo hay un solo mundo.

PoesíaToda la tierra es una sola alma de Cuentan los mapuches de César A. Fernandez, Ed. Nuevo Siglo. Recopilado por Bertha Koessler, 1963.Canción del cacique Abel Kuruuinka.

Enclavada en plena cordillera, con ríos, bosques y lagos de ensueño es un lugar ideal para el descando y relax.

Con un desarrollo arquitectónico y paisajístico muy cuidados parece parte de un cuento de hadas.

Villa La Angostura

INLUXUS - 21

Page 22: Inluxus 06

22 - INLUXUS

Page 23: Inluxus 06

D isfrutar de bosques milenarios, pla-yas con aguas cristalinas, espectacu-lares montañas que invitan a explo-

rar, una exquisita gastronomía y un concepto de nieve con una gran variedad de opciones es parte de lo que ofrece Villa La Angostura.

Ubicada al sur de la provincia de Neuquén, esta pequeña aldea de montaña a orillas del lago Nahuel Huapi cuenta con excelentes servicios de alojamiento y entretenimiento que le permite recibir visitantes todo el año.Paisajísticamente se disfruta todo el año, en invierno la nieve cubre todo de blanco, pri-mavera con el amarillo de las retamas y el

violeta de los lupinos pintando todas las la-deras, en verano las playas se suman a la flo-ra y el otoño pinta todo de ocres, amarillo, anaranjado y rojo. Uno no se aburre nunca de los paisajes.Una buena forma de conocer es haciendo trekking porque hay una gran cantidad de senderos habilitados que permiten recorres los mejores lugares con diferentes grados de dificultad y diastancias.Muchas actividades esperan, la pesca es un clásico en la zona, las cabalgatas, el buceo, los deportes de invierno, trekking, moun-tain-bike, canopy, navegación o, simplemen-te descansar...

INLUXUS - 23

Page 24: Inluxus 06

En esta zona, el itsmo de escasos metros de ancho que una la Bahía Mansa con la Brava, es donde está el origen del nombre, es “la angostura” que une a la península Quetri-hué. Desde aquí parten los catamaranes Fu-taleufú hasta en muelle del Bosque de Arra-yanes. Para los más aventureros es el inicio del sendero de 14 kilómetros a lo largo de la península hasta el bosque. Los amantes de la buena cocina tienen en el Restaurante del Puerto, dentro del ISSN y que está abierto todo el año, excelentes

y abundantes platos acompañados de una maravillosa vista de la Bahía Mansa. Una recomendación: la picada de fiambres y las truchas!En el puerto se encuentra el Museo Históri-co que posee muchas piezas históricas e in-formación del inicio y desarrollo de Villa La Angostura. Con el fondo rocoso y relativa profundidad, el reflejo del cielo y los árboles brindan unos colores espectaculares en el agua, ideales para la fotografía.

24 - INLUXUS

BAHIA MANSA (La Angostura)

Vista de la Bahía Mansa desde el restaurant del Puerto

Page 25: Inluxus 06

INLUXUS - 25INLUXUS - 25

Restaurant del Puerto

Playa de la Bahía Mansa

Page 26: Inluxus 06

26 - INLUXUS

Caminatas con rquetas

Camino de acceso al Cerro Bayo

Page 27: Inluxus 06

Este centro de esquí está a 9 kilómetros de Villa La Angostura, tiene 200 hectáreas y 25 pistas para esquí y snowboard de diversas dificultades, para principiantes hasta exper-tos con las fuera de pista.

Cuenta con 16 medios de elevación y re-cientemente, en reemplazo del tradicional “poma”, instalaron dos “magic carpet” aus-tríacas, muy útiles para los principiantes y los que practican snowboard.

Cerro Bayo tiene diseñados sectores exclusi-vos para la práctica de Freestyle, tanto para ski como para snowboard.

También se puede disfrutar de caminatas en raquetas para nieve, las que son muy reque-ridas por los turistas. No hace falta experien-cia y basta tener ganas de caminar y explorar la zona junto a los guías.

La Escuela de Ski y Snowboard está integra-da por instructores nacionales e internacio-nales altamente calificados, que brinda dife-rentes opciones para aprender y mejorar su estilo de ski o snowboard.

Cerro Bayo ofrece las mejores opciones gourmet tanto a pie de pistas como en Cota 1500, donde los paladares más exigentes.

INLUXUS - 27

CERRO BAYO

Page 28: Inluxus 06

HOTELERIA

Las opciones hoteleras son infinitas. Luma es un hotel boutique con una ambientación de una exclusiva villa toscana, ocho habitacio-nes todas diferentes y un menú que se cam-bia diariamente. Otra opción de alta gama es el clásico Correntoso Lake & River Hotel, ubi-cado en la desembocadura del Río Corrento-so, el cual es mucho más antiguo (1917) que Villa La Angostura misma y en sus comien-zos era una pequeña cabaña para pescado-

res. Hoy en día es un hotel con spa, muelle propio y ganador en 2013 del Certificate of Excellence de Tripadvisor.Otra opción que recomendamos por ser muy cómoda y más accesible es el Hotel Portal de Piedra ubicado junto al Río Bonito antes de llegar a Villa La Angostura y a muy poca dis-tancia del acceso al Cerro Bayo.Por último y para familias numerosas el Apart Melewe cuenta con amplios monoa-mbientes con cocina y comedor totalmente equipados y cercano a la Villa.

28 - INLUXUS

Hotel Luma

Page 29: Inluxus 06

INLUXUS - 29

Hotel Correntoso

Hotel Portal de Piedra

Apart Melewe

Page 30: Inluxus 06

30 - INLUXUS

Cabaña dentro del Bosque de Arrayanes

Muelle del Bosque de Arrayanes

Catamarán Futaleufú

Page 31: Inluxus 06

Al bosque se puede llegar por catamarán o a pié por el sendero de 14 kilómetros. Am-bos ofrecen cosas diferentes, el catamarán recorre las bahías y pueden admirarse los acantilados de la península, la Villa desde el Nahuel Huapi, el Messidor y los cerros, por otro lado el sendero tiene varios miradores espectaculares en su trayecto además del cambio permanente de los árboles y puede verse parte de la laguna Palagua. Por lo mis-mo recomendamos ir a pié y volver en cata-marán, o viceversa.

Además de ser un parque nacional (Arraya-

nes) dentro de otro parque nacional (Nahuel Huapi) el bosque Los Arrayanes es el único en el mundo por la cantidad y característi-cas de sus ejemplares. Los arrayanes crecen como árboles o arbustos a orillas de lagos y ríos pero en este bosque puro es muy den-sa la población y hay ejemplares de más de 15 metros de altura y una edad estimada en 650 años.

El recorrido finaliza en una hermosa casita de té ubicada en el corazón del bosque don-de se puede disfrutar de muy ricas tortas (excelente rogel), chocolate, café, etc.

INLUXUS - 31

BOSQUE LOS ARRAYANES

Page 32: Inluxus 06

El 2011 fue un año marcado por la erupción del volcán Puyehue trayendo graves conse-cuencias a la Villa. Pero por otro lado se ma-nifestaron acciones solidarias desde activi-dades como la deportiva.La serie internacional K42 comenzó en el 2003 en Villa La Angostura y la carrera final se hizo siempre allí y ese año no falló. El 12 de noviembre como todos los años y bajo el lema “Villa la Angostura, ahora más que nunca” más de 1.600 competidores se hicie-ron presente reflejando el espíritu y los códi-gos deportivos. Los corredores de los 42K demostraron su grandeza devorando kilómetro tras kilóme-tro en un escenario completamente nuevo, en el que la arena hizo de ese K42 el más duro de las nueve ediciones desarrolladas

hasta el momento.Con una competencia claramente más exi-gente que las anteriores la 9ª Edición del le-gendario Salomon K42 de Villa La Angostura refleja lo que cada uno siente en el corazón. Expresa la necesidad de hacer algo para ayu-dar a recuperar el lugar.

Patagonia Eventos tuvo su origen como em-presa por la motivación de sus fundadores en un acontecimiento similar aunque de proporciones infinitamente menores. Fue en 2000 con la erupción del Volcán Copahue que organizaron su primera carrera precisa-mente allí. Resultó una fantástica experien-cia para los corredores y empresarios que vieron renacer su lugar luego de un verano prácticamente inmóvil.

32 - INLUXUS

SALOMON K42

Page 33: Inluxus 06

INLUXUS - 33

Competidores del K42 2011

Competidores del K42 2011

Desfile del Dia del Voluntario

Page 34: Inluxus 06

34 - INLUXUS34 - INLUXUS

Page 35: Inluxus 06

INLUXUS - 35INLUXUS - 35

Secretaría de TurismoAv. Arrayanes 9, Villa La Angostura, NeuquénTel/Fax: (+54 294) [email protected]

www.villalaangostura.gov.ar

www.portaldepiedra.com.ar

www.bosquelosarrayanes.com.ar

www.cerrobayo.com.ar

www.delpuertorestaurant.com.ar

www.citroen.com.ar

www.argentina.tur.ar

www.facebook.com/viajaportupais/

Page 36: Inluxus 06
Page 37: Inluxus 06
Page 38: Inluxus 06

Música

38 - INLUXUS

Page 39: Inluxus 06

Daniel Barenboim

Magistral pianista y director de orquesta, recientemente visitó Argentina e hizo varias

presentaciones junto a la maravillosa Martha Argerich y los genios humorísticos de Les Luthiers.

INLUXUS - 39

A principios de Agosto disfrutamos del “Festival Barenboim”, el evento cultural más esperado de la Tempo-rada 2014 en el Teatro Colón, jun-

to a la participación de Martha Argerich, la Orquesta West Eastern Divan y Les Luthiers.

El programa incluyó el Concierto para pia-no y orquesta No. 1 en Do mayor, Op15 de Ludwig van Beethoven y Rapsodia española, Alborada del gracioso, Pavana para una in-fanta difunta, Bolero del compositor francés Maurice Ravel.

También nos ofrecieron una versión en con-cierto del Preludio, el Segundo acto y la Muerte de Amor de Tristán e Isolda de Ri-chard Wagner. Las presentaciones contaron

Page 40: Inluxus 06

40 - INLUXUS

Tristán e Isolda - Versión de concierto Daniel Barenboim y la Orquesta West-Eastern Divan

con las destacadas voces internacionales de Peter Seiffert (Tristán), Waltraud Meier (Isol-da), Ekaterina Gubanova (Brangäne) y René Pape (El Rey Marke).

El excepcional dúo pianístico entre Martha Argerich y Daniel Barenboim, presentó un programa musical que fue seleccionado por ambos artistas que incluyó la Sonata en Re mayor para dos pianos, K. 448 de Wolfgang Amadeus Mozart, Variaciones en La bemol mayor sobre un tema original para piano a cuatro manos, D. 813 de Franz Schubert y La consagración de la primavera (en la versión para piano a cuatro manos) de Igor Stravins-ki.

Por primera vez estuvieron reunidos Daniel Barenboim, Martha Argerich y Les Luthiers, mostrando dos obras centrales de la mejor música de cámara: La historia del soldado del compositor Igor Stravinski y el El carna-val de los animales, del compositor francés Camille Saint-Saëns. Una velada de grandes talentos argentinos que reunió el mejor hu-mor con excelencia musical.

En el marco del Festival Barenboim, comen-zó un nuevo ciclo titulado Diálogo de Música y Reflexión, inaugurado por el maestro Da-niel Barenboim dialogando con una de las grandes personalidades del mundo contem-poráneo: Felipe González.

Page 41: Inluxus 06

INLUXUS - 41

Daniel Barenboim nace en Buenos Aires en 1942 y a los cinco años ya tiene su prime-ra lección de piano, su madre fue la primer maestra para luego seguir las enseñanzas de su padre.

A los siete años da su primer concierto y a los once, ya mudado con sus padres a Israel, comienza a tomar clases de dirección de or-questa con el maestro Igor Markevich. Ese mismo año conoce a Wilhelm Furtwängler y tocó para él. Furtwängler quedó tan asom-brado que luego escribió “Daniel Barenboim, de once años, es un prodigio”.

En Paris toma clases de armonía y composi-ción con Nadia Boulanger.

A los diez años tuvo su debut internacional

como pianista solista en Viena y Roma; París (1955), Londres (1956) y Nueva York (1957) le siguieron luego, donde se presentó junto a Leopold Stokowski. Desde entonces, se ha presentado regularmente tanto en Europa como en los Estados Unidos, pero también en Sudamérica, Australia y Oriente. En 1954, Barenboim comenzó su carrera discográfica como pianista.

Desde su debut como director de Orquesta en 1967 con la Orquesta Filarmonia, Daniel Barenboim ha sido muy solicitado para di-rigir orquestas en el mundo. Entre 1975 y 1989 fue director titular de la Orchestre de Paris, donde a menudo llevó a cabo obras contemporáneas de compositores como Lutosławski, Berio, Boulez, Henze, Dutilleux, and Takemitsu, entre otros.

Daniel BarenboimDirector de orquesta y pianista

Martha Argerich y Daniel Barenboim en la presentación del Teatro Colón

Page 42: Inluxus 06

42 - INLUXUS

Tuvo su debut como director de ópera en el Festival de Edimburgo en 1973 con Don Gio-vani de Mozart. En 1981 dirigió por primera en Bayreuth, donde dirigiría luego cada vera-no durante dieciocho años, hasta 1999. Du-rante este periodo, dirigió Tristán e Isolda, El anillo del Nibelungo, Parsifal y Los Maestros cantores de Nüremberg.

Desde 1991 hasta 2006, Barenboim fue Di-rector Musical de la Orquesta Sinfónica de Chicago. Los músicos de dicha orquesta lo han nombrado Director de Orquesta Vitalicio Honorario. En 1992 se convirtió en Director General de Música en el ópera Nacional Un-ter den Linden, donde también fue Director Artístico desde 1992 hasta agosto de 2002.

En febrero de 2003, Daniel Barenboim, la

Orquesta Nacional y el coro de la ópera Na-cional fueron galardonados con el Grammy por su grabación de Tannhäuser de Wagner. En marzo de 2003, él y la Orquesta Nacio-nal fueron honrados con el Premio Wilhelm-Furtwängler.

En 1999, él junto con el erudito palestino en literatura Edward Said, fundó la Orquesta West-Eastern Divan, la cual reúne a jóvenes músicos de Israel y los países árabes cada verano para tocar música. La orquesta busca posibilitar el diálogo entre varias culturas del Medio Oriente y promover la experiencia de tocar música juntos. En 2005, la Orquesta West-Eastern Divan presentó un concierto de histórica relevancia en la ciudad palesti-na de Ramallah, la cual fue transmitida por televisión y grabada en DVD. Músicos de la

Daniel Barenboim © Monika Rittershaus

Page 43: Inluxus 06

INLUXUS - 43

Orquesta Nacional de Berlín han participado como profesores en este proyecto desde su fundación.

Daniel Barenboim también inició un proyec-to de educación musical en territorios de Pa-lestina que incluye la fundación de un jardín de infantes así como una orquesta juvenil palestina.

En 2002, Daniel Barenboim y Edward Said fueron galardonados con el Premio Príncipe de Asturias en la ciudad española de Oviedo por sus esfuerzos de paz.

Barenboim recibió numerosos galardones como el Premio de Tolerancia de la Acade-mia Protestante Ttzing, la Cruz de Mérito de Alemania, la Medalla Buber-Rosenzweig, el

Premio a las Artes de la Fundación Wolf de Israel, en Knesset, Jerusalén, el “Kulturgros-chen”, el mayor honor otorgado por el Con-sejo Alemán de Cultura, el Premio Musical Ernst von Siemens y el Premio de la Paz otor-gado por la Fundación Korn y Gerstenmann, en Frankfurt entre otros.

El secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon nombró a Daniel Barenboim mensaje-ro de paz de la U.N. en septiembre de 2007 y en mayo de 2008 recibió en Buenos Aires el premio de “Ciudadano Ilustre”.

Recientemente, a Daniel Barenboim le fue entregado el Premio de Cultura Herbert von Karajan y la Medalla de la Paz Otto Hahn. En febrero de 2011 recibió el título “Gran oficial de la orden nacional de la Legión de Honor”

Les Luthiers

Page 44: Inluxus 06

44 - INLUXUS

de manos del presidente francés, Nicolás Sarkozy. En julio recibió el honorable “Pre-mio al Músico Sobresaliente del Círculo de la Crítica” en Londres en el Wigmore Hall. Ese mismo mes fue nombrado “Caballero Comandante de la Más Excelente Orden del Imperio Británico” (KBE) por la Reina Eliza-beth II. En octubre de 2011 fue galardona-do con el Premio Willy Brandt y, un año más tarde, recibió un “Echo Klassik” por sus lo-gros. En febrero de 2013 le fue entregada la Estrella Federal del Mérito por el presidente alemán, Gauck. Más tarde, en septiembre, fue premiado con la Placa Ernst-Reuter por el Alcalde de Berlín, Klaus Wowereit.

Daniel Barenboim ha publicado varios libros: su autobiografía Una vida con la Música, y Parallels and Paradoxes, el cual escribió jun-to a Edward Said. En el otoño de 2007, su nuevo libro, La Música sveglia il tempo, fue publicada en Italia. El libro se ha vendido en Alemania bajó el título Klang ist Leben – Die Macht der Musik, desde agosto del 2008. Con Patrice Chéreau publicó en diciembre de 2008 Dialoghi su musica e teatro. Trista-no e Isotta. Su más reciente publicación, La musica è un tutto: Etica ed estética, salió a la venta en Italia en el 2012.

Un especial agradecimiento al departamento de prensa del Teatro Colón.

Page 45: Inluxus 06
Page 46: Inluxus 06

Arte

46 - INLUXUS

“Donde el espíritu no trabaja con la mano, no hay arte.”

Leonardo Da Vinci

Page 47: Inluxus 06

Carolina HolsteSu pintura muestra una diversidad de estilos que van renovándose

permanentemente a través de diferentes conceptos que marcan una maduración artística constante.

INLUXUS - 47

Serie “Flores en la arena” Constelación II - 50 x 40 cm

Page 48: Inluxus 06

48 - INLUXUS

Licenciada en sistemas siempre tuvo pasión por el arte, y desde chica fue formándose tanto en la pintura como la escultura.

En Filadelfia, Estados Unidos, mientras estu-diaba animación computarizada aprovechó para hacer cursos de acuarela, óleo y escul-turas en barro con el profesor Jim Lloyd, y en México, donde vivió dos años, pintura y técnicas con pasteles con la profesora Susa-na Orvananos.

Posteriormente siguió cursos con profesores como Carolina Robles, Paul Roger, Mariqui-ta Quesada, Emmanuel Rocco Cuzzi, Marco Otero y Jorge Abot entre otros.

Sus obras se han expuesto, apar-te de Argentina en lugares como México, España, Paraguay, Uru-guay, Estados Unidos y Holanda.

Serie “Pirámides” Pirámides I - 70 x 50 cm

Page 49: Inluxus 06

INLUXUS - 49

Serie “Orizzont”Kole - 100 x 100 cm

Desolados XVII70 x 30 cm

Serie “Orizzont”Guur - 100 x 100 cm

Serie “Orizzont”Guur II - 100 x 100 cm

Page 50: Inluxus 06

1

50 - INLUXUS

“El arte da la posibilidad de expresar el espíritu en múltiples formas; dada mi formación profesional en sistemas de la com-putación, la posibilidad de pintar, esculpir, fotografiar, captar la vida en diversos colores, me ha permitido imprimir sensacio-nes y dar forma al color del alma.”

Carolina HolsteDesolados XIII60 x 80 cm

Desolados V100 x 50 cm

Serie “Campo”Campo II - 100 x 100 cm

Page 51: Inluxus 06

1

INLUXUS - 51

“El arte da la posibilidad de expresar el espíritu en múltiples formas; dada mi formación profesional en sistemas de la com-putación, la posibilidad de pintar, esculpir, fotografiar, captar la vida en diversos colores, me ha permitido imprimir sensacio-nes y dar forma al color del alma.”

Carolina HolsteDesolados XIII60 x 80 cm

Serie “A lo lejos”Corazones a lo lejos - 40 x 40 cm

Page 52: Inluxus 06

®®

52 - INLUXUS

EXPOSICIONES

Carolina Holste participó de mu-chas exposiciones individuales y colectivas en Argentina, México, Estados Unidos, Uruguay, Holan-da, España y Paraguay.

Muchas de sus obras están ex-puestas de forma permanente en varias empresas.

Más información:

www.carolinaholste.com

Serie “¿Que ves más allá?”Tormente en silencio - 100 x 100 cm

Page 53: Inluxus 06

®®

Avenida del Puerto 240Bahía Grande de Nordelta, (1670)Buenos Aires, Argentina.Tel: [email protected]

Cerca de la ciudad, cerca de todo.

NUEVOS MOMENTOSPARA DISFRUTARINTERCONTINENTALNORDELTA

Page 54: Inluxus 06

Destinos

54 - INLUXUS

Page 55: Inluxus 06

San JoséUna ciudad en Entre Ríos que tiene

naturaleza y tranquilidad pero que oculta muchas cosas más.

L a colonia de San José, hoy ya ciudad, se encuentra ubicada al Este de la Pro-vincia de Entre Ríos, sobre la costa del

Río Uruguay, en la denominada micro-re-gión turística “Tierra de Palmares”.

Sus tierras fueron colonizadas por las co-rrientes inmigratorias del siglo XIX y gracias al espíritu visionario del Gral. Urquiza.

En 1857 llega el primer grupo inmigratorio compuesto por familias de Francia (Alta Sa-boya), Italia (Piamonte) y Suiza (Valais). Jus-to José de Urquiza, visionario de la época, ubicó a los primeros 530 inmigrantes en sus propios campos y encargó al agrimen-sor Carlos Sourigues que delineara la nueva colonia. Hoy esta ciudad supera los 18.000 habitantes y cuenta con actividades como la avicultura, ganadería, horticultura y tam-bien un incipiente desarrollo turístico.

INLUXUS - 55

Page 56: Inluxus 06

Ingreso al nuevo pabellón del museo

Museo Histórico Regional de la Colonia San José

Area del exhibición dinámica del Museo

Automóvil francés “Hotchkiss” de 1905, de la flia. Torrieri56 - INLUXUS

Page 57: Inluxus 06

Ingreso al nuevo pabellón del museo

INLUXUS - 57

Museo Histórico Regional de la Colonia San José Fue creado el 24 de Octubre de 1957 con motivo de los festejos del Centenario de la Colonia San José y para honrar a los colonos que la fundaron. Se encuentra en una antigua casa de familia de 1867.

Es considerado modelo a nivel país por la reserva técnica que posee. La gran cantidad de piezas con que cuenta (más de 12.000), la mayoría donada por los vecinos, obliga a una

rotación permanente de obras en exhibición.El inicio del recorrido es por las habitaciones originales de la vivenda y luego se ingresa a un pabellón de 1200 mts. con una exhibición dinámica e interactiva denominada “Nues-tros Abuelos los Pioneros”.

También, según los días, se puede visitar la Sala de Conservación del museo donde se ve el tratamiento y guarda de las piezas que ate-sora.

www.museocoloniasanjose.com.ar

Page 58: Inluxus 06

58 - INLUXUS

Municipalidad Ristorante “Menú”, muy buena comida y abierto todos los días

Parroquia San José

Page 59: Inluxus 06

INLUXUS - 59

En el centro de la ciudad se encuentra la Plaza Gral. Urquiza, que está rodeada por un boulevard en sus cuatro lados y es ideal para disfrutar de una camina-ta tranquila. Alrededor se encuentran la Parroquia San José, la Municipalidad y el Museo Histórico Re-gional.

La Parroquia San Jose fué bendicida el 19 de Marzo de 1885 en terrenos donado por la Sra. Dolores Cos-tas de Urquiza.

Entre las muchas festividades que tienen se desta-can: la Fundación de la Colonia (2 de Julio) que es el aniversario de su creación que data del 2 de Julio de 1857; la Fiesta Nacional de la Colonización en el mes de octubre, donde la ciudad de San José rinde homenaje a sus colonizadores, provenientes de los Alpes Europeos (Francia, Italia y Suiza); y el 21 de Junio con el Festival del Mate de Té. El motivo de este Festival es celebrar esta costumbre entrerriana vinculada a la Costa del Rio Uruguay. La historiadora local, Celia Vernaz, ha dicho: “Así como el mate de yerba tiene su guitarra que le canta, el mate de té está pidiendo una poesía que le acompañe con los acordes de una música sobria y sentida”. Este origi-nal Festival consiste en competencias sobre Veloci-dad de Armado, Recetas, y Sabor. Para ello hay un jurado que cuenta con una Sommelier del Té.

Ristorante “Menú”, muy buena comida y abierto todos los días

Parroquia San José

Page 60: Inluxus 06

60 - INLUXUS

Page 61: Inluxus 06

INLUXUS - 61

TERMAS SAN JOSE

Ubicadas sobre las costa del Río Uruguay, a 4,5 km de la ciudad y en medio del verde entrerriano, este complejo termal tiene la mayor superficie en piscinas cubiertas de la provincia con temperaturas de 39/40°, y en las 8 al aire libre de 32° a 36°.

Si bien son recomendadas por sus aspectos benéficos para la salud, apuntan a ofrecer un servicio de relax y una excelente opor-tunidad para que disfrute toda la familia ya que cuenta con el primer parque acuático de Entre Ríos. También tiene servicio de spa termal donde podrá disfrutarse de diferen-tes alternativas de relax, masajes corporales y cosmetología.

Page 62: Inluxus 06

62 - INLUXUS

Galería del edificio de la primer administración

Alcides Perroni junto a una fonola

Page 63: Inluxus 06

INLUXUS - 63

PRIMER ADMINISTRACION DE LA COLONIA

El Gral. Urquiza creó este centro para admi-nistrar la nueva Colonia de San José y hacer de nexo entre la Colonia y el Gobierno Na-cional. Nombra al francés Alejo Peyret como primer administrador.

La historiadora Celia Vernaz nace en esta casa y es de las más conocedoras sobre su pasado.

Alcides Perroni rescata el edificio y lo con-vierte en Museo y granja educativa. También oficia de guía en la recorrida por el peque-ño museo donde nos cuenta como vivían es esas épocas y nos muestran un sótano que fué construído para esconder los caballos ante los ataques de los malones. Para termi-nar la visita Alcides nos muestra orgulloso, el funcionamiento de una fonola de más de 100 años donde escuchamos la Marcha de San Lorenzo.

Page 64: Inluxus 06

64 - INLUXUS

PASEO DE LOS NOGALESEl “Establecimiento Los Pecanes” es pione-ro en la producción de nuez pecan en nues-tro país. Esta variedad fué traída de Estados Unidos y lograron adaptarla perfectamente a esta zona. Son los mayores productores del país y abastecen al mercado local con un alto valor agregado. También fomentan la plantación a terceros de nogales para la producción de estas nueces. En los tiempos de cosecha, mayo y junio, se puede partici-par en ellas. Tiene un agradable lugar donde ofrecen exquisitas picadas. Imperdible el ez-cabeche de queso y nueces!!!

DULCES ARTESANALESCerca de la entrada al Balneario San José, “Dulces La Juanita” ofrece una gran variedad de productos caseros, su especialidad: dul-

ces y mermeladas elaboradas artesanalmen-te con frutas frescas y de estación.

LICORES BARDTres generaciones con una tradicion familiar. Los licores son 100% artesanales siguiendo el mismo proceso de elaboración empleado por los antepasados desde 1908. Se puede visitar el establecimiento y ver los elemen-tos que se utilizaban y utilizan actualmente.

PASEO DE LA MIEL“Miel Dorada” es un establecimiento apíco-la familiar donde hacen un recorrido guiado por la producción de la miel.

Proximamente podrán visitarse las colmenas con los típicos trajes de apicultores.

RECOMENDADOS

Page 65: Inluxus 06

INLUXUS - 65

Picadas en “La Boutique de la Nuez Pecan”

Dulces “La Juanita”

Page 66: Inluxus 06

66 - INLUXUS

“Licores Bard”

Panales en el “Establecimiento Miel Dorada”

Page 67: Inluxus 06

INLUXUS - 67

MUSEO PROVINCIAL MOLINO FORCLAZ

El Museo lleva el nombre de familia que en su origen creó el molino de viento cuyo pro-pietario era Juan Forclaz.

Dedicado a la molienda de granos Juan For-claz quizo ampliar la producción con un mo-lino de viento como los de su tierra natal. En 1888 comenzó la construcción de este mo-lino, una magnífica obra que no tuvo un fi-nal feliz ya que fué construído identico a los molinos holandeses y nunca pudo alcanzar una producción cercana al viejo molino de mulas. Hoy se sabe por diferentes estudios

que el error fue hacerlo igual a los origina-les, incluendo el velamen. En esta región se requieren otro tipo de aspas que en esa épo-ca eran desconocidas.

Fué declarado Monumento Histórico Nacio-nal en 1958 y Patrimonio Histórico Arquitec-tónico de la Provincia de Entre Ríos en 2003.

El Museo brinda, en determinadas fechas, visitas guiadas teatralizadas con guías vesti-dos de época, acompañados por la represen-tación de la familia Forclaz, con vestimentas típicas de inmigrantes.

Page 68: Inluxus 06

Reservas sujetas a disponibilidad. Jomalu S.A. 30-69964932-1.

Un exquisito encuentroSheraton Pilar les ofrece exquisitas propuestas para disfrutar la más altagastronomía un servicio de excelencia. ¡Los esperamos!

Don Giovanni Ristorante Un elegante ristorante italiano donde la cocina se convierte en arte. Ideal para quienes desean degustar los sabores de la alta cocina.

Reservas al (0230) 438 5090

Las Vasijas Restaurante Con una maravillosa vista hacía los jardines, ofrece un variado servicio buffet y una cocina internacional que se adapta a todos los gustos.

Reservas al (0230) 438 5080

Sheraton Pilar Hotel & Convention Center, Ruta Panamericana km 49.5 Pilar.

Más información:

Dirección de Turismo de San JoséTel. (03447) 470761

website: www.sanjose.tur.are-mail: [email protected]

www.facebook.com/turismo.sanjoseTwitter: @TurismoSJ

www.argentina.tur.ar

www.facebook.com/viajaportupais/

68 - INLUXUS

“Es común ver en el lugar las banderas de los países originales de los inmigrantes”

Page 69: Inluxus 06

Reservas sujetas a disponibilidad. Jomalu S.A. 30-69964932-1.

Un exquisito encuentroSheraton Pilar les ofrece exquisitas propuestas para disfrutar la más altagastronomía un servicio de excelencia. ¡Los esperamos!

Don Giovanni Ristorante Un elegante ristorante italiano donde la cocina se convierte en arte. Ideal para quienes desean degustar los sabores de la alta cocina.

Reservas al (0230) 438 5090

Las Vasijas Restaurante Con una maravillosa vista hacía los jardines, ofrece un variado servicio buffet y una cocina internacional que se adapta a todos los gustos.

Reservas al (0230) 438 5080

Sheraton Pilar Hotel & Convention Center, Ruta Panamericana km 49.5 Pilar.

Page 70: Inluxus 06

Espacios de Arte

70 - INLUXUS

Page 71: Inluxus 06

Fotografías: Haupt Binder

L a Fundación Pan Klub - Museo Xul So-lar, se creó en el año 1986 como una institución que tiene como objetivo conservar y difundir la obra de Xul So-

lar (1887-1963). Su misión es dar a conocer la historia del arte a través de su figura y pro-pone asimismo, promover la cultura en todos sus aspectos, conformar un lugar de reflexión y establecer un dialogo entre la comunidad y el museo. La creó Micaela (Lita) Cadenas, es-posa del artista y su marchand Jorge Natalio Povarché. Ambos se propusieron fundar el Pan Klub, un círculo dedicado a la tertulia y al intercambio de ideas entre sus integrantes, de la misma manera como lo hizo Xul Solar en su casa en 1939. Actualmente funciona como un espacio donde se realizan exposiciones y eventos culturales.

Museo Xul SolarUn museo para descubrir en Buenos Aires,

partiendo de la casa donde viviera el artista Alejandro Xul Solar.

INLUXUS - 71

Page 72: Inluxus 06

72 - INLUXUS

El museo se inauguró el 13 de mayo de 1993. Situado en Barrio Norte, se construyó en lo que fue la casa del artista. Se trata de un edi-ficio de estilo italianizante, construido a fines del siglo XIX. Fue diseñado como una casa de vivienda de cuatro departamentos, donde en uno de ellos vivió a partir de 1928 la familia y el propio Xul Solar. En la modernización del edi-ficio el museo se definió entre la combinación de lo antiguo y lo moderno. La fachada quedó intacta y en el interior se remodeló parte del propiedad. En la actualidad la planta baja con-tiene el lugar destinado a la exposición perma-nente de las obras del artista. En la parte superior se conservan el archivo y su biblioteca personal. Con más de 3500 volú-menes, es una exquisita recopilación de libros que abarca los más diversos temas que le in-teresaban. Jorge Luis Borges, amigo personal, la definió como “...esa espléndida biblioteca, quizás una de las mejores que yo he visto en mi vida, con libros en todos los idiomas.” Una atmósfera mística continúa en el departamen-to donde Xul y su familia vivieron. Preservada en la intimidad, todavía se conserva su pecu-liar universo personal.

Page 73: Inluxus 06

INLUXUS - 73

Page 74: Inluxus 06

74 - INLUXUS

En las salas se exponen ochenta y cuatro obras y objetos de Xul Solar. Se inicia por un recorri-do cronológico que va desde las primeras da-tadas en 1915 hasta las últimas de 1963. Sus maravillosas acuarelas que se ven en todo su recorrido, son firme reflejo de los intereses y el conocimiento profundo de las religiones, de la filosofía y de la astrología, que fue el ori-gen para Xul en muchos de sus reinvenciones; como la música, la cábala, el I Ching, el tarot y el panajedrez.

Page 75: Inluxus 06
Page 76: Inluxus 06

76 - INLUXUS

Page 77: Inluxus 06

Jorge Povarché, sostenía en 1993, como Presidente de la Fundación Pan Klub, que no era casual que Xul Solar creye-ra en la reencarnación, y es la existencia del Museo que así lo confirmaba. En ese espacio, el sueño de Xul se concretaba con la exposición de sus traba-jos por él seleccionados, espa-cio así mismo destinado a la reunión de gente con motivos culturales. Continúa Povarché diciendo que esto fue, princi-palmente, gracias al empeño de Micaela (Lita) Cadenas de Xul Solar, su mujer, y por la mi-sión constante de difundir su obra tanto en el país como en el exterior.

El sentido cósmico que imbuía a Xul Solar, hizo comentar en una oportunidad a Jorge Luis Borges, amigo y hermano espi-ritual del artista que, “tal vez el único cosmopolita que yo co-nocí, ciudadano del universo, haya sido Xul Solar”.

Desde el 2008 preside el Mu-seo, Elena Montero Lacasa de Povarché, que continuó con el pensamiento de promover la figura de Xul Solar. Desde ese tiempo la obra se expuso en la Argentina y viajó a distintos países del mundo. El interés so-bre la figura del artista se acre-centó en este siglo, así como lo

afirmó el mismo Xul, cuando dijo que su obra iba a ser com-prendida a partir del año 2000. El resultado de ese sueño pre-monitorio se convirtió en lo que es hoy el Museo Xul Solar. Inaugurado en 1993, es uno de los primeros museos abiertos en la Argentina dedicado espe-cialmente a la exhibición per-manente de un solo artista.

INLUXUS - 77

Foto: Aldo Sessa

Elena Montero Lacasa de Povarché

Page 78: Inluxus 06

Museo Xul Solar

UbicaciónLaprida 1212, entre las calles Charcas y Mansilla,Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Horarios del MuseoMartes a Viernes de 12:00 a 20:00 hs. / Sábados de 12:00 a 19:00 hs.Domingos y lunes cerrado Costo de las entradasGeneral: $ 20.-Estudiantes universitarios, jubilados y menores (residentes): $ 10.-Establecimientos educativos (primarios y secundarios): $ 4.-

Visitas guiadasMartes y Jueves a las 16:00 hs. - Sábados 15:30 hs.

Para grupos, visitas especiales y en otros idiomas / 4821-5378Solicitar turno a los teléfonos (54 11) 4824-3302

Contacto

[email protected]

Coordenadas GPS

Latitud sur 34° 59’ 47’’Longitud oeste 58° 40’ 78,5’’Altitud 25 mts. Sobre el nivel del mar.

78 - INLUXUS

Page 79: Inluxus 06
Page 80: Inluxus 06

80 - INLUXUS

Golf

Page 81: Inluxus 06

Tupungato WinelandsIntegrando un emprendimiento muy original, esta cancha de golf parece pintada dentro de

un paisaje agreste sin igual.

INLUXUS - 81

Page 82: Inluxus 06

C on el fondo del Cordón del Plata y el imponente volcán Tupungato, de 6.800 metros, rodeada de viñe-dos y con la vegetación desértica

nativa, esta cancha fue diseñada respetan-do el entorno para darle ese estilo único que posee.Tupungato Winelands se encuentra a solo 78 kilómetros de la ciudad de Mendoza y a 8 del pueblo de Tupungato, siendo el pri-mer wine country club que combina el golf, con los viñedos, el polo, la gastronomía, una bodega boutique y proximamente un hotel. Este emprendimiento incluye parcelas para

que sus propietarios, amantes del vino, pue-dan disfrutar el sueño del terroir propio y cultivar sus viñedos para luego terminar su proceso dentro de la bodega boutique que les ofrece obtener sus propios vinos.Pero vamos a la cancha; está a 1.200 m.s.n.m. dentro de 60 hectáreas con una topografía de cañadones y cerillos. En su construcción se hizo el menor movimiento de suelos para respetar el lugar y aprovechar los desniveles y obstáculos naturales con la idea de integrar el emprendimiento al paisaje de la misma.La altura y el aire seco en donde está cons-truida la cancha tiene la particularidad de

82 - INLUXUS

Page 83: Inluxus 06

INLUXUS - 83

ofrecer menos resistencia a la pelota duran-te el vuelo dando mayor distancia final por lo que resulta un campo más largo que el promedio, donde se llega a las 7.182 yardas desde los tees profesionales.Por su forma de óvalo, los hoyos no se cru-zan y están seguidos, por así decirlo, y dan una exclusividad para cada uno. Una carac-terística única de la cancha es que, literal-mente, es una “vuelta” y en ningún hoyo se ve el siguiente.Los primeros 9 hoyos están rodeados de vi-ñedos y una vista espectacular de las mon-tañas para seguir con los restantes inmersos

en cerrillos y cañadones con vista al valle.Esta cancha se riega solamente en sus am-plios fairways y greens, respetando de esta manera la vegetación autóctona y realzando el singular paisaje. Cada hoyo cuenta, por lo menos, con cinco tees de salida para todos los diferentes tipos de juego y destreza, yen-do del championship tee al junior tee.Cuenta con servicios de golf carts, proshop, bar, clases y driving range.Su restaurante, el Starter Restó, ofrece la posibilidad de almorzar con la espectacular vista de varios hoyos de la cancha y el sor-prendente paisaje.

Page 84: Inluxus 06

84 - INLUXUS

Burco América, quienes desarrollaron también el Arelauquen Golf & Country Club en Villa La Angostura, Neuquén, nombró a Rafael Echeni-que, Miguel Carballo y Emilio Dominguez como embajadores de la cancha de golf de Tupungato Winelands.

Rafa Echenique“Rafa” Echenique es jugador actual del Challen-ge Tour europeo, ganador del Ranking Argentino Amateur y golfista profesional desde 1999. Con excelentes perfomances en el Tour de las Amé-ricas, el Challenge Tour y el European Tour, se destaca su primer puesto en la Telia Challenge Waxholm y los segundos puestos en el TCL Clas-sic (China), el US Open International Qualifying (Walton Heath) y el BMW International Open.

Miguel Angel CarballoMiguel Ángel Carballo es un golfista profesio-nal argentino que juega actualmente en el PGA Tour. Conocido como “Tati” Carballo, es el pri-mer argentino que ganó en el Nationwide Tour (Children´s Hospital Classic). Ha jugado en va-rias giras en su carrera, incluyendo el Tour Eu-ropeo (2006), Challenge Tour (2004-05), Tour de las Américas de la (2003-04) y el Argentino Tour (2002-03).

Emilio DominguezGanó el Abierto del Nordeste en Chaco, Argen-tina en octubre de 2011, logrando el segundo título de su carrera en el Tour de las Américas. Ese resultado y otros dos top 10’s le ayudaron a terminar como No. 13 de la Orden de Mérito del TLA y dentro del primer grupo de jugadores exentos para el PGA TOUR Latinoamérica. Su pri-mer triunfo en el TLA y en su carrera lo consiguió en el Abierto de San Luis, la provincia argentina de la que es originario, en noviembre de 2007.

EMBAJADORES

Page 85: Inluxus 06

INLUXUS - 85

Rafa Echenique

Miguel Angel Carballo

Emilio Dominguez

Page 86: Inluxus 06

Tupungato Winelands

La Costa s/n, Gualtallary, Tupungato, Mendoza

Teléfono: +54 (261) 645-2434

Celular: +54 (261) 604-3555

contacto: [email protected]

Coordenadas GPS:

Longitud 69º 11’ 18.91’’ O

Latitud 33º 23’ 07.95’’ S

86 - INLUXUS

Page 87: Inluxus 06

Hoyos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Ida 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Vta TotPar 4 3 5 4 3 4 5 4 4 36 4 3 5 3 4 4 4 5 4 36 72

Par de la cancha: 72 golpes

Yardas: 7128

Tupungato Winelands Golf ofrece los siguientes servicios:

• Golf carts• Proshop• Bar y restaurant• Clases de golf• Driving range

INLUXUS - 87

Page 88: Inluxus 06

88 - INLUXUS

Page 89: Inluxus 06

INLUXUS - 89

Page 90: Inluxus 06