4
ANGELA MARIA MANSILLA BENITEZ HABILIDADES SOCIALES GRUPO VESPERTINO 2 CURSO MEJOR IMPOSIBLE INTRODUCCION He creído necesario realizar una “pequeña biografía” sobre la película para situarnos si queremos volver a verla, como si se tratase de un ejercicio de recordatorio TÍTULO ORIGINAL As Good As It Gets AÑO 1997 DURACIÓN Trailers/Vídeos 138 min. PAÍS Sección visual DIRECTOR James L. Brooks GUIÓN Mark Andrus & James L. Brooks (Historia: Mark Andrus) MÚSICA Hans Zimmer FOTOGRAFÍA John Bailey REPARTO Jack Nicholson, Helen Hunt, Greg Kinnear, Cuba Gooding Jr., Skeet Ulrich, Shirley Knight, Jesse James, Lawrence Kasdan, Yeardley Smith, Lupe Ontiveros, Maya Rudolph, Tara Subkoff, Lisa Edelstein, Jamie Kennedy, Harold Ramis, Julie Benz PRODUCTORA TriStar Pictures / Gracie Films PREMIOS 1997: 2 Oscar: Mejor actor (Jack Nicholson), actriz (Helen Hunt). 7 Nominaciones 1997: 3 Globos de Oro: Mejor Película Comedia o Musical, actor y actriz. 6 nominaciones 1997: 2 premios National Board of Review: Mejor actor, actor secundario (Greg Kinnear) GÉNERO Comedia. Drama. Romance | Comedia romántica. Comedia dramática. Homosexualidad SINOPSIS Melvin Udall, un escritor obsesivo y maniático, es uno de los seres más desagradables y desagradecidos que uno pueda tener como vecino. Pero, un buen día, tiene que hacerse cargo de un perro al que odia a muerte. La presencia en su vida del animal ablandará su corazón. (FILMAFFINITY) CRÍTICAS ---------------------------------------- Un neurótico cascarrabias, novelista de éxito, y su relación con una camarera y su vecino gay. Con este argumento tan simple, Brooks hizo de esta comedia una joya con sabor a clásico. El motivo: un guión deliciosamente perfecto y singular. Si a esto añadimos que sus tres

inma pelicula

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 inma pelicula

    1/4

    ANGELA MARIA MANSILLA BENITEZHABILIDADES SOCIALES GRUPO VESPERTINO 2 CURSOMEJOR IMPOSIBLE

    INTRODUCCION

    He credo necesario realizar una pequea biografa sobre la pelcula para situarnos si

    queremos volver a verla, como si se tratase de un ejercicio de recordatorio

    TTULO ORIGINAL As Good As It Gets

    AO 1997

    DURACIN Trailers/Vdeos 138 min.

    PAS Seccin visual

    DIRECTOR James L. Brooks

    GUIN Mark Andrus & James L. Brooks (Historia: Mark Andrus)

    MSICA Hans Zimmer

    FOTOGRAFA John Bailey

    REPARTO Jack Nicholson, Helen Hunt, Greg Kinnear, Cuba Gooding Jr., Skeet Ulrich,

    Shirley Knight, Jesse James, Lawrence Kasdan, Yeardley Smith, Lupe Ontiveros, Maya Rudolph,

    Tara Subkoff, Lisa Edelstein, Jamie Kennedy, Harold Ramis, Julie Benz

    PRODUCTORA TriStar Pictures / Gracie Films

    PREMIOS 1997: 2 Oscar: Mejor actor (Jack Nicholson), actriz (Helen Hunt). 7

    Nominaciones

    1997: 3 Globos de Oro: Mejor Pelcula Comedia o Musical, actor y actriz. 6 nominaciones

    1997: 2 premios National Board of Review: Mejor actor, actor secundario (Greg Kinnear)

    GNERO Comedia. Drama. Romance | Comedia romntica. Comedia dramtica.

    Homosexualidad

    SINOPSIS Melvin Udall, un escritor obsesivo y manitico, es uno de los seres ms

    desagradables y desagradecidos que uno pueda tener como vecino. Pero, un buen da, tiene

    que hacerse cargo de un perro al que odia a muerte. La presencia en su vida del animal

    ablandar su corazn. (FILMAFFINITY)

    CRTICAS ----------------------------------------

    Un neurtico cascarrabias, novelista de xito, y su relacin con una camarera y su vecino gay.

    Con este argumento tan simple, Brooks hizo de esta comedia una joya con sabor a clsico. El

    motivo: un guin deliciosamente perfecto y singular. Si a esto aadimos que sus tres

  • 5/26/2018 inma pelicula

    2/4

    ANGELA MARIA MANSILLA BENITEZHABILIDADES SOCIALES GRUPO VESPERTINO 2 CURSOMEJOR IMPOSIBLEprotagonistas bordan sus interpretaciones, tendremos el porqu de su xito en taquilla. Con

    mucho encanto. (Pablo Kurt: FILMAFFINITY)

    ----------------------------------------

    "Comedia de las buenas" (Mara Casanova: Cinemana)

    ----------------------------------------

    "La rareza de sus propuestas, la grandeza de las interpretaciones y la perfeccin de su guion la

    hacen un pequeo clsico. Tiempo al tiempo" (Javier Ocaa: Cinemana)

    ----------------------------------------

    "Imprescindible y deliciosa comedia" (Fernando Morales: Diario El Pas)

    EJERCICIO PROPUESTO

    LOCALIZAR EN LA PELICULA ESCENAS sobre:

    MEVIN es un escritor de libros relacionados con historias romnticas, su aislamiento con la

    sociedad y adems el padecimiento de un trastorno adquirido que se denomina El trastorno

    obsesivo-compulsivo (TOC), este es un trastorno de ansiedad (como la agorafobia y la fobiasocial) caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen

    inquietud, aprensin, temor o preocupacin, y conductas repetitivas como por ejemplo

    cuando va por la calle y no quiere pisar en las lneas de en medio los golpes de este trastorno

    se denominaban compulsiones, y se producen para reducir la ansiedad asociada. ha hecho del

    que desarrolle una

    1- Falta de capacidad para relacionarse, esta imagen podemos verla en el protagonista

    de la pelcula casi hasta el final cuando la camarera ya empieza a entrar en su vida ms de lleno

    y su vecino gay.

    El desarrollo de la pelcula va mostrando los sntomas ms caractersticas que se manifiestan

    en el trastorno del protagonista su:

    2- actitud agresiva: esta se manifiesta casi siempre en las escenas que tiene el

    protagonista que relacionarse con los dems, ya que tendr unas ideas, unos pensamientos, e

    imgenes o impulsos recurrentes y persistentes que son egodistnicos, es decir, que no son

    experimentados ni producidos voluntariamente, sino ms bien como pensamientos que

    invaden la conciencia y son vividos como exagerados o sin sentido, a veces como repugnantes.

    El enfermo realiza intentos para ignorarlos o suprimirlos, a veces sin conseguirlo. Es entonces

    cuando se ponen en marcha las conductas compulsivas encaminadas a reducir la ansiedad

    motivada por la obsesin.

  • 5/26/2018 inma pelicula

    3/4

    ANGELA MARIA MANSILLA BENITEZHABILIDADES SOCIALES GRUPO VESPERTINO 2 CURSOMEJOR IMPOSIBLELa segunda fase de esas convulsiones, son las conductas repetitivas, generalmente son de

    forma caprichosas, y aparentemente finalistas.

    Se realizan segn determinadas reglas y de forma estereotipada su principal funcin es reducir

    la ansiedad provocada por la obsesin. La conducta que manifiesta nuestro protagonista est

    diseada para producir o evitar algn acontecimiento o situacin futura, relacionados con la

    obsesin en cuestin, por lo que su realizacin reduce la ansiedad provocada por la ltima.

    Su obsesin se va a manifestar dentro del tipo lavadores y limpiadores: son personas a las que

    carcomen obsesiones relacionadas con la contaminacin o el contagio a travs de

    determinados objetos o situaciones (contaminarse a s mismo o contagiar a los dems).

    Obsesiones en relacin con la propagacin de la enfermedad mediante la suciedad, micro-

    organismos y sustancias txicas. Con frecuencia, usan guantes o desinfectantes, lavan y

    limpian sus manos, la ropa, limpieza general de la casa, un sin nmero de veces al da, a pesar

    de que nunca logra sentirse limpio o libre de contaminantes. Tambin se incluyen los

    limpiadores compulsivos, slo por el simple hecho de tener las cosas perfectamente limpias,

    como si as fuera la manera correcta. Repetidores: son aquellos individuos que se empean en

    la ejecucin de acciones repetitivas.3

    Ordenadores: son personas que exigen que las cosas que les rodean estn dispuestas de

    acuerdo con determinadas pautas rgidas, incluyendo distribuciones simtricas Atormentados

    y obsesivos puros: experimentan pensamientos negativos reiterados, que resultan

    incontrolables y bastante perturbadores. No obstante, a diferencia de quienes sufren los

    dems tipos de TOC, no se entregan a comportamientos reiterativos de tipo fsico, sino a

    procesos reiterativos nicamente mentales.

    Perfeccionistas: autoexigentes y autocrticos, se preocupan por detalles menores e

    irrelevantes; necesidad imperiosa de hacer las tareas perfectas; necesidad extrema por saber o

    recordar cosas que pueden ser muy triviales; auto exigencias del tipo: sacar las mejores notas

    en los estudios, ser la mejor persona, el mejor conversador, el mejor amante, tener xito en la

    vida, etc.

    3.-La actitud asertivase va a dar sobre todo por parte de la pobre camarera que le atiende

    todos los das, la cual intenta agradar al cliente y hacer que l pueda relacionarse con los

    dems, la camarera observara los rituales obsesivos que hemos visto antes e intentara

    paliarlos con su actitud positiva, en nuestro protagonista, la asertividad ser un gran logro aconseguir ya que su trastorno le impide ver mas all de el mismo y se re de todo lo que le

    rodea haciendo dao a todo el mundo sobre todo a su vecino gay con el que siempre esta

    riendo por la vida que lleva y su perrito, pero al final le conquistara ya que se quedara a

    cuidar de su perro, refunfuando por el cargo pero se queda con el .

    Carol, quien es la nica que logra dominar a este hombre de carcter especial Esta

    camarera vive con su madre que es adulta y con su pequeo hijo que sufre de asma crnico, lo

    cual no le ha permitido a ella tener una vida sentimental estable con ninguna de sus citas

    amorosas, pero esta presta a esta vida por el amor que le tiene a su hijo. Nuestro protagonista

  • 5/26/2018 inma pelicula

    4/4

    ANGELA MARIA MANSILLA BENITEZHABILIDADES SOCIALES GRUPO VESPERTINO 2 CURSOMEJOR IMPOSIBLE- actitud pasiva: la observo sobre todo en una escena en la que Carol recibe una llamada

    cuando se marcha de casa y le dicen que su nio ha empezado a jugar a futbol por primera vez

    un gran logro debido a su problema de ser asmtico, Mavin se muestra indiferente y no

    entiende la alegra que supone para esa madre porque no ( falta de empata) es capaz de

    empatizar con ella

    - la no defensa de los derechos. La percibo sobre todo cuando se relaciona con su vecino

    homosexual sobre todo cuando le agreden o cuando manifiesta su disgusto contra el perro de

    su vecino, ya que el no entiende que cada persona puede tener lo que quiera dentro de su

    casa o puede vivir como quiera

    - la escucha de forma activa: se da sobre todo al final cuando la camarera le obliga a que

    le diga cosas bonitas y se implique en ello de forma especial porque ya esta muy quemada con

    el de aguantar tantas absurdeces

    3 PARTE DEL EJERCICIO QUE HABILIDADES SOCIALES ADQUIERE

    MELVIN

    El autor durante la pelcula va a adquirir una serie de habilidades sociales que ser gracias a la

    relacin social que empezara a mantener con Carol, empezara a cambiar ciertos parmetros

    de su vida y empezar a ser participe de lo que ocurre a su alrededor

    Su actitud se volver menos agresiva hacia su vecino manifestado cierta empata y adquiere

    unas habilidades sociales con ella y el gay. Su actitud pasiva poco a poco ira desapareciendoporque ira siendo ms asertiva ya que ira tomando parte en los problemas de la chica

    Las habilidades sociales que va adquiriendo en mi opinin creo que estn relacionados con la

    necesidad del ser humano de relacionarse con los dems, ya que esta socializacin da lugar a

    la adquisicin de unas pautas de comportamiento que van a configurar nuestra forma de ser

    en todo momento para que podamos relacionarnos con todos sin incumplir su espacio de los

    dems