Inmovilizacion en Alginato

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Inmovilizacion en Alginato

    1/3

    Mara Antonia Malajovich / Guas de actividades

    Biotecnologa: enseanza y divulgacinhttp://www.bteduc.bio.br

    Gua 10

    BIOPROCESOS

    INMOVILIZACIN DE CLULAS EN ALGINATO

    Las tcnicas de inmovilizacin se aplican tanto a las clulas como a los microorganismos y lasenzimas. Sus principales ventajas son facilitar la separacin del producto y permitir la recuperacindel agente biolgico. En general, se utilizan con agentes biolgicos difciles de obtener o de precioselevados.

    La tcnica de inmovilizacin en alginato de sodio es relativamente simple. Se disuelve el alginatode sodio en un poco de agua caliente, se mezcla bien, y cuando ya est fro se agregan las

    levaduras. Se deja caer la mezcla final, gota a gota, en una solucin de cloruro de calcio. Con elintercambio de iones calcio (del medio) y sodio (del alginato) se forma una matriz de alginato decalcio que retiene las levaduras.

    A pesar de tener consistencia slida, dicha matriz permite la circulacin de sustancias, de modoque los agentes biolgicos conservan su actividad metablica. Una vez finalizadas las reaccionesqumicas esperadas, las bolitas de alginato y la levadura se recuperan fcilmente.

    MATERIAL

    Balanza, mechero Bunsen, trpode y malla metlica, 3 vasos de precipitados de 100 ml, 1 probeta

    de 50 ml, 1 esptula, 5 jeringas de 10 ml (sin agujas), 2,5 g de fermento biolgico secoinstantneo (levadura), 1 g de alginato de sodio, agua destilada, 1 cuchara plstica, 1 vaso deprecipitados con 500 ml de solucin de cloruro de calcio 2%, 1 colador, 1 vaso de precipitados consolucin de sacarosa (10%), 1 fermentador construido como se indica en la Gua 02 (Fermentacinalcohlica: cmo montar un fermentador).

    PROCEDIMIENTO

    1.

    Disolver el alginato de sodio.

    Mezclar bienMezclar bien

    Calentar y disolver Enfriar

  • 7/25/2019 Inmovilizacion en Alginato

    2/3

    BIOPROCESOS / INMOVILIZACIN DE CLULAS EN ALGINATO

    Mara Antonia Malajovich / Guas de actividadesBiotecnologa: enseanza y divulgacin

    http://www.bteduc.bio.br

    Gua 10

    2. Disolver la levadura.

    3. Mezclar bien las dos soluciones y distribuirlas en las jeringas.

    4. Inmovilizacin

    Dejar caer, gota a gota, la mezcla de alginato de sodio y levaduras en lasolucin de cloruro de calcio. Agitar suavemente durante el procedimiento.

    Conservar las esferas de alginato de calcio con las levaduras inmovilizadasen solucin de cloruro de calcio 2%. Esperar 24 horas antes de iniciar laprimera fermentacin.

    6 cm

    5. Primer uso de las levaduras inmovilizadas.

    Separar las esferas con un colador y luego de lavarlas con aguadestilada, colocarlas en el fermentador (solucin de sacarosa 10%)para iniciar la fermentacin.

    6. Recuperacin y acondicionamiento.

    Concluida la fermentacin, colar nuevamente las esferas ylavarlas con agua destilada. Conservar las levadurasinmovilizadas en la heladera, en una solucin de cloruro decalcio (2%).

  • 7/25/2019 Inmovilizacion en Alginato

    3/3

    BIOPROCESOS / INMOVILIZACIN DE CLULAS EN ALGINATO

    Mara Antonia Malajovich / Guas de actividadesBiotecnologa: enseanza y divulgacin

    http://www.bteduc.bio.br

    Gua 10

    NUESTRO COMENTARIO

    Las levaduras inmovilizadas sobreviven bastante tiempo en cloruro de calcio. Aun as, convieneponerlas a fermentar de vez en cuando. El alginato de sodio debe ser puro y de buena calidad; noobtuvimos buenos resultados con el que se vende en los comercios de productos alimenticios, perotal vez sea necesario aumentar y ajustar la concentracin.

    BIBLIOGRAFA

    GODDING, B & SMITH, J. Staffordshire Biotechnology: Secondary Science Curriculum Review.Staffordshire County Council Education Department, 1985.

    MALAJOVICH, M.A. Vinos y vinagres. Biotecnologa y vida cotidiana. Manual de trabajos prcticosde Biotecnologa. Buenos Aires, Argenbio, 2008. En http://www.porquebiotecnologia.com.ar/