2
Software Lab de Indra en Badajoz, una apuesta por el talento innovación H ESPECIAL EMPRESAS 2015 42 el Periódico Extremadura Instalaciones de la empresa de programación Indra en el campus universitario de Badajoz. DIRECTORA DEL SOFTWARE LAB DE INDRA EN BADAJOZ INMACULADA GONZÁLEZ ESTRECHA 01 S.GARCÍA 02 AN pasado ya 10 años desde que Indra eligió Badajoz como sede de su primer Software Lab, una decisión que ha permitido convertir estas instalaciones en un referente en el desarrollo de proyectos en tecnologías y arqui- tecturas para los distintos merca- dos y geografías en los que la compañía está presente. La fac- toría extremeña es hoy en día un activo esencial en la red de Soft- ware Labs de Indra, integrada por más de 20 centros especializados en la producción de software, que aplican los modelos de pro- ducción más vanguardistas al tiempo que desarrollan una im- portante actividad de I+D. El talento local, la existencia de una universidad activa en I+D+ I y la fuerte apuesta de los diferen- tes gobiernos por la innovación y la tecnología como base necesa- ria para impulsar un nuevo mo- delo productivo, han sido las cla- ves de esta decisión. Y no nos he- mos equivocado. Prueba de ello es el crecimiento sostenido que ha experimentado nuestra plan- tilla a lo largo de estos años y la importante aportación del centro en el desarrollo de proyectos es- tratégicos de la compañía. Extremadura es una cantera de talento que cuenta con varias es- cuelas de ingenieros en In- formática e ingenieros en teleco- municaciones, de las cuales egre- san un gran número de profesio- nales excelentemente formados. De hecho, el 98% de la plantilla del Software Lab de Indra en Ba- dajoz procede de los centros edu- cativos regionales. Comenzamos siendo 20 profesionales en 2004 y en la actualidad ya superamos los 300. Para la mayoría de ellos, su- puso su estreno en el mercado la- boral así como el desarrollo de una carrera profesional. También ha sido más que notable el apoyo recibido por parte de la Universidad de Extremadura para facilitarnos, no solamente profesio- nales con lo que nutrir nuestra plantilla, sino también investigado- res con los que estamos colaboran- do en desatacados proyectos de de I+D+i, que amplían la oferta de pro- ductos de Indra y desarrollan el te- jido de pymes tecnológicas de la re- gión. La Cátedra de Tecnologías Ac- cesibles de la UEX con Indra y la Fundación Adecco para permitir la incorporación al mercado laboral de personas con algún tipo de dis- capacidad, el programa de becas para alumnos de último curso de ingeniería o la participación en de- sarrollos de proyectos de I+D+i, ba- jo el marco del programa Intercon- necta son algunos ejemplos de co- laboración. Otro factor clave ha sido la apues- ta de los diferentes gobiernos regio- nales por desarrollar la industria de la tecnología en la región, crean- do las bases de la sociedad del cono- cimiento y apostando por introdu- cir dentro del tejido empresarial extremeño la tecnología como un motor de crecimiento económico. La involucración de las Universida- des y de la Administración Autonómica para atraer empresas de base tecnológica facilita, sin lu- gar a dudas, las decisiones corpora- tivas de implantación y desarrollo futuro. Un ejemplo claro de esta apuesta fue la creación del Parque Científico Tecnológico de Extrema- dura, a donde nos trasladamos en 2012. PPP

innovación - Indra · incorporación al mercado laboral de personas con algún tipo de dis-capacidad, el programa de becas para alumnos de último curso de ingeniería o la participación

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: innovación - Indra · incorporación al mercado laboral de personas con algún tipo de dis-capacidad, el programa de becas para alumnos de último curso de ingeniería o la participación

Software Lab de Indraen Badajoz, unaapuesta por el talento

innovación

H

ESPECIAL EMPRESAS 201542el Periódico Extremadura

Instalaciones de laempresa deprogramación Indraen el campusuniversitario deBadajoz.

DIRECTORA DEL SOFTWARE LAB DE INDRA EN BADAJOZ

INMACULADA GONZÁLEZ ESTRECHA

01

S.GARCÍA

02

AN pasado ya 10 añosdesde que Indra eligióBadajoz como sede de suprimer Software Lab,

una decisión que ha permitidoconvertir estas instalaciones enun referente en el desarrollo deproyectos en tecnologías y arqui-tecturas para los distintos merca-dos y geografías en los que lacompañía está presente. La fac-toría extremeña es hoy en día unactivo esencial en la red de Soft-ware Labs de Indra, integrada por

más de 20 centros especializadosen la producción de software,que aplican los modelos de pro-ducción más vanguardistas altiempo que desarrollan una im-portante actividad de I+D.El talento local, la existencia de

una universidad activa en I+D+ Iy la fuerte apuesta de los diferen-tes gobiernos por la innovación yla tecnología como base necesa-ria para impulsar un nuevo mo-delo productivo, han sido las cla-ves de esta decisión. Y no nos he-

mos equivocado. Prueba de elloes el crecimiento sostenido queha experimentado nuestra plan-tilla a lo largo de estos años y laimportante aportación del centroen el desarrollo de proyectos es-tratégicos de la compañía. Extremadura es una cantera de

talento que cuenta con varias es-cuelas de ingenieros en In-formática e ingenieros en teleco-municaciones, de las cuales egre-san un gran número de profesio-nales excelentemente formados.

De hecho, el 98% de la plantilladel Software Lab de Indra en Ba-dajoz procede de los centros edu-cativos regionales. Comenzamossiendo 20 profesionales en 2004 yen la actualidad ya superamos los300. Para la mayoría de ellos, su-puso su estreno en el mercado la-boral así como el desarrollo deuna carrera profesional.También ha sido más que notable

el apoyo recibido por parte de laUniversidad de Extremadura parafacilitarnos, no solamente profesio-nales con lo que nutrir nuestraplantilla, sino también investigado-res con los que estamos colaboran-do en desatacados proyectos de deI+D+i, que amplían la oferta de pro-ductos de Indra y desarrollan el te-jido de pymes tecnológicas de la re-gión. La Cátedra de Tecnologías Ac-cesibles de la UEX con Indra y laFundación Adecco para permitir laincorporación al mercado laboralde personas con algún tipo de dis-capacidad, el programa de becaspara alumnos de último curso deingeniería o la participación en de-sarrollos de proyectos de I+D+i, ba-jo el marco del programa Intercon-necta son algunos ejemplos de co-laboración.Otro factor clave ha sido la apues-

ta de los diferentes gobiernos regio-nales por desarrollar la industriade la tecnología en la región, crean-do las bases de la sociedad del cono-cimiento y apostando por introdu-cir dentro del tejido empresarialextremeño la tecnología como unmotor de crecimiento económico.La involucración de las Universida-des y de la AdministraciónAutonómica para atraer empresasde base tecnológica facilita, sin lu-gar a dudas, las decisiones corpora-tivas de implantación y desarrollofuturo. Un ejemplo claro de estaapuesta fue la creación del ParqueCientífico Tecnológico de Extrema-dura, a donde nos trasladamos en2012. PPP

Page 2: innovación - Indra · incorporación al mercado laboral de personas con algún tipo de dis-capacidad, el programa de becas para alumnos de último curso de ingeniería o la participación

01

Visita del alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, a las instalaciones deIndra con motivo de su décimo aniversario.

44 el Periódico Extremadura ESPECIAL EMPRESAS 2015

0028

S.GARCÍA OOO Todos estos factores hansido decisivos en el desarrollo yproyección del Software Lab deIndra en Badajoz. Hoy en día, losprofesionales del centro colabo-ran en proyectos de desarrollode software y sistemas de infor-mación con un alto contenidoinnovador para los distintosmercados en los que nuestracompañía está presente, tantoen el ámbito nacional como in-ternacional.Es el caso de los sistemas de ges-

tión de telepeaje en autopistasde Texas, México o Portugal, o eldesarrollo de iONE, la soluciónde Indra para proporcionar so-porte a todas las actividades dela cadena de valor del sector deseguros de vida, ya implantadaen destacadas compañías de Es-paña y Brasil. También se prestasoporte al mantenimiento a sis-temas de red fija y móvil de em-presas de telecomunicacionespunteras, tanto en España comoen diferentes implantaciones la-tinoamericanas.Otro eje importante de su acti-

vidad, lo constituye la estrechacolaboración que se mantienedesde Badajoz con el centro deIndra en San Fernando de Hena-res (Madrid) para el desarrollo dealgunos de los simuladoresaeronáuticos más avanzados queexisten en el mercado y que seexportan a todo el mundo. Des-de sus instalaciones se desarro-llan los visuales en 2D y 3D delos aeropuertos. Algunos de losescenarios que se han desarrolla-

do desde el centro son, por ejem-plo, los aeropuertos de Brasil(Macae, Río de Janeiro, SantosDumont...) Francia (Charles deGaulle, Blagnac, Evreux...), Ale-

mania (Colonia, Hannover,Wunstorf...), España (Barcelona,Palma de Mallorca, Badajoz...),Ghana, Chile, China, Toronto,Noruega... El trabajo del Centro

de Badajoz está siendo utilizadohoy en día por pilotos que se en-trenan en simuladores de losaviones de pasajeros AirbusA330, A320, dos de los modelosmás utilizados por aerolíneas detodo el mundo.Las nuevas tecnologías y la in-

novación tecnológica constitu-yen pues la palanca clave paraimpulsar la competitividad y ser-vir de apoyo, no solo al desarro-llo regional, sino también a la in-ternacionalización de la eco-nomía. Hay enormes oportuni-dades a nuestro alcance si pone-mos empeño en aplicarlas enáreas como la eficiencia y la pro-ductividad. La puesta en marchade políticas que favorezcan laimplantación de empresas de ba-se tecnológica en las regiones su-pone asimismo un factor clavepara frenar el éxodo hacia lasgrandes ciudades de profesiona-les con un nivel elevado de for-mación. El hecho de retener a la gente

en su lugar de origen proporcio-na unos beneficios importantesde estabilidad en el centro detrabajo y capacidad de creci-miento. En cuanto a la ventaja que su-

pone para la Comunidad, es evi-dente: aumento de la competiti-vidad industrial en la región enla medida que se trata de un sec-tor trasversal a toda la actividadeconómica.Desde el punto de vista perso-

nal, la creación del Software Labde Badajoz supuso para mí unagran alegría y un gran reto. Medio la oportunidad de retornar ami tierra tras mi emigración for-zosa al finalizar mi carrera uni-versitaria. Pero también me hapermitido formar parte de unproyecto innovador con proyec-ción y vocación global.